Vanessa Liévano: El hada madrina que cumple los sueños
Un lugar con mucha historia por David de la Cruz
Concierto PRIDE 2023
Five Faves Taylor Swift's outfits por Maury Sánchez.
Aura
DIRECTORIO
Director Editorial
Jorge Selvas
Comité Editorial
Oswaldo Basurto
Jorge Selvas
Ricardo Alba
Equipo Creativo
Claudia de la Cruz
Sofía Ovilla
Karla Guillén
Adrián Ramos
Jehosafath Grajales
Gerencia General
Ricardo Alba
Ejecutivos de Ventas
Lalo Rincón
Reneé Selvas
CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030
Plaza Marfil Local 7
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
961 346 6192
961 193 7531
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
Revista Estilo Capital un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.
AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020
ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo
Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
CONTENIDO
XV años Montserrat Class of 2023 ASFC #GoBulldogs Mal de amores por Psic.
Gutiérrez Los XV años de Daira Bridget 4
14 16 22
Brenda Obregón Edi Alexis Erick Hernández Mauricio Sánchez Jonathan Ruiz Movies&Chill por Erick Hernández 24
6
12 10 8
xv anos D B
aira ridget
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Gluck Espacio para Eventos se vistió de ensueño, alegría y encanto para celebrar los quince años de Daira Bridget. Emotiva y llena de momentos inolvidables, la fiesta contó con la presencia de los amigos y familiares más cercanos de la cumpleañera. Con una decoración exquisita y una iluminación cautivadora, el ambiente se llenó de magia y felicidad. Daira lució un espectacular vestido que la hizo brillar como nunca. Todos los presentes disfrutaron de una deliciosa cena y bailaron al ritmo de la música. Sin duda, la fiesta de quince años de Daira Bridget fue una velada mágica y llena de amor.
Por: Adrián Ramos
Estilo Capital 4 SOCIALES
Vanessa LIÉVANO
El hada madrina que hace realidad los sueños.
Estilo Capital 6
Conocida desde hace mucho tiempo en el mundo de la organización de eventos, Vanessa nos cuenta un poco de su trabajo y del Fashion Show 2023, su nuevo proyecto busca poner el talento chiapaneco a la vista de todo el mundo.
Vanessa Liévano es un ejemplo de trabajo y constancia. Como Directora General de Banquetes Catedral, desde hace años es un referente en la organización de eventos y hoy nos permitió conocer más sobre su nuevo proyecto: el Fashion Show 2023.
Esta es una idea que nace a partir de la inquietud por poder mostrar el talento que hay en San Cristóbal. Vane es una persona que siempre está pensando como innovar y brindar experiencias diferentes y eso es precisamente el Fashion Show.
En el concepto han trabajado muchas personas talentosas. La idea principal es realizar un desfile de modas donde se presente el maravilloso trabajo de personajes reconocidos a nivel nacional e internacional y conjuntar todo en un evento para ofrecerlo al público.
También se trata de brindar experiencias. Esto es algo que no se ha visto en San Cristóbal porque además es una manera de agradecer a los proveedores que han trabajado por tantos años con nosotros, ofreciendo premios, reconociendo su valiosa colaboración.
Debido a esto la intensión de Vane es contribuir con su granito de arena para que San Cristóbal sea nuevamente reconocida como un destino perfecto para disfrutar lo maravilloso que es Chiapas.
El evento se desarrollará en el salón "La Encantada" del Gran Hotel El Encanto, no te pierdas nuestra cobertura de este increíble proyecto único e innovador al más puro estilo de San Cristóbal.
7 @estilocapitalm
Fotografía: FlashArt @flashartfotovideo
Un lugarmuchaconhistoria
La flor del Sospó es conocida como “La flor de una noche”, porque el mismo día que florece se marchita. Así Tuxtla Gutiérrez cambia constantemente y vive épocas distintas, escribiendo en sus páginas muchas experiencias y sucesos memorables.
Pocos tuxtlecos conocen “El Museo del Café de Chiapas”, ubicado en la 2da oriente entre 1era y 2da norte, en el cuadro central de nuestra Ciudad Capital; pero no ha sido museo desde su edificación. Este recinto histórico fue construido en 1913 y muchos la conocen como “La Casona”. Fue propiedad del Dr. Rafael Grajales Ramos quien a su muerte heredó este espacio al Ayuntamiento para que lo convirtiera en el Museo Regional de Chiapas, nos relata el cronista de la ciudad, Mtro. Jorge Alejandro Sánchez en entrevista para este artículo.
Para 1942 el edificio se convierte en el Museo Regional de Chiapas, posteriormente se convierte en las oficinas agrarias, sin embargo su ubicación y el uso del edificio, provocaba plantones y manifestaciones que
obstaculizaban constantemente la vía pública, por lo que en el 2009 abre sus puertas como el “Museo del Café de Chiapas” con el propósito de profesionalizar y fomentar la cultura cafetalera de la entidad, pues desde hace muchos años, el café chiapaneco se caracteriza por su excelencia y calidad en el sabor y producción a nivel nacional e internacional. Actualmente el café mexicano, sobre todo chiapaneco, es reconocido como el mejor del mundo, ganando en el 2021 y 2022 de manera consecutiva la presea internacional al mejor café a nivel mundial, por encima de Colombia, Brasil, Indonesia y Etiopía.
Este recinto ha sido sede de múltiples actividades importantes, como presentaciones de libros, conferencias magistrales y durante el 2022 ha sido sede de dos festivales nacionales, el Festival de los Pueblos Hermanos y el Festival de Día de Muertos Que Viva la Tía, con exponentes nacionales en música, danza y folklore.
Dirigido actualmente por el Lic. Joel Antonio Argüello Méndez, el Museo del Café de Chiapas tiene un horario de 10:00 a 18:00 horas, con visitas guiadas y talleres a turistas, escuelas y público en general. Realiza constantes eventos culturales, proyecciones de cine, conferencias y servicio de cafetería, salas interactivas y exposiciones culturales y artísticas. El inmueble se encuentra registrado en el Catálogo Nacional de Monumentos e Inmuebles del Estado de Chiapas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Visita este espacio y descubre la magia del café a través de tus sentidos y como diría Giuseppe Verdi: “El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu.”
Por David de la Cruz Del. Chiapas ACFMAC Asociación de Coreógrafos Folkloristas de México A.C.
Estilo Capital 8 CULTURA
Un coro con ORGULLO
Por: Karla Guillén
Fotografía:
KAECK Studio @kaeck.studio
Con una colorida decoración donde resaltaban los globos de colores, se realizó este increíble evento que resalta el talento chiapaneco. En el mes del orgullo presentaron el esperado concierto del Coro LGBTTIQ+ de Chiapas en el Teatro Francisco I. Madero; meses de preparación se vieron reflejados en el escenario dirigido por Oscar Herrera y Alex Lerma, apadrinado por Enrique Virrueta, este espectáculo nos hizo cantar desde nuestros asientos y disfrutar todo lo que estos artistas propusieron dentro de este recinto.
Estilo Capital 10 SOCIALES
SOCIALES
Taylor Swift's FIVE FAVES OUTFITS
aylor Swift comenzó su esperado The Eras Tour, una de sus giras más ambiciosas e importantes que incluye temas desde su disco debut hasta su más reciente lanzamiento “Midnights”.
country-chic al estratégico power, Tay Tay ha logrado hacer de su armario la representación gráfica, y con más sentido, de las letras de sus canciones, colaborando a lo largo de la industria con diseñadores como: Roberto Cavalli, Donatella Versace y Oscar de la Renta.
Te mostramos algunos de los looks más icónicos de Taylor Swift, todos los swifties estamos ansiosos y emocionados por su llegada a México en próximas fechas.
TAYLOR ACUDIÓ A LOS PREMIOS GRAMMY NÚMERO 63 CON UN DELICADO VESTIDO ÓSCAR DE LA RENTA.
