Estilos575 071017

Page 1

| 7 DE OCTUBRE DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 575 Una revista de

FAYE HILL MAESTRA DEL ARTE COMESTIBLE

MODA MI PRIMERA VEZ EN DOMINICANAMODA

Justin Timberlake Pura energía en el Festival Presidente




INTRO

B U E NA VI DA

20 Semana Mipymes

PRESIDENTE

Diez razones para asistir a este gran laboratorio de creación de negocios.

Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE

Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega

6 Novedades

DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN

Elius Gómez

GERENTE DE CIRCULACIÓN

Rafael Oviedo

Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en

fti

GE NTE

#575

8 De tú a tú Angie Taddei

DIRECTORA

Altice celebró su plataforma Altice Fest en conjunto con Samsung.

Onysela Valdez recorre “la ciudad de las agujas de ensueño”.

30 Quinceañero financiero

Beatriz Bienzobas

24 Selectilismo

Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González y Joan Prats

Las cangureras son el accesorio más top.

COLABORADORES

Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA

Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas COORDINADORA WEB

Glenys González

E N PO RTADA /1 4

Mi primera vez en DM El talento joven pisará con fuerza la pasarela de DominicanaModa.

TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN

F I R MAS

Ramón L. Sandoval

4 / Economía personal. Por Diego Sosa 40 / Sin complejos. Por Himilce Tejada 2 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

La artífice del ‘arte comestible’ habla sobre su famosa técnica.

28 Experiencia en familia

22 Diario viajero a Oxford

REDACCIÓN

26 Faye Cahill

La familia Excel cumplió 15 años en el mercado dominicano.

33 Comunicación segura

TCL Communication presentó su nuevo producto: Blackberry KEYone.



ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA

INTRO

Poka-yoke financiero

En estos días me encontré con esta interesante expresión japonesa. Me llamó la atención y leí al respecto, enamorándome de su aplicación. Aunque, como muchas cosas en la vida, también le atribuyen otros términos con los que no estoy tan de acuerdo.

Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa

4 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Como es natural, al ver la utilidad del concepto, me lo tomé para aplicarlo en muchas partes de mi vida. Hoy decidí adaptar la aplicación a la parte financiera. Poka-yoke significa literalmente “a prueba de errores”. La acepción que no me gusta, que se le ha dado en otros idiomas, es “a prueba de tontos”. La idea es que cuando realicemos algo debemos hacerlo de tal manera que no se cometan errores al utilizarlo. Cuando la batería de un vehículo se queda sin carga suficiente: se busca otro automóvil para pasarle carga. Se colocan los cables en una sola forma, positivo al positivo y el negativo al negativo (ya no se recomienda directo en la batería). Si se conectan al revés de inmediato nos daremos cuenta… pero el error se cometió. Poka-yoke no aplica en este caso. Cuando armamos un mueble de la famosa empresa sueca nos damos cuenta de que si ponemos algo donde no va no podremos avanzar mucho… Quizá es un casi poka-yoke. Si no conseguimos armar ninguna pieza mal, entonces es por completo. Un ejemplo claro es el cable que todos usamos para cargar los teléfonos… va en una sola dirección y de la otra no entra… bueno, a menos que algún fortachón decida que sí. Pasemos a lo financiero. Es lamentable que cada día tengamos que manejar más las finanzas. Digo lamentable porque no para todos es divertido ni de interés… zapatero a su zapato. Hoy no podemos apartarnos de este tema, prioritario en cada persona. Alguno puede dejárselo a la pareja… no recomiendo apartarse completamente porque día a día tenemos que hacer movimientos con el dinero que no deben ser a ciegas. Elaboro material a diario sobre cómo manejarse financieramente, sin lograr aún un sistema poka-yoke. Lo peor es que estoy seguro de que no lo lograremos. No podemos darles informaciones, capacitación ni instrumentos financieros a prueba de errores. A continuación algunas acciones poka-yoke financieras: l Ahorro poka-yoke: Para el que no tiene cultura de ahorro hay productos que le quitarán el estrés de intentar

recordar dogmas asertivos. Abra una cuenta de ahorros separada y coloque en su cuenta principal un débito automático por el monto que decidió apartar. Nada quita que a los pocos días usted le eche mano al capital guardado, pero lograr el ahorro es a prueba de errores. l Pagos poka-yoke: Una opción es autorizar a la institución financiera a debitarlo de su cuenta, como para la tarjeta de crédito. Para algunos puede ser un inconveniente por no contar siempre con el capital en la cuenta el día del descuento. Otra opción es ponerse un recordatorio en su teléfono. Aunque tiene la obligación de actuar cuando esa alarma mensual le avise. El objetivo es no pagar intereses, multas, moras, etc. l Inversión poka-yoke: Existen instrumentos financieros que le permiten hacer una inversión periódica de forma automática. Usted da el permiso y determina el monto a invertir. La institución financiera hace el débito a la cuenta y su dinero comienza a trabajar para usted. La idea es automatizar lo que queremos hacer y nos estresa, se nos pasa o simplemente no hacemos. l

SHUTTERSTOCK

Frase de la semana. “Si me puedo adelantar a los errores es muy posible que no erre”



INTRO

NOVEDADES ¡MAMÁ QUIERO SER ARTISTA!

Aperitivo exquisito

Pizzarelli sorprende con tres suculentas opciones de palitos de pan horneados: rebozados con quesos cheddar y mozzarella; con pepperoni premium estilo Pepperonissima; y la más ligera con ajo, perejil y parmesano, todos acompañados de salsa napolitana. @pizzarellido

¡A COLECCIONAR!

Si te gusta la diversión, la promoción “Pon tu mundo a girar” de Malta Morena es para ti porque tendrás la oportunidad de coleccionar hasta 5 modelos diferentes de los populares “spinners”, canjeando 3 tapas de cualquiera de sus presentaciones + RD$125. @maltamorenard

6 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Caminando con Sambil

La quinta edición de la caminata Sambil por la salud 2017 está dedicada al mes de la lucha contra el cáncer y no te lo puedes perder. El encuentro será celebrado mañana con una caminata familiar 5K que culminará con un Masterclass de Zumba con Yira Yangüela. @tusambildo

Kiwi Casting, agencia de casting infantil en RD, trae al país a la actriz Sarahi Díaz, maestra de actuación y coach de programas juveniles de Nickelodeon como “Toni La Chef”, “Vikki RPM” y “Talia in the Kitchen”, junto al director de cámara y escenas de dichos programas, Tito Rojas, para impartir un taller intensivo de actuación certificado, para niñ@s y adolescentes de 8 a 18 años, el 14 y 15 de octubre. @kiwicasting

NUESTROS SABORES SI TIENES GANAS DE PROBAR ALGO NUEVO Y DELICIOSO, TE RECOMENDAMOS LA SOLUCIÓN: BONAGRO INDUSTRIAL LANZÓ UN NUEVO SABOR EN SU PORTAFOLIO DE MERMELADAS: ¡CHINOLA!, QUE CONQUISTARÁ TU PALADAR. @bonagrord

PIEL Y CABELLO SALUDABLE CAPILO LANZÓ CUATRO NUEVAS PRESENTACIONES DE ACEITES: “ARGÁN”, “MACADAMIA”, “VITAMINA E” Y “ROSA MOSQUETA”, CADA UNO DE ELLOS LIBRE DE FRAGANCIAS Y CON EL OBJETIVO DE DARLE SALUD A NUESTRA PIEL Y CABELLO. @labcapilo

UN AROMA COQUETO

Victoria’s Secret estrena una nueva fragancia: Tease, inspirada en el seductor aroma de las flores y el coqueto olor de una fruta jugosa gracias a la combinación de notas de vainilla negra, pera congelada y gardenia en flor. Está diseñada con detalles de encaje y calado en el frasco, además de un atomizador, que invocan la imagen de una habitación enigmática. @victoriassecret



INTRO

DE TÚ A TÚ Angie Taddei

¿Cómo te involucras con el mundo de la moda? Llevo desde muy joven, 14 o 15 años, muy adentrada en el medio del entretenimiento y allí es donde he desarrollado mi sentido de la moda, a través del experimento de probarme, quitarme, ver revistas, conocer diseñadores de moda y aprender de las grandes editoras de revistas, que también son amigas. Me he empapado conforme han pasado los años y, poco a poco, me fui desarrollando. Después, leí libros de colorimetría, de imagen para cada tipo de cuerpo, o colores de piel, para entender más y con “Cámbiame el look” todavía he aprendido un poquito más. ¿Cuál es el reto más difícil para alguien que quiere cambiar su look? Aceptar que necesitas un cambio de look. A las participantes siempre las lleva alguien más; generalmente ellas están cómodas, no sienten necesidad de cambiar, lo creen algo superficial. Así que ese es el primer reto: darte cuenta de que tu imagen importa mucho para las metas que tengas en tu vida y para el estilo de vida que elegiste, ese es el primer paso.

