estilos#338

Page 1

estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | SANTO DOMINGO | 8 DE DICIEMBRE DE 2012 | N. 338

Llega la Navidad

DIÊ FIOREÊ TEÊ INVITA AÊ CELEBRAR






4 estilos

8.Diciembre.2012

DIRECTORA DE REVISTAS

Beatriz Bienzobas EDITORA

Sinthia Sánchez REDACCIÓN

Norys Vélez, Karla Hernández, Alejandra Alemany y Mitri Jiménez

Columnas ECONOMÍA PERSONAL Sabiduría choferil ALL WE NEED IS LOVE Se me olvidó el título COMO SI FUERA SÁBADO Los Búfalos no tocan los libros

De tú a tú

COLABORADORES

Diego Sosa, Maryanne Fernández y Camilo Venegas EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garisoain DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo FOTO GRA FÍA

Ricardo Hernández y Bayoan Freites TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De los Santos e Irving Cleto

LUIS JOSÉ JACOBO La iluminación es todo

Ramón Sandoval

Buena Vida

UNA PUBLICACIÓN DE:

ILUS TRA CIÓN

4 ESPACIOS NAVIDEÑOS Viste los rincones del hogar FUSIÓN DE COJINES Un bazar para decorar Di Fiore [Familia Suárez] Fotografía: Bayoan Freites

DI FIORE Celebra sus 25 años

Gente estilos

338

OMNIMEDIA Fiesta a las agencias publicitarias CND Destapa con orgullo ACRÓPOLIS CENTER Actividades navideñas

PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún DIRECTORA DE VEN TAS Laura Mena DIRECTORA DE MERCADEO Deborah Hernández GERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL

Tomás A. Rodríguez ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200



ECONOMÍA PERSONAL

6 estilos

NDIEGO SOSAM

8.Diciembre.2012

Sabiduría choferil Cuando Max Planck ganó su Nobel de Física salió de gira por toda su Alemania natal. Decenas de conferencias y entrevistas de radio colmaron su agenda en 1918. Su chofer escuchó con atención cada una de sus intervenciones, aprendiendo cada palabra. le pidió a su patrón que le permitiera hacer la exposición. Con su acostumbrado sentido de la vida, el genio le dejó ser su doble. Al terminar la presentación, del público salió una pregunta muy técnica que no habían hecho en las intervenciones anteriores. El impostor no se amedrentó y de inmediato respondió: –Esa pregunta es tan básica que cualquiera puede responderla, es más, dejaré que mi chofer se la conteste. Muy astuto el caballero. Yo me pregunto, ¿qué tipo de sabiduría hace que ganemos dinero? Porque, a fin de cuentas, para eso aprendemos. Las instituciones educativas se han diseñado con este sistema. Lo importante es repetir lo que otros han escrito... Peor, es lo que el profesor da por bueno y válido. Salvo excepciones contadas, la “sabiduría choferil” es la necesaria para aprobar exámenes. ¿No es la nota lo importante en una institución educativa? ¿Educamos los padres y abuelos con “sabiduría choferil”? Le decimos a los niños lo que está bien, lo que deben hacer, lo que deben vestir, lo que deben comer, cómo deben comportarse, etc. Para que no me citen fuera de contexto: no es que no le digamos; es cómo hacemos que lo aprendan. Max Planck había aprendido también todos los conceptos que expresó el chofer, pero de manera diferente a como lo hizo su fiel compañero. Tomemos como ejemplo la problemática de vestimenta de los hijos. Para el papá no existirá mucho incon-

veniente en la combinación de colores y elección de ropa. Es más, muchos niños le dirán al padre que eso no combina. La madre tratará de combinar a sus hijos perfectamente. ¿Lo aprenden cuando le decimos qué vestirse? Las niñas lo aprenden, por lo regular, más tarde: con las amiguitas y las revistas. Los niños quizá nunca lo aprendan, aunque las cosas van cambiando en la sociedad moderna. Tomé la vestimenta como ejemplo, pero es todo. No es decirle lo que hagan, es moverlos a que aprendan a aprender cómo hacer las cosas. El día que alguien sabe aprender, no necesitará que le enseñen a pescar. No pasará hambre mientras aparece un buen samaritano que deje de darle el pescado o le enseñe a pescar. El que sabe aprender aprenderá a pescar y, cuando se canse de comer pescado, o mientras el pez muerde el anzuelo, aprenderá a sembrar y cómo cazar. En mi libro Mi Binomio muestro que enseñar a aprender es fácil: Sólo tenemos que dedicarnos a dar informaciones y enseñar a que se ponga en movimiento el cerebro aplicando la información; tenemos que aceptar equivocaciones y lo que llamamos errores; podemos tolerar comportamientos; debemos motivar la anarquía; al creer que algo está errado, debemos preguntar para que los demás busquen conclusiones, no imponer para que ellos apliquen. FOTO: THINKSTOCK.COM

UN DÍA, CAMINO A UNA CONFERENCIA,

“LA EDUCACIÓN MÁS ÚTIL NO ES LA QUE ENSEÑA A REPETIR, ES LA QUE ENSEÑA A APRENDER” DIEGO A. SOSA

CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO

n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info





ALL WE NEED IS LOVE

10 estilos

NMARYANNE FERNÁNDEZM

8.Diciembre.2012

Se me olvidó el título Forzar el olvido es olvidar nuestra propia historia y el ticket de ida al paraíso perdido. No quiero olvidar nada. No quiero olvidar a nadie. Esa necesidad creada por mi ego de desechar las relaciones y las personas sólo porque las cosas no salieron como yo hubiese querido, ya no me da feeling; debe ser que estoy envejeciendo, que ahora me ha cogido con aceptar, y ando tomando todo con bastante gracia. En realidad descubrí que lo que quiero es aceptar y reír. Reirme de mí y de todo, incluso de mi nueva idea fija de no olvidar. Creo que no hay que angustiarse tanto, porque si hay algo que he aprendido es que no hay finales, exceptuando el caso de que uno se muera. Nos apresuramos forzando un olvido porque entendemos que si no es de la forma predeterminada que queremos, entonces hay que matarlo todo, incluyendo el recuerdo. El movimiento es la vida, nada termina, pero todo cambia moviéndose en otra dirección... si podemos interiorizarlo, podemos aceptarlo y reírnos. Si te quedas quieto en una playa, sentirás que las olas no te dejan estar quieto aunque entierres el alma en ese pedacito de arena. Así mismo es la vida, no hay manera de estar quieto; hay personas clínicamente muertas que por no estarse quietas vuelven a la vida. Entonces, ¿por qué uno tiene que obligarse a olvidar lo que nos lastima? No podemos traer el olvido a nosotros como halamos a nuestro perro por la cadena, ni podemos ordenarlo por Amazon.com. El olvido –como el viento– tiene su propia agenda. Un día estaba recordando uno de “mis sufrimientos” cuando

