BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
MARIA ESTHER JIMENEZ VASQUEZ
PLANEACIÓN EDUCATIVA
SEGUNDO SEMESTRE
UNIDAD I
MAESTRA PATRICIA ELENA GUERRERO LÓPEZ
CICLO ESCOLAR: FEBRERO-JULIO 2017 FECHA: MARZO 2017
PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PLRACTICA EDUCATIVA LA SECUENCIA FORMATIVA: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN N. GINE, A PARCERISA (COORDS), A. LLENA, E. PARIS. D. QUINQUER Hace mención que el proceso pensar y organizar una suma de acciones o actividades imaginando los elementos, aprendizajes y variables que se trabajaran para que se pueda tener éxito. Dentro de la escuela cada uno tiene su rol de responsabilidades y es de la manera en la cual todo tendrá mejor orden y darle sentido a lo que se realiza. Habla sobre qué es lo que lleva a planear una actividad, o llegar al punto de imaginar cómo se realizara, tomando en cuenta los conocimientos del PEP 2011 y las competencias a favorecer, marcadas como verbos. Comenta sobre las actividades planeadas en una escuela y la organización que debe llevar acabo por medio del profesor para poder intervenir, evitar, enfrentar o solucionar problemas de tipo académico, y ayudar de la manera más factible a los alumnos atendiendo a las necesidades particulares. Pero no deja atrás las reuniones, también deben de ser planeadas, dice cuales puntos se deben tomar en cuenta, las fases que se desenvuelven y la importancia de hacer todo mejor. Presenta puntos muy importantes por medio de unas tablas que no se puede dejar a un lado. Menciona la manera en que dos maestros utilizan métodos distintos para captar la atención de sus alumnos que están en alboroto, y mientras uno hace lo común, otro improvisa y capta la atención de todos sin salirse del tema y teniendo presente cuales objetivos alcanzar. La planeación se trata de lo que va a hacer el maestro encargado de grupo para rescatar conceptos por medio de actividades planteadas que se desarrollaran para alcanzar el programa, tomando en cuenta la escuela, clima de trabajo. La secuencia formativa se va construyendo aprendizaje paso a paso, es de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar.