Estilo Capital Noviembre 2020

Page 1

Noviembre 2020/Año 5/ Número 72/ Ejemplar de cortesía

Estilo Comitán presenta: María Teresa Bermúdez Miguel Ángel Moreno

La @EstiloCapitalM boda de otoño


Estilo Capital


CONTENIDOS CONTENIDOS Karla + Jorge

4 18 22 38 44

Estilo Comitán

Coco Aramoni

Memo Master Chef

Luis&Mónica

Tempo Studio

Noviembre Azul

12 20 28 40 46

Artistas del maquillaje

Las catrinas están de moda

Teresa Alatorre

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Directorio. Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas. Gerencia comercial. Renee Selvas. Diseño editorial/Publicidad. Michelle Martínez

Reporteros gráficos. Jonadab Vega. Jorge Lara. Ejecutivos de ventas. Silvia Soto. Esmeralda Zenteno.

Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675

@EstiloCapitalM


Karla + Jorge En la boda mรกs esperada.

Estilo Capital Estilo Capital


La familia reunida

Después de muchos años de noviazgo una de las parejas más sólidas de nuestra sociedad pudieron materializar el sueño de estar juntos para toda la vida. Karla Domínguez y Jorge Balboa estelarizaron una boda sumamente esperada. En los jardines del salón Country Royal, ante sus 50 mejores amigos y su familia se realizó la boda civil y posteriormente se realizó la recepción en el elegante salón del mismo recinto; la cual se caracterizó por el emotivo ambiente juvenil catalogando a esta unión como la más alegre de esta temporada de bodas de otoño.

@EstiloCapitalM


Héctor Orantes y Majo Carbajal.

Lucieron muy guapas

Melissa Olguín y Francisco Aguilera

La novia con su familia.

Juan Burguete, Alfonso Toledo y Luis Escobar

Ana Mary Burelo y Jorge Sánchez

¡Todas a festejar!

Estilo Capital

Karen y Carolina Camacho


José Sotomayor y Dafne Serrano

Pamela Vera, Alejandro León y Ale Zardaín

Miguel Díaz y Regina Dávila

Martha Rodríguez, Magali Ochoa y María Perez

Daniela Solis y Cristian García

La novia junto a Luis Corzo y Vale Domínguez Los hermanos del novio Montserrat y Juan Mario Balboa

@EstiloCapitalM


El novio junto a su familia

Rafael Escobar y Andre Martí

Rigoberto Zenteno y Paola Moguel

Daniela León y René Dávila

Esteban Moreno y Rose Cahue

Estilo Capital


Caro Velarde y Carlos Gordillo

Pasaron un gran momento.

Alexis Gonzรกlez y Nury Corzo Enrique Ruiz y Fernanda Rodriguez

Carlos Neumair y Mariela Pedrero Luis Escobar y Mariana Rosales

@EstiloCapitalM

Dorian Molina y Brenda Cruz


Por: Emiliano Genovez

Análisis de Estilo

Blair Waldorf: La Queen B del Upper East Side.

@emilianogenovez

Sin duda alguna Gossip Girl es de las series que además de Sex and The City ha implementado la moda como ningún otro show, dándole una importancia fundamental, al grado de que los diseñadores más importantes morían por aparecer o al menos ser nombrados. En esta ocasión hablaremos de la icónica Blair Waldorf. ¿Cómo se empieza hablando del estilo del personaje mejor vestido en la historia de los personajes? Para empezar, tenemos que entender a Blair como personaje, todos saben que ella es la reina de la sociedad joven en Manhattan. Blair es esa chica que amas odiar, al menos al principio, pero en efecto, Blair es más compleja que eso. Blair es una chica insegura, determinada, ambiciosa que no para hasta conseguir lo que quiere.

Diademas: ¿Por qué la diadema se asocia con el estilo de moda de Blair? Primero, la diadema es el accesorio moderno para una aspirante a la realeza, porque se compara con una corona. Toda niña quiere ser princesa. Blair quiere ser reina, por supuesto, y aunque Blair se ve a sí misma como una reina, todavía es una estudiante adolescente, por ello su estilo estaba marcado plenamente por su uniforme y como le daba un giro de estilo al mismo, muy distinto a Serena con su estilo carefree. Preppy Style con un giro de color: ¿Qué es el estilo preppy? Tiene sus raíces en la moda británica y hace referencia a los jóvenes de clase alta con el estilo de uniforme. El cabello arreglado y ​​los zapatos simples y elegantes, sin colores brillantes, ni patrones grandes y llamativos para la chica preppy, but Blair: Si hay algo que la hace resaltar son los colores que usa, arriesgándose con el amarillo (poder, felicidad), verde (empoderamiento, tentación) o rojo (seducción y pasión). She just goes for it.

