Órgano interno informativo de Eurociencia
1500 Prótesis de Rodilla ¡Doctor William Añez Nava!
TRABAJADORES DEL AñO 2015 ¡Emprendedores, comprometidos y luchadores!
Ambiente Fitness CrossFit: Entrenamiento de Potencia y Alta Intensidad.
Materiales Bioabsorbibles
e
urocontacto
Editor: Equipo de Eurociencia. Director de Arte y Producción Gráfica: Leonardo Rodríguez. Revisión y Corrección: María De Luca. Mairim Niño. Colaboradores de esta edición: Dayana De Menezes. Luciana Falasca. Javier Rodríguez. Gehisa López. Leonardo Rodriguez. Alba Di Giusto. María De Luca. Mairim Niño.
Editorial
Recientemente se reseñaba en la prensa la noticia que General Mills, multinacional americana que fabrica los diablitos Underwood, pasapalos Cheerios y los helados Haagen-Daz, cierra sus operaciones en Venezuela ante las dificultades para operar en el país. Se suma a una larga lista de empresas, venezolanas y extranjeras, que han desaparecido en los últimos tiempos. Cada vez que una empresa cierra, se pierden empleos y oportunidades. Personas y familias enteras pierden el vehículo por medio del cual le daban calidad de vida a sus seres queridos y mediante el cual realizaban sus aspiraciones profesionales.
Es indudable que Venezuela atraviesa por uno de los momentos más difíciles en sus 205 años de existencia. La situación actual nos afecta a todos, y también afecta a Eurociencia. Al igual que todas las demás empresas que todavía quedan, la compañía atraviesa problemas serios: Falta de divisas (dólares) con que comprar en el exterior los productos que vendemos, dificultad consiguiendo personal calificado, imposibilidad de trasladar a los precios de ventas los costos reales, etc. Son precisamente estos problemas los que han llevado a muchas empresas a la quiebra o salida del país recientemente. Pero eso no sucederá con Eurociencia. Desde hace tiempo, la Gerencia de la empresa viene trabajando en diversos planes que aseguren la continuidad de la compañía en el tiempo. Como en otros momentos difíciles en el pasado, la empresa logrará cambiar y adaptarse a las nuevas realidades del entorno. Pocas organizaciones han tenido la capacidad de innovación, audacia y empuje para asumir retos difíciles como Eurociencia. La compañía cuenta con dos activos fundamentales que le permitirá ser exitosa en este nuevo reto: Un personal leal y comprometido, que comparte y vive los valores de la compañía; y accionistas dispuestos a continuar apoyando el sueño colectivo que es Eurociencia para las más de 200 familias que hacen vida en esta empresa. Un refrán dice, “Quien lucha por el futuro, ya lo vive en el presente.” Día a día en Eurociencia construimos ese futuro que será de prosperidad y desarrollo. Así también será con el país, porque Venezuela saldrá adelante más temprano que tarde. Cuando General Mills y muchas otras transnacionales regresen a Venezuela, aquí estará Eurociencia; mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes y fomentando el desarrollo de nuestra gente.
¿Quién es quién?
Sarah Aranda Sarah Aranda POR: MAIRIM NIÑO
TRABAJADORA DEL AÑO 2015 Una chica de Caracas que nació un 12 de septiembre de 1990, rodeada siempre de un ambiente musical en su hogar, ya que su papá Carlos Aranda, quien es el motivo que la impulsa día a día a ir por más, es músico y muy alegre siempre. Una chica llena de valores fundamentales en cada familia, que se siente muy orgullosa de la educación impartida por sus padres a lo largo de su vida y que se mantiene siempre humilde agradeciendo día a día por todo lo que tiene. Graduada como Licenciada en Administración Comercial egresada de la Universidad Santa María, Sarah, a sus 20 años llega a Eurociencia, su primer y único trabajo, motivada por colaborar en su hogar con los gastos familiares. Inició en Eurociencia un 28 de octubre del 2010 como Representante de Atención al Cliente “sin siquiera saber pasar un fax” expresa ella. Pero toda la perseverancia que le pone a lo que día a día realiza, la llevan a ocupar el cargo de Asistente de ventas de la Gerencia Comercial a partir del 01 de octubre de 2014 donde se mantiene firma y clara en sus objetivos hasta la fecha. “El éxito es la recompensa o las consecuencias de tu esfuerzo todos los días”. Manifiesta que la clave para alcanzar el éxito es la perseverancia y que es lo que le ha tocado. Su motor es su padre con quien ha vivido toda su vida y a quien le agradece todos los triunfos que ha tenido hasta ahora por su trabajo y lucha, y por enseñarle a ser cada día una mejor persona.
