Manual Personal geriátrico E3

Page 1

Personal geriĂĄtrico Estudio 03: Ser Humano 2017_10 Universidad de los Andes Departamento de DiseĂąo



Personal geriátrico Estudio 03: Ser Humano 2017_10 Maria Camacho 201530639 Marcela Corredor 201511668 Paula Cortés 201620728 Karol Hernández 201528329 Susana Hernández 201531487 Laura Rendón 201616969 Universidad de los Andes Departamento de Diseño


Contenidos


07

08

09

Introducciรณn

Descubrir Analisis (Brief)

Investigaciรณn preliminar.

10

15

20

Investigaciรณn primaria.

Interpretar Marco de anรกlisis.

Conclusiones.



Introducción Mediante este proyecto queremos conocer cuáles son los hábitos o estrategias que usan los acompañantes geriátricos para tratar a las personas de la tercera edad. Además se busca interpretar los comportamientos de esta población para poder brindarles un espacio donde se respete su individualidad, a traves del apoyo, cuidado y protección dado por el personal geriátrico. Las herramientas que utilizaremos serán: Un día en la vida de, fly on the wall, entrevista informal conversacional e informal estructurada, 5 por qué? y shadowing. Con este proceso se busca entender los diferentes comportamientos e interacciones que se dan en el ejercicio de la comunicación entre los diferentes actores del contexto (adultos mayores, colaboradores, cuidadores y personal geriátrico).

7


Descubrir

Análisis (Brief) Interpretar los comportamientos de los adultos de la tercera edad para poder brindarles un espacio donde se respete su individualidad, a través del apoyo, cuidado y protección por el personal geriátrico. Personal geriátrico: personas que se dedican a cuidar adultos de tercera edad.


Investigación preliminar Interpretamos personal geriátrico como aquellas personas que mediante sus cuidados, apoyo y comprensión hacia las personas de la tercera edad, transmiten un estado de seguridad y confianza para que tengan una buena calidad de vida. Delimitamos la investigación a dos lugares: La vivienda asistida Entorno y la fundación Señor de los milagro, Ademas de esto se trabajo con personal que trabaja de forma independiente. En la invetigación se tuvo en cuenta a todos los acompañantes geriátricos sin importar sus niveles de estudio.

Se recurrio a la busqueda por internet y a contactos conocidos para encontrar diferentes espacios donde se trabajara personal geriátrico; preguntando si se podría realizar una investigación en dicho lugar.. Algunos de estos espacios solicitaron una carta de la Universidad para confirmar nuestros objetivos con el lugar..

9


Investigación primaria Este proyecto tiene como objetivo entender cuáles son los hábitos o estrategias que usa el personal geriátrico para tratar a las personas de tercera edad, mediante el planteamiento de pregntas como: ¿Cada persona del personal geriátrico ejerce una manera diferente de tratar a los adultos mayores?, ¿Cuáles son las motivaciones del personal para realizar su trabajo?, ¿Las estrategias empleadas incluyen el uso de un lenguaje incluyente?¿de qué manera se expresa?, ¿Existen “tipos” de personal geriátrico?, ¿Qué tipo de impacto ejercen las estrategias empleadas?¿positivo o negativo y de qué manera?, ¿Cómo reacciona emocionalmente el adulto mayor a el trato del personal?, ¿Si existe un gran interés en las personas de tercera edad el trato es mucho mejor?, ¿Existe un valor agregado (enseñanza/felicidad) al trato dado por el personal geriátrico?, ¿Cómo se afecta el estado emocional y físico del adulto mayor dependiendo del trato y comunicación ejercido?. Las metodolgias empleadas fueron: Fly on the wall: Consiste en observar a los actores del contexto en un lugar fijo sin interrumpir en sus actividades, mediante esta herramienta logramos observar y entender dinámicas e interacciones del personal geriátrico con los pacientes dentro del contexto. Se utilizó la vivienda asistida, donde se identificó la manera como los trataban (ej.: “Señora María”, o “mi amor”), si eran cariñosos con ellos o eran mas distantes.


