estilos#355

Page 1

estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 27 DE ABRIL DE 2013 | SANTO DOMINGO | N. 355

DULCE MARê A:Ê DEBUTÊ ENÊ ELÊ CINEÊ DOMINICANO




2 estilos

27.Abril.2013

DIRECTORA DE REVISTAS

Beatriz Bienzobas EDITORA

Sinthia Sánchez

Columnas ECONOMÍA PERSONAL No te olvides de ser por tener ALL WE NEED IS LOVE “No sé si hay un final feliz”

REDACCIÓN

Norys Vélez, Karla Hernández, Bolívar Orozco, Mitri Jiménez, Carmelsy Confesor y Claudia Merette COLABORADORES

Diego Sosa, Maryanne Fernández y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO

CELABRANDO LA VIDA Tatiana

Yolanda Garisoain

Perfil

DISEÑO

MISS FLÉRIDA ... Y el poder de la imagen

FOTO GRA FÍA

Buena Vida DOMINICANA BRIDAL WEEK Moda nupcial y de luna de miel

DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo Ricardo Hernández y Bayoan Freites TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUS TRA CIÓN

Ramón L. Sandoval UNA PUBLICACIÓN DE:

GABE JARAMILLO Entrenador de grandes tenistas

Dulce María Fotografía: Fuente externa Agradecimiento: Claro Dominicana

EDUARDO PÉREZ Le Cordon Bleu más cerca

Entrevista DULCE MARÍA Conoce a la tentación de Alberto

estilos

355

Gente BANRESERVAS Reserva tu hogar AUTOGERMÁNICA Lo mejor de ambos mundos

PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún DIRECTORA DE VEN TAS Laura Mena DIRECTORA DE MERCADEO Deborah Hernández GERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL

Tomás A. Rodríguez ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200



ECONOMÍA PERSONAL

4 estilos

NDIEGO SOSAM

27.Abril.2013

No te olvides de ser con tal de tener “¿Quién eres?”, podríamos expresar muchas cosas... por lo regular, respondemos enumerando logros y adquisiciones. “Ese es fulanito, el hijo de mengano, es doctor, posee un auto de lujo y tiene una casa en tal lugar...”. Pero: ¿Quién es él en realidad? Una carrera por tener se desata desde que nacemos. Nuestros padres nos quieren vestir con lo mejor que puedan adquirir; por un lado, para mostrar un estado económico (real o no), y por otro, para competir con los demás. Nuestra cuna debe ser símbolo de bonanza. Nuestro primer cumpleaños suele demostrar muchos complejos de inferioridad. Las fotos deben servir de prueba de lo bien que nacimos. Seguimos nuestra vida de demostraciones con nuestra temprana entrada a centros de estudios (o sala de juegos). Colegios, cumpleaños, vestimenta, clubes sociales, vacaciones y todo lo que pueda demostrar... lo que tenemos domina nuestro entorno. Una vida cargada de lo que tenemos y pocas veces nos hacen entender lo que somos en realidad. Darle más importancia al tener que al ser es una de las vías más rápidas para caer en las deudas o para no lograr ahorros; ambas destruyen una posible felicidad y libertad financiera. Nos concentramos en obtener logros que muestren un estatus, eso tiene un costo. Por lo general, no podemos esperar a lograr ese supuesto bienestar y nos apresuramos a vivir el futuro por adelantado. Tomamos un préstamo o pasamos la tarjeta de

FOTO: THINKSTOCK.COM

Tener se logra con dinero. Muchas veces el nuestro, en otras ocasiones el que nos prestan. ¿Somos lo que tenemos? Luchamos por conseguir bienes, y nos llegamos a medir por la cantidad que poseemos. ¿Qué es lo importante en la vida? SI ALGUIEN PREGUNTA

“SI PERDIERA LO QUE TENGO SÓLO ME QUEDARÍA: LO QUE POSEO EN MI CABEZA Y LO QUE TENGO EN MI CORAZÓN” DIEGO A. SOSA

crédito sin la certeza de cómo pagaremos. El resultado no se hace esperar... Cuando nuestra vida se basa en el tener, nuestro ahorro queda relegado a un lejano lugar en nuestras prioridades. Pensamos que si sobrara algo podríamos ahorrar. La realidad es que no se ahorra de lo que sobra, sino de lo que entra. Es que nunca sobra, pero casi siempre entra. Algunos me dicen que la sociedad no permite vivir de otra manera. “Todos influyen en uno para que compitamos, de lo contrario, quedamos relegados de la sociedad”. He visto cantidad de personas que siguen en la sociedad y hasta socializan más que los que han basado su vida en el tener. Socializan cuando quieren, como quieren y con quien quieren, en vez de entregarles esas tres opciones a los demás. Le aseguro que siempre tendremos más necesidades de las que podemos cubrir. El truco es cubrir menos de las que la sociedad nos quiere imponer y un día tendrá más necesidades cubiertas de las que nunca soñó tener. En mi libro Arco Iris Financiero desarrollo el tema, tomando las gallinas ponedoras y los caballos de paso fino como analogía. Las bípedas ponen huevos que producen dinero o más gallinas. Los caballos utilizados para el placer nos sacan dinero del bolsillo. No es que no tenga placeres, lo que le sugiero es que no deje de tener gallinas.

CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info / Facebook: dasosa



ALL WE NEED IS LOVE

6 estilos

NMARYANNE FERNÁNDEZM

27.Abril.2013

“No sé si hay un final feliz, pero baile, baile sí habrá” En la película My best Friend’s Wedding, George Downes –el personaje interpretado por Rupert Everett– le dice a Julianne Portter (digamos que la villana interpretada por Julia Roberts): “Tal vez no habrá boda, quizás no haya sexo, pero juro por Dios que baile sí habrá” y la saca a bailar como un intento para desprenderle en una vuelta interminable, su miserable soledad. Y ella, incrédula, acepta sonriendo. soy un sordomudo que escucha el corazón de la mujer que ama, que baila con la melodía que se desprende de ese corazón, si eso no es el amor, si eso no es bailar, si eso no es vivir, no quiero ni saberlo, ni quiero que me despierten”. Bailar es estar cerca y eso nos expone a la felicidad y al dolor. Por eso bailar es vivir y el baile de la vida no excluye a nadie, ni siquiera a los rebeldes como yo, que un día me invitaron a bailar y me dijeron: “ese es tu problema, que no te dejas llevar”. Lo cierto es que la única manera de entrar de vuelta a la pista de baile es porque hacemos una elección: levantarnos, empezar de cero, con nuevos pasos de baile que nos obligan a inventar una ilusión, una esperanza, porque por más destrozado que nos hayan dejado el corazón, si sigue latiendo, significa que hasta un sordomudo podría escucharlo, hasta una ciega podría soltar el bastón y bailar al compás de su latido y hasta una rebelde como yo podría invitarlo a bailar. La vida –tan sabia como es– nos prepara esa pista de baile y espera pacientemente nuestra entrada valiente, porque sabe que lo más irresistible es la posibilidad de poder desatar todo ese amor amontonado y encadenado que cargamos dentro por miedo a ser lastimados otra vez. Así que elijas una pareja de baile o decidas bailar solo, no importa, porque no sé si habrá un final feliz, pero de que habrá baile, lo habrá, de eso estoy segura. ¡NAMASTÉ! FOTO: FUENTE EXTERNA