En el pasado diciembre del 2015, Sarah quedó electa como una de los trabajadores del año en la organización, y nos comenta que fue una sorpresa que no esperaba, es un logro que considera que obtuvo por su esfuerzo, respeto y dedicación, valores inculcados desde siempre en su lecho familiar, valores que considera no necesarios, sino indispensables, ya que a partir de eso empezamos a recorrer un camino que sin principios y valores dejaríamos por la mitad. Sarah nos cuenta que considera que sus compañeros de trabajo son un equipo, un equipo que debe estar sólido y unido para juntos alcanzar las metas propuestas. Asegura que toda su formación profesional se la debe a Eurociencia por ser el único trabajo que ha tenido y nos cuenta es parte de lo que es hoy en día, ya que sus conocimientos y fortalezas quizás se deban en gran parte a lo aprendido dentro de nuestra organización. "Es en Eurociencia donde quiero continuar ejerciendo mi carrera", indicó. Lo que más le agrada de Eurociencia es el ambiente, ya que asegura que en muy pocas empresas se consigue un ambiente laboral armónico, y considera que mientras hagamos las cosas con cariño, amor y felicidad, todo nos saldrá bien y seguiremos siendo el gran equipo que hoy en día somos. Como proyectos o metas Sarah desea crecer profesionalmente para lograr así, un status óptimo en su vida y disfrutar de lo alcanzado con su familia y su padre, a quien quisiera algún día poder reintegrarle todo lo que ha hecho por ella y su crecimiento personal. "Quiero estar bien, hacerlo bien y darle momentos felices a mi familia a raíz de ello", añadió. Agradecemos a Sarah por brindarnos este tiempo para conocerla mejor y la incitamos a seguir alcanzando sus metas que contribuyan con su crecimiento profesional y personal, deseándole siempre lo mejor.
Descubriéndote Un valor que te defina: HONESTIDAD Tu mayor virtud: LA PERSEVERANCIA Una persona importante: MI PAPÁ (CARLOS ARANDA) Palabra con la que te identificas: CONSTANCIA Un momento importante de tu vida: EL NACIMIENTO DE MI SOBRINO La comida que más te gusta: LOS MARISCOS Grupo de música o cantante que te guste: SERVANDO Y FLORENTINO Equipo deportivo favorito: MAGALLANERA A MUERTE Hobbies o pasatiempos: BAILAR Lo más que te desagrada: LA MENTIRA
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
3
TRABAJADOR DEL AÑO 2015
Un joven de Caracas que con mucho esfuerzo y deseos de superación se gradúa a mediados del año pasado como Técnico Superior Universitario en Enfermería, egresado del Instituto Universitario de Tecnología y Administración Industrial (IUTA). Título que además le ayuda a incursionar en su entorno laboral dentro de Eurociencia.
Rafael Rodríguez atraído en ayudar a las personas y nos cuenta que cuando va a quirófano o trabaja en el Despacho Quirúrgico, siente que está haciendo algo bueno en pro de mejorar la calidad de vida de las personas, tal como lo dice nuestro slogan.
Rafael, nacido en Caracas, crece en una familia en la que el respeto es fundamental para todo, le enseñaron que siempre debía existir un respeto por los demás sin importar edad ni distinción social o laboral. A temprana edad tuvo a su hijo, Ángel quien actualmente tiene 6 años, y su motivación en primera instancia. Vive con su esposa e hijo en un ambiente próspero y familiar. A los 18 años llega a Eurociencia a través del Programa de Aprendizaje estipulado por el INCE (Instituto Nacional de Capacitación y Educación) y es en el 2011 cuando ingresa en la organización realizando la fase de práctica y pasantías. En el año 2012 ocupa el cargo de Asistente de Capacitación y Desarrollo Científico que con mucho esfuerzo y dedicación, lo lleva a obtener un ascenso como Analista de Capacitación y Desarrollo Científico gracias a la iniciativa y excelencia en el desempeño de las labores que le fueron encomendadas desde su ingreso durante la fase del programa de aprendizaje hasta la fecha. Rafael nos comenta que trabaja en lo que le gusta y que sus compañeros de trabajo lo animan a diario a continuar como parte de esta gran familia. "Estando aquí cada día se aprende algo nuevo y cada persona es una pieza fundamental en ayudarme a crecer más", nos comenta. Se siente
4
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
