estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 | SANTO DOMINGO | N. 336
Rolando Guzmán
Ò ÊELÊ COMPROMISOÊ DEÊI NTECÊ ESÊ CONÊ LAÊ EXCELENCIAÓ
CAMILA. MEJOR COLECCIÓN DE MARCA
JOSÉ JHAN. MEJOR COLECCIÓN MASCULINA
¡TENEMOS MOTIVOS PARA CELEBRAR!
FELICITAMOS A CAMILA Y JOSÉ JHAN POR SUS TRIUNFOS EN DOMINICANAMODA 2012
estilos
6 estilos
24.Noviembre.2012
DIRECTORA DE REVISTAS
Beatriz Bienzobas EDITORA
Sinthia Sánchez REDACCIÓN
Norys Vélez, Karla Hernández, Alejandra Alemany y Mitri Jiménez COLABORADORES
Columnas
Diego Sosa, Laura Lló, María De Moya y Camilo Venegas
ECONOMÍA PERSONAL El dinero de los recién casados
EDITORA DE DISEÑO
FICCIONES PELIGROSAS Lunas rotas
Norca Amézquita
ENCABLEADOS Esperando a Kevin Bacon
Perfil LOS AYUNTAMIENTOS Dos décadas de aportes sociales
Buena Vida
Yolanda Garisoain DIRECTORA DE ARTE DISEÑO
Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo FOTO GRA FÍA
Ricardo Hernández y Bayoan Freites TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUS TRA CIÓN
Ramón Sandoval UNA PUBLICACIÓN DE:
DANIEL ESPINOSA Seis razones para tener sus diseños Rolando M. Guzmán Fotografía: Karla Khouri Dirección de arte: Norca Amézquita
LA HORA LOCA Una hora bien ‘cu-cu’
Entrevista ROLANDO M. GUZMÁN “Intec es un estilo de vida”
estilos
336
Gente WINTER WONDERLAND ¡Va a nevar en RD! SERVICES TRAVEL Viajes placenteros
PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún DIRECTORA DE VEN TAS Laura Mena DIRECTORA DE MERCADEO Deborah Hernández GERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL
Tomás A. Rodríguez ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE
www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200
ECONOMÍA PERSONAL
8 estilos
NDIEGO SOSAM
24.Noviembre.2012
El dinero de los recién casados Podemos hablar mucho sobre el momento de la boda y el dinero. Yo me concentraré en lo que pasa con las finanzas personales inmediatamente después de los festejos. dispuesto a trabajar sólo para el que le preste dinero. Ahorrar es fácil, sólo tiene que abrir una cuenta especial que le debite automáticamente de sus ingresos el monto que decida, recomiendo el 10%. Al casarse es la oportunidad de iniciar este buen vicio. Los ingresos son mayores, aunque los egresos también. Pero es el momento para decidir gastar menos de lo que se ingresa... y es imprescindible hacerlo. n Techo propio: El sueño de toda familia y, si no lo es, debe convertirlo en eso. No piense en comprar la casa donde vivirá el resto de su vida. Piense en un objeto que le sirva como peldaño de una escalera. Una vivienda para los primeros cinco a diez años sería el primer paso. Donde vivirán y tendrán los primeros hijos. Dos o tres dormitorios. Luego la podrán vender o alquilar y pasar al próximo paso. Para comprar esa vivienda hace falta capital. Calcule cuánto cuesta una vivienda de su estatus y de las características elegidas. Piense en que su capital inicial debe ser por lo menos un 25% del costo, mejor aún el 35%. Divida ese monto entre 36 (meses) y abra una cuenta que llamará “Mi hogar”, donde depositará ese monto mensualmente. Además, incluya parte de sus ingresos extras. Sólo así podrá obtener su propio techo, parte esencial de su libertad financiera. En conclusión, administre bien, no entre en deudas de consumo, ahorre y planifique su futuro... está en el mejor de los momentos. FOTO: THINKSTOCK.COM
La administración: Recomiendo iniciar con cuentas separadas. La mujer es por naturaleza una gran administradora, lo carga en sus genes. Desde la prehistoria tenía que repartir el mamut que el hombre traía a la casa, todos tenían que comer y no se sabía con precisión cuándo llegaría la próxima presa. Lo ideal sería que la mujer controlara todas las cuentas, pero el espíritu de libertad del hombre no le permitirá en un principio delegar esa tarea que por millones de años fue femenina. ¿Será por eso que hoy tenemos tantos problemas financieros? Los dejo con la inquietud casi filosófica. En fin, dos cuentas deben ser la base para crear la confianza y luego pasar a tener sólo una. Las damas que han sido criadas con una tarjeta de crédito (o varias) sin necesidad de administrar un monto específico mensual tendrán que hacer el gran ejercicio; ahora es necesario ser administradora y no simple “egresadora”. Lo importante en la pareja no es ingresar más, sino gastar bien. n Las tarjetas: Las tarjetas de crédito son peligrosas cuando no se utilizan como medio de pago, sino como medio de financiación. Recomiendo que cada uno tenga una tarjeta de débito de su cuenta y se maneje con el dinero ganado, y no con el por ganar. Como explico en mi libro “Arco iris Financiero”, lo importante es no vivir un mes por adelantado, que es la única facilidad que nos da la tarjeta de crédito. n El ahorro: La base de cualquier sanidad financiera. Sin un capital no será posible iniciar ningún proyecto. A menos que esté n
“AL INICIAR UNA VIDA DE UNIÓN ES EL MEJOR MOMENTO PARA CONSTRUIR UNA VIDA FINANCIERA SANA” DIEGO A. SOSA
CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO
n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info
FICCIONES PELIGROSAS
NLAURA LLÓM
Lunas rotas ERA NUESTRA PRIMERA CITA. Nos habíamos conocido la noche anterior en el bar más pegado de la ciudad. Entré con mi amiga L y lo vi. A él y a tus amigos, pero sobre todo a él, y pude advertir que él también me había dado un buen repaso. Me había impactado. Altivas seguimos hacia adentro del lugar, pero no había gran ambiente, así que volvimos a salir al bar de afuera, donde los habíamos visto. Después de un buen rato uno de sus amigos se decidió a atacar, y él vino con él. En ese momento mi amiga y yo no sabíamos quién venía por quién. Pero rápidamente quedó claro que él había venido por mí. Comenzamos a hablar y la conversación siguió en otro bar, hasta altas horas de la madrugada. L se sacrificó y aguantó al pesado del amigo mientras nosotros no parábamos de hablar de música, de la vida, de todo. Hasta que finalmente mencioné esa película que estaba en cartelera y le pregunté: –¿Qué tienes que hacer mañana?” Y él respondió con un contundente: –“Verte”. Ahí ya se me aflojaron las piernas y supe que además de uno de los hombres más atractivos que había conocido, era todo un hombre. Así que quedamos en que yo lo llamaría, e iríamos a ver esa película. No le di mi teléfono, le dije que yo lo llamaría, y noté que eso lo había inquietado. Quedamos a hora de adolescentes, a las 6 y media de la tarde. Luego de decirme un convencido: “Estás muy linda”, entramos a la película. Nos gustó a los dos y nos fuimos a comer algo. Ahí comenzaron las indagaciones. Qué cuántos años tenía, que cuántos me llevaba él, que si tenía novio, que cómo era posible que no. Lo típico. Yo estaba embobada por la voz profunda y seductora de ese hombre de pelo negro y ojos castaños, de perfil griego y con la boca más sensual que había visto en mi vida.
