agosto 2021/Año 6/ Número 81/ Ejemplar de cortesía
VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO
Global Transfer Angélica Macotela para Estilo Tapachula Consejos para vivir mejor:
Carlos Vázquez
Karla & Edgar un sueño hecho realidad @EstiloCapitalM
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
CONTENIDOS CONTENIDOS Carlos Macías
Karla y Edgar
Sussy debutará como mamá Boda Jorge y Jesica
Finanzas por Obed Chávez Consejos para vivir mejor
5 9 16 22 26 30
6 14 18 24 28 32
Noches de verano
La fiesta que soñaste en Glück Paty Alvarado
Directorio. Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas.
Reportero gráfico. Jonadab Vega.
Gerencia general. Ricardo Alba.
Ejecutivos de ventas. Esmeralda Zenteno. Erick de la Torre. Deborah Ozuna. Luis Martínez.
Diseño editorial/Publicidad. Michelle Martínez.
Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675
Nutrición por Iris García
Estilo Tapachula
Consulta popular por Ovido Cortazar
Estilo Comitán
COPARMEX
Crónicas del vacío
34 40 44
Global Transfer
38
Emiliano Genovez
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
Estilo EstiloCapital Capital
Carlos Macías nos comparte sus Raíces
Por: Jonadab Vega
C
arlos Macías, originario del bello Chiapas tiene un talento extraordinario y en cada canción nos regala parte de sus emociones. Este año nos regaló el álbum “Raíces” uno de sus grandes sueños al interpretar temas extraordinarios en una mexicanísima producción que te llega al corazón. Para el próximo año Luis Miguel grabará tres temas de su autoría para el disco del 40 aniversario de su carrera que saldrá a la par de la última temporada de su exitosa serie. Además prepara un álbum en homenaje a Armando Manzanero, cantando algunas de sus canciones, además también tiene en desarrollo un disco de duetos internacional donde tendrá invitados como Cristian, Mijares y Alejandro Lerner, entre otros. En Estilo Capital tuvimos la oportunidad de charlar con el gran cantautor chiapaneco: 1.- ¿En qué momento se encuentra de su vida profesional? Me siento pleno, contento, feliz y agradecido con todo lo que me ha brindado la vida. Este año me tocó y de manera muy sorpresiva subir un peldaño más al cumplir 20 años como compositor y 7 años como cantautor. Me siento satisfecho y orgulloso de lo que he logrado hasta ahora, con sus altas y sus bajas. 2.- ¿Cómo seguirá Carlos Macías sus próximas presentaciones? Ya hemos retomado la gira, y aunque sabemos que estamos en riesgo, la vacuna nos ha ayudado mucho. Presentamos el álbum de Raíces en Los Ángeles, a finales de agosto viajaremos a Madrid, Barcelona, Segovia, Jaen y otros sitios de España. Después retomamos la gira por la unión americana y claro nuestro bello México el cual seguiremos recorriendo cada parte. Seguir trabajando con todas las precauciones necesarias.
3.- ¿Cómo cantautor que siente al interpretar cada uno de los temas en “Raíces”? Muy contento, cantar canciones como las de Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez, Rafael Pérez Botija, esas plumas son unas grandes escuelas. Cuando a mí me toca en los conciertos entonarlas siempre es abrir un libro y descubrir cosas, todo es un aprendizaje. El que no se sabe reconocer asimismo no entiende su capacidad. Me llenó ilusión y gran esperanza para algún día lograr el gran nivel que ellos han alcanzado y voy subiendo la cima. 4.- ¿Seguirá colaborando en la televisión? Si claro, la televisión es parte importante en mi carrera actualmente tengo un proyecto en puerta con TV Azteca en el cual andamos en negociaciones y esperemos que se haga realidad. Me gusta mucho la TV pues a pesar de ser un artista sin disquera la telenovela “Amor Bravío” me dio el impulso que mi carrera necesitaba, después “Quiero Amarte” a dueto con don Armando Manzanero, Noel y Reik y finalmente “Fuego Ardiente” la cual acaba de culminar. Es por ello que espero se me siga dando la oportunidad de colaborar con la televisión. Sin lugar a dudas Carlos Macías seguirá cosechando éxitos paso a paso, actualmente se encuentra inscrito en la 22ª entrega anual del Grammy en las categorías Álbum del año y Mejor Álbum Regional por el disco Raíces y en las de Grabación del Año y Mejor Canción Regional por la melodía “Lo que fuera” que viene incluida en la misma producción. Encuentra la música de Carlos Macías en todas las plataformas digitales y disfruta de todo su talento. LEM Maritza Chavelly Hernández Caballero Promotora Masic Music Carlos Macias Inf. De fechas 4421210865, 9612336865
@EstiloCapitalM
6
Tendencias:
Noches de Verano
N
aranjas otoñales, terracotas, verdes esmeralda, blancos rotos, grises y dorado siguen predominando en casi todas las celebraciones desde XV años hasta bodas, combinados entre ellos dan como resultado una gama cromática llena de frescura. Como también lo siguen siendo la decoración suspendida en el aire, con flores con caída o velas y farolillos colgantes, porque sí, la iluminación ambiental también sigue siendo una gran tendencia: luces en cadena, letreros luminosos LED y modernos tubos de fluorescentes. Los colores marcan estilo, crean atmósferas, ambientes. También producen sensaciones y son capaces de sorprender a vuestros invitados. Cada temporada los colores cambian. Las tendencias van evolucionando para que todo sea perfecto en el día más importante de vuestras vidas. Los colores anaranjados son perfectos para una celebración en primavera y al atardecer. Puedes utilizarlos tanto en la decoración, como en las flores. Lo ideal es buscar una armonía entre todo. Cuando vemos el color naranja, lo primero a lo que nos recuerda es a el calor. Mezclando la pasión del rojo y la intensidad del amarillo, se da lugar a este tono tan agradable. El naranja genera gran actividad mental y, además, abre el apetito. Una forma muy original de decorar tu evento de este color es incluyendo en el decorado frutas y verduras como la naranja y limones. ¿Sabías que decorar con frutas también está en tendencia?
