Separación:
¿infidelidad, desgaste o incompatibilidad?
Mejor
Cómo lucir bien de acuerdo
a tu edad y en cada ocasión
besar sapos
Álvaro Rudolphy
“Necesitaba arriesgarme y volver a sentir esa sensación de vértigo”
Kuss: diseño
exclusivo en cuero
Pole Dance “yo bailo caño” ESTELLA MAGAZINE 1
2
ESTELLA MAGAZINE
Ad portas de comenzar el cambio de estación, de vida e incluso de algunas malas costumbres reflejadas en los años anteriores. En esta edición, Estella te envuelve en esos temas que a veces parecieran no existir: aborto; separación y sexo entre otros. ¿Cómo nos cuesta hablar de ciertas cosas no?. Estella, tu revista…
51
Pole Dance “yo bailo caño”
4
Cómo lucir bien de acuerdo a tu edad y en cada ocasión
14 Preservación de la fertilidad, recurso disponible… 16 Álvaro Rudolphy: “Necesitaba arriesgarme y volver a sentir esa sensación de vértigo” 26 Mejor besar sapos 36 Separación: ¿Infidelidad, desgaste o incompatibilidad? 57 Adicción al sexo
8
KUSS: Diseño exclusivo en cuero DIRECTORA María de la Luz Ahumada GERENTE GENERAL María Mercedes Osorio Chávez EDITORA PERIODÍSTICA Roxana Zepeda Rivera DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejandro Pizarro Ubilla FOTOGRAFÍAS: Alejandro Pizarro Ubilla DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO: Pedro Ríos Atenas MARKETING Y PUBLICIDAD: Mauricio Olmos Salvador COLABORADORES Patricio Covarrubias, Cirujano Plástico; José Antonio Morales, Ginecólogo; Francisca Shetzer Barahona, Psicóloga experta en Coaching, Gerente Tienda “Ocho Fortunas”; Paula Andrea Sáez Ramírez, Psicóloga Clínica, especialidad Psicoterapia, Infanto Juvenil y Familias. Diplomado en Adicciones; Alicia Franco Gahona, Nutricionista, licenciada en Nutrición y Dietética; Ruth Casanga Zúñiga, Periodista, Licenciada en Comunicación Social; Alejandra Mery Dougnac, Escritora; Natalia Guerrero Fernández, Sexóloga; Javier Escalona Mondaca, gineco-obstetra especialista en medicina reproductiva e infertilidad; Alejandra Marín, Moda y Belleza. Impresión: EDN Impresores S.A.
Estella Magazine Ltda. La Serena, Chile 051-2-570920 info@estellamagazine.cl suscripción@estellamagazine.cl www.estellamagazine.cl Fans page: Estella Magazine ESTELLA MAGAZINE 3
Cómo lucir bien de acuerdo a tu edad y en cada ocasión Vestirse bien y de acuerdo a cada ocasión no es una tarea sencilla para nosotras las mujeres, por eso es muy importante saber qué es lo que nos favorece y queda bien de acuerdo a nuestro cuerpo y edad. Si bien en cada estación y temporada existen diferentes tendencias que están de moda, debemos tener muy claro a la hora de usar una tenida y obtener un buen look. Es súper importante entender que no porque algo “ESTÉ DE MODA” nos quede bien. Error que muchas cometen a la hora de vestirse. Generalmente muchas mujeres piensan que como -es lo que se lleva- “LO DEBO TENER”. Eso es un mito, pues lo que está de moda no necesariamente aplica a todos los tipos de cuerpo, razón por la cual hay que saber elegir muy bien qué te acomoda. Si no lo tienes claro, es súper importante pedir ayuda a alguien que te pueda orientar para no caer en errores fatales, los cuales pueden ser perfectamente evitados si sabes elegir bien. Cada mujer tiene su propio estilo que la define y la hace ser una persona diferente. Por eso, las diferentes tendencias de moda de cada temporada sólo sirven para sacar nuevas ideas y complementar algo más de tu propio estilo. A continuación, y después de un acucioso análisis te puedo contar cuales son los errores más comunes que cometen las personas a la hora de vestir.
4
ESTELLA MAGAZINE
Desconocimiento de la propia talla Comprar ropa con la idea de lo que quieren llegar a ser es el peor error que pueden cometer y en eso caen hombres y mujeres. Los hombres para evitar que se les vean esos kilos de más compran ropa con una talla más grande, las mujeres la compran de una talla más pequeña porque creen que se ven más delgadas. Hay ropa a la medida que da comodidad. La mayoría de las personas buscan comodidad con una talla incorrecta.
Hay ciertas siluetas para ciertas edades Una mujer a los 20, a los 30, a los 40, a los 50 y así sucesivamente, debe vestir de manera distinta. Hay excepciones en casos concretos como los shorts o las minifaldas que antes no se veían bien en mujeres mayores de 40 años pero que hoy pueden funcionar. Así entonces, hay ciertas siluetas para ciertas edades y que de acuerdo al conocimiento de su figura se puede concluir qué tipo de prenda irá mejor.
Tener claridad sobre el estilo propio La mayoría de mujeres quiere tenerlo todo en cuestión de ropa y tendencias y en muchos casos se compra ropa que jamás va a ser usada o que no se sabe combinar. La recomendación es tener muy claro cuál es el estilo personal y adaptarlo a las tendencias y no al revés. Compras compulsivas Es un error en el que no solo se resiente el bolsillo. Comprar compulsivamente no permite tener una visión concreta del propio estilo y mucho menos de las combinaciones que se pueden hacer con lo que ya se tiene en el ropero. Ser víctima de las tendencias Dice un experto en moda: “Si está de moda un vestido corto de un amarillo intenso y tú no te ves bien con un vestido corto de ese color, por qué lo vas a usar”. No todo lo que está de moda le queda bien a todo el mundo, ser víctima de las tendencias es uno de los errores más comunes. Si están de moda los pantalones estampados, por ejemplo, evalúa si se adaptan a tu estilo, si no se adaptan no los uses, finalmente la comodidad con lo que se está usando se refleja. No saber combinar colores Aunque este punto fue uno de los más debatidos, porque hoy en día muchas combinaciones antes impensables son válidas, sí hay reglas en cuanto al color que tienen mucho que ver con los tonos de piel y el color del pelo. Los pequeños detalles, el poder de los accesorios En los pequeños detalles está el buen gusto, y eso cabe tanto para hombres como para mujeres. En cuanto a las mujeres en los accesorios. La clave para hacerlo bien es que sea personal y de buen gusto. Si tienes un gran collar y grandes aretes, escoge sólo uno.
Recuerda… “Todo lo que es moda pasa de moda….el estilo propio..JAMÁS…
Saludos. Ale Marín. ESTELLA MAGAZINE 5
¿El Aborto es un Crimen?
POR: JADILLE NARA
Cuando escuchamos la palabra ABORTO se nos vienen muchas interrogantes a la cabeza, las que sin duda no son las mismas para aquellas mujeres violadas, para las que peligra su vida en el embarazo o para aquellas madres que saben que su bebé nacerá muerto. Sin embargo nuestra actual legislación las obliga a continuar durante nueve meses, ese embarazo que muchas veces no es deseado. Pero, sin duda, lo que nunca falta son las opiniones, diversas, tanto para la que lo vive en carne propia, como para quiénes lo ven desde afuera. Es tan simple, como dice la canción de Fernando Ubiergo “Los que Juzgan no han sentido los latidos, el dolor”.
Lo primero que debe tener claro una mujer y su familia es que la vida es nuestra, y nadie manda nuestra sexualidad o derechos reproductivos, el primer territorio humano es nuestro cuerpo y el camino a seguir debe ser manejado por nosotras las mujeres. ¿Usted recuerda que en tiempos de antaño, la mujer debía pedir permiso a su marido y este firmar o no la autorización para que los doctores procedieran a operar a su pareja, en el caso que querer o no tener más hijos/as? La Región de Coquimbo lidera en cuarto lugar a nivel nacional los índices de embarazo adolescente, embarazos de 14 años, que no sólo tienen un hijo sino que luego van por el próximo. Muchas de ellas deciden ser madres por no tener un proyecto de vida o simplemente porque necesitan de un apego, que en sus familias no lo encuentran. Otro motivo son las escasas oportunidades que tienen para continuar sus estudios superiores o ingresar a la universidad. En este caso muchas chicas embazadas desertan del sistema escolar, no así el futuro padre. Son ellas
6
ESTELLA MAGAZINE
las que abandonan el colegio y luego en algunas oportunidades son las abuelas las que crían a estos bebés. Afortunadamente las LEYES han cambiado, por ejemplo hoy a una estudiante no se le puede cerrar las puertas de los colegios por estar embarazada y es más, muchos colegios cuentan con sala cuna, con el fin de apoyar el estudio de la madre, el apego, y avanzar como país. ¿Usted dejaría/obligaría, o respetaría si su hija, madre, hermana, pareja o esposa deseara abortar? ¿Y si no desea abortar y tener el hijo, la apoyaría? ¿Difícil decisión verdad? porque muchos creen que es un tema moral y no de salud, e incluso involucran a la iglesia y ponen sus rosarios en sus ovarios. Claro está, que toda decisión es respetable, pero las opciones deben estar presentes, y legalmente no ser consideradas unas criminales por abortar, sobre todo en el caso de una violación, malformación del feto, o peligro de muerte en la madre. Criminalizar a una mujer que, al menos en estas 3 causales, actualmente en discusión, decide optar por un aborto, atenta contra sus Derechos Humanos, y en específico, contra los Derechos Sexuales y Reproductivos. La despenalización del aborto en nuestro país es absolutamente necesaria, considerando que hasta la década de los 80, el aborto terapéutico, con indicación médica
justificada era legal. Y que a partir de 1989, Chile es uno de los 6 países en el mundo en donde el aborto está prohibido sin excepciones, con una de las leyes contra el aborto más restrictivas. 70.000 mujeres arriesgan sus vidas cada año para abortar ilegalmente en Chile. El país tiene una de las tasas más altas de abortos en Latinoamérica. Lejos de prevenir este procedimiento, la criminalización del aborto provoca que las mujeres acudan a profesionales no entrenados quienes utilizan técnicas poco seguras o intentan inducir el aborto utilizando métodos peligrosos. Las Naciones Unidas estiman que hasta el 40% de las muertes maternales en Chile son causadas por complicaciones de abortos inseguros. Es una realidad que en Chile existen importantes diferencias en el acceso a la salud sexual y reproductiva, de acuerdo con el nivel socioeconómico de las personas. En específico, el acceso al aborto. Por lo cual, legislar sobre aborto, también permite avanzar en términos de igualdad y equidad. Aún existen deudas en nuestro país y región, una de ellas es la falta de Educación Sexual en niños, niña y adolescentes, el desigual acceso a métodos anticonceptivos, y la anticoncepción de emergencia, aumentan el riesgo de que una mujer a enfrente un embarazo no deseado, exponiéndola a abortos inseguros. Esta realidad es común a lo largo
de todo el país, agravándose en los sectores rurales, en los que las condiciones de desigualdad e inequidad son aún más severas. Durante mucho tiempo se habló de la píldora del día después, se prohibió su venta, hoy tanto en consultorios como farmacias debe entregarse. Como olvidar que una vez que fue prohibida, los barrios más vulnerables aumentaron la tasa de embarazo y en los sectores más acomodados se agotó la venta de la píldora del día después ¿qué cree usted con ello? Algo está claro, que en los sectores más “cuicos” como lo dijo una autoridad abiertamente en estos días, las niñitas tenían relaciones sexuales iguales a las niñitas de un barrio pobre, pero con desigualdad de oportunidades. El XI Informe sobre Derechos Humanos en Chile de la Universidad Diego Portales indica que en Chile se hospitalizan cada año más de 33.000 mujeres por abortos, muchos podrán decir que son abortos espontáneos, nunca podrá haber 33.000 abortos espontáneos, entonces ¿de qué estamos hablando? Mejor no hablar de ciertas cosas, o guardar silencio, o los trapitos sucios se lavan en casa. La vida digna y autorreferencial de una mujer no tiene menos valor que la vida de un feto. El aborto es una operación por demás intrusiva que nadie desea. Se trata de una situación dolorosa y temida, indeseada, pero no tanto como ese embarazo no deseado o con complicaciones extremas.
