Estilos471 050915

Page 1

estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | SANTO DOMINGO | N. 471

Salma Hayek

POR LOS DERECHOS DE LA MUJER EN EL CINE




2 estilos

DIRECTORA DE REVISTAS

Beatriz Bienzobas

5.Septiembre.2015

EDITORA

Sinthia Sánchez

REDACCIÓN

Columnas ECONOMÍA PERSONAL Si no hay trabajo: ¿qué hago? (II) IMÁGENES SALVAJES Nace la luz CELEBRANDO LA VIDA Cádiz en mi corazón

Buena Vida IVÁN MARTINOVIC De tal cepa, tal vino MARINA SPADAFORA Nueva directora de Chavón

Glenys González, Erwin Villanueva, Nazaret Espinal, Karla Hernández y Diana Lugo COLABORADORES

Diego Sosa, Mario Dávalos, Raúl Cohén y Freddy Ginebra Giudicelli

EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo

FOTO GRA FÍA

Ricardo Hernández y Bayoan Freites COORDINADORA WEB

Glenys González

TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De Los Santos e Irving Cleto ILUS TRA CIÓN

Ramón Sandoval UNA PUBLICACIÓN DE:

CURRÍCULO ANTI-RECHAZOS En busca del empleo ideal HOY COMEMOS CON... Saverio Stassi en Pat’e Palo

Salma Hayek

Fotografía: www.gettyimages.com

Entrevista SALMA HAYEK Revela el machismo de Hollywood

Gente estilos

471

FERRETERÍA AMERICANA Sobre herramientas y matrimonios BRUGAL & CO. Tiempo de mezclar CND Nuevas experiencias

PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN Elius Gómez GERENTE DE CIRCULACIÓN Rafael Oviedo ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200 SÍGUENOS

estilosrd



ECONOMÍA PERSONAL

NDIEGO SOSAM

Si no hay trabajo: ¿qué hago? (II) En la primera parte de este escrito trabajamos la parte de tomar decisiones diferentes cuando no funciona lo que hemos hecho. Lo primero fue saber que debemos subir nuestra inteligencia interpersonal; por lo regular, perdemos el trabajo o no conseguimos uno nuevo por nuestra capacidad de hacer empatía o tratar con personas. Aquí algo más y otras herramientas. alternativas. Todo está en mi libro: Ventas, Negociación n La inteligencia interpersonal es la capacidad de tray Lenguaje del Cuerpo. tar con los demás. Aceptar que no todos somos iguales Aprender a vender nos da también la libertad de ganar es sumamente importante. Si tenemos hermanos nos dinero de otra manera. Hoy existen muchas empresas damos cuenta que somos diferentes a pesar de tener que buscan vendedores de tiempo libre. Ponen sus progenes casi idénticos, haber sido criados por los mismos ductos a las órdenes, ya sea por catálogo o por compra padres y bajo el mismo techo, habiendo comido casi lo para revender. Lo importante es que sean productos mismo, etc. Imaginemos las diferencias que tendremos que sepa que puede vender. La venta es buena cuando con cada persona con que nos toque tratar... aceptar las cubrimos necesidades, no cuando vendemos productos diferencias es el primer paso. sólo con el objetivo de tener ganancias. El cliente debe Para conseguir lo que queremos con los demás, ya recomendarnos. Tenga cuidado con esos negocios de sea que haga una tarea, que nos compre, que nos acepte hacer dinero rápido. Por lo general, ninguno ha funciouna propuesta, que termine un trabajo que necesitamos, nado. Algunos puede ser que le den dinero, pero a costas que nos deje terminar uno que necesita, etc., tendremos de que otros pierdan. Tampoco son buenos los negocios que que ponernos en sus zapatos y ver cuáles necesidades él “SI EL DINERO no involucran productos, por eso muchos engañadores se tiene. Quizá unas amables palabras y un trato afable sean NO VIENE A MÍ, han dado a la tarea de disfrazar sus malhechores sistemas suficientes para lograr nuestro objetivo... pero siendo sinceros ME VISTO DE con supuestos productos de internet. Es cierto que se puede y auténticos. Todo al respecto está en mi libro Migomismo II – ganar dinero en la red con los anuncios, lo que es difícil de Su inteligencia interpersonal. ACUERDO A LA creer es que se hará millonario cliqueando en un anuncio. Los n Las ventas y la negociación son herramientas imprescinBATALLA Y SALGO sistemas de multinivel se han proliferado por sus grandes dibles. Si quiere conseguir lo mejor de su trabajo necesitará A BUSCARLO” ventajas y, por otro lado, gracias a algunos que han dado muy vender sus ideas, quizá también productos o servicios. NegoDIEGO A. SOSA buenos resultados. Unos tienen muchos años y cuentan con ciar no es cuestión de querer ser un buen negociador, sino de CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO una gran cantidad de personas que viven de eso sin perjudicar tener las herramientas necesarias y ponerlas en ejecución. La a nadie, por el contrario, ofreciéndoles oportunidades de una gran ventaja de saber negociar y vender es que un vendedor vida de unión familiar, salud económica y crecimiento. Resumen: no tiene razón para pasar hambre. Tome el control, aumente su inteligencia emocional y sepa vender. Vender no es tan difícil; hay cosas que no queremos hacer y están dentro del proceso de ventas. O decidimos tomarnos el trago que nos resulta amargo y hacer el trabajo en búsqueda de la recompensa, que es nuestro objetivo; o encontramos n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info / Facebook: dasosa FOTO: SHUTTERSTOCK.COM

4 estilos

5.Septiembre.2015



6 estilos

5.Septiembre.2015

IMÁGENES SALVAJES

N MARIO DÁVALOS M

Nace la luz FOTO: MARIO DÁVALOS

EL VERANO en el ártico es totalmente sorprendente. El sol brilla las veinticuatro horas, el verde del suelo despierta, las flores invaden, los insectos celebran y los ríos, desde su realidad helada, vuelven lentamente a la vida. n mdavalos@estilos-dl.com

www.mariodavalos.com facebook.com/MarioDavalosPhoto @davalette



8 estilos

5.Septiembre.2015

NOVEDADES Si la ves diferente es porque ha cambiado de imagen. Industrias San Miguel, además de mezclar frutas como la naranja, mandarina y limón como nueva opción de bebidas Frutop, renueva la apariencia de su botella con colores más llamativos que representan a todos los niños, jóvenes y adultos que son dinámicos, prácticos, espontáneos y activos. n

Un postre saludable. A la línea de helados artesanales Valentino se le agrega el sufijo: Fit. Con esto la marca amplía las alternativas de consumir helados que se adapten a una alimentación saludable. Este aperitivo es elaborado con frutas naturales y contienen bajo contenido en grasas y azúcares. ¡La merienda perfecta para los que les gusta el buen comer! n

Hay que saber elegir. Cuando del cuidado de la piel y la nutrición se trata, es importante contar con una línea de productos eficiente; una que nos muestre resultados. Eso promete Quisqueya Comercial con la línea alemana Janssen Cosmetics que comprende, tanto el cuidado femenino como masculino ¡lucir saludable es un hecho! n

Nobeles diseñadores. El ar te del diseño de moda se engalana con seis jóvenes talentos que exhibirán sus propuestas durante DominicanaModa 2016: Mar yvic Pimentel, Verónica Modesto, Ariel Encarnación, Carmen Rincón, Laura Sánchez y Rafael Rivero. La semana más importante de la moda dominicana tendrá lugar desde el 20 al 24 de octubre. n

Si la intención de Lavador es simplificarle la vida a los dominicanos, lo está consiguiendo ¿Por qué? Pues la marca renovó la fórmula de sus productos de forma que luego del lavado, la ropa queda con un olor a cuaba natural y duradero. Además, con una sola barra, es posible eliminar más suciedad que antes. n

Belleza y nutrición. Hablar de belleza y nutrición nos ubica en un nuevo espacio. Clínica Cifré es un centro que cuenta con un equipo de médicos especializados en las áreas de medicina estética, trasplante capilar, cirugía plástica, cirugía maxilofacial y nutrición. Está ubicado en la avenida Independencia No. 2,351, Plaza El Portal, con el teléfono 809-535-2759. n


9 estilos

5.Septiembre.2015

Enmanuel

para ángeles. Será los días 16 y 17 en el TEATRO NACIONAL EDUARDO BRITO. Más información en el 809 412-7392 y en nidoparaangeles@gmail.com

Los temores

19

5

10

CON LAS ALAS ROTAS. El nuevo concierto

que presentará el cantante Danny Rivera, en una segunda función hoy, en el PALACIO DE BELLAS ARTES, bajo la dirección de Amaury Sánchez. La cita es a las 8:30 p.m. Boletas desde RD$1,500 a RD$2,000. Información: 809-563-1111.