de repente escuché la voz de Bryan Cranston, el actor de Breaking Bad, (no sé por qué, pero era él, hablando un español agringado) y me decía: “pero ya este recuerdo no duele nada”. Y entonces Bryan Cranston se reía de mí porque mi recuerdo, ese que yo me había esforzado tanto para olvidar, ahora ya ni me dolía, resulta que superé la herida antes de que llegara el olvido, transformando mi recuerdo doloroso en un aprendizaje exquisito, en una anécdota de mi vida que ahora era hermosa. Terminé riéndome con Bryan Cranston al unísono. La vida nos narra su versión de nosotros mismos a través de nuestras vivencias, nuestras reacciones, las tonterías que hacemos, y las maravillas que generamos, ¿para qué queremos hacer esta selección constante de olvidar las que menos nos gusta? ¿Para qué olvidar mi propia historia? Aceptar es el ticket de ida al paraíso perdido. Y la humildad es un vuelo sin escala al corazón del otro, y finalmente la alegría: es la nueva belleza, la que no puede ni venderse ni comprarse. No quiero olvidar nada, no quiero olvidar a nadie, no quiero cerrar con ningún broche ni de oro, ni de plata ningún capítulo de mi vida, quiero vivirlo todo, porque lo único que quiero recordar al final de mi vida es que es que he sido capaz de sentir cada segundo, y tener la certeza profunda de que he vivido cada milésima de segundo mi vida con su versión original. ¡Namasté! FOTO: THINKSTOCK.COM

RECIENTEMENTE DESCUBRÍ ALGO:

LO ÚNICO QUE QUIERO RECORDAR AL FINAL ES QUE HE SIDO CAPAZ DE SENTIR CADA SEGUNDO.

n mfernandez@estilos-dl.com / Twitter @maryferlove



12 estilos

8.Diciembre.2012

Sin una marquita. ¿Sueñas con tener un rostro de porcelana? Pues prueba la nueva línea de maquillaje ‘Fit Me’ de Maybelline. Sus pigmentos ultraligeros permiten una cobertura más natural haciendo que la piel respire. Además contiene un filtro solar de FPS18. Todo para que tu rostro luzca “per fectamente” natural. Disponible en Jumbo Luperón. n

NOVEDADES

Un nutritivo desayuno. Para la comida más importante del día, Quaker y Pepsico presentan al mercado dominicano sus nuevos cereales Oatmeal Squares, un alimento que concentra todos los beneficios nutricionales de la avena, y Money Graham Oh’s, un producto enriquecido con 9 vitaminas y un exquisito sabor a miel. Ambos están disponibles en todos los supermercados. n

Para no pasar lucha. Si te encantan las galletas de Navidad pero te da pereza hacerlas, Gamesa y Pepsico traen la solución perfecta: sus nuevas galletas ‘Dulce Navidad’. Éstas, hechas con un rico sabor a mantequilla, vienen en una bolsa de 192 gramos y se pueden adquirir en cualquier supermercado. n

Regalo deseado. Sí, nada mejor para comenzar el año que andar bien montado; así que si planea darse ese “regalito”, considere seriamente la nueva Volkswagen Tiguan Bluemotion, una todo terreno con todos “los power” pero sin su correspondiente consumo. ¿Increíble no? Este modelo lo puedes encontrar en Avelino Abreu, SAS. n

Tenía que ser Wella. La marca de productos Wella Professionals decidió ser el número uno en cuidados para el pelo con la presentación de su línea Wella Professionals Care & Styling. ¿Su secreto para el triunfo? Nuevas fragancias e ingredientes naturales para cada tipo de cabello. Para mayor información visitar: wella.profesional@farbel.com.do n



14 estilos

8.Diciembre.2012

Luis José Jacobo Hace ya una década que a este ingeniero industrial se le prendió el bombillito al dejar atrás los cargos gerenciales para comercializar –precisamente–con bombillos entregados “puerta a puerta”. A este destello de emprendedurismo, que creció a la velocidad de la luz, se le conoce como Spectro Lighting; hoy día su ‘inventor’ nos pone claros sobre el tema de la iluminación, como diseñador y consultor.

DE TÚ A TÚ

DE ILUMINACIÓN, SINO DE ENERGÍA CREATIVA”

FOTO: BAYOAN FREITES

“LA LUZ NO SOLO ES FUENTE

Según Gardel: “Veinte años no es nada”. ¿Y los diez de tu empresa dentro del mercado local de la iluminación, qué? ¡Diez años iluminados! Un proyecto (residencial o comercial) sin las luminarias adecuadas es como... un día de playa sin sol. La responsabilidad de un lighting designer equivale a... provocar emociones en los usuarios a través de la iluminación. Entonces, ¿es cierto que la luz impacta nuestros sentidos? ¡Claro! Cataliza impulsos, percepciones y emociones. Aquí entre nos, el error más común a la hora de iluminar un espacio es... no consultar a un profesional de la materia. ¡Confiesa! ¿Cómo logras que en un espacio comercial la mercancía se vea mejor que en casa? Al crear la iluminación adecuada para cada producto exhibido. ¿Algún truco? Evitar los ambientes sobreiluminados o muy tenues. ¿Qué tipo de luces requiere el hogar para evitar infartos ante la factura eléctrica? Las fluorescentes, como primera opción para controlar el gasto; y las LED, como balance entre el consumo y la reproducción del color de la luz natural.

En un recorrido virtual por el hogar, una solución de iluminación por área sería... incandescente en el recibidor, la sala, el comedor y el estudio; fluorescente en la cocina y el área de lavado; LED o fluorescente en los pasillos, dormitorios y closets; e incandescente y fluorescente en las paredes y techos de los baños. El dominicano, ¿claro u oscuro al escoger una buena luminaria? Todavía hay gran confusión ante los productos comercializados genéricamente como de “bajo consumo” y que suelen ser de baja calidad. Si Thomas Alva Edison hubiera nacido en RD, ¿cómo sería su invención de la bombilla? De poco consumo, de luz cálida y con batería de emergencia integrada y auto recargable. ¿Aquí somos diseñadores de iluminación por excelencia, a juzgar por la omnipresencia de los bombillitos de Navidad? El dominicano es un ser de luz y la ama; esta le llena de esperanza y permite que se exprese, sobre todo en esta época. El 2013 se acerca a la velocidad de la luz, ¿qué tendencias nos trae? Las luminarias con líneas limpias y con formas escultóricas y extravagantes. n Olga Agustín



16 estilos

8.Diciembre.2012

Magia en el aire a través de estos candelabros en forma de renos, de Elements US$103 c/u

Buena vida

4

Espacios navideños Si en esta época, Santa se viste de rojo y los Reyes Magos de túnica y turbante... ¿Cómo vestir los rincones del hogar? He aquí unas ideas ¡de lujo!

POR Olga Agustín y Carmelsy Confesor FOTOS Bayoan Freites, Ricardo Hernández

y fuente externa

Brilla en verde con este set de dos piezas, de Elements US$194 y US$127

La Sagrada Familia sigue presente por medio a estas figuras en resina US$72

RECIBIDOR ambientado por Elements Muebles y Decoración.

Recibidor

¡Sorpréndelos con el espíritu de las fiestas! Juega con los estilos e incorpora de todo un poco en tu recibidor... Desde lo rústico hasta lo más moderno. ¡No te limites! Apela al eclecticismo.