¿DÓNDE PUEDO INFORMARME O APOYARME EN MI REGIÓN? En la Región de Coquimbo existen entidades que trabajan fuertemente con el tema sexual, de prevención y apoyo, sobre todo a jóvenes. Uno de ellos es APROFA que entrega píldoras anticonceptivas y condones gratuitos, como sus atenciones, con un equipo de profesionales que dan confianza y privacidad. Ellos trabajan en la Municipalidad de Coquimbo/DIDECO. Así también como política de gobierno y agenda de género hoy SERNAM a nivel nacional instaura el programa Buen Vivir con la Sexualidad y la Reproducción. Un programa enfocado en respetar, no vulnerar y las mujeres mejoren su calidad de vida a través del conocimiento y ejercicio de sus derechos sexuales y derechos reproductivos Sobre este programa puede informarse en SERNAM Coquimbo, Brasil 371 La Serena.
Ocho Fortuna es una tienda de diseño y decoración que busca transmitir en sus productos mensajes positivos, emociones y buena onda, incentivando también el juego y humor, por eso todo los objetos hablan por sí solos y tienen un cuento para ti.
Visítanos en Av. providencia 2124, galería Drugstore local 023b, providencia, Santiago, Teléfono: 2 2 3341025. Página web y tienda on-line www.ochofortuna.cl y en las redes sociales: Instagram/ twitter -----@ochofortuna fan page de Facebook--Ocho Fortuna ESTELLA MAGAZINE 7 Pinterest---Ocho Fortuna
8
ESTELLA MAGAZINE
Cartera hobo flecos reno color habano
Cartera tote turquesa Zapatos doble Turquesa 100%cuero
www.kuss.cl quieromikuss@kuss.cl Facebook: kuss.cueros Instagram: kuss.cueros Twitter: @kusscueros
Cartera bucket color hueso Zapatos doble cuero color mostaza y color hueso 100% cuero
Cartera bucket leopardo 100%cuero
ENVĂ?OS A REGIONES SISTEMA PAGO WEBPAY
ESTELLA MAGAZINE 9
10 ESTELLA MAGAZINE
Cartera tote Cebra 100% cuero
Cartera sofie color hueso y leopardo Zapatos Roma negro y leopardo 100% cuero
www.kuss.cl quieromikuss@kuss.cl Facebook: kuss.cueros Instagram: kuss.cueros Twitter: @kusscueros
Cartera sofie cuero color mostaza y color hueso 100% cuero
Cartera hobo flecos reno negro
ENVĂ?OS A REGIONES SISTEMA PAGO WEBPAY
ESTELLA MAGAZINE 11
¿LISTO PARA DIFUMINAR LAS LINEAS?
REDKEN PRESENTA LA ÚLTIMA TÉCNICA DE COLOR
Blur Look Ya que las líneas difuminadas están por todas partes; en el maquillaje, en la moda, en la música y en la fotografía, nuestros Redken Artist se inspiraron y dieron origen a Blur, la nueva técnica de color personalizable, que te permitirá llevar el color con una dimensión increíble.
looks de apariencia más natural. La técnica Blur, es ideal para realizarla con Chromatics y Shades EQ, para así alcanzar un glaseado perfecto.
Blur, es una técnica desarrollada exclusivamente por los mejores Redken Artist, que permite a los estilistas expresar su máxima creatividad, difuminando dos tonos diferentes. ¡Es el perfecto next step para quienes aman el balayage!
La brocha Blur de Redken, permite a los estilistas crear un innovador efecto Blur desde un estilo sutil a uno dramático, para cualquier cliente. Las cerdas más largas de la brocha, ayudan a distribuir uniformemente la fórmula y crean una transición suave entre los tonos. Al difuminar ambos tonos genera un tercer color que complementa ambos perfectamente.
La técnica Blur, hoy es implementada en dos diferentes looks: Metallic Blur creado por Tracey Cunningham, Redken Haircolor Consultant y la modalidad Pastel Blur, ideada por Justin Isaac, Redken Artist.
LOOK METALLIC BLUR Elegantes tonos bronce y dorados difuminados para un acabado brillante natural.
“Blur, te permite lucir trendy o natural. La coloración es un reflejo de la moda, con esta técnica, estamos creando una suave mezcla de colores” expresa Justin Isaac, Redken Artist.
LOOK PASTEL BLUR Tonos damascos y frambuesa difuminados en un fresco rubio platinado.
En Chile, nuestros Redken Artists ya están trabajando esta tendencia mundial y Rodrigo Morales, afirma que esta técnica es ideal para las personas que buscan
Para mayor información puedes visitar www.facebook.com/redkenchile
12 ESTELLA MAGAZINE
DR. CARLOS A. ROBALINO GINECOLOGÍA & OBSTETRICIA ECOGRAFÍAS DOPPLER 3D
6 SESIONES DE IPL (ZONAS PEQUEÑAS) $99.999
CIRCUITO REDUCTOR MODELADOR LOCALIZADO 15 SESIONES ULTRASONIDO + ELECTRO ESTIMULACIÓN + MASAJE ULTRACAVITACIÓN + RADIOFRECUENCIA + MASAJE LIPO LÁSER DIODO + PLATAFORMA VIBRATORIA + MASAJE $99.999
6 SESIONES DE IPL (PIERNA COMPLETA) $200.000 YADIRA MENA ROSALES ESTETICISTA INTEGRAL
DESCUENTOS ESPECIALES EN CREMAS Y TRATAMIENTOS FACIALES ALMIRANTE GÓMEZ CARREÑO 268 - LA SERENA FONOS: 512 211039 - CELULAR 9458 8907
ESTELLA MAGAZINE 13
Preservación de la fertilidad, recurso disponible…
y no es ciencia ficción
Al igual que en países desarrollados, en Chile se da el fenómeno de postergar la maternidad por varias razones: desarrollo profesional, falsa percepción de fertilidad permanente, masificación extrema de control de natalidad o solo por decisión de la pareja. Por otro lado, existen mujeres que no han sido madres y que por diversas causas han perdido uno o ambos ovarios por enfermedades como cáncer que afectan los ovarios o cuyo tratamiento como quimioterapia o radioterapia afectan a estos.
14 ESTELLA MAGAZINE
Entonces... ¿qué podemos ofrecer desde el punto de vista reproductivo en estos casos?. En primer lugar, es muy importante tener claro el concepto de “Reserva ovárica”, ¿qué significa?. La mujer cuando nace tiene una cantidad determinada de óvulos es sus ovarios, los cuales van disminuyendo en forma progresiva a medida que la mujer avanza en su edad. Es un fenómeno irreversible, ya que los ovarios no son capaces de producir óvulos, por lo tanto, cada año que pasa la capacidad de lograr un embarazo es
más difícil – por la menor cantidad de óvulos y porque además los óvulos que van quedando son de menor calidad. Este fenómeno de perdida de óvulos se puede ver acelerado por diversas razones, como por ejemplo por cirugías sobre los ovarios, ya sea por lesiones benignas de los ovarios como quistes de diversos tipos donde al realizar la extracción de dicha lesión puede arrastrar consigo una cantidad de óvulos que se pierden; o por patologías malignas del ovario, donde necesariamente se debe realizar la extracción del o los ovarios quedando
la mujer sin reserva ovárica disponible para posteriormente ser madre. Existen además enfermedades, principalmente cánceres, donde los tratamientos pueden afectar en forma considerable la cantidad de óvulos. Estos tratamientos son especialmente con agentes quimioterapéuticos o radioterapéuticos. Entonces, y respondiendo la pregunta, el congelar óvulos o vitrificación de ovocitos (termino médico), sería la solución para mujeres que quieren postergar su maternidad o mujeres que se ven afectadas por patologías que comprometen su reserva ovárica. Esta técnica se ha utilizado por mas de 20 años, de hecho el primer nacimiento producto de un óvulo congelado ocurrió en el año 1986. En Chile existen varios centros, principalmente ubicados en la capital, que realizan vitrificación de ovocitos. Idealmente la congelación de óvulos se debe realizar en mujeres bajo los 30 años de edad, principalmente por que la calidad de los óvulos es mucho mejor, pero en chile la edad promedio de mujeres que realizan este procedimiento es por sobre los 30 años y que lo realizan porque aún no tienen hijos y la proyección de tenerlos no es pronta. El procedimiento consiste en realizar estimulación farmacológica para el desarrollo folicular múltiple, que es el lugar donde se encuentran los óvulos, y una vez que los folículos alcanzan un tamaño adecuado se realiza en pabellón con anestesia, vía vaginal y bajo visión ecográfica la extracción de los óvulos, los cuales son evaluados y posteriormente
congelados con técnicas especiales para evitar todo posible daño al óvulo una vez congelado. Con las técnicas actuales la sobrevida de los óvulos al descongelarlos para utilizarlos es por sobre el 90%. Existen múltiples estudios que han demostrado que al utilizar estos óvulos no existe mayor riesgo de tener hijos con malformaciones o alteraciones genéticas, por lo tanto actualmente es una técnica segura para las pacientes que tengan indicación de este procedimiento.
En resumen, en Chile existe la disponibilidad de congelar óvulos con técnicas de estándares mundiales en los diversos centros de medicina reproductiva, y que estaría indicado en: - Mujeres que desean preservar la fertilidad o retrasar el momento de la futura maternidad. - Por motivos médico quirúrgicos o de manera previa a un tratamiento de quimio o radioterapia que afecten a la capacidad fertil. - Por razones ético-morales cuando no se desea congelar embriones en una Fertilizacion in vitro
Dr. Javier Escalona Mondaca Gineco- Obstetra. Especialista en Medicina Reproductiva e Infertilidad. Los Carrera 335 Of 405 Fono: 2221887- La Serena. Hospital San Juan de Dios de La Serena. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. IDIMI. Universidad de Chile. Santiago
ESTELLA MAGAZINE 15
Rudolphy
Álvaro
16 ESTELLA MAGAZINE
“Necesitaba arriesgarme y volver a sentir esa sensación de vértigo” Perseverancia, arduo trabajo y exceso de talento es lo que llevó a este guapo actor de cine, tv y teatro a conformarse como uno de los actores más reconocidos y premiados de Chile. Su basta trayectoria es sin duda, un referente para muchos que hoy se inician en el mundo actoral, a través de él, idealizan su
¿Cómo comenzó la historia de tu vida ligada al teatro? Yo estaba estudiando en Valparaíso ingeniería y siempre fui un poco teatrero, en colegios siempre participaba en todo tipo de actividad donde había que actuar, y estudiando ingeniería en la Católica de Valparaíso, un compañero me dice “oye se abrió un taller de teatro, deberías meterte…tay loco, le respondí, ¡metámonos, metámonos! y entramos” éramos los únicos hombres y el resto eran puras mujeres, eran como funcionarias de la universidad. Luego pensé “estoy estudiando ingeniería y no sé si es lo que yo quiero, en cambio estar arriba de un escenario, actuar es lo que realmente me movía, ahí fue cuando me decidí y me fui a Santiago a estudiar teatro, eso el año ochenta y tanto…
futuro para desarrollar una profesión sacrificada, pero mágica y deslumbrante a la vez, el teatro.
