6.2 Análisis de datos globales sobre el uso de medicamentos Los datos globales pueden usarse para realizar análisis ABC, análisis por categorías terapéuticas, análisis VEN y para los análisis que utilizan la dosis diaria definida (MSH 1997, capítulo 41, págs. 633642). Todos estos métodos son instrumentos muy potentes que un CFT puede y debe utilizar para gestionar la lista de medicamentos del formulario y para detectar problemas de uso de medicamentos. Pueden obtenerse datos globales sobre el uso de medicamentos de numerosas fuentes del sistema de salud, incluidos los registros de adquisiciones, los registros de los almacenes de medicamentos, los registros de existencias y de dispensación de la farmacia, los registros de errores de medicación y los registros de reacciones adversas a los medicamento (RAM). A partir de estas fuentes de datos globales pueden obtenerse diversos tipos de información; por ejemplo, los siguientes: • Costo de los fármacos utilizados, por fármacos individuales y por categorías de fármacos (véase el apartado 6.2.1) -
¿Qué medicamentos son los más costosos? ¿A qué medicamentos se destina la mayoría del dinero? ¿Qué categorías terapéuticas son las más costosas? ¿Qué porcentaje del presupuesto se destina a determinados fármacos o clases de fármacos?
• Cantidades (en unidades; por ejemplo, comprimidos) de fármacos utilizados (véase el apartado 6.2.4) - ¿Qué medicamentos son los que se usan con mayor frecuencia y cuáles se utilizan menos frecuentemente? - ¿El consumo real de fármacos se corresponde con el consumo previsible según los registros de morbilidad? - Uso por persona de determinados productos.
• Uso relativo de productos sustituibles por equivalentes terapéuticos (véase el apartado 7.3 sobre la sustitución por genérico y el intercambio terapéutico) • Incidencia de reacciones adversas a los medicamentos (véase el apartado 5.4.2) y de errores de medicación (véase el apartado 5.2).
Todos estos datos pueden desglosarse por departamento del hospital (servicios de cirugía, especialidades médicas, servicio de urgencias, etc.). Si el CFT detecta cualquier problema mediante el examen de estos datos, debe analizarlo sin dilación y debe implementar una estrategia para corregirlo. 6.2.1 Análisis ABC La mayoría de los farmacéuticos y los administradores saben que la mayor parte del gasto farmacéutico se destina a unos pocos artículos. Con frecuencia, entre el 70 y el 80% del presupuesto se destina a entre el 10 y el 20% de los medicamentos. El análisis ABC consiste en un análisis del consumo anual de medicamentos y de su costo para determinar a qué artículos se destina la mayor parte del presupuesto. El análisis ABC puede: • Detectar artículos muy usados que podrían sustituirse por otros de menor costo incluidos en la lista o disponibles en el mercado. Esta información puede utilizarse para: