El rey del ritmo enciende la pista. 20 de Junio de 2009 | Santo Domingo | NĂšmero 166
ESTILO S
Fatboy Slim
GENTE Pizzeritos Pizzarelli
Dirección
¡con las manos en la masa!
reDacción
AbAncoRd y AdobAc
Beatriz Bienzobas
eStiLo | S
uniendo fuerzas financieras
TenDenciaS
rosalía Pellerano
Pesca de altura en cap cana
eDiTora DiSeño
Yolanda Garisoain
maggi benebien
DiaGraMación
sazón saludable
carolina Disla eli y José Manuel Fiallo FoToGraFia
ricardo Hernández, ricardo rojas, aneudy Tavárez y José Manuel rodríguez
TENdENcias
iluSTración
ramón Sandoval
Los objetos imposibles
GerenTe De VenTaS De reViSTaS
de natalia ortega
una publicación de:
extreme Air motocross
Bethania Manzueta
Foto: AmAndA Livoti
torneo marlin blanco
colaBoraDoreS
caius apicius, Freddy Ginebra Giudicelli, alejandro Fernández W. y arturo rodríguez
saltos extremos
Manuel arturo Pellerano
adriano M. Tejada
DirecTor
ENTrEvisTa
VicePreSiDenTe
SuB-DirecTora
Fatboy slim
PreSiDenTe
José Miguel Bonetti
inés aizpún
SecreTario
DirecTora De VenTaS
TeSorero
DirecTora De MercaDeo
Salvador Dájer
Pedro Haché
laura Mena
aDMiniSTraDor
Deborah Hernández
VP coMercial
Juan Guzmán elius Gómez
Juan cohén
Gina lovatón
ProDucción
estA RevistA ciRcuLA de FoRmA gRAtuitA con diARio LibRe.
estilos@grupoomnimedia.com teLéFono 809.476.7200
FOTOGraFía POrTada “Fatboy slim”: www.wireimage.com
un arma de distracción masiva
cOLUMNas vanguardias Praga inimaginable
tu asesor financiero disciplinando a los bancos
Foto: gettyimAges.com
0 de Junio de 009 • contenido
Sinthia Sánchez, rabeika Messina, Joan Prats, Viena García, claudia Sanso y Mercedes Guzmán
Foto: RicARdo RojAs
eStiLo S
Vía de eScape
0 de Junio de 009 • Vía de eScape
ALBErt StAffELd
en contacto con la naturaleza
Fotos: RicARdo HeRnández
eStiLo | S
A
lbert no concibe su vida sin el esquí acuático. Quienes lo conocemos sabemos de su pasión por los deportes extremos y esa dosis de adrenalina que le permite lidiar con el estrés y la rutina del día a día. “En mi caso, aparte del agua y el oxígeno que se requieren para estar vivo, necesito cierta dosis de adrenalina. La primera vez que vio a una persona montada en unos esquís fue en el Club Náutico de Boca Chica y con 12 años
tuvo su primera experiencia sobre las aguas del río Isabela. Ganas, mucha determinación y algunas caídas y lesiones consiguieron hacer de Staffeld el representante dominicano en la competencia internacional Michelob dry Water Ski tour que, allá por los años 90, se celebró en Puerto rico. No sólo ganó el primer lugar, también se llevó el mejor recuerdo de la práctica de este deporte gracias a la beldad de la Laguna del Condado de San Juan. Ahora se desliza y goza de la libertad, la independencia y el contacto íntimo
con la naturaleza por el Catalina Water Ski Club (ubicado a 15 minutos de Boca Chica) o el Isabela Water Ski Club (en el río Isabela, Arroyo Hondo) mientras practica su modalidad favorita: el Barefoot (descalzo). Es la más difícil y extrema, pero nada como desplazarse sobre el agua, sin los esquís, a unas 40 millas náuticas. Atrás quedan las 60 millas por hora que con 20 años alcanzó
una vez en el río Isabela. “Una locura, no le recomiendo a nadie que lo intente, pero a esa edad quería saber si era posible”. Actualmente practica la modalidad de Slalom (un solo esquí) a 34 millas por hora o el Barefoot a 40 millas hora, ya sea en familia o entre amigos. La cuestión es sentir la libertad y el poder que sobre el agua ofrece este deporte. y bbienzobas@estilos-dl.com
Fotos:Fuente exteRnA
0 de Junio de 009 • Gente
eStiLo | S
2.
Lorena Hernández muestra su certificado.
Un trío gourmet: ricardo rojas con diego rojas y Lía Ortiz.
Katiuska Estévez y carolina Pérez.
rixie Uribe con Marielys y channelys Pesqueira.
¡con las manos en la masa!
¡con las manos en la masa! 3.
4.
Payasito saldín guía al grupo de niños.
A
masen, amasen, amasen... guiados por el chef de Pizzarelli Ariel Pérez el público más fiel de la sabrosa casa de pizzas criolla aprendió a hacer las suyas propias. Los pequeños que acudieron a la cita del programa educativo de Bona, S.A., Pizzerito con Pizzarelli, no sólo aprendieron el proceso de elaborar uno de sus platos favoritos sino a descubrir cómo se prepara la pizza del verdadero sabor italiano. Un programa que durante años se ha implementado como herramienta para colegios, campa-
Evelyn irizarri con Lizbeth y ricardo Pichardo.
Evelyn Mariel, Lía Michelle y camila. Evelyn irrizarri con ashley.
Francisco Félix junto a ashley y Esmel.
mentos e instituciones infantiles y que, en esta ocasión, tuvo como invitados especiales a los más pequeños del gremio periodístico. ¡Quién sabe!, quizás de aquí salga algún que otro futuro renombrado chef. En lo que eso llega, de lo que sí fuimos testigos es que los niños gozaron manipulando sus masas y comiendo después sus propias pizzas. y
Yanneris Paulino y Eric josé Olivares.
LO MEjOr
¿sabía usted que puede organizar el cumpleaños de su niño con esta dinámica?
Yadhira Bruno y ana carolina adames.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
eStiLo | S
Erika santelices y carlos Barría. david Zayas, daniel duvergé, Francis arias y josé ramón cuevas.
una conferencia, dos turpenes el grupo de Fotorreporteros de Funglode culminó el ii Workshop de Fotoperiodismo con la conferencia de dos turpenes del lente.
rodrigo abd, Elina María cruz y Orlando Barría.
L
os fotógrafos de prensa que trabajan internacionalmente tienen la gran oportunidad de llevar las miradas del mundo hacia un mismo punto. Los fotorreporteros que trabajan nacionalmente, también. Y ahora más. recientemente, funglode invitó a la conferencia “El fotoperiodismo y el desarrollo de sus diversas vertientes”, a cargo de los argentinos Carlos Barría y rodrigo Abd. ¿Que quiénes son? Aquí un breve resumen: Carlos Barría fue nombrado en 2007 como El fotógrafo del año por la agencia reuters, para la cual aún trabaja. Una imagen de una explosión en Iraq ha hecho de Barría un icono del lente intercional, sin olvidar sus coberturas como la de la campaña presidencial en Estados Unidos. Pero no se crean, rodrigo Abd también tiene un envidiable “foto-curriculum”: trabaja para la agencia AP en Guatemala y Afganistán, y en 2006 ganó el tercer premio de la World Press Photo. Con estos dos turpenes, culminó el II Workshop de fotoperiodismo de funglode y se dio a conocer de cerca y en detalle las particularidades de uno de los oficios más exigentes que existen. y V.G.
ivonne vásquez, Luis andújar y anna Fonck.
LO MEjOr Los tres Pedros: Fernández, Holguín y Farías.
se capacitaron 15 fotorreporteros de diferentes medios.
Guillermo Zurita, carol Troll y juan Fach.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
uniendo fuerzas financieras AbAncoRd y AdobAc establecen alianza estratégica.
eStiLo | S
10
Enrique armenteros, Hampton castillo, Nicolás Benito y cambito Gómez.
Margarita de Hernández y stephanie dietsch.
Mario Mendoza, alex Ginebra y Mario Ginebra.
L
a Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito, Inc. (ABANCORD) y la Asociación dominicana de Bancos de Ahorro y Créditos (ADOBAC) unieron fuerzas con una alianza estratégica que permitirá a ambas asociaciones aunar sus esfuerzos bajo un mismo común denominador para lograr todos los objetivos por alcanzar y realizar mejores propuestas a la autoridades que dirigen y supervisan a estas empresas. Esta alianza permitirá que ABANCORD represente de 26 a 29 bancos para un total del 90% de los bancos de ahorro y crédito, así como de 16 a 23 corporaciones para un total de un 70% de las corporaciones de crédito. y J.P.
rafael ariza y rafael Havaneras sánchez.
Napoleón Álvarez y confesor rodríguez.
Manuel Muñoz y Emilio Hasbún.
cambito Gómez, ana Bonetti y roberto Payano.
NOs GUsTa
se presentó a la nueva directiva de AbAncoRd, compuesta por 8 miembros que regirán por el período 2009-2010.
Fotos: RicARdo HeRnández
Héctor concari, Maritza de concari, Montserrat de Hinojosa y Manuel Hinojosa.
un festín para el paladar durante 10 días los chilenos ubicados en tierra criolla estuvieron con todos sus dientes afuera con el homenaje rendido a su cultura.
alejandro Gárate, jorge argandoña y ricardo rojas.