¿Cuántos años alcanzaste a estudiar ingeniería? Un año. Yo salí a los 16 años del colegio, entré a los 16 a estudiar licenciatura en francés y después a los 17 me metí a estudiar ingeniería de alimentos, las dos en la Católica de Valparaíso y luego de todo esto, llegué a Santiago a estudiar teatro. Como actor de teatro, cine y televisión has obtenido numerosos reconocimientos por los papeles que has desarrollado, además has sido uno de los actores que más premios ha recibido. Bueno los premios siempre son súper gratificantes. El Altazor por ejemplo es
uno de los más importantes, porque te lo entregan los pares y tengo la suerte de haber recibido tres. Sin duda se valida y valora tu oficio, en el fondo sentir que no te equivocaste, que lo estás haciendo relativamente bien y que además te premian por lo que te gusta hacer. También has interpretado diversos papeles, siendo uno de los destacados el de “Pelluco”. ¿Cuál crees que ha sido el papel más importante que has podido realizar en tu carrera? En teleserie, fue el que hice en “Alguien te Mira”, fue mi mayor desafío, porque tuvimos que trabajarlo de modo que no se supiera que era el asesino, que no se notara, es decir, evitando a toda costa dar indicio que ese personaje era clave en la historia. No hacer la caricatura del malo, sino que muy por el contrario, un doctor, un tipo común y corriente, oftalmólogo y que tenía su lado perverso. Era muy desafiante poder desarrollarlo, no necesariamente el personaje más popular, como el de Pelluco de Amores de Mercado, pero como actor, el más determinante ha sido ese… ¿Te acomoda más la comedia, drama o antagonista? Me gusta pasearme por los distintos géneros, el drama es más cansador emocionalmente, la comedia te permite jugar, improvisar, inventar cosas y se pasa mucho mejor cuando haces comedia, porque no te quedas con la carga emotiva que quedas cuando haces un
ESTELLA MAGAZINE 17
¿Cómo te has sentido luego del cambio de casa televisiva (Mega) después haber permanecido muchos años en TVN? La verdad es que ha sido un cambio bien importante, salir de un canal donde estuve 18 años, muy cómodo, muy sobreprotegido e irme a emprender un proyecto nuevo como es el de mega, pero lo necesitaba. Ha sido hasta el momento, muy bueno. Fue una muy buena decisión, independiente del buen resultado. Para mi es como un aire nuevo, con gente nueva, donde también somos un poquitito el chiche de Mega, nos regalonean. Necesitaba arriesgarme y volver a sentir esa sensación de vértigo, de saber que un equipo completo está tirando el buque, con ganas que resulte, eso me tiene súper contento, porque es como una inyección de energía.
personaje dramático, pero me gusta ir matizando, pasar de uno a otro. ¿Qué te gusta más el teatro, cine o la televisión? Me gustan los tres, ahora estoy un poco alejado del teatro por un tema contractual y familiar, aparte de estar toda la semana grabando y tener que hacer un montón de otras actividades que realizo y estar los fines de semana haciendo teatro se me hace demasiado cansador, entonces estoy enfocado a la televisión y cuando salen proyectos de cine, sin duda que me gustan, pero, no es que tenga una preferencia sobre lo otro, sino que me gusta hacer todo…
18 ESTELLA MAGAZINE
¿Cómo te has sentido en este nuevo personaje que realizas en la teleserie Pituca sin Lucas? Me siento muy contento por esto, ha sido un trabajo con mucho sentimiento. Lo que plantea la teleserie es el amor que rompe con todas las barreras sociales, económicas, políticas, culturales, de religión, pero divertido, un personaje entretenido porque es como un tipo que quiere ser de una forma, pero es de otra. ¿Qué te parece el éxito que ha tenido la teleserie? Inesperado, pero muy deseado, fue una apuesta televisiva en un canal distinto y con actores con los que no había compartido antes, pero me siento muy satisfecho por los resultados y por el reconocimiento de las personas hacia nuestro trabajo. ¿Cómo te relacionas con el reconocimiento de las personas en el día a día? He ido aprendiendo con el tiempo, no
es fácil, porque la gente siente que tiene propiedad por sobre uno, entonces uno tiene que entender eso y aprender a convivir con eso, digamos para no caer mal, pero es complicado. La verdad que uno se empieza a retraer, a encerrar en su círculo, en su familia y salir cuesta más. Se aprende a convivir con ello. ¿Qué seduce a Álvaro Rudolphy? Mis hijos, mi hija que es una coqueta me seduce a diario y mi hijo que está comenzando a aprender los malos hábitos también (risas) ellos me maravillan todos los días. ¿Eres un hombre romántico? A ratos…(risas), quizás a mi mujer le gustaría que fuera mucho más romántico y a veces cambiar la rutina impide mucho romanticismo, pero sí trato de mantenerlo. ¿Eres extrovertido o más bien tímido? Más bien tímido, más reservado. Igual he aprendido a desenvolverme, pero soy tímido. ¿Tienes algún placer culpable? Algunos momentos de soledad, de repente arrancar, estar un ratito solo, sin que nadie sepa eso. ¿Algún proyecto nuevo, aparte de la teleserie? Estoy con un proyecto en cine con una película mía, con un guión que escribí yo, se llama “Agua”, además estoy postulando a los fondos audiovisuales para ver si puedo llevarla a cabo. Me apasiona y es un proyecto que me tiene de cabeza hace bastante tiempo, sería un guión y dirección mía, ojalá pueda concretarla.
ESTELLA MAGAZINE 19
Glúteos lindos!! Los glúteos tonificados y contorneados han sido siempre característica de femineidad. Lamentablemente no es fácil mantenerlos y muchas veces requieren de tratamientos para lograr un bonito resultado. A continuación les contaré algunas características de esta zona. Si miras la zona glútea desde atrás puedes clasificar los glúteos en 4 tipos: - Forma de “cuadrado”: en que las caderas están planas y no hay proyección a lateral de los mismos, esto se presenta muchas veces en personas que han usado pantalones “a la cadera” por mucho tiempo y la presión de los mismos atrofió la grasa en esa zona. - Forma de “V”: en que la zona inferior es mucho menos a la zona superior, claro signo de atrofia, falta de ejercicio y edad avanzada (glúteo senil) - Forma “redonda”: en que hay mayor proyección en las caderas, típico de razas negras y de personas mestizas (muy habitual en países del caribe y Brasil) - Forma de “A”: en que hay menos proyección en la porción superior que inferior, típico de un glúteo ejercitado y tonificado. (Miss “reef”)
El glúteo con falta de proyección y forma recibe el nombre de “sindrome de las nalgas tristes” y es posible de mejorar con algunas técnicas de cirugía plástica. Quizás la mejor forma de lograr un glúteo bonito es con la propia grasa de la paciente, mediante una liposucción se procesa la grasa extraída y se inyecta en la zona glútea esculpiendo el resultado. Hay un porcentaje de reabsorción de la grasa inyectada cercano al 20% por lo que personalmente inyecto siempre un poco más conociendo este efecto. Para ayudar a tener un mejor resultado asociamos la inyección de grasa a la colocación de hilos tensores que siempre mejoran el levantamiento del glúteo. En las ocasiones que no contamos con la grasa suficiente recomendamos el uso de implantes de silicona, especialmente diseñados para los glúteos y que colocados de forma correcta dan un resultado muy natural. Nunca debes dejar que inyecten cualquier sustancia como metacrilato (metacrill) o silicona ya que no están aprobadas y con el tiempo dejan resultados desastrosos (migran de su lugar, se infectan y dejan orificios en la piel). Recuerda siempre que no debes poner tu salud en riesgo y debes SIEMPRE consultar a un Cirujano Plástico certificado en la Corporación de Especialidades Medicas de Chile (www.conacem.cl) y miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (www.cirplastica.cl) En caso de querer contactar al Dr. Covarrubias puede usar los siguientes medios: Página Web www.drcovarrubias.cl Mail: contacto@drcovarrubias.cl Teléfonos +562 22361089 +562 22359635 Dr. Patricio Covarrubias Cárceles Cirujano Plástico patricio@drcovarrubias.cl
20 ESTELLA MAGAZINE
VISÍTANOS - COTIZA EN: WWW.ELTRAILER.CL PRODUCCIÓN DE EVENTOS LANZAMIENTO DE EMPRESAS -EVENTOS MASIVOS - MATRIMONIOS - FIESTAS CONTAMOS CON: ILUMINACIÓN ESCÉNICA - SONIDO PROFESIONAL - IMAGENESTELLA - ARTISTAS MAGAZINE 21
Tabaquismo y cafĂŠ:
Dependencia al placer
22 ESTELLA MAGAZINE
de los hombres fuma, lo que implica que 1 de cada 3 chilenas es dependiente al tabaco. Para muchos tomarse un café y fumar es una rutina diaria, muchos lo utilizan para relajarse aunque sus efectos pueden ser perjudiciales para la salud por los componentes altamente adictivos y tóxicos. Estudios revelan que la mezcla de la cafeína con el tabaco, principales componentes de estas sustanTanto mujeres como hombres co-
cias, generan una parcial sensación de
mienzan a fumar por estrés, por depre-
relajo en quienes los consumen, pero a
sión, por seguir la moda y ser acepta-
la larga es dañino para la salud.
que puede ser obviamente perjudicial”.
dos por su grupo, por depresión o por
Las enfermedades asociadas al taba-
Y a pesar de que se ha establecido
simple placer, aunque sea cual sea la
quismo son diferentes tipos de cáncer,
que el cigarrillo tiene 4.000 sustancias
causa, el tabaquismo es uno de los ma-
entre ellos: cáncer pulmonar, cáncer
con propiedades tóxicas, dejar ese há-
yores problemas que hoy en día afectan
de mamas, cáncer de boca, cáncer de
bito puede ser difícil de lograr y requiere
a nuestra sociedad.
riñón, cáncer al cuello uterino y otras
una férrea voluntad, nada fácil si el con-
complicaciones.
sumo se extiende en el tiempo.
El Ministerio de Salud (Minsal) define tabaquismo como “una enfermedad
El psicólogo Rodrigo Silva trabaja en
Y que una dependencia de este
crónica que se caracteriza por ser una
el tribunal de tratamiento de drogas en
tipo sea tan difícil de dejar obedece a
drogodependencia”, además especifi-
la Región de Coquimbo, de acuerdo a
la edad en que la persona comenzó a
can que “la nicotina, principio activo del
su experiencia sostiene que “toda sus-
consumir dicha sustancia, en el caso
tabaco, es una droga adictiva y como
tancia que tú consumas y que te produ-
del cigarrillo el especialista en drogas
tal tiene las características de otras
ce un placer utiliza el nombre de droga,
señala que “si la persona tiene 50 años
drogas: tolerancia, dependencia física
en este caso la cafeína, ya sea de los
y empezó fumar a los 15, tiene 35 años
y psicológica” enfatizan en su sitio web.
saborizantes que utiliza, ya sea por los
con consumo y solamente 15 limpio,
Lo preocupante es que según infor-
efectos que generan, desde la forma
es complicado, todo lo que tú le pue-
mación del Minsal el 37,1% de las mu-
hasta el fondo, y en el cigarrillo igual ya
das decir (a veces sin resultados), pues
jeres chilenas en comparación al 44,2%
sea por la cantidad de humo en los pul-
aparte de estar consumiendo generó
mones, ya sea por la calidad del tabaco.
una dependencia fisiológica
El mayor índice de nicotina produce pla-
todo ese tiempo, psicológicamente ha
cer, entonces cuando hay una depen-
creado un discurso justificador del con-
dencia hay una dependencia al placer,
sumo, entonces te encuentras con las
durante
dos variables principales; una la dependencia fisiológica y la otra la dependencia psicológica” indica. Lo fundamental entonces y como lo sugieren muchos especialistas es prevenir sobre todo en adolescentes, que visualicen antes de generarse daños a su organismo los pro y los contras de una adicción o dependencia.
ESTELLA MAGAZINE 23
Milena y Caro complicidad a flor de piel
Deslenguadas, simpáticas y extrovertidas son Carolina Hudson, fotógrafa y comunicadora social y Milena Benedetto, Relacionadora Pública, dos bellas mujeres que han logrado entrar en los hogares de muchas personas en la región. Con cariño, profesionalismo y locura enfrentan cada día el programa radial de Montecarlo que juntas definen como “Desafíos de Mujer”.
