La tabla de San Lorenzo

Page 1

La tabla de San Lorenzo

La tabla de San Lorenzo Las pinturas de la iglesia de San Julián de Santa Olalla Josué López Muñoz La gran mayoría de las pinturas de la iglesia de San Julián se encuentran incorporadas a los retablos, ese es el caso de la pintura de San Lorenzo mártir que encontramos en la parte superior del Retablo de Nuestra Señora del Rosario. Retablo de estilo barroco situado en la cabecera del templo, junto al presbiterio, en la nave del evangelio, cerrando el paso a uno de los ábsides laterales. El retablo está fechado en 1756, por lo que lo normal es fechar también la pintura en ese año. Se trata de una pintura al óleo y de forma ovalada, pero lo que la hace especial es su soporte, está pintada sobre tabla, o tablas de madera ensambladas, algo muy poco común en la época en la que fue pintada. Sobre un paisaje rocoso con pequeñas plantas al fondo y un cielo abierto entre nubes y rayos, encontramos la figura de San Lorenzo, diacono y mártir, en su mano derecha sostiene la palma del martirio y con la izquierda sujeta una gran parrilla, el atributo más representativo de este santo, pues en su martirio fue quemado vivo sobre ella. El joven San Lorenzo viste sobrepelliz blanca y sobre ella una hermosa dalmática roja. La elección de este santo no es casual ya que bajo este retablo mando ser enterrado el presbítero de Santa Olalla don Lorenzo de Josué López Muñoz

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.