C H I A P A S Erick de la Torre
Guillermo Alonso Cruz Coria, un joven al que se le augura un futuro lleno de logros y éxitos, amante de la cocina y de su estado Chiapas. Con tan sólo 18 años de edad su carrera y vida dieron un gran salto, tal vez uno de los más importantes al ser uno de los participantes en Master Chef México, siendo el más pequeño de esta competencia, nos habla un poco sobre esta gran experiencia que le dejó el haber participado en este reality, donde compitió con los chefs más reconocidos de todos los estados. ¿Cuáles son tus estudios Memo? R: Acabo de concluir el bachillerato y voy a entrar a la universidad a estudiar Gastronomía. ¿A los cuantos años empezaste a cocinar? R: Mi gusto por la cocina empezó desde los 8 años, desde ese entonces sabía que a eso quería dedicarme. ¿Cómo descubriste tu pasión hacia la cocina? R: Siempre me ha llamado la atención la concina, es una de las formas en las que puedo expresar mis ideas y dejo fluir mis pensamientos, es una de las cosas que más disfruto hacer, además de que lo hago muy bien. ¿Hiciste algún casting o cómo fue la etapa para entrar a Master chef? R: Sí, fui a un casting nacional a México y después de ese casting se eligieron a 300 personas, posterior a eso se realizó una eliminación en el centro ceremonial Otomí, de los 300 que habíamos sólo quedamos 50, de los 50 sólo pasamos a la siguiente etapa 25 y al
ESTILO CAPITAL
16 Fotos: Erick de la Torre Locación: Bistro Bueno
final, después de varias etapas, nos quedamos los 18 finalistas. ¿Qué te motivo para entrar a la competencia? R: Perseguir y alcanzar mis sueños, ya que este era uno de ellos y lo logré, mi meta era estar algún día cocinando en Master Chef y lo logré. ¿Algo que te distinguió de los demás concursantes? R: Mi creatividad, imaginación y carisma y, por supuesto, mi edad, ya que yo era el más joven. ¿Qué fue lo más difícil de estar en el programa? R: Competir con personas que van con la misma meta y objetivo de ganar, en la cocina ser rivales y fuera de ella ser amigos. ¿Cuáles son tus metas profesionales para el futuro? R: Mi meta a corto plazo es entrar a la universidad y estudiar gastronomía, prepararme más y conocer bien la gastronomía de mi estado “CHIAPAS” primeramente, y a largo plazo poder ser dueño de un restaurant. ¿Qué sientes al representar a Chiapas? R: Para mí ha sido un gran orgullo representar a mi estado en un concurso como este, ya que me gusta que el nombre de CHIAPAS sea mencionado y que vean que aquí hay mucho talento, no sólo en la cocina, hay talento en un sinfín de actividades que cada uno realiza. ¿Cuál es tu fuente de inspiración al cocinar? R: Las historias, los paisajes y las diferentes imágenes que pasan a diario en mi vida.
“Les aconsejo que cumplan sus sueños, todos podemos lograrlo con dedicación y perseverancia, hay que luchar por ellos. Cada uno tiene que descubrir cuál es su verdadera pasión y qué don tiene para a trabajar en ello para poder así destacar y ser siempre los primeros. Que no le teman al fracaso porque a veces es la fuerza que nos impulsa a corregir nuestros errores. Que experimenten y no teman a equivocarse. Nunca piensen en el dinero como su primer objetivo. Eso no los llevará a ningún lugar.”