The Audrey Look: El personaje de Blair considera a Audrey Hepburn como su alter ego. Durante sus momentos de inseguridad, se dice a sí misma: “Soy Audrey. Soy la protagonista de mi propia vida”. Blair nos enseña cómo la simplicidad puede ser poderosa y eso es lo que hace tan especial al estilo de Blair. No sigue tendencias y no usa lo último que salió, ya que su estilo es más atemporal, clásico y busca inspiración en películas y arte. Hottie but classy: Aun con un estilo classy y elegante, Blair es una mujer que no ve el sexo como un tabú. Y debajo de sus vestidos tiene alta lencería.

Todo sobre su vestuario habla de poder, porque justamente es lo único que ella quiere, y esta es una actitud que podemos aprender de Coco Chanel, una mujer poderosa con una influencia extraordinaria en la moda, algo que Blair nos recuerda en Gossip Girl. También se trata de psicología, ya que la moda puede cambiar la mentalidad o actitud interna de una persona. Cuando sentimos que nos vemos bien, se nota en el exterior y las personas que conocemos son receptivas, para Blair, ese concepto es su forma de ser poderosa. Ah y no se olviden, tights are not pants.

Estilo Capital Estilo Capital


@EstiloCapitalM


“Si pasa por tu mente, pasa por tu vida”

Fotografía: Alejandro García She: María Teresa Bermúdez MUA: Rigo Durán Locación: Hotel Corazón del café

Estilo Capital Estilo Capital


esti lo c o m itán est i lo c o m itá n

28 años | empresaria |

VELASCO

@mon.marie.mx

@EstiloCapitalM Estilo Capital

est i lo c o m itán

BERMÚDEZ

TERESA

est i lo c o m itá n

MARÍA


1.- ¿Cómo te describirías a ti misma? En una palabra, soy auténtica. Todos somos diferentes y eso es lo que nos hace únicos e irrepetibles. 2.- ¿En qué momento de tu vida te encuentras actualmente? Creo que me encuentro en la etapa de la madurez, uno nunca deja de aprender y reinventarse; estoy mejorando muchas cosas de mi persona y consolidando algunos proyectos profesionales. 3.- ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido y de quién vino? “Nos pasamos la vida esperando que algo pase y lo único qué pasa es la vida” La leí en un libro y se me quedó muy grabada.

4.- ¿Cuáles son los principales retos a los que te has enfrentado como mujer para llegar a dónde estás? En ocasiones he dudado de algunas ideas y me he sentido asustada al ver cómo está evolucionando tan rápido el mundo que nos rodea y todo lo que acontece. Como la pandemia que estamos viviendo, uno no está preparado para ella pero tenemos que enfrentarla para salir adelante.

Estilo Capital


esti lo c o m itán

5.- ¿Cuáles han sido los mejores y peores momentos de tu vida? Me encanta viajar y aprender de otros lugares del mundo, es algo que disfruto mucho. En cambio, el peor momento de mi vida fue la pérdida de un ser querido.

7.- ¿Que viene para ti en este fin de año? Antes que nada, deseo terminar el año con mucha salud, es lo más valioso que tenemos. Continuaré desarrollando el proyecto de una empresa que me encanta, en la que he estado trabajando con una de mis amigas y espero también más proyectos profesionales en las empresas que actualmente administro.

8.- Algún mensaje que quieras compartir con los jóvenes que aún no han decidido el rumbo de su vida. Que sean pacientes. Las cosas buenas a veces tardan en llegar, es parte de la vida tener pequeños tropiezos que nos ayudan a crecer y encontrar nuestro camino correcto.

est i lo c o m itá n

6.- ¿Cuáles son los retos que te faltan por cumplir? Personalmente, me encantaría formar una familia; no es un reto, es un sueño. Y en el ámbito empresarial, posicionar la marca de una pequeña empresa en la que he estado trabajando.