Estilo Capital 12
Maury Sánchez Fashion Stylist maurysanchezz
TENDENCIAS
Montserrat
Por: Adrián Ramos
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Montserrat celebró sus quince años con una fiesta inolvidable en Glück Espacios para Eventos, diseñada por Jorge Selvas Planner. La magnífica fiesta deslumbró a todos los presentes, ya que la quinceañera lució un increíble vestido. Montserrat sorprendió con una serie de coreografías que dejaron impactados a sus invitados. Sus papás, familiares y amigos disfrutaron de una noche llena de emociones y alegría. La combinación perfecta entre música, luces y baile crearon un ambiente mágico en el que Montserrat brilló con su personalidad. Sin duda, esta fiesta será recordada, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida de Montserrat.
XV AÑOS
SOCIALES Estilo Capital 14
SOCIALES 15 @estilocapitalm
World Ready!
Con gran ilusión presentamos a los alumnos egresados de High School del Colegio American School Foundation of Chiapas generación 2019-2023, que nos llenan de singular alegría conocerlos y verlos seguir en su andar, dispuestos a afrontar la vida diaria y futura con la actitud y entusiasmo de crecimiento.
Con nostalgia y gran calidez nos recibieron en sus instalaciones, en donde nos compartieron entre pasillos y aulas las risas, amistades, conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación. Tuvimos la oportunidad de dialogar con alumnos como Constanza, Berenice y Gerardo que desde maternal son grandes Bulldogs, dominando el idioma inglés y teniendo una visión global de las oportunidades que pueden seguir generándose.
Recordemos que ASFC es un Colegio reconocido a nivel mundial, fundado desde 1991 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con acreditaciones y membresías nacionales e internacionales, como UNAM, Cognia, ANSI, AAIE, ASOMEX, SAT y IB Global Network, con un modelo educativo bilingüe y multicultural. Desde sus inicios ha recibido a estudiantes, staff y grandes maestros de todo
el mundo, generando una experiencia y visión global del entorno. A esta generación de High School se sumaron Gretchen, Anne-Flore y Francesco de Alemania, Francia e Italia respectivamente que llenaron el ambiente de una enriquecedora experiencia de pluralidad cultural.
Para continuar sus estudios, sabemos que los bulldogs de ASFC ingresarán a las universidades más reconocidas de México, asimismo Emilio, Berenice y Jama, cursarán sus carreras universitarias en Estados Unidos, Emiratos Árabes e Inglaterra, estamos seguros que todos seguirán sumando excelentes experiencias.
Es una generación consciente, inclusiva, unida, con valores e ideales que se requieren en el mundo actual, en donde la visión del éxito está combinada con la personalidad y el gran corazón. Estamos seguros que la huella Bulldog que han dejado en el colegio y a su alrededor seguirá creciendo. Sin duda son personas World Ready. ¡Muchas felicidades!
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
EN PORTADA Estilo Capital 16
bulldogs CLASS OF 2023
EN PORTADA 17 @estilocapitalm
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Alana Oropeza
“Me encanta ser parte de una comunidad en donde sabes que siempre van a estar para ti, que te ayudan todos los días generándote pensamientos de innovación”.
Francesco Cantelli
“Aquí recibí un gran ambiente, todos nos conocimos y pasamos tiempo juntos”.
Santiago Courtois Sofia Navarro
Lorena Vázquez
“Ser bulldog es ser una persona indagadora, que busca algo bueno para futuro, que convive y aprecia a su familia, amigos e institución. Vine a dejar mi corazón y a dejar mis experiencias en todo momento”.
“Voy a extrañar a la comunidad tan bonita que se crea siempre en ASFC y a los maestros, son personas inspiradoras, preparadas para nosotros”.
Diego Celaya
“Estoy agradecida por todos los maestros que me ofrecieron, las amistades que hice, las nuevas experiencias, los voy a extrañar mucho”.