24 ESTELLA MAGAZINE
¿Cómo llegaron a la Radio? Hudson: fue una idea de Roberto Dueñas. Él nos invitó al programa a promocionar una obra de teatro que traíamos en ese minuto, fuimos las dos, nos reímos harto, el programa estuvo bueno y al otro día, llegó Roberto preguntando si queríamos hacer un programa de radio… ¿Tenían experiencia en radio? Hudson: yo estudié comunicación audiovisual pero nunca trabajé en eso, no teníamos experiencia, pero dijimos de inmediato que sí. Milena: No, perdón la primera que dijo rápidamente que sí, fue ella yo casi me morí porque ella literalmente se cayó de la silla. Hudson: eso fue después cuando me dijieron la fecha… empezamos en dos días y ahí, me caí de espalda y ¿tú crees que Roberto me levantó? ¿Que ésta me levantó?, me dejaron en el suelo (risas) fue demasiado divertido. Milena: a pesar de ser más histriónica, extrovertida me dio un poco de pánico escénico, porque en mi vida se me hubiera ocurrido estar en una radio. Hudson: pero ha sido el mejor regalo que nos ha tocado. ¿Cómo ha sido la experiencia con la gente? Milena: nosotras pensábamos que nos escuchaban sólamente nuestras amigas, el grupito cerrado en La Serena, que la verdad en mi caso es bien amplio, tengo harta gente muy cercana. Hudson: es como la alcaldesa de La Serena, es verdad (risas) donde vamos se encuentra con alguien. Milena: pensábamos que ese alguien y todas esas personas eran las que nos escuchaban, pero la verdad, es que nos hemos dado cuenta que donde vamos nos dicen “ustedes son la de la radio, yo las escucho siempre” eso nos llena el corazón, porque la gente nos dice que se le pasa el día más rápido, porque se entretienen, se ríen… Hudson: hemos tenido un espacio bien rico, podemos hablar de todo, hemos hablado del aborto, del matrimonio gay, tenemos los jueves una sexóloga y hablamos de todo, entonces la gente lo agradece, porque en el fondo no hay muchos lugares, sobre todo acá en La Serena donde las cosas se hablen tal cual, a calzón quitado, y eso ha sido rico, porque en el fondo ponte tú la sexóloga ha educado, y las preguntas de la gente, los llamados de la gente, demuestra en el fondo que la gente esta contenta y que nos escuchan.
Milena: el esquema del programa es súper natural, porque nosotras lo que pretendemos hacer, sin muchas pretensiones por lo demás, es que la gente se sienta como que está conversando con nosotras, en el living, o en un café. La gracia del programa, es que se nos salen las tallas, andamos con la picardía a flor de piel, el doble sentido también es parte de nosotras. Hudson: nos ha tocado entrevistar políticos y la gente nos dice que rico poder escuchar una entrevista a un político donde le pregunten las cosas tal cual son, por lo general cuando entrevistas a un político, tratan de usar las palabras más complicadas, el político explica algo y no entendemos nada. Esto es distinto, es como si estuviéramos en el living de la casa y la Sra. esta preguntando, entonces ha sido entretenido porque terminamos piropeándolo. Milena: terminamos piropeando, no… eso es ella, (risas) la que termina piropeando a todos, es ella… a mí me da vergüenza. Hudson: pero si encuentro que tiene los ojos lindos, no puedo no decirle que tiene los ojos lindos… entonces queda descolocado (risas) entonces lo sacas de contexto, quiebras el hielo, entonces está obligado a tirar la talla. Milena: ella parte con el piropeo le dice algo de los ojos siempre a la persona que le gusta por supuesto, porque no es mentirosa, lo bueno que tiene que no es mentirosa, pero además ella sabe que de vuelta le llega también (risas). Hudson: la verdad que la pasamos súper bien… así somos. ¿Sienten que sea una catarsis? Hudson: totalmente y a diario y lo otro que fue muy lindo que esto si lo queremos contar, que fue a raíz de la radio, el año pasado se nos ocurrió con Milena, hacer una Navidad para los hijos de la internas y salió espectacular, juntamos muchos más regalos de los que necesitábamos juntar, lo repartimos y este año hicimos lo mismo, entonces ya lo instauramos. Milena: también nos gusta mucho del programa porque nos hemos dado cuenta de que estamos contribuyendo con un granito de arena a la comunidad, porque los temas que hemos tratado, son de alguna forma
tabú, pero como dice la Carola también educan a la gente, el tema sexual en esta región también pasa porque la gente no se atreve a conversar, el tema con la educación con los niños, de educar de distintas formas a los niños, la homosexualidad, la discriminación, la violencia contra la mujer etc., ¿Cómo definen esta experiencia a nivel personal, cómo se identifican con esta relación con la radio? Hudson: siento que esto nos cayó como un regalo y es una responsabilidad enorme, porque la verdad que tenemos la posibilidad de comunicar, que tratamos de hacerlo con risas, pero a la vez tenemos que tener cuidado con lo que decimos, yo creo que me ha hecho crecer. Siento que es un regalo recibir el cariño de la gente, poder hacer reír. Cuan-
do me dicen “me alegraste el día, estaba deprimida, escuché la radio y quedé feliz” para mí ese es el mejor regalo, en ese sentido sí me siento mejor persona, porque creo que le puedo sacar una sonrisa a alguien. Milena: en mi caso también siento que es un regalo, pero la verdad es que nosotras decimos las cosas tal cual nos salen, no tenemos mucho filtro y la gente nos ve y nos reconoce tal cual, nosotras no tenemos un personaje en la radio. ¿Ustedes creen que han reforzado la amistad? Sin duda, todo el rato, ponernos a prueba con estas peleas, en donde muchas ocasiones son de verdad, “nos hemos mandado a la mierda” y después nos disculpamos y nos volvemos a querer, pero obvio que pasar tanto tiempo juntas y saber todo de la otra nos ha afiatado como mujeres y amigas, no sólo la amistad, sino que nuestras mismas vidas, familias etc.
ESTELLA MAGAZINE 25
Mejor besar sapos POR: ALEJANDRA MERY DOUGNAC Cuando tenía unos 7 años, adoraba jugar a las barbies. Tal como ahora, las muñecas eran hermosas; de pelo rubio, ojos azules, largas y contorneadas piernas, delgadas y con cuerpos de modelo. El novio de ella no podía ser menos: Ken, simplemente hermoso. Imaginar historias de amor entre ambos, era mi pasatiempo preferido y como mi imaginación siempre ha sido ilimitada, crecí convencida y envuelta en esta idea romántica en que yo era una princesa, que algún día sería rescatada por el apuesto príncipe y que sería feliz para siempre. Sumado a estos indefensos juguetes que alimentaban estos anhelos de felicidad y durante los años de niñez y adolescencia, crecí viendo películas como la Cenicienta, Blancas Nieves o La Bella Durmiente, con lo que mi esperanza de encontrar mi príncipe azul, cada vez era mayor y más real. Pues bien y sin entrar en tanto detalle, me costó entender que todo esto de las películas infantiles, eran un negocio redondo para alimentar a cuanta niña había-entre ellas yo, por supuesto- para cumplir el sueño de ser besada por el apuesto príncipe que, con un beso de amor verdadero nos haría levantar la pierna, despertándonos para vivir en una eterna felicidad y nos haría mantener la eterna sonrisa de doncellas encantadas. Al ir pasando el tiempo, fui entendiendo que la publicidad engañosa había hecho efecto en mí, como en tantas
26 ESTELLA MAGAZINE
mujeres que buscaban el eterno final feliz de los cuentos de hadas. Bueno algo tuve de Cenicienta, lamentablemente fue la parte que sigue al “fueron felices para siempre”, cuando el castillo se llena de niños, la realeza cae económicamente y no queda otra que hacerse cargo de todos los quehaceres de la casa, mientras su apuesto príncipe gozaba de los más delicados cuidados y atenciones de su abnegada esposa. Finalmente de tantos príncipes que besé, todos se convirtieron en sapos y como tal se quedaron. Tuve que entender que esta ilusión, estaba haciendo estragos en mí y que la vida es más que eso. ¡Epa! ¡Si no es fácil aceptar esta realidad y haber vivido con ella durante toda la vida. Simplemente es horrible! Entonces tenía dos opciones; la primera sería demandar a Disney, por esta propagación tan absurda del amor perfecto y la segunda, que es un tanto más sensata; comenzar a besar sapos. Con los años uno aprende a no esperar mucho, así no te desilusionas y no tienes grandes expectativas en general. Se evitan sufrimientos, decepciones y la vida parece sorprenderte más. Pues bien, si besas un sapo, tienes muchas probabilidades que descubras un príncipe. No como el Ken o el de La Bella Durmiente, sino uno mejor. Uno que te haga sentir en paz, sea honesto, te trate con amor, te proteja, te respete, comprenda tus miradas y tus silencios. Tal vez, no levantarás el pie mientras lo besas, ni sea tan hermoso o te lleve en un caballo blanco, pero si lo anterior te importa más que estos detalles fantasiosos, de todas maneras y ya convencida totalmente; es mejor besar sapos.
Sin duda este verano ha sido un poco esquivo el sol, pero para los turistas que visitan la región de
V
itrina
Urbana
Coquimbo, no ha sido impedimento para salir a pasear por la Avenida del Mar, y es aquí donde encontramos a esta bella joven, su nombre María Guillermina Peñafort, proveniente de San Juan, Argentina, quien nos cuenta, que está cursando la secundaria y además es modelo exclusiva de la Casa Algar de la misma ciudad. A continuación te contamos su look: Bikini Blanco con vuelos K51 $12.000 Short Love SBL $ 25.000 Bolso Amphora $40.000
ESTELLA MAGAZINE 27
28 ESTELLA MAGAZINE
ESTELLA MAGAZINE 29
NUEVO ENDERMOLIFT
TM
el motor del rejuvenecimiento
30 ESTELLA MAGAZINE
¿Consideras que representas más de la edad que realmente tienes?
¿Tu piel ha sufrido durante este verano por las agresiones del Sol?
¿Tienes línea de expresión muy marcadas? ¿Sientes que a tu piel le falta firmeza?
Tranquila, en nuestro centro puedes encontrar solución para tus problemas 1. TRATAMIENTO LIFT ACTIVADOR FLASH INSTANTÁNEO
ANTES
DESPUÉS*
4. TRATAMIENTO REDENSIFICANTE ANTI ARRUGAS
ACCIONES Revitaliza la tez apagada a causa del cansancio, el tabaco, el estrés, etc. reoxigenando la piel. RESULTADOS Una piel aterciopelada y una tez resplandeciente.
ANTES
DESPUÉS*
ACCIONES Actúa sobre cada arruga y la difumina desde el interior de forma natural RESULTADOS Una piel lisa, un rostro como rejuvenecido... y siempre sin borrar las expresiones. SURCCO NASOGENIAN1: -43%
2. LIFT MIRADA
ANTES
5. TRATAMIENTO LIFT REMODELAR ROSTRO
DESPUÉS*
ACCIONES Difumina las arrugas del contorno de los ojos, descongestiona las bolsas y elimina las ojeras. RESULTADOS Una mirada abierta y facciones relajadas.
ANTES
DESPUÉS*
PATAS DE GALLO1: -30%
GRASAS BAJO EL MENTÓN1: -48%
3. TRATAMIENTO REAFIRMANTE ACTIVADOR COLÁGENO
ANTES
DESPUÉS*
6. TRATAMIENTO REGENERACIÓN CELULAR
ACCIONES Reafirma la piel aumentando la densidad en profundidad. RESULTADOS Pómulos realzados, óvalo del rostro remodelado y contornos con mejor definido.
ANTES
DESPUÉS*
Tratamientos Hombre
1. ANTI TOXINAS ENERGIZANTE
ACCIONES
Reaviva la tez apagada por el cansancio, el tabaco, el estrés, reoxigenando la piel... RESULTADOS ¡Una piel revitalizada en 15 minutos!
