Año2, Edición 10, enero de 2021, Medellín – Colombia
5 lugares mágicos en Colombia, que debes conocer Foto: Freepik
www.revistalaeternaprimavera.com
D i s e ñ o
c o n
p r o f u n d i d a d
oz_std
CONTENIDO De la despensa a tu mesa
CRÉDITOS
Estás en Medellín y ¿no sabes qué hacer?
Director / Editor Luis Fernando Acevedo Cardona Fotografía Carlos Peláez
5 destinos mágicos en Colombia que debes conocer
Diseño OZ-estudio Impresión Litografía, Francisco Jaramillo Periodistas Alejandra Márquez Quintero Fernando Acevedo Cardona Zeti Keops Escobar Isaza
Risotto de tres quesos
El magneto de la imagen y la moda
El sol, ¿amigo o enemigo?
Edición 10, enero de 2021, Medellín, Colombia, Revista Mensual
Canotaje, disciplina que va por el oro mundial
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
Editorial Bienvenidos a un nuevo año lleno de energía Con gran satisfacción, doy la bienvenida a este nuevo año de la revista, un año que sin duda traerá grandes cambios positivos para todos. El haber experimentado todo lo sucedido en el 2020, nos deja grandes enseñanzas, entre las cuales está, no dejarnos vencer y seguir luchando por esos objetivos e ideales propuestos para este nuevo año. Para el 2021, la revista Medellín, la Eterna Primavera, también fijó algunos objetivos que favorecerán a sus lectores, brindándoles contenidos más amplios y de gran interés. Fue por ello, que decidimos crear una nueva sección dedicada al séptimo arte, a la cual se ha denominado “De película”; esta, será una columna de opinión y crítica acerca de los últimos estrenos cinematográficos y que sin duda, servirá para que ustedes se animen a disfrutar de cada filme que llega a nuestras salas de cine. Así mismo, quisimos ampliar nuestra sección “Destinos” para que se maravillen, no solo con los lugares turísticos locales, sino que se puedan fascinar con todos los tesoros que se encuentran en nuestro bello país, lleno de diversidad y cultura. Por ello, los invitamos a que sigan siendo parte de nosotros, y que no se pierdan cada edición de la revista, donde siempre traeremos temas nuevos y novedosos para todos ustedes. Nuevamente, les deseamos a todos, un año muy positivo, que puedan realizar todos sus proyectos y por supuesto que sigan siendo nuestros mejores aliados para continuar con esta bella labor que tanto nos motiva, escribir para ustedes. Fraternal saludo. Foto: Cortesía Narem Molina
Luis Fernando Acevedo Cardona Director
3
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
CIUDAD EMPRENDEDORA
DE LA DESPENSA A TU MESA Siempre que vamos al mercado, procuramos escoger los mejores productos para nuestra canasta, entre ellos las frutas y verduras, tomando las más frescas y jugosas; por eso en muchas ocasiones, nos da temor pedir domicilio de estos productos, debido a que posiblemente no cumplan con nuestras expectativas y exigencias. Sin embargo, desde hace 5 años, Medellín cuenta con un lugar que se ha especializado en el tema, una despensa donde diariamente podrás encontrar las más frescas y jugosas frutas y vegetales y lo mejor, sin salir de casa, porque te llega hasta tu propia puerta.
Foto: Cortesía Camilo Ramírez
Foto: Cortesía Camilo Ramírez
Y es precisamente de lo que se encarga la “Despensa Agrícola Virtual” un novedoso emprendimiento de Camilo Ramírez, un Ingeniero agropecuario de 29 años, que soñó con un lugar, que ofreciera los mismos servicios de una plaza de mercado, con excelentes productos, de la mejor calidad y sin la necesidad de un desplazamiento, ayudando a la sostenibilidad, no solo del cliente, sino del proveedor y hasta del ecosistema.