est i lo c o m itá n esti lo c o m itán

@EstiloCapitalM


Miguel Ángell Moreno Comiteco de corazón. 1.- Háblenos un poco acerca de usted y de en qué momento de su vida se encuentra actualmente. Soy una persona normal, nativo de Comitán, nací en un barrio de este municipio, llamado los Sabinos en parto natural, y me trajo al mundo mi abuela paterna, una partera tradicional, muy reconocida la Sra. María del Carmen Villatoro Flores, mis estudios básicos lo inicié en la Ciudad de México y terminé en Comitán. Soy Licenciado en Derecho, he colaborado con diversos notarios para gestionar el derecho a la propiedad y al comercio, me dedico en parte también a mi proyecto de producción de mi rancho y al comercio. Actualmente estoy felizmente con mi familia y mis hijos, esperando en días al tercero, me siento realizado y motivado en un buen momento para abordar cualquier proyecto. 2.- ¿Cómo fue su niñez al crecer en un lugar Comitán? Mi niñez fue como la de cualquier niño, muy feliz, viví un tiempo en la Ciudad de México, y conocí muchas cosas de la capital, la otra parte de mi niñez, también tengo recuerdos gratos ya que crecí en un rancho con mi familia. 3.- ¿Cómo ha sido la familia el punto de apoyo para lograr ser la persona que es? Bastante bien, si algo reconozco es que mis padres nunca me dejaron al abandono, a medida de sus posibilidades nunca nos faltó un juguete, ropa, calzado, comida. Actualmente mi familia me apoya íntegramente, para realizar cualquier proyecto, siempre estamos en contacto. Mi señor padre es un pilar en mis decisiones, está conmigo y me asesora en base de su experiencia, mi madre siempre he contado con su apoyo y siempre tiene tiempo para mí.

Personas que admira: Abraham Lincoln (por ser uno de los mejores presidentes de Estados Unidos de Norte América) Dr. Martin Luther King (por la lucha de los movimientos de los derechos civiles, de los afro estadounidenses) Mahatma Gandhi (por el movimiento de la independencia de la india) Winston Churchill (historiador y escritos , líder y ministro británico que resistió al embate Alemán durante la segunda guerra Mundial)

Fotografía: Alejandro García He: Miguel Ángel Moreno Entrevista: Jonadab Vega Locación: Villa Victoria hotel/restaurant

EstiloCapital Capital Estilo


esti lo c o m itán

Nombre: Miguel Ángel Moreno Guillen Edad: 36 años Pasatiempo: Leer, escuchar música, atender a mi familia, mi rancho y mis animales, cultivar, comercializar productos del campo, entre otros. Frase que lo inspira: De Miguel cervantes de Saavedra: “Si los perros ladran es señal de que vamos cabalgando.” De Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar.”

est i lo c o m itán

@EstiloCapitalM

est i lo c o m itá n

rrollo humano, completa inseguridad y carencia de servicios básicos en el municipio. 8.- ¿Qué es lo que más le gusta de vivir en Comitán? Comitán, mi tierra, es un lugar mágico, de belleza sin igual con muchas tradiciones, artesanías y gastronomía propia, su gente mis paisanos muy alegres y buenos anfitriones, pachangueros, su clima excelente, se aprecia en todo el año, las cuatro estaciones, puedo decir que mi pueblo, a pesar de todo es una ciudad segura en comparación de otros lugares. 9.- ¿Qué consejo le brindarías a las familias para finalizar este año que ha sido un bache para todos? Que resistamos, nos cuidemos, con responsabilidad. La pandemia aún no se termina y debemos de redoblar esfuerzos de nuestra propia seguridad que desde los espacios de Gobierno se generara apoyos para mejorar nuestra economía y volver paulatinamente a las actividades comerciales y empresariales para activar nuestra economía en la región y nuestro Estado, de acuerdo a los lineamientos de nuestro Presidente de la República en turno.