Estilo Capital
She: Julieta Olguín He: Héctor Argüello MUA/Hair: Esteban Galindo Decoración: Gustavo Pinto Locación: Ágora Vestidos: Pepe Lara Accesorios: Malika Fotografía: Fotogramo Mobiliario: Lautrec
@EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
Una producción de:
Karla & Edgar
Festejaron en grande la unión de su vida a través del matrimonio en una increíble celebración donde la música, las flores, el montaje, los cocteles y todos los detalles fueron simplemente perfectos. Todos sus invitados, tanto amigos como familiares, la pasaron increíbles en esta noche inolvidable. Foto: Brenda Obregón
@EstiloCapitalM Estilo Capital
SO C I A LES
karla & Edgar
Mobiliario: Lautrec Decoración: Orquídea de ámbar Cocktelería: Divertido MUA novia: Esteban Galindo Fotos: Bernardo Montoya y Brenda Obregón
Karla & Edgar
Estilo Capital
un sueño hecho realidad
Karla & Edgar
@EstiloCapitalM
un sueño hecho realidad
Jhoan Arriola, Tania Nucamendi y Kareem Escandón
Elmar Pinto y Rubí Mendoza
Rafael Vargas y Alejandra Valderrama
Vicente García y Lai Tomas
Fernanda, Irving, Gerardo, Rocío y Marcela
Bora y Zaide Márquez
Karla & Edgar
Manuel Romero y Jorge Aguilera
Estilo Capital
un sueño hecho realidad
Karla Ávila, Jesús y Nancy Méndez
Emilio Burguete, Lulú Tovilla, Carolina y Eva Gutiérrez
Kristel Arévalo y Guillermo Domínguez
Emilia Heinz y Luis Coello
Julia Gordillo y César Romano
Cristian Flores, Ángel Chang, Gaby Burguete y Ana Grajales
Karla & Edgar
Fernando Guerra y Karla Borges Rafael Jaramillo y Vania Solano
@EstiloCapitalM
un sueño hecho realidad
La fiesta que soñaste…
L
Por: Eva Villalobos
a mejor experiencia de realizar tu fiesta de ensueño, con una excelente vista de la ciudad y la mejor atención, solo la encuentras en Glück salón de espacios para evento. Glück cuenta con diferentes espacios mágicos entre los que puedes elegir para tu evento dependiendo de la capacidad que buscas, de esta manera ellos logran adaptarse a ti.
Estilo Capital
Pero sus espacios no es lo único que los caracteriza, también son reconocidos por sus exquisitos banquetes, donde cuentan con una gran variedad de proteínas entre las que puedes elegir. La favorita de muchos es el Salmón. Otro aspecto a destacar es el servicio que manejan, ya que tienen una atención al cliente de Diez. Desde el primer momento en que decides contratar sus servicios, Gluck te brindará la mejor experiencia para hacer la fiesta que siempre soñaste una realidad.
Fotos: Brenda Obregon
@EstiloCapitalM
SO C I A LES La pasaron genial
Una producción de: Fernanda Alonso, Oriana Velasco y Cristina Hernández
Sussy debutará como mamá
S
ussy Morán gozó una de las tardes más especiales de su vida ya que junto a su esposo, a sus amigas más queridas y a sus familiares festejó un lindo Baby Shower en honor a su primer bebé, quien llevará el nombre de Roberth Astudillo al igual que el papá. Los futuros padres la pasaron genial junto a sus invitados ya que nadie dudo en participar en las divertidas dinámicas de la animadora. ¡Enhorabuena!
Claudia Vega y Samantha Cantoral
Brenda Leal, Ruth Aquino y Esmeralda Rubio
Ana María Melgar, Alejandra Selvas, Claudia Zepeda y Fanny López
Estilo Capital
Mónica Maturana Victoria y Robert son los abuelitos
Fernanda Llamas y Gloria Torres
Cristian Constantino, Karla Nazar, Melissa Escobar y Danha Alonso
Josselin Gómez y Esmeralda Zenteno
@EstiloCapitalM
Fer Astudillo y Rosy
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
18
Una producción de:
Paty Alvarado ¡Celebrando la vida!
U
na grandiosa recepción fue la que ofreció Paty Alvarado a sus amigas para celebrar un año más de vida. El dress code fue blanco, haciendo sobresalir la belleza de la cumpleañera quien lució de amarillo en su primer cambio. Su esposo y sus hijos no podían faltar en tan importante fecha en la cual la consintieron mucho y la colmaron de abrazos y buenos deseos.
Estilo Capital
Yazmina Morales, Claudia Meza y Norma Romero
Paty Barrazola y Roxana Vidal
Maricarmen Torres y Lucrecia Zamudio
Susaya Aquino y Lorena Alvarado
Adriana Guillén y Claudia Vega
Raquel Ruiz y Angelica Bermúdez
@EstiloCapitalM
20
Magally Alfonso y Tere García
Paty Cantoral, Brenda Vallecillo y Anahí León Ana Laura Paniagua y Gaby León
Macarena y Nadia Díaz
Fotos: Brenda Obregón Decoración: Gustavo Pinto Cocktelería: Divertido
Lupita Mendiola y Alejandra González
Lorena y Erika Espinosa
Adriana Ibañez e Isabel Avendaño
Lisset Reyes y Wendy Díaz
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
Jorge y Jesica un amor para toda la vida Por: Jonadab Vega
J
orge Selvas Rey y Jesica Franco se juraron amor eterno ante Dios acompañados de sus seres queridos en una hermosa ceremonia en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas. Despues del acto religioso acudieron a la Casa Diego de Mazariegos en el cual se realizó un excelente banquete donde todos estuvieron felices y les desearon lo mejor a los recién casados en esta nueva etapa de sus vidas.