en su libro “En esto creo”, narra un breve historia que me parece encantadora, contaba como una noche en un lugar donde bailan tango, en la avenida Rivadavia, en Buenos Aires, conoció a la “reina de la pista”. Y cito: “Una muchacha ciega, con anteojos oscuros y vestido floreado. Una Delia Garcés renacida. Era la bailarina más solicitada. Dejaba sobre la silla su bastón blanco y salía a bailar sin ver pero siendo vista. Bailaba maravillosamente. Le devolvía al tango la definición de Santos Discépolo: es un pensamiento triste que se baila. Era una forma bella y extraña de amor bailable, simultáneamente, en la luz y la oscuridad. La media luz, sí”. Me identifico con George Downes, y con esa chica ciega que Carlos Fuentes no podía dejar de mirar. Creo que vivir es una danza y todo tiene un ritmo. Como la chica ciega salgo a bailar con la vida todos los días, yo puedo ver, pero mi corazón tiene algún tipo de ceguera, porque un corazón que no busca hacer daño le resulta difícil ver la maldad, y como George Downes le he tendido la mano a alguien para que vuelva a la pista de baile. Aunque luego me provoque un profundo dolor, lo importante es que se bailó, se aprendió, se vivió. En mis días de estudiante, recuerdo un chico sordomudo que escribió: “El sonido que más necesito es el latir de mi corazón, el sonido que más disfruto es el latir del corazón de la mujer que amo, el sonido que más extraño es el latir del corazón de mi madre, soy un privilegiado que no escucha, sino que siente el sonido; quien podría sentirse incompleto con tanta cercanía, que calentaría el centro más frío de los polos, ni siquiera yo, que

CARLOS FUENTES,

n mfernandez@estilos-dl.com / Twitter @maryferlove



8 estilos

27.Abril.2013

NOVEDADES

¡A París con impuestos incluidos! Con motivo de su primer aniver¿Elegancia racional y atemporal? Esa ha sido la interpretación de las principales tendencias para la colección primavera-verano 2013 que United Colors of Benetton ha realizado conjuntamente con una explosión de los estampados. En la mujer se denotan los estilos con retorno a la feminidad, mientras que en los hombres predomina lo formal-casual con el ADN colorista de la marca. Disponible en Acrópolis Center. n

Perfección sedosa. Renovar el cabello frágil y seco, brindándole un tratamiento apropiado que lo deje suave, flexible y agradable al tacto es el cometido del nuevo Aceite de Macadamia Oil Organix Estilo Seco y del Moroccan Argan Oil Organix, un protector del daño del calor y los aparatos con rayos UV. Búscalos en supermercados y tiendas por departamentos en todo el territorio nacional. n

Wine & Pleasures 2013. ¿Te gusta el vino y la playa? Con la presencia de nueve países vitivinícolas, la empresa AB International realizará el 4to. Wine & Pleasures 2013, una feria que estará abierta para los aficionados del vino y deseosos de catar etiquetas no comercializadas en el mercado local. El evento tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo en el hotel Paradisus Punta Cana. Para más información: info@sommeliersdelcaribe.com. n

sario, la compañía aérea francesa de vuelos regulares Air Caraïbes ofrece tres tarifas especiales hasta París desde el día 1 hasta el 30 de abril de 2013: C la s e M a d rás ( B u s i n e s s) d e s d e US$1,999, Clase Caraïbes (Premium) desde US$999 y Clase Soleil (Económica) por tan solo US$799. Los boletos pueden ser adquiridos en su agencia de viaje de preferencia o llamando al 809-621-7777 ext. 1100. n

Especial para dos. Disfrutar la compenetración de vivir en pareja para toda la vida es el deseo de todo matrimonio. Pensando en esto, Marianne Tours ha organizado un retiro de parejas titulado “LunadeMiel.com”. Será con el Dr. José Dunker y la Lic. Fiordaliza de Jesús en el hotel Riu Bambú en Bávaro, del 14 al 16 de junio del 2013. Para más información llamar al 809-227-4141. n



10 estilos 27.Abril.2013

Miss Flérida

... Y el poder de la imagen ¿Qué hace un estilista exactamente?, (entiéndanme, como ahora casi todo el mundo es o dice serlo, a veces dudo si realmente sé cuál es su función). “Proyecta la imagen que el cliente quiere trasmitir”, contundente responde Miss Flérida. Y así, como si nada, una simple frase revela el impacto y las casi infinitas posibilidades que tienen las personas que cuentan con un estilista de cabecera. Pero bueno, volvamos a Miss Flérida; ella es una barahonera criada en Cánada, que si bien estudió comunicación corporativa, su pasión por la moda hizo que se dedicara al estilismo. Esta decisión la llevó a Milán, en Italia, donde con solo 22 años trabajó como estilista para la prestigiosa revista Vogue y con los diseñadores internacionales Frankie Morello y Fernando Lemoniez, “pero quise regresar porque allá conocí a José Jhan. Tuvimos tan buena energía que cuando me dijo que tenía que venir para Santo Domingo no lo dudé. Además, este paisito tiene algo que te hala”. Actualmente, ella trabaja como estilista en películas, revistas, desfiles y como asesora de imagen. “¿Mi consejo? Chicas por favor, compren siempre su size”. n Karla Hernández

FOTO: BAYOAN FREITES

PERFIL



12 estilos 27.Abril.2013

Buena vida

FORMALE

Esta marca de caballeros nos trajo chaquetas de línea clásica, pantalones pitillo, colores negro, gris y blanco y el muy de moda corbatín. Juntos ensamblan un “total look” de modernidad para el hombre de hoy que quiere lucir actualizado y bien asesorado. Las propuestas de niños fueron cargadas de textura creadas por el mismo textil.

Dominicana Bridal Week 2013 Dominicana Bridal Week cumplió su objetivo: dar respuesta a los novios contrayentes que buscan hacer de su boda el momento más especial. Allí lo encontraron todo, desde una conferencia magistral hasta el destino donde pasarán la luna de miel. Más de 80 expositores ofrecieron sus servicios en esta feria, en la que fue reconocida la chef pastelera Miriam de Gautreaux por sus 50 años en el arte del azúcar. Ahora disfruta de las propuestas de los diseñadores de moda que se presentaron. ¡Hasta el próximo año! POR

Anny Abatte FOTOS Maglio Pérez

PRONOVIAS Toca por primera vez una pasarela dominicana. Nos trajo el puro blanco como recurso de color, aliándose a los vestidos estraples entallados hasta las caderas y deslizando amplias faldas de corte A. Nos quedamos esperando más de tan prestigiosa marca.

FORMALE BY JOSÉ JHAN

La colección I do es sublime y autóctona, al punto de sentir el mar Caribe a nuestros pies. Una vez más se suma la madurez de un producto consolidando un nombre, José Jhan, quien manejó el color crema y azul turquesa en tonalidad primaveral con detalles decorativos resaltando bordes y cortes en la silueta masculina, trayendo consigo un producto innovador.


13 estilos 27.Abril.2013

PUNTO ÍNTIMO

LEONARDO’S

NOVEA

¡Libérate! Desde el delicado blanco hasta el dramático negro sugieren una silueta de expresión sexy y subjetiva resaltando los corsette, sombreros y guantes, a lo que se le unió la lencería de uso cotidiano en colores cítricos.

Uomo Dandy es una colección en la que predominan el negro y el gris en sus diferentes tonos, colores que siguen marcando la preferencia de los caballeros a la hora de escoger su vestimenta de línea clásica con una legendaria sobriedad, sugiriendo masculinidad.

Esta fue una colección de corpiños ceñidos exaltados por amplias faldas repletas de movimientos causados por texturas formadas por el mismo tejido, lo cual aportó novedad y exclusividad a cada traje para el gran día de las nupcias.

JOCKEY

La ropa interior masculina en sus diferentes versiones de corte se proponen en tejidos de algodón con delineados detalles a contraste de color. Las propuestas de pijama masculinas y femeninas como también ropa de ejercicio están bien conceptualizadas.