est i lo c o m itá n

4.- ¿Cuáles considera sus mayores fortalezas y sus debilidades? Fortalezas: me considero un hombre trabajador, emprendedor, entusiasta, responsable, con capacidad de decisiones, preparado y entrenado para abordar los problemas cotidianos, de la vida amoroso y bonachón con mi familia y amigos, sociable. Debilidades: la comida, refrescos, los automóviles, las redes sociales, el teléfono y la política. 5.- ¿Cuál es su más grande motivación al levantarse cada día? Mi motivación más grande es creer en Dios todo poderoso, que me regala un segundo de vida cada día para realizar mis sueños. 6.- ¿Cuáles son los retos con los que se ha enfrentado en la vida? Las limitaciones económicas, cuando venimos creciendo y que con trabajo y dedicación los he superado, haber iniciado con una nueva relación de pareja, después de atravesar por una separación sentimental, la cual se ha superado y vamos hacia adelante atendiendo a la familia y mis hijos. 7.- ¿En qué momento cree que se encuentra Comitán actualmente? Comitán se encuentra muy mal atendido, en su actual administración de gobierno los pilares básicos de desarrollo municipal están vacíos y no se refleja obra pública, al desa-


Entrevista por Jonadab Vega Permítenos conocerte más, háblanos un poco de ti y de lo que has logrado hasta ahora. Terminé mi Licenciatura en Gastronomía justo el día que se grabó la final del programa, ese día fue mi entrega de papeles por lo cual no pude asistir jaja, estuve en distintos estados haciendo cenas en algunos restaurantes, me dedique un tiempo a los eventos y a crear menús para negocios, también me dedico hacer cenas, comidas privadas. Me gusta mucha resaltar la cultura mexicana y principal mente la de mi estado (Chiapas)

Cuéntanos un poco de tu experiencia como participante de Master Chef. Es una experiencia padre, aunque ya había estado en el programa antes todo fue diferente, al principio con muchos nervios y ganas de demostrar lo que había aprendido en todo el tiempo que pasó, aparte fue un lugar nuevo donde se realizaron las grabaciones y con gente nueva. Al principio no sabíamos quienes iban a participar y eso causaba más nervios. También te ayuda a crecer y a madurar en muchos aspectos de tu vida, laboralmente te ayuda a trabajar con presión y a un ritmo muy rápido.

“... es muy padre que los chefs te den críticas buenas de tus platos, y el llegar a la final y ganar el 2 lugar es algo increíble...”

Estilo Capital Estilo Capital


Como ha evolucionado tú forma de cocinar desde la primera vez que entraste al reallity hasta que llegaste a ser finalista en la segunda etapa. La verdad cambio mucho mi forma de cocinar y de ver la cocina la primera vez entre sin saber muchas técnicas, y esta vez pues ya había terminado la licenciatura y aparte tuve la oportunidad de trabajar y eso fue algo que me ayudó mucho esta vez el conocer más técnicas, productos y recetas. Si pudieras viajar al pasado, qué consejo le darías a Memo antes de entrar a Master Chef. Confiar en ti ante todo, no dejarte llevar por lo que digan de ti y no confiar en todas las personas. Concéntrate y que lo que digan no te afecte. En qué etapa de tu vida profesional te encuentras ahora. Ahora estoy en una etapa totalmente laboral, me encuentro como chef en una de las cadenas restaurantera más grandes de México y estoy a punto de tomar una maestría, y en la planeación de un proyecto propio que ya pronto se acerca. Cuál es tu opinión acerca de la cocina chiapaneca actual y la de nuestro país. Creo que en Chiapas hay muchos chef y cocineros que han resaltado la gastronomía del estado. Creo también que Chiapas es uno de los estados con una gastronomía tan rica y suculenta del país, pero tristemente esto se ha perdido debido a que las nuevas generaciones no le dan la importancia que debería de ser, aparte con la entrada de muchas franquicias de comida rápida se ha perdido las ganas de cocinar y de heredar esas recetas tan ricas que tenemos. Y qué se puede decir de la cocina mexicana, es una cocina tan extensa y tan rica de la cual tenemos que estar orgullosos. Con técnicas e ingredientes ancestrales, que merece la pena conservar como tradición a través de las generaciones. En qué proyecto te encuentras trabajando hoy en día y que viene para tu futuro. Tengo tres proyectos en mente uno a largo plazo, uno a medio plazo y uno a corto plazo. - El largo es tomar una maestría para seguir preparándome en mi carrera. - Corto plazo: es un proyecto que ya pronto sabrán. Solo les puedo decir que es algo que me gusta mucho preparar. Cuál es tu mayor consejo que le brindarías a los jóvenes que quieren iniciar en la cocina. Un consejo muy bueno, si quieres saber si la cocina es lo tuyo antes de estudiar la carrera o la licenciatura entra a trabajar a un restaurante un tiempo así sabrás si es lo que quieres hacer el resto de tu vida.