“Toda la gente que encuentras aquí son personas de calidad en un ambiente armónico. Me llevo una experiencia muy bonita compartida con grandes personas”.
Estilo Capital 18 EN PORTADA
Horacio Espinosa
“Los maestros fueron sin duda una gran guía en este camino, un bulldog demuestra valentía, compromiso y mucha pasión”.
Constanza Clemente
“Ser bulldog es ser inclusivo, estar abierto a cualquier tipo de personas, no importa cómo sea o de dónde venga”.
Berenice Lara
“El irme a una universidad en el extranjero les demuestra a los demás alumnos que es posible, siento que inspirará a la comunidad para darse también esa oportunidad”.
Fernanda Martínez
“ASFC me brindó la experiencia de conocer, aprender y crecer, con increíbles maestros y momentos de risas”.
Emilio Vázquez
“En ASFC obtuve mayores herramientas, gran determinación para seguir adelante y estar listo para el mundo”.
Daniela López
“El sello que nos caracteriza es la hermandad que tenemos todos y la pasión que siempre se generó”.
19 @estilocapitalm EN PORTADA
“Como generación fuimos los mejores, con amistades que me quedarán para siempre. Estoy segura que nos seguirán generaciones también muy unidas”.
“Estamos preparados para lo que viene a fuera de la escuela, para generarnos todas las oportunidades buenas y malas, pienso que el trabajo puede no ser sencillo, pero tenemos la mejor actitud y herramientas”.
“En ASFC conviví con distintas culturas y aprendí de ellas, mi huella fue incluir a los demás, así como me incluyeron a mí cuando llegué”.
“Para mí ha sido un orgullo durante los últimos 13 años de mi vida portar la playera Bulldog en todos los ámbitos, haber recibido amor y cariño desde que nos recibían en la mañana. Siempre voy a tener esa huella grande en mi corazón”.
“En ASFC encontré un gran grupo, toda la escuela está unida, voy a extrañar mucho a la comunidad”.
“Me caracteriza como bulldog la resiliencia y mi nivel de sensibilidad, somos una gran familia y nos apoyamos siempre”.
Alanna Alfaro
Santiago Salazar
Gael Sánchez
Gretchen Charlotta
María Fernanda Cruz
Melissa Ruiz
EN PORTADA Estilo Capital 20
Ricardo Castillo
“Bulldog es ser alguien que se esfuerza, alguien que sigue adelante a pesar de sus circunstancias, siempre recibí acompañamiento y amabilidad”.
Judith Sotelo
“La huella que dejé en mi generación fue inclusividad, si tienen la oportunidad de ser parte de ASFC háganlo”.
Jama Méndez
“Me encanta la preparación que nos dieron en ASFC para tener un pensamiento global y la disposición de conocer muchas culturas, estar abierto a las ideas de todos los demás sin discriminar ni categorizar a nadie”.
Anne-Flore Alice
“El acompañamiento que tuve de mis profesores y amigos fue realmente muy bueno y sorprendente, voy a extrañar las sonrisas que recibía cuando les habla a todos”.
Gerardo Pedrero Valeria Ruiz
“La alegría de nuestro grupo ha sido muy importante y sobresaliente, así como estar en una escuela en donde siempre te sientes querido por tantos maestros y estudiantes”.
“Es una comunidad que nace en la escuela, en donde nos apoyamos todos, me ayudó a crecer como persona, a prepararme para la universidad y vida”.
EN PORTADA 21 @estilocapitalm
mal de amores
Por naturaleza, los seres humanos se relacionan y establecen vínculos con diferentes individuos a lo largo de su vida, cada una de esas experiencias dejan un aprendizaje y comprender que el otro coexiste, pero ya no forma parte de tu vida puede resultar muy doloroso.
“No hay quien se libre de tener el corazón roto”, es algo que sucede y no debemos minimizar las emociones y las relaciones de nadie sin importar su edad, el amor siempre está presente.