5 EL CHICO DE HUMO. El artista mexicano Enmanuel se presenta esta noche en el ANFITEATRO NURYN SANLLEY, en un show que repasará toda su carrera musical. Las boletas para ‘The hits tour’ están disponibles a través de Ticketexpress desde RD$2,000 a RD$10,000.

TEATRO. ‘El Principio de Arquímedes’,

9 LOS TEMORES. Regresa el trío con el

espectáculo de humor ‘A Tributo by Temores’. Irving Alberti, Luis José Germán y Kenny Grullón harán un homenaje a las voces de artistas que marcaron sus vidas, con anécdotas y vivencias. La presentación será en HARD ROCK CAFÉ BLUE MALL.

obra con varios reconocimientos internacionales, se presentará en el país del 10 al 13 de este mes, en la SALA MÁXIMO ÁVILES BLONDA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES, con las actuaciones de José Gui-

llermo Cortines y David Chocarro. Entrada general RD$900 y VIP RD$1,200.

10 DANZA. La Gala benéfica de Estrellas de la Danza Mundial regresa para su 9na. versión a beneficio de la Fundación Nido

AGENDA SEPTIEMBRE

¡ILEGALES INAGOTABLE! Ya han pasado 20 años desde que los Ilegales pusieran a cantar y a bailar a todos con su contagioso ritmo y hay que celebrarlo. La fiesta se llevará a cabo en el ANFITEATRO NURYN SANLLEY. Las boletas están disponibles Uepa Tickets, Movie Max y los Supermercados Nacional.

27 SIN COMPLEJOS. La campaña ‘Yo me amo’, liderada por la comunicadora Mariel Guerrero, celebrará su primer aniversario con un pool party en el que invita a ponerte tu traje de baño sin complejos. Será el 27 de septiembre en el HOTEL BARCELÓ. Las boletas están a la venta por RD$1,350. Información en el teléfono 809-563-1111.

5 ANARCOFOLKLOR. El ritmo de la agrupación Concón quemao llegará hasta el UTOPÍA BAR, EN SANTIAGO. El evento comienza a las 9:00 p.m. Entrada por RD$150. Información en su página de Facebook.

AGENDA Glenys González

agonzalez@diariolibre.com


10 estilos

5.Septiembre.2015

Exmin Carvarjal A duelo

FOTO: ROMEL CUEVAS

PERFIL

Desdoblarse es una de las grandes cualidades y por qué no, retos, que debe cumplir un buen actor. Este veterano de las tablas ha tenido que hacerlo tanto dentro como fuera de los escenarios. Al caer la tarde, se quita el saco y se “monta” en el personaje. El más reciente lo encarnará en Pecados Enfrentados, una obra de su productora Exmin Productions, con la dirección de Germana Quintana y en la que comparte en las tablas junto al veterano Franklin Domínguez. ¿Que por qué la eligió? “Desde que la vi en España me encantó. Me atrajo el sentido humano que refleja y porque es una obra en la que la gente se va a divertir. Verán a un sacerdote totalmente moderno y a un seminarista inquisitivo, prepotente, que lo enfrenta con los temas controversiales que tiene la iglesia”, nos cuenta. El estreno fue ayer, viernes 4 de septiembre, y estará durante tres semanas [hasta el 20] en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, en funciones de jueves a domingo. Pero su historia no se detiene aquí. Durante octubre, noviembre y diciembre, estará reponiendo su obra El Prestamista, con Lidia Ariza, que ya tiene 166 funciones realizadas [entre ellas cuatro presentaciones en Puerto Rico y en el Teatro de Bellas Artes de Miami], y tienen el propósito de sobrepasar las 200. Y es cierto, no le ha ido mal haciendo teatro, pero más que una remuneración económica, reconoce que se trata de una gran pasión. Si ha obtenido algún beneficio, afirma, es porque se ha esforzado en ofrecer un trabajo de calidad sobre las tablas. De hecho, se da el lujo de decir que Pecados Enfrentados:“será uno de los montajes que dará más de que hablar en la escena dominicana durante este año. Los dominicanos tendrán un gran plato fuerte”. Bueno, la suerte está echada. n Nazaret Espinal

La escenografía de Pecados Enfrentados es de Fidel López. Cuenta además con Liliana Díaz en las luces y Gina Marte en la Regiduría de escena. El vestuario es de Saúl Lebrón y la musicalización de Germana Quintana.



12 estilos

5.Septiembre.2015

Buena vida

De tal cepa, tal vino

‘’Yo soy como el vino’’, eso dicen los/as que llegan a cierta edad para justificar su apariencia. Quizás, los que aún tienen inquietudes sobre la exquisitez de dicha bebida no se sienten identificados con el refrán. Iván Martinovic, enólogo jefe de las líneas varietales de Santa Carolina, que celebra 140 años, vino para esclarecer los detalles sobre el acompañante ideal de cualquier plato. POR Erwin

Villanueva | FOTOS Bayoan Freites

n UN BUEN VINO

Hay quienes dicen que lo bueno y lo malo es relativo, pero, cuando se trata de valorar sabores, el paladar se encargará de establecer diferencias claras entre ambas apreciaciones. Por eso, antes de hacer una sentencia sobre la calidad del vino, no está de más indagar un poco

sobre su origen: ¿Viene de una materia prima buena? ¿En qué país crecieron las vides? ¿Cuáles son las condiciones óptimas de clima y suelo para los viñedos? Luego de responder esas preguntas, seguro tendremos una preferencia vinera más definida.

n EL VINO ROSADO

n LA INFLUENCIA DE LA COPA

Las mujeres se sienten muy atraídas por este tipo de vino ¿Será por el color? ¿O será que denota la delicadeza con la que ha sido tratado? Lo de rosado es por el cuidado que los enólogos le otorgan a los viñedos. Para su elaboración “se cosecha mucho antes de lo que se cosecha para tinto’’, explica Martinovic. Además, las cepas y las uvas provienen de zonas frescas para obtener una potencialidad aromática interesante: un plus para su relación con las féminas.

“El vino es una bebida muy compleja’’, dice el enólogo. Verterlo en cualquier envase no es de apasionados. Por tal razón, debido a su pluralidad de aromas, merece una copa en forma de tulipán donde todos esos vapores se concentren y liberen una esencia particular. n TEMPERATURAS PARA BEBER

VINO Verano es sinónimo de calor; para nuestro país es sinónimo de ‘mucho calor’. El


13 estilos

5.Septiembre.2015

enólogo Martinovic aprovechó para definir las temperaturas perfectas de un vino en cuanto al clima dominicano: + Los vinos blancos: Tomar a una temperatura alrededor de 12 grados. Ahora, si es para tomarse en una terraza, la temperatura debe ser mucho más baja porque al exponerlo a nuestro clima, se calentará de inmediato. + Vino tinto: Entre 15 y 18 grados. Si es en una terraza, no es un pecado tener el vino sumergido en una hielera. n LAS MUJERES TIENEN MAYOR

SENTIDO DE CATAR Las mujeres son más sensibles, eso las hace percibir con mayor facilidad los aromas del vino. De todas formas, depende en gran escala de la pasión que sienta una persona por esta bebida para que el ejercicio de catar sea un éxito. n EFECTOS SALUDABLES DEL

VINO. “Si analizamos la ‘paradoja francesa’, los originarios de esta región consumen mucho queso, grasa, mantequilla, pero beben mucho vino y es una población saludable”, nos cuenta el experto. Eso nos lleva a confirmar que el vino tiene efectos beneficiosos para el cuerpo cuando se consume en cantidades moderadas: tiene un efecto antioxidante que permite prevenir ciertos cánceres.

EL VINO TIENE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA EL CUERPO CUANDO SE CONSUME MODERADAMENTE n A COMIDAS MÁS SIMPLES,

VINOS MÁS SIMPLES Y VICEVERSA Por ejemplo, si vamos a comer un pescado al vapor o ceviche, lo vamos a combinar con un vino Sauvignon blanc que tiene un carácter cítrico. En cambio, los vinos de estructura media, como el Merlot, Pinoit noir o Chardonnay que permiten acompañar carnes blancas, pescados grasos: salmón o bacalao. Para los platos más complejos como las parrilladas, o las comidas dominicanas [que son bastante condimentadas], los vamos a acompañar con cepas y vinos que tengan más estructura y más complejidad como el Cabernet Sauvignon. n DETALLES Santa Carolina cumple su 140 aniversario y, para celebrarlo, creó un producto ícono con el nombre de su precursor Luis Pereira. Se trata de un proyecto que rescata los antiguos viñedos de Chile.