Beto Selvas y Pilar Cruz
Azul Reflex
Fam. Franco Cruz
David y Karla Renero y Priscila Arizmendi
Familia Selvas, Familia Rey
Carlos Daniel Ruíz y Karla Hernández
Estilo Capital
Los amigos del novio
Ricardo Anza, Cesar Garces, Fernando Azpiri, Zhantal Ruiz y José Fagoaga
Franco García Orozco y Alejandra Peña Ramírez
Jaime Torres y Araceli Franco
Stefany Franco, Pilar y Catalina Cruz
@EstiloCapitalM
N ut ri c i ó n
Tus aliados en la enfermedad
Chef Vegetariana Iris Garcia @meygeline Experta en Suplementación Nutricional Integrativa
Probióticos
¿A
lguna vez te has sentido tan enferma que tomarías lo que fuera para quitar ese malestar?, yo sé que si. Recuerdo una ocasión en la cual me sentía tan enferma y agotada, que todo un día no pude salir de la cama. Recuerdo bien que hice uso de los antibióticos naturales y pasado dos días empecé a ver mejoría. Y en ese momento reflexioné, cuando nuestro cuerpo es sometido a un estrés tan grande como es la pérdida de la salud, lo que pida a gritos nuestro cuerpo es de herramientas necesarias para recuperarse, regenerarse y mantenerse en equilibrio. Es tan fácil intoxicar nuestro cuerpo con medicamentos que aunque nos curan de alguna enfermedad, por otro lado dañar algún órgano, al bloquear una función específica para la cual fue diseñado. A más de uno cuando toma medicamentos por un tiempo prolongado tiende a sufrir de gastritis, o algún malestar estomacal. Los probióticos que es nuestro tema a tratar, son un conjunto de alimentos o suplementos que contienen microorganismo vivos los cuales nos ayudan a mantener un equilibrio de bacterias buenas en nuestro cuerpo, dando como resultado una buena salud. Tenemos que ver al cuerpo, como una comunidad en la que habita una gran cantidad de bacterias, tal es la cantidad de bacterias que viven en nuestro cuerpo que podríamos decir que estamos formados por más bacterias que células. Tenemos bacterias buenas y bacterias malas, las bacterias buenas son las que toman la batalla ante una enfermedad, fabrican nutrientes para las células, ayudan a digerir la comida, entre muchas otras funciones que ayudan a mantenernos sanos. Y aunque parezca exagerado dichas bacterias nos ayudan a estar de buen ánimo evitando o reduciendo así episodios de ansiedad. Cuando descuidamos nuestro estilo de vida, nuestra alimentación y nuestra mente, damos paso a una disbiosis intestinal que no es más que el exceso de colonización de bacterias malas, dejando el campo libre para que entre alguna enfermedad. Por ejemplo cuando consumimos en exceso proteínas de origen animal nuestras bacterias buenas disminuyen y las bacterias malas aumentan, es ahí donde debemos considerar el consumo de lentejas, alubias, nueces, semillas, etc. Al realizar este pequeño pero muy significativo cambio inclinamos la balanza a favor de las bacterias beneficiosas. El consumir probióticos ayuda a estimular el desarrollo de bacterias buenas, por eso es muy importante que incluyas probióticos como parte de tu día a día. Si bien ya es posible comprar alimentos ricos en probióticos, no se compara con los probióticos hechos en casa o bien unas pastillas probióticas que encuentras disponibles en las farmacias. Es vital tener en cuenta la siguiente fórmula: +Buena alimentación, + Intestino Sano + Un número mayor de bacterias buenas = Salud
Los lactobacilos ayudan a generar proteínas antiinflamatorias las cuales se producirán mediante los glóbulos blancos, esto a su vez mejorará tu sistema inmunológico. Los lactobacilos se encuentran en el yogur, verduras fermentadas, verduras encurtidas y pan de masa madre, etc. Aquí te dejo una lista de Lactobacillus que te serán de gran utilidad dependiendo de tu situación actual: • • • •
•
•
•
Lactobacillus brevis: este probiótico ayuda en las molestias de infecciones vaginales. También es considerado como anticancerígeno debido a que interviene en la producción de interferones. Lactobacillus Bulgaricus: su característica peculiar se debe a que regulariza los niveles de colesterol. Como todos los probióticos reduce la inflamación lo que ayuda en el combate de una enfermedad. Lactobacillus Casei: este probiótico ayuda en las molestias ocasionadas por las úlceras, así como en infecciones estomacales. Lactobacillus gasseri: este probiótico combate infecciones gastrointestinales como es el caso de una gastroenteritis. Y por si fuera poco un súper aliado en la salud, ayuda a evitar el envenenamiento de la sangre. Si has estado hospitalizado y quieres prevenir cualquier infección que hayas adquirido este probiótico es ideal. Lactobacillus Paracasei: este probiótico es uno de mis favoritos ya que entre su gran gama de beneficios se encuentra: regenerar la flora intestinal, ayuda a mejorar la congestión nasal, muy beneficiosa en el combate de alergia, por mencionar algunos. Lactobacillus Plantarum: este probiótico ayuda en enfermedades crónicas como la artritis, el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiacas. Y por si no fueran pocos sus beneficios, es de gran ayuda para personas que sufren de intestino irritable. Lactobacillus Rhamnosus: este probiótico es altamente recomendable para bebés que sufren de alergias.
Como has podido notar en este artículo, les menciono opciones para mejorar tu salud de acuerdo a tu necesidad, sin salir de tu presupuesto familiar. Las bacterias no son gérmenes, sino los asesinos de gérmenes, así como el trazo de toda la vida en la tierra. Al declararse la guerra le declaramos la guerra a la estructura subyacente de la vida en este planeta, a todas las formas de vida que vemos, a nosotros mismo. - Stephen Harrod Buhner
Ayuda a tu intestino manteniéndolo sano, con los siguientes tips: • Evita comer agua entre comidas • Mastica bien tu comida • Cena ligero • No comas estresado • Consume más probióticos • Disminuye el consumo de carne rojas • Incluye ensaladas en tus comidas • Consume productos integrales Sabías que hay muchos alimentos ricos en probióticos como son: los espárragos, plátanos, cardos, achicoria, ajos, alcachofas, poros, cebollas y lechuga escarola, etc. Esta es una buena opción y más económica por cierto. Es hora de conocer la familia de probióticos que tienes a tu alcance, los cuales puedes consumir de acuerdo a la necesidad por la que estés pasando :
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Fi n a n z as
Empresas
EDOS,
@cpobed
¿qué son y qué hacer?
Obed Chávez Pérez
S
i eres empresario y te ha llegado alguna carta del SAT donde te notifican que tus proveedores están en una lista definitiva que presumiblemente realizaron operaciones inexistentes, hay un problema y hay que atenderlo. EDOS, por sus siglas, significan Empresas que Deducen Operaciones Simuladas, es un término coloquial en donde las facturas de tus proveedores no surten efectos fiscales, es decir, que no son deducibles de ISR ni acreditables para el IVA. No me detendré a hablar de tecnicismos, más bien, de platicarte qué puedes hacer frente a este eventual problema.