Nombre: Guillermo A. Cruz Coria (MemoCruz) Edad: 23 Redes Sociales: instagram: @MemoCruzMx Facebook: Memo Cruz Masterchef Frase Favorita: Nunca dejes de soñar, que soñar es lo que nos hace vivir. Chefs que te inspiran: Chef. Carlos Gaytán Chef. Juan Arroyo Chef. Jordi Roca Chef. Benito Molina Chef. José Ramón

“... que cumplan sus sueños, confíen en sí mismos y no se dejen llevar por lo que dicen los demás...” @EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


Luis creció convencido de que él era la oveja negra de la familia y se entregó a su destino, María nunca pudo olvidar que era la inteligente y su hermana mayor la linda. Si a José lo invitaran a pensar el porqué de su rebeldía el diría, soy la manzana podrida de la clase, y así sucesivamente vamos etiquetando siempre a las personas que más amamos. En las familias pasa muy a menudo actualmente puesto que siempre hay un hijo que se lleva todos los premios y eso no debería de existir ya que son los jóvenes que pronto serán adultos y que tienen que luchar por sus ideales. En muchas ocasiones yo he tenido que tratar con jóvenes, niñas y adultos que toda la vida los han etiquetado y que hasta ahora no encuentran su lugar y se preguntan quién soy, qué quiero, qué tengo, qué puedo, y son temores que nosotros los padres hemos infundido al hacerlos temerosos y con una muy baja autoestima. Nos obsesionamos a veces de quererlos cambiar porque el hijo de fulanita es mejor que el o ella, y no nos damos cuenta que cada uno es diferente del otro y valiosos por sí mismos. Es por eso que en este tiempo que hemos estado viviendo desde marzo la pandemia, que a todos nos cayó como un balde de agua helada la noticia de tener que estar confinados en casa. Nos ha enseñado a algunos a concientizar y darnos cuenta de que en un momento podemos desaparecer, y estamos viviendo en este proceso de desintoxicación y reencuentro existencial como bien pudo haberse interpretado, un gran paso será desprenderse de aquellos rótulos o etiquetas que nos han influenciado a cada paso. Es por eso que estoy escribiendo con todo el cariño hacia ustedes para que atesoren a los reyes de su casa y después de este episodio puedan tener unos jóvenes maravillosos, comprometidos y luchadores por ellos mismos. Muchos papás estaban con la idea de querer mandar a sus hijos al extranjero, pero desafortunadamente no es momento. Sino de enseñarles que si se llegaran a ir a estudiar al exterior se comprometan ellos en ser jóvenes responsables y disciplinados, y que entiendan que los padres de familia harán un sacrificio que puede ser económico y moral. Me despido esperando que el próximo mes pueda yo compartir otro tema de mucha importancia. Si te interesa mayor información te puedes comunicar con Coco Aramoni al tel: 961 386 9017.

¿QUIÉN CREES SER? Coco Aramoni Coach de imagen y protocolo. La importancia de nuestra vida diaria.

Estilo Capital Capital Estilo


@EstiloCapitalM


Un amor para toda la vida

Luis

&

Mรณnica

Estilo Capital Estilo Capital


El novio junto a sus hermanos

El día más esperado para Mónica y Luis llegó, el de su enlace matrimonial. Después de años de un lindo noviazgo esperaban con mucha emoción poder estar sentados frente al altar dándose el sí y recibiendo la bendición. Tanto en la ceremonia religiosa como en la divertida celebración, la feliz pareja estuvo acompañada por familiares y amigos quienes los colmaron de buenos deseos y muchas bendiciones para esta nueva etapa en la que comienzan una vida como matrimonio. Fotos: Flash Art y Jorge Lara

Por parte de la novia Marco Alabath e Isela Alfaro

Los papás de los novios reunidos en un momento especial

@EstiloCapitalM


Cristopher Hornedo y Cynthia Chanona. Sebastián Zuñiga, Abelardo de la Torre, José Galindo y Federico Galindo.

Ana y Sabino Aguilar.

Ana Monzón y Eduardo Castillejos.

Roberto Alabath y Sandra Ballinas.

Estilo Capital

Diego y Fernanda.

Claudia Vaca y Raúl Naranjo.


Alberto y Sara Castillejos.

Esther Aguilar y Rosita Ramirez.

Estuvieron presentes con mucho cariño

Zinthia Brando y Orlando Buelna.

