16 mentes peligrosas

Page 1

MENTES PELIGROSAS En la película se trasmiten diversas normas morales, valores, juicios, criterios y contenidos éticos a través de la comunicación y acciones que se van dando por ejemplo en diversas ocasiones habían muchachos que faltaban el respeto todo el tiempo, otros corregían su conducta y por ultimo habían chicos muy respetuosos y llenos de ganas de aprender. En cuanto al contexto de la comunidad estudiantil, se puede observar que a nivel del alumnado existe una gran unión, pero en cuanto al personal administrativo y de enseñanza, existe una gran burocracia y frialdad ante los intereses de los alumnos y sus realidades exceptuando a dos profesores entre ellos la protagonista Loaunne, que llega a buscar la confianza de su grupo y trasmitirles el apoyo que necesitan ya que el director sigue el sistema tradicional de educación por lo cual ha dejado que los alumnos de barrios más pobres sean marginados por la comunidad estudiantil. Ahora en cuanto a el papel del psicólogo educativo es importante recordar lo que Clifford (1984) y Grinder (1981) citado por Woolfollk (2010) indican: “la psicología educativa es distinta de otras ramas de la psicología, porque su principal objetivo cosiste en la comprensión y mejoramiento de la educación (p.9). La profesora Louanne que en este caso es la que asimilamos que cumple el papel del psicólogo educativo, busca una educación que sea de calidad para su estudiantado, que se ejecuten diversas técnicas que se adecuen a sus estilos de aprendizaje, que incrementen su motivación para querer obtener resultados positivos, relacionándose no solamente con la comunidad educativa sino con el factor social que genera un impacto en la vivencia de la persona y en su forma de comportamiento y así promover un desarrollo integral de su comunidad para encontrar posibles soluciones. Recordando que una de las tareas del psicólogo educativo es realizar aportes a su comunidad, lo podemos observar a lo largo de la película, en el cual ella logra generar un ambiente de convivencia en su sociedad, educando personas que en un futuro puedan ser capaces de tomar decisiones y que tengan respaldo y confianza en sí mismos, competentes de reconocer situaciones que obstaculicen sus crecimiento personal y profesional y además brindándoles las herramientas necesarias no solamente a nivel personal e íntimo sino a sus familiares. Es importante recalcar el hecho de que existe no solo problemas a nivel social y de aprendizaje sino también a nivel de discriminación, ya que los planes de estudio son diseñados sin ajustarse a las necesidades que realmente tienen, son etiquetados como “estudiantes difíciles” y adicional los profesores que contratan lo realizan sin previo entrenamiento; lo hacen para poder llenar el espacio y sin esperanza de que duren mucho tiempo, lo cual esta profesora llega a romper ese


paradigma que manejan al poder generar resultados importantes a nivel académico por parte de sus estudiantes y mostrarles a los profesores que no creían en ellos que son capaces de salir adelante si tienen las herramientas para surgir y los materiales adecuados para desarrollarse. En cuanto a esto Arnaiz (2005) “Promueve que los centros educativos sean instituciones capaces de asegurar la igualdad de oportunidades y que, en resumen, se puedan reconocer los valores de las minorías que intenta integrar, respetándoles el derecho a su propia identidad. (Arnaiz, 2002, p.5), en este caso solo la profesora Louanne se compromete a tener ese respeto con el alumnado a pesar de ser la única y ser criticada por eso ya que ella demostró estar de acuerdo con una posición mas intercultural que como psicólogo educativo se debería de tener claro que es para poder ofrecer una educación inclusiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.