Primero que nada, he de decir que la carga de la prueba, la responsabilidad, es de cada empresario de revisar en la página del SAT y en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que sus proveedores no salgan publicados en las listas de empresas que simularon operaciones. En el caso, que uno de los proveedores salga listado en el DOF, tiene 30 días hábiles para acudir a las oficinas del SAT y autocorregirse o acreditar que las operaciones sí son reales. Es muy importante hacer esta tarea. Si pasados los 30 días de la publicación te diste cuenta que tu proveedor salió en la lista negra, bueno, no todo está perdido. Hay tres escenarios que pueden pasar si es que la empresa llevó a cabo transacciones con proveedores que se encuentran en esa lista definitiva y no acudiste dentro de los 30 días para solventar dicha publicación del proveedor: 1.- Que llegue una carta invitación en donde se te aperciba de corregir tu situación fiscal. Esto implica que tu asesor debe analizar exhaustivamente tus estados financieros, hacer un diagnóstico fiscal para ver la mejor opción. Es decir, es posible que tengas pérdidas fiscales o IVA a favor y la autocorrección, si bien, pudiera implicar la pérdida de algunos de estos derechos, pero podrías no desembolsar dinero. Insisto, depende de cada situación en particular. 2.- Que te llegue una auditoría fiscal, lo cual implica un gran desgaste emocional y eventualmente que determinen un crédito fiscal a pagar.
En este escenario, tu asesor deberá cuidar detalladamente qué documentos entrega en el proceso de fiscalización para que en caso de que decidan impugnar la resolución del SAT, puedas tener elementos suficientes para acreditar tu dicho. Estas medidas, son lo que puede pasar en la sede administrativa, insisto, sede administrativa. Pero bueno, lo que podemos recomendarte para situaciones futuras, es que en términos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, al momento de realizar una operación comercial, realices un due dilligence, o en términos más prácticos, una auditoría legal donde te percates que tu proveedor cuenta con:
X
1.- Activos 2.- Personal 3.- Capacidad material 4.- Infraestructura 5.- Que se encuentre localizado De entrada, con estas pequeñas recomendaciones disminuyes tu riesgo, evidentemente, además de llevar un control interno, conocido como compliance fiscal, que de esto, hablaremos en la siguiente edición. Como se desprende del análisis, habrá que ser diligente y establecer políticas dentro de las empresas para prevenir, mitigar y controlar el riesgo de tener operaciones con proveedores que no cuenten con elementos en el listado anterior. Independientemente de revisar cada vez que se publiquen las listas definitivas de EFOS, en las buenas prácticas fiscales y jurídicas se recomienda establecer medidas de prevención, al celebrar la operación con los proveedores documentar y obtener información para que en caso de ser requerida en un futuro por las autoridades fiscales ya contar con ello. No olvidemos que como regla general la autoridad cuenta hasta con 5 años para revisar las operaciones que lleven a cabo los contribuyentes. Si quieres saber más del tema, sígueme en twitter @cpobed donde comparto temas de esta naturaleza.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
X
X
Ovidio Cortazar Ramos Notario Público número 156 y del Patrimonio e Inmobiliario Federal.
LA CONSULTA
L
a consulta popular, como mecanismo de participación ciudadana Sí, pero No como medio para polarizar aún más a una sociedad de por sí dividida, más si la decisión que se tome no es vinculante para ningún órgano del Estado mexicano. Si bien es cierto, que sobre la consulta popular la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue por demás polémica, también vale la pena recordar que ahora vemos, a través de las diversas plataformas de las redes sociales, una relación horizontal de los ciudadanos -tú a tú- con nuestros órganos constituidos en poderes, de tal manera que son susceptibles de crítica con o sin razón pero que debilita a los poderes de la unión en la percepción de la ciudadanía, tal y cómo le ha pasado al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea. Pero también, por otra parte, ahora no sólo podemos criticar sin censura alguna, sino que también, está al alcance de muchos mexicanos conocer a nuestros ministros, su forma de argumentar, y su manera de interpretar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todo ello genera opinión, pudiendo cambiar, sin duda, el humor de la sociedad. La polémica que generó la sesión de la Corte ya no tiene sentido aunque hayan dicho que sí, cuando realmente cambiaron la pregunta, pregunta que está apegada a derecho. Tal cual cómo estaban las cosas antes de la sesión de la Corte. Precisiones: Al cambiar la pregunta, los ministros determinaron tácitamente que la pregunta que lanzó el Presidente de la República-original-era inconstitucional. Es decir, la pregunta quedó así: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleve a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
POPULAR Que dicho en otras palabras, con o sin consulta es procedente esta pregunta en cualquier momento en contra de cualquier ex presidente, es decir, pierde sentido una consulta que implica un costo de más de 520 millones de pesos para instalar 57 mil mesas receptoras, en donde podrán votar hasta 2 mil ciudadanos en cada una de ellas el próximo domingo 1 de agosto. En conclusión, los ministros cambiaron totalmente la pregunta inicial, esta nueva pregunta, que ya no podrá ser modificada, primero, ya no menciona a personas específicas como los expresidentes, ni hace referencia a investigaciones ni sanciones, ni contiene la palabra “delitos”, respetando en todo momento, la presunción de inocencia, que resalta el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 13, reconocida como un derecho humano a favor de cualquier ciudadano. De tal manera que, las cosas quedan igual que antes de lanzarse la pregunta por el titular del ejecutivo, por lo menos jurídicamente, dicho de otra manera, no es vinculante ni para el poder judicial de la Federación ni para la Fiscalía General de la República. Los mexicanos no solo debemos tener certidumbre, debemos seguir impulsando el desarrollo democrático, el respeto y la preservación de los derechos humanos, pero primordialmente, la separación de los poderes de la unión como instrumento que permite limitarse uno al otro. Las primeras personas que deben ceñirse al respeto a nuestra Constitución son las autoridades, no sólo para actuar apegado a la legalidad sino también para legitimar su poder ante los ciudadanos. Un diputado, un senador, un juez, un magistrado, un ministro o un gobernador que no cumple con la ley, podría tener reveses en el respeto y a la obediencia de los ciudadanos, como desafortunadamente está sucediendo en muchas partes del país.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
30
CONSEJOS para vivir mejor
Parte 2
Por Carlos Vázquez LLENA DE ARTE TÚ VIDA He tenido muchas experiencias con gente que se rehúsa a tener arte en su casa, -y el argumento no es la inversión- por no ser experto o no necesitar arte. A lo largo de la historia, los humanos han creado y vivido con arte, y siempre ha reflejado la existencia del arte en un vivir diferente. Cuando la gente se deja guiar, se da la oportunidad, su experiencia es transformadora. El arte llena las paredes sí, pero cambia la atmósfera, ilumina las habitaciones, es un placer que debemos permitirnos. ¿Experto? ¡Nadie es experto! El arte que debe de estar en tu casa es el que te enamora, el que te atrapa, el que te cautiva. Algo muy importante: el arte no es decorativo, no tiene que combinar con tus paredes, ¡con los cojines de tu sofá o con el collar de tu perro!, el arte debe existir por eso, por su existencia, ¡por ser arte! ¿Cuánto invertir? Lo que quieras y puedas, no es necesario tener a los grandes artistas plásticos, tus paredes se pueden convertir en una galería, ya sea con un grabado que compraste en un mercadillo del arte, la obra que te vendió un amigo artista o aquella pieza que te ayudo a elegir un galerista renombrado. Date la oportunidad. ¡PON ARTE EN TU VIDA!
