18 carta al secretario de educación (15 02 18)

Page 1

Me dirijo a usted para mencionarle que la escuela no ha sabido prosperar, se han abierto las puertas a aquellos que estaban excluidos, pero, ¿se comprende que es necesario modificar para dar lo necesario? Aun dentro de nuestras escuelas existe el fracaso escolar, existe insolencia por el modelo tradicional, en las cuales se hace poco acompañamiento individual, es ahí en donde el pedagogo no hace por completo su trabajo. Es necesario que como docentes deben procurar en los alumnos con grandes dificultades perciban el interés de aprender, de intervenir su energía en la escuela, de movilizarse por el trabajo escolar. Los niños no tienen aprendizaje sin deseo, pero el deseo no es espontaneo, no viene solo. El educador es quien debe crearlo por medio de situaciones favorecedoras, problemáticas, para que produzca conocimiento al tratar de resolverlo. Un problema más es que el niño está en un estado de sobreinformación y sobreexcitación, lo cual genera la disminución de atención, concentración y de focalización, en las cuales hay más tensión que atención. Me despido de usted no sin antes agradecerle su atención prestada. María Esther Jiménez Vásquez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.