Lo veía tan seguro dentro de sí mismo, tan salido de un cuento de hadas. Me sentía viviendo un momento encantado con una especie de príncipe, atento, presente con todos sus sentidos, mirándome deslumbrado, a mí, a ninguna otra mujer de la Tierra. Después de cenar nos fuimos a tomar un trago. Era domingo y estábamos prácticamente solos en aquel otro bar donde ponían jazz y musiquita ñoña. Fue entonces cuando sonó ese disco de Rosana y en la canción “Lunas rotas” me tomó de la mano y me sacó a bailar. Mi cuerpo veinteañero, todavía exento de dudas y de confrontaciones, se estremeció de un modo que no he vuelto a experimentar jamás. Era como si me hubieran drogado con algo muy potente que me sumió en una profunda ensoñación. Así se encontraron nuestras bocas y me pegó un beso intergaláctico que me hizo volar por los aires, desintegrarme. Nos abrazamos y yo seguía sumida en ese instante con todo mi ser, detenido el pensamiento. Solo tacto, calor y olor, besos. Solo ese nuevo universo que se abría para mí. Me dijo algo que me hizo saber que también se sentía deslumbrado y asustado ante lo que estaba percibiendo. Seguíamos bailando suavemente. Meciéndonos fundidos en un profundo abrazo. Cuando pude levantar la cabeza de nuevo y abrir los ojos, me encontré un ramo de rosas rojas frente a mí. Totalmente en shock, como si me encontrara dentro de una película, le sonreí y ahí me percaté de que había un vendedor ambulante detrás de sí, vi que le pagaba. Entonces supe que se trataba de una historia fuera de lo común. Que esa noche se inauguraba un gran amor. Y no me equivoqué. ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL
10 estilos
24.Noviembre.2012
n laura@estilos-dl.com / www.laurallo.com / Facebook: Laura Lló
ENCABLEADOS
12 estilos
NMARÍA DE MOYAM
24.Noviembre.2012
Esperando a Kevin Bacon Un nuevo serial de crimen contará con la actuación estelar de este actor de cine con décadas de destacada trayectoria. a comentarles sobre esta serie debo confesar algo: no puedo imaginarme ninguna trama, ni tipo de serie, protagonizada por Kevin Bacon que a mí no me interesaría ver. He sido seguidora del actor por años, y por él estaría dispuesta a ver un Reality Show (¡en serio!). Por lo tanto, cuando me enteré de que él sería el protagonista de una serie que Fox estrenará a mitad de temporada, me anoté inmediatamente como fanática. Desde hace meses Fox ha estado creando expectativa sobre su estreno de año nuevo: The Following. En agosto, cuando los tv-fanáticos estábamos en espera de los estrenos de la nueva temporada, Fox empezó a provocar nuestra curiosidad con avances y noticias de la serie, sin darnos la fecha de estreno. Es más, la información que nos comunicaron fue la mínima: sería una serie de suspenso protagonizada por el actor de cine Kevin Bacon. Pasó el tiempo y no nos dijeron nada más. Hasta que finalmente se anunció la fecha de estreno: 21 de enero de 2013. Ahora, no nos queda más que esperar pacientemente, saboreando los detalles que desde principios de noviembre han dado a conocer sobre lo que promete ser una serie sin par. A juzgar por los avances, la serie inicia cuando Joe Carroll (interpretado por el actor de cine James Purefoy), un asesino en serie culpable de la muerte de 14 estudiantes en la universidad en que él fungía como profesor de literatura, se escapa de la cárcel. El agente del FBI que lo había apresado, Ryan Hardy (interpretado por Kevin Bacon), quien se había retirado tras cerrar el caso, se reintegra al Bureau para ayudar a capturar a Carroll. En el proceso se da cuenta de que Carroll se había dedicado a entrenar a sus fanáticos para ser asesinos en serie también, por lo que ahora no sólo deben encontrar a quien llaman uno de los criminales más temidos del país, sino a los estudiantes de este ANTES DE EMPEZAR
degenerado que andan cometiendo sus propios crímenes en estilos muy similares al asesino original. Pronto Hardy también se entera de que los cómplices de Carroll ha secuestrado a su única víctima sobreviviente, y que el asesino parece estar decidido a terminar lo que empezó, y matar a la joven. Además de la dificultad de encontrar a un prófugo que tiene decenas de sombras por todas partes, está la complicación de que el agente Hardy tuvo una relación amorosa con la esposa de Carroll, quien está bajo protección del FBI. También, Hardy tiene que trabajar con un equipo nuevo de jóvenes agentes que lo ven como un obstáculo a la invesThe Following tigación, por el trauma que sufrió por su trabajo en el caso original, ocho años atrás. Los miembros del equipo están interpretados por actores conocidos del cine y la televisión, más notoriamente Shawn Ashmore, de X-Men; y Jeananne Goossen, quien ha actuado en Suits, NCIS y la película The Vow. Según lo que he podido leer de la serie, me parece que tendrá un giro muy psicológico –a lo Criminal Minds– pero que a la vez dejará a los espectadores conocer a los personajes más a fondo. También parece ser que la historia se moverá entre el presente y el pasado, entre el caso y la investigación original y la actual, dando a conocer el antepasado de la trama y los personajes. Parecería ser que con The Following, la cadena Fox tiene otro éxito asegurado, pero lamentablemente para saber qué tan buena es la serie tendremos que esperar hasta el año nuevo. Mientras, nos tendrá que bastar la información que se comparte en Facebook sobre la serie. Mantente informado a través de esta red social haciéndote fan en: www.facebook.com/TheFollowing. n mmoya@estilos-dl.com
14 estilos
24.Noviembre.2012
NOVEDADES
Linda sonrisa. En Santiago, el
Más bonito. La exitosa marca Cocoa Sobrino ahora estrena una nueva imagen mucho más creativa, moderna y llena de color. Eso sí, sólo fue un cambio de etiqueta; el único e increíblemente delicioso sabor se mantiene igual. n
Hasta en la cerveza. Para los fanáticos de verdad, Presidente presenta sus nuevas latas aptas solo para los fiebruses de la pelota. “Vo’ al Águila”, “Ruge el León”, “A Paso de Gigantes”, “El Glorioso”, “Aquí to somo toro” y “Brillan las Estrellas”, son las consignas plasmadas en este refrescante tributo a la pelota. ¿Quieres una? ¡Arranca pal play! n
Joyas según el tipo de cuerpo. En esta temporada otoño-invierno la diseñadora de joyas y experta en moda Julia Yaryura propone lo siguiente: accesor ios pa ra cada tipo de atuendo, según la ocasión. Más información: 809.973.6719. n
dentista y la esteticista se unieron para dar origen a Cibao Dental Spa, una innovadora clínica que cuenta con los servicios de embellecimiento dental, rela jación y otros procedimientos estéticos. Para más información llamar a 809.336.1106 o visitar la página www.dentalcibao.com n
Colitas felices. Si piensan que el binomio delicioso-nutritivo es difícil de encontrar, ¡Purina sí que lo consiguió! Este éxito recibe el nombre de Alpo Recetas Caseras y su sabor a pollo y cerdo a la parrilla, mezclados con r icos vegeta les, ga rantiza e l sano desarrollo de su mascota. Este nuevo producto está disponible en los principales supermercados. n
16 estilos
24.Noviembre.2012
Los ayuntamientos
Dos décadas de aportes sociales
FOTO: BAYOAN FREITES
PERFIL
“Veinte años no es nada” cantaba Carlos Gardel. Sin embargo, para Alberto Cabrera, Andrés Ayala y Andrés Henríquez –productor y comentaristas de “Los Ayuntamientos”, respectivamente– su permanencia por dos décadas en la TV dominicana se ha traducido en “valiosos aportes para la sociedad dominicana”. Este 3 de diciembre celebran su vigésimo aniversario con un programa especial junto a los comentaristas que formaron parte del proyecto en sus inicios y harán un recuento de los logros obtenidos hasta la fecha. Adelantan que los principales frutos de “Los Ayuntamientos” ha sido servir de voz par a la municipalidad, la creación de la provincia Santo Domingo y la aprobación de la Ley de Financiamiento de los Ayuntamientos. “Estos y otros temas de interés han sido planteados en nuestro espacio concluyendo en resultados positivos”, afirma Ayala. Para ellos lo más importante ha sido mantener la libertad de expresión y la independencia al debatir los temas cada sábado a las 8:30 a.m. por ONTV, canal 10. n Norys Vélez
18 estilos
24.Noviembre.2012
Buena vida
6
Razones para tener un diseño de Daniel Espinosa
El diseñador mexicano Daniel Espinosa celebra 15 años de trayectoria con la apertura de su primera tienda en territorio dominicano. Nos sorprende con una joyería elegante y acogedora, donde presenta piezas “sofisticadas y desinhibidas”. Sus creaciones cautivan a más de una y éstas son las razones para elegir una de sus propuestas. POR Norys Vélez | FOTOS Bayoan Freites Más allá de la plata. El hilo conductor en cada una de las piezas de Daniel Espinosa es la plata. En algunas colecciones las presenta en su color natural; en otras con un baño o lámina de oro; y en otras con piedras preciosas como amatistas, ágata y topacios combinadas con elementos como la seda, la piel y el algodón; de ahí que el diseñador afirma que “no hay límites en cuanto a la utilización de elementos para crear diseños originales”. n
n Diseños con personalidad. “Cada una de las piezas ha sido pensada para una mujer cosmopolita que sabe que la joyería es un complemento importante del atuendo. Mis creaciones son para mujeres elegantes, pero desinhibidas; con buen gusto, pero sin límites al vestir”, afirma. n Infinidad de colores. Entre sus propuestas encontramos todo tipo de colores. Desde los más clásicos –como el oro o la plata– hasta los más llamativos
–como los rojizos, azules y negro–. Para esta colección otoño-invierno 2012 reinan los tonos ocre y los tropicales que caracterizan al Caribe, como el azul. n Variedad en las piezas. En cada una de sus colecciones hay collares, aretes, anillos y bolsos de mano, sin embargo Espinosa destaca el protagonismo de los brazaletes. “Para mí la pieza más importante son los brazaletes con piedras versátiles que permiten su uso tanto de día como de noche”. n Diseños dignos de celebridades. Famosas como Madonna, Nelly Furtado, Gwyneth Paltrow, Hilary Duff y Salma Hayek han lucido sus creaciones en pa-
sarelas, filmes y sesiones fotográficas. n La trayectoria del diseñador. Daniel Espinosa proviene de una familia de tradición joyera, por lo que desde su niñez se vio muy influenciado por la industria minera. A los 22 empezó a diseñar sus propias piezas. Tiempo después, estudió arte en Florencia, moda en Holanda y marketing en New York. n
DETALLES DÓNDE. Ágora Mall, 2do. nivel TELÉFONO. 809.567.0649 CUÁNDO. De lunes a sábados, de 9:00 a.m.
a 9:00 p.m. y los domingos, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
19 estilos
24.Noviembre.2012
LAS PROPUESTAS DE DANIEL ESPINOSA PARA ESTA TEMPORADA BUENA VIDA JOYERÍA
MALLORCA. Es una de las colecciones más vibrantes y elegantes. Cada una de sus piezas poseen piedras hindúes y brasileñas como zafiros, ágatas, topacios azules y blancos, y cristales de rosa, revestidos de una lámina de oro.
MEXICAN GEOMETRY. Inspirada en el arquitecto mexicano Luis Barragán. Usada por Nelly Furtado y por Lady Gaga. Se destacan cubos hechos a mano, con una técnica parecida al origami, para lograr efectos de ángulos perfectos.
INFINITO. Es una de las colecciones más icónicas de Daniel Espinosa. Él mismo la cataloga como su “línea estrella”. Está elaborada con un trabajo infinito de líneas que no tienen principio ni final.
DAY AND NIGHT. Es una combinación de plata con ágata negra. Una colección muy versátil porque va con todo tipo de tonos de pieles y sus piezas (unas muy elaboradas y otras sencillas) se prestan para usar tanto de día como de noche.