BUENA VIDA VINOS


14 estilos

5.Septiembre.2015

LA HISTORIA de la diseñadora de moda y estilista Marina Spadafora con la Escuela de Diseño de Altos de Chavón es un poco más añeja de lo que se podría asumir. Sí, su labor como directora de la carrera de moda apenas estrenará en este mes de septiembre, pero su conexión con Chavón se arraiga con sus constantes visitas desde que era muy joven Al tener su padre una casa en los Altos, Casa de Campo, en cada Navidad y ocasión especial que visitaba el lugar siempre miraba hacia la escuela y se decía para ella misma que tenía que colaborar. Durante el año pasado las conexiones necesarias se hicieron, y este verano sus deseos se cumplieron cuando le propusieron ocupar el puesto está más que lista para desempeñar.

BUENA VIDA MODA

Marina Spadafora LLEGA A CHAVÓN

Una nueva directora estará al frente de la carrera de Moda de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón. Marina Spadafora tiene muy buenas expectativas al respecto. POR MariPily

Menéndez | FOTOS Bayoan Freites

¿Qué expectativas tienes y qué cambios piensas implementar? Como el año pasado impartí a los estudiantes dos seminarios de moda, ya conozco la escuela y el estudiantado. Hay muchísimo talento en esta isla y me gusta que estén bien conectados con el mundo de la moda en el resto del mundo. Mi apuesta por el año que viene será precisamente eso mismo, mantener la escuela integrada con la moda internacional, pero que los aloumnos desarrollen su propia visión de la moda. También quiero hacer énfasis en lo textil, que sepan diferenciar

bien las telas, las fibras, cómo se hacen los estampados, pues todo tiene un tipo de manualidad importante. Tienes más de 25 años en la industria de la moda, ¿qué grandes diferencias has observado desde que comenzaste hasta el momento? La moda y las personas que trabajan con ella hoy en día están más conscientes de lo que hay detrás de la ropa, la historia de cada prenda, la gente que trabaja para producirla, etc. Para mí la evolución importante es que hoy todo se trabaja con más responsabilidad. Las dos empresas más importantes de la moda de lujo en Paris, que son LVNH y Pinault, también están empezando a desarrollar un programa de sostenibilidad muy importante, llamado SCR, que son las siglas de Social Corporate Responsibility [Responsabilidad Social Corporativa]. Esto conllevará que las empresas ya no podrán producir de formas que dañen ni a los obreros ni al medio ambiente. Tu trabajo como diseñadora siempre ha incluido un enfoque social y ambiental, ¿Cómo has hecho posible que tu ética se mantenga intacta, al mismo tiempo que la estética de tu trabajo? Esa es mi misión, que la ética y la estética se puedan juntar. Es muy importante que una mujer compre algo porque es bello y


15 estilos

5.Septiembre.2015

semana hasta muy tarde en la noche. Siempre he dicho que es un trabajo que se hace mejor si eres soltero y no tienes muchos compromisos. Yo entonces ya tenía tres hijos y por eso fue muy difícil para mí hacer un equilibrio entre mi vida personal y el trabajo.

porque le gusta, pero mejor aún que descubra que se ha hecho bajo una moral y una ética. Lo que no podemos esperar es que se compre solo porque es ético, pero no muy estético por fuera. Incluso ganaste el premio Women Together por tu iniciativa. Háblanos más sobre eso. Fue fantástico. Trabajo mucho con artesanos de todo el mundo, aportando desarrollo a través de moda en lugares donde no hay mucha economía. Nos enfocamos en artesanos que no tienen muchos recursos ni oportunidades. El premio fue por hacer esos aportes de desarrollo a países del Sur del mundo. Trabajaste en Hollywood como diseñadora de vestuario de películas, ¿cómo influenció esto tu carrera? Fue una experiencia maravillosa. Viví en Los Ángeles por diez años, y los primeros tres trabajé en el cine. Era un trabajo muy duro, pues te levantas a las 4 de la mañana para que todo estuviera listo cuando saliera el sol, y entonces poder vestir a los actores. A veces se trabajaba hasta las 10 de la noche. Al realizar un vestuario para cine no se puede uno valer del gusto propio, hay que analizar el personaje e interpretarlo; si vas a vestir a una prostituta, no le puedes poner Armani. Fue un ejercicio muy interesante. Llegué

¿Cómo te sentías cuando tus colecciones se presentaban en la Semana de la Moda de Milán para la década de los 90’s? Fue fenomenal. Para ese entonces yo tenía mi marca Marina Spadafora, que mantuve por 13 años. Tenía dos tiendas, una en Milano y otra en Firenze. Mis colecciones siempre fueron muy experimentales.

a trabajar en películas como To Live and Die in L.A., Stranger’s Kiss y Dessert Heart, muchas eran películas independientes de época. Como no había mucho dinero siempre andábamos por las tiendas Vintage y thrift stores. También llegaste a colaborar con firmas como Prada, Miu Miu y Ferragamo, háblanos de la experiencia. En el caso de Ferragamo, era una familia fantástica. Gente muy buena y una firma muy importante que hoy en día está creciendo, me gustó muchísimo trabajar con ellos. Prada es una de mis marcas favoritas y con ellos el trabajo era muy intenso, estamos hablando de fines de

¿Piensas producir más colecciones en un futuro o estás en el proceso de alguna? Actualmente soy directora creativa de una colección que se titula Auteurs du Monde [Autores del Mundo], que la realizan los artesanos con los que trabajo. En ella utilizamos materiales naturales y sostenibles. ¿Cómo mantendrás el balance entre tu carrera y tu nueva posición en el ámbito académico? Creo que tomaré un pequeño break de mi trabajo como diseñadora, y entonces me dedicaré por completo al trabajo de profesora y directora del programa de

moda, pues tengo que estar concentrada. Veré si puedo hacer algo a larga distancia con lo que tengo en Italia, pero mi prioridad es la escuela. ¿Has tenido la oportunidad de observar el potencial de los estudiantes de moda dominicanos? ¿Cómo ves el futuro del diseño de modas en el país? Creo que tienen mucho potencial, pues en este país hay muchas condiciones para hacer buenas producciones. Recuerdo que el año pasado se fueron dos estudiantes a hacer un master en el Parsons School Of Desing, por lo que veo que hay muchas oportunidades gracias a esta alianza entre esta escuela y Chavón, para que los egresados tengan posibilidades de trabajo. Este fue el caso de Marcano y otros diseñadores, y no olvidemos que Oscar de la Renta también salió de aquí, por lo que sí, aquí hay una gran tradición de alta costura y otras cosas interesantes. ¿Conoces el trabajo de algún diseñador local? ¿Quiénes te han causado mayor impresión? Hasta el momento, el trabajo de Julio Marcano me ha parecido muy refinado, casi Alta Costura y con muy buen gusto. A los otros, debo ser completamente honesta, no los conozco muy bien, pero me gustaría mucho tener la oportunidad de intercambiar experiencias con ellos. n

BUENA VIDA MODA


16 estilos

5.Septiembre.2015

HÉCTOR LLANO. Cabe destacar que la carrera Discovery Kids se origina aquí en RD. En otros países de Latinoamérica se está tratando de replicar el formato basado en el éxito que tuvimos.

BUENA VIDA FAMILIA

¿A quiénes está dirigido? P.G. Al entretenimiento familiar, al compartir en familia en un ambiente de pura diversión, y también al deporte. Aquí, en Santo Domingo tenemos pocas opciones de diversión y actividad familiar, por lo que la actividad enfoca sus objetivos en eso.

HÉCTOR LLANO Y PAOLA GARCÍA

Una carrera... un compartir POR Erwin

Villanueva | FOTO Romel Cuevas

¿RECUERDAN cuando Doki y sus amigos

de Discovery Kids participaron en una carrera junto a los niños y niñas de Santo Domingo en el Mirador Sur? Bueno, esta vez se van para Santiago de los Caballeros. Los productores de ‘Tu carrera Discovery Kids’, Héctor Llano y Paola García, invitan a los padres, las madres y todas las familias del país a participar de una jornada divertidísima que inicia a las 9 de la mañana del 12 de septiembre en el recinto de la PUCMM de Santiago.

¿Cómo les surge la idea? PAOLA GARCÍA. Teníamos la relación con la gente de Discovery Kids, por lo que decidimos aprovechar esas relaciones y hacer un evento innovador.