BUENA VIDA MODA


14 estilos 27.Abril.2013

BUENA VIDA MODA

ENELDA’S HAPPY BRIDAL

QUINTANA ALTA COSTURA

MIGUEL GENAO

Las organzas bordadas fueron las protagonistas de este pase de moda. Presentó diversidad de modelos y colores pero tuvo muy poca coherencia colectiva debido a que es una casa comercial. Su propuestas clásicas están inclinadas a los años ochenta.

Aquí las señoras encontraron un lugar donde identificarse, pues esta colección propone una línea de fiesta poco suntuosa, de líneas clásicas. En la pasarela no hubo coherencia porque su producto es muy diverso y generalizado.

M By Miguel Genao Resort 2013 es una línea casual, moderna y versátil que se une a un juego de colores coherentes entre sí, utilizados en la unión de los cortes transversales para darle originalidad a cada pieza. Los estampados agregan carácter de unidad y control en la silueta. Su patronaje debe ser más pulido para una perfecta conclusión.

YNDRA RODRÍGUEZ

Sweet Moon estuvo marcada por la exclusividad y ligereza que se unieron para dar paso a una opción única en nuestro país: una propuesta dedicada a nuestra identidad –sin perder la elegancia y versatilidad– que nos propone vestir moderna, fresca y suave al estilo de la isla y con encanto.



Amanecer en las montañas Aparece la luz en la cima de las montanas, pasarán horas para que esté iluminado el suelo. Silencio mientras se levanta la niebla y todo va cambiando de color. Alejado de todo, podemos pensar y disfrutar, o simplemente contemplar el espectáculo frente a nuestros ojos. Una hora después todo es diferente...

16 estilos 27.Abril.2013

BUENA VIDA

Visita a las ballenas Ver que todavía vengan las ballenas a nuestro territorio es una buena señal, como van las cosas, la población de los animales marinos se está disminuyendo. Las ballenas han sido perseguidas y capturadas por siglos, por lo que ver que se les respete me enorgullece como ciudadana del mundo. Su físico es tan grande e impresionante que se me emociona el corazón de alegría cuando las veo.

La música ¿Cómo se puede quedar la música entre las cosas que me hacen feliz? Alegra los peores momentos, acompaña en cualquier actividad, es fascinante como conduce tu humor, a veces hasta sin ser percibido.

árboles Mi cámara Nunca pensé que le estaría escribiendo a mi Hassy querida para decirle lo feliz que me hace. Les contaré que cuando llegó le di un beso. Soy tan privilegiada por contar con tan fantástica herramienta para hacer mis fotos. Hasselblad, querida compañera, no sé qué haría sin ti. ¡Un beso!

El abrazo de uno de mis hijos Abrazo especial, emoción para la cual no creo que haya muchas palabras dignas de tal descripción. Alegra, sana, acompaña, fortalece, perdona y más. Deberían embotellarlo, es la mejor medicina. Cardúmenes Ver una manada de peces que nada junta es un indiscutible motivo de felicidad, como si bailaran con música, su movimiento sincronizado ajeno a cualquier peligro. Al hombre le ha tomado demasiado tiempo saber y respetar la vida en el mar.

Olor a lluvia Esto es otra cosa que disfruto mucho y no es muy común, me encanta la lluvia pero mucho más cómo huele después que pasa. De la muerte me preocupa no volver a sentir ese olor de la lluvia en la grama...

Árboles Altura, anchura, etc., da seguridad, acoge, protege bajo su sombra. Es lo más hermoso de nuestro planeta. Disfrutar de su grandeza me pone de buen humor. Es un anfitrión que te recibe siempre. ¡Ojalá no descuidemos estos seres jamás!

visita a las ballenas

10 cosas que me hacen feliz

Niños con animales La compañía de los animales hace que los niños crezcan más tranquilos y seguros de sí mismos. Estoy tan segura de que esto es así que siempre me ha gustado tener animales cerca de mis hijos. Esta relación me ha dado momentos muy felices en familia. El animal se convierte en su amigo del alma y en su confidente.

Volar ¿Qué mundos corren dentro de mí que me gusta tanto volar? Hay un momento en el despegue que mi ser se agita de alegría, me sonrío con mi interior, es el único que entiende. Cuando veo un helicóptero en el aire siempre quisiera estar ahí arriba y trato de establecer hacia dónde se dirige. En conclusión, nunca pasa desapercibido ese sonido, me encanta. Un paseo en helicóptero = la gloria.

Miriam Calzada Fotógrafa

COORDINACIÓN: MICAY VÁSQUEZ FOTOS: MIRIAM CALZADA Y FUENTE EXTERNA



18 estilos 27.Abril.2013

“UNO DE LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETEN LOS ENTRENADORES ES NO COMUNICARSE EFECTIVAMENTE CON SUS JUGADORES. HAY QUE CONOCERLOS Y ESCUCHARLOS”.

BUENA VIDA GABE JARAMILLO

GABE JARAMILLO

“No hay razón para que aquí no haya campeones” Su piel tostada, estado físico, porte altivo y bermudas blancas lo delatan: “entrenador de tenis”. Un letrero en su frente sería menos obvio. Ahora bien, lo que no salta a la vista es su extraordinario CV: “responsable en la formación de ocho números uno del mundo y veintiséis entre los primeros diez del ranking mundial (Agassi, Corrier, Sampras, Seles, Pierce, Sharapova, Jankovic, Ríos, Majoli, Nishikori, Kournikova y otras estrellas más)”. ¿Qué hace semejante personaje aquí? Impartir unas clínicas de tenis en el Club La Bocha. Y es que él tiene una misión: sacar a otro número uno. POR Karla Hernández FOTO: Maglio Pérez

Has tenido alumnos realmente destacados, ¿cómo se siente saber que gracias a ti tus alumnos han llegado a ser los mejores? Es muy satisfactorio para mí como entrenador saber que los ayudé a seguir adelante. Y mira que hay niños que tienen talento, deseos y aspiraciones de llegar lejos, pero si no hay un entrenador detrás de ellos… ¿Por qué tenis y no cualquier otro deporte? Yo vengo de una familia de deportistas. Mi papá era jugador de tenis y mi mamá era entrenadora del equipo olímpico de natación. Esto nos motivó tanto que mi hermano está en el museo de la fama en natación y yo me dediqué al tenis.


19 estilos 27.Abril.2013

Desarrollaste el método de entrenamiento periodizado, ¿de qué trata y qué ventajas le representa al jugador? Como cualquier deporte, hay que tener metas y objetivos muy claros y para eso hay que contar con un plan de trabajo. La periodización es eso, un plan a seguir pero a largo plazo. Las ventajas que tiene este programa es que motiva al muchacho a entrenar, no se aburre, ni se lesiona. La periodización ayuda a los deportistas a alcanzar una meta muy alta sin cansarse ni lesionarse y en el tiempo requerido. ¿Por qué entrenador y no jugador de tenis? Casi todos tenemos la ilusión de ser un jugador profesional y la verdad que yo traté de ser profesional, pero para ese tiempo lo más importante –decían mis padres– eran los estudios. Mi papá me decía que primero fuera a la universidad, luego que hiciera el máster y ya ves. Cuando salí del máster me dediqué a mi verdadera pasión: entrenar jugadores. ¿Cuál ha sido tu alumno más destacado y a la vez más difícil de entrenar? Si te menciono a uno o a otro te estaría mintiendo. Cada jugador tiene sus fortalezas y debilidades, por ejemplo André Agassi trascendió los límites del tenis pero no se dio a conocer en la farándula por así decirlo. Cuando entreno jugadores

no solo quiero que sean campeones, sino también estrellas. Has sido el entrenador de grandes estrellas, escrito muchísimos artículos sobre tenis, fuiste director de varias academias y hasta estás en el Libro Guinness, ¿sientes que aún te quedan cosas por hacer? Claro, yo quiero seguir sacando campeones. Es mucho trabajo, la verdad, pero mi ilusión es sacar otro más. Además, quiero seguir viajando por todo el mundo dando conferencias y preparando a los entrenadores. Nos visitaste para dar unas clínicas de tenis, ¿de qué tratan y qué persigues con esto? En RD hay muy buenos atletas. Ustedes venden béisbol y tienen a los mejores beisbolistas del mundo. También tienen buenos sistemas de entrenamiento, los cuales son imitados en muchos lugares. Por lo que cuando vengo a este país, que tiene tanto potencial, pienso que no hay razón para que aquí no haya campeones. Una de las ideas que vine a divulgar entre todos los entrenadores es que primero ellos tienen el talento humano y que tienen que esforzarse un poco más. ¿Es el tenis elitista? Sí y no. Por ejemplo, en las canchas hay