¡Buzzzz! Velón de cera de abeja, con control remoto y luz LED incorporada. De Elements US$80 ¡Hágase la luz! Una lámpara en blanco que se puede rellenar con el elemento que más se adecúe a ti. ¿Intentarías con pinos? De Elements US$347



18 estilos

8.Diciembre.2012

Cristal y luz por medio a esta pieza, de Nueva Dimensión RD$9,900

BUENA VIDA DECORACIÓN

Espejismo Este jarrón en cristal cuenta con una técnica de espejos. Nueva Dimensión RD$6,200

SALA a cargo de la tienda Nueva Dimensión

¡Al rojo vivo! Con esta butaca en piel. De Nueva Dimensión RD$ 24,550

Cómodos en Navidad. Con este ottoman en crema. De Nueva Dimensión RD$8,800

¡A iluminar se ha dicho! Lámpara cenital en modernos cortes. Nueva Dimensión RD$20,000

Sala

Modernidad en el centro de tu casa. ¡Haz notar tu sala! El tradicional rojo es el elemento focal que acompaña el vanguardista diseño de este mobiliario, al que se suman ligeros elementos alegóricos a la Navidad sin sobrecargar el ambiente.


19 estilos

COMEDOR de La Nacional Home Gallery

8.Diciembre.2012

BUENA VIDA DECORACIÓN

Hasta las flores se visten de época (como esta, en metal). La Nacional Home Gallery RD$1,640

Comedor

¡Convídalos a tu mesa! Lo contemporáneo dice presente en el tope acristalado del comedor, en su base cúbica en blanco, en las sillas estilo vintage y en los espejos circundantes que dan amplitud; mientras, el verde y el rojo acentúan la Navidad.

Un trébol de Prosperidad... Set de porta adornos en aluminio, en La Nacional Home Gallery RD$3,570

Versátiles Briseros que bien podrían fungir como floreros, en La Nacional Home Gallery RD$2,370

Porta platos variopintos en La Nacional Home Gallery Plateado RD$280 Blanquinegro RD$630

Blanca Navidad... Pero observa también estas piezas en rojo, de La Nacional Home Gallery RD$7,770 [bowl]


20 estilos

8.Diciembre.2012

BUENA VIDA

Las alcachofas también son navideñas, como éstas de piedra, de Charo Decoraciones RD$1,670

DECORACIÓN

Jaula Terra Terrarium y figuras de resina, de Charo Decoraciones RD$6,340 y RD$1,820

Los protagonistas de la Navidad: la Virgen María y el Niño Jesús Charo Decoraciones RD$820

TERRAZA decorada por Charo Decoraciones [Santiago]

Un Santa Claus, ¡¿en versión rústica?! Disponible en Charo Decoraciones RD$640

¿Uno de los nueve renos de Papá Noel? De aluminio, en Charo Decoraciones RD$3,565

Terraza

Ya se siente la brisa... Con un matiz campestre, esta terraza evoca lo natural con una mesa de madera, los pinitos que reposan sobre esta y los sofás en fibra. Los cojines decorativos y los ornamentos también aluden a la temporada más alegre del año.



22 estilos

8.Diciembre.2012

BUENA VIDA DECORACIÓN

Fusión de

4

2 3

COJINES ¿Alguna vez has observado la sala de tu casa y sientes que le falta algo? Quizás color, tal vez textura... lo que sí sabes es que necesita un elemento que le dé vida: ¿Cojines?, ¿por qué no? La buena noticia es que la variedad de tamaños, colores y diseños es tan grande, que encontrarás cojines para todos los gustos y espacios. POR Alejandra

1

5

6

Alemany | FOTOS Bayoan Freites

1y 2 1. Cortinaje US$100 2. Arbaje Soni RD$737 3. Aurora RD$2,574 4. Cortinaje US$130 5. Home Gallery RD$500 6. Home Gallery RD$2,800 7. Arbaje Soni RD$788 8. Elements US$249.26 9. Arbaje Soni RD$762 10. Arbaje Soni RD$900 11. Arbaje Soni RD$538 12. Cortinaje RD$1,025

9

10 12

7

8

11


3

3

1

2

4

6

5

7

4

12

8

9

10

11

1. La Sirena RD$399 2. La Sirena RD$475 3. Aurora RD$6,019.20 4. Elements US$196.02 5. Arbaje Soni RD$580 6. Arbaje Soni RD$1,003 7. Arbaje Soni RD$702

13

8. Cortinaje RD$1,025 9. La Sirena RD$475 10. Tessuti RD$1,400 [no incluye relleno] 11. La Sirena RD$325 12. Tessuti RD$1,400 [no incluye relleno] 13. Elements US$245.92

23 estilos

8.Diciembre.2012

BUENA VIDA DECORACIĂ“N


24 estilos

8.Diciembre.2012

3

4

2

BUENA VIDA DECORACIĂ“N

5

1

6

8

7

5

1. Arbaje Soni RD$1,534 2. Cortinaje RD$575 3. Aurora RD$8,729.50 4. Arbaje Soni RD$541 5. Tessuti US$1,400

6

6. Tessuti, RD$1,400 [no incluye relleno] 7. Elementes US$174.64 8. Home Gallery RD$800

Mueble blanco [en piel] Arbaje Soni RD$21,900



26 estilos

8.Diciembre.2012

CASAIDEAS La combinación perfecta entre exclusividad y buenos precios es el concepto principal de CasaIdeas, una franquicia chilena de tiendas especializadas en la venta de artículos decorativos para el hogar. “Somos una tienda amplia en diseño y muy accesible en cuanto a precio. Nuestra visión es que cualquier persona pueda tener un producto de diseño único, buscamos democratizar el diseño para que esté al alcance de todos”, afirma Katherine Maldonado, Líder de Proyecto País CasaIdeas Chile.

BUENA VIDA DECORACIÓN

Katherine Maldonado

¡Llena tu casa de

COLOR con estas ideas!

DETALLES DÓNDE. Av. John F. Kennedy [Galería 360] Local 14 CUÁNDO. De lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Domingos, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Buscas renovar tu hogar, modernizar los espacios o expresar tu identidad con artículos de diseño único? Si tu respuesta es ¡sí!, definitivamente debes darte una vueltecita por CasaIdeas. Allí encontrarás artículos exclusivos diseñados para resaltar la belleza de tu sala, baño, dormitorio y cocina. POR Norys Vélez | FOTOS Bayoan Freites

EL RECORRIDO CasaIdeas es una tienda funcional, divertida, amigable y llena de color, con detalles únicos para acentuar los principales espacios del hogar. “La tienda está dividida como si fuera una casa. Cuando entras hay una zona de temporada, luego pasas a la sala y sigues a la cocina. Arriba te encuentras con las habitaciones y los baños”, comenta Maldonado. TENDENCIAS PARA ESTA TEMPORADA Katherine Maldonado ofrece los tips para llenar tu casa de color con elementos básicos y divertidos que te ayudarán a acentuar cada espacio de tu hogar. Acompáñala en este recorrido.


27 estilos

HABITACIÓN INFANTIL

8.Diciembre.2012

“Buscamos que los niños vean sus camas y artículos como juguetes, para que disfruten estar en sus habitaciones. Proponemos piezas básicas con muchos colores que recreen la imaginación de los consentidos de la casa”.