3. TRATAMIENTO EXPERT LIFT PARA ELIMINAR GRASA
2. TRATAMIENTO LIFT DESFATIGANTE DE LA MIRADA
ACCIONES Un tratamiento antienvejecimiento completo del rostro, cuello y escote. RESULTADOS Un rostro como rejuvenecido, un cuello tonificado y un escote terso. REDENSIFICACIÓN DE LA PIEL2: +240%
FIRMEZA1: +53%
ACCIONES Reduce la grasa de la papada y la zona inferior del rostro. RESULTADOS Un óvalo del rostro más fino y volúmenes remodelados.
ACCIONES
Elimina el doble mentón y la flacidez del rostro. RESULTADOS Volúmenes redefinidos para un rostro más dinámico.
4. LIFT REGENERADOR CELULAR
ACCIONES
Difumina las arrugas del contorno de los ojos, descongestiona las bolsas y elimina las ojeras. RESULTADOS Una mirada abierta y trazos descansados.
ACCIONES
Un cuidado anti edad completo del cuello y rostro. RESULTADOS Un cuello tonificado, un rostro rejuvenecido.
Centro de Estética Forever Beauty Contacto: ce.foreverbeauty@gmail.com Fanpage: https://www.facebook.com/ce.foreverbeauty Fonos: +569 66530735 - +569 83605289 – 0512492508 Dirección: José Joaquín Pérez 3818,ESTELLA Villa del Mar, Coquimbo31 MAGAZINE
CELEBRITY SALĂ“N Calidad integral en servicios de belleza
32 ESTELLA MAGAZINE
¿Conoces el nuevo concepto de belleza
el cliente confía su pelo, rostro, uñas y
especialista en esta área que también
integral que ya está aquí en la región de
cuerpo.
pertenece al equipo de expertos de Salón
Coquimbo? si no es así, te contamos que
Celebrity”.
ya puedes entregar tus manos, cabello y
En Celebrity podrás ser asesorado por
piel al mejor salón de belleza “Celebrity”.
profesionales que te ayudarán a cambiar
Además y dentro del mismo salón,
tu imagen, a través de distintos y nuevos
destacamos una exclusiva boutique
looks.
donde podrás encontrar joyas, accesorios
Celebrity surge con la idea de entregar calidad y profesionalismo en sus diversos
y ropa de diseño español.
servicios, para Yasna Morales, dueña del
El punto de diferencia de este espacio,
centro “este nuevo concepto nace desde
es la utilización de los productos como
“Nuestra
la perspectiva de haber sido consumidora
Kérastase, Redken, L`oreal de principio
siempre utilizar los mejores productos;
en algún minuto, en donde muchas veces
a fin, todos los servicios son a través de
como Mac, Kérastase, Jessica para que
me cuestioné por qué no utilizan los
certificación de las marcas.
el proceso completo sea satisfactorio. La
productos que promocionan, sino que
principal
característica
es
garantía del servicio está en que Celebrity
trabajan con los de menor calidad, en el
Dentro de los servicios que ofrece
va a respetar la materia prima de cada
fondo me sentí en muchas ocasiones
el salón, podrás encontrar; peinados,
una de las clientas, aquí no hay una
engañada, ya que el valor y la eficacia del
maquillaje, manicure spa, lavado capilar,
producción al mayor, al contrario es muy
servicio y producto no tenían relación”.
tratamientos de alisado, mechas, tinturas,
personalizado” ratifica.
depilación cortes y un especial paquete Celebrity Salón apunta a un concepto
para novias.
integral de belleza y salud, además cuenta
En Celebrity encontrará un ambiente innovador, cómodo, de
buen gusto,
con un importante equipo de expertos en
Yasna también destaca que “si te has
calidad y precio además, el mejor staff de
el área de la belleza y estética, Salón
sometido o deseas someterte a una
profesionales especialistas en estética y
Celebrity incorpora
nuevos servicios
cirugía plástica, Claudia Geraldo es la
belleza.
que potencian aún más, las exigencias
encargada de la masofilaxia corporal
que debe caracterizar a un lugar, donde
encargada de la etapa pre operatorio,
Web: www.celebritysalon.cl Dirección Av. Cuatro Esquinas 1617 Centro Comercial Cerro Grande Local 106 La Serena Contacto reservas@celebritysalon.cl yasnamorales@celebritysalon.cl Tel: (+56 51) 257 98 49 Móvil (+56 9)81571865
ESTELLA MAGAZINE 33
Acoso laboral o mobbing:
Agresión psicológica en el trabajo Las largas y estresantes rutinas la-
psicológica extrema, de forma sistemá-
menos extrovertidos y se detectan más
borales son difíciles de sobrellevar para
tica y recurrente y durante un tiempo
tarde”.
la gran mayoría de los chilenos y chile-
prolongado sobre otra persona o perso-
Los perjuicios del acoso laboral agre-
nas, lo ideal es trabajar en un ambiente
nas en el lugar de trabajo con la finali-
ga el especialista pueden ser “desde lo
digno y agradable donde la labor enco-
dad de destruir las redes de comunica-
económico, desde lo laboral, desde la
mendada se pueda hacer los más pro-
ción de la víctima o víctimas, destruir su
sobrecarga, desde la pérdida de los be-
ductivamente posible.
reputación, perturbar el ejercicio de sus
neficios, desde la pérdida de los recur-
Sin embargo no en todos los lugares
labores y lograr que finalmente esa per-
sos técnicos para desarrollar esa labor y
se puede trabajar tranquilo, un fenóme-
sona o personas acaben abandonando
a su vez una serie de síntomas psicoló-
no poco visibilizado en Chile es el acoso
el lugar de trabajo”.
gicos conductuales y emocionales”.
laboral o mobbing, término que fue de-
Y aunque muchos de sus rasgos son
La Dirección del Trabajo, ente encar-
finido por primera vez por el doctor en
similares al bullying escolar, el psicólo-
gado en Chile de velar por los derechos
Psicología del Trabajo, el alemán Heinz
go Rodrigo Silva indica que la diferencia
laborales indica que la persona víctima
Leymann, durante un Congreso
entre ambas situaciones es que en el
de acoso laboral debe hacer llegar su
sobre Higiene y Seguridad en el
mobbing “los efectos son cuantificables
reclamo por escrito a la dirección de la
Trabajo en el año 1990, siendo así el
y están más a la vista porque los adultos
empresa, establecimiento o servicio en
experto internacional más reconocido
somos más expresivos desde lo verbal,
que trabaja o la respectiva inspección
en esta área.
desde lo corporal, entonces produce
del trabajo.
Lo describe como la “situación en la
síntomas que están más a la vista, los
que una persona ejerce una violencia
niños tienden a replegarse más, son
34 ESTELLA MAGAZINE
ANDRES.ONFRAY07@GMAIL.COM AV. BALMACEDA #1701. LA SERENA.
WWW.ANDRESONFRAY.COM 051 - 2 633930
+56-9-84583287
DRA. MÓNICA ARIÑO MÉDICO CIRUJANO EN MEDICINA ESTÉTICA Y ANTI ENVEJECIMIENTO
* Terapia bioreguladoras (rejuvenecimiento, celulitis, alopecia, acné) * Ácido hialurónico (relleno y delineación de labios, rinomodelación, surcos nasogeneanos, levantamientos de pómulos) * Peeling químico y mecánico. * Bótox. * Plasma rico en plaqueta. * Tratamientos corporales y faciales.
Láser lipólisis 100% láser TECNOLOGÍA ALEMANA EN TUS MANOS
DR. ALEXIS HERNÁNDEZ MEDICINA ESTÉTICA Y LÁSER
DIRECCIÓN: Ernesto Molina 1533 La Serena Fonos: 51 2 293532 - +56 9 92659470 Página web: www.mardepiel.cl Facebook: https://www.facebook.com/mar.depiel Correo electrónico: mardepiel@gmail.com SUCURSAL EN OVALLE: Calle Ariztía Oriente 354, oficinas 306-307 edificio Camal Musalem Fonos: 532 632026 - +56 9 92231887 Correo electrónico: mardepielsucursalovalle@gmail.com
ESTELLA MAGAZINE 35
Separación:
¿Infidelidad, desgaste o incompatibilidad? La hoy independencia económica de las mujeres ha permitido que ya no sea tan complejo tomar la decisión de separarse si la relación de pareja ya no funciona. “Se murió el amor”, “nos mató la rutina” o
ya no sea tan complejo tomar la decisión de
una buena relación, éramos amigos, aunque
“nuestras peleas mataron la relación”, y en el
separarse si la relación ya no funciona, y pos-
yo ya sentía que éramos como hermanos.
caso de una infidelidad “no puedo olvidar lo
teriormente divorciarse. El matrimonio “hasta
Yo estuve enamorada, pero creo que en los
que me hiciste”, son las constantes quejas de
que la muerte los separe” va quedando atrás.
últimos dos años yo cambié, yo siento que
parejas que han tomado la decisión de sepa-
Joselin Rodríguez (34) mujer indepen-
fue cuando cumplí 30 años y fue como que
rarse y luego de un cese de la convivencia,
diente y exitosa laboralmente, conoció al
maduré, crecí, empecé a tener otros intere-
divorciarse.
ahora su ex marido cuando estudiaban. Ella
ses, a querer hacer más cosas”. Fue así como
Socialmente es difícil comprender la sepa-
tenía 15 años, él 17, y desde ese momento
luego de 17 años juntos, ella apoyada por su
ración cuando el matrimonio aparentemente
no se separaron más. Se casaron cuando
pareja en aquel entonces, tomó la decisión
parece tener todo lo necesario para vivir en
ella tenía 19 y comenzaron a hacer nego-
de poner fin al matrimonio, una “separación
armonía: hijos, estabilidad económica, buena
cios juntos, su relación se acercaba mucho
civilizada” como ella la define.
relación y ningún antecedecente de infideli-
al ideal de pareja. Se entendían muy bien y
Aunque el desgate de la relación no es la
dad a la vista, aunque el componente princi-
“remaban para el mismo lado” porque que-
principal causa de una separación, puede ser
pal, el amor, puede que ya no sea el mismo
rían surgir juntos como familia, dice Joselin.
el primer indicio de que algo no anda bien y
de antes.