11 eStiLo | S
L
os chilenos residentes en el país quedaron agotados. demostraron que Chile no es solo una copa de vino... no señor... es dos, tres, cuatro... y todas las copas que usted quiera. Pero además es... dos... tres... cuatro, y todos los platos ricos de su gastronomía que usted también quiera. Los chilenos ubicados en tierra criolla estuvieron 10 días con todos sus dientes afuera gracias al homenaje rendido a su cultura, su gente y su riqueza culinaria en un festival Gastronómico dedicado enteramente a esa larga tierra. ¿Y dónde fue? En el hotel Hilton con todo el apoyo de Copa Airlines. Ahí, chilenos y dominicanos le dieron al paladar un doble tour: gastronómico y enológico. O sea, que les fue bien. Aunque mejor les fue a las dos personas que por consumir dentro del festival ganaron premios como boletos aéreos por Copa Airlines a Santiago de Chile y un tour a la bodega Anakena. ¿Qué más se puede pedir? y V.G.
Leonardo Banda, claudia Zuluaga y María isabel suárez.
LO MEjOr davina Pérez, Eduardo saez, Bryant aybar y Mylene Giordano.
descubrir la calidad de los vinos Anakena. ¡un festín para el paladar!
0 de Junio de 009 • Gente
dax román y Mariela de román.
rodrigo Kamerati, cecilia vallejos y jorge aliaga.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
alma Taveras y Marlene de los santos. Ellis Pérez, Pedro Mella y Evelio Mederos.
Pesca de altura en cap cana La marina de cap cana ofrece por primera vez una temporada de pesca por espacio de 10 semanas.
eStiLo | S
1
abel Ballesteros, Fernando Yeara y camel Garip.
amín Ángeles y Manuel santana.
LO MEjOr jacqueline Troncoso, María rodríguez y azuania Bournigal.
Las actividades sociales colaterales que se celebrarán durante esos días en la marina de cap cana.
Lorelay castillo, claudia sánchez y claudia Herrera.
L
a frase de que “a cada pez le llega su vez”, no se equivoca. “La vez” le ha llegado a los peces de la Marina de Cap Cana. Eso sí, tienen hasta el 15 de agosto para “nadar” de la suyas, porque hasta entonces se estará celebrando la temporada de Pesca bajo la modalidad de Catch & release. desde el pasado 11 de junio y hasta el pasado día 13 tuvo lugar el torneo Marlin Blanco, que marcó el inicio de la ‘season’; al que sigue desde el 18 de junio al 9 agosto el torneo del Anzuelo de Oro; y del 13 al 15 de agosto el tradicional Cap Cana Classic Marlin Azul con el cual cerrará la temporada. Los ganadores participarán en el torneo Presidential Challenge of Central America (PCCA), que será celebrado en Guatemala del 20 al 22 de noviembre. A los que sufren de armar por todo un grupo en facebook, ni intenten crear uno “En Contra de la Pesca de Cap Cana”. No señor. Los ejecutivos recordaron que estos torneos se realizan “con el mismo respeto al medio ambiente con que regulan todas las acciones de Cap Cana, porque la finalidad es disfrutar de este deporte de una manera que preserve las diferentes especies”. Exterminada la idea “facebookiana”. y V.G.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
eStiLo | S
1
Yasmina Koury y jeanette Limas.
Maricel chávez y Natalie sánchez.
Zinayda rodríguez y Martha victoria.
chavoneros en ‘artitismo’
“chavoniando”: Tuty2t, Francis, Liné, Miguel, sorangel y juan carlos.
La escuela de diseño de Altos de chavón aperturó chavoneros 2009, que muestra los trabajos de sus graduados.
A
l fin los clasificados de “se busca diseñadores gráficos” tendrán lectores. La Escuela de diseño de Altos de Chavón graduó a 74 estudiantes de las carreras con más espacio en los clasificados: diseño Gráfico, digital, de Modas e Ilustración. Y como hay que seguir capitalizando el conocimiento, antes de entregar los diplomas se dieron a conocer a los favorecidos con becas, que ingresarán en septiembre a la Escuela de diseño Parsons en NY para iniciar su tercer año de estudios y así obtener el muy jactado título de Licenciados. Con motivo de la graduación, la Escuela de Chavón de la Gustavo Mejía ricart abrió la exposición Chavoneros 2009 que permanecerá abierta durante todo el mes de junio. Vayan a ver por qué en Chavón el que madruga, se gradúa. y V.G.
Eileen vidal y Leo salcedo.
Eddy, amaya y Paola segura.
Paola santana, charlie Quezada y Modesto santiago.
jesús jiménez, adela dore y Noris Eusebio.
NOs GUsTa
Parsons otorgó 361 mil dólares en becas parciales. ¡Premio mayor!
jacqueline Henríquez y Leandro díaz.
Gregory, celiveth, asami y clemente.
Sazón saludable nestlé presentó maggi benebien, el único caldo con 0% colesterol y menos sal.
15 eStiLo | S
N
estlé dominicana presentó el nuevo caldo de pollo Maggi Benebien. Con 0% colesterol y menos sal se convierte en el único caldito del mercado que combina sabor y salud en un perfecto balance. Como ya nos ha demostrado durante sus 52 en el país, Nestlé tiene un profundo compromiso con la nutrición y el bienestar de la familia dominicana. de ahí la investigación y desarrollo de productos que apoyen esta misión y que lleven a cada hogar del país la seguridad de alimentarse de forma balanceada y nutritiva. Como bien aseguró Heidi Pineda, gerente de marca de Culinarios, “el nuevo caldo es un producto orientado a brindar el auténtico sabor dominicano a todas nuestras comidas, sin comprometer la salud y el bienestar de nuestros consumidores”. Un sabor ganador se mire por donde se mire. y
0 de Junio de 009 • Gente
Fotos: Fuente exteRnA
Wendy Paulino, Heidi Pineda y sergio Ortiz.
Frederic Baur, claude Mamboury y diego Blanco.
Ángela vargas, Marinieves Burgos y clarissa Oviedo.
Porfirio Quezada, Miguel Pérez y ricardo cabral.
Yolanda Leger, Emile Fernández, Kirssys Flores y alicia Frías.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
Néstor rodríguez y George Farah.
eStiLo | S
1
Marjorie súncar, Karen corcino y diana Boyer. Omar Licairac, r. K. shankar y vladimir Licairac.
Muebles organizados muebles de oficina omar representará en la República dominicana a la trasnacional mercury.
H
ay gente que lo hace simple: un sofá, una mesita al frente y un florero… sin flores. Para ellos esa es su “gran” decoración”, y si le preguntan te saltan con que “tú no tienes sentido del minimalismo”… A ver, una cosa es ser “minimalista” y otra “tacañista” o “anti-decoracionista”. El asunto es que, para los que de “ista” solo tienen la “lista” de muebles que necesitan, Muebles Omar presentó una nueva línea: Mercury. Perteneciente a un grupo empresarial de la India, Mercury es la nueva marca que la firma distribuirá en territorio nacional. Y su introducción se basa en ofrecer todo aquello que elimine los regueros de su vida gracias a archivos verticales o armarios para material gastable, entre otros. Cierto es que a Muebles Omar se le hacía difícil acoger otro producto que cumpliera con su lineamiento, pero sus propietarios mostraron “complacencia con lo ofertado por Mercury porque es el producto ideal, fuerte, duradero, versátil, moderno en diseño y preparado para el uso intensivo comercial”. Ideal para los que, repetimos, de “ista” solo tienen la “lista”. y V.G.
carmen inoa y saulio reyes.
Hipólito Estrella, Miguel Melo y Luis rossin.
alejandro robles y joaquín Zaglul.
LO MEjOr
mercury también ofrece productos industriales y de espacio aéreo.
Gilda solano, jennifer de Licairac y Matilde de rojas.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
eStiLo | S
1
cristina Tejada y Norca reyes.
Los ganadores posan con el ‘pro’ Thomas sartori.
Se busca “papaúpa” del vino el catador presentó el primer concurso “mejor sommelier República dominicana”, en el que 10 valientes se pararon frente al público a catar vino.
S
uscripciones en revistas, visitas diarias a páginas de internet, compra de todos los libros habidos y por haber, aventar los hoyos de la nariz y chupar todos los días hasta quedar como familia de la uva. Sí, todo es válido para ganar el título al “Mejor Sommelier de república dominicana”. diez personas se “halaron la gargantas” soportando las arduas pruebas impuestas por El Catador, y participando en un reñido final abierto al público para demostrar en este concurso quién es el “papaúpa” de la decantación, el maridaje, la cata a ciegas y mucho más. Así, delante de todo el mundo, cada concursante debió pararse y decir lo que consideraba de un vino. Los que así lo hicieron se ganaron un tour enológico, certificados, trofeos, accesorios y libros para seguir especializándose en copas... claro, llenas. Y sino que se lo digan a Héctor García, de La Viña de El Catador, que se llevó la nominación como el Mejor Sommelier de la república dominicana 2009. y V.G.
javier y Leo reyes.
Mónica aguilar y dotel Frances.
LO MEjOr Nelson de los santos, claudia Laso, Piero Bonarelli y alejandra Pérez.
en el país ya existe la posibilidad de diplomarse como sommelier con un título oficial certificado.
joan Pión y jordi rosa.
ramón Franco, Elizabeth González, rossina Gómez y alexander Belliard.
“Huracanada” iniciativa
E
stilo|s y su insistencia de dar clasecitas sabatinas. Viene de Ciencias Naturales. Se titula: “La naturaleza es sabia, sólo hay que entenderla”. Empezamos: La densa y copiosa vegetación de un manglar sirve de barrera no solamente a los huracanes, sino también a tsunamis. Ahora, ¿quién va a llenar su casa de manglares ante la llegada de un huracán? Al que se le ocurra, el solo pensamiento de que la vecina diga en vocecita de chisme: “usted va a llenar el barrio de ratones con to’ sus matas”, lo hará echar para atrás. Entonces, ¿qué queda? duracell y la Comisión Nacional de Emergencias optan mejor por una campaña de prevención para la temporada que no lleva manglares de por medio. El plan es el siguiente: la Comisión mantendrá a la población informada mediante segmentos preventivos colocados en los diferentes medios de comunicación y patrocinados por duracell, como una manera de decir a los criollos “no compres las pilas del foco después de quedarte en medio de un ciclón a oscuras”, algo que aquí se hace con frecuencia. Una iniciativa que, seguramente, le sonará mejor a su vecina. y V.G.