La cantante y conductora de TV nacida en Argentina, y radicada en México desde niña, nos habla sobre su experiencia en el programa “Cámbiame el look”, la versión latina de “How do I look”, de E! Entertainment Television, que inicia ahora su segunda temporada. 8 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Te toca decirle a las mujeres que no se ven bien. Esto puede herirlas o tal vez sentirse agredidas, ¿cómo manejan desde la producción estas posibilidades? Hay que tener mucho tacto. Antes de la intervención tengo una entrevista con ellas en la que, de alguna forma, las voy conociendo y entendiendo. Las voy descifrando con sus movimientos, su comunicación no verbal, es como que las terminas escaneando. Y a partir de ahí vamos tomando el color para la intervención. Antes de mi entrevista hay una serie de conversaciones entre los participantes y mi equipo de contenido para conocer un poco más su vida, saber de dónde viene, sus metas, si tiene o no familia, si está casada, etc. Ahí sabemos cómo darle tratamiento a la participante y cómo entonar. Me doy cuenta de si sienten un comentario agresivo, cómo abrazarla y hacer la bromita. O de repente los mismos cómplices son los más duros: la madre, la amiga, el marido. Ese momento es importante, y a la vez difícil, para que ella se sienta protegida y sepa que estamos

ante una intervención de amor; que es una preocupación, no una silla de juicio; no la estamos juzgando, sino ayudando a salir adelante porque su imagen la está frenando en su vida y tiene preocupados a su familia y amigos. ¿Qué es lo que debe hacer alguien que quiera llevar un look auténtico? Saber qué quieres comunicar. Es clave saber quién eres, a qué quieres dedicarte, cuáles son tus metas y qué quieres decir con tu imagen. A partir de ahí vas descubriendo tu look. Lo más satisfactorio de trabajar aquí... Han sido grandes episodios que nos dejan un gran sabor de boca porque, finalmente, tras el proceso del cambio de look, se van empoderadas, con el espíritu lleno, con ganas de más y de salir adelante. Es muy fácil. Es una herramienta que, si la sabes utilizar, te puede cambiar la vida y te ayuda muchísimo. ¿De qué manera afecta cómo se ve una persona en su vida personal y profesional? Creo que es al revés, te vistes según cómo te sientes. Y es como un círculo vicioso, ¿sabes? A mí se me acercan chicas que se visten porque sufrieron bullying en cierto momento de su vida y nunca se miraron al espejo con la seguridad con la que necesitan. También he visto chicas seguras de sí mismas, embarradas de pies a cabeza, y es una imagen que puede invitar a hacer cosas que no quieres; pueden juzgarte por algo que no eres. Tratamos de que se den cuenta de que la parte de afuera las puede ayudar a lucir todo lo de adentro. Siempre digo que hay segundos en los que la gente te juzga, y te puede abrir o cerrar las puertas, y te juzgan por cómo te ves. l Texto: NAZARET ESPINAL Foto: FUENTE EXTERNA

“Hay segundos en los que la gente te juzga, y eso te puede abrir o cerrar puertas, y solo lo hace por cómo te ves”



1 0 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017


E N P O R TA DA

Justin Timberlake Una estrella de energía renovable El artista de Memphis es la estrella indiscutible del segundo día del Festival Presidente, y uno de los artistas con mayor impacto popular de todas las ediciones realizadas hasta el momento. —POR:

Pablo Ferrer Shutterstock y Gettyimages

—FOTOS:

Justin Timberlake viene a Quisqueya el sábado 4 de noviembre. La cita es en el Festival Presidente. Al cierre de esta edición, por cierto, estaba casi confirmado para el concierto más visto del planeta año tras año, uno de 15 minutos; será en el descanso de la nueva Superbowl de la NFL, organización que figura ahora en la diana del señor Potus, Mr. Trump. De confirmarse el asunto (todo apunta a que así será) significaría el retorno del muchachón de Memphis al lugar escénico del ‘nipplegate’ más famoso; el día en que su dueto con Janet Jackson en el ‘hafltime show’ de 2004 (en Houston, Texas) acabó en escándalo debido a que un brusco movimiento de Justin destapó un pecho de Janet en directo. Luego se supo que el asunto fue preparado por la propia Janet, hoy en día fuera de la primera línea de la industria, y necesitada entonces de un poco de ‘exposure’. Justin (el de la jota mayúscula, el joven veterano; hay otro que aún va en segundo lugar entre los artistas pop poseedores del nombre) fue el convidado de piedra, una herramienta más de la típica argucia de mánagers en este negocio que, por desarrollarse en un lugar tan señalado, tuvo una inmensa repercusión. Pedido el pezón (digo, el perdón) a la mojigata audiencia estadounidense, Justin también se benefició del follón mediático en una carrera individual que daba entonces sus primeros pasos productivos tras el adiós de NSYNC, banda en la que

alcanzó el estrellato desde la adolescencia y de la que salió en el momento justo. Ojo, que lo suyo venía de antes: fue una estrella del Club Disney, y por suerte entró dentro del cupo sano; se libró de la maldición que ha asolado a muchos de los talentos infantiles procedentes de esta factoría. Justin está en plena forma. Hace menos de un mes se ganó a miles y miles de fans brasileños congregados en el macrofestival Rock in Rio; solamente Alicia Keys logró un impacto similar. El de Memphis estuvo generoso; 20 temas, sin escatimar sus grandes éxitos, acabando en todo lo alto con ‘Rock Your Body’, ‘Can’t Stop The Feeling!’, ‘Sexy Back’ y ‘Mirrors’. Ahora apunta a Santo Domingo (recordemos: 4 de noviembre, Estadio Olímpico Félix Sánchez, Festival Presidente) como el número uno del cartel en cuanto a impacto y trayectoria, con la lógica excepción de Juan Luis Guerra, quien actúa al día siguiente, el 5. No juegan en la misma liga, pero en esta cita son sin duda los dos grandes imanes del público más exigente con la música y la profesionalidad a carta cabal de la puesta en escena. En estas semanas, Justin ha salido brevemente a la carretera, con dos shows en su tierra (Franklin, Tennessee) y uno en Charlotesville en estos últimos días de septiembre. Antes de llegar a Santo Domingo agotará otras dos fechas en Austin (Texas) el 20 y 21 de octubre. 3 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 11


E N P O R TA DA 3

QUIZÁ NO SABÍAS QUE… l Tiene un TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) con relación al orden, la limpieza y los objetos alineados correctamente. l En los 90, siendo menor de edad, entró a un club nocturno con una identificación prestada, la del actor James Van der Beek, de ‘Dawson’s Creek’ l A los 16 años salió con Fergie de The Black Eyed Peas. Ella tenía 23. l Cuando estaba en el Club de Mickey Mouse, su madre se hizo tutora legal de Ryan Gosling, ya que los padres del actor tenían que volver a Canadá. l En los tres álbumes de NSYNC hay versiones en español: ‘Más que un sentimiento’, ‘Yo te voy a amar’ y ‘Gone’, respectivamente. l La canción ‘Rock Your Body’, que interpreta Justin, fue escrita por Michael Jackson.

