estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 19 DE ENERO DE 2013 | SANTO DOMINGO | N. 342
DÉJATE ATRAPAR POR “PIRATAS Y SIRENAS”
2 estilos
19.Enero.2013
DIRECTORA DE REVISTAS
Beatriz Bienzobas EDITORA
Sinthia Sánchez REDACCIÓN
Norys Vélez, Karla Hernández, y Mitri Jiménez
Columnas ECONOMÍA PERSONAL ¿Le falta dinero o le sobra mes? ALL WE NEED IS LOVE ¿Quiero ser importante o vivir? SEÑALES DE HUMO Cómo apagar un incendio en Twitter
Perfil
COLABORADORES
Diego Sosa, Maryanne Fernández, Melvin Peña y Camilo Venegas EDITORA DE DISEÑO
Yolanda Garisoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo FOTO GRA FÍA
Ricardo Hernández y Bayoan Freites TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto
TIMOTEO HERNÁNDEZ Y la llamada que salvó su vida
Ramón Sandoval
Buena Vida
UNA PUBLICACIÓN DE:
ILUS TRA CIÓN
FITNESS Empezar el año en forma ENOLOGÍA El boom del turismo enológico Piratas y Sirenas Fotografía: Luis Nova
PIRATAS Y SIRENAS 5 razones para no perdértelo
Gente estilos
342
SAMSUNG ¿Cine? ¿Y para qué? TAPIRUJ Lista para la alfombra roja GRUPO RAMOS La familia crece
PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún DIRECTORA DE VEN TAS Laura Mena DIRECTORA DE MERCADEO Deborah Hernández GERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL
Tomás A. Rodríguez ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE
www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200
ECONOMÍA PERSONAL
4 estilos
NDIEGO SOSAM
19.Enero.2013
¿Le falta dinero o le sobra mes? Faltan unos días para cobrar y la cuenta bancaria está vacía. Las tarjetas de crédito están al borde. Buscamos en la cartera, todos los bolsillos y donde quiera que pueda aparecer algo con lo que podamos llegar al día de cobro. ¿Será que los meses son demasiado largos? Es posible, pero la solución no será una solicitud divina para que se acorten los meses. “Los bancos son unos ladrones”, gritaremos. La realidad es que las reglas están claras y nosotros somos los que tomamos la decisión de utilizar las herramientas en nuestras manos para construir o destruir. Si ya está en esta situación, lo ideal es que busque un financiamiento más adecuado a su condición. Pregunte en su institución financiera por las posibilidades de financiamiento antes de que caiga en un punto difícil de recuperarse. Para alargar el mes hay que tener dogmas claros: n Adquirir lo que podemos pagar. n Pagar con el dinero que ya nos ganamos. Hará el mes más corto... y si sacamos la porción del ahorro antes de comenzar a gastar, el mes será muy corto. n No comprar nada que no cubra una necesidad. Muchos vendedores son especialistas en creación de necesidades, no les haga caso. El vendedor que no le demuestre que usted realmente tiene una necesidad no debe quedarse con su dinero. En el segundo color, el rojo, de mi libro Arco Iris Financiero demuestro cómo las deudas surgen de pasajes superfluos de supuesta mejoría y cómo son las principales causantes de estrés en nuestras vidas. FOTO: THINKSTOCK.COM
MUCHOS ME DICEN en mis seminarios de Inteligencia Financiera Personal que la sociedad nos lleva por el camino del gasto. ¿Somos parte de la sociedad? Cuando sobra mes, por lo regular, las personas echan mano a las tarjetas de crédito para utilizarlas como medio de financiamiento. Comienzan a posponer el dolor del pago y a vivir el disfrute de lo adquirido. Algunas semanas más tarde llega el dolor y con él una ligera tensión en la espalda alta. Es momento de buscar el dinero para pagar las tarjetas. Ya cobramos, es un alivio. Calculamos y nos damos cuenta que si pagamos el monto total que adeudamos a la tarjeta, el mes crecerá tan velozmente como la nariz de Pinocho. Lo peor del caso es cuando vemos lo adquirido con el dinero de la deuda. En la mayoría de los casos fueron cosas que no necesitábamos, otras ni siquiera cubrían necesidades y algunas fueron para un disfrute que supuestamente hacía crecer nuestra calidad de vida... calidad de vida que se ve deteriorada al momento de no poder hacerle frente a los compromisos de pago asumidos. ¿Fue una mejoría real en la calidad de vida? Decidimos abonar algo al saldo para sentir que el mes es más corto... sólo sentirlo. Hemos cometido uno de los grandes pecados de la salud financiera, pasamos a utilizar la tarjeta de crédito como medio de financiamiento y no como medio de pago: craso error.
“GASTAR LO QUE AÚN NO ME HE GANADO REDUCIRÁ MI PODER ADQUISITIVO Y A LA LARGA DISMINUIRÁ MI CALIDAD DE VIDA” DIEGO A. SOSA
CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO
n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info / Facebook: dasosa
ALL WE NEED IS LOVE
NMARYANNE FERNÁNDEZM
¿Quiero ser importante o vivir? Perdí mucho tiempo procurando ser feliz, buscando respuestas, y en ese proceso una deja de vivir y va muriendo. tiempo procurando ser feliz, buscando ser elegida, AMAR ES UN HONOR. Es el regalo que nos hacebuscando respuestas, buscando ser correspondida, mos a nosotros mismos, similar a “déjame darme y una en ese proceso deja de vivir y va muriendo. este gusto, ya que he trabajado tanto”. Amar no es Por eso me topé con la muerte, y aproveché para regalarnos a los demás, eso es otra cosa, más papreguntarle y, claro, me dio mi boche. recido a rellenar huecos vacíos. Amar es el recreo, Ser feliz es sencillo, lo difícil es ser sencillo, y no la tarea. Amar es la recompensa, no ser amado. vivir en sencillez no es desprenderse de todo lo Ser amado implica ser de una forma, ser una idea material y meterse en una cueva, de regreso a la de otro, amar es ser uno mismo, sin importar lo prehistoria e inventar el fuego. Vivir en sencillez es ridículo que pueda ser pasarnos el día entero riéndesprenderse de lo más difícil: los prejuicios, las donos sin una razón aparente. Amar es el lujo, no ideas fijas, todo el conocimiento, todo lo aprendido ser elegido por otro. Ser elegido implica un disfraz, por un sistema, por una sociedad que nos demanda un trabajo, una campaña, una mentira, asumir un complicarnos la vida, buscando afuera tesoros rol, implica buscar respuestas y verdades. plásticos que terminan convirtiéndose en cárceles Las preguntas dañan el amor, matan todo lo de hierro. Amar es ser sencillo. Ser amado es commágico, todo eso que no es de este mundo. Nadie plicarse la vida. Amar es la red. Ser amado es la podría responder “correctamente” a la pregunta trampa. Ser amado es la “exclusividad”, el área VIP. Amar es el universo. Ser amado es que viene desde el mismo vientre del ego del otro, ni siquiera uno mismo es capaz de ir matando nuestra esencia en busca de una promesa de final feliz. Amar es renacer satisfacer su propio ego o vanidad, entonces ¿cómo es que terminamos endorsándotodos los días, soltar el control y ser feliz con cualquier final. Y ciertamente no se le a otro esa responsabilidad, y luego le ponemos la etiqueta de: “es porque te amo trata de sentirse culpable porque nos amen, pero pasamos que te pregunto, o es porque me importas”? Amar es el café más tiempo en la tierra del “cuánto me aman” o “qué tanta rico, el libro perfecto, la música hermosa, la vista espectacular, AMAR ES EL CAFÉ importancia los demás me dan” que no nos damos cuenta que el paraíso. Amar es la aventura. Ser amado es el Oscar, los RICO, LA AVENTUen vez de vivir vamos muriendo lentamente. Tal vez cambiar el fans, amar son las lágrimas con las que agradecemos. Ser enfoque hacia cuánto más puedo amar versus cuánto más soy amado es el conocimiento, el diploma, el reconocimiento, el RA... SER AMADO aplauso... ser amado es lo importante. Amar es la vida. ES EL APLAUSO, LO amado, eso, podría ser más vida que muerte. Así que este 2013 quiero amar, quiero hacerme el regalo de vivir más y ¿Queremos ser importantes o queremos vivir? Si le hiciéIMPORTANTE... morir menos. ¡Namasté! ramos esa pregunta a la muerte ¿que nos respondería? Lo hice ES LA VIDA. y me contestó: “no sé Maryanne, solo sé una cosa, hay poco tiempo, no procures aprovecharlo.” Entendí todo, perdí mucho n mfernandez@estilos-dl.com / Twitter @maryferlove FOTO: THINKSTOCK.COM