MÁS PERSONAL “Cuando estábamos entrenando a Sharapova, le preguntamos si quería ser la próxima Kournikova y ella, que en ese momento tenía 11 años, respondió muy sarcásticamente que quién era Kournikova. Nosotros le dijimos que esa no era una respuesta adecuada. Años después, cuando tenía 17, un periodista le volvió a hacer la misma pregunta y ella, muy audaz, dijo ‘No, yo soy la primera Sharapova’. Todo el mundo comenzó a silbar, pero la verdad duramos 5 años para llegar a esa respuesta”. una enorme cantidad de boleritos que por estar tanto tiempo en la cancha ya saben jugar. Así que les he ofrecido, inclusive a la Federación, darles becas para que estudien en Estados Unidos y sigan practicando. Es elitista porque este deporte es costoso. Una raqueta, por ejemplo, vale 200 dólares, un par de zapatos 100 dólares... pero la ventaja de los clubes es que los niños juegan con la raqueta de los socios. En toda tu trayectoria profesional, ¿que es lo que más y lo que menos te enorgullece? Lo que más me llena de orgullo es poder

darles becas a todos esos niños de escasos recursos. Me alegra haber entrenado a grandes estrellas, pero esto es lo que realmente me llena. Por otro lado me hubiera gustado hacer esto que estoy haciendo ahora, divulgar mis conocimientos, más temprano. Si quiero dedicarme al tenis profesional o simplemente practicarlo, ¿qué condiciones debo tener? Se habla mucho del talento, pero en realidad lo más importante es el deseo. Hay tres formas de entrenar, una en la que el niño se sienta cómodo, otra en la que le exigimos y otra cuando le exigimos demasiado. Lo ideal es que lo vayamos inspirando y esto lleva muchos años de entrenamiento y apoyo de los padres. El entrenador debe creer en el niño y trazarle metas altas. Con el tenis, igual que en cualquier otro deporte, la persona se vuelve disciplinada, responsable y perseverante. ¿Qué te gustaría que cambie en la práctica de este deporte? El tenista de por sí es muy egoísta y llega un momento, cuando son famosos, que solo piensan en ellos. Pienso que si algo tiene que cambiar es este comportamiento. Los tenistas deben involucrarse más con la base. Visitarlos, dar charlas... así contribuyen a que el tenis crezca.

BUENA VIDA GABE JARAMILLO


20 estilos 27.Abril.2013

BUENA VIDA GASTRONOMÍA

EDUARDO

PÉREZ

DIRECTOR DE MARKETING Y COMUNICACIONES LE CORDON BLEU MADRID

“Percibo una especie de boom gastronómico en República Dominicana” El interés en la cultura culinaria del país es creciente. Actualmente, los profesionales dominicanos de la cocina se encuentran en un proceso de búsqueda de herramientas que les permitan perfeccionar su técnica y ampliar sus conocimientos en la materia. Algunos han optado por matricularse en academias internacionales de renombre como Le Cordon Bleu Madrid, que desde el año 2011 funciona en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria. Eduardo Pérez, director de Marketing y Comunicaciones de esta prestigiosa escuela, conversó sobre este tema con Estilos durante su visita a República Dominicana. POR Maribel De los Santos FOTO: Fuente externa

Eduardo Pérez visitó algunos de los restaurantes del Malecón, la Ciudad Colonial y el centro de Santo Domingo.


21 estilos 27.Abril.2013

¿Cuál es la motivación de esta visita? El año pasado tuvimos casi un 35% de estudiantes latinoamericanos matriculados en nuestras aulas. Llama la atención que siete de ellos provengan de RD, sin que hayamos hecho aquí ninguna acción para presentar nuestra escuela. Si tomas en cuenta que nuestras clases son altamente personalizadas, con un máximo de dieciséis estudiantes por aula práctica, y que la población dominicana es mucho más pequeña que la de otros países de Latinoamérica, este país envió un número muy significativo de alumnos. Hemos venido para, de alguna manera, responder a esta demanda. ¿Cuál es el perfil de los alumnos? Normalmente estamos hablando de chicos que, cuando terminan el bachillerato, buscan satisfacer una vocación distinta a la de un abogado o a la de un empresario; es decir, que están claros de que les gusta la cocina, están dispuestos a pasar muchas horas de pie pasando calor, en una profesión que sin duda alguna es muy dura, pero también muy gratificante. Son personas que tienen interés en viajar a Europa y formarse en una escuela que les abrirá las puertas de la alta cocina internacional en todo el mundo. Es importante también sentir pasión por esa profesión que, en mi opinión, es verdaderamente experiencial.

Dice que se trata de una profesión “dura” en términos de resistencia física, ¿considera que esa es una de las razones por la que los hombres son más reconocidos en esta área? Es llamativo que las grandes figuras de la alta cocina internacional sean en su mayoría hombres. Sin embargo, en la escuela tenemos un 70% de mujeres. Y existen grandes figuras femeninas de la cocina gourmet, como es el caso de Carmen Ruscalleda en España. Es una mujer que tiene varias estrellas Michelin y varios restaurantes en todo el mundo, hasta en China. ¿Cómo percibe la cultura gastronómica actual del país? Tenemos la sensación, y percibimos, de que aquí, en República Dominicana, se está dando una especie de un boom gastronómico. Basta con recorrer las calles del centro de la ciudad para encontrarse con numerosos restaurantes de cocina de todo tipo; abrir los diarios, escuchar la radio o ver la televisión, nos sirve para confirmar que existen numerosos espacios de cocina en estos medios. En Europa, en cambio, uno no se encuentra con este tipo de programación permanentemente en los medios y no en todos hay secciones de gastronomía, como sucede en los países de Latinoamérica.

ACERCA DE LE CORDON BLEU • Cuenta con 40 escuelas internacionales en 20 países. • Forma a 20,000 estudiantes cada año. • La primera de estas clases tuvo lugar en el Palais Royal de París, en 1895. • La escuela de Madrid es la primera sede europea en la que se imparten los programas en español.