19 eStiLo | S
duracell y la comisión nacional de emergencias presentaron una campaña de prevención para la temporada de huracanes.
0 de Junio de 009 • Gente
Fotos: RicARdo RojAs
Leonel Olivo, Margarita Mejía y alexander de la cruz.
viviana Bidó quiso captar el momento.
Luis antonio Luna Paulino y jovanka camarena.
aracelis González y delfín rodríguez.
NOs GUsTa
duracell tiene 11 años organizando campañas de concienciación.
Luis Manuel Estrella, crisali abreu, Luis Mora y Máximo Tavárez.
Fotos: RicARdo HeRnández
0 de Junio de 009 • Gente
Laura Gómez, Peter Pederson y shirley Pérez.
diómedes del castillo y Eric Lugo.
Berit andersen y josé Billini.
Para mamás curiosas
0 eStiLo | S
Para agradecer a su clientela el apoyo ofrecido, milex ha creado un portal al servicio de las madres. Patricia Mañón y Bayardo Mejía alcalá.
jacquelin Mejía y antonio Torrente.
P
reguntas como: ¿es verdad que los bebés no se deben bañar totalmente hasta que se les caiga el ombligo?, ¿debe ser un baño muy rápido?, ¿cuál es la hora recomendable para hacerlo?, ¿se baña boca arriba o boca abajo?; si voy a dar a luz, ¿cuántas sábanas, cobertor, cobijas y sobre-sábanas debo llevar?... demuestran lo preguntona que puede ser una madre... Claro, para el que no entiende la maternidad. Algo de lo que sí sabe la empresa Arla foods, fabricante de la leche Milex. de hecho, lo entendió al grado de poner al servicio de las madres criollas la página web www.milex.com.do, donde serán tratados temas para las madres sobre la etapa pre y post natal, desarrollo del bebé, su crecimiento, nutrición y alimentación. Las mamás podrán leer sobre los cambios ocurridos en su organismo durante los próximos nueve meses, por dentro y por fuera; podrán subir fotos de sus hijos y compartirlas, y seguir el peso y altura de sus criaturas. Porque Milex sabe que no hay preguntas tontas... sólo madres preocupadas. y V.G.
LO MEjOr Zaida Galván, isabel Menual y Elizabeth suero.
ricardo Mateo, Eugenia Federo y sandy díaz.
La web ofrece el club milex, para conversar con otros padres. ¡y gratuito!
Fotos: Fuente exteRnA
0 de Junio de 009 • Gente
eStiLo | S
denisse Gómez y joanna acosta.
stephany acosta, Tiffany Bienen, annel cardenes y Erika Gómez.
Maritza Peña y Manuel Tarrazo.
La banda cerobit amenizó la noche.
Teresa reyes y jennifer Hernández.
Mariel Lluberes y diana Muñoz.
cecilia Ortiz, Bolívar soto, daniela suriel, Mario Peguero y Evelyna rodríguez.
¡cyzone te quiere! cyzone celebró el día de la autoestima presentando su campaña social “Quiérete”.
C
yzone quiere a los jóvenes y para demostrarlo se sumió en la creación de una campaña que ataca y previene de raíz el talón de Aquiles de la juventud actual: los trastornos alimenticios, y más concretamente la bulimia y la anorexia. Así, en un evento sin precedentes y con la música de la banda de rock local Cerobit en Hard rock Café, Cyzone presentó esta positiva propuesta que tiene como principal mensaje el fortalecimiento de la autoestima de las jóvenes con
un enfoque dirigido totalmente a la prevención dentro de su programa de responsabilidad social. Adicionalmente, Cyzone ha creado productos iconos, como pulseras y t-shirts, que estarán a la venta a través de su magalog Cyzone, cuyos fondos serán dedicados a ofrecer charlas informativas y preventivas en colegios y universidades sobre los trastornos de alimentación. y
NOs GUsTa
La elección de johanna carreño como líder de opinión para la campaña Quiérete de cyzone en toda Latinoamérica.
Françoise Morel, raymundo jiménez y Pablo Morel.
La Alianza Francesa presenta hasta final de mes una propuesta de tedio –que no tediosa– del joven artista criollo josé Ramia guzmán.
3 eStiLo | S
J
osé ramia Guzmán se inspiró en Charles Baudelaire y su “Spleen de París” para su exposición individual. Pero, ¿qué rayos es “spleen”? Eso, en castellano, viene siendo el mal humor de la tarde; y en dominicano, algo tan tedioso como montarse en una voladora al lado de la ventana, después de ir al salón. Este artista expresó a su manera el “Spleen de Santo domingo” llenando la Alianza francesa de cuadros de colores vivos. Esperen... ¿y lo tedioso no es como gris? Sí. “El Spleen de París es gris”, dijo el artista antes de confesarse y decir “bueno, nunca he ido... pero así se ve en las películas”, a seguidas de llamar a la encargada de asuntos culturales de la Alianza para confirmar el dato. –¡Hey!, Emeline deridder... ¿verdad que París es como gris?, y ella asiente. Pero como no es lo mismo estar en París que en la duarte con París, el artista prefirió darle al tedio dominicano los colores que lo caracterizan. Su “figuración libre” estará allí hasta el 30 de junio. No se pierdan ir a ver su propuesta. y V.G.
0 de Junio de 009 • Gente
Fotos: RicARdo HeRnández
con o sin tedio
Gustavo de Hostos, josé ramia Guzmán y Katia de de Hostos.
Enrique Fernández, jamie Hernández y Oliver reyes.
Polibio díaz y Marianne de Tolentino.
Lars Heinz y Genoveva Lebrun.
Emeline deridder, josé ramia Guzmán y Florangel de jesús.
Fotos: Fuente exteRnA
Joyas para toda ocasión
0 de Junio de 009 • Gente
Rita’s joyas presentó su nueva colección.
eStiLo | S
janisse dujarric, María del carmen sánchez, Karil Taveras y ana verónica rodríguez.
un grupo muy top Avon reconoció a 720 representantes independientes de ventas.
L
a reconocida empresa de ventas directas Avon reconoció, ante la presencia de sus principales ejecutivos, a 720 representantes independientes de ventas de todo el país, quienes también forman parte del selecto grupo de top Sellers, “Club de la Presidenta”, nombre con el que la corporación ha denominado esta actividad anual en el que sólo participa un grupo exclusivo de representantes para reconocer y premiar a aquellos que han alcanzado sus metas en ventas durante el 2008. Avon tiene veinte años celebrando este evento, antes conocido como Círculo de distinción.
Frederic Álvarez y josefina vásquez.
Con un portafolio de más de 1,000 productos diferentes, Avon ha mantenido durante sus más de 100 años de fundada dos fortalezas importantes que le han permitido seguir liderando el difícil pero importante mercado de cosméticos: su fortaleza como marca y la oportunidad de ganancia que ofrece a todas aquellas personas que desean superarse. y J.P.
NOs GUsTa
Los premios incluyeron viajes a las bahamas con los gastos pagos y un carro cero kms.
C
omo ya es costumbre y de la manera más elegante, rita’s Joyas ofreció un cóctel dirigido a todos sus clientes y relacionados, en su tienda del primer nivel de la torre Piantini, para mostrar lo que todos estábamos esperando: su nueva colección de joyas, compuesta por piezas clásicas con atractivos y modernos diseños en oro y plata que reflejan los gustos de toda mujer moderna. La música romántica del pianista José ravelo le dió un toque especial a la actividad, donde también se disfrutó de un brindis de vinos y cócteles acompañados de variados canapés. Este tipo de actividades se ha convertido ya
sabrina Brugal muestra las joyas.
en toda una tradición para rita’s Joyas de manera que siempre pueda compartir con su clientela en esas fechas especiales. y J.P.
NOs GUsTa
virginia tavares, mayra Holguín, Raquel Lugo y Fior Rodríguez se ganaron varios premios de Rita’s joyas y la tienda tacón.
Faride raful, Lourdes suberví, Patria Minerva, rita soriano, rafaela Ortiz, sheila almánzar, Gloria isa y Brigitte aquino.
Fotos: Fuente exteRnA
0 de Junio de 009 • Gente
Nathalie Oviedo con su esposo. Elaine Félix, rosa rosario y Marleny Núñez. Ondina González, Fernando de la cruz, Licelotte Baigés y Luis Ney Noba.
Palos benéficos
Amadita P. gonzález vuelve a celebrar su torneo de golf a beneficio de Hogar crea dominicano.
eStiLo | S
Luis Ney Noba y casilda Puello.
jacqueline González, Leopoldo díaz, amada Pittaluga, carlos Lizarazo y Patricia González.
NOs GUsTa
se entregarán premios al drive más largo, el drive más preciso y el acercamiento a la bandera.
carlos Lizarazo y rosa María abraham.