MONARCA. Inspirada en la mariposa Monarca, que viaja en invierno a México para protegerse del frío canadiense. Sus piezas han sido creadas a mano, en plata con un baño de oro de 22 kilates.
REFLECTION. Cada una de las piezas
BRASIL. Esta colección representa los
están elaboradas a mano a base de un martilleo de esferas que le aporta tanto brillo como elegancia.
colores del Caribe. Tiene piedras preciosas como amatista y turquesa afgana con un baño de oro de 22 kilates. Es perfecta para vestuarios de coctel.
BELLÍSIMA. Es una colección muy fina hecha en plata con un baño de rhodium e incrustaciones de zirconia.
20 estilos
BUENA VIDA SALUD
FOTO: FUENTE EXTERNA
24.Noviembre.2012
DOCTOR CHARLES GOLDSMITH
“Para perder peso lo principal es cambiar tu estilo de vida”
¿Cómo cambia la vida de un paciente que logra adelgazar 100 libras? Mi mayor satisfacción es escuchar a un paciente decir: “Dr. G, usted cambió mi vida”. Desde hace ya 17 años hemos tratado a más de 100,000 pacientes con magníficos resultados, quienes han perdido peso de manera segura y efectiva y como resultado la vida de todos ha cambiado para bien, no solo su aspecto físico, sino su salud y autoestima.
Si al iniciar este año una de tus metas fue perder esas libritas de más que tanto te atormentan y aún no has logrado tu objetivo, estás a tiempo de regalarte una figura nueva para Navidad. Conoce el tratamiento del doctor Charles Goldsmith –Dr. G– y anímate a darle un cambio radical a tu vida. n Por Norys Vélez ¿En qué consiste el tratamiento que propone para perder peso? El programa del Dr. G es un tratamiento integral que incluye supervisión médica, asesoría nutricional, recomendaciones de ejercicios y el uso de medicamentos y suplementos naturales especialmente formulados para cada paciente. Nuestros productos, patentizados y con registros sanitarios en RD y demás países, reducen el apetito, el deseo de ingerir carbohidratos, la ansiedad de comer, ayuda al paciente a sentirse lleno más rápido e incrementa el metabolismo, ayudando a quemar lo que ingiere de forma rápida y efectiva. En conclusión, se come menos, se quema más y por ende se pierde peso.
¿En qué tiempo se perciben resultados? Los resultados varían de paciente a paciente, pero la pérdida de peso promedio es de 10 a 15 libras por mes. ¿A quién le recomienda el tratamiento? A cualquier persona que desee bajar de peso y llevar una vida más saludable. No tiene restricciones. ¿Cuál ha sido el cliente con el caso más impactante? Cuéntenos la historia. El caso más radical fue el de una paciente que había tenido dos procedimientos quirúrgicos para perder peso y casi muere por las complicaciones. Luego de estos procedimientos la paciente aumentó 100
feliz y saludable, recientemente se comprometió y se casa pronto. Verdaderamente es una bella historia.
“MI MAYOR SATISFACCIÓN ES ESCUCHAR UN PACIENTE DECIR: DR. G, USTED HA CAMBIADO MI VIDA” libras y estaba en estado de depresión. Con nosotros perdió 110 libras en 10 meses y se ha mantenido en su peso por dos años hasta la fecha. La paciente está
Además del tratamiento ¿qué actitudes recomienda para bajar de peso? Lo principal es cambiar tu estilo de vida. Mis consejos básicos son: come más proteínas y menos carbohidratos, haz ejercicio diariamente, sube las escaleras en vez de usar el ascensor, disfruta tu vida social pero con moderación, cuando vayas a un restaurante pide la mitad de tu plato, la otra mitad empácalo para llevar. Esto garantiza la pérdida de peso, y mantenerse en el peso ideal. ¿Y para saber más de este programa? Cualquier interesado en formar parte del programa Dr. G puede comunicarse al (809) 338-9494 para coordinar su visita. n
22 estilos
24.Noviembre.2012
BUENA VIDA VIAJES
Sobre
Nueva York POR Freddy
Ginebra |
FOTOS Fer
Figheras
Nueva York es la segunda ciudad dominicana. Esto sin lugar a dudas. La habitan más de un millón de dominicanos, donde quiera te encuentras con uno y el acento nos delata. VIVÍ EN ESTA CIUDAD por los años sesenta y, cada vez que la vuelvo a visitar, me sorprende. Debo confesar que no soy un visitante sibarita de aquellos que frecuentan todos los restaurantes que señala la guía Michelin ni colecciono espectáculos de Broadway.
La ciudad por sí misma me cautiva, nada más apreciado que levantarme temprano y comenzar a recorrerla, caminar más de 50 cuadras sin darme cuenta, sumergirme en el Parque Central y perder el tiempo debajo de un inmenso árbol dejando que el verano inunde mi espíritu,
observar a los fanáticos del deporte corriendo para mantenerse en forma, contemplar el sueño profundo de algunos ancianos al sol que saben que el mañana lo vivirán en la eternidad o vislumbrando algunas de las mansiones donde viven los famosos e imaginando sus vidas. O,
simplemente, haciendo “window shopping”, visitando librerías, pequeñas tiendas, caminando por cualquiera de sus avenidas o jugando al héroe anónimo en pleno Time Square, deslumbrándome con los inmensos letreros lumínicos que anuncian desde la presencia de Ricky Martin en Evita, o los últimos panties de moda. Una multitud me rodea y nunca me he sentido tan exquisitamente solo. Nueva York, con sus veinte millones de almas, no pierde su estilo. Camino, me detengo, entro a una de sus miles de cafeterías y pido un expresso, busco la mesita que está mirando a la calle y bebo mi café escuchando las conversaciones
23 estilos
24.Noviembre.2012
BUENA VIDA VIAJES
de aquellos que me rodean o simplemente dejando que mi pensamiento recupere su estado de mayor lucidez. –Las pulgas no desaparecen de esa manera –escucho en perfecto español a un joven que mastica un sándwich–. Las pulgas se matan –por su acento deduzco es boricua. Yo, en el limbo, con cara de póker. En mis oídos Frank Sinatra cantando New York, New York. La primera y la segunda Avenida repletas de pequeños restaurancitos y todos,
o casi todos, con buenos menús para pasar una noche donde se olvida el caos en que vivimos. Si tuviera que distinguir la cualidad más sobresaliente de esta urbe, diría que es la prisa, el sentido de urgencia, el imperio del dinero, la diversidad en todas sus manifestaciones. Caminar sin sentido dejándome llevar por el momento, descubriendo nuevos rincones, tropezando con Repertorio Español y viendo en cartelera una obra de tema dominicano, “En el tiempo de las mariposas”, basado en la novela de Julia Álvarez, o vivir una aventura en el subway adentrándome en Washington Heighs, puro corazón dominicano, donde la nostalgia de la isla no existe pues ese barrio es una copia de todo lo que somos. Una mesa de dominó en plena calle, un carro con una bachata que nos invita a bailar, unas frituras y salami incluido, escuchar la palabra compadre, descubrir
“ESTA CIUDAD OFRECE INFIERNOS Y PARAÍSOS, ES ASUNTO DE ELEGIR” una botella de Brugal, discusiones políticas en las esquinas, y esa carcajada escandalosa que justifica una alegría innata. Nueva York tiene sus barrios emblemáticos, una comunidad China cada vez más poderosa, un Harlem lleno de música, la pequeña Italia, Brooklyn, Queens y el Bronx, en todos lados estamos y en cualquiera de ellos encontramos unas paticas de puerco o un sancocho de siete carnes. Las terrazas en verano invitan a perder
el tiempo y pensar que somos eternos, felices, queridos. Esta tarde nos invita a admirar la belleza que transita por las calles y comprobar que existen algunos especímenes que son colirio no solo para los ojos sino para el alma. Descubro infinidad de tatuajes esparcidos en algunos cuerpos, me asombro. El Village y sus múltiples lugares es una invitación permanente, o seguir al Soho y descubrir sus misterios. El neoyorquino anda por las calles conectado a su celular o escucha música por su iPod. Tengo recuerdos de mi estancia en la ciudad, la tarde que Andy Warhol tropezó conmigo en una esquina, el estreno de “Hair” en Broadway, un puñal amenazante en el subway... esta ciudad ofrece infiernos y paraísos, es asunto de elegir. Nunca he visitado la Estatua de la Libertad, lo hago a propósito para siempre tener una excusa y regresar. n
24 estilos
24.Noviembre.2012
BUENA VIDA CINE
Cuando a la audiencia se le dice que la es mejor que el
violencia sexo
Hace ya unos buenos años, allá por 1995, en el ya difunto Cine Triple del Malecón, fui con la familia a ver la nueva película de Robert Rodríguez [para mí y mi hermano la nueva película de Salma Hayek] “Desperado”, pero yo y mis nueve años fuimos víctimas de unas restricciones que todavía funcionaban en nuestro país, la película era para mayores [mi hermano tenía 12 años así que no sabemos qué tanto funcionaba]. POR Orlando
Santos |
FOTOS Fuente
externa
a mi padre por la que yo no podía entrar era porque había una escena de sexo “muy fuerte”, así que la familia se dividió, mi madre y mi hermano entraron a ver “Desperado”, mientras que mi padre y yo entramos a ver a Sylvester Stallone en “Judge Dredd”. Desde pequeño he leído paquitos [me gusta más que decir “cómics”] y, visualLA RAZÓN QUE LE DIERON