“ESTE AÑO ESTÁ MÁS ENFOCADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA, NADA QUE VER CON TECNOLOGÍA”

¿Es sólo una carrera o hay algo más? H.LL. La actividad está diseñada de forma que los visitantes llegan a un área de concentración [que es tipo field day] donde hay juegos inflables, atracciones; las diferentes marcas patrocinadoras tienen un stand con interacciones con las niñ@s. Hay zipline y una tarima principal donde hay una intervención enfocada en los niños. Este año el bodyshop hará un calentamiento antes de correr. ¿Qué se destaca de la edición pasada? H.LL. Que se convirtió en una experiencia inolvidable para la familia, en especial para todos los niños y las niñas. P.G. Quedó demostrado que el enfoque no es competir, sino compartir. ¿Qué expectativas tienen para este año? H.LL. Mira, Santiago es la segunda ciudad más importante del país y estamos súper

emocionados porque sabemos que, al igual que en Santo Domingo, no hay muchas alternativas de eventos divertidos, sanos, entretenidos y familiares. Además, es la primera vez que un evento infantil de esta categoría pisa esta ciudad. ¿Cuál es la novedad de esta versión? H.LL. Básicamente, la ciudad. El formato es el mismo, pero tendremos nuevos personajes [que no los podemos revelar todavía], y tenemos una sorpresa de cierre bastante interesante. Es una actividad benéfica... H.LL. Nosotros como productores entendimos que debía tener una responsabilidad social, el año pasado lo hicimos a favor de la fundación Caminantes por la Vida, este año apoyamos al Voluntariado de Jesús con los niños, que trabaja en beneficio de los niños con cáncer en Santiago. Éste llevará de diez a quince niños que se integrarán con los demás. P.G. Al final Doki va a la fundación y lleva regalos a los niños. ¿Cómo puede participar? H.LL. Adquiriendo los kits en Santiago: Supermercados Bravo, Body Shop y en la Plaza Internacional. Y tenemos un módulo en la web donde se puede comprar el kit online y, por primera vez, les llega a sus casas, no importa la provincia, en un plazo máximo de 72 horas. La página es www. tucarreradiscoverykids.com.do n


17 estilos

5.Septiembre.2015 Sandalias flat de leather azul Kurt Geiger www.kurtgeiger.com £79

Sandalias de leather Alberto Álvaro www.mrporter.com US$370

BUENA VIDA BAZAR

Sandalias negras de goma y leather Zara RD$1,399

Sandalias color café Focus Anthony’s RD$2,175

El secreto

DE LAS GLADIADORAS MASCULINAS Hay prendas que nunca pasan de moda; incluso, a veces se convierten en esos artículos que la mente evade de manera automática durante los recorridos por las plazas comerciales. Las sandalias gladiadoras para hombres son prendas así. Pero, estas ‘chancletas’, que se utilizan para el trajín diario, esconden un secreto: pueden ser el detalle más interesante de un outfit masculino. POR

Sandalias marrón Focus Los Muchachos RD$3,195

Sandalias negras de leather Starsax Studio G RD$1,450

Erwin Villanueva | FOTOS Romel Cuevas y fuente externa

Sandalias gladiador negras de leather ASOS www.asos.com £35

Sandalias negras de leather Pegada Studio G RD$2,295

Shaw Sandal negra All Saints www.allsaints.com £68

Textured Leather Crossover Sandals Bertie www.jhonlewis.com £35

Jesus On The Beach Sandal Dsquared2 www.6pm.com US$237.99


BUENA VIDA

EMPLEO

POR

1|

2|

3|

4| Antes de enviar tu CV, pregunta a la empresa donde te interesa trabajar si lo desea físico o digital. En caso de ser digital, llama para confirmar su recepción o solicítalo por la misma vía.

No olvides darle seguimiento a tu currículo. Pregunta cuál es el procedimiento y si vas a una entrevista, al final debes preguntar cuándo tendrías una respuesta.

¿Te llamaron para una entrevista? Te invitamos a visitar nuestro portal www.diariolibre.com/estilos para que veas el video donde la experta explica algunos puntos a considerar para una primera reunión exitosa.

La extensión perfecta de un CV es de una página; la máxima, dos. Isabel Estévez, directora general

Currículo

ANTI-RECHA ZOS

Si hace tiempo que estás buscando un nuevo empleo y aún no lo consigues, es muy probable que tu currículo –o mejor dicho tu carta de presentación– no muestre con total claridad lo valioso que eres como empleado. Es por esto que le preguntamos a Isabel Estévez, directora general de la compañía de consultoría y reclutamiento ACERH Dominicana, cómo elaborar una hoja de vida que destaque de las demás. ¿Su respuesta? Un resumen que detalla punto por punto qué escribir [y qué no]. Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández y fuente externa

Opcion 2: Explicativo. Escribe en un párrafo todo lo que te defina como persona y entiendas relevante para el puesto. Empleado de tecnología con 10 años de experiencia en el ámbito profesional y con facilidades de expresión y habilidades para negociar; de carácter ecuánime, responsable, tolerancia al estrés, organizado y con capacidad de análisis. Buen manejo del idioma inglés, de temperamento activo, creativo, habituado a trabajar bajo situaciones de presión y con alto nivel de atención al cliente.

Opcion 1: Tipo lista. Enumera las competencias que más hablen de ti. + Trabajo en equipo + Negociación + Identificación con los valores empresariales + Integración

PERFIL / COMPETENCIAS CONDUCTUALES Los criterios que más se toman en cuenta son las competencias blandas, es decir, cualidades de la persona que contribuyan a crear un clima laboral adecuado y competitivo. Para mencionarlas, tienes dos opciones:

Coloca una imagen presentable y adecuada, sin accesorios ni vestimenta llamativa.

18 estilos

ÁREAS DE INTERÉS Coloca en este punto el área a que más te gusta trabajar o en la cual posees mayor experiencia. Por ejemplo: + Administración en el área de sistemas, tecnología, seguridad de la información y gestión de calidad orientada al cliente.

CURRICULUM VITAE Nombre Número de documento de identidad Teléfonos donde te pueden contactar Dirección

5.Septiembre.2015


REFERENCIAS No son necesarias colocarlas dado que los empleadores llamarán a tu supervisor inmediato.

+ Bases de datos MS SQL 2000, 2007 (nivel básico).

+ Paquete de Office

+ Sistemas JD Edwards AS/400

HABILIDADES TÉCNICAS Menciona las herramientas, aplicaciones o programas que tengas dominio o conocimiento.

EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA Cursos y entrenamientos de corta duración. No es necesario colocar la fecha. + Upper Intermediate – Inglés + Inteligencia Emocional + Project Management + Thinking Creatively + Programa de Sensibilización Calidad de Servicio.

EDUCACIÓN FORMAL Detalla los cursos formales realizados en orden descendente. Si nunca has trabajado, coloca dentro de tus estudios las áreas donde más aprendiste o que entiendes manejas mejor. + Certified Project Management Institute (On Line). Actual + Diplomado Gerencia Proyectos, SIngs RD. 2010 + Ingeniera de Sistemas de Información. Universidad PQ. 2000 + Ciencias y Letras Instituto La Salle. 1995

Funciones + Control periódico del flujo de información y velar por el uso correcto de las documentaciones según el permiso establecido. + Análisis de las tareas asignadas de tecnología de una forma viable para llevar a cabo la ejecución de lo planificado.

Asociación de Crédito. 809-532-2550 Coordinadora de IT 2008-2009 Logros + Implementación de una herramienta como aplicativo de colaboración. + Organización y estandarización de la documentación.

Funciones + Análisis funcional de requerimientos de las distintas áreas de negocio. + Coordinación y gestión de pagos recursos externos (outsourcing). + Control y asignación de presupuesto por áreas. + Apoyo en la administración de recursos subcontratados.

Banco Pérez. 809-225-1899 Analista SI 2009 – 2015 Logros + Creación de una base de datos eficiente que colaboró con la gestión de pago de proveedores.

EXPERIENCIA LABORAL Debes comenzar en orden descendente iniciando por tu último empleo, mismo que debe indicar el nombre de la empresa, teléfono, posición, logros y funciones, siendo lo más claro posible e incluyendo todo lo importante. Cuando no puedas recordar un logro, es momento de revisar tu perfil porque no estás dando la milla extra que tanto valoran las empresas.