E
l próximo 27 de junio se celebrará la Segunda Copa de Golf Amadita P. González en las instalaciones del Metro Country Club. El objetivo de esta actividad es beneficiar a Hogar Crea dominicano, institución sin fines de lucro que cada año atiende un promedio de 1,500 casos. representantes de la federación dominicana de Golf, FEDOGOLF, entidad que avalará este torneo de golf, informaron que la modalidad de la competencia será individual con clasificaciones en tres categorías masculinas según su handicap y una categoría de damas. Al finalizar la actividad se premiará con trofeos al primero, segundo y tercer lugar en cada categoría así como el score gross del torneo. Este evento surge por segundo año consecutivo gracias al deseo de contribuir a ese esfuerzo que día a día realiza Hogar Crea por disminuir el auge que las drogas han tomado en nuestro país. y J.P.
Olmedo Herrera, venus Balbuena y Exmín carvajal.
un espacio muy dulce el hotel intercontinental v centenario celebró la apertura de Kaffeto’s.
7 eStiLo | S
¡
Ya podemos disfrutar de Kaffeto’s!, la nueva propuesta del Hotel Intercontinental V Centenario inaugurada durante el encuentro “Entre postres y café”. Este espacio, ubicado en el lobby del hotel, está diseñado en base a un concepto contemporáneo e informal que tiene como objetivo ofrecer un ambiente atractivo para huéspedes del V Centenario y el público en general. Las personas que visiten Kaffeto’s podrán elegir un menú con una infinita variedad de cafés e infusiones en compañía de postres de fina pastelería y pasabocas saladas, a la vez que disfrutan de música ambiental moderna, internet de alta velocidad y una buena lectura. Kaffeto’s está abierto al público general de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y los sábados de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. y J.P.
Belkys Peña y juan carlos Ortiz.
víctor González, anny avila y radhasis Peña.
María victoria Perdomo y Ericka Espaillat.
aura Pérez y jenny rosa.
NOs GUsTa
es el espacio ideal para compartir un encuentro social, de negocios o simplemente disfrutar de la lectura.
0 de Junio de 009 • Gente
Fotos: RicARdo HeRnández
Kenia Muñoz y alessandro Lora.
ideaS
0 de Junio de 009 • ideaS
¡Coleccionables de Huggies!
eStiLo | S
Huggies, siempre a la vanguardia, te trae estas fabulosas almohaditas de Disney con Winnie The Pooh y sus amigos. Tus hijos van a disfrutar mucho con ellas y se verán preciosas en sus habitaciones. Busca la tuya por cada $650 pesos de compra en productos Huggies en las tiendas participantes de los supermercados Nacional, Jumbo, Bravo, La Cadena, Carrefour, Pola y Multicentros La Sirena. y
Más de mil recetas con Maizena Maizena convierte la cocina en una diversión con su nueva campaña “Maizena, ya la conoces, ahora descúbrela”. Con este eslogan la marca número uno de almidón de maíz en el mundo presenta un nuevo empaque con 101 recetas en su parte trasera para inventar en repostería, pastas, salsas, cremas, verduras, frituras, carnes y alimentación infantil. Maizena llega ahora con una innovadora forma de cierre, Seguripack, que conserva el sabor y la frescura del producto por más tiempo, y una filosofía: promover los buenos hábitos alimenticios. Adicionalmente, estas recetas aparecerán en versión coleccionable el primer lunes de cada mes encartadas en Diario Libre, y la chef Eugenia Rojo las presentará también en eventos celebrados en diferentes plazas comerciales. Para las seguidoras de Rojo, las próximas fechas de degustación serán: el 4 de julio en Plaza Central y el 11 de julio en Acrópolis. ¡A buen tiempo! y
Una cita con la danza La academia de ballet clásico y crecimiento artístico Ballet Studio cerrará su temporada anual con la presentación de “Coppélia”, un ballet del repertorio tradicional que se presentará hoy y mañana en el Teatro Manuel Rueda de la Plaza del Conservatorio Nacional de Música. Doris Infante será la encargada de la dirección, producción general y dirección artística del espectáculo, y coreografía, junto al destacado coreógrafo cubano Héctor Figueredo Abrantes, quien ha hecho una versión libre de la coreografía original para adaptarla a los estudiantes de la academia. “Coppélia” es una de las más famosas obras del repertorio tradi-
cional de ballet, donde se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomima. y
Las aventuras de Voltio El perro más maravilloso llega al país para presentar su show junto a todos sus amigos. El Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz acogerá al público más pequeño para ofrecer del 25 al 27 de este mes el ‘Show de los perros maravillosos’. Un impresionante montaje para disfrutar de las acrobacias, destrezas de baile, brincos y travesuras de estos perros amaestrados. Un espectáculo de entretenimiento con mensaje educativo para fomentar el buen trato a los animales y por una buena causa: con la compra del boleto estarás cooperando con PADELA. Boletas a la venta en: Uepa Tickets, Movie Max y Museo Trampolín. y
¡Juan Pablo te necesita! Juan Pablo Pacheco García tiene 3 años y medio y una condición de salud desde su nacimiento: un raro tumor cerebral conocido como Hamartoma Hipotalámico que le impide su desarrollo psicomotor, cognitivo, hormonal y temperamental. Uno entre 1.5 a 2 millones de niños sufren como Juan Pablo, pero tú puedes cambiar esto. Mañana domingo el Jardín Botánico se llenará a las 10:00 a.m. de pasos por Juan Pablo y así contribuir con una segunda operación que extraerá el resto del tumor que actualmente bloquea la normalización de sus funciones vitales. Anímate y deja una huella en su vida aportando para su recuperación. La contribución es de RD$500 para los adultos y de RD$300 para niños de 5 a 12 años. y
Yo sufro Yo sufro con todo lo que tienes que hacer para levantar, mujercita
0 de Junio de 009 • Yo Sufro
RAbeiKA messinA
eStiLo | S
30
iLus t
RAció
n: RAmón sAn
dov
AL
Luego de realizar encuestas poco válidas científicamente alrededor de las cajas de supermercados, puedo afirmar que la revista Cosmopolitan es a las mismas lo que los libros de autoayuda son a las librerías locales. El hecho de que sea una de las publicaciones más vendidas sólo puede significar una cosa: Que las mujeres dominicanas necesitan orientación para saber cómo atraer al sexo opuesto de manera más efectiva. Y que la necesitan mes tras mes. Tras mes. Tras mes. Soy una persona altruista, totalmente dedicada al bienestar psicosexual de mis lectoras. Soy tan altruista que dono mensualmente al fondo Que Los Tígueres de Zara Sigan Estando Tan Buenos, el cual permite que los empleados masculinos de esa tienda tengan acceso a cortes de pelo y ropa que hagan destacar su chulería. También dono al fondo Que Nicole Dupont se Quede en su Casa y Deje de Rullirnos, el cual aboga por el bienestar mental de todas las mujeres que se ven a diario opacadas por la perfecta perfección de la uruguaya. Y soy tan altruista que he decidido ahorrar el tiempo de las lectoras y condensar todos los mandamientos de la Cosmo, de manera que puedan emplear esas horas extra en actividades igual de importantes, como pasarlas con su familia, o realizando planes de ahorro o leyendo novelas inéditas de Corín Tellado. Lapiceros listos. Según la Cosmo, lo primero que debe hacer una mujer que quiere conseguir un hombre es ser ella misma. Siempre y cuando sea una mujercita que haya nacido sexy, imposiblemente despampanante y con una feroz agilidad mental. De lo contrario, que ni piense en ser ella misma,
que así no levanta. Dada tal situación, puede escoger entre diez modelos de celebridades femeninas cuya personalidad puede adoptar. Según la revista, una puede adoptar la personalidad misteriosa de Angelina Jolie, la burbujeante de Zoé Saldaña o la avasalladora de La Condesa, por ejemplo. Ya que se ha decidido la lectora por una personalidad falsa, lo siguiente que debe hacer es vestirse adecuadamente. ¿Se pregunta qué debe ponerse para agarrar a su macho? La respuesta siempre será “Escote, tacones y falda corta” o “nada”. Es que a la Cosmo le gusta dar opciones. Lo siguiente es darse un tire. Pero no tan tirado, para que no parezca artificial y la pareja potencial huela la desesperación. El tire debe incluir maquillaje, pero no tanto maquillaje que parezca que es una fan de los pancakes. El próximo es practicar el fino arte del estralle. Y por “fino” Cosmo quiere decir “primero unas picadas de ojo como si tuviese una pestaña cerca de la córnea”. Si eso no funciona, intente hacer el ridículo con un baile sexy. Y si eso no funciona, susúrrele un ‘Papi, vamos allí’ al oído”. En otras palabras, todo se basa en la sutileza y el autorrespeto. ¿Y cuando ya la mujercita tiene al tipo, qué hace con él? Cosmo no tiene consejos en esta situación. La revista asume la falibilidad de sus directivas, y sabe que pocos actos legales pueden derivar de una inicativa ilegal. Claro, y además, al usar a las mujercitas como yoyos, puede asegurar que seguirá en el tope de las listas de ventas supermercaderas. Lapiceros abajo.
y rmessina@estilos-dl.com
eStiLo | S
3
Los objetos imposibles de Natalia Ortega
Foto: AmAndA Livoti
0 de Junio de 009 • tendenciaS
tendenciaS
La artista presenta su exposición individual nuevos objetos en mcR1 La galería.