4
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA Foto: Cortesía Camilo Ramírez
Como su nombre lo indica, es una despensa que te provee de todo lo relacionado con frutas y vegetales de la mejor calidad; esto, gracias a las múltiples conexiones que la empresa tiene no solo con las principales plazas de mercado, sino con los mismos cultivadores, es decir productos de primera mano. Presentar unos buenos productos a precios competitivos sin sectorizar su valor, es el objetivo de su creador, debido a que muchas veces, el mismo producto puede variar de precio de un lugar a otro. Es así, como ha dispuesto una excelente logística de entrega, para que sus productos, puedan llegar a toda la ciudad, incluso, algunos municipios cercanos al Valle de Aburrá, con el fin que todos puedan disfrutar de este servicio.
MERCADO + ECO Un de las ideas que tuvo Ramírez al crear la despensa, fue congelar los precios de algunos productos de la canasta, puesto que normalmente son los que más variación de precios pueden tener, por ello creo el mercado +Eco; un mercado de tan solo 38 mil pesos (valor mínimo con el que se debe hacer un pedido) y el cual trae consigo: 8 frutas, entre banano, mango, fresa, piña, papaya, limón, naranja, tomate de árbol y 10 verduras, entre: papa Capira, cebolla blanca, cebolla de rama, lechuga crespa, zanahoria, tomate, papa criolla, cilantro, yuca y plátano verde. Todo un catálogo completo con más de 180 productos entre hierbas, frutas y vegetales, propicio para el hogar y con precios mucho más económicos. Si deseas obtener los servicios de la despensa, deberás hacer tu pedido con un día de anterioridad comunicándote a sus líneas 3192671876 o al 3872352.
5
Foto: Cortesía Camilo Ramírez
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA Foto: Carlos Peláez
UN RECORRIDO POR MEDELLÍN ESTÁS EN MEDELLÍN Y ¿NO SABES QUÉ HACER? Acá te tenemos los mejores planes para que disfrutes de tus vacaciones y así conozcas un poco más de la ciudad de la eterna primavera.
VISITA UN MUSEO, LLENO DE HISTORIA Y TRADICIÓN: Un buen plan para conocer una ciudad es sin duda un museo; pero no cualquier museo, uno que te cuente parte de ese encanto cultural de la ciudad, así como el museo El Castillo, el cual, además de mostraste una de las más bellas joyas arquitectónicas de Medellín, te contará la historia de uno de los hombres más importantes e influyentes en Colombia: Don Diego Echavarría.
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA Foto: Pixabay
CONOCE PARTE DE LA CULTURA CIUDADANA CON EL GRAFITOUR: ¿Qué más encantador que ver la cultura de la ciudad, enmarcada en el talento de sus jóvenes? Así es el Grafitour de la comuna 13, una real exposición de arte urbano de la ciudad, donde en medio de un recorrido, podrás disfrutar de los diferentes trabajos artísticos, que jóvenes de la comuna 13, han elaborado en murales del barrio, transformando el arte en cultura.
HAZ UN RECORRIDO ECOTURÍSTICO EN EL PARQUE ARVÍ: Si eres amante a la naturaleza, las caminatas ecológicas, la fauna y la flora, no puedes dejar de ir a este magnífico parque, donde vivirás una experiencia única y relajante a través de la naturaleza. Diferentes recorridos entre: caminatas guiadas, montar en bicicleta o ir al avistamiento de aves, podrás hacer en este agradable lugar.
7
Foto: Cortesía parque Arví
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA Foto: Pixabay
UN DÍA DE COMPRAS Nada más relajante que ir al centro comercial y dejarse tentar por cada una de las diferentes tiendas de artículos, moda, perfumería y demás que sin duda, te servirán para cualquier ocasión; además, luego ir a disfrutar de un delicioso postre, un café o helado en una buena compañía, esto no tiene precio.