6 estilos
19.Enero.2013
SEÑALES DE HUMO
8 estilos
NMELVIN PEÑAM
19.Enero.2013
Cómo apagar un incendio en Twitter Una beldad criolla y un lord inglés enfrentan a los nuevos medios con leyes viejas en ambos lados del Atlántico: Nashla Bogaert y lord Alistair McAlpine están dando cátedras simultáneas en los dos lados del mundo sobre cómo sofocar un incendio en Twitter. 24 horas cuando Nashla, poco después de ser víctima de sexting, masivamente, difundió una carta pública perfecta, por el mismo Internet que sirvió para dañar su reputación bien labrada, y, a seguidas, con la frescura de una lechuga, fue al Noticiario SIN, y, pim pum pam, acabó con el escándalo. En dos días ya no se hablaba más del asunto, pero para asegurar que la medusa maledicente quedara bien matada, acudió a la Fiscalía, junto a su abogada, para someter una denuncia contra todos los que han difundido las fotos de su desnudez, tomadas por puro gusto, pero para consumo privado. Un día antes, el diario español El País daba cuenta de que Lord McAlpine, allá, en Londres, también había sometido a 10 mil tuiteros identificados, que de ser declarados culpables por la difusión de una falsa información que implicaba al hombre en acciones pederastas, tendrían que pagar, en conjunto, 50,000 libras esterlinas (unos 3 millones 200 mil pesos), como mínimo. De salir airoso el lord, y todo pinta que así será, cada tuitero con menos de 500 seguidores tendría que pagar el simbólico valor de 5 libras, pero aquellos con más de 500 seguidores tendrían que pagar un monto superior. Es decir, que el total de la indemnización todavía es indeterminado. Previamente, la BBC, donde se sugirió inicialmente que el ex tesorero del Partido Conservador pudo haber sido un pederasta,
e ITV, otro canal de televisión que se hizo eco del tema, pactaron indemnizar a McAlpine, en conjunto, con el pago de 310 mil libras esterlinas, equivalentes a unos 20 millones de pesos dominicanos. Tanto en Londres como aquí, la celebridad criolla y el lord inglés han establecido un hito, al llevar a la justicia, en conjunto, a los usuarios de redes sociales que han difundido rumores maliciosos o informaciones “impublicables” contra sus respectivas famas. Tanto en Londres como aquí, Nashla y McAlpine han actuado en el ámbito de los medios tradicionales y de los nuevos para controlar el daño, porque, como ya he escrito alguna vez aquí, para iniciar las crisis, los nuevos medios, pero para sofocarlas, los viejos. Tanto en Londres como aquí, hasta que los marcos jurídicos se pongan al día con respecto a los nuevos medios, los viejos marcos pueden ser elementos disuasivos para los usuarios de Twitter que se dediquen a publicar informaciones y mentiras, cual loros, contra beldades y “lores”. FOTO: THINKSTOCK.COM
NO HABÍAN PASADO
LOS VIEJOS MEDIOS AÚN SON ÚTILES PARA SOFOCAR CRISIS EN LOS NUEVOS MEDIOS. MELVIN PEÑA
CONSULTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
n mpena@estilos-dl.com / Twitter: @mpena www.comunicacionesintegradas.com
10 estilos 19.Enero.2013
Timoteo Hernández ... Y la llamada que salvó su vida
FOTO: BKARLA KHOURI
PERFIL
¡Que viva la comunicación! Fue lo primero que pensó el pescador Timoteo Hernández cuando –luego de caer en un peligroso precipicio en la orilla de una playa en la Sierra de Martín García, en Barahona, ahogar el celular, abrirlo y repararlo– logró comunicarse con la compañía telefónica Viva y ésta sirviera de enlace con la Fuerza Aérea Dominicana, la Marina de Guerra y la Defensa Civil para su rescate. Un año después de haber estado al borde de la muerte, Timoteo agradece a estas entidades con la puesta en circulación del libro “La llamada que salvó mi vida”, donde narra la historia de cómo la intervención de estas organizaciones le salvaron. En el libro, Timoteo relata los momentos de tensión que vivió en el precipicio en el que duró más de 24 horas; y destaca la importancia de las telecomunicaciones, pero sobre todo de Viva, que facilitó la comunicación con las entidades de rescate y sus familiares. “Aunque parece el guión de una película, esta es una historia real donde cuento todo lo que pasé desde la mañana del 19 de diciembre hasta el momento de mi rescate. Esta es una verdadera muestra de optimismo, fe y persistencia”. Los interesados en conocer la historia completa pueden conseguir el libro de manera gratuita en Viva Dominicana. n Norys Vélez
12 estilos
¡NADA COMO SENTIR LA BRISA EN LA CARA!
19.Enero.2013
Buena vida
Andar en bicicleta es un gran ejercicio y sobre todo muy divertido. Este deporte es un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón. Si pedaleas al menos media hora entrenas al máximo los cuádriceps y se tonifican y endurecen los glúteos, muslos y pantorrillas. ¡Ah! Y para prevenir accidentes, siempre usa tu casco.
¡GOOOOL!
Comienza el año en forma Un nuevo año, un nuevo comienzo, nuevas metas... ¡Y una buena excusa para perder peso! Así que si esta es una de tus metas o simplemente buscas tener un estilo de vida saludable, entonces, ¡manos a la obra! POR
Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández
Un estudio realizado por la Universidad de Copenhague en Dinamarca demostró una vez más que jugar al fútbol de forma regular tiene un efecto favorable sobre la salud. Solo 3 meses de práctica dos veces a la semana provoca un descenso significativo de la presión arterial y disminuye el porcentaje de grasa corporal.
Disponible en SPORTO Blue Mall +T-shirt del Barcelona RD$3,790 +Pantalón corto Nike RD$2,190 +Medias Nike Dri-fet RD$590 +Tenis Nike Mercurio +Bulto RD$1,980 +Espinillera Nike RD$1,590 +Balón RD$2,090
Disponible en HELLY HANSEN Blue Mall +Sudadera con rayas reflectoras, de secado rápido y amplios bolsillos RD$4,983 +Pantalón corto con almohadilla RD$4,775 +Tenis RD$5,235 +Mochila de hidratación 2 litros RD$3,630 +Juego de dos pares de medias RD$970
¡A CORRER SE HA DICHO!
LISTA PARA EL GIMNASIO Es muy probable que en los primeros días vayas por pura disciplina pero descuida, luego de un tiempo irás por puro placer. Por cierto, trata de ir siempre en la mañana; hay menos personas y te pasarás el resto del día lleno de energía.
Para evitar riesgos de lesiones articulares o musculares, aquellos que tengan un sobrepeso igual o mayor a 40 libras, en lugar de correr, deben empezar con una actividad física de bajo impacto. Cuando consigas un sobrepeso menor a 40 libras, podrás empezar a correr, pero con ciertas precauciones.
13 estilos 19.Enero.2013
BUENA VIDA EN FORMA
Disponible en SPORT LINE AMERICA Ágora Mall +T-shirt Nike RD$1,195 +Cangurera RD$895 +Pantalón corto RD$975 +Reloj deportivo RD$9,895 [Mide el ritmo cardíaco y las calorías quemadas] +Muñequeras Nike RD$375 +Termo Nike RD$1,150 +Tenis marca Nike AirMax 360 RD$6,895
Disponible en PUMA Ágora Mall +T-shirt 4 en uno marca Puma RD$2,450 +Licra RD$2,500 +Bulto RD$1,900 +Tenis Puma RD$3,200 +Juego de tres pares de medias RD$500 +Reloj deportivo RD$4,500 [Mide el ritmo cardíaco]
SI QUIERES RELAJARTE... EL YOGA ES PARA TI Antiestrés, da mayor flexibilidad a las articulaciones, mejora la concentración, regula la presión arterial, combate el insomnio, alivia el asma y otros problemas respiratorio... Estos y otros beneficios, detalla el portal digital Discoverymujer.com, son algunas de las consecuencias de practicar yoga habitualmente.
Disponible en SEMA Churchill +Tshirt stretch RD$395 +Pantalón RD$565 +Banda para el pelo. Dos pares RD$65
14 estilos 19.Enero.2013
BUENA VIDA ENOLOGÍA
Ay, gordi... ¿y qué hacemos en estas vacaciones? EL BOOM GLOBAL DEL TURISMO ENOLÓGICO
Según la Organización Mundial del Turismo [WTO], el turismo mundial ha crecido durante los últimos 60 años en forma sostenida [incluso a pesar de las crisis económico financieras]. POR
Cecilia Gadea | FOTOS Fuente externa
EN EL 2011, EL TOTAL de llegadas de turistas a nivel global alcanzó los 983 millones, mientras que los gastos directos, sin incluir transporte ni multiplicador económico, superaron los US$1,030 billones. Esta tendencia se correlaciona positivamente con los cambios reportados en las preferencias del consumidor, el ingreso de los países de Europa del Este y la reciente emergencia de países como Brasil, Rusia, India y China, cuya pujante clase media y nuevos ricos desean ansiosamente viajar por el mundo y gastar sus ingresos en algún destino remoto de este increíble mapa globalizado. Ocio y vacaciones siguen siendo el primer motivo turístico manifestado por los viajeros, representando el 51% de todos los viajes generados en el 2011. El turismo del vino o enoturismo es considerado un renglón en esta categoría y, de acuerdo a la tendencia general, ha repor-
tado un crecimiento sostenido durante los últimos 20 años. Estados Unidos [California], Australia, Sudáfrica, Sudamérica [Chile y Argentina] y, por supuesto, Europa [en particular Francia, Alemania e Italia] son los destinos más solicitados por los amantes del vino y del buen vivir. Millones de enófilos y curiosos del vino se desplazan anualmente en búsqueda de nuevas experiencias. Algunos autores se refieren a este fenómeno como turismo sensorial, en franca oposición al turismo de masas... trato personalizado, una oferta ajustada y dirigida a las necesidades del consumidor parecerían ser algunos de los principales factores de éxito para operar un destino o ruta del vino. Conocer al turista enológico, bicho peculiar que recorre miles de kilómetros para llegar a una región productora, parecería ser la clave de modernas estrategias de marketing relacional que perduran aún
15 estilos 19.Enero.2013
después de haber concluido el viaje incrementando por un mayor tiempo las ventas de vino y los ingresos de las bodegas. Mike Veseth, conocido en el ambiente vínico como el ‘Economista del Vino’, escribió hace algún tiempo en su blog: “El vino es bueno, pero el vino y una historia es aún mejor”. Eso lo entendía bien Robert Mondavi y por eso construyó un imperio alrededor de su marca. Hoy en día en manos del gigante Constellation Brands, la bodega californiana Mondavi recibe ¡más de 600,000 enoturistas al año! California concentra más del 90% de la producción de vino americano y es bien sabido que al menos un 77% de los turistas que llegan al estado realiza alguna actividad relacionada con el turismo enológico. Las bodegas californianas y sus viñedos se han convertido en la segunda
LAS BODEGAS CALIFORNIANAS Y SUS VIÑEDOS SE HAN CONVERTIDO EN LA SEGUNDA ATRACCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO.
atracción turística del estado después de Disneylandia, ¡por el amor de Dios! En 2010, aproximadamente 21 millones de turistas visitaron bodegas en California gastando más de US$2 billones.
Se estima que el turismo enológico ha tenido un impacto de US$51 billones en la economía californiana y más de US$125 billones a nivel nacional. El turismo de vinos, sin embargo, se
encuentra creciendo también en otras pequeñas regiones productoras de Estados Unidos como es el caso de Hermann en Missouri, Sonoita en Arizona y el camino del vino de Monticello en Virginia, donde no sólo los turistas pueden visitar más de 50 bodegas, sino tener acceso a la casa de Thomas Jefferson, aparte de presidente, uno de los primeros precursores de la viticultura americana.
Miles de bodegas alrededor del mundo se han acoplado al concepto de Enoturismo Las menos exitosas lo han hecho como una mera forma de conseguir ingresos adicionales en épocas de crisis; limitándose en general a visitas de bodega y a la venta directa de sus vinos. Estas bodegas no son particularmente exitosas en la construcción de sus marcas o en la apertura y penetración de mercados internacionales. Las más exitosas, sin embargo, han abrazado el concepto como una poderosa herramienta de marketing tendente a crear lazos duraderos con sus consumidores y fidelizar tanto distribuidores como importadores de todo el mundo. Casa Lapostolle en Colchagua [Clos Apalta], Marqués de Riscal en La Rioja y Bodegas Portia [Grupo Faustino] en Ribera del Duero han construido incluso lujosas instalaciones para hospedar a sus visitantes.
BUENA VIDA ENOLOGÍA
16 estilos 19.Enero.2013
BUENA VIDA ENOLOGÍA
Bodegas Marqués de Riscal
Riscal y Portia contrataron arquitectos del calibre de Frank Gehry y Norman Foster para llevar a cabo sus proyectos millonarios.
Contar historias El turismo enológico trata sin duda de contar historias. Historias hiladas alrededor de un vino, su terruño, su gente y sus costumbres. Historias también tejidas alrededor del prestigio adquirido por sus vinos a través de premios en concursos y reconocimientos en prestigiosas revistas especializadas como Decanter o Wine Spectator, entre otras.
Quien llega hoy a una región productora se desplaza no sólo para catar buenos vinos, caminar majestuosas viñas y visitar imponentes bodegas, sino para disfrutar de buena gastronomía, gozar de las bellezas naturales cercanas e interactuar con tradiciones arraigadas durante siglos en pequeños pueblos y áreas productoras.
Recorrido Si viajamos a Alsacia, disfrutaremos de su peculiar gastronomía, una mezcla de costumbres alemanas y francesas regadas por vibrantes rieslings y muscats.
EL TURISMO ENOLÓGICO CUENTA HISTORIAS HILADAS ALREDEDOR DE UN VINO, SU TERRUÑO Y SU GENTE. Si viajamos a California, podremos no sólo pasear en globo y recorrer las variadas rutas del vino sino disfrutar de la riqueza de sus parques naturales desde Yosemite hasta Joshua Tree. Si pasamos por Lodi será fundamental un Zinfandel... si andamos por Carneros nos despabilaremos con Pinot Noir y Chardonnay de gran calidad.
Si viajamos a Argentina, querremos a estas alturas probar algo más que un Malbec mendocino. Asado y los Andes sonarán mejor a nuestros oídos si nos aventuramos a cruzar la cordillera y desembocar en el Pacífico en una cabalgata que contaremos a nuestros nietos. El abanico de intereses gastronómicos, naturales, deportivos, arquitectónicos, culturales e históricos parecen encontrar un punto común en algunos destinos vínicos ofertando experiencias atractivas, integradoras y sustentables. ¿Qué espera? ¿Se anima a unas vacaciones diferentes? Cheers!
n Cecilia Gadea / Directora Sommelier / Escuela de Sommeliers del Caribe /
escuela@sommeliersdelcaribe.com
18 estilos 19.Enero.2013
BUENA VIDA BIO RENDIMIENTO FÍSICO
GIANCARLO VALDEZ Y RAQUEL DEL RÍO
¡Dale vida a tu cuerpo!