BUENA VIDA Cojines animalitos RD$590 c/u

Cobertor hecho a mano RD$3,400

Cojín con lazos RD$690

DECORACIÓN

HABITACIÓN DE ADULTOS “Lo más importante en la habitación es una cama confortable y elementos coloridos de acuerdo a la personalidad del dueño. Los elementos distintivos son los cobertores, cojines y almohadones de varios tamaños, colores y estilos”. Mini lámpara decorativa RD$390

Alfombra RD$1,490

Cojín decorativo RD$390 Almohadón RD$590 Manta tejida RD$1,990

Porta velas RD$149 c/u Velones RD$69 c/u

Cojín multicolor

Toallas grandes RD$690 c/u. Toallas pequeñas RD$149 c/u.

Dispensadores RD$149 c/u.

Set de repostería: Mini moldes 60 unidades RD$590 Moldes de colores RD$240 | Amasador RD$590 Batidor de mano RD$690 | Toma olla RD$340 Moldes para muffins RD$340

SALA

BAÑO

COCINA

“La decoración de la sala es muy importante porque le da la bienvenida a los invitados. Los elementos distintivos para otorgar un toque único a este espacio de la casa son los cojines, alfombras, velas y marcos de fotos. En esta temporada sugerimos la combinación de los tonos morados con naranja y turquesa con verde”.

“En el baño debe predominar la pureza e higiene, por eso sugerimos la combinación del blanco con los tonos de temporada, que esta ocasión son los morados y verdes. Dentro de las colecciones del baño lo elemental son los utensilios del lavamanos y las toallas; las nuestras son diseños exclusivos y con muchos colores para que vistas tu baño de acuerdo a tu estilo”.

“Lo más entretenido de la cocina es cocinar, por eso hacemos énfasis especial en los insumos. Nuestras piezas son diseños divertidos y coloridos. La propuesta más novedosa de la temporada es el set de repostería con utensilios únicos en tonos fucsia, rojo y amarillo”.


28 estilos

BUENA VIDA ARTE

FOTO: FUENTE EXTERNA

8.Diciembre.2012

CLAUDIA DÍAZ [DIRECTORA DE VEMOS ARTE]

“El artista a veces se muere sin un centavo porque vive por pasión, es decir, vive por el arte” COORDINACIÓN

Mitri Jiménez | ENTREVISTA Darlin Villar

la arquitecta y diseñadora de interiores, Claudia Díaz, participó en la segunda edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño con su proyecto “Bubble Kids”, desarrollado en Palma Real, Punta Cana, sin imaginarse que sería elegido por el jurado como uno de los mejores. A partir de entonces se percató de que en Latinoamérica existe mucho talento que, por falta de apoyo, se está desperdiciando al no tener la posibilidad de desarrollarse profesionalmente. Esta situación la impulsó a crear la página vemosarte.com, un espacio virtual destinado a la promoción y difusión del arte en todas sus vertientes [Arte Infantil, Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Diseño de Joyas, Diseño de Modas, Escultura, Fotografía, Mural, Pintura y Video-Arte]. EN EL 2010

Díaz explica que la página se caracteriza por la búsqueda de nuevos talentos, pero aclara que el proyecto no solo es virtual: “Estamos dando charlas en la UASD y entidades universitarias, tenemos solo tres meses con la página y ya contamos con una gran cifra de inscritos, es decir que está dando resultados positivos. Esto no es solo nacional, tenemos representantes en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica que, gracias a la página, se conectan entre sí”.

El nacimiento de un festival El interés de Claudia por ayudar a esos talentos ha crecido tanto que la ha llevado a crear el Primer Festival de Arte por VemosArte.com, actividad en la que los artistas además de exponer sus obras también podrán venderlas. Este se reali-

zará anualmente y en este año se llevará a cabo en Huracán Café, Punta Cana, los días 14,15 y 16 de diciembre. “El costo de la entrada será de 300 pesos para que todos puedan asistir”, dice la arquitecta. Díaz explica que los artistas que deseen participar deberán inscribirse en la página, hacerse miembros, y esperar a ser elegidos: “Para los estudiantes la página tiene un costo de suscripción de

10 dólares y para un máster 60 dólares por seis meses que próximamente subiremos a un año”, expresa la diseñadora. Hasta el momento participarán los fotógrafos Victoria Thomén e Iván Méndez [fotografika], los pintores Leonardo Sanz, Layra Giovanna y Omar Oviedo, el muralista y artista plástico Pedro Veras, las diseñadoras de interiores Mariela Montás, Julia Pimentel y Claudia Sartori; y el invitado internacional, el diseñador de moda Michael Lublin, mejor conocido como Momo Falana, quien ha diseñado parte del vestuario de la serie Sex and the City. Claudia afirma que muchas entidades empresariales no confían en el arte, sin embargo la han recibido de algunas que sí han mostrado interés: “Unibe nos ofreció una beca por un año, Altos de Chavón nos regaló tres becas, y Punto Mac nos concedió cuatro cursos de 160 dólares c/u. Todos serán destinados para estudiantes”. Para Díaz el artista a veces se muere sin un centavo porque vive por pasión, es decir, vive por el arte. “Es muy triste ver que hay tanto talento sin ser reconocido, por eso nuestro mayor objetivo es que sean reconocidos y tengan oportunidades para poder demostrar su talento y lo que pueden hacer. Queremos que los nuevos talentos tengan futuro en lo que les gusta”. n



30 estilos

8.Diciembre.2012

DI FIORE

BUENA VIDA DI FIORE

“Siempre damos el extra al cliente, como Dios nos da a nosotros” Lilín de Suárez y sus hijas Erika, Gina y Mayi abrieron las puertas de su casa y corazones para inyectarnos el espíritu de la Navidad no sólo con detalles decorativos para el hogar, sino con un testimonio real de unidad familiar que les ha dado valiosos frutos durante estos 25 años de Di Fiore. Norys Vélez | FOTOS Bayoan Freites | MAQUILLAJE Mónica Mendoza | PEINADO Camelia Almonte | VESTUARIO Leonel Lirio

TEXTO

¿Cuál ha sido el mayor logro de Di Fiore en estos años? ERIKA SUÁREZ. Trabajar en familia y todavía permanecer unidas, respetándonos unas a otras. LILÍN DE SUÁREZ. Lograr una trayectoria completa con un cliente. En una misma familia hemos hecho el bautizo, la primera comunión, los quince y la boda de la hija. ¡Eso es un logro! ¿Cómo han crecido en estos 25 años? LILÍN DE SUÁREZ. Hemos crecido mucho, hemos adquirido la experiencia y tenemos la capacidad de hacer montajes competitivos internacionalmente. Siempre tratamos de innovar, añadiendo nuevos servicios, y para la temporada

“Les invito a abrir sus corazones a Dios en esta época y permitir que Él allane el camino por donde vamos a cruzar. Y que seamos siempre agradecidos, no veamos lo que le falta a la botella sino el contenido de la parte llena”. LILÍN DE SUÁREZ

navideña nos esmeramos en ofrecer servicios llamativos para la decoración de eventos, residencias y oficinas.