5.Septiembre.2015

19 estilos

BUENA VIDA EMPLEO


20 estilos

5.Septiembre.2015

TREND IN

DESCUBRIENDO

a Johanna Ortiz

UP CLOTHES & PERSONAL BY LÍA

De vez en cuando, el agujero negro que es Instagram lleva a buenos lugares. Hace un par de meses, no recuerdo cómo, llegué a una foto de una mujer usando un sombrero vueltiao, una pieza que tradicionalmente se hace de caña en Colombia, pero reinterpretado con toques elegantes; aparte, la modelo llevaba un vestido camisero con un cuello geométrico abierto, cuidadosamente al descuido, que me dejó boquiabierta. HACÍA MUCHO tiempo que un diseñador

Lía Pellerano Instagram: liapellerano FB: lia pellerano Twitter: lia_pellerano

de modas no me dejaba impresionada desde la primera vista. Investigué, y pronto entendí la razón de mi sorpresa: la mente detrás de estas piezas era una colombiana que, desde hace unos años, ha estado traduciendo el folclor latinoamericano a piezas de alta moda utilizando el humor, con apego a la geometría y

respeto a la figura femenina. Pongámoslo de esta manera: la diseñadora Johanna Ortiz bien podría ser la Marc Jacobs latinoamericana. Yo no había sido la primera en darme cuenta de su talento, claro: Ortiz ya ha exhibido sus piezas en las páginas de varias ediciones globales de Vogue, y sus colecciones se han destacado en

ColombiaModa. Tiene, aparte, otro gran sello de aprobación: sus piezas están a la venta en Moda Operandi, una tienda en línea que aparte de realizar un trabajo de ventas sirve de curador –la selección de su mercancía es meticulosa, sacada de entre los mejores diseñadores establecidos y de vanguardia en el mundo–. Fue ahí, en Moda Operandi, donde realmente no pude quitarme la sonrisa de la cara: en su colección Resort 2015, Johanna no sólo explora las tradiciones de los tejidos andinos, con bordados hechos totalmente a mano sobre vestidos, faldas y blusas impecablemente confeccionados, sino que también trabaja con su interpretación de los patrones florales que tanto amamos las latinoamericanas, y rejuega con combinaciones de lo geométrico y lo curvo en cada uno de sus patrones, creando nuevas siluetas para los escotes y repensando las formas de amarrarse una falda o una camisa, haciendo que una salida se convierta en un vestido de cóctel –lo de la salida, por cierto, no es algo al azar: Ortiz comenzó su carrera como diseñadora de trajes de baño; de ahí que conozca la importancia de abrazar correctamente la cintura, la cadera y el busto–. Tenía que ver esas piezas en persona. Por eso, durante un viaje reciente a Bogotá, visitar su tienda era una de mis prioridades primordiales. Ahí pude cons-

tatar que la terminación de sus confecciones es verdaderamente exquisita, y que sus piezas fueron pensadas para favorecer las curvas que imperan en nuestra región. Salí con una versión del vestido camisero que había visto en Instagram –una pieza tremendamente versátil, que puede usarse sola, con un cinturón del mismo tejido, o como blusa– y una falda negra estilo tulipán geométrico. Al combinar estas dos piezas, el remanente de tela del vestido que sobresale en la falda termina creando un look elegante que a la vez es divertido. Esa es la combinación que logra Johanna Ortiz: una elegancia divertida. Anoten ese nombre. Creo firmemente que estamos ante una de las lumbreras de la moda contemporánea latinoamericana, y que pronto estaremos escuchando mucho sobre ella no solo por estos lares, sino también en el mercado estadounidense y en el europeo. n



22 estilos

5.Septiembre.2015

BUENA VIDA GASTRONOMÍA

MARIDAJE

HOY COMEMOS CON...

Saverio STASSI

Restaurante Pat’e Palo Chef ejecutivo

Galo Salmón Tartar

“Cuando la gente pide un tartar quiere un producto fresco en el que se sientan los aromas del producto y eso es lo que buscamos con este plato: respetar al 100% la esencia del salmón”. —Saverio Stassi INGREDIENTES EL SALMÓN

LA SALSA

+ ½ LB. DE SALMÓN

+ 1 TAZA DE

FRESCO

DETALLES DIRECCIÓN. Calle La Atarazana 25,

Santo Domingo TELÉFONO. (809) 687-8089

PREPARACIÓN

MOSTAZA DIJÓN

+ 1 CDTA. DE ALCAPARRA + 2 TAZAS DE MOSTAZA SPICY + 1 CDTA. DE PUERRO FINO

+ 1 CEBOLLA CHALOTE + 1 CDA. DE ACEITE DE OLIVA

BROWN

+ 1 TAZA DE MIEL + SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

Picar el salmón en cuadritos. Luego colocar la sal para abrir los sabores del pescado, seguido el puerro, la alcaparra y la cebolla. Revolvemos con el aceite de oliva. Respecto a la salsa, unir las dos mostazas con la sal y batir como si fuera una vinagreta. Añadir la miel y luego aceite de oliva. Esa mezcla se vierte en un tetero y se hace una especie de espiral en el plato.

LICOR

Vodka martini “El vodka tiene un sabor neutro, por lo que con este trago el salmón será el protagonista.”. INGREDIENTES + 2 ONZAS DE VODKA + ½ ONZAS DE MARTINI + 1 ACEITUNA

n POR Erwin Villanueva | FOTOS Romel Cuevas



24 estilos

5.Septiembre.2015

Salma

ENTREVISTA SALMA HAYEK

HAYEK ACTRIZ, DIRECTORA Y PRODUCTORA DE CINE

“No acepto un ‘no’ como respuesta. Me rehuso a ser víctima” En medio de una denuncia donde la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos está pidiendo que el gobierno investigue a fondo la discriminación femenina en el mundo del cine, del otro lado del Atlántico, en Francia, Salma Hayek participó del panel ‘Kering Women in Motion’ con otras mujeres famosas como Isabella Rosellini que expusieron su opinión personal sobre el tema. Y en una sincera entrevista, por primera vez, Salma se sienta a hablar de sus propias experiencias frente a la discriminación, sin autocensura, destapando las secretas verdades que esconde el mundo machista de Hollywood. POR Fabián

W. Waintal | FOTOS Getty Images


25 estilos

5.Septiembre.2015

“YO SOY MEXICANA, SOY MUJER, SOY LIBANESA, TENGO 48 AÑOS. NO PUEDO ESTAR MÁS ABAJO. Y SIN EMBARGO TRABAJO MÁS QUE NUNCA... NO ACEPTO UN “NO” COMO RESPUESTA. SI MUERO EN EL CAMINO, QUIERO MORIR CON ORGULLO”

¿Crees que las mujeres puedan generar cierto cambio en el mundo del cine donde hay menos de un 5% de directoras mujeres o incluso ninguna protagonizó una de las producciones nominadas como Mejor Película en la última entrega del Oscar? La solución es bastante simple. La única forma de que los hombres quieran ayudar a generar un cambio, la única forma de inspirarlos es con dinero, demostrándole que somos una fuerza económica. Hasta ahora no se molestaron porque están ocupados con ganar dinero de la misma forma que lo vienen haciendo siempre. Para ellos esto es un negocio y no piensan como las mujeres. No dicen “mi Dios, esta película da vergüenza, es humillante hacer algo así”. No. Ellos solamente piensan en los millones que van a ganar. ¿En las recaudaciones las mujeres no generan tantos millones de dólares en Hollywood como los hombres? Lo triste es que las únicas dos industrias donde las mujeres recaudan más que lo hombres son la moda y la pornografía. Y es triste y una antigüedad saber que en el cine las grandes estrellas valemos la pena solo si somos objetos sexuales. Es una forma muy ignorante de ver quienes somos. Y es difícil entenderlo porque estamos dentro de un círculo vicioso donde

las mujeres no tenemos la oportunidad de expresar quienes somos o lo que queremos ver en el cine. ¿Los actores más famosos que imponen sueldos más altos que las mujeres también tienen la culpa? Uno de los peores problemas que nadie habla es que los hombres, los grandes protagonistas están en el corazón del problema. La mayoría de los actores más famosos, en sus contratos imponen la aprobación de la actriz que va a ser la protagonista femenina. El hombre siempre es el ‘dios’ del cine, porque es el que decide. Y tampoco nos pagan lo mismo, ahí también hay discriminación. Es algo que tendría que decidir el director, no un actor. Y el hecho de poder decidir a quien va a besar es demasiado machista. ¿Y en ese sentido, Antonio Banderas no tuvo mucho que ver en tu éxito cuando trabajaron juntos en las películas de ‘Desperado’? Por suerte tengo una manager brillante que también representa a Julianne Moore y no nos despidió cuando cumplimos 35 años. Ella es la que pelea por nosotras. Pero cuando las mujeres fuertes que son las estrellas más importantes, recibimos un guión y todo está listo, los hombres nunca quiere ser segundos. Y es por eso que sin exagerar quedan en el camino

proyectos muy importantes que no pueden encontrar un protagonista famoso, porque las recaudaciones están basadas en los protagonistas masculinos, la financiación, el apoyo total y el estudio se niega a distribuir lo que esté fuera de ese esquema. ¿Por ahí pasa la investigación que está pidiendo la Unión de Libertades Civiles? Por ahí pasa el problema. ¿Cómo podemos saber lo que valen estas increíbles mujeres si las ponen siempre en un personaje menor que el hombre? Porque ellos también se involucran en el guión, tienen la aprobación final, si no les gusta hacia donde va el personaje femenino que pueda robarles luz. ¿Cómo pueden saber que la mujer no recauda igual, si es el hombre el que se lleva siempre el crédito? ¿Cómo saben que nos nos vinieron a ver a nosotras? La discriminación pasa por diferentes puntos y aunque nadie lo diga, también pasa por los protagonistas másculinos... Uy, después de esto no vuelvo a trabajar más [Risas]. ¿Te han cerrado puertas por ser mujer y latina, en Hollywood, más allá de tu fama? Cuando yo empecé a producir para los latinos, siempre me cerraron las puertas, una después de la otra. Es una idea bri-

