5 minute read

OBED CHÁVEZ PÉREZ

C.P. L.D. y M.D.F.

Destacado Abogado, Contador, Maestro en Derecho Fiscal, Especialista en Impuestos, conferencista, autor de libros y Director de Chávez Pérez, Consultores Fiscales y Administrativos, S.C. ha logrado llegar hasta donde se encuentra a base de esfuerzo, dedicación y compromiso en cada labor que realiza y meta que se propone.

Advertisement

Desde los 14 años se empezó a envolver en el mundo de la contabilidad, comenzando un camino de estudio y trabajo logrando ser contratado, además de graduarse a los 21 años de Contador Público e iniciar su camino al Derecho y sobre todo al Derecho Fiscal. Para ese entonces comenzó su carrera de conferencista, dando cursos a nivel nacional Centro, República, Áster Norte, La República, Mexicali hasta el otro lado Mérida. Además de escribir para la revista Defensa Fiscal y realizar dos posgrados en España. Es reconocido como uno de los mejores fiscalistas de México. Publica dos libros dedicados a la materia fiscal, uno que se denomina Deducciones Autorizadas. El segundo Sociedad conyugal y para este año se espera el tercero que se denomina La Cláusula Anti Ilusión en la Legislación Fiscal Mexicana. Además ganó el reconocimiento Leonardo DaVinci por su trayectoria profesional.

“... Hoy en día formo parte de la presidencia del Comité de Procedimiento Administrativo dentro de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal capítulo Chiapas...”

Conozcamos un poco de él y de su gran experiencia por en su trabajo. ¿Cuáles son los retos que ha enfrentado a lo largo de este camino?

Han sido varios, por ejemplo, en defensas fiscales de millones de pesos, el empresario confía en que los sacaré del problema donde se encuentran inmersos. Yo jamás prometo falsas esperanzas, es un es un volado, una moneda al aire. Me ha tocado perder, por supuesto. Pero lo veo desde una filosofía “si no gano aprendo. Al perder muchas veces aprendes más, perdiendo ganas, más perdiendo. Pero sin lugar tengo total confianza en mí y en mi equipo. Es por ello que hago equipo con otras personas, asumimos una responsabilidad compartida y claro sólo puedes llegar rápido a la meta, pero acompañado puedes llegar mucho más lejos. Prefiero estar con los mejores en la profesión. En esta profesión hay especialistas en derecho civil, en derecho constitucional en derecho fiscal propiamente.

¿Cómo se ha capacitado a lo largo de todo este tiempo con las nuevas actualizaciones que surgen?

Han sido varios, por ejemplo, en defensas fiscales de millones de pesos, el empresario confía en que los sacaré del problema donde se encuentran inmersos. Yo jamás prometo falsas esperanzas, es un es un volado, una moneda al aire. Me ha tocado perder, por supuesto. Pero lo veo desde una filosofía “si no gano aprendo. Al perder muchas veces aprendes más, perdiendo ganas, más perdiendo. Pero sin lugar tengo total confianza en mí y en mi equipo.

Es por ello que hago equipo con otras personas, asumimos una responsabilidad compartida y claro sólo puedes llegar rápido a la meta, pero acompañado puedes llegar mucho más lejos. Prefiero estar con los mejores en la profesión. En esta profesión hay especialistas en derecho civil, en derecho constitucional en derecho fiscal propiamente.

¿Cómo se ha capacitado a lo largo de todo este tiempo con las nuevas actualizaciones que surgen?

Hasta antes de esta pandemia me contrataban de distintos lugares de la República Mexicana, Ciudad de México, Tabasco y a lo ancho y largo de la República, en donde evidentemente yo tengo que estar constantemente actualizando. Me alegro muchísimo. Es una disciplina que todo abogado debe de tener sino se está destinado al fracaso.

Obviamente escuchar las posturas de otros abogados, de otros colegas, leer revistas, estar actualizado con lo que dicen el Diario Oficial de la Federación, estar actualizado con lo que las publicaciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y obviamente el tema de la creatividad cobran vital importancia en este tema. De nada sirve que un abogado se sepa las leyes al revés y al derecho si no lo sabe aplicar, sino utilizar la creatividad para aplicarlo. Entonces, cuando nosotros damos una capacitación, obviamente, y llevarle el cúmulo de todas las experiencias de vida en donde le doy mi pensamiento, mi forma de ver las cosas, las cosas que me han funcionado. Mi papá me formó a los 12 años como expositor frente a un público de 150 personas. Un sábado al mediodía me ayudó, me enseñó a modular la voz, a dominar al público, caminar de derecha a izquierda, a utilizar las diapositivas como un auxiliar dentro de él, dentro de una ponencia, esas experiencias enriquecen día a día mi preparación.

“... Hoy en día formo parte de la presidencia del Comité de Procedimiento Administrativo dentro de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal capítulo Chiapas...”

En cuanto a su visión, ¿Cómo ve a Chiapas en materia fiscal? ¿Hacia dónde vamos?

Hay muchos colegas muy buenos en el Estado. Tengo amigos muy, muy conocedores de la materia. Hoy en día formo parte de la presidencia del Comité de Procedimiento Administrativo dentro de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal capítulo Chiapas, personas que estaban conformadas por magistrados de circuito, por jueces de distrito, por doctores en derecho fiscal, por maestros de Derecho Fiscal. Hay excelentes elementos aquí que sin lugar a dudas han aportado a la cultura fiscal. Pero el gran problema de Chiapas es en cuanto al empresariado, mucho depende. Si no, tal vez el 90 por ciento de lo que pueda soltar el Gobierno del Estado, no a través de obras públicas, si no de proyectos productivos, pero siempre la economía chiapaneca en su gran mayoría, depende de lo que pueda soltar el gobierno del Estado. No hay mayor inversión privada. Pero yo creo que aquí en Chiapas hay mucho potencial, muchísimo potencial.

¿Cuál sería su consejo para todos?

Hay colegas muy buenos en la materia y yo creo que es momento de que el empresario se abra nuevas posibilidades, que pregunte de nuevas opciones. Lo hay, existen y se dejan asesorar por los expertos en la materia. Hay muchas personas, insisto que son muy buenos, a ellos los insto que se abran a nuevas posibilidades para poder generar negocios.

This article is from: