![](https://stories.isu.pub/85353385/images/42_original_file_I2.jpg?crop=711%2C533%2Cx0%2Cy320&originalHeight=853&originalWidth=711&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Parachicos, tradición que hay que celebrar.
Fotografías: Zed Labeler @ zedlabeler
Septiembre es un mes especial marcado en el calendario de todos los ciudadanos mexicanos como “el mes patrio”, esto debido a que a lo largo de los años infinidad de hechos importantes para la historia del país han tenido lugar en este mes lleno de colorido y celebración. Hoy queremos celebrar este mes con uno de los símbolos llenos de cultura y tradición de nuestro bello estado con esta increíble sesión fotográfica que remarca el color y las costumbres de la máscara del parachico, máscaras de madera esculpidas, tocados con monteras y vestidos con sarapes, chales bordados y cintas de colores, además de unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines” que los bailarines van tocando a lo largo de su recorrido durante la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, la cual tiene lugar del 4 al 23 de enero de cada año .
Advertisement
Los dejamos con estas imágenes creadas bajo la lente de una joven promesa de la fotografía las cuáles han sido inspiración para varios fotógrafos, pintores y escultores que han recreado nuestros bellos colores.
![](https://stories.isu.pub/85353385/images/40_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/85353385/images/42_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/85353385/images/43_original_file_I3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/85353385/images/44_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)