ENTREVISTA SALMA HAYEK


26 estilos

5.Septiembre.2015

ENTREVISTA SALMA HAYEK

llante mostrar las estadísticas para comprobar el poder que tenemos los hispanos como consumidores por ser una enorme población en Estados Unidos, aunque no estemos representados más allá del servicio doméstico. Y cuando yo traté de producir ‘Betty La Fea’ [Ugly Betty], me dijeron ‘no’ muchísimas veces. Pero yo no quise renunciar. Lo que hice fue ir a una compañía que compra espacios en televisión para muchos anunciantes. Les mostré los números en cómo podíamos representar dinero y pude convecerlos porque querían llegar a ese público latino, solo porque había dinero atrás. Y así pude ir a ABC, diciéndoles que había vendido cada uno de los comerciales de la serie de televisión. ¿Y qué fue lo que no les había gustado de ‘Betty la Fea’, antes de hablar del lado económico? Yo quería hacer una telenovela que se había hecho en Colombia donde la protagonista no era linda. Estaba tratando de hacer por primera vez una comedia de una hora. Nunca antes se había hecho algo así, nunca. Y cada vez que aparece algo nuevo, todos escapan. No podían entender que algo así podía estar en televisión. Pero una vez que vieron el dinero, encontraron el espacio enseguida. Y la primera vez que salió al aire tuvo 16 millones de televidentes.

¿No crees que pueda haber un cambio parecido, en el cine con las mujeres? El problema es que nadie se tomó el tiempo para intentarlo. Miramos las estadísticas como víctimas. Pero tenemos que buscar una posición de poder. Cuando sepan el dinero que están perdiendo, van a reaccionar enseguida. ¿No te parece que al menos hay algún cambio con el éxito de Jennifer Lawrence en ‘Los Juegos del Hambre’ además de los millones que recaudaron películas femeninas como ‘50 Sombras de Gray’ o ‘Pitch Perfect 2’ y ‘Magic Mike’ o incluso Charlize Theron con ‘Mad Max’? Sí, noto el cambio. Y mi teoría se comprueba con ‘50 Sombras de Grey’. Es un libro que escribió una mujer para las

mujeres. Pero ahora se encuentran con el problema de no tener mujeres guinonistas ni directoras. Toda la industria se mueve lenta porque perdieron una generación entera que abandonaron. Tenemos suerte porque las mujeres jóvenes nos están ayudando, comprando todos estos libros que después terminan en el cine con protagonistas femeninas como Jennifer Lawrence o Dakota Johnson. Todo porque el público femenino más joven empezó a demostrar “esto es lo que queremos”. Y ahora saben que quiere ese sector demográfico y el poder económico que tienen. Pero también se olvidan que hay una generación de mujeres inteligentes que también tienen poder económico, porque la mujer ahora también tiene éxito. Ahora trabajamos, ganamos nuestro propio dinero y hoy somos fuertes como consumidoras. ¿Cuál es entonces el problema? El problema es que todavía no saben lo que queremos ver las mujeres, porque como no hay nada que diga lo que queremos decir, no lo producen. No estamos yendo al cine y por eso es tan dificil entender la película que queremos ver. Mi teoría es que no hay nada que podamos ver y además tampoco hay trabajos para las mujeres que puedan entender lo que queremos. No hay escritoras, no hay productoras, no hay suficientes directoras.

No nos interesa todo aquello que nos muestre como un objeto sexual. No nos vende. Pero la televisión inteligente sí captó nuestra atención. Y el cine está en problemas porque no nos interesan las películas que hay y piensan que la tecnología está matando al cine. No. Si la televisión entiende más a la mujer, ¿no es posible mostrar el cine que les gusta, con temas femeninos en películas de TV? Pasa en cierta forma con el cine independiente y lo vemos también en televisión. Pero las mujeres ya perdimos el amor por el ritual de ir a un cine. Ya no es parte de nuestras vidas ahora que estamos trabajando y estamos mucho más ocupadas. Así como el mundo del cine nos abandonó, nosotras también lo abandonamos. Y nuestro nuevo ritual es la TV. En el cine piensan que solo nos gustan las comedias románticas. Somos mucho más inteligentes que eso. Es parte del pasado. ¿De verdad crees que la mujer no quiere ver películas románticas? Somos románticas, queremos ir al cine, queremos experimentar el romance cuando se apagan las luces, con toda la anticipación que genera. Todas las mujeres queremos un escape así. Pero no tenemos nada bueno para ver.


¿Habiendo pasado por tantos roles como actriz famosa, productora o directora, cuál de todos esos roles tienen mayor influencia para un cambio? No creo que sea ningún rol. En el primer minuto que llegué a Estados Unidos me dijeron que me volviera a mi casa. “Vuelve a hacer telenovelas. Nunca vas a conseguir trabajo aquí. Apenas hablas inglés. Eres Mexicana”. Yo era una estrella importante en mi país y cuando vine a Estados Unidos me cerraron todas las puertas en la cara y tuve que empezar como extra de cine. ¿Es verdad que un ejecutivo alguna vez te dijo “Pudiste haber sido la más grande estrella de Estados Unidos pero naciste en el país equivocado y no podemos arriesgarnos a que abras la boca y la gente piense en sus mucamas”? Fue el que más me elogió porque al menos reconoció diciéndome “eres inteligente, eres talentosa y hermosa. Pudiste ser una estrella enorme pero naciste en el país equivocado”. Al menos fue honesto conmigo, porque muchos piensan igual y no lo dicen. ¿Qué otras reacciones similares llegaste a tener? ¡Me encantaría contarte todas! Hubo una vez, con un director que no quiero decir quien fue, pero hubo alguien que realmente peleó por mí para estar en una película de ciencia ficción y terminó enviándome una

larga carta de disculpas porque le dijeron “¿Una mexicana en el espacio? ¿Estás loco?”. ¿Te refieres a ‘Gravitiy’ con Sandra Bullock? No, ‘Gravity’ no fue, era una científica en una nave espacial... Pero la pelea llegó a tal punto que le dijeron al director “Ok, si quieres, se la puedes ofrecer a Jennifer López que al menos no tiene acento”. Esa fue la negociación. No quiero decir quien fue, pero se lo dieron a una actriz de color. ¡Al menos fueron por ese lado! ¿Cómo logras mantenerte en la cima entonces? Yo soy mexicana, soy mujer, soy libanesa, tengo 48 años. No puedo estar más abajo. Y sin embargo trabajo más que nunca. Siempre trabajé fuera de los grandes estudios. La única razón por la que hice algunas películas con ellos es porque me impuso gente como Adam Sandler que es amigo mio. Y de alguna forma pude sobrevivir. Creo que no puedo quejarme si al menos no hago un esfuerzo por marcar una diferencia. Por eso me convertí en productora. Con la película ‘Frida’ tardé ocho años. Yo hago trabajos originales. No soy productora porque soy actriz, sino porque no acepto un ‘no’ como respuesta. Me rehuso a ser víctima, sentándome a llorar. Si muero en el camino, quiero morir con orgullo. n


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

28 estilos

5.Septiembre.2015

FERRETERÍA AMERICANA

Gente

Sobre herramientas y matrimonios duraderos

Natalia Inoa y Francisco Batista.

de ese reducido grupo cuyo paseo dominguero es a la ferretería, ¡tenemos buenas noticias para ti! Ferretería Americana anunció su alianza con la marca Tactix, una completa línea de herramientas que se caracteriza por su amplio catálogo de productos, durabilidad y, según algunos asistentes del coctel, por ser los responsables de cientos de esposas felices por tener a sus esposos ocupados en casa. n Karla Hernández

SI ERES PARTE

Raúl y Eduardo Rodríguez, Geissber Giménez y Augusto Sención.

Santiago Almonte, Aryan Ferrer, Luis García, Pedro Serani y Luis Caro.

Ferretería Americana es distribuidor exclusivo de esta marca de herramientas.

Frank Abreu junto a Marky y Oscar González.

Juan Carlos, Arturo, Marta y Ángel Luis García.

Kenny Valdez y Jazmín Guerrero.


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

29 estilos

5.Septiembre.2015

GENTE BRUGAL & CO.

Tiempo de mezclar ¿LA IDEA? ¡Preparar cocteles inolvidables! Esto fue –suponemos– lo

Carlos Báez y Carlos Graveley.

que motivó a la empresa Brugal & Co. a crear Fusión, la nueva línea súper premium de Brugal Blanco compuesta por cuatro sabores: coco y piña, naranja y limón, mango y melocotón, y manzana y kiwi. En resumen, solo agregar hielo y una grata compañía. n Karla H. Brugal Fusión es la nueva propuesta de la marca para continuar compitiendo en el exigente mercado de las bebidas súper Premium.