1
ES TU ESPACIO LLÉNALO DE TI Cuando llegamos a un espacio nuevo o nos mudamos para empezar una “nueva vida”, queremos ¡deshacernos de todo! Los objetos tienen historia, aquel mueble que heredaste -que no tiene que ser alguna antigüedad-, lo que trajiste de una viaje, un regalo muy especial de tus amigos, o simplemente algo que compraste y que le tienes mucho cariño. ¡Eso es personalizar tu espacio! Llenarlo de ti, hacerlo propio. Las casas también deben tener historia, con los objetos y lo que cada uno de ellos cuenta, eso da calidez y aporta pertenencia a nuestros espacios. Cuando vayas empezar un proyecto, ve a ver opciones, estilos, modelos; los espacios cálidos no son como esa antigua costumbre de ponerse el vestido amarillo con los zapatos, el cinturón, la bolsa y los aretes del mismo color. Si te precias de tener gusto para la decoración, el mix ¡ha sido la receta desde siempre!
2
3
COMBINAR NO ESTA MAL Hay una tendencia entre los que estrenan casa o que buscan asesoría a uniformar todo, ¡todo del mismo tono y del mismo estilo! En parte es el miedo errarle, a atreverse y volvemos al punto: tener todo de un mismo tono no lo hace moderno, no crea un orden visual, -tampoco es minimalista y menos si esta desordenado-. El sentido de modernidad no se logra uniformando en una gama cromática. Por otro lado, el contraste provoca calidez, está comprobado, los ambientes se vuelven divertidos, acogedores y visualmente muy atractivos. Combinar colores en contraste, combinar muebles en contraste, combinar texturas en contraste es lo que hará tu casa especial y única. UN BUEN SOFÁ EN TU VIDA Cuando la gente viene a buscarme y van a partir de cero, siempre piensan en la fórmula para su sala de estar de 3, 2, 1 -plazas- y es una fórmula que funcionaba muy bien hasta los 70’s cuando las casas eran amplias y ventiladas que tenían muros de soporte donde podría hacer esa disposición de elementos. Uno de los principales consejos que les doy es romper esa regla, pero, mayormente por los espacios y la forma en como construyen ahora. Busca un sofá cómodo, con personalidad, que refleje tu estilo, en el color que desees y partir de eso ve armando tu set en las estancias que lo requieran. Esto tiene además otras ventajas, con piezas sueltas puedes cambiar de ubicación los muebles cuando te aburran, o puedes cambiarle la tela cuando te aburra y cambiar por completo la temperatura visual y la atmosfera del espacio. Como decía, estos son CONSEJOS, o los tomas o los dejas. 1. Propuesta Minotti, la marca italiana 2. Combinación de estilos de Dimore Studio. 3. Sofá “Otium Soft” de Maxalto
EstiloCapital Capital Estilo
@EstiloCapitalM
S
omos un sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de TODOS los tamaños y sectores a quien representamos en los ámbitos laboral, económico, social y político dentro y fuera de México. Nuestra Independencia, fuerza y autoridad moral se deriva de un gran número de SOCIOS COMPROMETIDOS con el cumplimiento de su misión enfocada a contribuir al establecimiento de condiciones de prosperidad para TODOS. En 1929 surge COPARMEX por iniciativa del industrial regiomontano Don Luis G Sada, asumiendo un importante papel como intermediario de las empresas y los organismos del movimiento obrero de la época. El nacimiento de COPARMEX surge tras la propuesta de formar un organismo de empresarios que no pudiera ser cooptado por la clase política y anti-empresarial. Para tal efecto se encontró en la figura de Sindical la forma jurídica que permitía libertar y autonomía bajo la definición asociación de trabajadores o patrones que se reúnen para el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses. A lo largo de la historia en COPARMEX hemos impulsado desde el sector privado en colaboración con el sector público y en alianza con organismo de la sociedad civil, el fortalecimiento del entramado institucional del país, así como la creación de instituciones públicas que favorezcan el desarrollo y
competitividad de México, resalta en el ámbito público INFONAVIT, La autonomía de Banco de México, primero el IFE y ahora el INE como órgano autónomo, el Sistema Nacional Anticorrupción. En el sector privado se gestaron e impulsó la creación de Consejo coordinador empresarial (CCE), el Consejo Nacional agropecuario (CNA) antes fue la comisión agropecuaria de la confederación, el CEIDES consejo empresarial de inversión y desarrollo del sureste, la fundación para de el desarrollo sostenible de México. Se han gestados movimientos sociales, como son Sociedad en Movimiento, Vértebra, Por el México que merecemos, La iniciativa Ciudadana Ley 3de3, Mis propuestas para México, Alternativas por México AMX En cifras somos más 36,000 EMPRESARIOS en todo el país responsables del 30% del PIB y de 4.8 millones de empleos formales en todo el país. Nuestra Visión: Ser una institución independiente de referencia obligada para el empresario y la sociedad en general por su contribución significativa al desarrollo integral basado en la competitividad y en la libre competencia en todos los ámbitos del país, así como el establecimiento de las condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos. Nuestra Misión: Pugnar, mediante la unión y representación de los empresarios afiliados voluntariamente, por la excelencia de la empresa, el establecimiento de un modelo de economía de mercado con responsabilidad social y participación ciudadana, en aras de la edificación de un México más justo, libre, y próspero, respetuoso de la persona humana, de la verdad y del derecho, y por tanto, más apto para la consecución del Bien Común.
