Las campanas de San Julián
Las campanas de San Julián Josué López Muñoz
En este artículo vamos a intentar describir las campanas que dan vida y sentido al campanario de la iglesia de San Julián de Santa Olalla. El campanario de San Julián es una construcción de ladrillo, sencilla pero especialmente singular, que como se ha dicho en muchas ocasiones curiosamente no supera la altura del cuerpo principal de la iglesia. La torre consta de tres cuerpos, el primero tiene el arranque de mampostería de piedras y continúa en ladrillo abriéndose en él tan solo una pequeña ventana. El segundo cuerpo tiene un gran arco abierto en cada uno de sus lados, de la misma anchura de los huecos de las campanas del cuerpo siguiente; esta es la segunda curiosidad del campanario, el doble cuerpo de arcos, estos arcos estaban cegados y se abrieron durante la restauración de los exteriores de la iglesia en 2006. El tercer cuerpo es el cuerpo de campanas. Y por último, se cierra con tejado de tejas curvas y un remate, a modo de aguja, emplomado, con bola, veleta y cruz. En el interior se accede hasta el segundo cuerpo por una escalera de madera, y del segundo al tercero hay que subir por una escalera vertical, al modo de las escaleras de mano. Josué López Muñoz
Página 1