Maricarmen y Patricia

@EstiloCapitalM

Grisselle Ordóñez y Héctor Peña.

Mauricio de Galgues y Montse Zentella.


Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Nuestros talentos en el arte del maquillaje. ORGULLOSAMENTE CHIAPANECOS En Halloween muchas personas buscan su look ideal en maquillaje para resaltar en todo momento e impactar con su mejor disfraz, pero los artistas de tales creaciones son increíbles y sabedores de esto en Estilo Capital planeamos una serie de fotografías en las que se invitó a maquillistas de nuestra entidad para lucir su arte, su talento y su máxima expresión con modelos y personajes elegidos por ellos mismos. Sin duda los resultados fueron ¡grandiosos!, desde superheroínas hasta las villanas más malvadas.

Fotos: Jorge Lara y Memo Ramos Locación: Instituto Ocho 21

Estilo Capital Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Harley Quinn

She: @rocio_morell Make Up: @joorgevidal1

Estilo Capital Estilo Capital


Joker @EstiloCapitalM @EstiloCapitalM

She: @anahialtuzaroficial Make Up: @manuelguezbeauty


Catwoman

She: @alejandraguzmman Make Up: @kathiiacruz

Estilo Estilo Capital Capital


Wonder Woman

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM

She: @monseconde Make Up: @carlozmezaa


Black Widow She: @renataagordillo Make Up: @sashesalon

Estilo Capital Estilo Capital


Poison Ivy

She: @mcarbajalr Make Up: @jesus_mazza.makeup

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


36

She: dani_elizabethsierra Make Up: @ivan_aguilarmakeup

Emma Frost Estilo Estilo Capital Capital


Mystique She: @deborah_ozuna Make Up: @georguethe

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


Diego Gutiérrez y Claudia Vega

Marbel Coello y Maricarmen Gutiérrez.

Esteban Galindo y Ximena Ochoa

Tempo Studio abre sus puertas. Por Jonadab Vega

El corte del listón

Sussy Morán

En un ambiente lleno de alegría, entusiasmo, dinamismo y mucha energía se llevó a efecto el corte de listón inaugural de Tempo Studio, un espacio generador de salud mediante asesorías físicas y nutricionales personalizadas a través de una plataforma digital 24/7, además, de contar con actividades presenciales como: yoga, cardio baile, ritmos latinos, pilates, funcional, fisioterapia, entre otras. De la mano de Edgar Ovando, Claudia Vega (creadora y fundadora) y Diego Gutiérrez (Creador y coach de cardio baile)Tempo ha abierto sus puertas en el piso 1 de la plaza 1932, con horarios de 6-10 am y de 5-9 pm, es importante mencionar, que el objetivo principal es transformar vidas, sumarse a las diversas acciones de salud que permiten brindar mayor calidad de vida y bienestar integral.

Alejandra Arnaud y Regina Orantes.

Estilo Capital

Bety Santiago.


Muy Contentas esa ocasiĂłn.

Deborah Ozuna y Aurora JimĂŠnez

@EstiloCapitalM


Las catrinas estรกn de moda

Estilo Capital


Las catrinas son un personaje icónico de nuestra cultura mexicana, a finales de octubre y principios de noviembre, aparecen en ilustraciones, videos, representaciones y claro como inspiración en la moda. Por tal motivo, a más de 100 años de su primera aparición, Portal Guay realizó una producción innovadora en las locaciones del Instituto Ocho 21 con un vestuario fuera de lo habitual creado por el diseñador chiapaneco Fhernando Cousin y con un maquillaje muy ad hoc por parte de la talentosa Eloisa Gómez que hizo lucir hermosas a Esmeralda y Diana Zenteno, nuestras dos catrinas de este año.