31 estilos

8.Diciembre.2012

¿Qué cualidades les caracterizan como negocio y como familia? GINA SUÁREZ. La gente siempre nos asocia con responsabilidad y calidad. Cuando un cliente pone su evento en nuestras manos, se siente confiado porque sabe que trabajamos con excelencia y que le daremos siempre un extra. Así como el Señor nos da, por su gracia y misericordia, más de lo que pedimos, así queremos darle más a nuestros clientes.

EL EVENTO MÁS...

¿Cuáles son las ventajas de tener un negocio familiar? MAYI SUÁREZ. La ventaja es que siempre estamos juntas, compartimos todo. Sabes que no te van a cancelar [risas], puedes salir a las reuniones del colegio del niño o al gimnasio. ¿Y las desventajas? ERIKA SUÁREZ. Que trabajamos los siete días de la semana. Si salimos a una actividad familiar, terminamos hablando de la boda que estamos planificando. ¿Cómo se dividen el trabajo? MAYI SUÁREZ. Dentro del negocio nosotras somos “todólogas” porque todas hacemos de todo. Siempre hay una a la cabeza del evento, pero nos apoyamos en todo. LILÍN DE SUÁREZ. Se apoyan, pero cada una se ha especializado en un área. Gina

es la encargada de los jardines, Erika de las compras internacionales y Mayi con las relaciones públicas. ¿Cuáles son las tendencias decorativas para esta Navidad? LILÍN DE SUÁREZ. Esta Navidad está cargada de elementos ricos en texturas y combinación de colores. El brillo es muy utilizado, puede ser combinado con todos los detalles que engalanarán los hogares y oficinas en esta época. MAYI SUÁREZ. Se están usando los elementos naturales y rústicos, la tendencia “Alpine retreat” nos invita a convivir con

“Aprovechemos esta época de alegría y sonrisas para compartir en paz con nuestros seres queridos”. MAYI SUÁREZ

la naturaleza. Tienen protagonismo las frutas de pino en colores, coronas con detalles de berries y detalles en madera y patchoulí así como los venados en diversos materiales, en color blanco, kaki, camel, marrón, rojo brillante y mate.

+ RARO La boda de Carolina Rivas, con ocho musicales de Broadway. + GRANDE Unos quince años que celebramos con el tema de las estrellas de Hollywood. + DIFÍCIL En el que estamos las cuatro juntas [risas]. El más difícil fue una boda en Cap Cana al aire libre, luego de montar todo empezó a llover, tuvimos que desmontar el trabajo que nos había tomado ocho horas y rehacerlo en hora y media. + DIVERTIDO La boda de Tania Báez. Tanto el montaje como la celebración fue un derroche de alegría. + CLÁSICO La renovación de votos de Sandy y Frank Jorge. + SENCILLO Para nosotros no hay evento sencillo. + AGOBIANTE Los eventos en el interior o en playas. + MUSICAL La boda de César Suárez Junior y Francina Arias, donde se presentaron cinco orquestas. + PARECIDO A DI FIORE A todos le ponemos nuestro toque especial. + ORIGINAL La boda de Karla Fatule al estilo “hippie chic”, y la de Carla Chalas, con una tendencia de invierno y una fiesta de Navidad al estilo Hawaii.

BUENA VIDA DI FIORE


32 estilos

8.Diciembre.2012

MAYI SUÁREZ. Hay que mantener una armonía, para que la casa no parezca una tienda.

BUENA VIDA DI FIORE

“Preparémonos para lo bueno que viene en este nuevo año. No nos dejemos amedrentar por los pronósticos para el futuro, mentalicemos que después de la crisis siempre viene una temporada de bonanza”. ERIKA SUÁREZ

¿Cómo podemos darle un toque único a los distintos espacios de la casa en Navidad? MAYI SUÁREZ. Mi consejo es que se decoren todos los espacios de la casa. Desde el baño, las habitaciones, la sala, la entrada. El truco está en incluir detalles sin cargar los espacios.

¿Cuál sería el detalle más extremo que se puede tener en la casa? ERIKA SUÁREZ. Lo más raro que hemos puesto en una casa ha sido papel de baño de Navidad. Hay todo tipo de detalles originales, desde la vajilla, los adornos para la puerta de la nevera y toallitas de baño.

¿Cuál es el elemento que no se puede quedar? LILÍN DE SUÁREZ. No podemos dejar un nacimiento, porque esa es la verdadera esencia de la Navidad: celebrar el nacimiento del niño Jesús. ERIKA SUÁREZ.Hay que tomar en cuenta a los niños. Para ellos, la Navidad es un arbolito. Estos deben mantener un equilibrio con el ambiente. A las personas que tienen el espacio le recomendamos tener un arbolito elegante, y en la sala de estar uno más pequeño y con adornos prácticos para que los niños lo puedan tocar y lo sientan suyo. Consejos para decorar la casa en tiempos de austeridad: GINA SUÁREZ. Una tendencia muy de moda es usar elementos naturales como la canela, el patchoulí y el musgo. ERIKA SUÁREZ. Otra cosa que recomendamos es sacar todos los adornos para evaluarlos y solo comprar para complementar. Hay que buscarle alternativas a lo que tienes, nosotras somos especialistas en eso. Hemos logrado diferenciar un árbol al del año anterior con tan solo tres elementos nuevos. Es un reto, pero se puede. n

“Quiéranse mucho y compartan. Olvídense de todo lo demás y tómense un tiempo para estar en familia. Eso es lo que realmente tiene valor en esta época”. GINA SUÁREZ



34 estilos

8.Diciembre.2012

¿Cómo define esta línea de maquillaje? Como la línea de las estrellas. Kryolan es una línea muy completa, proveniente de Berlín, Alemania y con más de 67 años en el mercado. Originalmente este maquillaje era utilizado en obras de teatro como “The Lion King”, “Cats”, “Broadway”, “Cirque du Soleil”, así como en grandes óperas. Desde hace un tiempo se ha convertido en un maquillaje social de muchísimo éxito, tanto así que durante los últimos cuatro años ha sido el maquillaje oficial de Miss Universo, Miss USA, Miss India, Uruguay, Paraguay y del reality show American Next top model.

BUENA VIDA BELLEZA

Iraima De Aldo

KRYOLAN

El maquillaje de las ESTRELLAS Con más de seis décadas iluminando los rostros de actrices y modelos, llega a RD la línea de maquillaje Kryolan, diseñada para mujeres activas que quieren lucir bellas durante todo el día. Los beneficios van más allá de lucir una piel radiante. ¡Conócelos! POR Norys

Vélez |

FOTOS Bayoan

Freites

¿Por qué la recomienda? Una de las grandes bondades de la línea es que trabaja con poca grasa. Su pigmentación es extraordinaria, sobre todo para un país de clima cálido como el nuestro. Nuestros polvos matizan el rostro y contrarrestaran la grasa que sale de la piel. ¿Cuál es el producto Kryolan que toda mujer debe tener? Yo siempre recomiendo la línea de base “High Definition”. Se adapta a tu rostro como una cámara de polvo que evita que se vea con grasa. Con este producto tienes tres en uno, pues sirve como base, polvo y corrector de ojeras. Es extraordinaria para eventos sociales y fotografías.