Estilo EstiloCapital Capital
@EstiloCapitalM
Est i lo Ta pac hula
Nace en Tapachula Chiapas, el 8 de diciembre de 1943, es hijo de don José y Carmen Yúnez de Athié, estudió la primaria en la Escuela Modelo, la secundaria en el Colegio Miguel Hidalgo, el bachillerato en la Preparatoria Miguel Alemán y cursó la Licenciatura en Administración de Empresas en la UNAM. Por Carlos Morán
- La ópera de José Athié E
s el magnate de la amistad, un hombre convertido en símbolo de glamour con una vida marcada por la pasión, tan intensa como sus poesías y el amor de una mujer a quien dedicó su ópera prima. Por supuesto, se trata de José Athié Yunez, un personaje encumbrado en un sitio especial que además de su amistad, hoy nos brinda la oportunidad de compartir un trozo de su maravillosa existencia... Su historia de estirpe libanesa comienza en 1922 con la llegada de su padre procedente de Líbano, huyendo como muchos de la guerra (la invasión turca) con una travesía llena de sorpresas que sería imposible detallar con precisión porque el espacio no alcanza, así que digamos que Don José Athié Athié, desembarcó en el Puerto de Salina Cruz, y de ahí viajó a Tapachula, en donde lo esperaban sus hermanos Alfredo y Benito, dos prósperos comerciantes al frente de La gran vía y El nuevo Líbano, respectivamente. 18 años después, cuando tenía 40 años, decide casarse y para eso debe buscar a una mujer que además de una educación estricta, goce de buenos principios, valores y la misma cultura que él, así que digamos que como la vida y la suerte no es una casualidad, sino que todo está escrito, estando en casa de su primo Jalím Yúnez, traductor de la obra Alas Rotas de Gibram Jalil Gibram, vio sobre el piano la fotografía de una hermosa mujer que lo obliga a preguntarle al traductor quién era... Lo demás es simple y sencillo, viaja el 1 de agosto de 1940 a Chihuahua en donde se encuentra con la mujer de la fotografía y el 24 de ese mismo año está ingresando vestido de regia etiqueta en la catedral de Chihuahua para unirse al lado de Carmen Yúnez,formn un hogar con dos hijos: Edward y José, éste último con una virtud y carisma especial, una sensibilidad artística que desde niño se convirtió en ganador de concursos de declamación.
José ingresa a la universidad y en 1968 paseando por la fría cuidad de Toluca, conoce a Silvia Guerra, linda libanesa de sangre pura que en esos años era una jovencita que todavía usaba calcetas, siendo este el primer encuentro de una historia de amor que terminaría con una boda espectacular el 27 de julio de 1974, tras siete meses de romance a través de cartas después de haberla solicitado en matrimonio en enero de ese mismo año. Claro que la boda finalizó con una temporada artística con papeles que protagonizó en aquella famosa revista Linda, que ofrecía fotonovelas y en donde trabajó al lado de grandes talentos como Xóchitl Vigil en Los ídolos son falsos: Se vistió de novio y casó diez veces, se suicidó, se cortó las venas por un amor y su imagen fue conocida en todo México que lo seguía de cerca, así que su matrimonio le dio la oportunidad de exponer otra faceta más de su sensibilidad artística. Siendo su hermano Edward, gerente de la discoteque San Remo, propiedad de Angelo Constanzo, y él, a quien se le daba muy bien las relaciones públicas, los artistas que se presentaban en esos años de gloria, descubren en Pepe su talento, así que se convierte en el artista oficial que abre las actuaciones del príncipe de la Canción, José José, Lupita D’alesio, Rocío Durcal, Rafael de España, en dos presentaciones y es Yuri, la mujer que le da la patadita en el escenario convirtiéndose en su madrina de presentación en el medio artístico. Su voz así como su poesía, además de sacudir de emoción en los espectadores lo convierte en un personaje aclamado, ovacionado y admirado por muchos que ven en él un talento natural que sacude las venas y eriza la piel; un don divino en donde no estaba solo, porque no debemos de perder de vista que, bendecido por Dios, al darle como pareja a una mujer maravillosa, ésta lo sigue, lo apoya y está a su lado siempre y en todo momento. Pero no solo es un hombre a quien le guste la bohemia y actúe por amor al arte, tiene dos hijas maravillosas Yamel e Ivette, y es que posee una vida social deliciosamente rica y feliz en donde José Athié no puede estar sin ser el centro de atracción, el personaje que todos aclaman por su talento, amistad y carisma, tres virtudes que hacen de este personaje nuestro protagonista estelar. Pepe Athié es un hombre universal, un humano en donde su Opera no es perfecta, así que estando en la cima de la vida e inmensamente feliz, en abril del año 2002, Dios le envía la prueba más difícil de su existencia. Silvia, su esposa, la mujer que lo mantiene en la cima de la gloria, recibe el diagnóstico de una enfermedad que la mantiene entre la vida y la muerte. Luchan sin descanso hasta obtener quién donará un órgano vital, recibiendo finalmente un trasplante de hígado, pero Dios tenía planes distintos, para él y sus dos hijas, así que el 13 de noviembre estando José al lado de Silvia, le toma las manos para ayudarla a cruzar ese umbral que nos separa de este mundo y la otra dimensión... El telón del teatro, a la mitad de la ópera, se vino abajo y la alegría se convirtió en llanto y dolor para dar paso al trago más amargo en la vida de nuestro magnate de la amistad, sus hijas, familiares y miles de amigos que estuvieron con la familia Athié Guerra, despidieron a Silvia y los acompañaron solidariamente.
Estilo Capital
Pero la muerte de Silvia no fue en vano, sino un instrumento que Dios usó para dar fortaleza a sus hijas, demostrándoles que el milagro de vida estaba ahí, con la ausencia física, pero presente con su mano invisible para guiarlas por el sendero de la libertad, y Pepe lo celebró, la extrañó, le lloró y quiso estar con ella en el más allá, descubriendo que aparecía de noche en sus sueños, discreta detrás de las paredes, vigilante como un ángel que cubre con sus alas todo lo que ama... Ha vivido la viudez con alegría, como su esposa lo deseaba en vida. Ha grabado discos con poesías de José Ángel Buesa, Federico García Lorca, Jaime Sabines, Rafael de León y otros autores más: Le gusta la buena mesa, es la compañía perfecta y el hombre que sabe dar amor sin esperar nada a cambio. Es el amigo de linaje libanés que enviudó y consagró su vida para continuarla feliz al lado de sus hijas, rindiéndole homenaje todos los días a la mujer que hasta hoy, está detrás de él, la misma mujer que le abrazó el alma para siempre: Silvia. Pepe Athié, es un hombre extraordinario, un señor de sangre dulce y genio de la amistad que todos los días rinde especial culto a la vida, al milagro de vivir, pero sobre todo, sigue de la mano de sus hijas. José Athie vive y vive como un joven sediento de vida. Es un hombre generoso, de buen corazón y espíritu alegre que alegra todo lo que le rodea.