mente, uno de los que más me atrajo fue este “juez” llamado Dredd; sin embargo, mientras pasaba las páginas había algo que molestaba a mi joven cabeza y a mi joven corazón, y que ese día en particular, en una sala que no recuerdo del cine Triple, seguía molestándome bastante. A mí siempre me ha parecido cómico que a los niños se les cubra los ojos
cuando hay dos personas besándose [sí, todavía ocurre] o cuando sale una escena de “amor” en la pantalla, pero no cuando hay alguna visión de violencia [las películas de acción y de artes marciales, para tener un ejemplo un poco exagerado]. También me pareció bastante absurdo que los encargados de poner restricciones a los productos cinematográficos catalogaran el documental “Bully” como apto para mayores de edad, cuando en realidad está enfocado al adolescente joven y al niño para que se den cuenta que dentro del abuso escolar no están solos, pero nada se compara con negarle al niño, lo más que se puede, la existencia de una declaración de afecto como besar o tener relaciones sexuales. Esa noche, mientras mi hermano y mi madre veían a Antonio Banderas y Salma Hayek semidesnudos por algunos 5 minutos, yo presenciaba una de las máximas expresiones del fascismo en Judge Dredd. En ese momento no estaba claro lo que me molestaba de los paquitos o de la película que estaba viendo, tal vez estaba más preocupado por el hecho de que fui a ver una película y terminé viendo otra completamente diferente, pero había algo que me perturbaba completamente, a pesar de mi corta edad. Siempre Hollywood ha tenido esa especie de conservadurismo que existe ampliamente en la sociedad, eso de con-
“MIENTRAS CADA VEZ HAY MÁS ESCENAS DE ACCIÓN, SIGUEN LOS PREJUICIOS HACIA UNA DE SEXO” siderar el sexo o las señales de afecto como tabú. Existe todavía en nuestra sociedad al ver dos personas caminando agarradas de la mano, y mientras cada vez hay más escenas de acción [Ojo: no tengo absolutamente nada en contra de ellas] siguen apareciendo los prejuicios y la censura hacia una escena de sexo o de amor, como quieran llamarla. Entonces, así como mi hermano y mi madre salieron de disfrutar “Desperado”, yo salí de haber visto una película que, aunque me gustó, no sabía qué era lo que me molestaba hasta que mi padre me miró y con su voz fuerte [esa voz a la que uno le teme y le presta atención cuando es pequeño] me dijo: “Orlando, nunca un agente de la policía debe tener tanto poder”. Al final, las restricciones prefirieron que un niño de 9 años observara un personaje facista completamente justificado a uno que mataba por venganza y tenía relaciones con la mujer de la que se había enamorado. n
26 estilos
24.Noviembre.2012
BUENA VIDA HORA LOCA
Una hora bien ‘cu-cu ’ Justo cuando menos lo esperas todo se apaga. La ansiedad comienza a invadir el ambiente y tú, expectante, miras a tu alrededor intuyendo que algo va a pasar. De repente, un grupo de músicos con tambores y redoblantes hace su entrada seguido por una tropa de zancos, arlequines, payasos, bailarinas y mimos repartiendo regalos a todos los que están allí. El animador, respondiendo a una señal invisible y con una energía capaz de mover cielo y tierra, grita diciendo: “¡it’s show time, bienvenidos a la hora loca!”. n Por Karla Hernández FOTOS
Karla Khouri, Bayoan Freites, thinkstock y fuente externa
27 estilos
24.Noviembre.2012
a e se ponder ementos qu el es ca Uno de los el Lo Hora planear una , a la hora de Esto porque á. ar iz al re se e nd co do lugar so incluir un o, es peligro “por ejempl ado y lleno de ce un lugar rr en o un eg fu em zanquero en solicitar un , do la ro ot personas o r Po cho bajo”. te el rn té co sitio lara que el o también ac rAlex Guerrer rico. “La inte né ca es ge s do a os ut mino Hora Lo min e durar de 5 radu la a vención pued in lo que determ horas porque blico. Insistir ánimo del pú el a es l ta to ón ci a nadie mat no le interesa en algo que la actividad”.
¿El objetivo? Que todo el mundo se integre
Todo depende de h l tema A menos que seas el anfitrión [o un couc ¿E ntusiasmada? Lo es , ona] pers su primero que tiene de n oció prom a franc en s que saber es que no importa el tipo muy probable que en un evento cualquie de ac tiv ida d, en todas se pued oe incluir una ra estés y te muevas junto a las pers Hora Loca. De he to, mien porta cho, el impacto com Este ces. nas que cono es mayor cuando se la trata de eventos natural del todo, interfiere y dificulta for ma les por aquello del efe ecto sorpresa. “energía” del evento, pues cada pequ Ac lar ad o este punto, Leo vez Suberví, preño grupo va formando islas que rara sidente de la em r hace é ¿Qu . presa Leo Sube otras con unas socializan rví Músika S.A., expli ón, ca que lo primer en estos casos? Nuestra recomendaci o a de ter minar es el tema que que quieres y el ¡nada mejor para romper el hielo presupuesto con el que cuentas. una Hora Loca! En cuanto a la temáti com la ca de te , el cielo es el límite iden pres , rero Alex Guer . “H emos hecho Horas e la Locas tipo carnava pañía de animación Teazanc, defin l, Ma rd i Gras, urbano, se ro de tentero y ochenHora Loca como “el bonche dent tero, de pelota, party mal infor cio rock, can can y hasta espa un r, un bonche”, es deci estilo burdel –esa de es, hasta ahora, y creativo dentro de cualquier tipo la más extraña que s ente he difer realizado–”. Fijar en vien inter e dond to even el pr es up uesto de la activida cuya d ayuda al orgapersonajes, a petición del cliente, y nizador a saber qu o, Clar er. é personajes pued eten entr y función es animar en ir y cuáles no, la ca . “En ntidad de regalos, “es más fácil vivirlo que definirlo” la de coración y la músic mena –si será en vivo una Hora Loca mi cliente no es sola o co n un Dj–, entre otros de los talles. te quien me contrata, sino también s que que están en la actividad. Buscamo ue, ¡Manos a la obra! brinq , pare se allí está todo el que fin, Una vez decidas incluir una Hora en baile con cualquiera, se disfrace... Loca esar en tu actividad, llama inmediatamen que se sientan en la libertad de expr te al organizador pues se recomienda re lo que quiere y siente”. se rvar con un mínimo de tres semanas, por aquello de los vestu arios, los regalos a repartir, la decora ción y la temporada .A partir de ahí, y lue go de una conver sación previa, la empr esa que escogiste se encargará de todo.
hacerlo yo? que en o ¿Y si quiero hacerlo. Sol A QUIÉN ACUDIR ALEX GUERRERO
Teazanc, Teatro en Zancos y algo más Teléfono 809.433.6836 LEO SUBERVÍ
Leo Suberví Músika S.A. Teléfono 809.563.5161 ANÍBAL LEBRÓN
Producciones A y W Teléfono 809.924.4800 JOSÉ VILLAR
Crew Up Teléfono 809.801.9203 DJ BUBA
Dj Buba Sounds Teléfono: 809.473.9195 VLADIMIR ROJAS
Teléfono 809.855.1113
BUENA VIDA HORA LOCA
edes Claro que pu personajes cantidad de la so o siempre, este ca om C a limitada. rí se s que te en pres procurando es el tema, ig el tar. o en er es im pr pr de re ncillo y fácil s ge co es a, este sea se ic n la temát co de or y ac y a] Luego, re y movid ue sea aleg [q s a na ic [u ús r m la as recrea es que pued fía ra og re los personaj a co n una buen s bailarinas co Los souvenir ]. to en ev r ie qu al ecu pu avivan invitados tregar a tus que vas a en o en tiendas et rn te los por in etas, godes adquirir s pitos, corn Lo . as ad iz especial económicos s son los más ra ca da ás m y rros una para ca que comprar s fine su tie es no y bierta n la mitad cu n r! invitado, co ta sfru ? Pues, ¡a di ciente. ¿Listo
28 estilos
24.Noviembre.2012
Pumpkin Pie
BUENA VIDA
APROVECHA LA TEMPORADA Y LLEVA ESTE RICO COLOR
MODA
1
10
5
2
8
6
11 7
3
4 9
12
SELECTILISMO Kat Arias
karias@estilos-dl.com Facebook: Kat Arias
1. Bufanda/ modcloth.com US$16 2. Vestido Dear Creatures/ modcloth.com US$95 3. Top RAXEVSKY/ pret-a-beaute.com US$29 4. Zapatos Steve Madden/ heels.com US$100 5. Lentes flip side /nastygal.com US$28 6. Broches de hojas/ hannahzakari.co.uk US$20 7. Cartera Dareen Hakim/ boticca.com US$285 8. Manteca Corporal Pecan Pumpkin/ williams-sonoma.com US$10 9. Aretes Tinley Road/ piperlime.gap.com US$9 10. Perfume Lanc么me Po锚me/ lancome-usa.com US$67 11. Esmalte Rochelle/ boohoo.com US$8 12. Lip gloss Lanc么me/ lancome-usa.com US$15
30 estilos
24.Noviembre.2012
MARIDAJE
BUENA VIDA GASTRONOMÍA
HOY COMEMOS CON...
Ensalada de churrasco Un plato nutritivo y ligero, ideal para los amantes de la carne. INGREDIENTES + 6 ONZAS DE LECHUGA + 3 ONZAS DE TOMATE + 8 RODAJAS DE AGUACATE
+ 6 ONZAS DE CHURRASCO + 2 ONZAS DE CEBOLLA + UNA CUCHARADA DE REDUCCIÓN DE VINAGRE BALSÁMICO CON MAÍZ
+ UNA CAMA DE
Daniel
ESTRADA Restaurante Tiliches Chef ejecutivo
DETALLES DÓNDE. Gustavo Mejía Ricart #74,
Ensanche Naco
TELÉFONO. 809.227.2486 CUÁNDO. Todos los días, de
8:00 a.m. a 8:00 p.m.
TORTILLA GRANDE
PREPARACIÓN Mezclar el mix de lechuga con el vinagre balsámico, colocar sobre la cama de tortilla. Colocar las lonjas de aguacate en los extremos. Añadir los tomates, el churrasco cocinado a la parrilla y la cebolla caramelizada por encima.