12 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

l Es dueño de su propia marca de tequila; se llama ‘901’. l En su adolescencia tenía mucho acné y le llamaban “cara de pizza”. l Ha ganado dos premios Emmy como ‘Mejor actor invitado’ en una serie de comedia, por sus hilarantes participaciones en ‘Saturday Night Live’, uno en 2009 y otro en 2011. l En 2013 se disfrazó de Elton John para televisión, y rindió “homenaje” al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez. l Es el creador del famoso eslogan de McDonald’s: “I’m Lovin’ It” (Me encanta). l Durante mucho tiempo ha cumplido con la tradición de plantar árboles en los lugares por donde pasa con una gira. l Asistió de incógnito a la edición del ComicCon de San Diego de 2011 vestido como Ernie de ‘Plaza Sésamo’.

El éxito en una boy band

Lo de NSYNC fue la locura; se trataba de la ‘otra’ gran boy band estadounidense del cambio de milenio, herederos de New Kids on the Block y New Edition, en dura pugna con Backstreet Boys y mirando de reojo a los británicos Take That, que habían llegado un poco antes; el combo siempre estuvo liderado visual y vocalmente por Timberlake, que unía a sus cualidades vocales y danzantes un gusto indisimulado por la música negra; poseído por los ritmos más exigentes, el blanquito de Tennessee tuvo que lidiar con muchas bromas hacia la

adopción escénica de clichés afroamericanos, que incluían gorra ladeada, ropa amplia y poses retadoras. Acostumbrado a los retos y los focos desde niño, supo trascender las habladurías y forjar su carrera sobre la solidez incontestable del talento. Una bien ganada fama de rompecorazones, con numerosas parejas del show business, acompañó siempre su trayectoria musical y cinematográfica; se le conocen lazos con Olivia Wilde, Olivia Munn, Cameron Diaz, Rihanna, Scarlett Johansson y la propia Britney Spears, cuando ambos eran muy jóvenes.


“Está casi confirmado para el concierto más visto del planeta, el de la Superbowl de la NFL” “Actuó como doblador en ‘Trolls’, película que le dio su último gran éxito musical, ‘Can’t stop the Feeling!’” “Este año Justin ha coproducido, estelarizado y musicado ‘Book of Love’, con su esposa Jessica Biel como coprotagonista”

Finalmente, Jessica Biel se cruzó en su vida. La pareja estuvo cuatro años unida hasta 2011, con idas y venidas; ese año protagonizaron una sonada y breve ruptura, que devino en compromiso matrimonial en 2012: de ahí en adelante, chismes aparte, son uña y carne, amén de padres de un niño de dos años, Silas; los rumores sobre un segundo bebé en camino han resultado ser infundados. El primer álbum de Justin en solitario, ‘Justified’, llegó en 2002. Canciones como ‘Cry Me a River’ y ‘Rock Your Body’ dejaron muy claro su potencial sin el soporte del grupo. Dos años después del ‘nipplegate’ llegaría ‘’FutureSex/LoveSounds’ (2006), producido por el gran Timbaland, con el que quizá haya sido su mayor éxito, ‘SexyBack’. Desde ese año empezó a probar con ganas en otras ramas del negocio, como la actuación; estuvo en ‘Alpha Dog’ (2006), hizo de Sean Parker –el fundador de Napster– en ‘The Social Network’ en 2010, y estelarizó el drama de ciencia ficción ‘In Time’ (2011) junto a Olivia Wilde (‘House’) y Johnny Galecki (‘Big Bang Theory’), además de varios trabajos como doblador de animación. También se ha desarrollado en la producción de cine, además de presentar con éxito en más de una ocasión el popular ‘Saturday Night Live’. En 2013 regresó con fuerza a la arena musical con ‘The 20/20 Experience’, disco

que se aireó en dos entregas, nuevamente con Timbaland a su vera. En el mismo año protagonizó ‘Inside Llewyn Davis’, de los hermanos Coen, premiada en Cannes. Luego actuó como doblador en ‘Trolls’ (2016), película que le dio además su último gran éxito musical, la pegadiza ‘Can’t Stop the Feeling!’, cuyo éxito se anticipó en un año a la película y que este año ganó el Óscar a la mejor canción. Este año, Justin ha coproducido, estelarizado y musicado ‘The Book of Love’, con su esposa Jessica Biel como coprotagonista. Aunque haya pasado por zonas de sombra, la carrera de este talentazo de 36 años (con casi tres décadas de actividad) parece tocada por una varita mágica. Ha logrado todo lo que se ha propuesto, y va por más. En Santo Domingo, su participación en el Festival Presidente quedará grabada con letras doradas: no es de los que falla a sus fans. l

7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 1 3


E N P O R TA DA

Mi

PRIMERA VEZ

en DominicanaModa Ser emergente de por sí ya es un logro. DominicanaModa acuna el talento joven dando espacio a un crecimiento legítimo de desarrollo. Estos 10 diseñadores tienen una pasión desbordante, están comprometidos con la excelencia y la innovación de estos tiempos, y esperan ansiosos el día de su presentación para enrolarse en la cadena de la industrialización textil dominicana. —POR:

Anny Abate Jerameel Reyes y Marvin Del Cid

—FOTOS:

14 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Johanna Alba Colección: Camaleón. El ADN de tu colección: Reptil arbóreo. Inspiración: El camaleón. Materiales: Sedas, drill, crepé y organzas. Define en 3 palabras tu propuesta: Dinámica, original y futurista. Pieza estrella: Un vestido bordado en la parte frontal. Desfile en DM17: Jueves 19, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @johanna.alba

“Identificar mi inspiración me conecta con los cambios que vivimos en el mundo de hoy, son dinámicos y no te permiten paralizarte”


Vanessa Leaño Colección: Arrubo. El ADN de tu colección: Las transparencias. Inspiración: Arte barroco, un sentimiento de seducción. Materiales empleados: Tul, blonda, algodón, terciopelo. Define en 3 palabras tu propuesta: Detallista, sutil y seductora. Pieza estrella: Un vestido envarillado a base de transparencias. Desfile en DM17: Jueves 19 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @vanessaleano

“La lencería requiere de mí perfección, detalles, minuciosidad, entrega; ella es mi expresión y me permite adornar la figura femenina”

Wanda Rosario Colección: Black Swan. El ADN de tu colección: Dualidad. Inspiración: Psiquis de la película ‘Black Swan’. Materiales empleados: Bolga, drill, charmeuse, chifón, peau de soi y strech. Tu propuesta en 3 palabras: Femenina, sofisticada y atemporal. Pieza estrella: Un vestido negro entallado. Desfile en DM17: Jueves 19 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @wandayaremy

“Lo que sucede en el trayecto camino a DM tiene una respuesta: recompensa. Sales, te expones, conectas, valoran tu trabajo y sabes que valió la pena intentarlo”

Yanill Luciano Colección: Glamourous Fall. El ADN de tu colección: Smoking Tech. Inspiración: Mi tesis. Materiales: Organza, crepé y peau de soi. Define en 3 palabras tu propuesta: Femenina, moderna y cautivadora. Pieza estrella: Un vestido completo en técnica smoking. Desfile en DM17: Jueves 19 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @yanillluciano

“Buscar la originalidad ha sido un reto para mí, esto me compromete a hacer algo cómodo y novedoso imprimiendo un sello diferente” 3 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 1 5


E N P O R TA DA 3

Patricia Martínez Colección: Bleach. El ADN de tu colección: Grunge ligero de lujo accesible. Inspiración: Las emociones que sentía al escuchar la música de Nirvana Materiales empleados: Denim, organza, tul, algodón, lentejuelas y detalles metálicos. Define en 3 palabras tu propuesta: Atractiva, diferente y audaz. Pieza estrella: The Polly dress. Desfile en DM17: Jueves 19 de octubre, a las 3:00 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram o Facebook: @thepatriciamartinez

“Tenía 11 años cuando vi mi primer desfile, de Dior, en Fashion TV y para mí fue una fantasía, un mundo completamente diferente” 1 6 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Diana Gissel Veras Colección: Niña Garçon. El ADN de tu colección: Andrógino. Inspiración: El paso entre la rigidez y lo orgánico. Materiales: Brocados, algodones, chifón y seda. Tu propuesta en 3 palabras: Casual, moderna y atrevida. Pieza estrella: Un top derivado de una chaqueta masculina. Desfile en DM17: Viernes 20 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @diana.gissel

“Qué mejor manera de ver mi sueño (desde los 7 años) hecho realidad que de la mano de DM, la pasarela de mayor prestigio en R.D.”

