5 niveles%20preling%c3%bcisticos%5ej%20ling%c3%bcisticos%5ej%20fonol%c3%b3gico%5ej%20sem%c3%a1ntico%

Page 1

Niveles prelingüisticos, lingüisticos, fonológico, semántico, gramatical y pragmático EDAD Antes de los 3 meses

4 mes

6to mes

DESARROLLO DE LENGUAJE Vocaclizaciones reflejadas Gorjeo Juego vocal Balbuceo Sonidos de placer Llorar en diversos sonidos Sonríe cuando ve a mamá Guarda silencio Reconoce voz de madre Aparecen los sonidos vocalicos Vocaliza emoción y desagrado Mueve los ojos en dirección al sonido Responde a los cambios en el tono de voz Balbuceo reduplicado Primeras emiciones silábicas Se fija en juguetes que hacen sonidos Presta atención a la música.

DESARROLLO FONOLOGICO Se refiere a la comprensión por parte del niño de que las diferentes combinaciones de los sentidos conllevan diferencias de significado. 1. Perioso prelinguistico (0-12meses) a) Estadio de llando (0-2 meses) Llanto y sonido vegetativos, sonidos vocalizados, sonoros, de larga duración, grita cuando tiene sentidos displacenteras. b) Estadio de arullos (2-4 meses) Se producen situaciones placenteras y sonidos vocalicos y consonaticos muy nasales. c) Estadio de vocalizaciones Aumenta la capacidad bucal favoreciendo el mayor movimiento de la lengua, permitiendo realizar movimientos mas finos en la articulación. Le gusta producir sonido y se da un incremento de las vocalizaciones. d) Estadio de balbuceo (7- 12 meses) Aparecen producciones mas largas que son la repetición de silabas eseriotipadas, como por ejemplo papa y mama.


Las vocalizaciones se dan mas aumentadas cuando la interaccion se da con un adulto que en el juego con un objeto. Imitación sonora correcta de silabas conocidas. Primeras silabas con sentido. e) Desarrollo del lenguaje (12meses a 3 años) Con la marcha el niño explora, por lo que aumenta la necesidad de dar significado a las cosas. En la comprensión es capaz de entender ordenes sencillas. La adquisiion de los fonemas sigue una evolución en base a su dificultad articulatoria.

DESARROLLO MORFOSINTACTICO: En el aspecto morfosintáctico las etapas serian las siguientes: 1. Etapa holofrastica (10-12 meses a 18 meses): producción de una palabra representa una idea. 2. Emiciones de dos palabras (18 a 24 meses): o dos elementos o componentes, no solamente a dos palabras. 3. Habla telegráfica (24 a 26 meses): secuencia de mas de dos elementos DESARROLLO SEMÁNTICO El niño en un principio identifica el significado de la palabra con una sola propiedad del objeto. A todos los objetos que comparten dicha. Etapas: A) De 0 a 12 meses: Las primeras palabras aparecen a los 9 meses Su comunicación es básicamente gestual Progresivamente acompañara de vocalizaciones su gesticulación B) De 12 a 24 meses. Estadio de una palabra Aparición de las holofrases: una palabra da lugar a frases completas. Interpretación de las primeras palabras C) De 24 a 36 meses. combinan palabras para formar producciones de dos palabras se da un alto índice de palabras de contenido hay un progreso rápido en el desarrollo general del lenguaje comienza a usar palabras de función



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.