2016 Santa Olalla en las Descripciones del Cardenal Lorenzana

Page 1

Santa Olalla en las Descripciones del Cardenal Lorenzana

Santa Olalla en las Descripciones del Cardenal Lorenzana Descripciones para un plano de la Archidiócesis Josué López Muñoz

Relacionadas con el interrogatorio del geógrafo Tomas López1 encontramos las conocidas como Relaciones o Descripciones del Cardenal Lorenzana. Ambos cuestionarios coinciden en el mismo periodo de tiempo, ambos se enviaron a los párrocos de cada pueblo y se podría considerar que las “Relaciones de Lorenzana” son parte de las de Tomas López que tenía una pretensión más amplia abarcando todos los dominios de la corona española. Muchos de los párrocos enviaron idénticas respuestas, otros no entendían la importancia de sus respuestas, algunos como el de Carriches no contestaron o al menos su respuesta no llegó a Lorenzana, el último ejemplo el párroco de Otero que dejaba claro en su carta que ya había contestado pero que volvía a hacerlo a petición del Arcipreste de Santa Olalla recalcando que “ya tenía informado lo mismo que en esta dos veces, la una a don Bernardo Espinal y Garzón, por informe que me pidió por impreso, su fecha 3 de enero de 1786 en Valencia, la segunda a don Tomas López, geógrafo de los dominios de S. M., su fecha 2 de febrero de 1787 en Madrid”.2

1

Biblioteca Nacional de España: Manuscrito del Diccionario Geográfico de España de Tomas López, Toledo (II). 2 PORRES DE MATEO, Julio; RODRÍGUEZ DE GRACIA, Hilario; y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón: Descripciones del Cardenal Lorenzana (Archivo Diocesano de Toledo). (Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. Toledo, 1986). Pág. 444.

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2016 Santa Olalla en las Descripciones del Cardenal Lorenzana by eulaliense - Issuu