Deja de soñar con el cuerpo perfecto y comienza a trabajar para lograrlo. Giancarlo Valdez y Raquel del Río, propietarios del centro de entrenamiento Bio Rendimiento Físico, te dan todos los consejos para que inicies con buen pie y logres resultados positivos. POR Norys
Vélez | FOTOS Patricia Banks
¿Cuáles son los primeros pasos que debe dar una persona interesada en cambiar su figura? Lo primero es revisar su alimentación y adecuarla de acuerdo a su estructura y salud física. Luego evaluar físicamente lo que su cuerpo puede hacer en ese momento y empezar a prepararlo para efectuar rutinas que beneficien el cambio de su figura. Lo primordial para nosotros es la salud, luego el aspecto físico. ¿Qué tipo de evaluaciones previas deben realizarse? Condición física, estado mental, alimentación de la persona, enfermedades, historial médico familiar, entre otras.
¿Qué parte del cuerpo se debe trabajar primero para lograr resultados positivos? Nosotros trabajamos todo el cuerpo. Por eso nuestros ejercicios son funcionales. Tratamos de devolver la funcionalidad del cuerpo a nuestros clientes, la cual vamos perdiendo a través de los años por culpa de una vida sedentaria y la falta de movimiento. ¿Qué papel juega la alimentación para lograr el peso ideal? Es el papel principal para toda persona que quiera adelgazar, mantener su figura y, más importante aún, tener una vida saludable. Somos lo que comemos.
19 estilos 19.Enero.2013
BUENA VIDA BIO RENDIMIENTO FÍSICO
Extensión de triceps suspendidos en TRX. Este movimiento trabaja la parte superior de triceps y mejora la funcionalidad del movimiento del brazo.
Contracción abdominal en TRX. Trabaja la pared abdominal y los hombros; además mejora el balance y equilibrio del cuerpo.
Pechadas suspendidas en TRX (sogas). Ejercita los pectorales, hombros, tríceps, abdominales y abductores.
¿Cómo definen Bio Rendimiento Físico? Es un centro de rendimiento enfocado en mejorar la condición física de sus clientes utilizando el entrenamiento funcional. Para lograrlo, disponemos de una gran variedad de métodos, como el uso de kettlebells, sogas, entrenamiento de suspensión y más modernas y novedosas técnicas que proporcionan un entrenamiento dinámico y distinto cada día.
la decisión de ir a Bio Rendimiento? Más que un cuerpo envidiable nuestro objetivo es hacer que nuestros clientes tengan una conciencia de que lo primero es estar saludablemente envidiable y luego físicamente. Nos preocupamos por que el reflejo de su exterior sea la realidad de su interior. Con cada entrenamiento descubrirás que eres mucho más fuerte de lo que creías ser y esto se traducirá en un cambio que va más allá de lo físico, y se reflejará en todos los aspectos de tu vida.
un mundo totalmente sedentario. Fuimos creados para las labores en exterior, cazar, correr, cargar, halar, arrastrar; y perdemos estas habilidades con nuestro estilo de vida. Lo que buscamos es lograr que cada persona adquiera resistencia, flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad. Esta variada dinámica les permite llevar al organismo a su estado óptimo.
¿Qué servicios ofrecen? Disponemos de entrenamiento funcional, terapia deportiva, alineamiento corporal, acupuntura, terapia de reducción localizada, yoga, rehabilitación física, jiu jitsu brasileño, artes marciales mixtas y pole dancing. Además de un cuerpo envidiable, ¿qué beneficios recibe una persona que toma
Como pareja joven, ¿qué los motivó a abrir este centro? Por la necesidad que había de un lugar donde las personas pudieran encontrar un espacio que les permita adquirir parte de las habilidades con las que somos concebidos y que vamos perdiendo en
¿Qué reto representa para ustedes tener un negocio de este tipo? Concienciar a la gente de los beneficios físicos y mentales que representa el hacer ejercicio de manera regular. Y que no solo el ejercicio en el gimnasio es necesario, sino que durante nuestras jornadas laborales debemos pararnos, caminar en la oficina y movernos para ser más funcionales y tener una vida más saludable. n
Salto al banco. Trabaja fuerza en las piernas y mejora balance y equilibrio del cuerpo.
DETALLES DÓNDE. Calle Miguel Ángel Monclus #167, en la zona Mirador Norte. CUÁNDO. De lunes
a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
TELÉFONO. 809.701.6161 WEB. www.biofitness.com.do
20 estilos
FOTOS: LUIS NOVA
19.Enero.2013
BUENA VIDA MUSICAL
CAPITÁN GUSTAAV
LA DIOSA DE LA ISLA ENCANTADA
LA MALVADA BRUJA DEL MAR
EL PIRATA DE LA ESMERALDA
“Piratas y Sirenas, El Corazón de Neptuno” CINCO RAZONES PARA NO PERDÉRTELO El mundo artístico local inicia con buen pie este año con la puesta en escena del musical “Piratas y Sirenas. El Corazón de Neptuno”, una propuesta teatral original, llena de acción y fantasía que cuenta con el Banco Popular como patrocinador principal. Son muchas las razones para disfrutar de este espectáculo audiovisual, del 25 al 27 de enero en el Teatro Nacional, aquí las nuestras para que no dejes que te lo cuenten. POR Norys Vélez | FOTOS Luis Nova y Karla Khouri
1. UN PRODUCTO CIEN POR CIENTO CRIOLLO “Made in RD”, así describe Luis Marcel Ricart este musical original y 100% dominicano. “Vale la pena disfrutar de este espectáculo porque es una producción local, con recursos y actores dominicanos, donde todos estamos trabajando para ofrecer un producto de calidad que pueda ser presentado internacionalmente”, nos cuenta el escritor y director de la obra. “Me enorgullece ser parte de esta propuesta porque es una producción dominicana de calidad”, corrobora Tony Almont, uno de los actores principales. Asimismo, Nashla Bogaert, actriz del musical, agrega: “Vamos a demostrar que los dominicanos somos capaces de hacer producciones artísticas originales y de calidad”. 2. UNA HISTORIA LLENA DE MAGIA Y AVENTURA El musical, inédito y escrito por Luis Marcell Ricart y Marcos Malespín-Estévez, cuenta la historia de cinco niños que nacieron con una misteriosa marca que al unirse forma un mapa que conduce a ‘La Joya Mágica’ llamada ‘El Corazón de Neptuno’. Esta joya tiene el poder de controlar los siete mares, pero solo el Capitán Gustaav [TONY ALMONT], que comanda ‘La Esmeralda’, y Rihannon [LAURA GARCÍA GODOY] saben el secreto que esta marca esconde. Kaia [NASHLA
21 estilos
BOGAERT], Akin [AURO SÓNICO] y otros nobles piratas ayudarán a resolver este gran enigma. “Es una trama interesante que los mantendrá cautivados de principio a fin”, asegura Ricart.
Auro Sónico es
AKIN
3. CUIDADO EXTREMO DE LOS DETALLES Desde los más pequeños hasta los más grandes de la casa encontrarán un personaje con el cual identificarse. Cada detalle ha sido pensado y cuidado especialmente para eso. “Una historia mágica, música original, vestuarios creativos, maquillajes llenos de colores, actuaciones de primera, todo forma parte de una propuesta interesante, un espectáculo que va a conquistar a los dominicanos”, afirma Malespín. “Es una producción impecable con la que el público va a quedar maravillado. Podrán pasar unas horas de entretenimiento puro donde van a soñar, a sufrir y se sentirán parte de esta aventura”, dice. 4. PARTICIPACIÓN INFANTIL Uno de los aspectos más emocionantes del musical es la actuación de pequeñas estrellas de siete a once años, quienes sorprenderán a los espectadores con su talento y gracia sobre las tablas. “Los niños les robarán el corazón. Actuar con estas estrellas divinas ha sido hermoso, pero también un reto porque son tremendos artistas”, comenta Sónico.