Y QUÉ TAL UNA VUELTA AL ORIENTE ANTIOQUEÑO: Rionegro, La Ceja, El Retiro, Marinilla, entre otros, son los pueblos del Oriente antioqueño, que podrás disfrutar en un largo día, lleno de hermosos paisajes, gente amable, y mucha tradición paisa, además de una deliciosa gastronomía, terminando con los inconfundibles y tradicionales postres de San Antonio de Pereira.
Foto: Pixabay
8
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
5 DESTINOS MÁGICOS EN COLOMBIA, QUE DEBES CONOCER Colombia es una región con amplia diversidad en cuanto a fauna, flora, cultura, gastronomía e incluso geografía, llena de lugares mágicos y encantadores, paraísos naturales que en ocasiones desconocemos, pero que gracias a algunos viajeros, que por vocación o devoción recorren el territorio colombiano de punta a punta, podemos visualizar esos grandes tesoros que esconde nuestro país. Es precisamente a lo que se dedica Alejandro Muñoz, un joven de 27 años, que decidió alternar su profesión de Veterinario, con la pasión por viajar, descubriendo los tesoros naturales más encantadores de Colombia. Fue así, como en entrevista especial, nos habló de 5 lugares en el país, que toda persona debería conocer, son ellos:
POZOS NATURALES, EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE Uno de los más bellos lugares para disfrutar en Colombia, se encuentra en la región de la Amazonía, exactamente en el departamento del Guaviare, los pozos naturales. Estos pozos de aproximadamente 4 metros de profundidad y 8 metros de diámetro, son el lugar perfecto para deslumbrarse por la naturaleza; allí desembocan varios de los ríos que hacen parte de la región. El espectáculo más impresionante, se debe a los distintos colores que se pueden apreciar en los diferentes afluentes, dando la sensación de ser agua de colores, pero la verdadera razón obedece a los distintos minerales de las rocas y plantas marinas, que dan tonalidad a las aguas cristalinas de la región. Según expertos, los posos naturales se deben al paso del agua sobre las rocas durante cientos de años, ayudando al proceso de formación. Este majestuoso lugar con grandes formaciones rocosas, hacen parte del conocido Escudo de Guyanés, una de las formaciones geológicas más antiguas de la tierra. (4.500 millones de años)
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
9
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
OTROS LUGARES DEL GUAVIARE Otro increíble lugar en el departamento del Guaviare, que no se puede dejar de visitar según las recomendaciones de nuestro invitado especial Alejandro Muñoz, es Cerro Azul, o Cerro Pinturas; un tepuy (gran montaña rocosa en forma de meseta, con sobresalientes paredes verticales) que contiene cerca de más de dos mil pinturas rupestres, que datan aproximadamente de hace 12.000 mil años y que ahora hacen parte del área protegida de la región.
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
RÍO BEDÓ (MUTATÁ) Mutatá es uno de los municipios con más cuencas hidrográficas del departamento de Antioquia, cuenta con aproximadamente 10 ríos, entre los que se destaca uno de los más bellos de la región, el río Bedó. Esta maravilla natural se encuentra a tan solo 5 minutos del casco urbano y se caracteriza por sus colores turquesa y aguamarina, además de ser lugar lleno de flora y fauna silvestre, como si fuese un bosque de cuento de hadas. Un lugar que aún no ha sido muy explorado, pero que con seguridad será un excelente destino para quienes les gusta los viajes de aventura, donde se respirará solo paz y armonía. Dato curioso: el nombre de Mutatá, proviene del vocablo indígena Mutadó que significa Río de piedra.