C
onocí a Natalia Ortega antes de conocer a Natalia Ortega. Alguien me había hablado de una artista que trabajaba la cerámica y la reconfiguración de los objetos de uso diario con humor e inteligencia, y me dirigió a su blog (natalista.blogspot.com). recuerdo haber visto tazas en miniatura, zapatos con complejos de pasto y platos con inscripciones tipo “Mastique Mastique Mastique Mastique”. de manera paralela, me vivía encontrando por los rinconcitos valiosos de Santo domingo con una modelo de Lanvin marinada en mabí: Una joven de rizos eléctricos que sabía cómo hacer que una batola de abuela y un collar de bolitas rellenas utilizado como cintillo parecieran salidos de una película de Wes Anderson. Hace unos meses, después de ambos
encuentros repetidos, tuve la oportunidad de ir a su taller. Cuando abrió la puerta, caí en que ambas personas, ambas expresiones de sagacidad visual, eran las mismas. En ese entonces, Natalia experimentaba con barro líquido para crear réplicas brillosas de latas maltratadas, de vasitos colmaderos y de frutas populares. Esta semana, en su primera individual, expone los resultados de llevar el barro por un viaje diplomático para conocer y mezclarse con otros materiales. En Nuevos Objetos, abierta hasta el 9
de julio en MCr1 La Galería, Ortega combina cántaros con piezas tejidas, tazas hirsutas a lo verde cerca de bonsais, y utensilios de cocina apareados unos con otros. ¿Qué rayos son? “Son lo que son. Lo que hago es diseño de productos que bordea el arte contemporáneo”, explica Natalia, de 26 años. “Siempre me ha gustado el concepto de objetos imposibles. Lo mío es más la idea; si ella llama a matar la funcionalidad, no le temo. Es que el arte entra cuando la funcionalidad se va”, dice.
Esa dicotomía entre arte y funcionalidad le comenzó a rascar la cabeza cuando estudiaba diseño de productos en la escuela Parsons de Nueva York –el mismo lugar en donde se enamoró de la cerámica–. El asunto pasó a mayores cuando, por motivos de trabajo, se vio rodeada de la estética visual holandesa, de la influencia de Studio Jurgenbey y de Hella Jongerius. Ahí entendió que encontrar si ambos conceptos eran mutuamente exclusivos estaba en su futuro próximo, y decidió volver a casa para abrir un taller. “En Holanda me di cuenta de que el diseño era como aire para mí; lo necesito para vivir”, recuerda. Además de su amor por la cerámica y por lo “funcionarte”, Ortega también ha incluido su pasión por la jardinería en Nuevos Objetos. de ahí los bonsais en la exposición. de ahí las fuentes de agua. de ahí la instalación de grama que funciona como centro neurálgico de la colección. de ahí que hace un tiempo le pregunté si, después de estar tanto tiempo fuera se encontraba feliz en Santo domingo, y lo primero en salir de su boca haya sido un “Sí... Aquí tengo un huerto”. y Rabeika Messina Nuevos Objetos está abierta desde el 18 de junio hasta el 9 de julio en MCR1 La Galería. Calle Juan Isidro Ortega 19, Los Prados. (809) 563-9432. mcr1studio.com
0 de Junio de 009 • tendenciaS
Saltos extremos
eStiLo | S
3
¿La música? ¡es extrema! ¿Los fuegos artificiales? ¡son más extremos! ¿Los hombres volando a cientos de pies de altura haciendo moriquetas en sus motores? ok, eso es ya demasiado extremo (aunque presenciar algo así sigue siendo una experiencia sin igual). Pero no se preocupe, no se perderá de nada, bravo entertainment trae al país el extreme Air Freestyle motocross, uno de los mejores shows de freestyle motocross del mundo. Es como si el hombre estuviera volando bajo su propio impulso (¿Superman? ¡Él se ríe de Superman!) y el motor es un equipaje que no lo deja ir más alto, o por lo menos es una imagen con la que se puede encontrar si está cambiando canales en la TV y de repente se topa con uno de esos programas de deportes extremos. Pero ya no será necesario estar frente a la TV para ver a estos pilotos aventureros desafiar la gravedad con sus motos, porque el próximo 27 de junio Bravo Entertainment traerá por primera vez al país el Extreme Air Freestyle Motocross, un show de motores, adrenalina y acrobacias que se presentará en el Estadio Olímpico Félix Sánchez a las 7:00 p.m. No será exactamente lo mismo que ver este tipo de eventos en TV sino mucho mejor, porque en vez de disfrutarlo en la privacidad de su casa estará rodeado de casi 35,000 espectadores (es decir, tendrá que vestirse de acuerdo a la ocasión, nada de pijamas viejas ni chancletas rotas). El show es una exposición de peripecias y acrobacias fuera de este mundo, y también
dispondrá de rampas de salto alto y aterrizaje construidas en Estados Unidos para ser utilizadas de manera exclusiva en la presentación del 27 de junio (sólo se utilizarán para eso, así que los fanáticos del skateboard ¡no se hagan ilusiones!). Aún así, el show no se limitará a los saltos, también contará con efectos de pirotecnia y música en combinación con estos. Y no olviden que el evento está dirigido a toda la familia, por lo que cuenta con todos los estándares internacionales de seguridad. Una súper variación El Freestyle Motocross es una variación del motocross normal, es decir, nada que ver con circuitos ni carreras, sino más bien una disciplina “motociclística” que consiste en realizar rutinas de saltos de distintas alturas y ángulos, donde se toma en cuenta el estilo, el nivel de dificultad de los trucos y el tiempo en que el piloto dura en el aire o separado de su motor (claro que la reacción del público también es de gran ayuda).
Fotos: Fuente exteRnA
tendenciaS
Si está ahí ellos lo saltarán Como ya se ha insinuado anteriormente, estos expertos de las acrobacias sobre motores vienen a saltar y volar arriba de lo que sea. Entre los competidores se encuentran figuras como Mike Meztgler, creador del truco McMetz, “El Padrino del Freestyle” y el “excéntrico” (por no decir loco) que hizo el afamado salto sobre las fuentes del hotel Caesars Palace en Las Vegas, Nevada (salto que Evel Knievel intentó pero no completó, bueno, por lo menos llegó hasta el otro lado). También está Dan Pastor, antiguo
35
campeón mundial que sobresale con el truco del Air Whip (puede hacer el Air Whip más grande, pero parece que no se trata de un tipo de helado, así que asumiremos que es un truco muy importante); Jimmy Fitzpatrick y Taka Higashino, estos últimos medallistas de los ESPN X Games y Red Bull X-Fighters. También incluirá otros corredores importantes como Julian D’ussea, Matt Buyton, “Nick Dunne”, Scotty Stephens y Cursty Demon. Entre las acrobacias que harán los competidores figuran, entre otros trucos: “Doble backflip”, “Superman indian air”, “360whip”, “No hander backflip” y “Heelclicker” (¿Trucos o un menú de helados en inglés? Descubra la respuesta en el show).
El mejor freestyle show del mundo El deseo de poder volar (sin incluir elementos adicionales como una moto y la dificultad de luego tener que averiguar cómo lograr el aterrizaje) es un ideal que no conoce fronteras, un hecho que se puede apreciar con este deporte y los eventos que se realizan en su nombre. Estos corredores son de categoría mundial y a través de giras como X-games de ESPN Summer Games, Red Bull X-Fighters, entre otras, han recorrido los escenarios más importantes del mundo que incluyen Reino Unido, los Estados Unidos de América, España, Alemania, Polonia, Canadá, México y Brasil. y Joan Prats
eStiLo | S
Anatomía de un show de saltos (o “Dónde jugarán los niños”) Es posible que los individuos encargados de montar las motos se atrevan a montar un show como sea, hasta si no hay pista ni motores (pueden correr y saltar sillas, brincar arriba de mesas y hasta jugar trúcamelo [rayuela, para los más cultos] con los ojos cerrados. Por suerte ése no es el caso. Para montar el show los corredores cuentan con el playground, un espacio compuesto por una pista de 6,000 metros cuadrados, que incluye las susodichas rampas: primero la del salto de 9 pies de alto y 21 de largo y otra de aterrizaje de 15 pies de alto por 40 pies de ancho por 30 de largo (aunque quién sabe si estos paradigmas humanos traten de alterar el orden de las rampas). También habrá un túnel de impulso para corredores y torres de iluminación, sonido y DJ (no está claro si tratarán de saltar algunos de estos elementos, si es así no será fácil para el DJ estar atento a su música mientras esquiva las gomas de motores).
0 de Junio de 009 • tendenciaS
tendenciaS
eStiLo | S
3
a jugar con escarchín ¡Yuju! A jugar con escarchín es la nueva producción musical de columpios que montará a todos los niños dominicanos sobre una nube de escarcha y así viajar por el fantástico mundo de escarchín y sus amigos. vladimir báez y Pilar camacho son los creadores de esta nueva forma de aportar al aprendizaje e interacción del niño a través de una sana diversión. ¿Quién es Escarchín? VLADIMIR BáEZ: Escarchín es el personaje estelar de Columpios, un cuenta cuentos que canta, baila, hace malabares y que proviene de una nube fantástica llamada Escarcha. La idea es que él comparta con los niños sus aventuras con sus amigos: el Osito Marinero, la Periquina del Campo, Osito Marinero, Moni el monito Bufón y las Escarchicas. Eso es para que el mensaje se haga más ligero, más vistoso y la oferta sea más completa. ¿Es la primera producción musical de Escarchín? VLADIMIR BáEZ: Juguemos con Escarchín es la primera producción musical de Escarchín, aunque con Columpios hicimos una producción musical donde poníamos nuestros eventos antes de tener a Escarchín. Son 9 temas, y cada uno de ellos maneja un concepto. Por ejemplo, Chiquito y Grande trabaja el de diferenciar lo grande de lo pequeño; en la canción un elefante le dice a una hormiguita: “¡cuidado, cuidado échense a un lado! Y la hormiguita dice ¡cuidado, cuidado si me pisas!”... y se va corriendo. La Canción
perder la idea. También creamos tributos, sapos, príncipes, princesas... pero siempre aportando a la interacción y aprendizaje del niño.