¿Cuáles son las tendencias de maquillaje para estas fiestas? No soy muy de tendencias, yo siempre me pongo lo que me gusta sin importar la época del año. Puedo usar rojo y rosas durante todo el año. Por eso, en Kryolan ofrecemos diversidad de colores para


que nuestras clientas escojan lo que quieran, porque al fin y al cabo no es el maquillaje lo que te hace bella, sino la actitud con la que lo uses. Para esta época recomendamos tonos dorados, ocres y marrones tanto en ojos como en labios; pero insisto, todo depende del gusto de cada cual.

CONTACTO DÓNDE. Av. Winston Churchill esq. Gustavo Mejía Ricart. 1er. nivel de Blue Mall TELÉFONO. 809.282.5590

Al maquillarnos, ¿qué debemos tomar en cuenta? Lo más importante es utilizar una base o polvo cobertor para que cualquier estilo de maquillaje quede bien. Nosotros tenemos el Polvo Dual, que es ideal para mujeres activas que llevan los niños al colegio, van al trabajo, hacen el mercado, van al banco... este polvo es ideal porque le garantiza una cobertura durante todo el día. n


36 estilos

8.Diciembre.2012

BUENA VIDA

Vista de la ciudad de Bogotá desde el Cerro de Monserrate

VIAJES

Catedral de Sal

LUEGO DE RECORRER esta ciudad de la mano de Viajes Alkasa, junto a un grupo de dominicanos –viajeros corporativos–, solo queda resumir la experiencia con estos tips para los interesados en pasar unas vacaciones a la altura de Bogotá o para quienes tienen la suerte de viajar a esta ciudad por asuntos corporativos. Sea cual sea la razón, Bogotá vale la pena y los colombianos le harán sentir como en casa “con todo gusto”.

Tren funicular

BOGOTÁ, COLOMBIA

Una experiencia de altura

El eslogan “El riesgo es que te quieras quedar” le queda perfecto a Bogotá, Colombia. La amabilidad de los bogotanos, sus lugares turísticos, hoteles de lujo, el agradable clima y la exquisita gastronomía se conjugan a la perfección para ofrecer a los turistas y visitantes corporativos razones de sobra para querer permanecer en esta ciudad por más tiempo de lo planeado. POR Norys

Vélez | FOTOS Norys Vélez y fuente externa

Directo y sin escalas AviancaTaca es la única aerolínea que ofrece vuelos directos a Bogotá desde RD y un servicio premium a bordo de sus aeronaves. Disponen de una frecuencia diaria con salida a las 6:22 p.m. desde el Aeropuerto Internacional Las Américas [Santo Domingo] y vuelos los martes, jueves, sábados y domingos desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana [Punta Cana] hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado [Bogotá]. Desde allí ofrecen vuelos a otras ciudades de Colombia y del mundo. “La ventaja de volar con AviancaTaca es que cuidamos cada detalle para la satisfacción del cliente, y

Catedral de Sal

ofrecemos un servicio de primera a bordo”, comenta Elisa Camacho, representante de la línea aérea. DÓNDE: C/ Jacinto Mañón No. 5, Plaza El Avellano. TELÉFONO: 809.563.2209.

En las mejores manos Tú eliges el destino y Viajes Alkasa se encarga de todo lo demás. Así que no tienes que preocuparte por la elección del hotel, la compra del boleto aéreo o la reserva en los puntos turísticos de Bogotá, porque esta agencia de viajes organiza todo lo que necesitas para tu estadía en Colombia. “Ofrecemos desde la reserva del boleto aéreo y los hoteles, hasta el seguro de viaje, la coordinación de tours, reserva en restaurantes y coordinación de eventos corporativos”, explica Gabriela Aybar, Gerente de Operaciones de Viajes Alkasa. DÓNDE: Av. John F. Kennedy 2do. nivel, Plaza Haché. Santo Domingo. TELÉFONO: 809.563.4631.

Duerma tranquilo Por su estratégica ubicación, los hoteles Marriott son la opción perfecta para la estadía en Bogotá. Para los turistas que


37 estilos

Marriott Bogotá

8.Diciembre.2012

ES IMPORTANTE SABER LIBRE DE VISADO Los dominicanos Museo del Oro

Andrés Carne de Res

buscan un hotel en el centro de la ciudad con fácil acceso a restaurantes, plazas y puntos turísticos lo ideal es hospedarse en el JW Marriot; para los que buscan un hotel próximo al aeropuerto con facilidades para reuniones de negocios, el Marriot Bogotá es la opción perfecta. Ambos hoteles ofrecen servicios de primera, donde la seguridad y el buen trato se conjugan para brindar el confort que todo huésped merece. DÓNDE: C/ José María Heredia #1, Gazcue, Santo Domingo. TELÉFONO: 809.221.5333.

5

PUNTOS IMPRESCINDIBLES

1. Catedral de Sal de Zipaquirá Conocida como la primera maravilla de Colombia, la Catedral de Sal de Zipaquirá es un lugar de gran importancia religiosa, arquitectónica y cultural. Dentro de esta mina, ubicada a 180 metros bajo

tierra, se encuentra un templo diseñado por el arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl, donde se celebran eucarísticas, bodas y otros eventos sociales. DÓNDE: Municipio de Zipaquirá, Cundinamarca. CUÁNDO: De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábados y domingos, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Misa los domingos, a la 1:00 p.m. CUÁNTO: El precio oscila entre los $17,000 y los $25,000 pesos colombianos [COP], según las atracciones que quieras visitar.

2. Museo del Oro El Museo del Oro exhibe una colección de 34,000 piezas orfebres, metálicas y cerámicas de la cultura precolombina y más 20,000 objetos óseos, cerámicos y textiles. DÓNDE: C/ 5ta. esq. 16. Parque de Santander. Bogotá. CUÁNDO: De martes a sábado, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; domingos y festivos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. CUÁNTO: Martes a sábado: $3,000 COP. Festivos: $3,000 COP. Domingos: entrada gratis.

3. Museo Botero Este museo reúne 123 obras del artista colombiano Fernando Botero, todas caracterizadas por su creatividad y manejo del volumen. También se exhiben colecciones de Dalí, Picasso y otros artistas internacionales. DÓNDE: Calle 11 #4–41. Bogotá. CUÁNDO: De lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.; domingos y festivos, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

4. Cerro de Monserrate Visitar Monserrate es una experiencia que vale la pena vivir. Puedes acceder a este cerro turístico–religioso a pie, en teleférico o en el tren funicular. Desde allí podrás apreciar la vista más completa de Bogotá. En la cima de Monserrate, a una altitud de 3,152 metros, encuentras el Santuario del Señor Caído, un restaurante de comida colombiana [Santa Clara] y francesa [Casa de San Isidro], así como venta de artesanías y productos típicos. CUÁNDO: De lunes a sábados, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.; domingos, de 5:30 a.m. a 5:30 p.m. CUÁNTO: De lunes a sábados: 15,400 COP. Domingos: 9,000 COP.

no necesitan ningún tipo de visado para viajar a Bogotá. MONEDA La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). Un dólar equivale a 1,700 COP. Encuentras casas de cambio en aeropuertos, hoteles y bancos. ZONA HOR ARIA Bogotá tiene una hora menos con relación a RD. TEMPERATURA El clima promedio es entre los 9º y 20º Celcius. Es una ciudad bastante fría, por lo que se recomienda andar bien abrigado, sin olvidar gorras o sombreros para el sol y una sombrilla por si le sorprende la lluvia.