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
SAPZURRO Y CAPURGANÁ En el municipio de Acandí, al norte del departamento del Chocó, se encuentran los corregimientos de Capurganá y Sapzurro, dos hermosos lugares con espectaculares playas y sitios para vivir unas vacaciones extremas, y que según nuestro guía, recomienda claramente. Para llegar a Capurganá hay dos opciones, por tierra, viajando hasta Necoclí y tomando una lancha hasta el destino, o simplemente tomando ruta aérea desde el aeropuerto Olaya Herrera en la ciudad de Medellín. Un excelente destino para disfrutar, con una amplia oferta hotelera, rumba y diversión; pero si de descansar y convivir con la naturaleza se trata, a tan solo 15 minutos en lancha, podrás llegar a Sapzurro, un destino más tranquilo, de hermosas playas y serenidad absoluta. Además, podrás hacer una pequeña caminata ecológica, donde pasarás la frontera entre Colombia y Panamá para disfrutar las hermosas playas del sector la Miel en el país vecino.
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
DESIERTO DE LA TATACOA Los colores ocre y gris de la arena, junto con el azul del cielo y el verde de la poca vegetación, hace una combinación perfecta de un paisaje hermoso que no solo apreciaras en las cintas cinematográficas, sino que tú mismo lo podrás disfrutar en vivo, si visitas el desierto de la Tatacoa en el departamento del Huila. Al llegar al sitio, (Villavieja) un guía te llevará hacer el recorrido, donde podrás apreciar el desierto rojo o también llamado Camino de Cusco o el desierto gris, también llamado Valle de la Luna. Además del recorrido por el desierto, también existe un lugar que no se puede dejar de visitar, el Observatorio Astronómico, donde gracias a su localización geográfica, podrás observar las 88 constelaciones, apreciar fenómenos como lluvias de meteoros, entre otros espectáculos. En la actualidad el desierto de la Tatacoa es la segunda zona más árida del territorio colombiano, después de la península de la guajira al norte del país.
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
11
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
LAGO DE TOTA
BOYACÁ: Múltiples destinos turísticos podrás disfrutar de este bello departamento en el centro del país, sin embargo, dentro de ellos, hoy nuestro invitado, recomienda dos mágicos lugares para que disfrutes en tus vacaciones.
A 3000 mil metros sobre el nivel del mar en el departamento de Boyacá, se encuentra el Lago de Tota, el más extenso del país, y el segundo lago navegable en América después del Titicaca ubicado entre Bolivia y Perú. Sus playas de arena blanca y la tranquilidad del sector, hacen de este, un lugar mágico para disfrutar de unas buenas vacaciones. Además de su vista maravillosa, podrás recrearte con algunos deportes náuticos. De igual manera, si deseas pasar una buena estadía, podrás hacerlo en las múltiples opciones de alojamiento a orillas del lago.
Foto: Cortesía Alejandro Muñoz
VILLA DE LEYVA Historia, tradición, cultura y una hermosa arquitectura colonial, será uno de los muchos atractivos que podrás disfrutar de la encantadora Villa de Leyva en el departamento de Boyacá. Este municipio es considerado uno de los más bellos del país y desde 1954 declarado patrimonio nacional. Dentro de sus sitios de interés se encuentra su plaza principal, con calles empedradas y con una amplitud de 14 mil metros cuadrados, convirtiéndose en la plaza más grande del país; además del Museo paleontológico, los pozos azules, yacimientos naturales, parques arqueológicos, museos históricos, entre otros.
Así que, si de disfrutar se trata, intenta con nuevas rutas, nuevas experiencias, nuevos destinos, que con seguridad no te arrepentirás y conocerás un poco más de nuestro país. Y si de un buen guía se trata, podrás contactar a Alejandro Muñoz mediante su red social de Instagram @animalejoviajero que además de asesorarte sobre diferentes destinos en el país, podrás viajar con él en alguna de sus travesías que tiene preparadas para este 2021.
