SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION JARDIN DE NIÑOS JUAN PAVLOV ENTRE LAS FECHAS 28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE DEL 2016 LUNES 28 DE NOVIEMBRE El día de hoy al momento de llegar al jardín nos dijeron que habían cambiado de directora y ahora es director, un maestro de segundo se había asignado como director y su grupo se había dividido a los otros dos grupos de segundo grado. El maestro titular tenía permiso de faltar a causa de enfermedad. El día comenzó con honores a la bandera. a continuar fue la clase de educación física, en donde la maestra practicante puso un juego llamados enanos y gigantes junto de los encantados en donde se tenían que agachar y levantar. En esta actividad se empleó si los niños saben o no sobre la ubicación espacial. ... los maestros deberían aprovechar los momentos de libertad y juego de los chicos para observarlos, ver los aspectos de su carácter y las actitudes que normalmente en clase no se revelan. (...) no para usarlas contra ellos, sino para conocerlos más (Tonucci, 1999)
Al entrar al salón de clases los niños el maestro pidió que agarraran sus colores junto e su antología y buscaran un gusanito. Al acomodarlo en las bancas; salir a computación en donde la actividad fue hacer con diferentes figuras geométricas una figura que ellos quisieran en una hoja en blanco de Word, una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida ( RIEB 2011)
A continuación, subieron a su salón en donde el maestro les pidió que enumeraran cada bolita del gusano en orden. Al finalizar les pidió que se sentaran y ese día no se lavaron las manos porque no tenían agua dentro de la escuela. Al entrar el maestro pidió a los niños que los colorearan y mientras terminaba uno les iba prestando un libro para que lo leyeran mientras pasaban a recogerlos.
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2016 El día de hoy el maestro Alejandro (titular del grupo si pudo asistir a clases, ya que se encontraba mejor de salud) el comenzó poniendo en forma de media luna las sillas ubicadas enfrente de la pizarra, el maestro explico a los niños que no debían de quitar sus chamarras porque hacia frio mostrándoles un maniquí con las partes del cuerpo y les explicó el cómo pueden contraer una enfermedad. “La intervención educativa… debe propiciar que los niños y las niñas amplíen sus capacidades de control y conciencia corporal (capacidad de identificar y utilizar distintas partes de su cuerpo) y comprender sus funciones) …proponer actividades de juego que demanden centrar la atención por tiempos cada vez más prolongados, planear situaciones y tomar decisiones…” PEP 2011
En el pizarrón tenía pegadas un par de cartulinas blancas que decían ¿Qué es un libro? Solo un par de niños contestaron que era algo en donde venían cuentos, palabras, ilustraciones y chistes. A todos los niños les dio un marcador para que ellos anotaran lo que era un libro sobre las cartulinas, en donde muchos hacían sus grafías sin ninguna relación y algunos otros copeaban la pregunta que tenía en la cartulina. A continuación, pasaron al salón de artes en donde su actividad fue pintar en una hoja de maquina con acuarelas, los niños se mostraron con entusiasmo, orden y respeto. Al regresar al salón fueron a lavarse las manos para comer. Al terminar salieron a recreo en donde ellos lo que querían era jugar la mayoría en juegos y arenero mientras que otros se perseguían. Al regresar al salón el maestro repartió 2 cartoncillosde tamaño 10x20 uno era su credencial y el otro era su nombre; la actividad fue pasar su nombre a su credencial. Al concluir esa actividad el maestro tomo sus nombres y fueron colocados en una lámina colocada en la puerta, mientras tanto cada niño recortaba diversas imágenes. Hi fue cuando los papas llegaron y para salir el niño tenía que tomar su nombre que estaba pegado en la puerta e identificar las letras de su nombre.
MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2016
Al iniciar el día Santiago entro golpeando a un niño y el maestro tomo la oportunidad para mostrarles a los niños el respeto. Tomo una mesa y el volteo de lado, pego u globo con una cara dibujada y unos brazos de cartón. El maestro le pegó con un palo y les dijo a los otros niños que pasaran y les explico que eso es pegar y no deben de hacerlo con algún compañero ni con ninguna persona y mostro que deben de ser amables. La comprensión y regulación de las emociones implica aprender e interpretarlas y expresarlas, a organizarlas y darles significado, a controlar impulsos y reacciones en el contexto de un ambiente social particular. (PEP 2011) Mientras que unos niños le pegaban al globo un par de niños llegaban y abrazaban y de igual manera llegaron y nos abrazaron sin querer parar. esta etapa dura entre los 4 a los 6 años aproximadamente, que es donde descubren sus órganos sexuales… en donde está la etapa del enamoramiento (Freud) Lo siguiente fue ir a educación física en donde les dieron unos aros y les decían adentro, afuera y así los niños aprendieron ubicación espacial. Después pasaron al salón de artes y la actividad fue cantar lo villancicos. Al terminar pasaron al salón en donde pegaron las imágenes que habían recortado el día de ayer en un libro realizado por el maestro para cada uno. Fueron a lavarse las manos, desayunaron y salieron a recreo. Al momento de regresar el maestro puso a niños a clasificar los libros de la biblioteca de aula en donde les puso unas etiquetas y les iban poniendo los números en orden según el maestro indicaba, y así los clasificaban. Se generaliza la noción de orden para los primeros 10 números y el cero (Matemáticas Para la educación normal) Al finalizar la actividad pasaron los papas por sus niños.
JUEVES 01 DE DICIEMBRE DEL 2016 Al llegar a el salón los niños ya tenían las sillas acomodadas y ahí mientras el tutor del grupo llegaba pusimos unas actividades para activación física ya que los niños tenían un poco de frio. Al llegar el maestro al salón fueron al salón de computación en donde no estaba la maestra ya que no tenían dinero para el pago de la maestra y el titular del grupo puso en cada computadora un juego para que ellos no perdieran esa clase. Salieron y fueron al salón y clasificaron los libros por colores. A continuar los niños en su libro realizado ayer anotaron su nombre y un relato de una historia que el maestro solo escribió el inicio y los niños lo copeaban. Fueron a comer y salieron a recreo al regresar el maestro continúo explicando que se puede clasificar por autor y que ellos son un autor cada uno,
los niños se mostraron un poco aburridos con el tema y el maestro fue repetitivo y puso una actividad estúpida y sin sentido para la competencia, puso a colorear figuras de su antología. …puede permitirse, sin sentido de culpa y sin una reacción por parte de los padres, el proponer actividades banales y humillantes: actividades estúpidas y repetitivas (Tonucci 1999) Al finalizar llegaron los padres y pudieron retirarse.
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DEL 2016 El día de hoy se llevó a cabo un evento pequeño para recaudar fondos, su precio fue de $15.00; dentro del preescolar en donde se presentó una película al iniciar el día escolar en un salón en donde se encontraban todos los alumnos, vieron la película buscando a Dory; después entraron los alumnos a sus respectivos salones a desayunar. A continuación, las alumnas de la Benemérita Escuela Normal presentamos una pequeña obra teatral en el patio central para todos los alumnos y finalizamos la actividad con un emotivo baile en donde se involucró a todos los niños. Al finalizar entraron a sus salones en donde nos despidieron muy alegres por haber estado con ellos.
YO SI IRE A LOS XV DE RUBI