Laura Massiel Peña Colección: Nothing Personal (Nada personal). ADN de la colección: Los amores aventureros, esos que podrían tornarse en algo más serio. Inspiración: Impactar con mis materiales y Nueva York. Materiales: Seda, encajes finos importados de New York y París, terciopelo y plumas de avestruz. Define en 3 palabras tu propuesta: Pasión, perdidamente enamorada, independiente. Pieza estrella: Una bata negra con plumas de avestruz. Desfile en DM17: Viernes 20 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @fancysinner

“Lo más difícil de esta profesión es enfrentar la realidad de salir del cajón de la costura para que la gente quiera saber quién está detrás de las agujas”


Moisés Samaniego Colección: Las Damas. ADN de la colección: María de Toledo, la primera Virreina de las Américas, parte de la nobleza. Inspiración: La arquitectura colonial, la tradición y el orgullo de la Zona Colonial. Materiales: Organza, terciopelo, charmeuse, seda, joyería con plata 925 y 950, Larimar criollo y neopreno. Define en 3 palabras tu propuesta: Elegante, exquisita y multifuncional. Pieza estrella: Tengo dos, pero la principal es la que ven en la foto. Desfile en DM17: Viernes 20 de octubre, a las 12:30 p.m., en la Fortaleza Ozama. Síguelo en Instagram: @samaniegocouture

“Tengo un diseño que sería perfecto para Rihanna, me gustaría verla llevándolo”

Zahira Castillo Colección: Decoded. El ADN de tu colección: Urbano ejecutivo. Inspiración: Otoño en Nueva York. Materiales empleados: Vinil, algodón, hilo grueso y cashemire. Define en 3 palabras tu propuesta: Simplicidad, textura y corte. Pieza estrella: Un vestido ejecutivo básico en color gris. Desfile en DM17: Viernes 20 de octubre, a las 12:30 p.m. en la Fortaleza Ozama. Síguela en Instagram: @zcv.rd

“La organización ha sido mi aliada como herramienta de desempeño, permitiéndome desarrollar este proceso correctamente”

Paola Santana Colección: Alelí. El ADN de tu colección: Mi esencia. Inspiración: Un encuentro con mi entorno y mi interior, desvelar la esencia de mi tierra. Materiales empleados: Lana fina, algodones, piqué y lino. Tu propuesta en 3 palabras: Fresca, joven y sofisticada. Pieza estrella: Una blusa de mangas globo. Desfile en DM17: Sábado 21 de octubre, a las 11:00 a.m, en la Plazoleta Billini. Síguela en Instagram: @paola.readytowear

“Me encanta la estética de Lía Pellerano, la imagino con mis piezas de Alelí” 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 17


BUENA VIDA

B E LLE Z A

1 8 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Una aprendiz en un Masterclass de maquillaje Los cursos de auto maquillaje se ofrecen como pan caliente en Instagram, pero ¿realmente se aprende algo en ellos? Esta es mi experiencia personal en el Masterclass impartido por el makeup artist y beauty influencer Roberto Ramos. Por: ROCÍO FIGUEROA Fotos: FUENTE EXTERNA Y SHUTTERSTOCK

Sin intención de caer en el cliché sobre lo que es ser mujer y cómo nos exige la sociedad que nos presentemos (bien puestas y arregladas), lo cierto es que todas en algún momento nos hemos tenido que enfrentar a él. Nos ponemos nerviosas ante la gran cantidad de marcas y nos abruman todas las variedades de brochas, por lo que no es de extrañar que muchas renieguen de él. Y me refiero al maquillaje. La clase de historia la dejaremos para otra ocasión, sin embargo, es sabido que por siglos el ser humano ha sentido la necesidad de ponerle color a su rostro, y mi caso no es diferente. Cuando recibí la invitación al Masterclass de Roberto Ramos, reconocido maquillista internacional, sentí temor pero, rogando por que todos los tutoriales de Youtube me hubieran servido de algo, me embarqué en esta colorida empresa. Luego de 8 horas en donde términos como primer, beauty blender y contour retumbaban en mi cabeza, esto es lo que aprendí:


CUIDA TU ROSTRO Ni con la mejor base o corrector del mundo te salvas si no cuidas tu rostro antes, durante y después de aplicarte maquillaje. Debajo de esas libras de makeup que vemos en las estrellas hay de todo: primer (se aplica antes de la base), crema para el contorno de ojos, protector solar y cremas hidratantes. DILE NO AL SILICÓN Resulta que está incluido en muchas prebases y bases para que la piel se vea más lisa y suave, pero al final lo que logra es que se te tapen los poros y con el tiempo aumenten su tamaño. 7 BROCHAS SON SUFICIENTES Roberto Ramos es un profesional, por lo que su técnica le permite trabajar con pocos elementos, pero ¿si un experto no necesita tantas cosas, cómo es que una aprendiz sí lo requiere? Estas son las brochas que usamos: para la base, para difuminar contornos o un beauty blender (esponja) que hace las dos funciones; una brocha para el rubor, otra para iluminar y tres para las sombras de ojos. “SIN PESTAÑAS NO HAY PARAÍSO” Esto me dio muchísima risa, pero después de apreciar las pestañas postizas aplicadas pude constatar que el maquillaje cobró nueva vida. Roberto no se equivoca cuando dice que las pestañas hacen la diferencia. ¿Cuáles prefiere el experto? Aquellas que vienen corridas en una banda. No tiene

nada en contra de las que se aplican pelo a pelo, sin embargo, no las usa porque en ellas se va acumulando máscara y al final no se ven estéticas o pueden dañar las pestañas naturales.

IMPORTANCIA DEL DELINEADO No es lo mismo delinear la línea de agua que el delineado exterior de los ojos, mejor conocido como cat eye. Si eres como el 90% de las mujeres, que no logran un delineado uniforme, Roberto recomienda hacer la línea de agua de las pestañas con un lápiz waterproof, “como si no hubiera mañana”, literalmente. El resultado es un ojo definido y una mirada mística. ¡Inténtalo! NO TE OLVIDES DEL CUELLO Su función no es solo sujetar tu cabeza, también tiene piel que debes cubrir para un resultado homogéneo. Y si además estás mostrando los brazos, puede que estos necesiten también algo de maquillaje. EL POLVO ENVEJECE LA PIEL Tanto que nos gusta quitarnos el brillo con el polvo y andar siempre empolvadas, sin embargo, en exceso, puede hacer lucir la piel agrietada y reseca. El polvo, ya sea traslúcido, suelto o compacto, se debe aplicar con mesura. PRIMER O BASE DE OJOS ¿Que las sombras no te duran nada? Si eres una caribeña de piel grasa es muy probable que esto te pase. Es vital usar una base para lograr que las sombras en polvo se adhieran

a tu piel por mucho tiempo. Tip: a falta de base puedes usar tu corrector si este no es demasiado denso.

NUNCA PINTES LAS CEJAS DE NEGRO El color negro endurece tu rostro y le dará una apariencia falsa. Si tienes el cabello negro, busca el castaño más oscuro para tu lápiz, polvo o gel para las cejas.

PRACTICA, PRACTICA Y DESPUÉS PRACTICA Sabía que a la primera no me iba a convertir en maquillista. Agarra las brochas que tengas, un espejo e intenta embellecer tu rostro hasta que lo logres. Seguro que necesitaré dos o cuatro talleres más, pero

el miedo por lo menos se perdió. Nota: los tutoriales de Youtube sí funcionan.