Shadowing: Esta herramienta consiste en seguir a una persona sin afectar su comportamiento o interrumpir en sus actividades. Se utilizó a la hora del almuerzo en la Fundación Ayudamos con cariño y la Fundación señor de los milagros, y nos dimos cuenta del conocimiento del personal hacia los ancianos sobre sus capacidades para comer, y sus hábitos.

Entrevista: Consiste en hacer preguntas ya sea de forma informal o formal. esta herramienta se usó en una enfermera independiente. Las entrevistas nos aydaron a conocer su motivación y la manera en la que llegaron a cuidar a personas de la tercera edad, esto apoyandonos en la herramienta de los 5 por qué? y se realizó después de hacer la observación. Un día en la vida de: Se basa en conocer las actividades de las personas, la hora y lugar en que las realizan. Esto nos permitio conocer su jornada, desde la hora de llegada, el momento del empate con la próxima enfermera (en el caso de Entorno), cuando ayudan a bañar a sus pacientes,cuando realizan jornadas lúdicas, la hora del almuerzo, entre otras. Y fue realizada con el personal geriátrico de los diferentes lugares. 11


Hallazgo: Hobbies del pasado: Revivir el pasado ayuda a las personas de la tercera a activar su memoria para hacerlos mas presentes.

Comportamiento Los abuelos les gusta hacer actividades que han ejercido durante toda su vida

Significado Los conecta con su pasado estimulando la memoria

Evidencia Teresa (adulto mayor) cose toallas para ayudar a la fundación y arregla la ropa de sus compañeros regularmente. Toda su vida trabajó como modista.

Hallazgo: Como Jóvenes: A los adultos les gusta sentir que siguen siendo fuertes, independientas y útiles.

Comportamiento Los adultos mayores muestran el interes de realizar actividades lúdicas.

Significado Les gusta sentirse dignos y útiles.

Evidencia Cuando no pueden hacer algo no piden ayuda.


Hallazgo: Autoridad sobreprotectora: El personal se siente en una posición de autoridad para tomar desiciones por los pacientes.

Comportamiento

Significado

El personal actúa como padres sobreprotectores con adultos de tercera edad.

Los sienten muy vulnerables como para que tomen sus propias desiciones.

Evidencia “Soy celoso con mis viejitos, no quiero que irrumpan con su tranquilidad”-Mauricio, director de Entorno. Por ptotocolo no es permitida la visita de extraños.

Hallazgo: Tomando del pelo: Tomar del pelo mantiene la alegría y desconecta de las perocupaciones a los adultos mayores, los cambia de mentalidad y les sube el animo.

Comportamiento El personal molesta y hace muchos chistes con los viejitos.

Significado Los mantienen y los desconectan de sus preocupaciones.

13

Evidencia “Le van a dar un pollo, pero usted quiere un pollo o una polla?, una polla cierto“


Hallazgo: Mentiras piadosas: Los acompañantes geriátricos usan las mentiras piadosas como estrategia de protección hacia los adltos mayores

Comportamiento

Significado

Los auxiliares omiten verdades a los viejitos.

Para proteger las emociones y mantener la tranquilidad del adulto mayor.

Evidencia A Maria Victoria le dieron dos muñecas para que jugara como si fueran sus hijas porque ella estaba preguntando por sus bebes, y ella cree que estas son sus hijas.

Hallazgo: Horarios fijos: Mantener una rutina permite que el personal conozca las necesidades de los adultos mayores y que ellos se sientan parte de su entorno al participar en las actividades.

Comportamiento

Significado

Los acompañantes geriátricos mantienen una estructura del día a día y repiten los comportamientos.

Para que los adultos mayores reconozcan su entorno y puedan llevar a cabo las actividades programadas.

Evidencia “Mery ya sabe que cuando yo llegó ella se sienta, porque siempre la siento“-Angel Todos tienen actividades lúdicas de 2:305:00 pm.