Julio Fondeur, Pamela Ortiz y Enney Medina. Sasha Quino y Chabeli Luna.

Mercedes y Blanca Conigliaro junto a Senara de Dimov.

Iván Montero, Katherine Medina, María García, Paloma De la Cruz y Gabriela García.

Mery Melo y Heidi Pineda.


30 estilos

GENTE

FOTOS: FUENTE EXTERNA

5.Septiembre.2015

INDUSTRIAS SAN MIGUEL

Ganar-ganar LA FÁBRICA MADRE de Kola Real, agua Cool Heaven y jugos Frutop, Industrias San Miguel, recién cumplió sus diez años de operaciones en el país y junto a ellos, celebramos también su gran éxito que significa para nosotros cerca de 1,700 empleos directos, 5,800 indirectos y 90 millones de dólares en impuestos [ITBIS]. En fin, razones para celebrar sobran... n Karla Hernández

Edgar Ospina y Antonio Salerno.

Christine Espejo y Giselle Rohmer.

Alejandro Peña y Luis Molina.

Alejandro Montás y Yolanda Guerrero.

Mariale Ramos y Marito Rodríguez.

Carlos Espaillat y Paola Herasme.

A la fiesta de celebración asistieron ejecutivos, clientes, empleados y relacionados de la marca.

Arturo Marroquín Alcázar, Katty Añaños Alcázar, Tania Alcázar de Añaños, Jorge Añaños, Cinthya Añaños Alcázar y Hans Añaños Alcázar.


31 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

5.Septiembre.2015

GENTE

Fabio Herrera Miniño con César Arturo Abreu padre e hijo.

ASOCIACIÓN BONAO Y BUFETE ROMERO CONFESOR

Aplausos de pie Víctor Gómez Bergés, Milton Ray Guevara, Agripino Núñez Collado, Pedro Romero Confesor, Altagracia de Romero, Jorge Subero Iza y Víctor Rosario.

Al homenaje asistieron personalidades políticas, destacados juristas, amigos y familiares.

Jottin Cury y Tony Rivera.

Jacqueline y Enmanuel Esquea.

UNA LARGA LISTA de funciones, reconocimientos y responsabilidades que incluyen Presidente-Fundador de la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo durante los gobiernos de Joaquín Balaguer, Juez de la Suprema Corte de Justicia por once años y condecorado al mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el año 2011 por sus más de 50 años de ejercicio profesional, fueron algunas de las grandes razones que motivaron la realización de un emotivo homenaje al Dr. Pedro Romero Confesor, hijo eminente de la provincia Monseñor Nouel. n K.H.

Rafael Luciano Pichardo y Julio Cury.

Francisco Pérez y Giselle Merejo.


FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

32 estilos

5.Septiembre.2015

GENTE

CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA

Nuevas experiencias

Marcelle Guerrero, Luis Gutiérrez, Carla Vélez y Gabriella Barletta.

estrella del fútbol; Hony Estrella, arriesgada corredora de autos; y El Mayor Clásico, director de orquesta sinfónica. ¿Cómo se llama la obra? ¡Rompe la rutina! Esa es la propuesta de la Cervecería Nacional Dominicana y Pepsi con su nueva campaña publicitaria, la cual invita a probar nuevas experiencias en el día a día. n Karla Hernández

FÉLIX SÁNCHEZ,

La campaña Rompe la Rutina está en radio, prensa, digital y exterior. Además, contará con novedosas actividades en espacios públicos y puntos de venta.

La campaña Rompe la Rutina está en radio, prensa, digital y exterior. Además, contará con novedosas actividades en espacios públicos y puntos de venta.

Carol Báez y Fernando Soriano.

Betzaida y Jazmín Matos junto a Sandra Cividanes y Maholi Quijada.

Alejandro Granada y Daniel Cocenzo.

Pamela Capellán, Sarah Casasnovas y Victoria Naut.

Saroj Bertin, Ivana Gavrilovic y Ana Carmen León.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

33 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

5.Septiembre.2015

GENTE

Leonardo y Teresa Rodríguez, Beatriz Asilis y Javier Rodríguez.

Isis Abreu y Luis Rodríguez.

Gabriella Reginato, Vittorio Ferrara y Gladys Nivar.

Ronny Tejeda y Freddy Simó.

Elizabeth Robles, Alexander De la Cruz, Alejandra Severino y Sirio Martin.

Mariel Frías y Luis Carlos Martínez.

Elizabeth Gutiérrez y Santa De la Cruz.

DISTRIBUIDORA CORRIPIO LA TÉCNICA CXA

Sobre la saliva y los autos de la empresa representante de Peugeot en nuestro país, se les ocurrió una simpática manera de dar a conocer las novedades de la marca: organizando un cooking show con Gabriella Reginato. Así fue como descubrimos que el modelo 508 de Peugeot y los pinchos de uvas verdes con blue cheese y polvo de nuez producen la misma reacción: ¡se te sale la baba! n Karla Hernández

A LOS EJECUTIVOS

El Show Room de Peugeot está ubicado en la avenida San Martín #277.

Limpieza dos en uno del hogar nunca había sido tan fácil como ahora. La distribuidora Corripio y Procter & Gamble presentaron al mercado las nuevas toallas de papel multiusos dos en uno que combina el jabón líquido con el poder de quitar la grasa de cualquier superficie. n Diana Lugo

LA LIMPIEZA

Bounty con Dawn se activa con el agua, liberando el jabón con un poder de limpieza de hasta cuatro veces más que los paños comunes.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

34 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

5.Septiembre.2015

MUJER ÚNICA, AMERICAN EXPRESS Y FIGURELLA

GENTE

Despedida de estrella

LOS EQUIPOS DE LA REVISTA MUJER ÚNICA y American Express, del Banco del Progreso, empeñados en ser los perfectos anfitriones, organizaron un entretenido brindis en Lulú Tasting Bar para agradecer los momentos vividos junto a las chicas ganadoras de la promoción Estrellas por un Día, versión Miami. Allí, entre burbujas de cava, mimosas y bocadillos, recordaron con alegría anécdotas y momentos vividos concluyendo con una única pregunta: “el año que viene ¿podemos volver a participar?”. n Karla Hernández

Herbert Stern, Dayana Hérnandez y Ammar Ibrahim.

Larissa Dumé, Valerine García y Aurora Viñas.

Las tres ganadoras de la promoción Estrellas por un Día, recibieron cada una boletos de avión, estadía en Miami y 700 dólares para gastos cortesía de American Express, maquillaje profesional cortesía de Mac y la oportunidad de salir en la portada de la revista Mujer Única.

Alfredo Portella, Rosie Belliard, Nelly Gómez y Manuel Lora.

ARS HUMANO

La salud primero Johanna Lantigua, Norca Amézquita y Karla Khouri.

LA SALUD debe encabezar nuestra lista de prioridades. Si por alguna razón resulta complicado, ARS Humano presenta ‘Humano en salud’, un modelo de prevención integral que busca evitar las complicaciones propias de las enfermedades crónicas a partir de una dinámica médico/paciente. n Erwin Villanueva

Humano en Salud consta de dos programas de prevención: Diabetes en Control, dedicado a los afiliados con diabetes y CardioSalud para afiliados con hipertensión arterial. Beatriz Bienzobas, Rafaela Vásquez, Debaki Fiallo, Farah Gil y Danangie Noyola.

Nadia Doñé y Danangie Noyola.


35 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

5.Septiembre.2015

GRUPO VIAMAR

La ‘flor’ más deseada CÁMARA FRONTAL DE 180° para aumentar la visibilidad en manio-

Wilson Caminero y Alejandro Romero.

Giancarlo Dipino y Marco Maccarrulla.

bras con poco espacio, asistencia activa de estacionamiento, tercera fila de asientos totalmente eléctricos y otras funcionabilidades que fueron mostradas en la presentación de Viamar, hacen de la nueva Ford Explorer 2016, uno de los SUV más repetidos en la lista de deseos [y en una que otra lista de regalos]. n Karla Hernández La nueva Explorer se distingue por su seguridad, fácil manejo y diseño innovador.

Fernando Miguel Villanueva y Luis Eduardo Estrella.

Vanessa Ramos, Félix Bodden y Mariel Frías.

Sonia Villanueva de Brouwer y Wilhelm Brouwer.

Fernando Eugenio Villanueva, Ana Mejía, Fernando Miguel Villanueva y Farah Read.

GENTE


FOTOS: FUENTE EXTERNA

FOTOS: FUENTE EXTERNA

36 estilos

5.Septiembre.2015

GENTE

Carmen Germán, Rosario Arvelo, Mark Silverman, Elis Faña y Eselia Báez. Danilo Aristy, Catherine Domínguez, Ernesto Martínez y Ludwig García.

Guillermo León, Eselia Báez y Mark Silverman. Susana Caro, Fausto Santos y Fabiola Herrera.