BATIDA
Smoothie de fresas y chinola “Una refrescante combinación de frutas tropicales, ideal para acompañar cualquiera de nuestras ensaladas”. PARA PREPARARLO EN CASA
Fresas, chinola, azúcar y cubos de hielo al gusto. Se mezclan todos los ingredientes y se sirve inmediatamente. Si desea puede agregarle yogur, leche o helado de su preferencia.
n Por Norys Vélez | Fotos: Bayoan Freites
32 estilos
24.Noviembre.2012
BUENA VIDA MODA
Mi joya querida, mi joya adorada
MUST HAVE
LA ORFEBRERÍA Y LA NATURALEZA SIEMPRE HAN IDO JUNTAS DE LA MANO PERO NUNCA HABÍA OCURRIDO TANTO COMO AHORA. ESTA TEMPORADA LAS PIEDRAS PRECIOSAS Y TODO LO QUE DERIVE DE LA MADRE TIERRA NOS SIRVE DE INSPIRACIÓN PARA HACER QUE NUESTROS LOOKS SEAN MÁS SALVAJES.
Animal Kingdom AL PARECER la naturaleza nos inspira en todos los aspectos de
la vida y ahora no tendrás que ir a la selva para tener contacto con los animales, tu joyero se convierte en tu ‘zoo’ particular. Serpientes, leones, jaguares, cocodrilos y aves son los protagonistas de esta tendencia que María Félix amaba con locura. Ella tenía muy clara su adoración por los animales. ¿Un consejo? Sé atrevida, no adoptes uno solo sino varios de ellos, ¡explora tu lado animal! *
EL EXPERTO OPINA
PIEDRAS Y MÁS PIEDRAS
Deslúmbralos a todos
Aneury Monegro amonegro@estilos-dl.com Twitter: @AneuryMonegro
Collar de Zara
Aretes de Swarovski
LAS PIEDRAS PRECIOSAS son el mineral con el poder de volver loca a cualquier mujer y es perfectamente entendible. Ya el diamante no es lo único que apetece usar y más para este invierno, sino todas las piedras en cualquier color y tamaño, y si vienen juntas en una misma joya pues mucho mejor. Rubí, esmeralda y zafiro en sus versiones más brillantes son la combinación perfecta para satisfacer a cualquier mortal. Lo bueno de todo esto es que las tiendas “low cost” como Zara y Parfois se han hecho eco de esta avalancha y nos ofrecen en versiones económicas opciones que ¡les encantarán! *
“Kingdom of Jewels de Swarovski” ESTA COLECCIÓN se convierte en un “must have” del otoño-invierno y no es para menos ya que esta firma austríaca siempre me sorprende con sus increíbles diseños. Colores, texturas, brillos, contrastes, opulencia y un aire de “rockstar-chic” son sinónimos de la nueva entrega de Swarovski Fall-Winter 2012. Con “Kingdom of Jewels”, esta marca despliega una serie de elementos medievales y orientales que vienen como anillo al dedo para una temporada arropada con excesos y sofisticación. Lo bueno de usar estas piedras es que puedes llevar una sola pieza y tu look siempre se verá perfecto y sofisticado. ¿Te unes a esta pasión? *
34 estilos
24.Noviembre.2012
AVELINO ABREU, SAS
PUBLI REPORTAJE AVELINO ABREU, SAS
Excelencia en el servicio post venta Volkswagen Cuando las personas evalúan la compra de un bien duradero –como lo es un vehículo– su decisión depende no solo del producto como tal, sino del respaldo y garantías en servicio que posee. Por eso, durante los últimos años, la empresa Avelino Abreu, SAS ha realizado importantes inversiones en mejorar los servicios post ventas de las marcas que representa, y muy especialmente de Volkswagen. CINCO INSTALACIONES Hoy en día la empresa tiene cinco instalaciones para atender los servicios de taller de las marcas que representa. Una de éstas se encarga exclusivamente de Volkswagen y desde 2007 cuenta con la Certificación ISO 9001:2008, por lo cual los servicios post-ventas Volkswagen cuentan con un efectivo sistema que le permite administrar y mejorar la calidad de sus servicios continuamente, logrado optimizar su logística de almacenes y repuestos, adquiriendo un sistema que les permite tener mejor control de los inventarios y lograr una reducción de los costos de los repuestos. SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Avelino Abreu, SAS ha mejorado sus procesos internos para mayor satisfacción
de los clientes, y muestra de ello es que de acuerdo a la encuesta de satisfacción al cliente que realiza directamente Volkswagen en Latinoamérica, el servicio de República Dominicana se encuentra dentro de los tres primeros de la región. En las encuestas los clientes destacan estar satisfechos en aspectos como la calidad del servicio, el tiempo de respuesta y la percepción de precio de los mismos hasta los retrabajos. TÉCNICOS CAPACITADOS Desde hace dos años, se han ido incorporado nuevos técnicos y se ha capacitado al equipo para tener la certificación de Volkswagen. Ahora el taller cuenta con una capacidad de recepción diaria de 80 vehículos, para lo cual se han incorporado 45 estaciones de trabajo adicionales, se
ha duplicado el personal de servicio al cliente y se ha incrementado el personal que trabaja exclusivamente en el taller Volkswagen. Este personal técnico exclusivo de la marca ha sido entrenado en las tecnologías de la marca directamente
AVELINO ABREU, SAS HA MEJORADO EL TIEMPO DE ENTREGA DE LOS VEHÍCULOS A SUS PROPIETARIOS.
por la fábrica, así que cuenta con especialistas en diferentes áreas, como son mecatrónica, transmisiones, tren de rodaje y seguridad. Dispone de un completo equipamiento técnico proporcionado por el fabricante, con conexión 24 horas a las oficinas técnicas de fábrica, donde tiene acceso a formación técnica online. Algo importante a destacar es que éste es el único centro autorizado para realizar trabajos sin que se pierdan las prestaciones, confort y seguridad con las cuales fueron fabricados los vehículos. Además, ofrece garantía de un año en los trabajos realizados y en las piezas instaladas.
36 estilos
24.Noviembre.2012
ENTREVISTA ROLANDO M. GUZMÁN
Dr. Rolando
M. GUZMÁN RECTOR DE INTEC
“Intec es realmente un estilo de vida” El Instituto Tecnológico de Santo Domingo [Intec], primera universidad en introducir la carrera de ingeniería industrial en el país, así como programas de Mecatrónica e investigaciones de Nanotecnología, recién celebró su 40 aniversario; la excusa perfecta para que Estilos conversara con su actual rector, respecto a la institución en la que lleva 15 años laborando, de cómo ha marcado su vida y, por supuesto, de la educación en República Dominicana. POR Mitri
Jiménez | FOTOS Karla Khouri | DIRECCIÓN DE ARTE Norca Amézquita
37 estilos
24.Noviembre.2012
En el 40 aniversario de Intec usted inició su discurso con la frase: “Si hoy somos lo que somos es porque ayer fuimos lo que fuimos”, ¿cómo cree usted que ha evolucionado Intec? Desde sus orígenes Intec se ha distinguido por atributos que son únicos: El compromiso con la excelencia, no como discurso sino como hecho concreto; la capacidad de innovación, de hacer cosas distintas a como usualmente se hacen; y su capacidad de adecuarse al cambio, entendiendo de que un tiempo distinto requiere respuestas distintas, eso implica cambios en lo que hacemos y en lo que pensamos, pero siempre manteniendo la esencia de lo que somos... una comunidad de gente en torno a la educación. En los 15 años que lleva laborando en esta institución, ¿qué cree que le falta por lograr? Le falta mucho porque el desarrollo es una meta que se persigue, pero que uno sabe de antemano que nunca se alcanza. Pienso que la meta de Intec es convertirse de manera definitiva en una universidad modelo para el sistema educativo de RD, en función de su excelencia académica, de la calidad de sus procesos o la manera de hacer las cosas; y en términos de la contribución social y de responsabilidad de desarrollo del país.
Intec es una de las dos universidades dominicanas que investigan y trabajan con la nanotecnología, ¿qué aportes harán estos estudios al país? El laboratorio de nanotecnología está trabajando particularmente con investigaciones en el ámbito de eficiencia, en el uso de baterías eléctricas y en el análisis de tejidos. El primer grupo de investigaciones tiene implicaciones ambientales y de valor para las empresas, y el segundo aspecto permite explorar el desarrollo de nuevas industrias en el ámbito textil. En general, la intención del laboratorio es que preste servicios a las empresas. Y ya que nos metimos en el tema tecnológico... ¿por qué es tan importante para los estudiantes y las universidades mantenerse actualizados en cuanto a tecnología se refiere? La tecnología es la cara de la juventud de estos tiempos. Pienso que si algo los distingue de manera marcada es que son aficionados a la exploración de nuevas tecnologías, sobre todo en el ámbito de la comunicación. En el caso de Intec, por su naturaleza tecnológica, una gran parte de nuestros jóvenes tiene inclinación particular hacia la exploración tecnológica en otros ámbitos de las ingenierías. En general te diría que es claro que para los jóvenes intecianos la tecnología es el ambiente natural en que se desenvuelven.
¿Por eso implementaron e-readers en su biblioteca principal? Eso tenía dos motivaciones. La principal era facilitar la literatura a través del medio usual que los jóvenes están adoptando. El proyecto es disponer de alrededor de 1,500 textos, muchos de ellos clásicos de la literatura, pero en formato digital y distribuirlos libremente. El segundo objetivo es que también hagan uso de instrumentos tecnológicos, que son y seguirán siendo el medio habitual. Intec está entre las 10 (de 32) universidades que realiza proyectos de investigación científica en RD. ¿Por qué cree que esa cultura no se ha afianzado en el país? Por varias razones. En primer lugar, limitaciones en capital humano, es decir, la ausencia de personas con el nivel necesario para dedicarse a la investigación académica rigurosa. En segundo lugar, falta de recursos públicos y privados. En tercer lugar, creo que hemos tenido un
“TODOS SABEMOS QUE EL 4% ES UNA CONDICIÓN NECESARIA, PERO NO ES SUFICIENTE”
modelo de crecimiento de desarrollo que realmente no ha estado orientado a la necesidad de investigación como soporte fundamental, que creo que será la norma si nos movemos a un nuevo modelo de desarrollo económico, que envuelva generaciones de mayor valor agregado y mayor capacidad de competitividad, en el contexto internacional. Pregunta indiscreta: ¿Cree usted que esta sea una de las razones por las que ninguna universidad dominicana calificara en el Ranking QS [Quacquarelli Symonds] de Londres? Por supuesto. La baja actividad de investigación y, consecuentemente, la baja cantidad de publicaciones en medios internacionalmente reconocidos es una de las limitaciones para figurar en los rankings internacionales que, como tú sabes, se basan en gran medida en ese tipo de indicadores. Regresando atrás, según su discurso del 40 aniversario, la filosofía y mística de Intec transformaron el estilo de vida de la pasada rectora Altagracia López, ¿qué me dice de usted? ¿Intec lo ha transformado? Creo que sí. He estado a lo largo de mi vida en muchas instituciones académicas, la mayoría de ellas de muy alto nivel según criterios internacionales, pero creo
ENTREVISTA ROLANDO M. GUZMÁN
38 estilos
24.Noviembre.2012
de mi carrera he enseñado tanto a nivel de grado como a nivel de posgrado. Las dos son caras de una misma moneda, pero en los últimos años mi prioridad ha estado en los cursos de grados.
ENTREVISTA ROLANDO M. GUZMÁN
que Intec se distingue entre ellas por la fortaleza de la identidad que su población tiene. Intec es realmente un estilo de vida, y como miembro de su comunidad es claro que mi manera de ver las cosas está influenciada en gran medida por los lentes intecianos. Usted es rector y profesor, ¿cómo mantiene un equilibrio estando en los dos lados de la balanza? Cuando yo asumí la posición como rector, quise continuar como profesor para mantener un contacto directo con mis
estudiantes y porque además me da mucho placer. Tengo mucho tiempo siendo profesor y creo que la mayor ganancia de serlo es lo mucho que aprendo con los estudiantes, al mismo tiempo que creo contribuir con su formación; de modo que lo veo como un equilibrio muy natural y muy satisfactorio y no concibo la manera de haberlo hecho de otro modo. ¿Por qué se ha enfocado en los estudiantes de grado? Porque es una etapa crítica en la formación de los estudiantes, aunque a lo largo
Pregunta cliché, pero obligada: Siendo egresado de una universidad pública y ahora rector de una privada, ¿considera que existen brechas entre ambas educaciones? Creo que nuestra universidad pública es una gran universidad. Obviamente, como es común en universidades públicas de América Latina, tiene muchas limitaciones y muchos retos por superar. Intec, que es una universidad pequeña en términos de estudiantes, es también indispensable para la educación de RD. Cada una juega un papel, cubre una necesidad y tiene una orientación.
¿Y qué me dice de la educación dominicana? ¿Cree usted que un 4% resolverá o ayudará a eliminar el problema que existe? Todos sabemos que el 4% es una condición necesaria, pero no es suficiente. Se necesita un buen uso de los recursos tradicionales, una toma de conciencia de la sociedad y de las distintas instancias de la misma sobre cuáles son sus papeles. Es una tarea que no vamos a resolver en un año o dos; necesitamos muchos años remando en la misma dirección si queremos llegar a algún lado. Yo creo que el país está en un momento de redefinición, que la educación tiene un papel importante en ese proceso y que, particularmente, las universidades requieren transformarse para poder hacer una contribución que realmente cumpla su objetivo.
¿Cree usted que el factor calidad es directamente proporcional a la inversión que se realiza? La inversión crea condiciones que permite hacer las cosas mejor, pero por sí mismas no garantizan calidad. Al contrario, en muchos casos las limitaciones de recursos son ambientes propicios para la creatividad, el ingenio y para esforzarse en hacer las cosas bien. El origen de Intec en los años setenta es una prueba inequívoca de eso.
¿Y de qué manera Intec contribuirá a que República Dominicana sea un país mejor? A través de la formación de profesionales de alta calidad. A través de ciudadanos íntegros comprometidos con el país. A través de la realización de investigaciones que tienen incidencias en nuestro proceso de desarrollo y a través de una vinculación con la sociedad, en diversas formas, incluyendo actividades de naturaleza cultural, política, social y general. n
40 estilos
Gente
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
24.Noviembre.2012
WINTER WONDERLAND
¡Va a nevar en RD! GILBERT RODRÍGUEZ, representante de Winter Wonderland en el país,
se propone llevar a nuestra media isla lejos del trópico con la presentación del primer parque temático de nieve real “Winter Wonderland”. Esta proeza, que ni Leonel y todo el afán de construir un “nueva yol chiquito” pudo hacerlo, se presentará en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico los días 19 al 26 de diciembre. ¿Que tus familiares de los países te enviaron un súper abrigo? Pues aquí está, y sin tomar un avión, tu oportunidad para usarlo. n Karla Hernández
Será un show para toda la familia.
En el parque habrá música en vivo, bailes, maniobras teatrales, comedias, personajes animados y otras sorpresas más. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Movie Max, Supermercados Nacional y Jumbo. Roslin Dacunha y María Burova. Sebastián Rodríguez, Brunilda Báez y Eduardo Rodríguez.
El mago Meter, María E. Vargas, José Antonio y Babeto Rodríguez.
José Antonio Rodríguez Junior, Simón Falzon, Mónica Arias y Gilbert Rodríguez.
Ray y Mara Torres junto a Santa.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
42 estilos
24.Noviembre.2012
GENTE
IGUANA PARK
Vuelve la diversión sin límites
Aura Viola, Dayana Salisch, Nelly y Gianna Viola.
LOS AMANTES DE LA ADRENALINA tendrán, por sexta vez consecutiva,
un nuevo hogar en estas navidades: Iguana Park y sus más de 25 atracciones mecánicas regresa esta vez con la noticia de un 50% menos si compras tus boletas entre el 10 de noviembre y el 1 de diciembre. ¿La sede de la diversión sin límites? En el antiguo aeropuerto de Herrera. n
Luis Suriel y Dayana Salisch.
Karla Hernández
El precio del adulto regular será de RD$900 y niños hasta 10 años de RD$600.
Elaine Guzmán, Raulito, Marcio Daniel y Yahaira Blanco. Cristal Camacho y Cristidel Camdeh.
Luis, Rita de Suriel, Javier y Jorge Suriel.
Griselda Camacho y Cristino Camdeh.
Katty Rodríguez, Pedro Molina y Ashy Rodríguez.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
44 estilos
24.Noviembre.2012
GENTE
JOHNNIE WALKER
Para que siga la fiesta en vez de irte directo al estante donde están las botellas de Etiqueta Negra, te sugerimos que escojas –y pruebes– las dos nuevas creaciones de Johnnie Walker, Gold Label Reserve y Platinum Label 18. Estos blends, según explicó Jim Beveridge, mezclador actual de la marca, tienen un balance perfecto entre dulce y amargo y un sabor intenso, siendo ideal para compartir en estas festividades. ¿Una sugerencia? Cómprelos antes de la reforma. n Karla Hernández
Arturo Savage, Alejandro Cleves y Rafael Rodríguez.
LA PROPUESTA ES LA SIGUIENTE:
José Luis Gómez y Carlos Menicucci.
Estas marcas están disponibles en la tienda Wine & Spirits Boutique y en los principales bares y restaurantes.
Tony Vázquez y Xavier Baquero. Juan Tomás Mejía y Alain Abreu.
Francis Lora, Sheila Hernández, Veruschka Santana y Anabella Quiteria.
Carlos Acevedo y Alejandro Pimentel.
José Cuervo, Oliver Hernández y Francisco Ferdinand.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
46 estilos
24.Noviembre.2012
BLUE MALL
Sin tener que viajar
GENTE
Elba de Paradas, Nicole y Carla Paradas.
¿QUÉ PUEDO DECIR? Simplemente que fue maravilloso. Sin siquiera tener que acercarse a un avión o tener visa, todo el que asistió a la inauguración de la Navidad de Blue Mall visitó, acompañado por nada más y nada menos que Frank Sinatra, Bing Crosby, Andy Williams y Elvis Presley, el impresionante árbol de Navidad del Rockefeller Center, el Central Park en pleno invierno y hasta pudo ver el Holiday Train Show, representado en una enorme maqueta ubicada en el tercer nivel de la plaza. En definitiva, una Navidad muy gringa (y espectacular). n K.H.
Charity Peguero, Gonzalo Castiallo y Carla Cedeño.
Para pasar las Navidades bien montado, los ejecutivos de la plaza presentaron una promoción cuyo premio será un Alfa Romeo 159c.
Esther Brens, Ivy Alburquerque y Sayuri Miyanowaki. Javier Félix y Cynthia Gárate.
Carolin Crismil y Rossi Tousaint.
Michele De Prisco y Joseangel Murillo rodeados de las bellas modelos.
María Pineda, Giovanna Durand, Ivaima Leandro y Claudia De Prisco.
48 estilos
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
24.Noviembre.2012
GENTE
Alberto Chahín y Nelly Gómez de Chahín.
Kristel Izquierdo y Anayan Newman.
SERVICES TRAVEL
El aguijonazo
Nancy Blais, Antonio Chahín y Rosavi de Chahín. Esther Lama de Chahín y Vanesa Chahín.