Fotos: Fuente exteRnA
0 de Junio de 009 • tendenciaS
tendenciaS
de los Animales enseña el sonido de los animales. Arcoiris enseña los colores. Otros son de aventuras como El Baile del Tornillo. El Vaquero como Yo es la historia de un vaquero con su caballo que logra desarrollar sus sueños. Las letras son de Pilar y mía, y los arreglos de Junior Cabrera. ¿Eventos de Columpios? PILAR CAMACHO: Trabajamos para empresas, cumpleaños y fiestas infantiles. Creamos y recreamos los personajes que nos pidan. Por ejemplo, temas comerciales como La Bella y la Bestia, diferente al de Disney, pero sin
¿Próximos proyectos con Escarchín? PILAR CAMACHO: Tenemos en carpeta una obra teatral del dramaturgo Reinaldo Disla, llamada Escarchín y el Secreto de la página 7. La gente va a ver de dónde nace Escarchín y trata temas como la verdad y solidaridad. También tenemos planeado crear un material auditivo, visual y escrito para el aprendizaje de los niños. ¿Dónde podemos comprar el CD? VLADIMIR BáEZ: Está a la venta en tiendas para fiestas. Es un disco de aprendizaje para el niño y una herramienta para el aporte de la fiesta. ¿Para comunicarnos con ustedes? VLADIMIR BáEZ: Pueden hacerlo llamando a los teléfonos 809.549.3660 y 809.363.3661. ¡Eso chiquito, muévete! y Claudia Sanso.
0 de Junio de 009 • tendenciaS
Fotos: RicARdo HeRnández
tendenciaS
PARA ROBARSE EL SHOW:
Si el show no le cabe en la cartera, róbeselo con esta combinación de turquesa, coral y un baño de oro.
Beatrice cozzari, ana Herrera, Lilian Linares y Óscar García.
eStiLo | S
3
PARA ROBAR PENSAMiENTOS: Deje la
cabeza de todo el mundo en blanco con una pieza bañada en oro, cristales, amazonita y aventurina.
PARA ROBAR SUSPiROS: Si quiere
arrancar un “ay, qué lindo” a punta de collar, éste es el ideal. De color estaño, hecho en cristal y plata 925.
PARA ROBAR PROTAGONiSMO:
Ni la protagonista de una novela mexicana se salva de ser desplazada si usa una combinación de cristal, cuarzo y plata como ésta.
PARA ROBAR ENviDiA:
Levantar pensamiento de “quiero uno de esos” no será difícil con esta pieza en ónix negro, mate y plata 925.
PARA SEGUiR “ROBANDO”:
Use la tecnología y haga clic en www.jandcbyhand.com
PARA ROBAR MiRADAS: Échese todos
los ojos de un mismo lugar con esta pieza hecha con coral blanco y cuarzo ahumado.
PARA ROBAR EL ALMA: No hay que habitar en el infierno para robarle el alma a otra fémina: podrá hacerlo solo con esta creación de plata y madreperla.
Accesorios arrebatadores ¿Quiere pasar un susto? “Encaquétese” una cadena de oro, camine a pie por las calles criollas y verá cómo lo recibe gratis y quizás con infarto incluido. Lo mejor es el equilibrio. Nada de dar una imagen de la más diva, llamativa para manos mañosas; pero tampoco la idea es parecer una sucursal de cualquier empresa de plásticos flexibles. El lado bueno de ser mujer es poder tener prendas en cantidades desmedidas y el beneficio de que exista el robo no es que le roben, sino robar... solo miradas, por supuesto. Ina Joves, Beatrice y Lorena Cozzari son diseñadoras de joyas que coinciden en ese punto. El trío viajó hasta Santo Domingo para mostrar accesorios dignos de hacer “robos a cuello, muñecas, orejas y dedos” armados de exclusivas piezas. Ahora, ¿qué tipo de robo quiere hacer?
y Viena García
autoras “del robo”: ina joves, Beatrice y Lorena cozzari.
PARA ROBAR iDEAS: Mientras otras
se parten la cabeza pensando que no tienen accesorios para mañana, usted tranquila, si tiene un collar reversible como éste, con doble cara, hecho a base de coral, turquesa, ónix y plata.
PARA ROBAR MALDiCiONES: Muchos serán los “mira esa mardita” que oirá si se engancha un collar de este color con coral, turquesa y plata. PARA ROBAR TiEMPO: Quítele protagonismo a cualquier reloj y engánchese una pulsera como ésta con turquesa verde, cobre y ágata.
entreViSta FaTBOY sLiM
eStiLo | S
0
“espero ver personas felices bailando como zombis” norman cook siempre estará relacionado a esa imagen de christopher Walken volando en un centro comercial o a la de un grupo de individuos bailando en la entrada de un cine, pero ¿qué más se puede esperar de él? como Fatboy slim se ha convertido en el dj más grande del mundo, su música ha definido todo un género. Pav entertainment y orange music lo traen por primera vez a República dominicana para montar uno de sus impactantes conciertos hoy sábado 20 de junio en el Aeropuerto de Herrera, así que todo el mundo prepárese, ¡porque aquí se va a bailar! Los videos musicales de algunas de tus canciones han sido muy exitosos, especialmente “Praise You” y “Weapon of Choice”, ambos dirigidos por Spike Jonze, ¿tienes planeados otros proyectos con él? Qué gracioso que digas eso, él está mezclando una película en Londres ahora y tenemos planeado ir a cenar. ¿Surgirá una participación tuya en la banda sonora de esa película? Me encantaría, pero él está muy ocu-
pado trabajando en “Where the wild things are”. Sí, he visto los trailers. Está muy ocupado con eso, pero me encantaría trabajar con él de nuevo. Cuando compones una canción, ¿ya estás pensando cómo se va a elaborar el video de esa pieza? ¿Ya tienes una imagen en mente? No, no, yo nunca tengo las ideas para los videos, sólo creo la música, no pien-
Fotos: WiReimAge.com
0 de Junio de 009 • entreViSta
dj y PRoductoR de músicA
so en lo visual. Por lo tanto, es genial tener a gente como Spike para inventar ideas locas en los videos. ¿Tu proceso creativo es influenciado por películas, libros y otros medios? Las películas, definitivamente. Mi esposa y yo amamos las películas, más películas que libros. ¿Te gusta algún cineasta en particular? Me encanta el cine de los hermanos Cohen, creo que son mis favoritos.
Muchas de tus canciones han aparecido en los soundtracks de películas taquilleras como “Bruce Almighty”, “Moulin Rouge” o “Night at the Museum”, ¿piensas preparar un soundtrack completo o piezas originales para alguna película? No, todavía estoy esperando un buen guión para realizarlo. Ya he leído algunos, pero nunca fueron ninguno lo suficientemente buenos como para poder hacer la banda sonora de toda una película.
vez) creo que llegamos el día anterior y luego nos marchamos al día siguiente, así que no seré capaz de conocer casi nada del país.
... y tus conciertos son eventos muy impresionantes, ¿crees que puedas cumplir con las expectativas del público dominicano? Espero que sí, nunca he estado ahí antes, pero he oído que les gusta la fiesta (risas).
¿Sólo un día? Qué pena, porque debiera de ir a Cap Cana, Cabarete, Romana, esos lugares tienen playas estupendas para “bonches” y todo eso. ¿Y qué debo comer? Mofongo y cerveza… (risas) Ok, los probaré cuando llegue.
¡Es verdad! Así que sí, iré en una misión de investigación para confirmarlo. ¿Tienes alguna expectativa con respecto a República Dominicana? Sí, espero ver muchas personas felices, desnudas de la cintura para arriba y bailando como zombis (risas). Es lo que todos esperamos. (risas). He leído que ya estás trabajando en un nuevo álbum bajo el seudónimo The Brighton Port Authority, o The BPA, ¿eso quiere decir que este será uno de tus últimos conciertos como Fatboy Slim? No, esto es sólo un proyecto aparte en el que he trabajado por varios años. Creo que fatboy se quedará por un buen tiempo.
¿Hay alguna diferencia entre la música que has sacado como Fatboy Slim y tus otros seudónimos como Pizzaman, Mighty Dub Cat, Beats International, Freak Power y The BPA? todos tenemos que probar distintos sabores, por eso ha sido bueno hacer un proyecto para Port Authority, porque no tiene que sonar como fatboy Slim. Por cierto, ¿por qué tienes tantos seudónimos? No sé, me gusta divertirme cuando la gente no sabe quién soy, yo solía tener más “nombres” de modo que podría hacer más discos, pero fatboy Slim se ha apoderado de mi vida (risas), he creado un monstruo.
Pero las otras identidades te dan más libertad… Sí, sólo significa que si tengo un tema pienso: “Sí, esto no suena como fatboy Slim, ok, tendremos que llamarlo de otra manera”. ¿Qué DJ te gusta escuchar ahora? ¿Quién es tu favorito además de Fatboy Slim? realmente no escucho dJs, no lo sé, mi mente siempre va en blanco, pero si tengo que mencionar a uno sería Carl Cox, él siempre ha sido mi héroe. He oído por ahí que viene al país el 31 de octubre, así que quizás te guste visitar nuevamente el país... Sí, me encantaría. Por desgracia (esta
¿Tienes planeado realizar un documental al estilo de Big Beach Boutique 2? No lo sé todavía, vamos a seguir filmando y luego veremos qué pasa. ¿Sientes que el ambiente donde realizas tus conciertos influye en la forma que mezclas? Sí, sí lo hace, pero creo que no tanto como el público. ¿Cómo así? No sé, en la fiestas que hacemos en la playa se nota cómo la gente se divierte más que en los eventos que se hacen en los campos o tiendas de campaña, en realidad se obtiene más diversión al aire libre que dentro de un club o cuando tienes una hermosa puesta de sol, hace al público aún más feliz. y Joan Prats
1 eStiLo | S
Se dice que Fatboy Slim es sinónimo de fiesta... definitivamente está en la misma oración (risas).