@EstiloCapitalM


Estilo Capital


Fotos: Jorge Lara y Memo Ramos Modelos: Diana y Esmeralda Zenteno Maquillaje: Eloísa Gómez Outfit: Fhernando Cousin Locación: Instituto Ocho 21 Producción: @portalguay

@EstiloCapitalM


Por el Dr. Hernán León Velasco

NOVIEMBRE AZUL

Entrevista por Jonadab Vega

Este es el nombre que se le da a una campaña de concientización, prevención y combate contra el cáncer de próstata, realizada por diversas entidades durante el mes de noviembre para recordar la importancia de los exámenes de prevención contra el Cáncer de Próstata, puesto que el 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial para combatir el Cáncer de Próstata. La consulta tardía se ha convertido en una de las cuestiones determinantes para que las estadísticas no desciendan. Por lo general, los cánceres de próstata en etapas iniciales son asintomáticos y casi indetectables, a diferencia de los casos más avanzados que presentan síntomas fáciles de identificar. ¿Qué es la próstata? La próstata es parte del aparato reproductor masculino. La próstata elabora un líquido que se mezcla con los espermatozoides y otros líquidos durante la eyaculación. Una próstata normal tiene, el tamaño de una nuez. ¿Qué es el cáncer de próstata? El cáncer de próstata se produce cuando crecen células anormales en la próstata. Al igual que muchos tipos de cáncer, el cáncer de próstata puede crecer en forma lenta o ser muy agresivo. Esto significa que crece con rapidez y puede propagarse a otras partes del cuerpo (metástasis). Es silencioso, invasivo y se lleva la vida de muchos mexicanos cada año. El cáncer de próstata sigue siendo, a nivel mundial, la segunda causa de muerte en hombres, pese a los avances médicos que hicieron de esta una enfermedad con cura. La principal razón son los tabúes. Si usted tiene cáncer de próstata, es importante que su médico monitoree cuidadosamente el crecimiento del cáncer. Esto hace que el tratamiento sea mucho más adecuado aunque el 60% de los casos de cáncer en México es detectado en etapas avanzadas.

Síntomas Los síntomas tienen más probabilidades de aparecer a medida que crece el cáncer. Dificultad para empezar a orinar, chorro de orina con menos fuerza, goteo después de terminar de orinar, orinar con frecuencia, en especial por la noche, sangre o pus en la orina, sangre en el semen, dolor al orinar, dolor durante la eyaculación, dolor en la cadera y la parte baja de la espalda que no desaparece con el tiempo, dolor en la parte inferior de la pelvis, pérdida de peso involuntaria y/o pérdida del apetito. ¿Quién tiene riesgo de tener cáncer de próstata? En México el cáncer de próstata es el tipo más común de cáncer, se encuentra con mayor frecuencia en los hombres mayores de 50 años (8 de cada 10 hombres que tienen cáncer de próstata son mayores de 60 años). Los hombres afroamericanos tienen un riesgo más alto que los hombres caucásicos. Tener antecedente familiar de cáncer de próstata aumenta el riesgo de contraerlo. Los hombres que son obesos y siguen una dieta alta en grasas también tienen un riesgo más alto de cáncer de próstata. ¿Cómo me examina el médico la próstata? Mediante un análisis de sangre que se llama prueba de antígeno prostático específico, sin embargo, el nivel de PSA también puede estar alto debido a causas menos graves, como una infección o el agrandamiento de la próstata. El ultrasonido de la glándula prostática se realiza para: detectar afecciones de la próstata como cáncer, próstata está agrandada (hiperplasia benigna de la próstata), tomar medidas para planificar cualquier tratamiento, ayudar a diagnosticar la causa de infertilidad en un hombre. Dado que el ultrasonido brinda imágenes en tiempo real, también puede ser utilizado para guiar procedimientos tales como biopsias en cáncer de próstata.

Estilo Capital


Otro examen es el del tacto rectal. Una próstata normal se siente firme en cambio un cáncer es de consistencia pétrea. ¿Cuáles son algunas de las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata? Las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata dependen en parte de la edad, del estado de salud general y de si el tumor se ha propagado. • Cirugía • Terapia de radiación • Conducta expectante • Terapia hormonal

RECOMENDACIONES Puede preguntarle a su médico estas y otras dudas en su consulta: • ¿Cuándo debo empezar a realizarme pruebas de detección del cáncer de próstata? • Si empiezo a tener problemas para orinar, ¿debo realizarme pruebas para detectar cáncer de próstata? • Mi padre tuvo cáncer de próstata. ¿Significa que tengo más probabilidades de tenerlo? • ¿Es la conducta expectante la opción adecuada para mi cáncer de próstata? • Si elijo la conducta expectante, ¿con qué frecuencia deberé volver para realizar exámenes? • ¿Cuál es el mejor tratamiento para mi cáncer de próstata? • ¿Tendré una vida sexual normal después de la cirugía de la próstata? • ¿Tendré algún problema para orinar después de la cirugía de próstata? • ¿Cuánto durará mi tratamiento? • ¿Hay algún grupo de apoyo en mi área?