5. Restaurante Andrés Carne de Res Es una parada obligatoria para los amantes de la rumba y la buena gastronomía. El restaurante Andrés Carne de Res sorprende a sus visitantes con un ambiente divertido y decorado con objetos típicos colombianos, donde degustar exquisitos platos. DÓNDE: C/ 3 No. 11 A–56. Chía, Cundinamarca, y en la C/ 82 No. 11–75. Bogotá. CUÁNDO: De jueves a sábados, de 12:00 m. a 3:00 a.m.; domingos, de 12:00 m. a 11:30 p.m. n

BUENA VIDA VIAJES


38 estilos

8.Diciembre.2012

Invierno: La estaci贸n perfecta

BUENA VIDA

SIENTE LA BRISA DE DICIEMBRE

MODA

5

1

9 6 3 2 8 4

SELECTILISMO Kat Arias

karias@estilos-dl.com Facebook: Kat Arias

7

1. Broche Tatty Devine/ colette.fr US$96 2. Falda de piel T by Alexander Wang/ mytheresa.com US$539 3. Zapatos/ dorothyperkins.com US$63 4. Bufanda/ modcloth.com US$25 5. Sombrero Steve Alan/ shop.tenover6.com US$165 6. Lentes de sol/ ocshades.com US$14 7. L谩piz labial Ilia/ shop.tenover6.com US$24 8. Cover para iPhone/ everbuying.com US$3 9. Jacket en jean Madewell/ madewell.com US$80



40 estilos

8.Diciembre.2012

MARIDAJE

BUENA VIDA GASTRONOMÍA

HOY COMEMOS CON...

VINO BLANCO

Eduardo GARCÍA TGI Fridays

Gato Negro

Black Kenneth

Chicken Fettuccine

Oriunda de Louisiana, esta pasta destaca por su cremoso y fresco sabor.

Gerente general

PREPARACIÓN

INGREDIENTES + 8 OZ. DE FETTUCCINE COCINADOS AL DENTE

DETALLES DÓNDE. Acrópolis Center. 3er. nivel TELÉFONO. 809.955.0011 CUÁNDO. De lunes a jueves de

12:00 p.m. a 12:00 a.m. Viernes a domingo de 12:00 p.m. a 1:00 a.m.

+ 6 OZ. DE CREMA DE LECHE

+ 4 OZ. DE QUESO PARMESANO

+ 1 PECHUGA DE 6 OZ. + 1 OZ. DE MANTEQUILLA

+ 2 CUCHARADAS DE ESPECIAS CAJÚN

+ ½ TAZA DE TOMATES FRESCOS BIEN MADUROS

+ 1 CUCHARADA DE PUERRO

En una sartén coloca la mantequilla hasta que se derrita y luego agrega la crema de leche. Cuando hierva, añade el queso parmesano y los fettuccines al dente. Previamente, en una sartén coloca la mantequilla y la pechuga con la especia cajún hasta que esté cocida. Una vez esté lista, cortarla en tiras y colocarla encima de los fettuccines. Decorar con tomate picado y puerro.

“Es un vino muy aromático, afrutado y refrescante, con una sensación de dulzor al final”. NOTAS DE CATA + TEMPERATURA DE SERVICIO.

Entre 12 y 14° c. + DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Chile + TIPO DE UVA. 100% Chardonnay + MARIDAJE. Carnes blancas: pollo, aves de caza, cerdo y ternera. Ideal con pastas. DISTRIBUYE Vinos, S.A.

n Por Karla Hernández

Fotos: Ricardo Hernández



42 estilos

8.Diciembre.2012

Gente Angie Vega y Laura Mena.

Laura Ceballos, Abel Flores, Juliana Blanco, Manuel Pellerano y Larissa Ravelo.

Glenis Zapata, Sandra Cividanes y Purissa Veras.

OMNIMEDIA

Kimberly Guevara y Aida Colón.

Una muestra de agradecimiento PORQUE AGRADECER NUNCA PASA DE MODA, el grupo Omnimedia organizó la fiesta anual a nuestros principales colaboradores, las agencias de publicidad. El evento se celebró en el hotel Meliá, y contó con la participación de Peña Suazo y su orquesta y el DJ Leo Miranda. ¿Lo mejor? La alegría que desbordaba en el ambiente. n Karla Hernández

Rafael Beato, Alfonso Conde y Pablo Martínez.

Pamela Santana y Alejandra Marte.

El tema de la fiesta fue Blanca Navidad, exquisitamente decorado por Nieves de Moya.


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

43 estilos

8.Diciembre.2012

GENTE

El grupo de PHD, OMD y Leo Burnett.

Juan Rafael Fabián rodeado de parte del equipo femenino del Grupo AOR.

OMD Dominicana en plena diversión.

Las chicas de Omnimedia recibieron, cual rockettes, a sus invitados.


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

44 estilos

8.Diciembre.2012

GENTE

CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA

Destapa con orgullo

Anneris Alcántara, Pierina Vázquez y Marlen Mejía.

la Cervecería ideó, para su nueva campaña publicitaria, algo diferente: en vez de presentar fiestas, playas y mujeres semidesnudas, Presidente persigue reforzar nuestro sentido de pertenencia. Que al destapar una “pequeña” sintamos que no sólo estamos destapando una cerveza, sino todo aquello que identifica nuestra dominicanidad y nos hace sentir orgullosos. ¿Deseos de una cerveza?, ¿qué tal una que grite a los cuatro vientos “Soy dominicano”? n Karla Hernández

EN ESTA OCASIÓN

Violeta Hirujo y Ramón Franco.

La versión gráfica y para televisión de esta campaña está protagonizada por empleados de distintas áreas de la empresa.

Natalia Miró y Phillip Carrasco.

Melissa Martínez y Javier Peña.

María Taveras, Cándida Hernández y Wendy Santos.

César Alcántara y Yubelkis Ramírez.

Franklin León y Martín Rodríguez Villa.



46 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

8.Diciembre.2012

GENTE Yaquelín Álvarez y Nelly Vargas.

ACRÓPOLIS CENTER

Aviso de último minuto Les informamos que, a partir de ahora, cualquier carta que envíen al señor Santa Claus a su domicilio en el Polo Norte no será recibida. La familia Claus, por razones que desconocemos pero que muchos lo atribuyen al frío extremo, ha decidido mudarse a Acrópolis Center. Esto, según explica, porque “aquí mis pequeños empleados y yo nos sentimos como en casa. ¡Hasta cae nieve pero no hace frío!”. Por último, el señor Claus avisa que estará disponible para visitas hasta el 5 de enero. n Karla Hernández

SEÑORAS Y SEÑORES PERO SOBRE TODO, NIÑOS:

El calendario de actividades “Navidad Acrópolis 2012” incluye shows de nieve, personajes infantiles, maquillaje infantil y degustaciones.