Pronto llegaron los hijos, Cristóbal (15)
podría desencadenar en una infidelidad, Jo-
No solo una infidelidad puede acabar con
y Francisca (9), todo fluía. “Yo creo que no-
selin quiso impedir que eso pasara, antes de
un matrimonio, son múltiples y personales
sotros empezamos a cambiar nuestra forma
tomar la decisión pensó “yo no soy egoísta
las causas. También la hoy independencia
de ser, por eso se empezó a desgastar la re-
y él es un hombre joven, es regio, entonces
económica de las mujeres ha permitido que
lación, eso fue lo que gatilló, pero siempre
igual tenía derecho a estar con alguien que
36 ESTELLA MAGAZINE
lo quisiera, que lo amara y que hiciera todo lo que yo no estaba haciendo en ese momento que era poner la mayor atención en él” sostiene. Y las cifras avalan en Chile que la infidelidad es la primera causa de las separaciones matrimoniales según Separados de Chile, equipo especializado en divorcio en nuestro país. “La infidelidad (casi un 70%) es la causal que siempre ha ido en aumento, desde que entró en vigencia la ley de divorcio son las traiciones maritales las que más influyen en los quiebres” señala Ricardo Viteri, director de www.separadosdechile.cl. Le siguen los problemas económicos, y un tercer motivo es la violencia intrafamiliar. El psicólogo Sandro Giovanazzi, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomas sede La Serena y especialista en terapia familiar sistémica agrega que la separación por infidelidad es la más traumática en este proceso, “el tema de la infidelidad hace que la herida sea más profunda y eso cuando hay una mala relación previa, porque siempre el tema de la separación tenemos que evaluarla en torno a cómo era la relación previa. (Indica que) si la relación es mala o conflictiva previamente, la separación quizás va a acrecentar esa dinámica conflictiva en la relación de pareja” argumenta. Algo más complejo se da cuando el matrimonio tiene hijos de por medio, Giovanazzi trabajó en el juzgado de
"Los dueños de la tarde" 102.7
Con Roberto Dueñas y Yerko Alvarez
familia y pudo visualizar lo engorroso de los procesos de separación, “a nivel judicial lo más complicado de las separaciones siempre era el elemento donde había infidelidad, porque se entrampaba, porque duraba más tiempo. Cuando hay hijos también hay otra dinámica que hay que evaluar”. Cuando la decisión ya estaba tomada, Joselin junto a su ex marido hablaron con sus hijos comunicándoles como serían sus vidas de ahora en adelante. Juntos decidieron que los hijos se quedarían con la madre “para no sacarlos del entorno donde ellos estaban y no separar a la familia” comenta. Que su ex pareja sea “un excelente padre” ayuda en el cotidiano. Para Joselin que los hijos estén bien psicológicamente luego de la separación “depende de los padres nada más” enfatiza, y agrega que “hay que pensar en ellos antes de tomar la decisión y ser cautelosos”. Y justamente en lo que no deben caer las parejas es en lo que en términos psicológicos significa “triangulaciones”, buscar resolver los conflictos entre los dos involucrados antes de cualquier otra cosa. El psicólogo Sandro Giovanazzi explica que este es
17:00 a 20:00 horas ESTELLA MAGAZINE 37
misma historia se repetía con su hija, Pilar no tomaba una decisión. “Yo quería mantener un matrimonio para seguir con las apariencias, para que todo el mundo viera que yo era feliz, que tenía una familia. En esos años no me valoré nunca como mujer y como persona (…) .Lo que me hacía pensar que el divorcio no era una mala idea era el hecho de que no tenía hijos, pero eso me duraba por lapsos” reconoce Pilar. Hoy Pilar tiene un hijo con su nueva pareja, pero no se ha casado nuevamente, Joselin lleva alrededor de dos años separada de hecho y divorciada desde julio de 2014, ambas historias hablan de decisiones que la un fenómeno “que siempre ocurre cuando
eso mermó la relación y también el hecho de
mujer toma ante un hecho traumático, o la
hay conflictos, básicamente cuando hay dos
que su ex pareja no se mostró tal como era
pareja toma en conjunto porque una relación
cónyuges que están en conflicto y solicitan la
mientras pololeaban. Por lo demás la forma-
se hace insostenible.
ayuda, casi siempre de forma indirecta, a los
ción cultural que muchas mujeres chilenas
Es un hecho que la sociedad ha cambia-
hijos, entonces los hijos entran en el juego
tienen, le impedía ver que su relación era
do y los matrimonios por apariencia o por los
de los papás”.
incompatible y que seguir con un mal matri-
hijos ya no se sostienen en el tiempo, el in-
monio no era la solución.
consciente colectivo tiene la idea de que una
Allí se podría generar un problema mayor donde el hijo triangulado podría empezar a
Pilar cree que mantener esa unión fue en
familia debe ser padre, madre e hijos juntos,
vivir la problemática de sus padres, toman-
parte porque repetía la historia que vio desde
pero los hechos han demostrado que no ne-
do partido por uno de ellos y con “síntomas
la infancia con su mamá que lloraba ante las
cesariamente es el concepto ideal de familia,
conductuales en el colegio por ejemplo o
faltas de respeto de su marido, pero aún así
lo importante es afrontarlo con valentía y de-
problemas clínicos de depresión o ansiedad”
mantenía su vida conyugal, y aunque luego
cisiones y no dañar a los hijos con peleas y
explica el especialista.
su padre cambió porque se dio cuenta que la
malos tratos.
La edad de los hijos a la hora de la separación también influye más si son pequeños. “El ciclo vital en que se encuentra la familia
Situación emocional familiar y protección legal
es muy importante para evaluar cómo va a ser esa separación” agrega Giovanazzi.
Es importante considerar que en un proceso de separación una cosa es lo que ocurre en el psiquismo de las familias y de cada uno de los integrantes de ésta, y otra que va asociada
Cuando no hay hijos
directamente, es lo que ocurre a nivel de protección legal de esta familia. Sandro Giovanazzi
Pilar Cáceres (34) estuvo dos años exac-
explica que lo relevante en la Nueva Ley de Matrimonio Civil (vigente desde 2004) es la
tos casada y con la idea de que era para toda
figura de la mediación familiar. Mientras trabajó en el juzgado de familia Giovanazzi observó
la vida, pero no fue así, de un día para otro su
que aunque a las personas se le explicaba qué era la mediación y si querían ir a ésta para
ex marido tomó sus cosas y se fue de la casa
evitar el tribunal “en más del 90% de los casos la gente decía que no quería ir a mediación, la
aduciendo según cuenta Pilar, una supuesta
gente quería que el tema se judicializara (…) es curioso que la gente reclama lo engorroso
infidelidad que ella desmiente tajantemente.
de los juzgados, pero por otro lado tienen la incapacidad de ponerse de acuerdo. El juzgado
Con mucho dolor emocional Pilar, y sien-
lo que hace es que toma lo que la familia no pudo resolver, es un tema súper significativo
do una mujer exitosa e independiente en
que permite la protección de esos niños ante un proceso de separación y creo que hace
términos económicos, comenzó un camino
que el sufrimiento psíquico pueda verse aminorado o incrementado si es que el proceso
de recuperación con la ayuda del psiquiatra
judicial es una tormenta, o es una taza de leche si va por buen camino”.
y psicólogo, para comprender su doloroso proceso.
Además del divorcio que puede ser de mutuo acuerdo (1 año cese de la convivencia), unilateral
A 6 años de separada de hecho y 4 años
(3 años cese de la convivencia) y culposo (violencia intrafamiliar). Durante 2015 pronto entrará
divorciada, comenta que cree que la verda-
en vigencia la ley Acuerdo de Unión Civil (ex Pacto de Unión Civil y Acuerdo de Vida en Pareja)
dera causa fue que nunca pudo embarazarse
que busca regular la situación legal de convivientes con hijos o sin hijos y uniones del mismo
en los 7 años que estuvieron juntos en total,
sexo. Realidades que cobran fuerza en nuestro país y que necesitaban ser consideradas.
38 ESTELLA MAGAZINE
Dirección: Balmaceda #1115. Edificio Portal Amunátegui, oficina 304. La Serena Fono-móvil: 62381491 Página web: www.cliniestetica.cl Todos los medios de pago: Efectivo, cheques y tarjetas bancarias
Servicios: Depilación Láser, Rejuvenecimiento Facial (Botox-Ac.hialurónico-Plasma rico en plaquetas, Rinomodelación), Post Operatorio Cirugía Plástica, Tratamientos Corporales (Reductivo, reafirmante, anticelulítico, antiestrías, Levantamiento Glúteos, pre y post parto) Tratamientos Faciales (Limpieza superficial y profunda, Anti-age, reafirmante rostro y papada, despigmentante, anti-acné, hidratante), Masajes (relajación, descontracturante, Drenaje linfático) Manicure y pedicure.
antes
después
TRATAMIENTO LIPOSHOCK EDAD: 41 AÑOS TIEMPO TRATAMIENTO: 1 MES
BIJOUX Y ACCESORIOS ALBERTO SOLARI #1400 LOCAL 136 MALL PLAZA LA SERENA ESTELLA MAGAZINE 39
Moda en la Oficina
Ella es Daniela Yusta Moraga, Jefa de local de la tienda Americanino de Mall Plaza La Serena. Esta joven Relacionadora Pública de profesión, lleva un año y medio en el cargo en un rubro que le encanta y llena de satisfacción. El contacto con la gente y el acto de enseñar estrategia de venta al equipo, potenciar a cada uno según sus aptitudes, es lo que Daniela realiza a diario, ya que está muy ligado a sus estudios de comunicación estratégica que ella eligió como profesión. A Continuación te mostramos su look:
Aros marca ALDO $5.990 Anillo marca ALDO $7.990 Peto Americanino $19.990 Falda Tubo negra Americanino $19.990 Zapatos Aldo $49.900
40 ESTELLA MAGAZINE
LUCAFFÉ
Exquisito y aromático Café Italiano, Café Helado, Smoothie, Frappes!! Con una riquísima repostería, Paninis, etc. Estamos en el Strip Center que está ubicado en 4 Esquinas antes de llegar a Cordep
Alberto Arenas 3986, local 12 La Serena, Chile
H
Ya está en Chile Hpnotiq, más conocido como el Champagne Azul de las celebridades. Entre sus consumidoras destacan Jeniffer López y Paris Hilton. El cóctel contiene un 17 % de alcohol y está mezclado con un elegante Vodka Premium, jugos de frutas exóticas, Blue Berry y un toque de Coñac Francés. Para mayor información www.hpnotiq.com
visita
la
página
Lo puedes encontrar en: Jumbo Alto Las Condes Jumbo Costanera Center Unimarc Los Militares Jumbo Portal La Dehesa
ESTELLA MAGAZINE 41
Psiconutrición
Por: Cecilia Valenzuela Psicóloga
Desde la infancia la comida pasa a ser parte de nuestra vida, no sólo por la necesidad básica de alimentarnos para sobrevivir. La comida, la alimentación, el comer, pasa a ser un acto realmente valorado por nuestros cuidadores (generalmente, nuestros padres). Tan valorado es que se le celebra a la guagua cuando termina su plato. Ésta aprende incluso a mostrarlo vacío como un gran logro, una gran gracia. Le hacemos “avioncitos” con la cuchara o tenedor cargado del alimento; le imponemos con cada bocado la carga emocional de sus seres significativos diciéndole “…por la mamá…por el papá…ésta por el tata…”, etc. Hasta los aplaudimos. Por el contrario, cuando son o están inapetentes o son “mañosos para comer”, pareciera ser que un terror -en realidad irracional- se apodera de nosotros haciendo que entonces, después de ruegos, acudamos a estrategias desesperadas mostrando aspectos bastante negativos en un intento de controlar finalmente una situación que, sentimos, se nos escapa absolutamente de las manos, en manos –valga la redundancia- de unos seres que apenas alcanzan el metro de estatura, si
42 ESTELLA MAGAZINE
es que. Aquí, entonces, se nos puede llegar a desfigurar la cara, pasando a expresiones faciales emocionales realmente intimidatorias para un niño o niña. Recurrimos a amenazas vergonzosamente manipuladoras, como “si no te comes todo me voy a enojar…no te voy a querer más…me voy a poner triste…te vas a enfermar… voy a llorar… voy a regalar tus juguetes…no te daré nunca más dulces…no verás más TV... dormirás sol@ –como si el que duerma en su cama sea un castigo-… me voy a ir y te dejaré sol@... se la voy a dar al perro –como si eso fuera algo malo-… le voy a contar a tu papá/mamá…” y un largo, falso –en el mejor de los casos-, y poco criterioso etcétera. También se prometen premios que muchos nunca llegan a cumplir (“si te comes todo, te llevo al cine a ver esa película que quieres ver”). Todo para que coma su ración, como si, el que no lo hiciera o lo hiciera a medias, realmente fuera algo terrible. En realidad, es como si el hecho se transformara en algo personal. Conforme transcurre el crecimiento de los hijos, otros muchos cuidadores asumen la comida y productos que se comen que no necesariamente son alimenticios (golosinas y el espectro de los denominados “chatarra”, en general) como estímulos y refuerzos positivos, utilizándolos como “premio” ante una conducta esperada del niñ@ (una Carita Feliz en el cuaderno, por ejemplo). El niñ@ no sabe; no venía en su disco duro, pero aprende que ante una “gracia” que le haga a sus padres y abuelos, ellos le darán un chocolate o galletas, así que, empieza a esperarlo, pues vivencia cada vez una sensación grata, de bienestar inmediato: la poderosa mezcla de una emoción positiva ligado a un agradable sabor. Esto, sólo por graficar una posible causalidad. A la descripción anterior, podemos sumarle las eventuales diferentes formas ansiógenas que una dinámica relacional afectiva entre padres e hijos pueda tener ya sea por sus formas de ser, como por situaciones más circunstanciales, es decir, padres distantes emocionalmente, que presentan deficiencia en ciertas funciones,
etc., y que lo que generan en esas personas que se están construyendo (sus hijos) son sensaciones y vivencias de incomodidad y de malestar a la base (no pensamientos racionales todavía si quiera) con las que simplemente comienzan a andar su vida hasta la adultez. Esta suma nos da como resultado personas ansiosas que probablemente hayan aprendido a atender su ansiedad con ingesta de comida, pues han internalizado el aprendizaje de placer inmediato que ésta les proporciona; un sabor que no sólo es rico, sino que además los hace sentir gratos. Nuestro cerebro aprendió que ante sensaciones negativas, la comida activará emociones positivas. Psicoeducación y Nutrieducación en conjunto son las estrategias a implementar para que la persona se libere de mecanismos que retroalimentan patrones insanos que perpetúan su molestia psíquica (por ejemplo la culpa, y lo que genera una autoestima dañada más allá de la disconformidad con la autoimagen corporal, pues también la deteriora la autocomprobación permanente de no ser capaz de controlar impulsos en la ingesta y elección de las comidas -romper autopromesas de control, falta de “fuerza de voluntad”-; vivencia del malestar en un corto plazo tras la ingesta; etc., reforzándose los pensamientos automáticos que sostienen su conducta no deseada en torno a la comida), su mal estado físico y de salud general. Básicamente, la Psiconutrición es el concepto que busca -a partir de lo que subyace a la conducta alimentaria- hacer consciente asociaciones perjudiciales como el apetito emocional e ingesta de comida. De este modo, a través de herramientas psicológicas, la Psiconutrición apunta a que la persona aprenda a distinguir entre el hambre y la necesidad de comer por ansiedad u otra molestia psíquica, a la vez que mejora la elección de la variedad de los alimentos que consume, es decir, trabaja para reeducar la conducta alimentaria. Autoconocimiento, autocontrol, autoestima positiva, bienestar psíquico y bienestar físico, están envueltos por la Psiconutrición cuando tu estado emocional deja de sabotear tu adecuado plan de nutrición.