FOTOS: KARLA KHOURI
19.Enero.2013
Nashla Bogaert es
KAIA
5. ROSTROS DE LA AVENTURA
Kaia [NASHLA BOGAERT] LA DIOSA DE LA ISLA ENCANTADA
La versátil Nashla Bogaert vuelve a las tablas entusiasmada por su primera aparición en un musical infantil. “Estoy muy contenta con esta puesta en escena, pero a la vez expectante porque es muy retador enfrentarse a un público tan
honesto como los niños”, comenta. Además, agrega que el personaje ha significado mucha preparación para ella, sobre todo en el aspecto de la danza tribal, una disciplina artística con la que inicia su participación en el musical. “El mayor reto ha sido la danza tribal, pero he tenido a la mejor maestra: Paula Saneaux, la dominicana campeona mundial de danza oriental”, cuenta Nashla.
Akin [AURO SÓNICO] EL PIRATA DE LA ESMERALDA
El personaje que interpreta Auro Sónico le cae como anillo al dedo, ya que interpreta a un pirata alegre, burlón y con mucho liderazgo. “Ha sido fácil porque el personaje se parece mucho a mí. Es un bandido noble, que defiende a los niños, pero también ha sido retador porque tiene mucha acción, movimientos,
BUENA VIDA MUSICAL
22 estilos
FOTOS: KARLA KHOURI
19.Enero.2013
BUENA VIDA MUSICAL
DETRÁS DEL TELÓN DIRECCIÓN GENERAL
Luis Marcel Ricart
Laura García Godoy es
PRODUCTOR EJECUTIVO
Marcos Malespín Estévez
RIHANNON
DIRECCIÓN MUSICAL
Xavier Ortiz
COREOGRAFÍA
Tony Almont es
Gracielina Olivero MAESTRA DE TRIBAL FUSION
CAPITÁN GUSTAAV
Paula Saneaux
ESCENOGRAFÍA
Marcos Malespín Estévez
DETALLES CUÁNDO:
25, 26 y 27 de enero DÓNDE:
Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito BOLETAS:
saltos, espadas, he tenido que prepararme para lograr un trabajo de calidad”, afirma Sónico.
Capitán Gustaav [TONY ALMONT] EL CAPITÁN DE LA ESMERALDA
Otro que se ajusta perfecto a su interpretación es Tony Almont, quien escenifica
al Capitán Gustaav, un personaje misterioso e inmortal, temido por todos en la isla encantada. “Es un personaje estridente e imponente. He tenido que prepararme con clases de baile, canto y para aprender la voz del personaje. Tenemos muchas expectativas, queremos que el teatro se reviente de gente”, comenta el artista.
Rihannon [LAURA GARCÍA GODOY]
En Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo y boletería del Teatro Nacional. RD$500 balcón arriba, RD$800 balcón abajo, RD$1,000 platea lateral, RD$1,200 platea centro, RD$1,500 VIP
LA MALVADA BRUJA DEL MAR
Regresa a las tablas la veterana actriz Laura García Godoy, en esta ocasión interpretando a la malvada bruja del mar. “Estoy muy entusiasmada con este montaje original que posiblemente será una saga de la que se presentará una segun-
da historia en diciembre”, adelanta. Del personaje comenta que se trata de una bruja del mar que conoce el secreto del tesoro y lo esconde provocando la trama que envuelve el musical. n
24 estilos 19.Enero.2013
¡Bufandas!
BUENA VIDA
¿QUIÉN DIJO QUE NO PODEMOS USARLAS EN EL CARIBE?
SELECTILISMO
2 4 1
3
7
5
8 6
SELECTILISMO Kat Arias
karias@estilos-dl.com Facebook: Kat Arias
1. Bufanda Gucci/ shopstyle.com US$280 2. Bufanda Camila/ shop.bruunsbazaar.com US$126 3. Bufanda Alexander McQueen/ garmentquarter.com US$232 4. Bufanda Mango/ shop.mango.com US$50 5. Bufanda Frech Connection/ usa.frenchconnection.com US$68 6. Bufanda Alexander McQueen/ net-a-porter.com US$725 7. Bufanda Kate Spade/ couture.zappos.com US$98 8. Bufanda de plumas/ oasis.andotherbrands.com US$65
26 estilos
BUENA VIDA GASTRONOMÍA
FOTO: MAGLIO PÉREZ
19.Enero.2013
HOY COMEMOS CON...
MARIDAJE
VINO BLANCO
Marqués de Riscal Rueda Verdejo 2011
Johnny Antonio BENANDROIVE
Spaghetti Granchione
Restaurante La Briciola
Prueba esta sabrosa combinación con el rey de los crustáceos.
Chef
INGREDIENTES
DETALLES DIRECCIÓN. Arzobispo Meriño esq. Padre Billini. Ciudad Colonial. CUÁNDO. De lunes a sábados, de 12:00 m. a 3:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 1:00 a.m. TELÉFONO. 809.688.5055
[PARA 2 PERSONAS]
+ 1 OZ. DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN + 1 OZ. DE CEBOLLA + 2 OZ. DE TOMATES FRESCOS + 2 OZ. DE ALBAHACA + ½ OZ. DE PEREJIL + ½ OZ. DE AJO + 8 OZ. DE CENTOLLO + 8 OZ. DE ESPAGUETI + SAL Y PIMIENTA AL GUSTO
PREPARACIÓN En una sartén colocar a fuego lento los primeros 6 ingredientes por 2 minutos, más o menos. Una vez que estén dorados, terminar de saltear con un toquecito de vino blanco. Agregar el centollo en trocitos (granchione) y continuar con la cocción, cuando estén ‘al punto’ introducir la pasta. CONSEJO: Que la pasta esté al dente, y servirla dentro del caparazón del centrollo.
“Es un vino fresco, de cuerpo medio, frutal y con buena acidez. El toque amargo que tiene al final lo hace perfecto para este maridaje”. Riquermis Santana, sommelier de La Briciola. NOTAS DE CATA + TEMPERATURA DE SERVICIO.
Entre 8 y 10°c. + DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Rueda. España + TIPO DE UVA. Verdejo + MARIDAJE. Este vino marida bien con pescados, mariscos, jamón, pastas, pollo y carnes frías. DISTRIBUYE El Catador n Por Amós Azkonaga
28 estilos
Gente
FOTOS: JOSUÉ GRULLÓN
19.Enero.2013
SAMSUNG
¿Cine? ¿Y para qué? una y otra vez se hacen los genios de Samsung Electronic ahora con la presentación al mercado de la nueva Smart TV ES9000. Este televisor LED, el más grande de su categoría, mide 75 pulgadas, cuenta con un bisel súper delgado de 7.9 milímetros y tiene incorporada una cámara de alta definición. Además de todo el conjunto de características que ofrece una verdadera televisión inteligente. En resumen, ve pensando en nuevas razones para ir al cine.
ESA ES LA PREGUNTA QUE
Gabriel Ujueta, Eve Berel y Raúl Báez.
n Karla Hernández
Lo que más llamó la atención fue su acabado color rosa-dorado.
Raúl Báez, Sally Aponte y Pedro Pablo Pérez. Iván Mojica y Kismet Madera.
Luis Acevedo, Rómulo Lluberes y Alexandre Donga.
Roberto Jerez, Pedro Pablo Pérez, Gabriel Ujueta, Rafael García y Rómulo Lluberes.
Richard Ros y Rafael Minaya.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
29 estilos 19.Enero.2013
GENTE
CHIVAS BROTHERS
Jonathan Rodríguez, José Antonio Álvarez y Ciro Cascella.
Hasta el último momento LA PRESTIGIOSA MARCA DE WHISKY escocés Royal Salute se unió a los festejos del jubileo Diamante de la Reina Elizabeth II con la presentación de la edición limitada de Royal Salute Diamond Jubilee. La botella, que simplemente no puedes dejar de mirar, fue exhibida exclusivamente en Cava Alta. n Karla
Hernández
La botella de Royal Salute Diamond Jubilee es de porcelana color azul real con terminación glaseada brillante y está presentada en una caja hecha a mano con aplicaciones en brillantes. Gita Sekhri, Nelson Vásquez y Anabel Belliard. Marco Peñín, José Antonio Álvarez y Marcos Valiente.