@EstiloCapitalM
Est i lo Ta pac hula
Angélica Macotela de Serra Auténtica reina de belleza
Por Carlos Morán
H
abía una vez una princesa llamada Angélica, era atrevida, valiente y la consentida de su padre quien le enseñó a vivir como Dios manda, el resto, se lo debe a su madre, Elena Escobar Bado, quien estricta, fuerte, pero amorosa, la llenó de valores para enfrentar el mundo sin temor alguno. Nació hace 50 años en el seno de una familia tradicional, es la tercera heredera de cinco hermanos, así que, ocupar un sitio especial como el que siempre creyó, no fue fácil. Cursó la primaria, secundaria y en el bachillerato decidió que ser autodidacta y darse un barniz de cultura, era suficiente para competir en un mundo en donde las mujeres no tenían la libertad que hoy presumen. Creció con espíritu libre sin saber que su belleza, valentía y seguridad la llevaría a una de las pasarelas que en esos años en Chiapas era manejada por Federico Serrano. Sucedió que siendo presidente de Tapachula, José Antonio Aguilar Bodegas, y un grupo de honorables ciudadanos, decidieron elegir a la belleza que representara a la capital económica de Chiapas en el concurso Señorita Chiapas, no tenía que haber previo al concurso una selección para elegir a la representante, así que designaron con el permiso de sus padres, sabidos que tenían a la ganadora y seguros de que era la más hermosa para traerse la corona, a Angélica Macotela Escobar, quien representó a Tapachula en el certamen Miss Chiapas 1990. Tenía tan solo 19 años, así que la maestra Marza Elorza, conocedora de la historia y el arte universal, la instruyó culturalmente mientras los modistos se encargaban de realizar el vestuario que luciría en la pasarela. Tuxtla Gutiérrez fue la sede que albergó a todas las bellezas para una noche en donde el glamour, la adrenalina y los nervios predominaban en aquel salón que reunía a la crema y nata de la sociedad chiapaneca.
El rumor de que Tapachula estaba representada por una belleza extraordinaria y única inundó el estado, por lo que previo al concurso todos aseguraban que Angélica Macotela Escobar, era ya la Miss Chiapas 1990. Todos la veían en el nacional… El actor Gonzalo Vega, fungió como maestro de ceremonia dirigiendo el concurso y quedándose maravillado cuando conoció a la representante de Tapachula, fue así que sin límites la anunciaba -¡Y ahora con nosotros la bellísima representante de Tapachula!- y aparecía Angélica toda belleza, toda juventud y todo encanto levantando una ola de vítores. Entre los estelares de la noche se encontraba Alberto Antoniotti Monje, animador de radio, teatro y televisión guatemalteca, corresponsal de Televisa, quien entusiasmado haría una crónica del certamen y convertiría el evento en internacional, conductor que había viajado de Guatemala a Tuxtla Gutiérrez para apoyar a la representante de Tapachula. Los manejadores del evento le restaron puntos a la representante de Tapachula al sugerirle que debía cortarse la cabellera, que debía prestarle uno de sus vestidos a otra concursante, pero la Miss Tapachula se negó porque era parte de su armadura , desobediencia que le restó puntos y entre puntos y puntos menos… la noche del concurso, la gran final llegó. Su ingreso al escenario tomó por sorpresa a todos, su imagen pulcra y sus pasos seguros, mostraron a una mujer que sin título ni corona, era ya una reina de la belleza. Así que… el final sucedió así. La noche era única y tras una pasarela final en donde toda la audiencia estaba convencida que la representante de Tapachula, se convertiría en la nueva reina de la belleza, el certamen terminó en un escándalo cuando el jurado calificador entregó las tarjetas a Gonzalo Vega, quien anunció que Tapachula, había sido calificado con el tercer lugar. El mismo actor, mostró su sorpresa, no podía creerlo, sabía que no era lo justo, estaban castigando a una autentica belleza y ganadora.
Estilo Capital
RELACIONES DE PAREJA EN PANDEMIA Psic. Regina Rodríguez Miceli
H
ablar de relaciones de pareja, es por sí solo un tema controversial, pero hablar de relaciones de pareja en pandemia, lo es absolutamente más. El cambio en nuestra normalidad que llegó hace un año a nuestras vidas, nos encerró en casa, con nuestro mejor amigo o con nuestro peor enemigo. Algunas parejas pasaron de tener alivio, desahogo o libertad que les proporciona el trabajo fuera de casa, a llevar ese trabajo a casa y pasar totalmente las 24 horas del día con compañía. Esto llevó a todos a reencontrarse, reconocerse, convivir y compartir forzosamente, desde los alimentos del día, el trabajo en casa, las actividades del hogar, hasta ansiedades, estrés, insomnio, miedo y en algunos casos, enfermedad. Y ¿qué sucedió en una gran mayoría de las familias? Pues, las parejas que no tenían una buena relación, en algunos casos empeoraron y hasta se separaron y las que tenían una relación sana, mejoraron y/o se establecieron. Cuando tenemos que estar juntos todo el tiempo en el contexto de una pandemia, ya sea consciente o inconscientemente, puede crear sentimientos de inquietud que nos haga arremeter contra nuestra pareja. No todos pueden expresar su preocupación, su ansiedad, frustración o estrés. Sin embargo, esta incapacidad puede causar malos entendidos que conducen a conflictos interminables. Es por ello que, en situaciones como estas, debemos asegurarnos de que lo que pensamos, sea igual o lo más cercano posible a lo que siente nuestra pareja. ¿Cómo lograr una buena relación? De todos es bien sabido que no existen parejas perfectas, ni recetas o instructivos para llegar a formar parejas perfectas, pero si existen herramientas, actividades y buenos hábitos para llegar a formar parejas sanas, sanas y saludables en el sentido emocional, he aquí algunos consejos que pueden ayudar. • •
• • • • • • • •
Buena comunicación: No supongas, no interpretes, no analices, no esperes que tu pareja lea tu mente y siempre di lo que piensas. La confianza es fundamental para tener una relación saludable: No vigiles, registres, cuestiones o atosigues, si algo falta en tu relación, ninguna de estas acciones servirá, quien te quiere engañar, encuentra la manera. Amar al otro no significa amarte menos, el amor suma, no resta. Es irreal pensar que debemos ser felices en todo momento. Las relaciones saludables no se desarrollan con ego. Un NO sincero, es menos doloroso que un SÍ condescendiente. El respeto es fundamental en todo momento. Es importante evitar comparaciones con nadie, amigos, familiares, ex parejas, etc. Tiempo para sí mismo Sexo con amor, por gusto, deseo y nunca por obligación.