SOCIALES
Desfile Díaz Mujer en Puerto Velero Forever Beauty premió a las asistentes al gran desfile Díaz mujer
1
2
3
4
5
6
8
7
9
m 1.
Lorena Ocaranza, María Angélica Fontena
2.
Verónica Richards, Lya Tampier, Verónica García
3.
Arístides Aguilera, Verónica García, Juan Carlos Manns, Verónica Richards
4.
Karen Mora, Felipe Muñoz, Graciela Díaz
5.
Lorena Ramírez, Jocelyn Núñez, Paola Moreira
6.
Christian Olavarria, Diana Centeno
7.
Marion Bezamilla, Matías Lecaros, Antonia Rovira, Victoria Jiménez
8.
Marcela Ávila Relacionadora Pública, Nora Araya Dueña Forever Beauty
9.
Paulina Mandiola Maquilladora, Javier Escobar Gerente General, Francisca Ávila Forever Beauty
ESTELLA MAGAZINE 43
SOCIALES
Showroom Hotel Campanario La Serena
m 1.
Cristel Villa, Ignacio Ugarte
2.
Ángelo Ravazzano, Patricia Vega
3.
Yarela Fuentes, Lissett Godoy
4.
Caroline Hederra, Elizabeth Delgado
5.
Constanza Godoy, Martina Anacona, Felipe Anacona
6.
Fabiola Iribarren, Julián Sandoval
7.
Anita Canales, Tere Medina, Moni Brito
8.
Sofía Hernández Hatte, David Díaz, Isabel Muñoz
9.
Ximena Alfaro, Tito Troncoso, Jesús Troncoso
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
10. Viviana Galvez, Eduardo Olivares 11. Lizbeth Melo, Rodrigo Valderrama, Daniela Castillo
44 ESTELLA MAGAZINE
Inauguración Fuente Germana Beach 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
1.
Danny Voisin, César Lara
2.
Juan Alegría, Felipe Bonilla
3.
Nelson Acosta, María Luz Solovera, José Sanhueza, Luz María Pérez, Eduardo Bitrán
4.
Sebastián Luer, Luis Alberto Hurtado
5.
Carla Carvajal, Alberto Duarte, Débora Zepeda
6.
Jorge Ramírez, Francisco Arellano
7.
Carola Quezada, Akiro Murakami, Gina Urén
8.
Germán López, Juanita Gómez, Óscar Roa
9.
Nelson Acosta, Carolina Oro, Manuel Aguirre
10. Luis Hurtado, Gloria Rivera, Roberto Cena 11. Francisca Zambra, Luz Patricia Suárez 12. Nevenka Viema, Camila Pérez 13. Macarena Morán, La Sociedad, Paloma Sagüez, La Sociedad
ESTELLA MAGAZINE 45
SOCIALES
Black Sheep, Boulevard Mall Aires
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
m 1.
Camila Rodríguez, Fernanda Peña
2.
Felipe Moreno
3.
Juan Carlos Bello, María José García
4.
Luis Cantuarias, Natalia Alveal
5.
Erika Soto, Martina Rodríguez
6.
Camila Campaña, Margarita Salcedo
7.
Valeska Flores, Francisco Vergara
8.
Gloria y Nicole Encina
9.
Rafael Pinto, Constanza Galdames
10. Patricia Urrutia, Jorge Pimentel
46 ESTELLA MAGAZINE
Sociales Deck Enjoy 1. Team Enjoy - 2. Yesenia Alfaro, John Inostroza - 3. Mateo Ballivian, Roberto Mimica, Francisco Contardo - 4. Jorge Pérez, Jenny Véliz, Luis Pastén - 5. Patricia Cáceres, Natalia Cepeda, Elizabeth Navarro - 6. Víctor Torres, Julio Manríquez, Claudio Visedo - 7. José Medina, Pedro Muñoz, Ricardo Reyes - 8. Rodrigo Sierra, Felipe Pavez - 9. Josefa Alfaro, Rosa Gac - 10. Fabián Silva, José Silva, Karina Espinoza - 11. Claudia Errázuriz, Carolina Hudson - 12. Juan Carlos Rojas, Mayra Moreno, Badú (perro) - 13. Claudio Bachmann, María José Vergara - 14. Vicente Muñiz, Raul Perrot - 15. Daniela Senzacqva, Montserrat Urzúa, Ashley Mac Gregor - 16. Joaquín Urzua, Camila Stuardo, Javier Urzúa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ESTELLA MAGAZINE 47
Festival 8
2
3
4
5
1. Francisco Espiredon, Valeria Rojas 2. Abraham Chaibur, Irma Rojo 3. Patricio Arias, Karina Salfate 6
7
4. Valerie MuĂąoz, Felipe Aviles, Ivanova Hormer 5. Daina GutiĂŠrrez, Marlen Plaza 6. Savka Beovic, Rosario Darvich 7. Jorge Hurtado, Roberto Jacob, Hanne Utreras 8. Katherine Mondaca, Nevenka Vielma
8
48 ESTELLA MAGAZINE
9
9. Beatriz Salamanca, Karen Aguirre
de La Serena
2015
Ganadores Festival, junto a la nueva Reina Festival de La Serena 2015: Lyan Fuentes, Claudio Costagliola, Nishmme Anaís.
Jurado Conty Ganem, Yerko Avalos / Roberto Dueñas, Francisca Cigna / Yasmin Valdés, Larry Wilson
ESTELLA MAGAZINE 49
SOCIALES
Inaguración Centro Médico Mar de Piel en la ciudad de Ovalle
1
m 1.
Centro Médico Mar de Piel, Ovalle
2.
Angélica Blanco, Dra. Mónica Ariño, Mónica Mondaca
3.
Felicidades Srta. Eufemia Alcayaga
4.
Rosita, Nancy y Johana
5.
Katherin Araya Lanas, Dra. Mónica Ariño
6.
Matías Guzmán Galleguillos
7.
Aida Olivares Castillo y Dra. Mónica Ariño Mojica
8.
Angélica Blanco
9.
Dra. Mónica Ariño y Nancy Musalem
10. Glenda Contreras Olivares, Dra. Mónica Ariño
50 ESTELLA MAGAZINE
2
3
4
5
6
7
8
9
10
“Yo bailo caño” Fernanda Daniela Pizarro Castro, Publicista Licenciada en Comunicación Social es Instructora Certificada de Pole Dance y dueña de Vualá, espacio donde se desarrolla esta disciplina que se ha posicionado fuertemente en beneficio de la salud, autoestima y belleza. “Vualá nace por el amor al Pole Dance, éramos tres amigas sin un lugar físico donde poder entrenar, queríamos avanzar cada día más y esto nos estancaba, pero nuestra pasión por el caño era algo tan grande que debíamos buscar una solución a corto plazo, sin pensarlo mucho, nos lanzamos, pedí el préstamo y en menos de un mes ya teníamos todo armado, en agosto del 2014 ya teníamos nuestras propias barras y también hicimos nuestra primera clase”. “Actualmente contamos con cuarenta alumnas aproximadamente, diez son de las fundadoras de la academia, y es común escucharlas decir “nunca había sido tan constante con un deporte, ya llevo 7 meses y nunca me pierdo las clases. Vualá se ha convertido en el hogar de un grupo de amigas, comenzamos tres ahora somos más pero hay algo que todas tenemos en común la pasión por este deporte”. ¿Quiénes pueden desarrollar el pool dance? El pole dance lo pueden practicar hombres y mujeres, de cualquier tamaño y peso, desde los 5 años en adelante, en algunos casos con autorización médica, principalmente cuando ha existido alguna lesión importante o cuando ya se es mayor de 50 años. ¿Cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina? Físicos y emocionales. El Pole Dance al ser un ejercicio anaeróbico hace trabajar la musculatura el doble que en un ejercicio aeróbico, por lo que tonificas mucho más rápido, la elongación y la coordinación también son parte fundamental del entrenamiento lo que ayuda a la movilidad y el control de nuestro cuerpo, lo notaras en cosas tan simples como al rascarse la espalda o al tocarse las puntas de los pies. Los beneficios emocionales pasan por dos aspectos; nuestro cuerpo cambia se vuelve más fitness y a todas nos gusta vernos más bonitas cuando nos miramos al espejo, pero para mí lo principal es que el Pole Dance nos permite lograr un nuevo objetivo clase a clase, no hay límites siempre hay algo nuevo que aprender, con un buen trabajo podemos lograr cualquier cosa hasta lo que creíamos imposible, aquí nos damos cuenta que somos capaces de alcanzar todo lo que nos proponemos. La seguridad en uno mismo aumenta, tanto así que nos dejan de importar todos los prejuicios que existen en torno al Pole Dance y somos unas orgullosas de decir “yo bailo el caño”.
Datos de contacto Whatsapp +56993303572 Facebook: Vuala Polefitness Correo: vualapolefitnessstudio@gmail.com Fonos: 93303572 Dirección: O´Higgins 648 Gym Fullbody Segundo Piso
ESTELLA MAGAZINE 51
DATOS DE ESTELLA
Si quieres ir a tomar un delicioso café en un lugar diferente y con mucha onda no puedes dejar de visitar La Santa cafetería, donde puedes encontrar una extensa variedad de cafés, té y jugos, que lo puedes acompañar con riquísimas tablas, sándwich vegetarianos, y de unos ricos dulces y pasteles. Belén Garrote su dueña, nos comenta que además en el segundo nivel cuenta con oficinas de asesorías en decoración y ventas de papeles murales, pisos flotantes, diseños textiles, cortinas Roller y lámparas entre otros, los que se pueden apreciar en sus diferentes mostrarios y en la misma decoración del café. La Santa, está ubicada en Huanhualí N°823 de La Serena, y puedes revisar su Facebook La Santa Cafetería y Decoración.