Leomar Peralta, Michel Espinal y Arlen Peralta.
Joe Cabassa, Steven Fisher y José Antonio Álvarez hijo.
Robinson Bou y Guillermo Rondón.
30 estilos 19.Enero.2013
GENTE
FOTOS: FUENTE EXTERNA
Wenceslao Soto, Francisco González y Frank Álvarez.
Felipe Pagés, Reverendo Paul Moore, Mercedes Ramos, Margarita Cedeño, Pedro Brache Álvarez, Julio Brache Arzeno y Manuel A. Grullón.
BANCO POPULAR
Sanar una nación
Julio Castaños Guzmán y José Mármol.
Rosa de Grullón y Antonia A. Hernández.
Yazmín de Brache y Elsa Julia Brache Álvarez.
Eduardo Grullón y Orlando Puente.
esas son dos palabras que definen el proyecto “Sanar una nación”; una iniciativa que tiene como objetivo principal trabajar en la promoción de estilos de vida saludables y proporcionar atención médica y medicamentos a personas de escasos recursos a través de 34 instituciones previamente seleccionadas. Y lo mejor, en este programa ambas partes, la pública y la privada, trabajan en conjunto para que el sueño de una nación sana sea una realidad. n Karla Hernández
AMBICIOSO PERO POSIBLE,
Las instituciones que auspician este programa son: la Fundación Rica, CitiHope International, Banco Popular, Grupo Ramos, Pagés BBDO, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Aduanas.
31 estilos
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
19.Enero.2013
CEB-POLARIS
Ser mejores personas FOMENTAR LA REFLEXIÓN sobre principios y valores universales, ese es el objetivo que se propuso el Centro de Entrenamiento para el Bienestar, CEB-Polaris con la puesta en circulación de su libro “Reflexiones sobre temas humanos. Edición 2012”. Esta publicación, que cada año –desde el 2008– recoge temas que enriquecen el espíritu y el pensamiento, es totalmente gratuita y puede adquirirse en su local ubicado en la calle Respaldo Fantino Falco esquina Pablo Casals en el Ensanche Piantini. n N.V.
GENTE
Rossy, Claribel y Estela.
Ivonne y Francisco Nader, Teté Marela, Ana Sofía Galves y Alejandro Buitrón.
Isael Pérez y Adolfo Duluc.
Polaris siempre ha contado con el apoyo de amigos que colaboran con la difusión de estas reflexiones por considerarlas un bien personal y colectivo.
Leonardo López, Bárbara Bosch, Juan Rafael Reyes y Jacqueline Domínguez.
GALERÍA DE ARTE NADER
15 x 15 = 20 +1 ESTA OPERACIÓ n no es un error, sino el
nombre de la exposición de la artista domínico-argentina Teté Marella, presentada en la Galería de Arte Nader. La obra de Teté Marella se caracteriza por un predominio de la figura femenina, dibujo claro y paleta de colores brillantes. La exposición se presentará hasta mediados de enero. n K.H. La muestra es una invitación de la Fundación Centro Cultural Fiarte.
Carolina Hernández y Yamelis Arnemann.
32 estilos FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
19.Enero.2013
GENTE TAPIRUJ
Lista para la alfombra roja
Eric Handal, Michelle de Handal y Mikael Chauvet.
¿QUIERES LUCIR COMO UNA ESTRELLA DE HOLLYWOOD?
Pues date una vuelta por la nueva boutique Tapiruj, una tienda especializada en vestidos de gala ubicada en el tercer nivel de Blue Mall. ¡Ah! Y si te preocupa ver a otra persona con tu mismo vestido, tienes otra razón para visitar esta tienda: su inventario, donde desfilan reconocidas marcas, tiene una cantidad mínima de cada diseño para mantener la exclusividad. n K.H. Tapiruj, alfombra roja en francés, es representante autorizado de las prestigiosas marcas Badgley Mischka, Aidan Mattox, David Meister, Yosi Samra, Trina Turk y otras.
Licelotte Baigés y Rosa Amalia García.
Miriam, Vivian y Antonio Handal.
Casandra Ogris y Berenice.
Socorro de Thomén y Caroline Chauvet.
Alexandra Tactuk y Rocío Abreu.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
33 estilos 19.Enero.2013
GENTE
GATSBY Bárbara Paulino, Violeta Canaán y Laura García.
María del Mar y Miguel Alejandro López.
El efecto Gatsby FUE INCREÍBLE. Tanto
que en el pasillo de Galerías 360 podías saber fácilmente quienes fueron a la inauguración de Gatsby y quiénes no. El brillo en los ojos y una sonrisa de oreja a oreja nos delataba. Por lo que si un día estás desanimada, o quieres lucir espectacular, o deseas hacer un regalo inolvidable... no importa la razón-excusa que elijas, Gatsby siempre estará allí. n K.H.
Esta es la primera tienda que Gatsby abre en el país. ¿Lo mejor? ¡Sus hermosos diseños y excelentes precios!
Jorge Justicia, Gabriela Desangles y Chuchi García.
Reybis Ceballos y Gustavo Valverde.
Maraleno García, José Galliano, Karina y Fernando García.
Montserrate Forcadell, Zoe Jacobo y Cristina García.
José García, Betty Galliano, Luciano Marín y Aracelis de Marín.
34 estilos 19.Enero.2013
FOTOS: FUENTE EXTERNA
GRUPO RAMOS
La familia crece
GENTE
miembro de la familia Ramos: la recién inaugurada sucursal de Multicentro La Sirena en Moca, donde los residentes de esta provincia podrán disfrutar de un moderno espacio surtido con productos de alimentación, moda, hogar, gastronomía, bancos, farmacias, heladería, pizzería y servicios de telecomunicaciones. La Sirena Moca fue diseñada y construida con una tecnología moderna y ecológica, con sistema de iluminación a través de tragaluces en el techo para aprovechar al máximo la luz natural. Estará abierta al público de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., y domingos y feriados de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. n N.V.
LE PRESENTAMOS AL NUEVO
Juan Luis Fernández, José Rafael Vargas, Andrés Diloné, Mercedes Ramos y Román Ramos Fernández.
Johanna De Cabral, Vanessa Palacios y Lucía Jiménez
Enmanuel Durán e Ylonka Núñez.
Román Ramos Uría y Celso Manuel Pérez.
La apertura generará 283 empleos que serán ocupados por residentes de Moca.
Félix Díaz Piñeyro, Maricarmen Ramos y Carlos Díaz.
Luis Fernández Galán, Gretha de Fernández y Tania Cruz.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
36 estilos 19.Enero.2013
GENTE
Frederich Berges, Opinio Álvarez y Víctor García Alecot.
Regla Brito, Jamil Salmi y Cristina Álvarez.
FUNDAPEC
El motor del desarrollo
Odile de Abate y Carlos Abate.
Kelvin Martir Cuevas, María Regla y Francisco Hernández.
Massiel Castro e Izalia López.
Norma de Vargas y Radhamés Mejía.
ADEMÁS DE EDUCAR, las universidades tienen la responsabilidad de fomentar el debate y la reflexión. En ese tenor y aprovechando la conmemoración de su 45 aniversario, Fundapec trajo al país al experto en educación superior Jamil Salmi, quien ofreció una conferencia magistral titulada “Transformación de la sociedad a través de la educación superior”. n Karla Hernández
En esta conferencia Jamil Salmi puntualizó las oportunidades y desafíos que enfrentan los países en desarrollo en un entorno global.
