Alanchete y Valverde, el último de los despoblados de Santa Olalla
Alanchete y Valverde El último de los despoblados de Santa Olalla Josué López Muñoz Los lugares de Alanchete y Valverde, que paradojas de la vida terminaron despoblados pero con el honor de haber sido reconocidos como villa, fueron el último de los núcleos que se quedó despoblado de todos los pertenecientes al Señorío de Santa Olalla. Fundadas como dos poblaciones independientes, distantes la una de la otra unos 500 metros. Sabemos que Valverde fue donada a la Orden de Calatrava en 1318 por el aragonés Guillen de Rocafull. En 1650 se unificaron ambos núcleos en un solo concejo que obtuvo el título de villa por el rey Felipe IV. Pese a este título de villa en el acervo popular siempre ha sido conocido como Los Lugares. En 1807 una gran tormenta arruino la mayor parte de las casas de Alanchete, trasladándose sus vecinos a vivir a Valverde y otros al Casar de Escalona.1 En lo religioso sabemos que fue titular de su parroquia San Ildefonso, era la única hasta su supresión dedicada al Santo Patrono de la
1
SÁNCHEZ DE HARO, Jesús: Aproximaciones a las Villas, Lugares y despoblados del Señorío de Santa Olalla. Revista Adovea, nº 54; (Patrimonio Cultural Villa de Carriches. Carriches, agosto de 2019). Pág. 33.
Josué López Muñoz
Página 1