Dr Hernán León Velasco Cirujano Urólogo Sanatorio Paredes Tel (961 ) 61 200 24

@EstiloCapitalM


Teresa Lorena Domínguez Alatorre Por: Jonadab Vega 1.- ¿Cómo inició su andar en el mundo empresarial? Inicie muy joven, desde los 20 años y no ha sido fácil, he trabajado muy fuerte y sin descanso durante 33 años. En todo ese tiempo he ido aprendiendo mucho de los errores, estaba demasiado joven, sin embargo creo ha sido determinante mi carácter y no me deje vencer, suelo siempre reponerme y redireccionar mis energías hacia lo positivo, soy muy terca jajajaja pero solo así se reinventa uno las veces que sea necesario. Amo las ventas, éstas me rodearon desde niña, mi mamá se dedicaba a bienes raíces y mi papá tenía una fletera, así que era un tema normal; la atención al público me llena, de verdad me apasiona mi trabajo, el cual me ha brindado grandes oportunidades y maravillosas satisfacciones, estoy rodeada de un excelente equipo de colaboradores, muy capaces, responsables y comprometidos. Hoy día prácticamente ya solo dirijo, estoy súper pendiente que cada uno haga lo propio, así que eso me permite hacer algunas otras cosas como participar activamente en Coparmex soy socia y consejera y trabajo para la formación de mujeres empresarias y networking. 2.- ¿Cuáles han sido los obstáculos que se ha enfrentado como mujer en el ámbito empresarial? Empresarialmente, creo que lo más difícil es que acepten la figura de empresa de servicios integrales en Gas L.P. hoy día y a pesar de los años la gente cuando piensa en una instalación lo primero que se le viene a la cabeza es una empresa distribuidora o el plomero; sin embargo, desconocen que existe una Norma Oficial Mexicana que nos indica las medidas mínimas de seguridad para una instalación de aprovechamiento de Gas L.P. y que justamente al ser oficial es de carácter obligatorio para todos los que habitamos el territorio nacional. La empresa distribuidora de Gas esta enfocada en atender el suministro, el tema de las instalaciones si es muy importante para ellos pues siempre buscan que las instalaciones que surten estén apegadas a norma, que sean seguras, más, sin embargo, no es parte de su actividad el realizar instalaciones. También me ha sido muy complicado que me acepten en un medio de hombres, antes lo sufría mucho, me ha llevado muchos años posicionarme y gracias a Dios hoy es menos pesado, las mujeres estamos hoy día involucradas y activas en casi todos los sectores.

3.- ¿Cómo surge Protectogas? Hace muchos años, 34 para ser exactos, empecé ante una gran oportunidad pues en aquel entonces no existía la figura de empresa instaladora de Gas, solo existía la gasera y los plomeros; Vimos mi novio y yo (hoy mi esposo) que podíamos hacer una empresa con un área técnica, realizar proyectos, tener la distribución de distintas marcas de materiales y venta de equipo especializado para gas y capacitar a los instaladores Iniciamos en Tuxtla Gutiérrez siendo Servigas de Tuxtla en 1987, y en 1998 nos llegó una oportunidad de oro realmente, pues ante un viaje inesperado a Cancún, sucedieron eventos igualmente inesperadas y digamos que el universo conspiró, y se nos abrió el panorama y tuvimos la gran bendiciones de apertura en Cancún, lugar que nos brindó durante 15 años el mayor de los aprendizajes y crecimiento profesional. En Cancún abrimos dos empresas, Progas del Caribe que era la empresa prestadora de servicios y Protectogas que era la que realmente comercializaba los materiales al tener varias distribuciones de materiales y equipos de uso exclusivo de Gas. Protectogas, es la marca que represento y por la cual trabajo incansablemente. 4.- ¿Cuál sería su consejo a la nueva generación de mujeres emprendedoras? El ser emprendedor no es solo arriesgarse, invertir y decir hoy vendo esto, los tiempos exigen más que nunca honestidad, disciplina, constancia, ética. La atención al cliente es prioridad, e igualmente importante es el trato digno a tu equipo de trabajo, es necesario hacerlos crecer junto con el proyecto, involucrarlos, reconocerlos cuando tenga que ser, el éxito no es solo de uno.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Estilo Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.