12
RISOTTO DE TRES QUESOS El Risotto, es un plato italiano cuyo ingrediente básico es el arroz. La palabra “risotto” hace alusión a un plato popular del norte de Italia en donde el arroz se cocina en caldo. Para esta preparación, el grano debe ser superfino, gordito y alargado, para lo cual se recomienda el tipo “arborio” El secreto de un buen risotto, está en su cocción, el cual debe ser a fuego medio y durante aproximadamente 18 minutos, sin excederse en tiempo. Así mismo, el caldo que se irá vertiendo en la preparación, deberá estar caliente, para así evitar que se pasme. Y después de estos consejos, ahora sí, a preparar, para ello necesitaremos:
INGREDIENTES: 1 libra de arroz arborio o parborizado 3 litros de caldo de carne o pollo 1cucharada de aceite de oliva 20 gramos de mantequilla 1 cebolla blanca ½ litro de vino blanco 50 gramos de queso parmesano 50 gramos de queso crema Sal y pimienta al gusto
Foto: Carlos Peláez
13
Foto: Carlos Peláez
PREPARACIÓN: Ponga en una olla grande, el aceite y la mantequilla y lleve a fuego medio; pique finamente la cebolla y sofría en la mantequilla hasta que este de color transparente sin dejar de revolver para que no se queme. Pasados 5 minutos aproximadamente, vierta el arroz (no debe lavarse para que no pierda el almidón, fundamental en esta preparación) sobre la olla y revuelva constantemente. Una vez el arroz comience tostar, vierta el vino y deje hervir por 3 minutos aproximadamente hasta que el alcohol se evapore. Pasado el tiempo indicado, vierta un cucharon de caldo de carne o pollo (el cual debe estar caliente para no interrumpir la cocción). Se debe ir agregando caldo a medida que se vaya absorbiendo. Una vez compruebes que el arroz se encuentra blando, añada el queso parmesano y el queso azul y déjalo cocinar por 5 minutos más. Mezcle bien y deje que el caldo evapore un poco más para que no quede muy húmedo. Pasados los 5 minutos, agregue el queso crema, revuelva con una cuchara de palo retire del fuego y deje reposar para que los quesos se derritan. Ahora sí, a disfrutar, sirva una generosa cantidad, dele color rociando un poco de perejil picado y acompañe con una buena copa de vino blanco; sorprenderás a tus invitados.
14
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
EN MODO MODA EL MAGNETO DE LA IMAGEN Y LA MODA
Foto: Pixabay
“Tenemos tan solo 3 segundos para generar una buena impresión. Una única oportunidad, donde el inconsciente se hace presente, y detalles como unos zapatos sucios, una camisa sin planchar o tener el cabello desarreglado pueden hacernos perder no solo oportunidades, sino esas cosas que realmente queremos para nuestras vidas” Según la diseñadora, asesora de imagen y personal shopper Michele Baecheler “la asesoría de imagen es para cualquier persona, cualquier necesidad de un cambio es motivo para buscar una asesoría de imagen: cambiar de trabajo, irte del país, bajar de peso… las asesorías de imagen son para las personas comunes y corrientes, no solo para las celebridades”. Expresa Michelle.
DESDE “DESINTOXICACIONES DE ARMARIO”, HASTA MANUALES DE VESTIR CORPORATIVOS, SUS ASESORÍAS IMPACTAN EN LA MODA, LA AUTOESTIMA Y CLARO, LA IMAGEN PERSONAL DE SUS CLIENTES. Foto: cortesía oficina de Comunicaciones de Barbosa
15
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
SOL, PLAYA Y ARENA, PERO FASHION Se acercan las vacaciones y con ellas los trajes de baño, pareos, zapatos, sombreros y accesorios para playa, pero ¿cumplen estos solo con comodidad y funcionalidad? O ¿realmente están a la moda? El mundo de la moda en trajes de baño ha sido un universo poco explorado, donde las únicas opciones que se tenían hace algunos años estaban llenas de estampados que no combinaban, colores fluorescentes en todas las piezas, tiras largas y apliques en piedras y lentejuelas, dejando la elegancia y glamour fuera del mar. Ahora, los colores sólidos, las líneas simples y limpias se apoderan de estas prendas, acompañadas con ondas tropicales y estampados más naturales como hojas, frutas, objetos de mar y flores. Con esto, volvió el vestido de baño entero y llegó para quedarse. La moda aceptó, por fin, que no todas las mujeres tienen cuerpo de bikini y desean sentirse cómodas y a gusto en la playa. Estos vestidos de baño vienen con todo furor, de un solo hombro con patrones de líneas simples o colores sólidos y profundos como los azules oscuros y ocres.
