El ejército romano La organización del ejército Sólo participaban en el ejército los varones que eran ciudadanos; todos los varones ciudadanos de 17 y 18 años se tenían que integrar en el ejército para su adiestramiento. Su reclutamiento era debido a la necesidad; se les reclutaba por un ataque provocado por el enemigo. La combinación de la vida social con la castrense se mantenía hasta los 60 años. Cada ciudadano asumía el gasto y el mantenimiento de su propio equipo. Con los años el ejército se profesionalizó y se contrataron soldados mercenarios que luchaban a cambio de un sueldo. Algunas de las piezas más importantes del armamento de un legionario eran las siguientes: o lorica: coraza o cassis/galea: casco o cingulum: cinturón o scutum: escudo o pilum: jabalina o gladius: espada o hasta: Lanza El equipo de un legionario también contaba con los impedimenta: víveres, cazo, cuenco, pala, manta. La unidad de la infantería del ejército romano era la LEGIÓN (del acusativo sg. de esta palabra, LEGIONEM, viene el topónimo LEÓN). Una legión estaba formada por 10 cohortes (6. 000 soldados).
1