Conceptos del diagnostico en el aula

Page 1

EL DIAGNOSTICO EN EL AULA ELENA L. LUCHETTEI. OMAR G. BERLANDA Momentos: el docente debe estudiar las condiciones en que se encuentran los alumnos. Contenidos: averiguar que dominio tienen sobre los contenidos para abordar lo que se pretende tentativamente en el presente ciclo. Diagnostico: proceso a traces del cual conocemos el estado o situacon en que se encuentra algo o alguien, con la finalidad de intervenir para aproximarlo a lo ideal. Situación: conocer la situación en la que se presentan los chicos, asi como el momento en que se les realizara el diagnostico. Intervención: es importante para llevar a cabo el proceso de elaboración del diagnostico. Ideas: las formas de aplicación de un diagnostico Diagnostico explicito: se da medianre preguntas, revisión y el análisis. Diagnostico implícito: lo que el docente cree que conoce el alumno sin antes preguntarle Conoimiento previo: todo aquello que se traen los alumnos que el diagnostico nos arroja. Evaluación: proceso mediante el cual se llega a los conocimientos de los alumnos Duracion: tiempo que se lleva el diagnostico Autoevaluación: proceso que se lleva a cabo mediante el razonamiento del trabajo propio. Factible: es todo aquello posible de aplicar o realizar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.