EL TRUCO DEL CONTORNO (CONTOUR) Desde que Kim Kardashian lo hizo viral todo el mundo trata de lograr ese efecto. Roberto cuenta que en el mundo del maquillaje siempre se ha usado esa técnica que ilumina lo que queremos resaltar y oscurece lo que queremos ocultar. La tendencia actual es usarlo menos, pues se inclina hacia un aspecto más natural, pero no deja de ser una buena herramienta para perfilar el rostro. Puedes usar base líquida, en barra o polvo, pero el truco está en conocer tu tipo de rostro para colocar cada color en el área correcta y, por supuesto, difuminar muy bien. l 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 1 9


BU E NA VI DA / N E G O C I O S

Semana Mipymes 2017: diez razones por las que deberías asistir Del 18 al 22 de octubre, en el centro de convenciones del hotel Dominican Fiesta, se realizará la tercera edición de la Semana Mipymes, el evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que promete ser un gran laboratorio de creación, innovación y aceleración de negocios. A continuación, diez contundentes razones que explican, en detalle, por qué deberías ir. Por: KARLA HERNÁNDEZ Ilustraciones: SHUTTERSTOCK

2 0 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017


1 Comprobantes fiscales, registro de tu marca, inscripción en la Seguridad Social… si tu proyecto comienza a expandirse, formalizarlo te permite hacer negocios con empresas locales e internacionales. Aprovecha esta oportunidad y date una vuelta por el área Pabellón Institucional. Allí, todos los organismos de Gobierno relacionados al tema estarán prestando sus servicios y respondiendo cualquier inquietud. 2 ¡Inscríbete en las charlas! Los días jueves, viernes y sábado, expertos en financiamiento, marketing digital, fintech, asociatividad, formalización y modelo de negocios, desertarán sobre finanzas para empresas, estrategias para impulsar tu negocio usando las redes sociales y otros interesantes tópicos. Para asistir, solo necesitas introducir tus datos en la página Semanamipymes.do. 3 De fuera, Zhaira Franco, gerente de emprendimiento de Facebook para América Latina; Eduardo Hoppenstedt, estratega digital de Google para Centroamérica y Caribe; y Brian González, gerente general global para el segmento de educación en Intel, hablarán sobre los diferentes recursos digitales y exitosas estrategias de marketing disponibles para emprendedores y pequeños empresarios. 4 ¿Necesitas dinero para impulsar tu negocio? Durante la Semana Mipymes, entidades bancarias presentarán interesantes opciones de financiamiento, ¡y no dejes de preguntar por las tasas de interés de Banca Solidaria, Pymes Banreservas, Adopem y

Fundación Reserva del País! Estas instituciones, que también asistirán al evento, ofrecen las más bajas del mercado. 5 Si tus potenciales clientes buscan la dirección física de tu empresa en Google o en Google Maps, ¿la encuentran? Si no es así, el stand de Economía Digital del MICM cuenta con los servicios de geolocalización, creación de páginas web y diseño de línea gráfica ¡totalmente gratis! 6 ¿Has oído hablar de los Centros Pymes? Estos son espacios de incubación y aceleración de negocios que ofrecen asesorías empresariales personalizadas, capacitación y vinculación con otras empresas y/o instituciones. Los cuatro instalados en Santo Domingo estarán disponibles para consultas de cualquier tipo sin costo alguno. 7 ¿Tienes un proyecto que puede convertirse en una gran oportunidad de negocios? Otra de las actividades de la Semana Mipymes es 50H Laboratorio Emprendedor, una iniciativa en la que los participantes pueden ganar hasta cien mil pesos de capital semilla no reembolsable. 8 ¿Sabías que todas las instituciones públicas tienen la obligación de destinar, como mínimo, un 20% de su presupuesto de compras anual a micro, pequeñas y medianas empresas? Entérate de este y otros beneficios que el gobierno ofrece, pregunta cómo obtener la Certificación Mipymes y participa en las diferentes licitaciones que se realizan. 9 Entendiendo la importancia de las relaciones comerciales, el evento contempla la

realización de ruedas de negocios y otras actividades de “networking”, este año con la participación del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), quién será el responsable de invitar a los inversionistas internacionales. 10 ¡Y hasta opciones de regalo! Otra de las actividades pautadas es la realización de una feria de artesanía y un minimarket, donde los asistentes podrán adquirir hermosas piezas de artesanía a buenos precios. l

“Invitamos a todos a participar, a dejar inspirarse y a buscar soluciones a sus negocios” Teresina Núñez, encargada de la División de Asistencia Técnica y Vinculación 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 2 1


B U E N A V I DA / T U R I S M O

3

Anoten bien estas calles: “High St “, “Cornmarket St”

(¡tiendas, muchas tiendas!), “Broad St” y “Park St”. Son las principales, donde está lo más céntrico y la acción. En su famosa High St., llena de edificios coquetos y pintorescos, encuentras restaurantes y tiendas que merece la pena visitar.

1

Una buena forma de empezar a conocer Oxford es visitando sus famosos “colleges”. Caminar entre sus callecitas te hace sentir dentro de un set de película. ¡De Harry Potter para ser más específica! Y es que aquí está Christ Church, el colegio donde se grabaron muchas escenas de la famosa saga. Fue mi favorito. Una combinación de Catedral Anglicana con institución académica.

2

Diario viajero a Oxford Oxford es conocida como “la ciudad de las agujas de ensueño” por sus torres puntiagudas, que te transportan a la época medieval y a los cuentos de hadas, castillos y dragones. Es una de las ciudades más encantadoras, y la vez enigmáticas, que he visitado. Texto y fotos: ONYSELA VALDEZ 22 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

El inolvidable comedor donde Harry Potter y sus compañeros vivieron intensos momentos está prácticamente igual a como lo vimos en la película. Aquí también estudió el escritor Lewis Carroll, autor de “Alicia en el País de las Maravillas”, quien se inspiró en este colegio para crear algunas de las escenas y nombró “Alice” al personaje por la hija del decano de su facultad.

4

En esta calle tienes acceso al Covered Market, un mercadito techado donde puedes comprar alimentos frescos, artículos artesanales, un helado de muerte lenta o un rico capuchino.


11 Oxford

5

A pocas cuadras está Radcliffe Square. Aquí se hallan la Bodleian Library, la principal biblioteca de investigación de la Universidad de Oxford (1602), y la Radcliffe Camera, una extensión de la biblioteca y una de las edificaciones más icónicas de la ciudad.

9 The Bear.

es tambien llamada “la ciudad de las agujas de ensueño” por sus torres puntiagudas.

Aquí mi esposo Iban se dio vida con las cervezas tipo Ale.

7 Oxford Castle.

Lo que antes era una prisión y centro de tortura, hoy en día es un museo que muestra mil años de historia de Oxford. Alberga también un hotel boutique. Subimos a la torre Saxon St. George, con una vista de 360 grados sobre la ciudad, y descendimos a los antiguos calabozos y criptas. Sobrecogedor.

6

10

spot favorito! Para variar, el más antiguo de Oxford. Uno se siente transportado a una real taberna medieval. El menú es bien variado. Recomiendo el Shepherd’s Pie de la casa y este plato combinado de delicias del mar rebozadas tipo mini hamburguesas.

desayunar, todo delicioso. Se me hizo la boca agua con el menú y la próxima vez queda anotado para comer o cenar. Está ubicado en el hotel “The Bank” y para mí es uno de los más trendy.

Turf Tavern. ¡Nuestro

QUOD. ¡Me encantóoo! Fuimos a

8

The Eagle & The Child. Súper antiguo y

de los más tradicionales. Conserva un salón casi intacto de 1650, donde solían reunirse los catedráticos y escritores más prestigiosos. Aquí son muy buenos con las carnes y el clásico fish&chips.