Lo primero a comprender de una ruptura amorosa, es que es parte de un proceso de duelo, por lo que las emociones tienen que vivirse por más que quieras evitarlo. El proceso de sanación es personal y dependerá de diferentes factores: la duración de la relación, la etapa en la que se encontraba la pareja, el contexto por el cual la relación llegó a su término, el sentimiento que se logró establecer y la detección de posibles problemáticas de codependencia, violencia, depresión, consumo de sustancias, enfermedades y las propias herramientas de quienes sufren la separación.
El segundo punto es buscar el contacto 0, la desvinculación es compleja, pero el objetivo es evitar expectativas que puedan lastimarte, evitar contacto con familiares o amigos y cambiar las dinámicas puede ser difícil más no imposible, incluso teniendo hijos, basando la comunicación en el intercambio de información y puntos de acuerdo por el bien de los menores con límites establecidos para evitar que la confusión genere conflictos emocionales en los niños.
Algunas recomendaciones ante la ruptura de una relación:
•Déjate sentir, las emociones son parte de ti y están dentro del proceso de sanación.
• Evita información sobre tu ex pareja: No vigiles redes, conexiones o estados, lugares que visitaban, frecuentaban o que te cuenten cosas de él/ella.
• El proceso es tuyo, acércate a personas que no te juzguen y establece tus tiempos.
• Busca atención psicológica, conocer un poco de ti ayudará a entender la forma en la que te relacionas con los demás.
• Recuerda que el tiempo es necesario, para analizar muchas cosas que dentro de la relación era imposible.
• Identifica actividades que ames y te den paz, tienes la oportunidad de construir para ti.
Aunque en este momento pienses que es imposible salir de esta crisis, lo harás, no confundas el amor con algo más y descúbrete: “No puedes amar si no te amas a ti mismo”. Antes de comenzar una nueva relación, primero tendrás que aprender a convivir contigo y tus propios monstruos, si no sanas y aprendes a estar solo/sola formarás una relación desde tu herida y los fantasmas del pasado tarde o temprano volverán.
“Lo bueno de ti, lo merece quien te entrega cosas buenas a ti, el amor es de dos vías y siempre vuelve, en otras formas, en otros tiempos… desde lo sano.”
Por: Aura Gutiérrez Psicóloga Clínica @psic.aura_gutierrez Psic. Aura Gutiérrez Aquino
Estilo Capital 22 SALUD
23 @estilocapitalm
Yantes que nada, ¿qué es una ciudad neotropical? Pues bien, Tuxtla Gutiérrez posee esta característica debido a que se encuentra en la región tropical del continente americano, región que muchos científicos denominan el “neotrópico”. Vivir en este contexto, relativamente más húmedo y notablemente más cálido que otras ciudades más al norte en nuestro continente, implica que, aunque nos cueste asimilarlo o visualizarlo, tenemos el privilegio de coexistir día a día con una riqueza biológica -o biodiversidad- vastísima. Tan sólo en el área urbana de Tuxtla Gutiérrez, se estima que existen 200 tipos distintos de aves, desde fugaces colibríes y cenzontles con melodiosos cantos, hasta halcones tenaces y lechuzas de silueta fantasmagórica. Convivir con esta biodiversidad es un privilegio, sí, pero también es un enorme compromiso y una responsabilidad que debemos asumir, para asegurar el bienestar tanto de la naturaleza, como de nosotros mismos, lo cual es un beneficio muto y recíproco.
Actualmente, nos encontramos ya en la temporada de lluvias, y en los últimos esfuerzos de cientos o miles de aves que en la primavera dispusieron toda su atención en el cortejo, construcción o reparación de nidos, incubación de huevos y crianza de los polluelos. Hay nidos por todos lados, y de todos los tamaños y formas: unos son el típico nido en forma de plato, hecho con ramitas y hojas; otros, son una proeza que cualquier costurera envidiaría, pues sin manos, ni agujas, algunas aves tejen nidos colgantes en forma de gota que cuelgan de árboles y cables, soportando fuertes vientos, la inclemente lluvia, y el tórrido sol de medio día; también, hay especies que utilizan huecos en los árboles, casi siempre dejados por los pájaros carpinteros.