¿Cuáles ventajas proporciona una educación de este nivel para un chef que trabaje en República Dominicana? El país cuenta con una industria relevante que resulta ventajosa para estos fines, el turismo. Esto implica la existencia de hoteles de varias estrellas que dan servicio a personas que quieren disfrutar de la alta cocina como en cualquier otra parte del mundo. Por ello, aquí hay excelentes condiciones y recursos para que un profesional de la gastronomía se desarrolle a niveles internacionales. La gastronomía es parte esencial del desarrollo turístico de un país, y más en uno con tal potencial. ¿Cómo han evolucionado los programas de Le Cordon Bleu Madrid y en base a qué parámetros? La escuela ha ampliado su oferta formativa debido al éxito de los diplomas y

certificados de Cocina y Pastelería, así como del prestigioso “Gran Diplôme”. Entre las novedades más interesantes se encuentran los programas de Cocina Española. Comenzaron a impartirse en enero de este año, dando a conocer las técnicas, recetas e ingredientes más característicos de la gastronomía española. Los alumnos aprenden desde las elaboraciones más tradicionales hasta la cocina de vanguardia, donde se inspiran en las recetas de los grandes chefs españoles para aplicar las técnicas más innovadoras. Aparte de su antigüedad, ¿qué otras cualidades distinguen a la academia? Esta fue la primera escuela de alta cocina que se creó en el mundo, en París, 1895. Y es un referente mundial de excelencia culinaria. Nuestras instalaciones en Madrid son innovadoras. Los alumnos realizan sus prácticas de manera individualizada, bajo la supervisión uno de nuestros chefs profesores. La escuela cuenta con la mejor materia prima para la elaboración de los platos, los alimentos, los utensilios de cocina, los manuales, etc. Otra cuestión es que nuestro equipo docente es de primera, con amplia experiencia y formación técnica, y, lo más importante, con una gran vocación por la cocina y la pasión necesaria para transmitirla.

BUENA VIDA GASTRONOMÍA


Reyes de la moda canina Conocer la naturaleza de la raza a la que pertenecen los perros es un elemento a tomar en cuenta para vestirlos conforme a la personalidad de cada uno. También es importante que sean motivados con juguetes interesantes y llamativos de diferentes formas, tamaños y texturas, representando un reto para su raza, edad e interés. Aún así, lo más importante es una buena alimentación, lo cual les ayudará a ser más activos, divertidos y juguetones.

“¿QUÉ NOS HACE FELICES DE ÉL?... SIMPLE Y SENCILLO, SUS VUELTAS” PROPIETARIOS: Engel Leonardo y Oliver Rivas • LOOK: Rebelde • EDAD: 4 años • RAZA:

Wire Fox Terrier.

“ES UNA BENDICIÓN PARA NUESTRA VIDA, PUES NOS DIO LA CALMA REQUERIDA PARA PODER CONCEBIR A NUESTRO HIJO” PROPIETARIOS: Patricia Priego y Luis Manuel Carbuccia • LOOK: Galán • EDAD: 2 años y 4 meses • RAZA: Bulldog francés.

“ES LA TERNURA EN FORMA ANIMAL. ES LO MÁS DULCE QUE ALGUIEN PUEDA DESEAR TENER” PROPIETARIA: Aury Sánchez • LOOK: Tejano • EDAD: 4 años • Raza: Chihuahua No. 1 ½.

BRUNO

PANCHO

CONTRY

TRAJE DE MOTOCICLISTA de la diseñadora Eda Alfonso | HUESO DE POLIURETANO Pet World. RD$330.

SOMBRERO Y CORBATÍN FIELIN en Pet Clothes | PELOTAS DE HILO Pet World. RD$350 c/u.

TRAJE DISPONIBLE en Pet House | PELOTA FLOTABLE CON TIROS en Pet Care. RD$350.


¡Ellos merecen lo mejor! Para salir a la calle con sus dueños y capturar miles de miradas por donde caminen, las casas de moda internacional se han rendido a sus pies diseñando piezas exclusivas y de temporada para tenerlos felices y lucir modernos. Deja volar tu imaginación y adéntrate en este universo mágico especialmente pensado para que tu mejor amigo se sienta tan coqueto como cómodo luciendo diseños creativos y personales. ¿Te atreves?

“PALABRAS QUE LO DESCRIBAN: JUGUETÓN, CARIÑOSO Y ÑOÑO” PROPIETARIA: Yesenia Disla • LOOK : Caballero inglés • EDAD: 1 año y 6 meses • RAZA: Yorkshire Terrier.

“ES LO MÁS INQUIETO QUE HAYA PODIDO VER ALGUNA VEZ, PERO AL MISMO TIEMPO ES CARIÑOSA Y LLENA MI CORAZÓN”

“ES MI COMPAÑERA DE AVENTURAS… MI VIDA” PROPIETARIA: Annie Kang • LOOK: Doncella • EDAD: 6 años • RAZA: Pomerania.

PROPIETARIA: Aury Sánchez • LOOK: Fashionista • EDAD: 3 años • RAZA:

Chihuahua No. 2.

BILLY

LUCHY

GEISHA

TRAJE PATA DE GALLO INGLÉS diseño Eda Alfonso.| JUEGO DE ALGODÓN TRENZADO Pet World. RD$454.

TRAJE FASHIONISTA ANIMAL PRINT en Pet House | HUESO CON SONIDO en Pet Care. RD$400.

TRAJE DE PRINCESA DE FIELIN. en Pet House | PELOTA DE TENIS en Pet Care. RD$150.


24 estilos 27.Abril.2013

MARIDAJE

BUENA VIDA GASTRONOMÍA

HOY COMEMOS CON...

DE LA CRUZ

Filete de mero relleno con camarones

Restaurante Neptuno’s

Esta delicia del mar puede servirse sobre un puré de papas y rúcula.

Juan Francisco

Chef

INGREDIENTES

DETALLES DIRECCIÓN. Calle Duarte #12,

Boca Chica

TELÉFONO. 809.523.4703 CUÁNDO. Domingo a jueves de

11:00 a.m. - 12:00 a.m. Viernes a sábado de 11:00 a.m. a 2:00 a.m.

+ 5 ONZAS DE PURÉ DE PAPAS CON RÚCULA + 2 ONZAS DE RÚCULA + 1 ONZA DE CREMA DE LECHE + 2 ONZAS DE ALMEJAS + 1 ONZA DE VINO BLANCO + 4 ONZAS DE CAMARONES + 7 ONZAS DE FILETE DE MERO + SAL Y PIMIENTA AL GUSTO + ACEITUNAS Y TOMATES

PREPARACIÓN Rellenar el filete de mero con los camarones, empanizar y freír por cuatro minutos. Montar el puré de papas, colocar la rúcula y el filete de mero. Mezclar la crema de leche, vino y almejas. Esparcir esta crema de almejas alrededor del filete de mero. Decorar con aceitunas negras y tomates en cubos.

VINO TINTO

Novocento Chardonnay 2012 “Es un vino con sabor a frutas tropicales que combina perfecto con el pescado”. NOTAS DE CATA + TEMPERATURA DE SERVICIO.

Entre 8 y 10° C + DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Mendoza, Argentina + TIPO DE UVA. 100% Chardonnay + MARIDAJE. Mariscos y pastas DISTRIBUYE

El Catador n Por Claudia Merette | Fotos: Bayoan Freites



26 estilos 27.Abril.2013

ENTREVISTA DULCE MARÍA

Dulce ACTRIZ Y CANTAUTORA

MARÍA

“Mi personaje, Karla Martín, es muy divertido” Seguramente te estarás preguntando si es la misma Dulce María que formó parte de RBD –la banda mexicana que revolucionó el mundo con su música– o la pelirroja que con su conducta revolucionaria se hizo presente en la telenovela “Rebelde”. De ser así, la respuesta es totalmente afirmativa: ¡es ella! Claro Dominicana nos concedió una entrevista exclusiva con Dulce María para conocer su participación especial en la nueva propuesta cinematográfica, titulada “No dejen caer a Alberto en tentación”, dirigida por Joe Menéndez. ¿Quieres saber más sobre los proyectos de Dulce María Espinoza Saviñón? Te invitamos a seguir leyendo. POR

Bolívar Orozco | FOTOS: Diego Cordero | AGRADECIMIENTO: Esteban Martín


27 estilos 27.Abril.2013

¿Cuál es tu rol dentro de la película? Mi personaje se llama Karla Martín, una chica de buena familia que de alguna forma u otra lo tiene todo. Practica equitación –monta a caballo– y digamos que está acostumbrada a que los hombres la pretendan; sin embargo, se topa con Alberto (Valentino Lanús), un tipo caballeroso que reúne todas las condiciones para ser el hombre ideal pero está casado, aunque ella no lo sabe. Él se acerca a ella sin ninguna intención y ella se interesa por saber de él y sobre el libro que escribió. Es la primera vez que Alberto está cayendo en tentación con Karla, lo demás... tienen que ver la película para que se enteren (Risas).