0 de Junio de 009 • entreViSta
entreViSta
Pocos pueblos son tan amantes del bife con papas fritas como el francés; es plato habitual en las comidas caseras, y ningún francés se sentiría a gusto si le faltase su ‘bifteck avec frites’, que es la grafía que utiliza la lengua francesa para escribir lo que los italianos llaman ‘bistecca’, los españoles bistec o bisté, los argentinos, uruguayos, paraguayos, chilenos y peruanos bife... y los ingleses ‘beefsteak’, que es de donde proceden todas las voces antes señaladas.
L
as voces, sí; pero algo más también: el propio concepto. ‘Beefsteak’ no significa más que ‘tajada de buey’. Otra cosa es de qué tajada hablamos, pero ése es otro tema. Lo que interesa ahora es saber cómo esa preparación típicamente inglesa llegó a enseñorearse de las cocinas domésticas de un país tan desarrollado culinariamente como francia. Lo mejor será cederle la palabra a quien vivió los hechos. Que no fue otro que Alejandro dumas padre, el autor de obras tan conocidas como Los tres mosqueteros o El conde de Montecristo. Buen gastrónomo, en los últimos años de su vida se dedicó a elaborar un gran diccionario de cocina, en el que tenía puestas muchas ilusiones pero que, desgraciadamente, no alcanzó a ver publicado, ya que su
diccionario fue publicado después de su muerte, en 1870. Es un libro de fácil lectura, muy ameno, y escrito por alguien que amaba la cocina y sabía de lo que hablaba. Bien, en el capítulo dedicado al ‘beef-steak o bifteck’, dumas nos dice: “Me acuerdo de haber visto, tras la campaña de 1815 –dumas había nacido en 1802–, cuando los ingleses permanecieron dos o tres años en París, nacer el bistec en francia; hasta entonces, nuestras cocinas habían estado tan separadas como nuestras opiniones”. Añade dumas que al principio lo vieron con cierta desconfianza, pero –dice– “como somos un pueblo ecléctico y sin prejuicios acabamos dando al bistec su certificado de ciudadanía”. de Inglaterra a francia... y de francia al mundo. Con todo, el propio
dumas advertía de que el ‘beefsteak’ de los ingleses no era como el ‘bifteck’ de los franceses. Éstos lo cortaban del solomillo de la res; los ingleses, de esa parte de la cadera que llaman ‘rumpsteak’. Lo justifica aduciendo que los ingleses siempre habían alimentado mejor a sus bueyes que el resto de los europeos, lo que daba a esa pieza una textura y un sabor excelentes. Ciertamente, las razas inglesas de vacuno siguen estando entre las más prestigiosas del mundo; un Aberdeen Angus es difícilmente superable, aunque en precio se quede muy lejos de la carne japonesa ‘wagyu’ o de Kobe, que, en mi humilde opinión, es muy inferior a la de un ejemplar, criado en Escocia o Argentina, de la citada raza británica. Por supuesto, la combinación del bife con las papas es posterior; en las fechas que cita dumas las papas eran casi una novedad en francia, pese a haber llegado a Europa en el primer tercio del siglo XVI. Pero después, y sobre todo a escala doméstica, se acabó por formar esa pareja perfecta e indestructible, quedando para la cocina pública la salsa al Madeira, la mantequilla ‘maître d’hôtel’ y hasta las mismísimas espinacas de la ‘bistecca alla fiorentina’; teniendo a mano unas papas y
una freidora, no sé qué pintan en esta fiesta las espinacas, la verdad... Una curiosidad: si consultan ustedes textos ingleses, franceses o italianos, verán que al hablar de los bistés se refieren invariablemente a carne de buey; ah, pero si van a mirar el diccionario de la Lengua Española, comprobarán que un bistec es una “lonja de carne de vaca asada en parrilla o frita”. Y es que el DRAE da la razón a autores tan ilustres como Julio Camba o Josep Pla, que escribieron que en España... no hay bueyes. Ya sí, pero no en el diccionario. y EFE
Ag es .c om
eStiLo | S
un gran invento inglés
im
0 de Junio de 009 • entre foGoneS
entre foGoneS | caiuS aPiciuS
ty et :g to Fo
0 de Junio de 009 • VanGuardiaS
VanGuardiaS | deSde praGa | FreDDY GineBra GiuDicelli
eStiLo | S
Praga inimaginable
Puentes nocturnos
catedral y castillo de Praga
H
abía oído hablar mucho de Praga por su belleza y esplendor. Praga definida como la ciudad mágica, la ciudad de oro, la ciudad de las cien torres o el París del este, con apenas un millón y pico de habitantes, es la capital de la república Checa y, al mismo tiempo, capital de la denominada Bohemia Central (desde que escuché la palabra bohemia sospeché que me gustaría). Algunos amigos la comparan con París y otros la consideran la ciudad más bella del mundo. Praga, al igual que roma, tiene siete colinas, no las conté. Supe que la visitan al año, para quedarse más de siete días, seis millones de turistas, y que 100 millones la visitan en estadías de dos o tres días (en ese grupo estaba yo). Llegué casi de noche y ya me esperaban con un programa de lujo. La ópera Eugenio Onegin, letra de Pushkin y música de tchaikovsky en el Stavovske divadlo (teatro Nacional). Aquí, en este mismo lugar, Mozart dirigió el 19 de marzo de 1787 su Sinfonía en d Mayor y fue este mismo lugar que Milos forman, el director de “Ama-
deus”, utilizó para muchas de sus escenas. El teatro Nacional es una obra de arte y el estar allí me parece increíble. Espanto el sueño del largo viaje y escucho desde un palco a un grupo de cantantes líricos rusos y checos interpretar a uno de mis compositores clásicos favoritos. Mi corazón arde con la música mientras 7 grados bajo cero congelan la ciudad romántica donde sus habitantes no saben que es primavera. El teatro Nacional está repleto. Una compañía segura y de espléndidas voces llena con sus melodías todo el espacio de butacas. termino mi velada operática, voy al Barrio Judío a un restaurante llamado Golem a cenar. El pianista, a mi llegada,
acaba de interpretar su última pieza. Piensa que soy judío y me saluda amablemente. Una sopa de tomate picante me reanima y un vino blanco afrutado, checo, acompaña la cena judía que consiste en una ensalada riquísima con jamón, nueces y frutas. Llego al hotel agotado y contemplo desde mi ventana una ciudad romántica que sabe mi nombre. Me duermo soñando con regresar sin apenas conocerla. Amanezco contento. El hotel está situado a orillas del río Moldava, que divide la ciudad en dos; a lo lejos diviso el imponente castillo de la ciudad y luego de un abundante desayuno de manos de una inteligente guía colombiana, me dispongo a hacer el tour a pie como dicen los que saben.
–tres palabras tienes que aprenderte en idioma checo –me dice. –No soy bueno con estos idiomas eslavos –contesto. –Son fáciles de aprender –me convence. –A ver. –Yecui (escrito como suena), que quiere decir gracias; Pivo, que quiere decir cerveza; los checos dicen tener la mejor cerveza del mundo (nosotros también); y Pasmina, que quiere decir por favor. Memorizo mi lección y me dejo conducir por las hermosas y atractivas calles pronunciando en alta voz mis conocimientos gramaticales para usarlos en la primera ocasión. tomamos un taxi que nos deja a la entrada del castillo.