Rossana Abraham
Diseñadora de vestuario Rossana Abraham de profesión Diseñadora de vestuario, realiza estos hermosos conjuntos de pieceras y fundas para las camas, una forma diferente y con diseño para decorar los dormitorios, estos, pueden ser realizados en diferentes colores y tamaños a gusto del cliente. Ella propone los colores o bien tú misma puedes llevar el textil, además puedes aprovechar de revisar sus bellas confecciones de cortinas de baños, cojines, cortinaje para las casas entre otras. A Rossana la puedes ubicar en el fono 051-2-295925 o concretar una cita a su celular al 74293474.
SmileBox es una cabina fotográfica con un diseño moderno, práctico e innovador, que se adapta a cada uno de tus eventos y los convierte en una experiencia inigualable. Incorporar SmileBox a tus celebraciones hará que tus invitados disfruten de una manera distinta, permitiéndoles que capturen momentos únicos y se lleven un recuerdo para toda la vida. Nos encontramos en RM, IV Región - V Región y también en la VI Región!!! Nos preocupamos que cada Experiencia SmileBox sea diferente !!! CONTACTO: Móvil +569 9452 3377 (WhatsApp) contacto@smileboxchile.cl www.smileboxchile.cl https://www.facebook.com/smileboxchile http://instagram.com/smileboxchile
52 ESTELLA MAGAZINE
Peques en Línea Si tus hijos son fanáticos de Peppa, George, Minnie y Mickey Mouse, Dra. Juguete, Cars, entre muchos más, tienes la posibilidad de hacer tus pedidos de esta linda ropa para niñas y niños de manera fácil y rápida a través del Facebook Peques en Línea, correo pequesonline3@gmail.com o llamando directamente al 91285170. ¡Aprovecha! Mucha de esta ropita es muy novedosa y en línea con los dibujos animados de moda y que seguramente tus hijos siguen con mucha atención.
DATOS DE ESTELLA
Cafetería La Santa
ESTELLA MAGAZINE 53
Fashion Truck tendencias en movimiento
Moda, tendencias
y
exclusividad
en
los
productos, es lo que puedes encontrar en este fascinante camión de la moda “Fashion Truck”. Bajo el concepto de nómades, Danitza Cortés y Federico Klocker le dieron vida a este innovador negocio que llega directo al domicilio de quien así lo requiera. Diseño de confección nacional, local, vestidos italianos y accesorios, es lo que hay dentro de esta mágica boutique móvil y las tallas van desde la S a la Xl. Según
sus
dueños
Fashion
Truck,
“la
empresa nace viendo los programas gringos donde se ven camiones de cualquier tipo entregando servicios a los clientes a domicilio. Esto es lo mismo, y se facilitan los tiempos de las personas que son muy reducidos. La idea es evitar los tacos y filas para pagar”. “Dejamos
la
invitación
abierta
para
los
diseñadores regionales que deseen mostrar sus diseños”.
FACEBOOK PURO.AMOR.589 56-9-77780106 51-2-446611
54 ESTELLA MAGAZINE
ARRIENDOS ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES COMPRA-VENTA ASESORÍAS LEGALES HOSTING HABITACIONAL
Propiedades Arriagada Cisternas #1960 Edificio vitta - Oficina v1 cuarto piso Fono 0512229593 Cel.52343920 E-mail: contacto@propiedadesarriagada.cl
ANTES
ANTES
Para volver a sonreir... Implantología
DESPUÉS
DESPUÉS
Rehabilitación Oral Huanhualí 495 La Serena IV Región - Chile 512 214017 alberto@avclinicadental.cl www.avclinicadental.cl ESTELLA MAGAZINE 55
Cine y libros Por: Carolina Leiva Ilabaca, abogado,
animalista, ambientalista y otros “istas” en potencia
Si bien esta cinta es antigua, los tópicos que trata son siempre actuales. El guión fue escrito por los ahora reconocidos actores Matt Damon y Ben Affleck, cuando no eran más que dos amigos carentes de papeles y de fama. Lograron vender el guión a Castle Rock, el independiente Gus Van Sant fue elegido como Director y los neófitos escritores se adjudicaron los roles protagónicos. La película ganó dos premios Oscar, mejor guión original y mejor actor secundario, para el recordado Robin Williams. Se trata aquí de la historia de un joven genio matemático autodidacta, perteneciente a los bajos estratos de Boston, huérfano y con un record delictual importante a su haber que, trabajando como personal de aseo en el MIT, es descubierto por un connotado profesor. Para lograr que este genio indómito despliegue su potencial
“Good Will Hunting”
CRÍTICA DE CINE
EEUU. Gus Van Sant. 126 min. 1997
y se mantenga fuera de la cárcel, la justicia obliga a Will (Damon) a someterse a terapia sicológica, con el especialista encarnado por Williams. No estamos ante una obra maestra, el planteamiento de la problemática está llena de lugares comunes que seguramente fueron inevitables para los novatos escritores, sin embargo, emociona, y pone sobre la mesa temas inmortales como la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación, el prejuicio transversal, la reinvención y el desarrollo del potencial humano. Dato Rosa: El banco de parque en que conversan Williams y Damon se ha convertido en un lugar de peregrinaje para quienes lloran la partida del primero, figurando como una “animita” espontánea, llena de flores y otros.
LITERATURA
“Todos los hombres son enemigos. Todos los anima-
“La granja de los animales”
les son camaradas”. Esta novela-ensayo es, en tér-
George Orwell 1945
minos de genero, una fábula entrañable. El autor se sirve de lo que piensa y siente un grupo de animales domesticados ante el trato que reciben del hombre para, con ello, desnudar a las sociedades imperantes en la II Guerra Mundial. Con la historia de un grupo de animales pertenecientes a granja inglesa, que deciden rebelarse ante el mal trato y abuso del granjero, Orwell magistralmente nos muestra cómo es el trato de los humanos hacia los humanos, su relación con el poder, las comunicaciones, la religión, las masas y la importancia de la educación, entre otros temas trascendentales. Maravilla la gran lucidez con que describe el comportamiento de cada miembro, tanto en sus aspectos humanos como propiamente animales. Una historia genial, que logra hacer reír, llorar y reflexionar, con un relato exquisitamente asertivo. Consejo para nuestros días: Mucho ojo con quienes se apropian de la leche y las manzanas.
56 ESTELLA MAGAZINE
¡Adicción al Sexo! Tomarse una copita de vino durante las comidas no significa ser alcohólico. No poder disfrutar la comida si no hay vino, empieza a serlo. De la misma forma, tener deseos y relaciones sexuales frecuentemente no es un problema. El problema es que estos interfieran con el funcionamiento global de la persona. La Dependencia Sexual o Sex Addiction se trata de un comportamiento sexual hiperactivo, mantenido en el tiempo y donde la persona no logra controlar sus impulsos, aún cuando estos puedan ser peligrosos o autodestructivos.
Las personas con este tipo de dependencia gastan obsesivamente energías, tiempo y dinero en sexo. Organizan sus vidas para buscar y obtener oportunidades de relaciones sexuales pero, generalmente, el placer que obtienen se ve disminuido por sensaciones de culpa, ansiedad, frustración, rabia y vergüenza que él o la dependiente busca evadir teniendo más sexo, instaurando así el círculo vicioso de la dependencia. Existen distintos tipos de Adicción al Sexo. Algunos dependientes buscan un tipo específico de práctica y otros buscan sexo indiscriminado. Algunos contratan trabajadores/as sexuales y otros prefieren los intercambios cibernéticos o virtuales, pero el factor común es un
malestar generalizado que puede desencadenar cuadros ansiosos o depresivos importantes. Ser Dependiente del Sexo, como todas las dependencias, genera problemas interpersonales con la pareja, familia, colegas y amigos, teniendo como consecuencia secundaria soledad y marginación. En Estados Unidos y Europa existen grupos de Auto Ayuda parecidos a los Alcohólicos Anónimos. Chile lamentablemente no cuenta con ninguno. Si crees que eres un dependiente del sexo pide ayuda terapéutica lo antes posible. Como todos los problemas sexuales, mientras antes consultes, mejor pronóstico tiene el tratamiento.
Natalia Guerrero Fernández Psicóloga de la Universidad de la Serena (Chile). Magister de segundo nivel en Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad Católica del Sacro Cuore (Italia). Especialista en Sexología Clínica y Educación Sexual y Afectiva.
ESTELLA MAGAZINE 57
H
Horóscopo ARIES: (21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: Deje que las cosas se asienten un poco antes de tocar el tema, cuando lo haga trate de ser cauteloso/a. SALUD: Hoy martes procure relajarse y desconectarse del mundo. DINERO: Cuidado con confiarse demasiado en su suerte ya que el golpe puede ser un tanto fuerte. COLOR: Gris. NÚMERO: 3. TAURO: (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Salga en búsqueda de una pareja para que su verano sea mucho más entretenido. SALUD: Las tensiones no han sido fáciles de sobrellevar, por lo mismo trate de distraerse. DINERO: Oportunidad para nuevos proyectos o desafíos laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 15. GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Los malos momentos son habituales en una relación, no se aflija ya que todo pasará de un momento a otro. SALUD: Cuidado con la hipotensión, es mejor que consulte a un médico. DINERO: Mejoran sus relaciones con sus compañeros de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 11. CÁNCER: (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Es mejor que piense las cosas antes de hacerlas, no se deje llevar solo por la rabia que pueda sentir en el momento. SALUD: Molestias la zona cervical debido a la gran cantidad de tensión que tiene. DINERO: No desaproveche sus competencias. COLOR: Crema. NÚMERO: 17. LEO: (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Puede que no encuentre el amor de inmediato pero eso no quiere decir que no disfrute del desafío de buscarlo. SALUD: Malestar en la zona del pecho, cuidado con el corazón. DINERO: Día tranquilo y sin sobresaltos económicos. COLOR: Verde. NÚMERO: 9. VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: No debe permitir que los problemas de su entorno afecten tanto a su relación. Los/as solteras pronto dejarán de serlo. SALUD: Sus cuidados generan buenos resultados. DINERO: Administre bien y evitará inconvenientes. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 27.
58 ESTELLA MAGAZINE
Por:Yolanda Zultana
www.yolandasultana.cl
LIBRA: (23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: No siempre las cosas son buenas en la vida, lo importante es que cada cosa deje una experiencia. SALUD: Sería recomendable no conducir el día de hoy. DINERO: Con las finanzas no se debe apostar, evite el riesgo de perderlo todo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25. ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Por más que la vida lo/a golpee usted deberá sacar fuerza de su interior para pasar esos obstáculos. SALUD: No se exceda en los carretes, cuide su salud. DINERO: Tiene posibilidades de éxito siempre que se esfuerce. Malos entendidos en el trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7. SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: La belleza exterior no es tan importante como la interior, la personalidad y la simpatía. SALUD: Recuerde que uno debe comer para vivir y no vivir para comer. DINERO: Es una persona inteligente y muy capaz de lograr cuanto se proponga. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8. CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Basta de dudas, las cosas deben comenzar a tomar el cauce correcto antes que sea demasiado tarde para ambos. SALUD: No abuse de lo bien que se encuentra. Solo evite las tensiones. DINERO: Ya es tiempo de invertir en su hogar. COLOR: Negro. NÚMERO: 2. ACUARIO: (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: Si salió de vacaciones aprovéchelas entonces para buscar aventuras amorosas para su corazón, no pierda el tiempo y disfrute. SALUD: Cuidado con su hígado, disfrutar no implica excederse. DINERO: Trate de ahorrar, aunque sea un poquito. COLOR: Lila. NÚMERO: 1. PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Es mejor no involucrarse en relaciones ajenas ya que puede bastante dañado/a. SALUD: Los problemas económicos no deben afectar su salud, mantenga la calma. DINERO: Si se pone las pilas enserio le aseguro que los problemas laborales quedará rápidamente atrás. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
M A K E - U P
P R O V I D E D
B Y
ESTELLA MAGAZINE 59
60 ESTELLA MAGAZINE