skinny, las faldas largas y cortas…. Lo importante es elegir las prendas adecuadas para el tipo de cuerpo, los colores que sientan mejor según la tonalidad de la piel y siempre pensar el entorno para el cuál necesitamos vestirnos y qué queremos atraer con nuestra imagen.
Para la asesora Michele Baecheler, hay 3 cosas que por nada del mundo deben usarse en la playa: Los zapatos de tacón, la joyería y el maquillaje. Porque, la verdad, es que nadie quiere preocuparse por esto mientras se disfruta de una piña colada bajo el sol. Así, la moda no es una sola tendencia que se encuentra impuesta en todo el mundo, hay moda para cada edad, cada gusto, cada tribu urbana, cada sector empresarial. Por esto, es que siempre todo está a la moda: los tennis, los tacones, los jeans bota campana, los jeans
16
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
EL SOL,
¿AMIGO O ENEMIGO? El sol es esencial para muchas cosas en el planeta, incluso proporciona la energía que los seres humanos necesitamos. Sin embargo, en ciertas ocasiones, solo conocemos sus efectos a corto plazo, pero olvidamos los riesgos que pueden tener a largo plazo, de ahí la importancia de saberlo tomar con moderación y a la hora adecuada.
17
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
Foto: Pixabay
Largos años de exposición a los rayos del sol hacen que la piel envejezca mucho antes; zonas como el rostro: frente, mejillas, y labios, además del cuello y manos, son de por sí las que mayor riesgo tienen frente a este aspecto. Algunos de los efectos a largo plazo pueden tardar hasta 30 años en manifestarse, consistiendo en arrugas, manchas, adelgazamiento de la capa epidérmica, concreciones precancerosas y cáncer de piel.
PREVENCIÓN: La mejor protección para el cuidado de la piel, debe hacerse desde temprana edad, cuando por primera vez vamos a la playa, la piscina o lugares expuestos.
18
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
Hoy en día, existen diferentes cremas protectoras para el cuidado de la piel; estas, están clasificadas de acuerdo a la eficacia o factor de protección, el cual normalmente viene identificado en el envase de cada producto; en cuanto mayor número, mayor será el grado de protección. Sin embargo, el producto también debe ser escogido según el tipo de piel.
ALGUNOS CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA PIEL: * Evita las horas donde el sol se encuentre en posición directa, entre las 11.00 y las 4:00 de la tarde * La aplicación del antisolar o protector, debe ser uniforme, sobre toda la superficie cutánea expuesta, y debe hacerse 30 min antes de la exposición; así mismo, si la exposición es larga, debe aplicarse durante el proceso. * Utilizar gafas de sol, más que moda, protegerá los ojos de la radiación UV. * Evita lociones, colonias, splash y demás sustancias que contengan alcohol. * Procura estar muy hidratado con agua natural, antes, durante y después de la exposición al sol. * No solo los rayos del sol directos pueden afectarla piel; la reflexión de la radiación UV se da también en espacios como césped, agua, y arena, por lo tanto se aconseja también estar protegidos.
Foto: Pixabay
19
CANOTAJE,
DISCIPLINA QUE VA POR EL ORO MUNDIAL
Foto: Pixabay
El canotaje es una disciplina deportiva, relativamente nueva en nuestro país, pues cuenta con tan solo 22 años de su práctica, indicándose en la ciudad de Bogotá. Sin embargo, Antioquia, no se ha quedado a tras; además de poseer uno de los mejores escenarios deportivos para la práctica del canotaje en el embalse de Guatapé, cuenta con deportistas altamente calificados para su representación.