Milor Rodríguez, Adonis Collado y Jesmiluz Suberví.

LABORATORIOS LAM Y CORALAT

Tu corazón late por dos de solidaridad fueron el motor para que los ejecutivos de la marca Coralat y los laboratorios Lam lanzaran su campaña Vota de corazón, con el fin de destinar 1 millón de pesos a instituciones que hacen una labor en beneficio de las personas de escasos recursos que padecen de condiciones cardiacas. n Diana Lugo LOS SENTIMIENTOS

Ahora dentro de tu compra de Coralat, encontrarás un rayadito con un código único el cual debes ingresar a la página www.votadecorazon.com y dar tu voto a la fundación de tu preferencia.

Hendrik Kelner y Eduardo Trueba.

BANCO DEL PROGRESO

Sucursal a tu medida CON UN SERVICIO PERSONALIZADO, cajeros automatizados, terminales de

autoservicio y un personal capacitado para brindar buenas experiencias en el área de servicio al cliente, el Banco del Progreso dejó abierta su nueva sucursal ubicada en Las Colinas de Santiago. Con esta apertura la entidad financiera contempla un nuevo modelo de gestión orientado a ofrecer un servicio más cercano, ágil y eficiente. n Diana Lugo La sucursal estará abierta al público en horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

37 estilos

CASA DE CAMPO

Dueño de miles de corazones asustados de no podernos presentar, luego del aviso de la tormenta, pero Dios nos quiere tanto, que hasta la luna llena nos trajo”, manifestó el intérprete mexicano Alejandro Fernández al tiempo que fascinaba a más de 5 mil personas en Altos de Chavón, Casa de Campo con su Confidencias Tour. La noche inició con Nuestro amor, de ahí comenzaron a conjugarse las luces del escenario con la pasión del cantante y la lista de éxitos que le preceden: ‘Se me va la voz’, ‘Que voy a hacer sin tu amor’, ‘Hoy tengo ganas de ti’, ‘Te amaré’ y ‘Me dediqué a perderte’, entre otros grandes éxitos. n Erwin Villanueva “ESTÁBAMOS

Lía Pellerano y Karen Haché.

Rina Haddad, Luz García y Hermes Severino.

Melba Segura y Jazmín Gratereaux.

El Potrillo mexicano confesó que la República Dominicana fue el primer país [después de México] donde cantó luego de ser cantante. “Me enamoré de su isla, de su cultura, de su gente, de verdad muchas gracias por estar aquí”.

Gina Haché, Alejandro Fernández, Giralda de Imbert y Karen Haché.

Diego Renedo, Sofía Renedo, Benjamín Lanzas y Conchita Lanzas.

Lyanne Azqueta Fanjul, Fermín Rodríguez, Lian Fanjul de Azqueta y Roberto Azqueta.

Antonio Espaillat y Montserrat de Espaillat junto a Jhael y Samuel De Moya.

5.Septiembre.2015

GENTE


38 estilos

5.Septiembre.2015

@ LANZAMIENTO NEW AMSTERDAM VODKA

ESTILÓ METRO Actitud, pose, total look

ESPERAR A LA PERSONA ‘IDEAL’ PARA SER FELIZ ES PRECISAMENTE LA RAZÓN POR LA QUE NO ERES FELIZ... @raulcohen

@raulcohen rcohen@estilos-dl.com Bolívar Soto

Juan Tomás Mejía y Desirée Álvarez

Lowensky Natera

Luz García

Airam Toribio y Karina Fabián

Paloma De la Cruz

Catherine Núñez

Pedro Urrutia y Geisha Montes de Oca

El Poeta Callejero

Reading Pantaleón


39 estilos

5.Septiembre.2015

@ PANDERETTA SEGUNDA SUCURSAL

ESTILÓ METRO

María Josefina Cabral y Lucía Corripio

Maritza Bonetti e Ivette Tonos

Donata Podestá y Giovanna Vásquez

Mónica Mera y Tania Aybar

Heidy Guerrero y Primavera Solano

Nicole Thomas y Paula Chotín

Julia Borja e Isabel González

Marión Batlle y Michele Jiménez

Mariel Aybar e Isabel De la Rocha

Maribel Antigua, María Josefina de Cabral y Patricia Antigua

Stephanie y Susana Kury

Vanessa Godina y Paula Valverde


CELEBRANDO LA VIDA

40 estilos

N FREDDY GINEBRA GIUDICELLI M

5.Septiembre.2015

Cádiz en mi corazón una ciudad que invita a celebrar, tiene el encanto andaluz y el sabor flamenco, dicen que se parece mucho a La Habana. Cuando regresaba en el avión y hacía inventario de las cosas que más me habían impresionado comencé por su alcaldesa Teófila, quien lleva más de 20 años al mando de la ciudad y derecha e izquierda contentos con ella. Es equilibrista profesional y creo que puede dar clases de manejo de ciudades en el mundo. Luego, su gente. Los gaditanos son muy parecidos a los dominicanos y llevan la alegría por dentro y por fuera. Y, sin lugar a dudas, la ciudad a orillas del mar, casi desprendiéndose del continente y queriendo ser isla. Por último y no menos importante, el famoso levante, misterioso acertijo de todos aquellos que habitan este pedazo de la Madre Patria. Me gusta saborear las ciudades a pie, en guagua o en moto, es la manera de sentir su gente. Eduardo Bable es mi amigo gaditano y tiene moto. Si quieres conocer la ciudad, no hay mejor anfitrión, no solo se conoce los rincones más encantadores, sino la historia y sus secretos. –¿Te montas? Sujétate bien y te doy un paseo– me dice mientras me subo a su súper moto. Verás esta ciudad como nunca la has visto–, y con una alegría de niño me dejo llevar disfrutando todo y disfrutando de los comentarios de mi amigo. Acelera, disminuye. Acelera, disminuye. El imponente teatro Falla, la Catedral, el malecón, los pescadores esperando que sus anzuelos recojan algún pez hambriento o distraído... nos detenemos, subimos a las torres para ver desde lo alto la ciudad, escalamos terrazas y todo esto sazonado con interesantísimos comentarios. –Ahora– me dice –estacionémonos y te llevo a un bar emblemático de la ciudad, muy antiguo, donde podrás probar las mejores manzanillas. Caminamos por unas callecitas estrechas y llegamos. Ya dos paisanos están en la barra comentando el día. –Buenas, –digo– Eduardo me presenta y estrecho manos. Quien atiende es el hijo del dueño. –¿Cuál prefiere?– –Yo, todas –contesto–. –Pues comencemos por ésta. Cada manzanilla viene acompañada de una explica-

CÁDIZ ES

ción. Me dan un paseo y me muestran enormes barriles donde guardan la bebida, así ha sido por años. Llega un nuevo cliente y noto que es ciego. Saluda, se mueve con soltura y me impresiona. Se acerca a la barra y sin titubear bebe su trago . –¿Y cómo llegó? –Pregunto bajito a Eduardo . –Lo guía el olor– me contesta el dueño –viene todos los días, se toma uno y sigue su camino–. Una pareja de ancianos, un poquito más viejos que yo, hacen su aparición. Él vestido impecablemente, ella discreta: un moño blanco, y rostro serio. Se ponen a mi lado en la barra, los escucho hablar. Él pide un manzanilla y medio, uno entero para su querida esposa y el medio para él. –Solo puedo beber uno– me comenta y me guiña el ojo –Soy ex alcohólico– sonríe. –La doña se los puede beber todos, y yo apenas bebo–. ¡Por fin habla ella! Entro en conversación, manzanilla tras manzanilla se va animando el momento. Debo felicitarlos, ¿cuántos años juntos me dijeron? –Cincuenta– dice el señor levantando su copa. La doña no levanta la suya. ¿Acepta usted que le invitemos? Me pregunta. –No faltaba más –contesto– soy yo el que debe invitarlos. Y brindamos. La pareja feliz se marcha y le comento a Eduardo la alegría que me da ver una pareja de tantos años juntos y celebrando la vida. No hago más que terminar esta frase cuando entra de nuevo la señora al bar y se dirige a mí –Mi vida ha sido un infierno, he regresado a contarle la verdad, este tipo ha sido el peor marido del mundo: vago, sinvergüenza y alcohólico. He trabajado toda mi vida de maestra para mantenerlo. Ahora estoy retirada y he mantenido esta unión por mis hijos, pero ‘sanseacabó’. No quería que usted se llevara la imagen de un santo, me parece un señor bueno y si lo vio bien, ya sabe cómo son los bandidos. Que disfrute su paseo. Y dicho esto marchó rápidamente. Esto es Cádiz –me dice– Eduardo y yo no tuvimos más remedio que, aunque un poco desconcertados y llenos de risa, seguir celebrando. n fginebra@estilos-dl.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.