Por este motivo, no es sorpresa que durante los meses de mayo, y hasta julio, encontremos polluelos en el suelo, despertando la empatía de muchos que, con la mejor de las intenciones, queremos “salvarlos”. El ser humano tiene
PLUMAS CITADINAS:
Realidades de una ciudad neotropical
Por: Daniel Pineda Vera Cofundador del
ciudadano Heliomaster @heliomaster.jm
implantada la idea de que puede de intervenir en cualquier situación, y con ello, mejorar las cosas: salvar, limpiar, ordenar, etc. Muchas veces esto es un error. ¿Por qué? Para el caso puntual de los polluelos en el suelo, sucede algo muy interesante: existe una etapa en el desarrollo de las aves, en que se les denomina “volantones”, es decir, polluelos que ya abandonaron el nido, y están aprendiendo a volar, pero siguen siendo asistidos por los padres, quienes los alimentan y vigilan constantemente.
Muchas veces, al ver un polluelo nos acercamos, sin observar que, en las inmediaciones, están uno o dos adultos que lo cuidan. Claro está, por precaución, ellos no se acercarán hasta que la persona se retire. En estos casos, es mejor observar con cautela, y si los padres continúan cerca, nunca interferir. Si lo hacemos podemos causar daños irreversibles, puesto que muchas veces no tenemos la más mínima idea de cuáles son los cuidados necesarios para hacer que un polluelo prospere. Muchas personas los alimentan con semillas, papillas, masa de tortilla o pan, y esto es un gravísimo error, ya que la mayoría de las aves, independientemente de su dieta en la edad adulta, son alimentadas con insectos cuando son jóvenes. Alimentarles con semillas, harinas o pastas, puede causarles obstrucciones en las vías respiratorias, digestivas o cuando menos, no les proveerá de las grasas y proteínas que sí pueden obtener de los insectos que cuidadosamente seleccionan sus padres para ellos.
¿En qué casos sí intervenir? Sólo en aquellos donde los polluelos hayan caído del nido por un incidente, y se encuentren aún carentes de plumaje, o sin los ojos abiertos, es decir, poco desarrollados. También, es válido intervenir cuando perros o gatos, e incluso, personas imprudentes, representan un peligro real para estas aves. Y claro: cuando el ave se encuentra en un espacio cerrado del cual no puede salir, o cuando ésta se encuentra herida o notablemente enferma:
con las alas caídas, rasando el suelo, con movimientos torpes, y cabizbajo. En estos casos, también, es preferible acercarse con especialistas (biólogos, médicos veterinarios especializados en fauna silvestre), e intentar no molestar al ave, evitando pasar cerca de ella o hacer movimientos bruscos o sonidos estridentes que les generen estrés. De esta manera, evitamos que las aves se desgasten y puedan ser atendidas de manera oportuna por personas capacitadas.
Desde el #TeamHeliomaster, podemos recibir y atender situaciones de éste tipo, redirigiendo o remitiendo a las aves según su condición (polluelo, herida, enferma); o bien, también recomendamos ampliamente contactar con nuestros aliados de Tivú AC, liderados por la MVZ Elsy Cabrera, quien tiene una vasta experiencia en el manejo, rescate y rehabilitación exitosa de aves silvestres.
Conocer nuestra biodiversidad, empatizar con ella, comprenderla, ser respetuosos y apoyarse en especialistas, son los pasos importantes a seguir, para asegurar una coexistencia armoniosa y así, tener una ciudad habitable, segura y próspera para todos los que la habitamos, humanos y no humanos. Si quieres conocer más sobre nuestra biodiversidad, te invitamos a participar en las actividades del #TeamHeliomaster. Vive, disfruta y conoce una perspectiva emocionante y salvaje de Tuxtla Gutiérrez.
Estilo Capital 24 OPINIÓN
colectivo