Foto: Cortesía Narem Molina
20
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA Foto: Cortesía Narem Molina
Una de las principales exponentes de esta disciplina, ha sido precisamente Naren Molina, una joven de 27 años, oriunda de Guatapé, que con gran orgullo ha representado al país y su bandera tricolor en varios campeonatos internacionales, obteniendo títulos como campeona Suramericana, sub campeona Centroamericana, campeona Panamericana, entre otros. Cualquier persona que desee, puede practicar el canotaje, pues según la deportista, lo más importante es ponerle pasión y amor en su práctica, sin embargo, si el gusto por esta disciplina va más allá, lo más aconsejable es hacerlo desde temprana edad.
21
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
Foto: Cortesía Narem Molina
Al igual que otros deportes, el canotaje presenta diferentes categorías en su práctica para todo tipo de personas, entre ellas: Alevines: niños entre los 8 a 13 años Cadetes: joven entre los 14 a 16 años Junior: jóvenes entre los 17 a 19 años Senior: 19 en adelante Dentro de la categoría Senior, se encuentra: Sub 21, sub 23 Senior y Master Hasta el momento, la mejor posición que se ha logrado obtener en cuanto a competencia internacional, ha sido por parte del deportista Johan David Díaz, quien estuvo en clasificatorio pre olímpico para los obteniendo el segundo lugar.
22
Se espera que para el próximo campeonato olímpico Tokio 2021, Colombia pueda clasificar en la disciplina del canotaje, para lo cual Narem y el equipo colombiano se han preparado arduamente, pese a las dificultades que ocurrieron en el 2020, pero que gracias a la motivación de cada uno de los deportistas y la tenacidad que los distingue, pudieron continuar su preparatoria sin desfallecer.
Foto: Cortesía Narem Molina
Foto: Cortesía Narem Molina
Foto: Pixabay
Foto: Cortesía Procinal
DE PELÍCULA
LAS BRUJAS Aprovechando la época de vacaciones y la reactivación de las salas de cine, un plan que no puede faltar es la ida al cine, y qué mejor, que hacerlo en compañía de los hijos y familia. Por eso para esta época, queremos recomendar una película infantil, apta para mayores de 7 años, “Las Brujas” No es una película precisamente de terror, su género se representa en comedia con una buena dosis de fantasía. El film, fue estrenado en octubre de 2020 y aunque fue elogiada por el papel protagónico de Anne Hathaway (El Diario de la Princesa) también obtuvo fuertes críticas, entre ellas, por parecerse mucho menos en la novela homónima de 1983 de Roald Dahl; para lo cual consideran que la primera versión de Nicolas Roeg en 1990, protagonizada en aquel entonces por Angelica Huston, tuvo mayor parecido a la novela original.
SINOPSIS Un niño acaba de perder a sus padres en un accidente de coche en la navidad de 1967 y deberá mudarse con su abuela en un pequeño pueblo de Alabama. Allí, la visita de una bruja les obligará a marcharse a un gran hotel, pero la huida no tiene mucho éxito. En el mismo lugar donde se aloja la abuela y su nieto, llegará un grupo de brujas, encabezado por la Gran Bruja (Anne Hathaway) que pretende convertir a todos los niños en ratones.
24
REVISTA MEDELLÍN LA ETERNA PRIMAVERA
Agiliza tu mente
Foto: Pixabay
Encuentra cada una de las palabras que se hallan en la parte inferior del recuadro y subráyalas, todas ellas se relacionan con el contenido de la edición, así que ¡comienza ya!
-Vacaciones -Cine -Risotto -Desierto -Canotaje
25
- Sol - Protector - Pinturas rupestres - Villa de Leyva - Museo el Castillo
- Enero - Despensa - Mercado - Parque Arví - Capurganá