7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 23


BU E NA VI DA / M O DA

SELECTILISMO ONLINE

El accesorio más top: cangureras

KAT ARIAS

iKattarias / fKat Arias

karias@diariolibre.com

4

1

6

9 5 2

10 7 3

8

1 Gucci ‘Marmont Metalassé’/ gucci.com US$980 2 Vero Verto/ needsupply.com US$340 3 Herschel Supply Co./ shopbop.com US$60 4 Stalvey/ modaoperandi.com 5 Building Block ‘ETC Sling’/ net-a-porter.com US$295 6 Fenty Puma/ bergdorfgoodman.com US$95 7 Moschino/ net-a-porter.com US$695 8 Louis Vuitton ‘Mono Pouchette Florentine’ Pre- owned/ shopbop.com US$625 9 Prada/ mytheresa.com 10 Topshop ‘Benny Borg’/ nordstrom.com US$35 24 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017



GENTE

Haces bizcochos desde siempre, pero ¿cuál es el primer recuerdo que tienes horneando una tarta? Aunque mi “background” o entrenamiento profesional es más en el área artística que en repostería, mientras crecía vi a mi abuela hornear para la familia bizcochos y tartas presentados de una manera muy sencilla. Solo en ocasiones especiales comprábamos un bizcocho esponjoso con crema y mermelada, o azúcar espolvoreada como toque decorativo. ¿Cómo surge esta pasión? Mientras estudiaba para obtener mi título en Artes trabajaba detrás del mostrador en una pastelería. Después de graduarme empecé a trabajar en un pequeño negocio familiar ayudando en la preparación y horneado. Me gustó y decidí estudiar pastelería. Poco después conseguí un trabajo en un negocio de renombre especializado en bizcochos esculpidos. Es allí donde empecé a combinar mis dos pasiones y a crear “arte comestible”.

Faye Cahill Arquitecta de la repostería 26 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Es la artífice del “arte comestible”. Faye Cahill llega a nuestro país desde la lejana Australia para impartir 3 talleres donde podrás conocer su famosa técnica.

Siendo la gastronomía tan amplia, ¿por qué decides dedicarte a la repostería? Nunca fue un camino que me había trazado, más bien una serie de “accidentes afortunados” y ¡buena suerte! ¿Recuerdas el primer postre que ejecutaste profesionalmente? Recuerdo el día en que fui a ver si me daban el trabajo, mi jefa me pidió que le preparara cinco tonos de violeta para poder confeccionar rosas en buttercream. Ella quedó muy complacida

con la gama de colores que pude conseguir, e inmediatamente me contrató. ¿Cómo diste con la técnica que te ha hecho famosa...? Ya había estado trabajando en pasteles por encargo por mucho tiempo, antes de establecer mi propio negocio. Siempre tuve buen ojo al diseñar con originalidad los bizcochos, los cuales llegaron a ser muy demandados por los clientes y copiados por otros. Cuando empecé mi propio negocio, mi deseo siempre fue, y sigue siendo, ser reconocida por tener mi propio estilo. Fui pionera en el uso de las láminas de oro y plata comestibles, y popularicé los lustres perlados como terminación sobre fondant. Siempre trato de crear nuevos estilos y jugar con los detalles, terminaciones y acabados, o las proporciones, para seguir siendo innovadora. Es importante mantener esa frescura en el diseño, sin sacrificar el estilo refinado o la buena terminación. ¿Qué quieres transmitir con tus creaciones? Un bizcocho puede simbolizar muchas emociones: desde el amor romántico hasta mostrar aprecio a nuestros seres queridos. El cliente también quiere que sus gustos personales y estilo estén incorporados en su bizcocho, el cual viene a ser el protagonista central en la decoración de un evento. ¿Cuál es el proceso creativo que sigues para diseñar y traducir la idea que te pide el cliente? Empiezo haciendo muchas preguntas sobre su celebración: desde la paleta


de colores que se va a usar, las invitaciones, los arreglos florales y demás. El lugar de la celebración también te da una idea del gusto y el estilo del cliente: ¿minimalista y moderno, vintage, decoración profusa? La elección de las flores también es una guía para el estilo floral del bizcocho. ¿Cuál ha sido tu creación estrella? El diseño de bizcocho que realmente me impulsó fue el “Arcade”: de diseño estilizado con una fina terminación y delicados detalles, que incluía el lustre perlado y la lámina de plata. Creo que se hizo tan popular porque rompía con lo tradicional del momento, ya que se veía novedoso en estilo y diseño, pero indiscutiblemente se distinguía que era un bizcocho de bodas. ¿Cómo llegas a RD a impartir tus talleres? Conocí a Odette Goyco, de Bake Artistry, en Miami, en uno de los cursos que impartí en Estados Unidos. Siempre que visito países soy contactada e invitada a dar mis clases, y en esta ocasión pensé que sería maravilloso enseñar mis técnicas en su país. Odette me ha facilitado la oportunidad de poder dar mis clases aquí y ha estado trabajando con empeño en promocionar mi visita. ¿Qué podrán aprender los asistentes a este taller? Aunque es un trabajo artístico, me ocupa el trabajar comercialmente, por ello me gusta enseñar métodos de decoración eficientes, pero a la vez de impacto visual. Usamos una combinación de técnicas

para los trabajos más complejos y refinados, combinando el uso de esténciles, pintura a mano o piping, hasta lograr un diseño único. La elaboración de flores de azúcar y el diseño de encajes en royal icing son dos de las técnicas más demandadas en las clases que imparto, como también practicar la aplicación de los lustres perlados y la lámina de plata comestible. Mirando al futuro, ¿te gusta inventar con nuevas tendencias o sigues afincada en tu técnica de efecto perlado? ¡Sí, siempre estoy pensando en nuevos diseños, o tratando de poner mi sello personal en las nuevas tendencias! Actualmente estoy trabajando en mi primer libro, lo que hace que le dedique mucho tiempo al desarrollo y refinamiento de nuevos conceptos. ¿Algún reto que se te haya resistido todavía? Escribir este primer libro es un reto que había querido lograr hace mucho tiempo, y estoy muy emocionada de poder estar trabajando en ello. He sido muy afortunada al poder viajar por mi profesión, tener tantas personas que siguen de cerca mi trayectoria y mis trabajos, y haber ganado premios en varias ocasiones... Puedo decir que estoy muy agradecida de por dónde me ha llevado esta profesión. ¿Cuál es el postre más atrevido que ha creado Faye Cahill? Una vez me pidieron confeccionar un bizcocho de 10 niveles al que incorporé como pieza decorativa una

estatua de 20 kg. Lo importante aquí fue tener la estructura correcta para el soporte, y estuve nerviosa durante todo el tiempo en que fue transportado y ensamblado. ¿Puede disfrutarse de un buen postre sabroso y sano a la vez? Mis bizcochos por encargo son para ocasiones y eventos especiales, no para consumo diario, aunque trabajo bizcochos por encargo en pequeños tamaños. Creo que es importante que, al consumir un postre, este haya sido elaborado con productos de alta calidad que se puedan apreciar al saborearlos. Yo evito los productos de baja calidad o muy procesados, aun en mi propia dieta. El mejor consejo para alguien que está iniciando en esta profesión sería.... Trabajar en los elementos de diseño que te diferencian de la competencia, y hacerlo tu valor comercial: puede ser desde la mezcla de sabores, o un detalle decorativo como las flores. También creo que muchas personas deben dejar de enfocarse en que las cosas les queden perfectas, ya que esto puede bloquear la creatividad: es bueno ver el impacto de todo el conjunto en vez de quedarse sobretrabajando los pequeños detalles. Con qué postre acabarías esta entrevista....Con mi favorito, una rica tarta de peras y esencia de jazmín de una pastelería local de Sidney llamada Brickfields. l Por: DIOLANYI LIMA

Faye a corta distancia: l 3 cosas que no faltan en tu cocina: mi máquina para hacer pasta (que uso para extender la pasta de goma), mi aire acondicionado, y un alcohol especializado que evita que el fondant o la pasta de goma se pongan pegajosos. l Una técnica culinaria... Cuando uso chocolate blanco, como lustre de ganache, me gusta batirlo hasta que esté ligero, como la consistencia de un buttercream. l Un sabor.... Me fascina la frescura y el sabor agridulce de la chinola. l Un restaurante que no olvidarás en tu vida: “Quay”, un excelente restaurante local en Sydney. l Qué haces cuando no cocinas... Me fascina escuchar música en vivo, las comedias y las películas. Y tener la oportunidad de viajar es maravilloso, ya que me gusta conocer nuevas culturas, a través de la comida y de las costumbres en cada lugar.