Guillermo Sanabia y Mario Barrundia.

Camila, Elizabeth y Daniela Itriago.

La pequeña Jade con sus padres Verónica y Wi-Hen Fung.

José Liriano y Miriam Abreu.

Andry Arias, Antoinette Then y Joan Pérez.



48 estilos

8.Diciembre.2012

BANCO DEL PROGRESO

Sin excusas ahorrando pero, y he ahí lo realmente importante, tendrás algo que los economistas llaman “capital semilla”; es decir, “un clavo” que con ingenio puede convertirse en un gran negocio del que sí puedes hacerte rico o al menos vivir cómodo. Pero bueno, entendiendo que no ahorras lo que te sobra sino que destinas una parte de tus ingresos a ese fin, el banco del Progreso presentó su nuevo producto DobleCuenta Progreso el cual, previo acuerdo, automáticamente transferirá dinero de tu cuenta a la cuenta que elijas. En fin, para que de verdad no haya excusas para no ahorrar.

DE ACUERDO, NO TE HARÁS RICO

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

GENTE

José Veras e Indira Román.

n Karla Hernández

Al solicitar el servicio tienes la opción de elegir el monto a transferir, durante cuanto tiempo y la frecuencia de las transferencias.

Caroll Henríquez, Cristian Páez y Jennifer Jiménez. Valentina Avellaneda y Maximiliano Sfara.

Albania De Jesús, Orlando Mejía, Johanna Encarnación y Ángela Rodríguez.

Diógenes García y Madelyn Sánchez.

Martha García, Ana Krohn y María Grullón.



50 estilos

8.Diciembre.2012

GENTE

ORANGE

FOTOS: FUENTE EXTERNA

¡Por fin llegó! una sinopsis de la segunda parte de Amanecer si la gran mayoría de los que irán a verla ya saben lo que va a pasar? Así que ahorrándonos esa parte solo queda decir que el final, esperado, es absolutamente inesperado y Orange, al realizar la premier de la película, llevó alivio a los desesperados fanáticos.

¿PARA QUÉ HACER

n Karla Hernández

“Amanecer 2” está disponible en el 2x1 de los jueves Orange para todos sus clientes. Solo deben enviar un minimensaje al 222.

Tammy Reynoso, Isleyda Peña y Claudia Escobar.

Carla Landestoy y Nicole García.

Ámbar Mejía y Danitza Mazara.

Andrea Valcárcel y María Paula Larrea.

Sonya de Leony y Chirley Pujols.





54 estilos

8.Diciembre.2012

ESTILÓ METRO

Aqua Genesis Jacket Dress with Cork Panel

Actitud, pose, total look

LA VIDA, EL AMOR Y SUS OTROS EFECTOS ESPECIALES... rcohen@estilos-dl.com / Twitter @raulcohen

Lorraine Morales @Distrito Moda

Melina Jiménez @Distrito Moda

Rosario Del Castillo @Distrito Moda

Lía Pellerano @Distrito Moda

VALENTINO es conocido por el color rojo. Pero, para mí, nadie como él mezclando el color negro y la puntilla. Te muestro 4 formas de llevarlos.

Jessica Alba Judith Cury @LBD By @LBD By Valentino Valentino

Anne Hathaway @LBD By Valentino

Kate Bosworth @LBD By Valentino

Janet Rivera y Laura García Godoy @JR&Co at Romana

Ivonne Sosa y Ramón Cáceres @JR&Co at Romana

Wendy Dagher @Distrito Moda



COMO SI FUERA SÁBADO

56 estilos

NCAMILO VENEGASM

8.Diciembre.2012

Los Búfalos no tocan los libros cuando leen El arte de la lectura también ha sido víctima de la gran revolución cultural que han provocado las tecnologías de la información. El caso de un extraño grupo de amigos sirve para explicar lo que está sucediendo. un uruguayo, un venezolano, un español, un dominicano y dos cubanos. Solo comentamos lecturas. Aunque todos escribimos y tenemos libros publicados, jamás hablamos de lo que hacemos. Nos reunimos, con disciplina masónica, a hablar de obras ajenas. Nos llamamos Los Búfalos y nos juntamos un martes sí y un martes no. Aunque nunca faltan los destilados y el buen humor, todo se lleva a cabo bajo estrictas leyes: El anfitrión del próximo encuentro decide la obra que se discutirá en su terreno. Las lecturas son obligatorias, sin excusas. Recomendar un mal libro puede ser penalizado. Lo que empezó como una broma ha acabado en blanco y negro en un documento redactado por uno de los más reconocidos abogados de Caracas. El “Código Búfalo” despeja todas las dudas que se puedan tener sobre las interioridades del club. Solo ha sido flexible en un punto: se aceptan los libros que no se puedan tocar. A todos nos encanta ir a Cuesta (el uruguayo e incluso el madrileño aseguran que es una de las mejores librerías de Iberoamérica), pero la mayoría de las veces compramos los libros en tiendas electrónicas. Unos van con su Kindle y otros con el iPad. Rara vez alguien asiste con un libro físico en las manos. En el último encuentro, celebrado en uno de los bares del Hotel Hilton, hablamos mucho de eso. El venezolano y uno de los cubanos, que son los más reticentes al respecto, aceptaron que leer en esos artefactos es mucho más cómodo y permite una interacción que no es posible con el libro de papel. Es cierto que la pantalla no huele, que no se puede manosear, que no sufre ese

delicioso deterioro que vamos provocando al avanzar en un tomo; pero hay muchas recompensas por ello. Como dije al principio, cinco de los seis integrantes somos extranjeros. A todos nos ha tocado abandonar bibliotecas enteras y en el caso de algunos más de una vez. Yo, por ejemplo, he llegado a buscar muchos libros en vano. Después de mirar en el estante al derecho y al revés incontables veces, he caído en cuenta de que ya no los tengo conmigo, que se quedaron abandonados en La Habana. Y pocas cosas producen tanto desasosiego como admitir que has perdido un libro del que nunca te separarías. Con los libros electrónicos no pasa eso. Si logras subirlos a una nube, los habrás hecho tuyos por siempre. A partir de ese momento, en teoría, irán contigo a todas partes y estarán ahí, en la punta de tus dedos, cada vez que necesites hojearlos. Pero eso no quiere decir que se acaban las angustias. Si antes las preocupaciones eran las polillas, la humedad o el polvo, ahora son la carga de la batería, la conexión a internet y los ladrones (a nadie se le ocurriría arrebatarte un ejemplar de “La montaña mágica” de las manos, en cambio un iPad...). Hasta ahora, los cambios de formatos que conocíamos solo atañían a la música. Soy de una generación que vio morir al long play, al casette y al CD; pero que siempre vimos al libro como algo intocable, imperecedero. A ninguno de nosotros nos pasó por la cabeza que la revista Rolling Stone se podría llegar a leer dentro un teléfono. Pertenezco a un raro club. Soy un búfalo. Ya no toco los libros cuando los leo. FOTO: THINKSTOCK.COM

PERTENEZCO A UN RARO CLUB. Está integrado por

n cvenegas@estilos-dl.com / Twitter @CamiloVenegas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.