37 estilos
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
19.Enero.2013
EMPRESAS DOMINICANAS
Sobre carros y moda SI PIENSAS QUE EL UNIVERSO de la moda y el universo
de los carros son dos dimensiones totalmente distintas que jamás se cruzan, Fiat demostró que no con su nuevo y exclusivísimo Fiat 500 by Gucci. Este pequeño-gran vehículo viene en versiones sport y cabriolet y en dos colores: blanco y negro con detalles en cromo. En conclusión, un homenaje que une a estas dos marcas orgullo de Italia. n Karla Hernández Altagracia Cassals y Nelson González.
Angelita de Dalet, Enrique Dalet, Mariela Vicini y Rocío Rivera.
Los 500 by Gucci están disponibles en Empresas Dominicanas y su showroom está ubicado en la Av. Charles Summer nº 5.
Laura Iturbides y Jaidy Pumarol.
Enrique Dalet, Mariela Vicini, Juan José Arteaga y Otto Obritzhauser.
Robert Bretón, Karla Calderón y Leo Martínez.
GENTE
38 estilos 19.Enero.2013
SCOTIABANK
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
De mudanza DE LA CALLE MARÍA MONTEZ, NÚMERO 104 en Villa Juana, la sucursal Scotiabank se mudó al nuevo centro comercial Sambil con el objetivo de ofrecer a sus clientes mayor comodidad y seguridad. El nuevo establecimiento, amplísimo por cierto, cuenta con todas las comodidades de la plaza. n K.H.
Scotiabank Sambil trabaja de lunes a viernes de 10 de la mañana a 9 de la noche, sábados de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y domingos desde el medio día hasta las 6 de la tarde.
Irma Marte, José Carlos Batista y Olga Ramírez.
Juan Carlos Szabo, Susan Bautista y Gilberto Peña.
BEBE
Más que una tienda DEFINIR LA ACTITUD que realza la belleza femenina a través del vestir, esa es la premisa de Bebe; la nueva marca que abrió sus puertas por primera vez en el país en el segundo nivel de Ágora Mall. Bebe ofrece líneas sofisticadas y diseños minimalistas con estilos de vanguardia de la alta costura mundial. n K.H.
Lorena Pierre y Giselle Ferrando.
Joan García, Livnat Lipovetsky y Rafael Cohén.
Bebe se ha caracterizado por rendir homenaje al poder a través de colecciones dedicadas a la mujer contemporánea.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
GENTE
FOTOS: FUENTE EXTERNA
40 estilos 19.Enero.2013
LA COLONIAL, S.A.
GENTE
Renovación y gratitud LA GRATITUD ES UNO DE los principales valores de las empresas. Los ejecutivos de La Colonial S.A. lo saben muy bien; por eso realizaron su tradicional fiesta para los corredores de seguros. Durante el encuentro también presentaron el nuevo equipo de trabajo de la aseguradora, que se reiventa para ofrecer lo mejor a sus clientes con Miguel Feris Chalas en la presidencia y José Miguel Armenteros en la vicepresidencia ejecutiva. Fueron promovidos además Freddy Llaverías, designado como vicepresidente regional de la Zona Norte; Cinthia Pellicce como vicepresidente administrativo, Sergio Arriz ahora funje como vicepresidente de negocios y Maripaz Velázquez es la vicepresidente técnico. n Norys Vélez
Yira Camacho, Vivian Acra, Ana María Román y Patricia Pierre.
Vilmarie Roig, Juan Bancalari y Raquel Batista.
La Colonial premió a los corredores de seguros en las categorías de “Mayor Producción General de Primas Nuevas Cobradas”, “Mayor Crecimiento (%) de Cartera”, “Seguro Médico Internacional” y “Mayor Producción General de Primas Nuevas Cobradas”.
José Miguel Armenteros, Nelson Franco y Miguel Feris Iglesias.
Enrique Armenteros, Miguel Feris Iglesias y Luis E. Escobar.
Raymundo Acra, Enrique Valdez, Sergio Arriz y Nelson Franco.
Manuel Matos, Rossy Matos y Raúl Alba.
41 estilos 19.Enero.2013
AVON
EN ESTE NUEVO año dígale adiós a las arrugas con el nuevo producto Anew Genics, de Avon, inspirado en el estudio del ADN con tecnología YouthGen capaz de activar el gen de la juventud de las células en sólo 24 horas. La ventaja del novedoso producto es que estimula el gen de la juventud y atenúa las líneas de expresión al instante. “Este producto estimula la producción de colágeno y puede ser usado por mujeres de todas las edades”, puntualizó Karil Taveras, gerente general de Avon Dominicana. n N.V.
Anew Genics viene en suero concentrado facial diseñado para cuidado facial cotidiano.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
¡Adiós arrugas!
Vivian Peña, Karil Taveras y Catherine Vásquez.
GRUPO MEJÍA ARCALÁ
Cuidando la salud
GENTE
EL GRUPO MEJÍA Arcalá presentó la
conferencia “Prebióticos y Probióticos en Gastroenterología Pediátrica”, donde la doctora Flavia Indrio, Consultora Senior en Gastroenterología Pediátrica de la Universidad de Bari, Italia, resaltó la importancia de estos elementos en la alimentación de los niños para su inmunidad. n N.V.
Flavia Indrio, Don Ballardo Mejía y Lars Tang.
Milex Gold tiene productos con probióticos y prebióticos que ayudan a fortalecer la inmunidad del niño.
Gaby Desangles, Alfonso Quiñones y Mirna Pimentel.
Freddy Soto, Freddy Lugo, Ligia Bautista, Lars Tang Mikkelsen, Claudia Lara y Diómedes Del Castillo. Pablo Carbajal y Patricia Wessin.
Marianne Cruz, Yulissa Matos e Ivelisse Santos.
42 estilos
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
19.Enero.2013
OFTALMO LÓGICA
Vista de lujo
GENTE BOUFFANT HAIR SALÓN
anteojos estilo “nerd” están de moda, esto no es una excusa válida para que tengas una mala visión. Así que si este es tu caso, date una vuelta por el recién inaugurado centro de salud visual Oftalmo Lógica, en la calle José López #5 en Los Prados. Allí, los doctores Faroche Melgen y Mario Lovatón brindan los servicios más especializados. ¿Lentes? Lujo, no necesidad. n K.H.
SI BIEN LOS ENORMES
FOTOS: FUENTE EXTERNA
Siempre bellas A VER... ¿qué es lo que quieres hacerte hoy? ¿Un masaje, un spa de manos y pies, depilarte o simplemente arreglarte el pelo? Estos y otros servicios los ofrece Bouffant Hair Salon, un nuevo ‘templo’ de la belleza ubicado en la calle Juan XXIII casi esquina 27 de febrero en Naco. En fin, mimarte de vez en cuando no hace daño. n K.H.
Claudia de Perreiro, Jorge Brache y Helen Andújar.
Brinda servicios de consulta, estudios y cirugía. ¿Lo mejor? Acepta seguro médico y no tienes que pagar altísimas diferencias.
Este centro de belleza también ofrece los servicios de maquillaje profesional.
Fachada de Bouffant Hair Salon.
Ana Victoria Torres y Carmenchi Gómez.
Willma Rosario y Yocasta Espinosa, propietarias.
Daniel Marmolejos, Samir Rizek, Faroche Melgen y Mario Lovatón.
43 estilos 19.Enero.2013
TEATRO NACIONAL
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
La reina del technicolor visita el Teatro María Montez estará visitando el Teatro Nacional hasta finales de enero con una exposición itinerante que celebra sus 100 años de natalicio. La muestra, realizada por los artistas plásticos Ángel Haché, Soucy de Pellerano, Manuel Toribio y Héctor Mejía, está compuesta por 19 cuadros y se exhibe en el lobby del 2do nivel. n K.H.
LA DIVA DOMINICANA
Monalisa Sención, Mary Joy Balcacer y Gladys Sención.
Mildred Canahuate, Ángel Haché y Verónica Sención.
MERCADOSOCIAL.COM
Por un click
y anunciando casi todos los eventos sociales habidos y por haber es un gran logro; por eso, la página web MercadoSocial.com celebró su sexto aniversario reconociendo a 14 empresas, marcas y personalidades que más clicks llevaron al portal en este último año. ¿El gran ganador? El Grupo Ramos por su crecimiento y aportes a la economía nacional. n K.H.