“ES HERMOSO CUANDO LA GENTE VIVE LO QUE YO INTERPRETO O DISFRUTA LO QUE YO LES CANTO”.

¿Cómo fue la preparación de tu personaje? Mi personaje, Karla, es muy divertido, es una joven normal que no tiene tantos problemas en la vida, que quiere casarse, conocer a alguien que valga la pena, pues está cansada de conocer solo patanes. En los primeros días de grabaciones fue algo muy chistoso, porque Karla monta a caballo y yo –en la vida real– no sé montar. Me tocó prepararme para hacer escenas encima del caballo, y fue muy satisfactorio vestirme con el uniforme de equitación de las chicas que se dedican a esta disciplina. ¿Cómo ha cambiado tu perfil actoral al pasar de las telenovelas al cine?

ENTREVISTA DULCE MARÍA

Una parte del elenco de la película.

Ha crecido. Hice una película que se llamó “¿Alguien ha visto a Lupita?”, que se estrenó el año pasado. Fue mi primera experiencia en cine y en ella interpretaba a “Lupita”, un chica totalmente diferente al personaje que encarno ahora; era una niña medio autista que estaba un poco loca. La experiencia de trabajar en cine ha sido divertida, sobre todo por volver a la actuación después de estar dedicada cien por ciento a la música. ¿Tu objetivo final en la incursión del cine es llegar a Hollywood? Honestamente no lo he estado buscando o trabajando para ello, porque he estado más enfocada en la música. Sería un gran honor para mí, pero ahora estoy empezando una carrera en cine y no es en lo que estoy enfocada ahorita. A propósito de esta película, ¿has caído en tentación? Siempre existen ese tipo de relaciones

en las que sabes que no vas a llegar a ningún lado, que no son buenas para ti, pero terminas ahí. De hecho, mi primer sencillo como solista “Inevitable”, habla un poco de eso. Lo que pasa con las tentaciones es que debes tener mucha fuerza de voluntad para no caer en algo pues sabes que no tiene sentido. ¿Es Dulce María tan dulce como su nombre? No, (Risas). En realidad, muchas personas me dicen: “le haces honor a tu nombre” y a mí me molesta mucho, porque creo que sí –tengo una parte obviamente sensible a ciertas cosas–, pero también tengo carácter. Sabemos que RBD marcó tu vida, ¿qué sabor te dejó? RBD nos abrió las puertas al mundo; fue una experiencia intensa en todos los aspectos –emocional y profesional– pues demandaba estar todos los días, durante


28 estilos 27.Abril.2013

ENTREVISTA DULCE MARÍA

cinco años, viajando en giras, y dos años y algo haciendo la novela “Rebelde”. Fue mucho trabajo estar fuera de casa y de la familia. Fue un gran reto, pero sin duda todo esfuerzo tiene su recompensa y es el cariño de la gente. Me dejó una fortaleza muy grande, me enseñó a luchar y a creer en que sí se cumplen las cosas cuando realmente luchas hasta el final. ¿Has podido salir del papel de Roberta Pardo, revolucionaria, rebelde? Creo que desde antes de encarnar el papel tenía algo de ella y, obviamente, ahora tengo un poquito más. Ciertamente, en la vida tienes que ser un poco más diplomático que Roberta, porque creces y aprendes otras cosas, pero ese espíritu siempre lo traigo por ahí, siempre anda conmigo (Risas). ¿Has sentido en algún momento que has perdido popularidad? Realmente yo no estoy pendiente de la popularidad. En verdad, trabajo en esta carrera desde los cinco años y el trabajo es igual, te conozcan o no te conozcan, al final son las mismas responsabilidades. En lo personal, lo que me importa es poder hacer proyectos que me llenen. ¿Crees que heredaste el talento que posees de tu tía-abuela Frida Kahlo? No sé. Es un gran honor saber que tie-

La agrupación RBD

nes algo de ella en la sangre. Creo que cada persona es un individuo independiente y todo el arte y su sensibilidad era de ella; si algo he de tener en la sangre que me inspira –y no sé si lo traigo conmigo– es que todo el dolor que tuvo lo

“EL GUIÓN ES BONITO, SANO Y DECENTE. SERÁ UNA EXCELENTE PELÍCULA LATINA”.

transformó en arte. En vez de ponerse a llorar y decir qué desdichada soy, lo transformó. Y ahora es mundialmente conocida, admirada e inmortalizada por sus obras. ¿Qué significa la música para ti? Es algo que disfruto muchísimo. De hecho, luego de culminar mi participación en la grabación de la película, empezaré a grabar mi segundo disco. Aún no tengo nombre para el mismo, pero hay varias composiciones mías. Será un disco más divertido, con otra propuesta musical. Coti, el famoso productor argentino, pro-

ducirá una parte de este disco junto a Carlos Lara, que estuvo presente en la mayoría de los discos de RBD. Plaza Sésamo, El Club de Gaby, Retrato de Familia y Quimera forman parte de tus inicios, ¿qué ha cambiado en ti desde entonces? (Risas) Muchas cosas. Ahí tenía siete años, era una niña. No tenía idea, solo estaba allí, para mí era normal y natural. Nunca imaginé que ésta sería mi carrera, cosa que ahora sé, pues es de lo que vivo y lo que me apasiona. A la edad de 15 años fue que me di cuenta que a esto me quería dedicar. Estuve en Escuela Abierta para poder continuar académicamente, entré a “Jeans” y como estaba viajando constantemente, no podía continuar con la secundaria normal. Igual la preparatoria, como a la edad de 17 años entré a estudiar música a Fermatta –una academia de música de México–, estuve solo un semestre, me hablaron para Rebelde y no tuve un momento más libre. ¿En qué otros proyectos te encuentras inmersa en la actualidad? En grabar el disco. Me han hablado para hacer telenovelas, pero amo la música y quiero dedicarle todo el tiempo. Y ¡claro! está la película que, luego de grabarla, vendrá la promoción y el estreno... solo falta esperar.



30 estilos 27.Abril.2013

Gente

BANRESERVAS

Un sueño cumplido UNA DE LAS METAS Y MAYORES ANHELOS

Reynaldo Reyes y Gustavo Polanco.

Julio César Castillo y Juan Pichardo.

Los ahorros se harán mediante descuentos mensuales vía nómina y una vez hayas completado el depósito, los fondos serán transferidos al fiduciario del proyecto habitacional.

Ivette Martínez y Federico Persia.

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

es poder dormir bajo nuestro propio techo y, para lograrlo, Banreservas ha preparado un programa de ahorros muy especial llamado “Reserva tu hogar”. Este nuevo producto, destinado a acumular el inicial de una vivienda de bajo costo, está exento de impuestos, tasas o comisiones bancarias, genera intereses mensuales, los fondos son inembargables y automáticamente la persona estará precalificada para el financiamiento de una vivienda económica. n Karla Hernández

Ramón De la Rocha, Aracelis Medina, Vicente Bengoa y Estela Fernández.

Melba Barnett y Elizabeth Azar.

Oscar Rosa y Rafael Bisonó.



FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

32 estilos 27.Abril.2013

GENTE GREY GOOSE

Puro Cuerpo 2013 de la temporada, el blanco y negro, fue la protagonista del popular pase de modas Puro Cuerpo 2013, que este año presentó como novedad un bazar de diseñadores locales. En su ya octava edición se mostraron las propuestas de las tiendas AX, Anthony´s, L2O, Beachwear, Coco Blu, Pamplemousse, Pull & Bear, Oysho, LBT, Zingara y Stracciatella. n Karla Hernández

LA TENDENCIA MÁS “IN”

Brenda Maité, Erisnel Mejra y Jurimar Cruz. Arturo García y Alma Álvarez.

Este evento anual lo organiza la empresa The Fashion Factory.

Carolina García y Marta Coronado. Sasha Cruz y Roslyn Dautrona.

Deborah Karter, Claudia Pellerano y Mariel Pou.

Melissa Bisonó y Elaine Mallén.

Angely Ezenwaku y Anamía Abreu.



FOTOS: BAYOAN FREITES

34 estilos

GENTE

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

27.Abril.2013

KIMBERLY CLARK

Ana Mercy Otáñez, Danilo Arbilla y Lady Reyes.

Evelyn Ferreras y Elizabeth De Óleo.

ENCUENTROS INTERACTIVOS

Entre colegas diría que allí, en el hotel El Embajador, se está realizando una importante rueda de prensa, pero no; ese observador es testigo de una de la iniciativas cuya periodicidad y relevancia en los temas tratados la convierten en un referente. ¿Su nombre? Encuentros Interactivos, un espacio donde periodistas y personas relacionadasw con los medios disertan sobre temas de interés y en esta ocasión, le tocó el turno al periodista uruguayo y ex presidente de la Sociedad Interamericana de Presa, Danilo Arbilla. n Karla Hernández UN OBSERVADOR CUALQUIERA

Un pañal que lo aguanta todo…

Noelia Acosta y Andy Reyes.

… HASTA CRISIS FINANCIERA; esto es posible gracias a la nueva tecnología 3D de Huggies, que en nada tiene que ver con las películas, sino a sus tres componentes: Absorción, Ajuste y Duración. Estas tres características fueron tomadas tan en serio que, por ejemplo, Huggies Active Sec es capaz de absorber cuatro veces más que los pañales económicos del mercado. Y lo mejor, su inmejorable precio. n Karla Hernández

Durante el lanzamiento de este pañal se impartió una charla a los padres titulada “Correcto manejo del presupuesto familiar”, a cargo del experto en finanzas personales Cesar Perelló.

En esta quinta entrega, la primera del 2013, Danilo Arbilla trató el tema “Redes sociales: Aliados o amenaza para los medios convencionales de comunicación.

José Ruiz, Juliana Laboy y Julio Iván Méndez. Amelia Reyes, Yosi Madera y María Elena Núñez.

Lorena Herrera y Lissa Jiménez.

Jean Carlos Fernández y Angélica Valerio.



FOTOS: BAYOAN FREITES

36 estilos 27.Abril.2013

ASOCIACIÓN DE DAMAS DIPLOMÁTICAS

Detrás de una máscara

GENTE

PARA ENTRETENERSE, algunas van al cine, otras a bailar y otras, si eres esposa de un embajador, van a una tarde de máscaras. Eso sí, no todo el mundo puede decir que su entretenimiento contribuyó a equilibrar la balanza social. ¿A qué me refiero? A que esta amena actividad recaudó fondos para ser destinados a organizaciones que trabajan a favor de la niñez dominicana. n Karla Hernández

Patricia Char, Sarah Guemez, Ana de López y Cecile Morales.

Amarilis Corona, Xiomara Almodóvar y Lucero García.

En el evento se organizó un concurso donde fueron premiadas las mejores y las más originales máscaras. Lucienne Carlo, Analía Barbero y Jolaine Morih.

Nicole Morales, Cándida Montilla de Medina, Rocío de Castillero y Miyuki Seki.

Larisa Contreras de De Luna y Emilio De Luna.

Mario Garay, Marlene Gil y Guillermo Haché.



38 estilos

FOTOS: BAYOAN FREITES

27.Abril.2013

GENTE CENTRO DE UROLOGÍA LÁSER AVANZADA

Sin bisturí

con menos daño al tejido y casi sin complicaciones, es posible gracias a la más reciente adquisición del Centro de Urología Láser Avanzada Dr. Pablo Mateo, el Holmium Láser. Este increíble aparato, combinado con el uso de endoscopios, hace posible operar sin necesidad de bisturí; reduciendo drásticamente el tiempo de hospitalización. n K.H.

UNA RECUPERACIÓN RÁPIDA,

FOTOS: BAYOAN FREITES

Jiomar Figueroa, Rommy Grullón, Pablo y Shantal Mateo y Próspero Rodríguez.

Milton Medina, Rafael Abreu, Federico Suero y Juan Castillo.

MAGNOLIA VALETTE

Un libro para la vida PARA ESTA NOTA , Mencía es el título de un libro escrito por la conocida empresaria y filántropa Magnolia Valette, pero para las mujeres que por alguna razón están pasando por situaciones difíciles, producto de un divorcio o una ruptura sentimental, este libro es un manual que te guiará por el camino de la autoaceptación, el amor y el perdón. n K.H.

Claudia Alma, Alexandra Rosario y Helena Flores.

Marielle Araujo, Magnolia Valette y Annie Jiménez.

Está disponible en la Librería Cuesta y en Amazon.com



40 estilos 27.Abril.2013

AUTOGERMÁNICA

GENTE

Lo mejor de ambos mundos

Julio Cross, Lía Battle y Jorge Mora.

decidir entre un automóvil deportivo y uno familiar, ya no tienes que preocuparte pues la BMW logró fundir lo mejor de ambos mundos en el nuevo BMW serie 6 Gran Coupé. Este vehículo ofrece una capacidad máxima de asientos para cinco personas, tiene un motor de 326 caballos de fuerza y consume apenas 7.9 litros por cada 100 kilómetros. Recomendado especialmente para aquellos corredores de corazón pero con una gran familia. n Karla Hernández

SI ERES DE LOS QUE LES CUESTA

Aniuska Sánchez y Livio Oleaga.

Este vehículo es el primer coupé de cuatro puertas en la historia de la BMW.

José Pichardo y Wilson Caminero.

FOTOS: FUENTE EXTERNA

Efraín Guerra, Nelita Saba y Miguel Subero.

Gissele Mancebo y Gimarie Grullón.



FOTOS: BAYOAN FREITES

42 estilos 27.Abril.2013

THE PRICE AWARDS 2013

GENTE

Reconociendo el talento EL ÉXITO SIEMPRE VIENE ACOMPAÑADO por su hermano el Reconocimiento y esto es así desde casi la fundación del mundo, o desde que alguien definió la palabra éxito. Una muestra de esto es The Price Awards 2013, un reconocimiento que hace la agencia de modelos The Pride a sus más destacados talentos. En esta tercera edición fueron entregados 12 premios en 6 categorías diferentes, cuyo objetivo fue reconocer la trayectoria de los más aventajados modelos durante todo el 2012. ¡Ah! Por cierto, sobra decir que ellos tuvieron la oportunidad de conocer a la hija del éxito: la Satisfacción.n Karla Hernández

Laura Fondeur y Jessica Sarduy.

Dulcita Lieggi y Ricardo Polanco.

Durante la premiación se realizaron 6 desfiles de prestigiosas marcas de ropa.

Kiali Rodríguez y Larissa Yabra.

Noelia García y Linette Lagares.

Javier Piña y Andrés Marchena.

Rosavi Chahín y Jeyry Ovalles.

Kim Lane, Cristal Calderón y Priscilla Lagombra.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

43 estilos 27.Abril.2013

CLARO DOMINICANA

Olga Félix, Diana Ramos y José Manuel Ramos.

Cuquín Victoria y Tammy Vásquez.