Esperemos que esta pandemia llegue a su fin pronto, pero mientras eso pasa, convive y comparte con tus seres queridos, realiza actividades en casa como ejercicios, juegos o tardes de películas o series, las parejas que realizan al menos una actividad juntos, permanecen juntos.
@EstiloCapitalM
38
GlobalTransfer S
Por: Jonadab Vega
e apertura la nueva sucursal de Global Transfer en la capital del estado, una sucursal moderna y en donde puedes conocer todos sus servicios como Global Spei, Centro Cambiario, Global Card y Traslado de Valores. Sin duda una nueva opción para un mundo nuevo de finanzas. En Global Transfer su principal objetivo es ofrecer a sus clientes servicios que les permitan proveer a su empresa inclusión financiera, en un entorno de confianza por medio de una comunicación abierta y participativa para todos.
EstiloCapital Capital Estilo
@EstiloCapitalM
Est i lo c o m itá n
Aria
n
Suá Tale n
toso
can
A
Si quieres saber más de Arian Suárez y conocer su propuesta musical síguelo en sus redes sociales: Instagram: @ariansuarezmx Facebook: Arian Suarez Mx YouTube: Arian Suarez Mx Twitter: @ariansuarezmx TikTok: ariansuarezmx Spotify: Arian
40
Teléfono: 5532173641 E-mail: ariansuarez@hotmail.com
rez
tau
tor c
hiap
ane
co
rian Suárez nació en Comitán de Domínguez, Chiapas, el 10 de enero y actualmente es una de las promesas musicales que poco a poco se ha ido posicionando en la industria y a pesar de los tiempos en que le ha tocado vivir, decidió emprender este proyecto musical contracorriente, sin embargo, todo pinta bastante bien y le ha dejado grandes satisfacciones. El cantautor es egresado de la licenciatura de Mercadotecnia y su gusto por la música comenzó a los 12 años de edad teniendo como fuente de inspiración y ejemplo a varios integrantes de su familia, quienes eran músicos y cantantes en la región. Su historia en la música comenzó cuando formó parte del coro de la iglesia y posteriormente forjó su camino en rondallas estudiantiles y cantando en eventos de su ciudad. Sus primeras canciones las escribió a los 15 años y fue su manera de contar historias a través de sus composiciones lo que le dio la oportunidad para ser parte de un proyecto que nació en Monterrey, con el que pudo compartir escenarios con Camila, Flans, Sandoval y Kalimba, entre otros. Ahora radica en la Ciudad de México, donde ha escrito canciones para artistas como Edith Márquez, Kalimba y nuevos valores, y su mayor sueño es dar a conocer sus temas para que la gente conecte con su forma de contar sus historias como cantautor. Actualmente, Arian Suárez está promocionando su séptimo sencillo llamado Quiero y tema con el cual está festejando su primer aniversario con este proyecto como solista y habla acerca de no necesitar tener años conociendo a una persona para saber que es la indicada para el otro. Arián Suárez ha enfocado su carrera en el género de las baladas y pop, variando un poco el estilo musical, pero siempre enfocado en el modo romántico y de desamor.
Estilo EstiloCapital Capital
@EstiloCapitalM
Por: Emiliano Genovéz @emilianogenovez
blazers
El high-low dressing siempre la caracterizo, con su capacidad de combinar blazers a la medida con suéteres, jeans y botas, nos demuestra su sentido del estilo sin esfuerzo.
Tendencias de Lady Di que las IT GIRLS están usando
SUDADERAS Nada como las hoodies, y Diana era una master en esto, después de la pandemia hemos aprendido a estar cómodos y tener sudaderas como un must en nuestro closet, en los 80ps y 90´s, la princesa nos enseñó cómo se hace con su icónico look de sudaderas varsity con bikers y una gorra.
Sin duda la siempre atemporal Lady Di es la imagen del estilo efortless, pues décadas después sus outfits siguen en nuestros recuerdos, con tendencias que están regresando día a día con las it girls del mundo, y es que hablamos de blazers con ropa deportiva, bikers y hasta mom jeans.
BIKERS Podría ser la tendencia más marcada en estos últimos años, ella los usaba con sudaderas oversized, tenis o botas, combinándolo para verse perfecto.
MOM JEANS No podemos olvidarrnos de la tendencia #1 de la Gen Z, que se niega a los jeans a la cadera y a los skinny jeans. Diana siempre llevaba esta tendencia, pantalones de corte alto y holgados, combinándolos con un cinturón y botas.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
Crónicas del vacío
C
on gran emoción Rebeca Segura inauguró su exposición de arte “Crónicas del vacío” en Plaza Ámbar Fashion Mall. A la muestra de arte asistieron amigas, su esposo e hijos así como personas que se encontraban en la plaza y no perdieron la oportunidad de admirar las esculturas y obras pictóricas.
Rebeca Segura con su familia
Aline Moncada y Motse Corzo
Aimee Michel y Caro Cariño
Susi Utilla y Paty González
Estilo Capital
Rebeca Segura
Michelle Vázquez, Carolina Cobian y Roberto Rodríguez
Lulú Cervantes y Miss Vero
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
Andrés y Andrés Manzano
Ana Pedrero y Emma
Luis y Roberta Rafita en brazos de sus papás
Óscar Mayans, Rodrigo y Karla Ceceña
El primer año de Rafita
R
afita cumplió su primer año de vida y las personas más cercanas a él se reunieron para festejar este hermoso suceso en compañía de sus padres y familiares. El pequeñito sonreía y disfrutó cada momento de su fiesta.
César Uhlig y Verónica Ramirez
Karla, José María y Nicolás
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Estilo Capital