COORDENADAS Faye Cahill estará impartiendo 3 clases magistrales del 19 al 21 de octubre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en Belinda’s Gourmet. Para más info visita la web bakeartistry.com

Foto: FUENTE EXTERNA 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 27


GE NTE / SOC IALE S

Rosario Veras y Mariana Díaz. Elizabeth Fernández, Keyla Santana, Giselle Caputo, Rosario Veras, Liza Arzeno y Elizabeth Santana.

Sebastian, Rowena, Alexander y Martin Roos.

Liam Peña y Claudia Fernández.

Altice

UNA EXPERIENCIA EN FAMILIA La empresa de telecomunicaciones y entretenimiento Altice llevó con su plataforma familiar Altice Fest, en conjunto con Samsung, a un grupo de periodistas acompañados de sus familiares a disfrutar de un divertido recorrido por toda la Zona Colonial, en las bicicletas de Zona Bici. Luego de finalizar el recorrido, con paradas en lugares emblemáticos de la Zona, el grupo se trasladó al Restaurante Jalao, junto con ejecutivos de Altice y Samsung, donde además de disfrutar de una deliciosa comida, participó en rifas de móviles Samsung S8, J7 Prime y A5, y vivió la experiencia de la 28 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Pablo y Javier Holguín. Miguel Rivera disfruta de la experiencia en la Silla VR Samsung.

silla especial de realidad virtual, llevándose obsequios de las marcas. Texto: DIOLANYI LIMA Fotos: FUENTE EXTERNA

Altice Fest es una plataforma de entretenimiento, desarrollada por Altice, cuya finalidad es que la familia dominicana disfrute de manera gratuita de diferentes actividades recreativas.

Samuel Reyes, Gabriel Méndez, Lady Reyes y Francis Manuel Méndez.

Los ganadores de la rifa.



GE NTE / SOC IALE S

Luz Lorenzo, Quisqueya Henríquez e Irys Bermúdez. Francesca Robiu, Karen Haché y Maite Mallén. Alberto Cruz, Xinara Croes, Liza Ortega y Manuel Jiménez.

Grupo Excel

UN QUINCEAÑERO FINANCIERO La familia empresarial Excel, que incluye Excel Puesto de Bolsa, Excel Consulting, Excel Fondos y Excel Capital Partners, cumplió 15 años en el mercado dominicano. La firma se destaca por sus servicios de creación y administración de fondos de inversión, asesoría en actividades relacionadas con los mercados de capitales, estructuración de emisiones, fusiones y adquisiciones y finanzas corporativas, entre otros. Aprovechando el contexto de la celebración, Alberto Cruz, presidente de Excel, anunció que en los próximos días la empresa pondrá a disposición de sus clientes nuevos productos que se sumarán al fondo de inversión inmobiliario, así como nuevas vías de relacionarse con la empresa. Texto: NATALIA PERALTA Fotos: FUENTE EXTERNA 3 0 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Michael El Hage, Deyanira Khoury y Denisse Fondeur.

Ana Bobadilla, Quisqueya Henríquez y Elba Bermúdez.

Pamela Sued, Patricia de Perelló y Claudia Musa.

Desde su fundación en 2002, la firma ha cuenta con un equipo de expertos cuya misión es asesorar a los clientes en la toma de decisiones financieras inteligentes.

Gabriel Castro y Alberto Cruz.

Marua Khoury y Alberto Bonetti.



GE NTE / SOC IALE S

Joel Tejeda, Frank Montaño y Julio Andújar. Luis Martín Gómez, Manuel Gómez C. y Edwin Dominicci.

Banco Central

ANIVERSARIO MUSICAL

Rafael Solano, Héctor Martínez Cabruja y Julio De Windt.

Como parte de la celebración de su 70 aniversario, el Banco Central de la República Dominicana presentó un recital con la flautista Evelyn Peña Comas, el tenor Enrique Pina y el pianista Omar Ubri Ramos. La actividad, que tuvo lugar en la sala de lectura de la Biblioteca Juan Pablo Duarte del Banco Central, fue calificada por el Director del Departamento Cultural, José Alcántara Almánzar, como el recital aniversario precedido de antecedentes memorables, como la presentación, en 2011, del brillante pianista italo-norteamericano Antonio Pompa-Baldi, y el recital, en 2012, de la talentosa soprano dominicana Pura Tayson. Texto: KEILA CEDEÑO

Verónica Caamaño, Fabiola Herrera y Carmen Malagón. 32 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Fotos: FUENTE EXTERNA

Omar Ubrí Ramos, Fiordaliza Martínez, Héctor Valdez Albizu, Evelyn Peña Comas, Enrique Pina y Clarissa De la Rocha.

Enrique Valdez, Enrique Pina, Héctor Valdez Albizu y José Rafael Vargas.

Los artistas interpretaron piezas de Friedrich von Flotow, Enrique de Marchena, Charles Gounod, Astor Piazzola, Giacomo Meyerbeer y Juan Francisco García.


GE NTE / SOC IALE S

Miguel Faxas, Patricia Arteaga y Johnny León.

Julio Senior, Alejandro Farach y Fabio Santoni.

Celinés Encarnación, Karina Ortiz y Lisette Rodríguez.

TCL Communication

COMUNICACIÓN PRODUCTIVA Y SEGURA La empresa TCL Communication dio a conocer su más reciente producto, el Blackberry KEYone, que viene a innovar la forma en que nos comunicamos, brindándonos una experiencia de máxima seguridad y una óptima productividad. Aparte de su diseño impresionante y diferente, este nuevo celular combina lo mejor del software y la seguridad de Blackberry Limited con los dispositivos confiables y de alta calidad de TCL Communication, ofreciendo ofreciendo una productividad inigualable y una experiencia de smartphone 100% Android más segura. Texto: DIOLANYI LIMA Fotos: FUENTE EXTERNA

Glendys Ramírez y Kismet Madera.

Félix Cepeda, Angela Ventura, Emilka Gerónimo y David Castillo. Mite Nishio y José Peguero.

Ahora navegar en la web, leer y escribir es más fluido e intuitivo con el teclado Smart Keyboard, lo que hace que cada interacción con un documento de trabajo, presentación de negocios o email sea más eficiente y rápida.

Rolando Devers e Irene Morillo. 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 3 3


GE NTE / SOC IALE S

Jorge Valenzuela y Liza Arzeno.

Daisy de Vidal, Rodolfo Marranzini y Mónica López.

Héctor Tavares, Michelle Herrera, Ariel Bisonó, Zumaya Cordero, Christopher Paniagua, Giselle Caputo y Arturo Fernández.

Caribbean Cinemas Alejandro García, Anaimée Acta y Alan Delmonte.

Gabriel Marte

MI EXPERIENCIA, TU EXPERIENCIA Sobre cómo empezar a emprender, consejos para vender tu producto en el mercado y aleccionadoras anécdotas sobre la importancia del tiempo y del enfoque, son algunos de los tópico presentes en el libro “Dentro de la mente de un 3 4 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Gabriel y Camila Marte.

joven emprendedor”, escrito por Gabriel Marte. En la publicación, Gabriel cuenta su experiencia como desarrollador de proyectos y las dificultades internas y externas a las que tuvo que sobreponerse para iniciar su negocio. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

El libro de Gabriel Marte está disponible en Amazon.

SOLO PARA CINÉFILOS ¡Atención amantes del cine! Hasta el 11 de octubre, en las salas de Fine Arts, se estará celebrando la octava edición del Festival de Cine Fine Arts, un evento que de acuerdo con sus organizadores promete una sucesión inagotable de emociones. Este año el calendario de proyecciones está compuesto por alrededor de sesenta películas, entre ellas ‘In The Fade’, parte de la selección oficial y ganadora del Festival de Cannes, y otros filmes que han sido premiados en los más prestigiosos festivales del mundo. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Pedro Urrutia y Héctor Aníbal.

José Pintor, Pachy Ramírez y Shandy Cuesta.