SÍ LO RECONOZCO, SENTÍ el aguijonazo de la envidia cuando me
enteré de que este afortunado grupo iba a un recorrido de 23 días y 22 noches por Toscana, Italia, y luego a Tierra Santa a bordo del crucero Mariner of the Seas de Royal Caribbean. Eso sí, Services Travel se esmeró, pues en vez de hacer una simple reunión en sus oficinas para ultimar detalles y responder inquietudes, los convocó en el restaurante Scherezade donde disfrutaron de una deliciosa cena árabe y un espectáculo de Belly Dance, ya saben, a manera de un pequeño adelanto. Ay la envidia... n Karla Hernández El crucero visitará las ciudades de Israel, Egipto, Turquía, Grecia y finalizará en Madrid, España.
Elsa Jiménez junto a Juan y Carla Domínguez.
Luisa Sánchez de Abreu y Nira Acosta de Mauriz.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
50 estilos
24.Noviembre.2012
GENTE AVELINO ABREU, S.A.S.
Hecho para aguantar...
Gustavo Yunén, Víctor Carvajal y Alberto Borda.
para este país. De seguro eso pensó la empresa Avelino Abreu cuando presentó los nuevos modelos Rexton W y Actyon Sport 2013 del fabricante coreano SsangYong. Los modelos, ¡además de bellos!, son todo terreno, tienen un motor turbo diesel y sistema de tracción 4x4. n Karla Hernández
…O SEA HECHO
Tres características definen los nuevos modelos de SsangYong: tracción, confort y seguridad.
Patricia Rivero, Joan y Milagros Abreu. Freddy Simó y Vladimir González.
Alejandro Romero, Benjamín Paiewonsky, Francisco Ramírez y Wilson Caminero.
Carlos Paulino y Edgard Del Guidice
Jennifer Decamps y Lourdes Frías.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
52 estilos
24.Noviembre.2012
SCOTIABANK
GENTE
Sin fecha de vencimiento lo has escuchado, “los clásicos nunca mueren”. Pero les digo, nada mejor para ilustrar este dicho que escuchando a Tchaikovsky. Cien años después y aún los cañones de su Overtura 1812 estremecen y asombran a cualquiera. Así que no es de asombrarse que se realice una competencia internacional para honrar su nombre y, en está ocasión, el Teatro Nacional fue, por vez primera, testigo del talento de los tres ganadores de esta XIV entrega. n Karla Hernández
DE SEGURO
Lissette Troncoso, Ileana Pesquera y Alina Abreu.
Rosanna Tavares, Mónica Gamundi, César Iván Feris y Rosalía Gómez de Caro.
El pianista ruso Daniil Trifonov, el chelista armenio Narek Hakhnazaryan y el violinista israelí Itamar Zorma estuvieron acompañados por la orquesta de la Gala Tchaikovsky, con la dirección de Ramón Tebar.
Niní Cáffaro, Ramón Tebar y Daniil Trifonov.
Ramón Tebar, Daniil Trifonov, Margarita Copello, Jenny Podestá de Vásquez, Niní Cáffaro, Alina Nitcheva y Maritza Zeller.
Judith Ramírez, Carmen Rita Malagón y Margarita Miranda.
54 estilos
24.Noviembre.2012
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
GENTE
Jim De León y Mario Vitiello.
ALCATEL
Complaciendo peticiones MUY, PERO MUY ATRÁS quedo el primer Alcatel con su característico fondo playero y su demostrada habilidad para soportar las más difíciles y descabelladas pruebas. A partir de ahora, la marca se sube en el tren de los “smartphones” con la presentación de los nuevos modelos One Touch Ultra 995, One Touch Smart 991, 916, 983 y 903. Las nuevas propuestas buscan satisfacer todos los estilos de vida, productividad y personalidad.
Rosita Pimentel, Yanet Acosta, José Manuel Romero y Zoila Aquino.
Johan Nova y Martín Soplan.
n Karla Hernández
Todos los modelos Alcatel One Touch cuentan con el sistema operativo Android y pantalla táctil.
Alex Madera, Érika Valenzuela y Milton Peguero.
Zulma García, Jesús Hung, Irene Morillo y Nashla Bogaert.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
BANCO CENTRAL
Literatura económica con el desarrollo de la cultura dominicana, llevó al Banco Central a poner en circulación dos obras de investigación económica. Se trata de “Macroeconomía aplicada. Economía política de las reformas en República Dominicana”, de la autoría de Julio Gabriel Andújar Schéker y “La obra del Dr. José Luis Alemán, S. J. Revisión y análisis de su pensamiento económico 1968-2007”, de Ellen Catherine Pérez Ducy. Ambos escritores forman parte de la institución bancaria. Julio Andújar labora como Director de Programación Monetaria y Ellen Pérez como Consultora Económica. n N.V.
SU COMPROMISO
El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aprovechó la ocasión para reconocer el talento de los jóvenes profesionales del Banco Central.
Julio Andújar, Clarissa De la Rocha de Torres, Héctor Valdez Albizu y Ellen Pérez.
GRUPO MEJÍA ARCALÁ
Conferencia pediátrica COMO PARTE de la tradición de orientar a la clase médica domi-
nicana, el Grupo Mejía Arcalá, empresa comercializadora de la marca Milex, ofreció la vigésima primera Conferencia Pediátrica. En la misma, el doctor Rogelio Rodríguez Bonito, Pediatra Neonatólogo de la ciudad de Monterrey, México, disertó sobre el tema “Enterolocolitis Necrotizante”, padecimiento que afecta a niños y a adultos, siendo el principal síntoma de hinchado abdominal y diversas afecciones gastrointestinales. n N.V. A la conferencia, realizada en el Hotel Jaragua, asistieron más de mil pediatras. Berit Ardersen Lars, Lisselot Espinal, Bayardo Mejía, Jacqueline Mejía y Rogelio Rodríguez Bonito.
57 estilos
FOTOS: FRICARDO HERNÁNDEZ
24.Noviembre.2012
GENTE
César Herrera, Cynthia de Herrera, Camila Herrera y Rick Mohecer.
Margarita Mendoza, Espen Hanson, Priscilla Nin y Tulia Casado.
PROVALTUR INTERNATIONAL INC.
BACALAO NORUEGO
Lujo de verdad puede sonar ostentoso para algunos pero admitámoslo, en la mayoría de los casos las bienes raíces son un buen negocio; así que si tener varias villas en Cap Cana no es suficiente... ¿qué te parece un penthouse frente al Central Park o una casa cerca del palacio de Buckingham? Si te interesa llama a Provaltur; su alianza con la famosa Casa de Subastas Christie’s International te mostrará todo, todo lo que el dinero puede comprar. n K.H.
Mil y una formas de comer bacalao
DE ACUERDO, QUIZÁS
antes de ir al Festival Gastronómico del Bacalao Noruego pensaba que el bacalao o se come guisado o en ensalada de papas y huevo. Pero no, después de ver probar el sufflé de bacalao, bacalao con chocolate, cerdo relleno de bacalao y cerca de 40 platos más, quedé gratamente sorprendida. En resumen, esta 10ma. versión del festival fue una de las mejores. Y honestamente, dudo mucho que en Noruega se consuma bacalao de tantas formas... n K.H.
DEBO CONFESARLO,
Miguel Calzada y Ernesto Sánchez.
Durante el evento, Provaltur presentó su nueva identidad visual y página web, enlazada con la red mundial de propiedades de Christie’s
En total participaron 40 personas, 20 en la categoría cacera y 20 en la gourmet.
Juan Castillo y Anandina de Castillo.
Esperanza Lithgow y César Olmos.
58 estilos
FOTOS: FUENTE EXTERNA
24.Noviembre.2012
GENTE
INSTITUTO DE ONCOLOGÍA DR. HERIBERTO PETER
Una tarde de solidaridad COMO CADA AÑO, las féminas del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Peter celebraron su tradicional “Merienda de las sábanas” a beneficio de pacientes con cáncer. En el encuentro se exhibieron piezas artesanales, bisuterías y accesorios femeninos con el objetivo de recaudar fondos para los pacientes de bajos recursos. Las damas disfrutaron de la participación de Víctor Mitrov y Carlos Alfredo Fatule. n Norys Vélez
Durante la actividad rifaron boletos de viaje, un traje de la diseñadora Giannina Azar y regalos sorpresa. FOTOS: FUENTE EXTERNA
Myra de Franco, Mirna Fiallo, Roxana Dargam, Wanda Guerrero y Lala Valenzuela.
ARTISTA PLÁSTICO
En honor a la mujer Juan Francisco Peralta exhibió su más reciente colección “Reivindicación de la mujer, paz y armonía” en el Museo de la Familia Dominicana, Casa del Tostado. Durante la exposición, el artista manifestó su intención de honrar a las mujeres con estas obras “Es tiempo de que reflexionemos y busquemos la paz a fin de que honremos a este ser tan especial, ya que al fin y al cabo todos venimos a este mundo a través de una mujer”, expresó. n Norys Vélez
EL ARTISTA PLÁSTICO
“Reivindicación de la mujer, paz y armonía” es un compromiso de Juan Peralta con la mujer dominicana.
Juan Lorenzo Peralta, Sarah Mena, Juan Peralta y Sarah Peralta.
Juan Lorenzo, Sarah y Cándido Peralta.
59 estilos
FOTOS: FRICARDO HERNÁNDEZ
FOTOS: FUENTE EXTERNA
24.Noviembre.2012
GENTE
María Teresa Román y Carla Rivas. Carolyn Taveras, Diana Cury y Laura Saint-Hilaire.
Alexander Gutiérrez, Paula González, Avelino Abreu, Nurys Marte y Benjamín Paiewonsky.