SEIS AÑOS RESEÑANDO
Seily Liberato, Tiffany Bienen, Ángela Gil y Jenny Lovera.
Enrique Camacho, Elaine Nivar, Natacha Quiterio, Manuela Lora, Vicky Malla y Massiel Meléndez.
Veintidós seguidores de MercadoSocial.com fueron los ganadores de un divertido concurso cuyo premio fue asistir a esta celebración y muchos más regalos.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
La muestra fue realizada para la Agenda Tropical 2012 del Grupo Corripio.
GENTE
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
44 estilos 19.Enero.2013
GENTE GRUPO CHAHÍN
Un nuevo integrante fue el mantra que dejó formalmente inaugurado la octava sucursal de la Tienda Anthony’s y la segunda boutique Oscar De la Renta, ubicada en el segundo nivel de Ágora Mall. En la tienda, enorme por cierto, puedes encontrar artículos para damas, caballeros y jóvenes. ¡Ah! Y cuando compren, no olviden pedir sus cupones de descuento.
Antonio Chahín Lama, Omar Chahín y Wilhelm Heinsen.
“NUEVO ESTILO, NUEVA TIENDA”
n Karla Hernández
En Anthony’s su lema es “las mejores marcas a los mejores precios” (es verdad).
Ángel López y David Chahín.
Esther Ramírez Chahín, Diana Martínez y Clara Mañón.
Antonio, Omar, Marcos y David Chahín.
Manuel Morales Vicens y Rosavi Chahín.
Nijscme Mascaró, Guillermo Polanco y Larissa Yabra.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
ALMACENES LEÓN
Rico y fácil SI TU DEBILIDAD son las pastas en cualquiera de sus presentaciones pero, a decir verdad, estas harta de prepararlas de la misma forma, prueba las nuevas salsas Premium de Hunt’s. Sus sabores, Tradicional, Ajo y especias, Ajo y cebolla y Vegetales del huerto, además de increiblemente deliciosos benefician tu figura, pues no contienen grasas o aceites añadidos y tienen menos sodio que el resto. En fin, solo agregue un poco de agua. n K.H.
Como parte de la estrategia de lanzamiento, Almacenes León organizó un recorrido con un chef para enseñar a los consumidores a cocinar prácticas recetas.
Elena Díaz y Lilian Fujie.
Margie Bauer, Ángela León y Teo Veras.
Alexander Lehnhoff junto a Ángela y Juan León.
Karla Veloz, Jorge Amado, María A. Tavares y Sigmund Freund.
46 estilos 19.Enero.2013
ESTILÓ METRO
Actitud, pose, total look
LA MODA CADUCA PERO EL ESTILO JAMÁS LET THE SHOW BEGIN
José Gautreau, Karina Larrauri e Isaac Saviñón @Brugal XV
rcohen@estilos-dl.com / Twitter @raulcohen
Eddie Redmayn @People’s Choice Awards
Jorge Justicia y Gabriela Pérez @Brugal XV
Axel Haché @Brugal XV
Stephen Amell @People’s Choice Awards
Lea Michele @People’s Choice Awards
Paris Hilton @People’s Choice Awards
Heidi Klum @People’s Choice Awards
Morena Baccarin @People’s Choice Awards Ellen Pompeo @People’s Choice Awards
Taylor Swift @People’s Choice Awards
Rachael Leigh Olivia Munn @People’s @People’s Choice Awards Choice Awards
47 estilos 19.Enero.2013
ESTILÓ METRO
s
s
POLAROID LOOK La cartera
El diseño de cualquier objeto es interesante pero, sin lugar a dudas, ¡el diseño de una cartera es mágico! Para mí una cartera representa el mundo privado de cada mujer, una pieza más del vestir que está ahí, a la vista de todos, ¡pero al alcance de nadie! Según Jean-Louis Dumas, director creativo de Hermès, dentro de la cartera de una mujer uno puede encontrar “desde los elementos más innecesarios hasta los más decisivos”. Qué se esconderá dentro de cada una de ellas... ¡se lo dejo de tarea!
19.Enero.2013
COMO SI FUERA SÁBADO
NCAMILO VENEGASM
Con Woody Allen en Montecristi Un lugar remoto en República Dominicana también se puede mirar de la manera que el cineasta norteamericano ha filmado las ciudades de Europa donde transcurren sus películas. NO SON TANTOS LOS QUE han mirado al siglo XX con más lucidez y sarcasmo que Woddy Allen. Gracias a ese ojo despiadado, siempre dispuesto a reírse hasta de sí mismo, heredamos algunas de las mejores metáforas de la sociedad norteamericana y, sobre todo, de la ciudad de Nueva York. No contento con ese poder de síntesis, inalcanzable para la mayoría de los creadores, Woody hizo las maletas y cruzó el océano. Con el cambio de siglo, él también cambió de escenario y desde entonces se dedica a mirar (y filmar) a Europa con ojos de turista. Es así que hemos tenido la oportunidad de viajar hasta Londres, París, Barcelona y Roma en unos curiosos asientos de primera: la comodísima butaca que siempre se agencia el espectador. Woody nos he hecho seguirle, como una manada de turistas japoneses, por una época que Visconti, Fellini y Truffaut no alcanzaron a conocer. Los escenarios de Allen en esas ciudades son los lugares más comunes que pueda haber en ellas. Jamás descubre nada que ya no conociéramos. Y es en eso, justamente, que consiste su genialidad. Su cámara padece del mismo asombro que él y se detiene a observar cada esquina reconocible como si nunca antes la hubiera visto. Más allá de las historias, de lo que cuentan y lo que dejan de contar, la mirada con la que Woody Allen ha encarado este nuevo mundo sirve para llegar hasta otras latitudes no tan famosas ni manidas. Hace unas semanas, mientras hablábamos de eso, partimos hacia Montecristi. Pocas ciudades en República Dominicana tiene una personalidad tan definida como Montecristi. Ni siquiera la desidia y las innumerables lejanías han logrado borrar del mapa un lugar que casi nunca aparece en las coordenadas de los turistas actuales.
Una montaña con silueta de fantasma, unas enormes salinas sin sal y el trazado de una próspera ciudad en ruinas. Eso es todo. En Montecristi, como en las películas europeas de Allen, cualquier momento del pasado parece haber sido más importante que el presente. La casa donde Máximo Gómez y José Martí manifestaron su decisión de liberar a Cuba, se ha convertido en un mural donde viejos izquierdistas cuelgan los recortes de sus antiguas batallas. Las mansiones victorianas se desvanecen o fosforecen con los horribles colores de los partidos políticos. El tiempo es lo que menos importa en Montecristi. Es por eso que el enorme reloj del parque, cual torre Eiffel extraviada en el Trópico, da la hora que le parece. Si los personajes actuales de Allen solo quieren perder el tiempo, allí eso es lo único que se puede hacer. República Dominicana no es un país tan grande y muchas veces llegamos a creer que ya lo conocemos. Pero basta con cambiar la manera de mirar las cosas para advertir que podemos volver a encontrarnos con ellas como si nunca antes las hubiéramos visto. En el Hotel El Morro traté de hacerle una foto a Diana y, sin querer, grabé un pequeño video. Son apenas unos segundos de imágenes en movimiento. El viento ensordecedor hace que el cabello le tape la cara. A lo lejos, después de lanzarse desde una roca altísima, unos bañistas se hunden en el mar. Me he preguntado muchas veces por qué cometí ese error tan elemental. Cómo es posible que acabara rodando un video si lo que quería era algo inmóvil. La única respuesta posible es que Woody lo quiso así. Él, definitivamente, iba con nosotros y ya es sabido que nunca ha soportado que las cosas se detengan. FOTO: FUENTE EXTERNA
48 estilos
n cvenegas@estilos-dl.com / Twitter @CamiloVenegas