Interpretar

Marco de análisis Para la construcción de los perfiles, se analizaron datos como motivación, experiencia previa, actitud, estudios y horario. A partir de estos datos se realizaron gráficas de araña y relacionamos aquellas que eran parecidas, se generaba una grupo y se le ponia nombre. Como resutado quedaron los siguientes perfiles: Perfiles:

1. La pura plata Se definió como el grupo de “La pura plata” a Leidy, Jessica (Fundación Ayudamos con cariño) y Wendy (particular), ya que se identificó que su motivación principal era el dinero, en vez de tratar al usuario 15


Buen Salario

intrínseco

Autodidacta

Respeto

Confianza

Formación geriátrica

extrinseco

Horario (tiempo invertido)

Wendy Leidi Jessica

2. La entregado a su trabajo Gloria y Andrea son personas que siempre sintieron gusto por servir y ayudar a las personas de la tercera edad, ya que sienten que son personas abandonadas u olvidadas, e intentan estar lo más pendientes posible; los tratan con el mayor respeto para que las personas se sientan tratadas dignamente. Buen Salario

intrínseco

Autodidacta

Confianza

Respeto

Formación geriátrica

extrinseco

Horario (tiempo invertido)

Gloria y Andrea


3. Mamá/papá oso Este grupo está integrado por Mauricio(Entorno vivienda asistida), Alirio y Lucila(Fundación Señor de los Milagros), quienes están caracterizados por tratar a las personas de la tercera edad como individuos vulnerables, los cuales necesitan su debida atención especial, protección y cuidado como si fueran sus propios hijos. Buen Salario

intrínseco

Autodidacta

Respeto

Confianza

Formación geriátrica

extrinseco

Horario (tiempo invertido)

Mauricio Alirio Lucila

4. El caritativo Jovanny, Lucía y María son personas muy bondadosas ya que son voluntarios ayudando (en tiempo completo) en un ancianato, con el fin de hacer felices a los adultos, dándoles momentos de alegrías con diferentes actividades ofreciéndoles su apoyo completamente.

17


Buen Salario

intrínseco

Autodidacta

Respeto

Confianza

Formación geriátrica

extrinseco

Horario (tiempo invertido)

jovanny Lucia Maria

5. El confianzudo Se categorizan como confiados a Ángel y Teresa, ya que son los que molestan al resto de viejitos mediante bromas o cualquier forma para hacerlos reír, por más que no los conozcan de hace mucho tiempo, intentan saber todo lo posible sobre el adulto mayor para darle momentos de felicidad mediante bromas.

Buen Salario

intrínseco

Autodidacta

Respeto

Confianza

Formación geriátrica

extrinseco

Horario (tiempo invertido)

Angel Teresa


Para organizar la información obteida en las obsetvaciones del contexto realizamos el siguiente diagrama de venn.

Fundación El señor de los milagros

Casas Independientes

El confianzudo

Horario de trabajo: 24 horas Integración en la comunidad 0 / mes Abandono No hay salario

El caritativo

Mamá/Papá oso intrínseco

horario de trabajo: 12 horas Independiente 6-7 millones / mes Visitas de familiares Buen salario

Horario de trabajo: 24 horas Relación personal-paciente 4 millones / mes Viven con la familia

La pura plata

Con ánimo de lucro

horario de trabajo: 24 horas Solitarios 1 millón / mes Visitas externas y de familiares

La entregada

Entorno Vivienda asistida

Ayudamos con cariño Hogar geriátrico

19


Conlusiones Para concluir encontramos que el personal geriátrico logra comprender las necesidades y comportamientos de cada paciente al observar e interactuar con ellos. Esto, lo logran a traves de estrategias y hábitos que buscan brindarles tranquilidad, protección y ánimo a las personas de tercera edad. Además les fomentan la comprensión al prójimo, la igualdad entre ellos, la importancia de ejercitar la memoria para así crear un vinculo de comunidad entre ellos. Es por esto que hemos decidido encaminar la investigación en torno al hallazgo de las mentiras piadosas porque vemos una oportunidad de diseño en este debido a que esta es una estrategia excluyente que es usada como comunicación incluyente por el personal geriátrico. Además de este queremos incluir el hallazgo de autoridad sobreprotectora porque vemos una estrecha relación entre estos dos. Debido a que la sobreprotección antecede las mentiras piadosas.


21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.