BANCO LEÓN
La oportunidad de tener un Audi AHORA, TENER UN AUDI no será misión imposible. Gracias a las posibilidades de financimiento que ofrece el Banco León para los amantes de esta marca. Dentro de las facilidades que ofrece el banco, Paula González, vicepresidente de Productos y Alianzas Comerciales de Banco León, destaca las tasas exclusivas entre 0% y 9.5% con plazos entre 1 y 5 años. n N.V.
Los modelos que forman parte de estos beneficios son: A1, A4, A5 Sportback, A6, A7 Sportback, A8, Q3, Q5 y Q7.
CONEXUS
Apostando a la educación EDUCACIÓN DE CALIDAD. Esa es la propuesta
Desirée Rodríguez y Janill Bautista.
de la nueva comunidad educativa Conexus, cuya filosofía busca integrar el conocimiento y la tecnología con la educación en valores y la afectividad. Este nuevo centro educativo, ubicado en la calle Máximo Avilés Blonda #34 en el Evaristo Morales, recibirá estudiantes desde 7mo. grado en adelante a partir del año escolar 2013-2014. n K.H. El plantel cuenta con un salón de conferencias y una moderna biblioteca.
Ninoshka Rondón e Irving Espaillat.
60 estilos
FOTOS: FUENTE EXTERNA
24.Noviembre.2012
GENTE
Luisa Valdez, Vera Nova, Manuel Valdez, Grecia Torres de Valdez, Manuel Valdez y Eduardo Valdez.
INCOCEGLA Carlos López Cornielle, Martha Salas, Javier Pereiram y Teudis Quezada.
COLUMBUS BUSINESS SOLUTIONS
¡Bienvenida a RD! LA EMPRESA COLUMBUS Network realizó el lanzamiento en RD de Columbus
Business Solutions. Desde hace más de 10 años, Columbus Network presta servicio a las compañías de telecomunicaciones en RD y este año expande sus servicios al mercado corporativo con esta nueva unidad de negocios. Durante el lanzamiento la empresa presentó los servicios de “TI”, que permite utilizar al máximo las herramientas tecnológicas a nivel corporativo. n N.V. Columbus Business Solutions está ubicado en la Calle C, Zona Industrial de Herrera. Más información en www.columbus-business.com.
Reconocimiento especial por Glaucoma [Incogela] entregó placas de reconocimiento para honrar a un grupo de profesores fundadores de residencias de Oftalmología en República Dominicana. Con esta iniciativa la entidad busca reconocer la trayectoria de esos profesionales que han dado prestigio a la especialidad. n N.V.
EL INSTITUTO CONTRA LA CEGUERA
Dentro de los doctores reconocidos están Arnaldo Espaillat Cabral, Eduardo Valdez, Juan Batlle y Herbert Stern Díaz, del Hospital de la Diabetes.
José Asilis, Joaquín Lora hijo y Joaquín Lora.
Arnaldo Espaillat e hijo con Pedro Guzmán.
61 estilos
FOTOS: FUENTE EXTERNA
24.Noviembre.2012
AUTOGERMÁNICA - BMW
Un recorrido contra el cáncer EL JARDÍN BOTÁNICO se llenó de adrenalina durante la celebración del evento “BMW recorrido contra el cáncer”. Durante todo el día, los visitantes manejaron modelos de BMW y donaron cada kilómetro a favor de la Liga Dominicana contra el Cáncer del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Peter. Además de la donación de US$1 dólar por kilómetro, los conductores dejaron mensajes de aliento para los pacientes con cáncer sobre un vehículo rotulado colocado en el evento y que luego hará una ruta por plazas de la capital. n N.V.
José Peguero, José Eduardo Pellerano, Carolyn Johnson, Félix Martínez, Miguel Tavares y Maurice Viau.
Con este evento BMW y Autogermánica AG ratifican su compromiso social con Liga Dominicana contra el Cáncer.
BIMBA & LOLA
Con estilo propio la ropa y los accesorios de Bimba & Lola: un logo con la silueta de un galgo y lo sobrio pero a la vez arriesgado de sus diseños. Así que si eres de las personas que en vez de seguir tendencias imponen su propio estilo, no dejes de visitar esta nueva tienda, ubicada en el tercer nivel de Ágora Mall. n K.H.
DOS ELEMENTOS DISTINGUEN
En la apertura de su tienda, esta marca española mostró su colección otoño-invierno, caracterizada por interesantes estampados étnicos y bordados que se superponen.
María Gabriela Carrillo y María Teresa Solano.
Nixi Jerez y Pamela Velázquez.
GENTE
“Stuart Weitzman Heels”
62 estilos
24.Noviembre.2012
ESTILÓ METRO
Actitud, pose, total look
COMO TE VEN TE TRATAN, PERO COMO TE COMPORTAS TE RECUERDAN rcohen@estilos-dl.com / Twitter @raulcohen
Patricia Del Río @Trilliance Sebastian
Krystal Serret @Trilliance Sebastian
Carolina Aka @Trunck Show Ángel Sánchez
Ivania de Will @Trunck Show Ángel Sánchez
Alberto Vargas y Roberto Cummings @Miscela by Maylé Vásquez
Melissa Nesrala @Trilliance Sebastian
Paloma De la Cruz @Trilliance Sebastian
Yvette Lora @Trilliance Sebastian
Ligia Bonetti @Chili’s Bella Vista
Yazmín Yeara @Trilliance Sebastian
“Sculptural Wedge Pumps High heels de Giuseppe Zanotti”
63 estilos
24.Noviembre.2012 Maylé Vásquez @Miscela by Maylé Vásquez
María De Moya @Miscela by Maylé Vásquez
Verónica Varela @Miscela by Maylé Vásquez
Sarah Vásquez @Miscela by Maylé Vásquez
Ana Victoria León @Miscela by Maylé Vásquez
Amanda Perreira @Miscela by Maylé Vásquez
Gabriela Rodríguez y Gina Fernández @Miscela by Maylé Vásquez
REY
DE LA NOCHE “Zapatos Negros tipo pumps”
Mariella Hazoury @Miscela by Maylé Vásquez
Yira Pimentel @Miscela by Maylé Vásquez
Deborah y Amelia de los Santos y Melissa Nesrala @Miscela by Maylé Vásquez
Amanda Musa y Paul Alfonso @Miscela by Maylé Vásquez
ESTILÓ METRO
COMO SI FUERA SÁBADO
64 estilos
NCAMILO VENEGASM
24.Noviembre.2012
Al fin se despertó Santo Domingo, Janio Las canciones logran algo que las construcciones no pueden. La memoria de las ciudades necesita ser cantada y cada generación precisa de un himno para recordar el espacio en el que vivieron. las canciones. A la capital de los dominicanos no le han dedicado tantas melodías célebres como a San Juan o a La Habana. Los cantores de este país han preferido para inspirarse el paisaje de los campos y el sabor de la gente de los pueblos. A Santiago, San Pedro de Macorís, Villa Vázquez, Yamasá o Juan Gómez se le ha cantado más que a la Capital. De no ser por la “Luna sobre el Jaragua”, algunas crónicas de Juan Luis y una que otra pieza efímera, el inmerecido anonimato de la ciudad fuera aún más grande. El día que oí por primera vez “Santo Domingo despierta”, de Janio Lora, subí unas largas escaleras para mirar a la ciudad desde bien alto. Siempre he desconfiado de los himnos, prefiero creer en las canciones que son cantadas como si lo fueran. Ese rock and roll es una de ellas. “Están gozándose nuestro trabajo/ y nos quejamos con la boca cerrada./ Votamos por nuestros asesinos como si nada./ Vives pagando lo que te roban,/ los niños ruedan por las cunetas/ cambiamos todos los ideales por botellas./ Pero despierta, Santo Domingo, despierta...”, casi grita Janio. El domingo 11 de noviembre, desde una calle aledaña al Parque Independencia, Mario Dávalos hizo una foto de Santo Domingo despertándose. Más de siete mil dominicanos habían acudido a una convocatoria que solo circuló en las redes sociales. Poco minutos después, alguien estableció una curiosa analogía. En su muro de Facebook puso la fotografía de la marcha del “DomingoDeLuto” (así se le llamó a la convocatoria), junto a la de otra manifestación en el mismo lugar, pero en los años 60 del siglo pasado.
Por primera vez en décadas, la ciudadanos que viven en Santo Domingo marchaban de manera voluntaria y sin que ningún interés político los movilizara. Pero al dejar claro su rechazo a la Reforma Fiscal que procura rellenar un escandaloso hoyo financiero, lograron algo aún más importante. En el Parque Independencia, Santo Domingo le demostró a Janio Lora que se había despertado. Y cuando la ciudad responde las preguntas que le hace una canción, entre las dos entonan algo que ya será muy difícil de olvidar. Las canciones logran algo que los edificios, las avenidas y los puentes no consiguen. La memoria de las ciudades necesita ser cantada para que no se olvide. Cada generación precisa de un melodía que le recuerde el espacio donde vivió y compartió lo que luego será su nostalgia. Una de las obras más conmovedoras de Juan Luis Guerra describe la demolición del antiguo Hotel Jaragua: “Le dién dinamita/ to’ el pueblo lo sabe/ la Luna reía/ los buenos no caen./ Le dién dinamita,/ lo dije, compadre/ por más que le dieron/ Jaragua no cae”. Entre ese “Réquiem...” de Guerra y el rock de Lora hay un diálogo. Ambas composiciones se basan en dos momentos graves de la historia nacional y, encima, le ponen música al descontento de la gente. Juan Luis alaba la capacidad de resistencia, Janio reclama una reacción. Por eso sospecho que los dos durmieron felices el domingo 11. Aunque sigue siendo una ciudad de caos, ya sabemos que no amanecerá muerta. ¿Verdad, Janio? FOTO: FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO NO HA TENIDO mucha suerte con
n cvenegas@estilos-dl.com / Twitter @CamiloVenegas