No dejen caer a Alberto en tentación ¿SERÁ EL DESTINO de todos los hombres ser mujeriegos? ¿Pueden las per-

sonas alcanzar sus sueños por más difíciles que parezcan? ¿Realmente existe un “matrimonio feliz”? Estas y otras preguntas son respondidas de manera jocosa en la comedia romántica “No dejen caer a Alberto en tentación”. Esta película, cuyo guión fue premiado 6 veces en los Estados Unidos, fue escrita por el dominicano Leonardo De León y agrupa en su elenco a estrellas nacionales e internacionales, entre ellos el galán Valentino Lanús y la ex integrante de RBD y actriz Dulce María. n Karla Hernández Esta película estará en cartelera este año y es patrocinada por Claro.

Efraín Guerra, Nelita Saba y Miguel Subero.

Felipe Polanco y Karla Hantton.

Lisbeth Santos, Evelina Rodríguez y Jenny Blanco.

Valentino Lanús y Sandra Echeverría.

Jhon Moleiro, Jansen Santana, Sócrates Montás, Jaime Viñas y Vladimir Acevedo.

GENTE


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

27.Abril.2013

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

44 estilos

GENTE

Clara Moré, María Del Mar Moré y Mandy Meléndez. Manuel Sajour, Máximo Vidal, Jean Michel Garrouteigt y William Malamud.

CERARTE

La fuente de la inspiración que luego del dormitorio –y de cualquier otro sitio donde esté la televisión–, el lugar de la casa donde más tiempo pasamos es en el baño. Considerando esto, ¿por qué no convertirlo en un verdadero spa? Con esto en mente, CerArte presentó Acqua, una colección que engloba prestigiosas marcas de grifería, lavamanos, bañeras e inodoros. Todo para que más que un baño, sea tu espacio para consentirte.n Karla Hernández

Martín Berlot y Jorge Pimentel.

AMCHAMDR

Rosángela Viro y Fernando Figueroa.

Una reunión de amigos SU OBJETIVO PRIMARIO es fortalecer los vínculos comerciales entre Estados Unidos y nosotros, por eso la Cámara Americana de Comercio organizó su primera reunión Punto de Encuentro del año 2013. Allí, le dieron la bienvenida a los nuevos miembros y manifestaron su deseo de apoyar para propiciar un clima de negocios favorable. Después de todo, nada como la hospitalidad para convencer a nuestros visitantes de que se queden (y recordarles nuestra cuota de empleos y su correspondiente pago de impuestos). n Karla Hernández

ESTADÍSTICAS AFIRMAN

Rosario de Viro y Ángelo Viro.

La reunión se realizó en la torre empresarial Orange, su principal patrocinador. Allí, sus ejecutivos pusieron a sus órdenes su amplia plataforma tecnológica.

Las marcas que integran esta propuesta son Grohe, Toto, Gessi y Aqualía.

Mario Chong, Claudia Ramos y Glenn George. Juan Carlos Robaina y Diego Pintus.

Joan Arbusa, Karla Gross y José García.



46 estilos 27.Abril.2013

ESTILÓ METRO

Rochelle Vicente @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Vera Vicioso @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Sarah Vásquez @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Ana Vásquez @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Claudia Pellerano @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Airam Toribio @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Cinthia Guzmán @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Flérida Elvira @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Maylé Vásquez @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez Oriette Doménech @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez

Actitud, pose, total look

SI TIENES QUE ESFORZARTE PARA SER COOL, NO LO ERES... ES SÓLO UNA CUESTIÓN DE ACTITUD rcohen@estilos-dl.com / Twitter @raulcohen

Stephanie Pérez @Sema Fashion Meets Art By Maylé Vásquez


47 estilos 27.Abril.2013

ESTILÓ METRO

Ana Victoria León @Crochet

Amalia Vega y Mariel Aybar @Crochet

Daniela Rodríguez y Claudina Pittaluga @Crochet

Deborah Karter @Puro Cuerpo 2013

Me llamó la atención este collar @Puro Cuerpo 2013

Gabriela Álvarez y Karina Gonzales @Crochet

Graciela de Ramón y Leo Del Monte @Crochet

Jacqueline Then @Puro Cuerpo 2013

José Jhan @Puro Cuerpo 2013

Pamela Del Monte @Crochet


CELEBRANDO LA VIDA

48 estilos

N FREDDY GINEBRA GIUDICELLI M

27.Abril.2013

Tatiana pero en San Sebastián todavía los árboles no se dan por enterados y el frío se mantiene a nueve grados. Donostia, como se llama a la ciudad en el idioma vasco, es una de las más bellas y elegantes de España, situada al pie del monte Urgull. Al principio era una población de pescadores, en el golfo de Vizcaya y a 20 kmts de la frontera con Francia. Su paisaje, dominado por la bahía de la Concha, es un poema visual. Estoy en el teatro Victoria Eugenia y acaba de caer el telón. Hace un frío que congela las narices. –Hay un bar en el sótano –escucho a uno de los productores. No lo pienso mucho y desciendo con el grupo en búsqueda de algo caliente que ahuyente este congelado de huesos. –¿Brugal? ¿Tiene Brugal? –pregunto a Iñaki (el nombre del bartender lo descubro luego, al pedir el tercer trago). –¿Quieres probarlo? –ofrezco a una joven actriz que tiembla de frío. –¿Qué es? –pregunta la actriz abriendo mucho los ojos. –Ron dominicano, muy bueno. –Pues... –Deme dos –no la dejo terminar. –¿De dónde eres? –pregunto a la bella niña que habla con acento. –Uruguayyyyyya. –Yo también –contesto rápido mientras le paso el chupito de ron. –¿Vos? Vos sos uruguayyyyyyyo (los ojos inundan la habitación), ¡pero hablas distinto! –Bueno –me excuso–, tengo dos nietas uruguayyyyas y me siento uruguayyyyo de corazón. Ella se ríe por mi intento de fingir el acento. –Pero,¿de dónde sos? –De donde es el ron, República Dominicana.

SE HA ANUNCIADO LA PRIMAVERA,

–Y nos hicimos amigos, y las horas pasaron, y ella me contó sobre su vida y yo le conté de la mía, yo hablé más, mucho más. –¿Trabajas en cuál obra? –No te la podes perder, se llama Antígona Oriental y es mañana en este mismo teatro. –Aquí estaré –prometo. –¿Y tú eres Antígona? –Somos muchas Antígonas –contesta entornando los ojos y agrega– tengo un papel pequeño, mi mamá también está, pero estoy feliz, venimos ya rodando de muchas presentaciones y después de esta nos vamos a Alemania y allá terminamos. Iñaki nos sirve dos chupitos más. En ese momento no sabía lo que me esperaba, no sabía que Tatiana no era actriz, ni su madre tampoco, ni las otras 30 mujeres que aplaudiría mañana... eran mujeres presas, exiliadas, torturadas, madres cuyos hijos, maridos, hermanos, padres, habían desaparecido durante la dictadura, torturadas con picanas, violadas, humilladas. La mamá de mi nueva amiga había pasado ocho largos años presa, dado a luz en plena cárcel, y así como ella, todas, mañana en el escenario del teatro mostrarían sus heridas y quizás a través de la repetición de sus parlamentos comenzarían a curar sus heridas y encontrar la luz. Pero en este momento, en este sótano que nos protege de una lluvia despiadada que se ha sumado al frío, no sé nada y disfruto de una conversación con actores, directores, gente de teatro, somos casi felices. Pido otro Brugal. –¿Quieres otro? –le ofrezco a Tatiana. –No –me dice sonriendo– ese ron es delicioso, pero mañana, después de la función, me los tomo todos. Después de la función no me quedaron lágrimas. n fginebra@estilos-dl.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.