Algunas de las películas que forman parte del festival se presentarán en las salas de cine de Downtown Center y la Marina de Casa de Campo. Para más información visita www.festivaldecinefinearts.com



GE NTE / SOC IALE S

ADTS Y MTA

DESTINO, SALUD Y BIENESTAR La Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS) y la Medical Tourism Association (MTA) lanzaron la segunda edición de la Guía de Turismo de Salud y Bienestar del país, cuyo objetivo es orientar a pacientes internacionales sobre los procesos para recibir atenciones de salud en el país, proporcionando a su vez datos generales y culturales sobre el destino, opciones de centros de salud habilitados y certificados, así como hoteles y respuesta a las inquietudes más frecuentes de los turistas de salud. Esta guía es el instrumento de salud local con mayor alcance y visibilidad internacional para orientar a los turistas de salud que visitan nuestro país. La misma está disponible en el portal dominicanrepublic. medicaltourism.com y en el de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud www.adtusalud.org.

Alejandro Cambiaso, Miguel Vargas Maldonado, Altagracia Guzmán, Amelia Reyes, Fausto Fernández y Joel Santos. Reyna Díaz y Juan Carlos Contín.

Sonia Villanueva y Wilhelm Brouwer.

Rafael Ramírez, Jorge Subero Isa, Alejandro Cambiaso, William Peguero y Jaime Caycedo.

Greisy Concepción, Mélida Ortiz, Ariadna Garrido y Maribel Medina.

Texto: DIOLANYI LIMA Fotos: FUENTE EXTERNA

En la actividad se anunció el inicio de los preparativos para el 4to. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, la actividad más importante del sector en la región, a celebrarse el año próximo en el hotel Renaissance Santo Domingo Jaragua. 3 6 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Julio Llibre, Elena Viyella de Paliza e Isidoro Santana.

René M. Grullón, Amelia Reyes y Elías Juliá Calac.

Xavier Pineda, Maite Del Toro y Eduard Gottschalk.


GE NTE / SOC IALE S

Enmanuel Galán y Ramón Monsanto.

José Herrera y Evelyn Elías. Vlad Sosa, Panky y Uxio LIos.

Tabaré Blanchard, Alan Nadal Piantini, Judith Rodríguez y Juan Basanta.

La Casita de Producciones

UN AÑO MÁS DE ÉXITOS Virgilio Féliz y Aby Pérez.

Laura León y Hugo Pagán. Marck Mejian, Sheyla Rodríguez y Bony Guerrero.

Alan Nadal Piantini y Karla Groizard ofrecieron un brindis para celebrar el aniversario del estudio de cine “La Casita de Producciones”. Alan Nadal, director y ejecutivo de la compañía, celebró un año más de éxitos junto a actores, productores, directores y relacionados de la industria cinematográfica, a la que agradeció el respaldo que siempre le han brindado. Texto: KEILA CEDEÑO Fotos: FUENTE EXTERNA

Brando Hidalgo, Aris Isa, Karla Groizard, Tony Pimentel y Viriato Pernas.

Francisco Valdez, Karol Polaco y Danilo Reinoso.

El estudio ofrece un servicio personalizado en un ambiente agradable y acogedor, cumpliendo con todos los estándares internacionales, con espacios para escenografías, alquiler de equipos de filmación, salas de edición y postproducción de video y audio. 7 O c tubre 2 017 E S TI LO S 37


GE NTE / SOC IALE S

HHHHH José Jhan

HHHHH

Diana Suriel

HHHH

Anthon Cabrera

HHH

Amós Azkonaga

HHH

HHHH

Dominique Nadal

Arcadio Díaz

THE POSHMAN GAME BY JOSÉ JHAN Solo vives una vez, pero si lo haces bien una es suficiente. —Mae West

E HHHHH

Sebastián Pou 3 8 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

HHH

Jerameel Reyes

HHH

David Frederick

HHHH

Kelvin Ortiz

HHH

Paul Alfonso

HHH

Sebastián Rainiery

O R T E M STILÓ ohen raulc en t @ raulcoh e.com r i @ diariolib en @ h o c r



SIN COMPLEJOS HIMILCE TEJADA

Ellos preguntan, ellas contestan…

htejada@diariolibre.com 4 0 E S TI LO S 7 O c tubre 2 017

Desde la creación, un aturdido Adán intentaba entender a Eva. No lo logró y como resultado fuimos echados todos del paraíso. Más recientemente, a un iluminado se le ocurrió decir que los hombres son de un planeta y las mujeres de otro y esa fue la excusa para dejar de aspirar a entendernos. En esta ocasión vamos a intentar algo que ni Google se atreve. Vamos a meternos en la cabeza del monstruo y dar respuesta a algunas de las preguntas más repetidas en la historia de la humanidad, aquellas que se formulan una y otra vez en el universo cerrado de los hombres sin llegar a nada. Las preguntas son aleatorias y las respuestas caprichosas. Si se le parece a cualquier mujer que usted conoce, es pura coincidencia. Ellos preguntan: ¿por qué si pasan tres horas en el salón regresan con un tubi amarrado en la cabeza? Ellas responden: los salones de belleza son como imaginamos las sesiones con el psicólogo: un espacio de desahogo, sosiego y paz. Vamos a que nos mimen, nos escuchen, nos aconsejen y nos pongan más bonitas. Como la mayoría de nosotras tenemos cabellos “tropicales”, que de cualquier cosa se revoltean, preferimos hacernos un “recogido” para que resistan un par de horas más. No nos hacemos ilusiones respecto a este tema: los hombres entenderán la dinámica del tubi cuando puedan procesar lo que es el frizz. Ellos preguntan: ¿cuántos zapatos son demasiados zapatos y por qué las mujeres son capaces de comprar un mismo zapato en diferentes colores? Ellas responden: la mayoría de las mujeres venimos al mundo con un gen mutado para amar los zapatos. Y para amarlos en cantidades infinitas: de todos los colores, estilos y diseños, incluso a algunos pares más que a otros. Nosotras tampoco entendemos cómo un hombre puede vivir con solo tres y andar por el mundo como si nada. Y en cuanto a zapatos “repetidos”, es muy simple. Si encontramos uno que no apriete, que aguante conciertos y aguaceros y nos haga lucir más estilizadas, es obligatorio llevarse al menos dos pares. Es ley de vida. Ellos preguntan: por qué nos preguntan ¿me veo gorda

con este vestido? si no hay manera de quedar bien, o peor, ¿por qué nos ponen a elegir entre una ropa u otra si al final no se ponen ninguna? Ellas responden: No es nuestra intención que se sientan mal, queremos hacerlos sentir importantes y la elección de un vestido o una combinación para una ocasión especial lo es. En cuanto a si nos vemos gordas o no, es un tema de perspectiva. Hay días del mes en que efectivamente estamos ligeramente hinchadas y mil veces más sensibles. Si ven que nos ponemos a llorar por la manga de una blusa que ni siquiera nos ponemos, solo sumen y resten. La respuesta la tienen delante. Ellos preguntan: ¿por qué cuando ellas contestan que no tienen “nada”, es cuando más pelean? Ellas responden: porque se supone que ustedes sepan lo que hicieron y lo que provocaron. Y no, no esperamos que sean clarividentes o profetas, es que por lo menos tengan algo de memoria. Muchas veces molesta más la amnesia selectiva que el hecho en sí mismo. Desde el principio de los “amores”, el chico sabe lo que a la chica no le gusta y si persiste en hacerlo…bueno, ¡la tercera guerra mundial tiene que comenzar en algún lado! En mi encuesta a boca de celular, los hombres sangraron. Algunas de sus preguntas tienen mucha lógica y otras, debo reconocer, fueron imposibles de contestar por esta servidora. Aquí van algunas: ¿Por qué las mujeres van en pares al baño? ¿Por qué nunca tienen “nada” que ponerse y el clóset no cierra? ¿Por qué nunca quieren de nada en el restaurante y luego se quieren comer tu plato? ¿Cuánto dura una dieta? ¿Por qué tienen que hablar de algo serio cuando el juego está empatado en el noveno? La lista es interminable. La dejo abierta para el debate. l

ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.