2017 Cristo Buen Pastor, una atribución al pintor Pedro de Olivares

Page 1

Cristo Buen Pastor

Cristo Buen Pastor Una atribución al pintor Pedro de Olivares Josué López Muñoz Pocos datos tenemos del retablo que actualmente ocupa la Virgen de los Dolores en la iglesia de San Julián de Santa Olalla, una obra barroca de la segunda mitad del siglo XVII; a decir verdad, es de todos los retablos de San Julián el único del que aún no se han encontrado datos documentales. Pero en este artículo queremos fijar nuestra atención en uno de sus detalles, en la única pintura que forma parte del conjunto, el banco de este retablo tuvo un sagrario del que aun conservamos su puerta decorada.

Puerta del Sagrario del Buen Pastor Iglesia de San Julián – Santa Olalla

Se trata de un óleo sobre tabla, también de la segunda mitad del siglo XVII. Representa a Cristo Buen Pastor cuidando de su rebaño, delante de un paisaje de sencillas montañas y entre un cielo de nubes, aparece la figura de Cristo vestido con túnica roja y capa azul, le rodean tres corderos a los que con su mano derecha ofrece unas espigas de trigo.

Esta pintura puede atribuirse al pintor de la escuela toledana Pedro de Olivares, por similitudes estilísticas con otras de su mano que conserva la Colegiata del Santísimo Sacramento de Torrijos1 y muy especialmente 1

Amigos de la Colegiata de Torrijos: Restauraciones, dos nuevas obras recientemente restauradas, el lienzo de la Inmaculada Concepción y el sagrario de El Buen Pastor. Revista Cañada Real, nº XII (Amigos de la Colegiata de Torrijos. Torrijos, 2012). Pág. 11.

Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.