reloj astrónomico
manos de un inteligente arquitecto se hubiera empeñado en crear la ciudad perfecta. Una ciudad de arquitectura barroca declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad. Ya entiendo mejor a Mozart. Me sorprenden en algunas esquinas grupos de teatro callejero escenificando alguna obra y el público absorto disfrutando del espectáculo. Músicos interpretando tanto clásica como jazz, pintores plasmando en sus lienzos una que otra esquina de esta ciudad de ensueño,
y ha recorrido gran parte del mundo. A casa llena disfruto de la magia del espectáculo donde se mezclan tal cual como me habían dicho casi todas las disciplinas artísticas. Una tremenda ovación me hace despertar del hechizo. Vlastislav Benes, que me acompaña, aprovecha para comentarme que en la ciudad hay casi 100 teatros que trabajan diariamente. Luego pude observar las marquesinas de varios teatros negros con sus propios escenarios en todas las dimensiones, así como la cantidad de conciertos que se ofrecen en las iglesias todas las noches interpretando los más variados programas. Estoy cansado. Junto a los amigos camino hasta la Plaza Stave Mesto, nos sentamos en la terraza de uno de sus muchos restaurantes, hace un frío impresionante, buscamos un lugar al lado de un calentador de pie, pedimos un goulash (plato típico) y esperamos como tantos otros turistas que el famoso reloj Astronómico construido en 1410 dé la hora, y con sus campanas y figuras danzantes hago mi petición de regresar otra vez y seguir celebrando la vida. y Freddy Ginebra
0 de Junio de 009 • VanGuardiaS
u ofreciéndote la oportunidad de hacerte un fiel retrato. En casi todas las tiendas las más bellas marionetas, o los más finos diseños en cristal de Bohemia. El castillo, la ciudad y sus varios patios, el cambio de guardia esperado por la multitud y la vista panorámica desde el enclave del lugar elevaron mi espíritu. Pero donde realmente quedé impresionado fue cuando llegué a la catedral estilo gótico de San Vito. Una luz impresionante iluminaba los inmensos vitrales multicolores, un rosetón en la fachada y una elevada nave central digna del mismo dios. diecinueve capillas rodean la nave central. Así como quedo deslumbrado por la catedral, otras iglesias de imponentes dimensiones no fueron menos impresionantes. Praga tiene un 12% de católicos y la mayoría de las iglesias están repletas de turistas curiosos y de plegarias dejadas al viento. El paseo termina en la tarde-noche cuando rápidamente me voy al hotel y me preparo para ir al teatro de la Laterna Mágica, a ver un espectáculo donde se mezclan la danza, el cine, el mimo y la música. Vaclav Janecek, dramaturgo, me recibe en la puerta. Hablamos en inglés, me dice que comenzó como bailarín, luego fue headmaster y ahora escribe para el teatro. La obra que voy a ver lleva más de seis mil representaciones
5 eStiLo | S
Fotos: gettyimAges.com
–Yecui –digo tres veces, y el chofer me contesta algo ininteligible. Sonrío por respuesta y, claro, doy una buena propina, el mejor idioma del mundo. A mis pies una ciudad que por momentos me parece de Walt disney. techos rojos, cúpulas de iglesias, intrincadas callejuelas, torres sembradas por doquier, inmensos jardines esperando florecer en plenitud y la presencia imponente del río. –Comenzamos por el castillo que queda en la montaña y luego descenderemos lentamente descubriendo un mundo que de seguro le encantará –me dice Carin Prieto. frente a mí un panorama totalmente distinto se va descubriendo. Escucho ensimismado las clases de historia y geografía de mi nueva maestra. “… Praga está dividida en 5 partes, tres y dos, el río que muchas veces la ha inundado y la divide es un río grande y caudaloso cruzado por 18 puentes; el más importante y hermoso, ya descubrirás por qué cuando lleguemos, es el Puente Carlos, donde podrás hacer tu petición de regresar como es la leyenda. descubro el Callejón de Oro donde vivió en una diminuta casita el inmortal franz Kafka. Parecía estar inmerso en un cuento de hadas, callejuelas, balcones, gárgolas, una cantidad de detalles tal que pareciera que algún exquisito decorador de
eStiLo | S
Disciplinando a los bancos (1 de 2)
L
a gran mayoría de nosotros, los deudores, no nos beneficiaremos de las últimas medidas de las autoridades monetarias para ampliar el acceso al crédito en el país. Por lo menos en lo inmediato. La razón es sencilla: las iniciativas aplican sobre todo a los préstamos nuevos y su efecto en todo el aparato crediticio tomará tiempo en sentirse plenamente. Ya lo sé. Es frustrante. Conozco de un buen amigo que tomó, días antes del último anuncio bancentraliano, un préstamo hipotecario al 17.5% y se sentía feliz, orondo casi, con su negociación. No pasó ni una semana y se encontró que su mismo banco, para el mismo tipo de préstamo (hipotecario) financiaría una vivienda muy parecida a la suya ¡al 9.5% fijo por un año! Como él, somos muchos. Así las cosas, ¿qué podemos hacer? El primer consejo que les brindo es tan sencillo que avergüenza escribirlo. Son una serie de preguntas que les sorprenderá saber que el 80% de los deudores son incapaces de responder. Por ejemplo: ¿sabes cuál es la tasa de tus préstamos actualmente? No a la tasa que contrataste originalmente, sino la vigente en este momento. ¿Sabes cuándo fue el último cambio? ¿Cuándo, contractualmente, es la próxima fecha de revisión de la tasa? ¿Mensual, trimestral
Foto: gettyimAges.com
0 de Junio de 009 • tu aSeSor financiero
tu aSeSor financiero | aleJanDro FernánDez W.
o fija por un tiempo más largo? Mi experiencia me dice que la gran mayoría no tiene idea de estas informaciones básicas. Lamentable esto, pues la información es poder y con ese poder es que todos, incluso el más humilde de los deudores dominicanos, puede cuestionar, enfrentar y negociar con su banco. Ausente estas informaciones, lo que surge es un sentido de resentimiento hacia el “atropello” del sector financiero a los millones de usuarios de crédito. Usted tiene derechos. En primer lugar a saber estas informaciones, con una visita personal, telefónica o por vía de internet. Armado con estas informaciones, revise cuáles son las condiciones
vigentes en el mercado y cuestione a su banco (personalmente o por escrito) de la siguiente manera: “En mi préstamo hipotecario ahora mismo me están cobrando un 22%. Entiendo que las condiciones del mercado le obligaron a subirme la tasa, pero las cosas cambiaron. En dos semanas, por contrato, toca que ustedes ajusten la tasa. ¿A qué tasa me bajarán el crédito?”. Apunte en su calendario las fechas de revisión de tasa de cada uno de sus préstamos. tal cual como si fuera una cita profesional o sentimental. días antes de “la llamada”, visite la página web del Banco Central de la república dominicana (www.bancentral.gov.do) e infórmese de cómo andan las tasas.
En la actualidad (las primeras semanas de junio 2009), la de los préstamos hipotecarios promedia un 15.5% y la de los préstamos de consumo (ojo: no de tarjetas) un 23%. Si su tasa está materialmente por encima (digamos que cuatro puntos más), tiene más que su cuota de derecho al “pataleo”. Asumo, por supuesto, que usted es un buen cliente y que siempre se ha mantenido al día en el pago de sus cuotas, tema este importante pues a veces los pecadores (es decir, los morosos) aspiramos a tener las mismas ventajas que los justos. Los primeros también tienen derecho a las mejoras, pues como humanos todos podemos fallar. El tema es que un buen banco primero lo penalizará por su conducta y, hasta que quede demostrado su arrepentimiento (3 ó 6 meses), se le hará difícil obtener una mejora sustancial. Es algo casi que filosófico para mí: somos dueños de nuestro destino, incluso del económico. tirarnos a “víctimas” de poco sirve, salvo que para lamentar heridas que nadie, salvo nosotros mismos, sanará. Lo invito, pues, a este primer paso: el de informarse y comunicarse, a las buenas, con su banco. déle una oportunidad. Si no funciona, lo lamento por su banco, pues el próximo paso que tomaremos le costará un cliente. Apúntelo. y afernandez@estilos-dl.com
diario urbano | arTuro roDríGuez FernánDez
0 de Junio de 009 • diario urbano
nadie conoce a nadie...
eStiLo | S
iLustRAción: RAmón sAndovAL
…como yo tampoco le reconocía a él cuyo nombre, por razones de seguridad, no voy a revelar. Los años, por supuesto, han pasado vertiginosamente y si yo he cambiado, a pesar de mis eternos bigotes, también debe de haber cambiado él que ahora está rellenito y entonces, me dice, era más que flaco. Al parecer vivíamos cerca, casi frente a frente. El, en una casa. Yo, en un apartamento. Entonces, cuando nos reencontramos, y ahora lo hacemos con bastante frecuencia, él me habla de aquellos años y me menciona a buena parte del vecindario. Yo finjo que me acuerdo de todo el mundo aunque, en realidad, he ido borrando en la memoria a muchas de aquellas personas. Es como si les hubiera dado un “delete” en el archivo de la computadora. Son tantos los datos que tengo que almacenar en el cerebro que, obligatoriamente, hay que eliminar algunos para incorporar otros y tratar de fingir que conservo la extraordinaria memoria de otrora. O sea que, cuando él me habla de mi vecino, inmediatamente digo que sí, que me acuerdo perfectamente de su cara aunque, a decir verdad, tengo que exprimir el cerebro hasta dar con él y su familia.
En una nebulosa los veo y ahora sí, ahora recuerdo que eran personas un tanto distantes, pero muy amables, que me daban los “buenos días” cuando nos cruzábamos en las escaleras y que, de vez en cuando intercambiábamos alguna que otra frase de cortesía o sosteníamos pequeñas conversaciones sobre el apartamento o sobre los vecinos morosos en el pago de las cuotas de mantenimiento en una época en la que los apagones empezaban a azotar y eran muy escasos los edificios que contaban con planta eléctrica de emergencia. Un buen día me mudé de allí y ni volví a ver a aquella familia ni volví a escuchar sus nombres. Hasta ahora. Hasta ahora cuando me encuentro con este amigo recuperado, entonces un simple conocido del barrio con el que uno se encuentra en las aceras o en los colmaditos de las esquinas. Y repito, es él quien me menciona a aquel vecino. Pienso ahora que la vida une y desune, que, en un momento dado, los amigos más íntimos se separan para no volverse a ver nunca jamás. Es cruel pero es así. –No... No tengo ni idea de lo que fue de la vida de esa gente. Entonces llega la inesperada revelación. Aquel señor llevaba una
doble vida. No es que fuera, en realidad, un agente secreto como pudo haberlo sido Arnold en sus buenos tiempos cuando actuaba junto a Jaime Lee Curtis o el Brad Pitt que se enamoraba de la Angelina Jolie y se llamaba “Mr. Smith”. No. Era otra cosa. Algo mucho peor. Y, como si estuvieran oyéndonos por algún lado, me dice casi en un susurro: –Era un sicario. Un asesino a sueldo. Aquello casi resulta imposible de creer. No. A mí no me pueden pasar tantas cosas ya que, después, los lectores de esta columna se piensan que es mentira todo lo que cuento. –Ahora está preso en una cárcel de los Estados Unidos después de haber asesinado a un montón de personas. Vean ustedes cómo son las cosas. La imagen desdibujada de la memoria ha tomado forma, ha buscado el foco correcto. Está nítida, tan nítida que le veo perfectamente a él y a su familia cuando, tan inocentemente, tan cara de buenas personas, me sonríen y me saludan: –Buenos días. –Buenos días. Nadie conoce a nadie. Esa es la realidad. y arodriguez@estilos-dl.com