El éxito para él es la acumulación de todos los esfuerzos que cada quien hace por conseguir la meta propuesta y la clave es no rendirse, tener entusiasmo y mente positiva. El pasado diciembre de 2015 Rafael obtuvo una premiación como trabajador del año y considera que parte de su logro lo debe a diferentes situaciones y personas dentro de la organización, sin dejar de lado el esfuerzo que pone en todo lo que hace y los conocimientos que ha adquirido en sus 5 años de servicio en la empresa. Agradece también a Rebeca Otero, Victor Rujano, Deisy Díaz, Patricia Garcés e Iraida Ojer, porque fueron parte del aprendizaje, conocimiento, práctica y apoyo incondicional en lo que ha conseguido hoy en día en la organización. Es preciso mencionar como una anécdota, que en algún momento Rebeca Otero le dio la oportunidad de participar en el Entrenamiento Inicial de Nuevo Ingreso de Instrumentistas, como uno de ellos, sin tener conocimientos de salud y medicina y sin cursar aún sus estudios en el área. Con el apoyo de sus compañeros de Capacitación y Desarrollo Científico, logró aprobar el entrenamiento quedando como segundo lugar en el "Top Performer". Considera, muy seguro de si mismo, que en aquella oportunidad hubiese quedado en el primer lugar si hubiese cursado la práctica en cirugía, lapso que no cumplió por no cumplir para ese entonces con el grado académico requerido para estar en quirófano. Agradece también su estadía en el Despacho Quirúrgico ya que le enseñó a trabajar bajo presión, y entendió el compromiso que se debe tener con la empresa y lo que se hace a diario. "El valor que tiene Inelca en cumplir la meta es único, desde la preparación del material quirúrgico hasta la entrega del mismo y por supuesto la instrumentación en cirugía que es fundamental", agregó. Aconseja
POR: MAIRIM NIÑO
siempre hacer las cosas con cariño y entusiasmo, y nos recalca que estando en Eurociencia cada día se aprende algo nuevo y te ayuda cada día a crecer más como persona y profesional. Rafael tiene metas a largo plazo, desea obtener su Licenciatura en Enfermería, estudiar Inglés y sacar una Carrera Administrativa también, sintiéndose inclinado por carreras relacionadas con los números y administración empresarial. Estamos completamente seguros que Rafael tiene todo lo necesario para cumplir sus objetivos, por lo que le extendemos nuestras más sinceras felicitaciones y le deseamos todo el éxito en en su vida y desarrollo profesional.
Descubriéndote Un valor que te defina: Humildad. Tu mayor virtud: El esfuerzo. Una persona importante: Mi hijo. Palabra con la que te identificas: Perseverancia. Un momento importante de tu vida: El nacimiento de mi hijo. La comida que más te gusta: La pasta con carne molida. Grupo de música que te guste: Caramelos de cianuro. Equipo deportivo favorito: Leones del Caracas. Hobbies o pasatiempos: Compartir con mi familia y amigos. Lo más que te desagrada: La mentira.
Madurez y Responsabilidad, dos cualidades que dibujan las iniciales del colaborador que hoy es protagonista de nuestro encuentro, Mauricio Rondón. Mauricio nació en Caracas donde compartió sus primeros años de vida junto a su familia; alcanzó el título de Técnico Superior Universitario en Finanzas, que más tarde le permitió incorporarse en el campo laboral, iniciando esta etapa en la Policlínica Las Mercedes y luego en Clínica El Avila, en el área administrativa y luego en el área de logística (almacén). Afortunado de contar con la orientación de sus padres, son ellos hoy quienes lo siguen inspirando, representan la unión familiar, la solidaridad, guía y base fundamental para que junto a sus hermanos, se mantengan afianzadas las bases que constituyen los pilares fundamentales de la estabilidad y apoyo familiar. Se unen a este núcleo, su esposa y dos hijos, por quienes hoy trabaja incondicionalmente para darles lo mejor. Cuando habla de familia, también se refiere a sus compañeros de trabajo, pues los considera como tal, aquellos quienes lo acompañan en su día a día y con quienes ha podido interactuar durante el desempeño de sus actividades, recalcando que no solo ha generado una relación de trabajo sino una verdadera amistad. Mauricio nos comenta que puede contar con sus compañeros de trabajo en todo momento, de quienes recibe el apoyo oportuno. Sabe que esto es posible por la calidad de personas que son y por la confianza que él ha generado en ellos, al respecto nos comenta: "No me gusta defraudar a nadie", es así como tiene por norte la lealtad y la honestidad, y cree en la amistad. Mauricio se incorporó a la gran familia de Eurociencia en el año 2013, en busca de nuevas vivencias, confiando en los conocimientos obtenidos en experiencias anteriores relacionadas al manejo de material médico quirúrgico y, basado en la confianza que refiere tener en sí mismo, sintió la capacidad de asumir y llevar a cabo las actividades que imponían la nueva posición, es así como decide incorporarse al área de logística en nuestra sucursal de San Diego, Edo. Carabobo. Hoy se desempeña como Analista de Logística, donde desde muy temprano tiene la responsabilidad de cumplir con nuestros clientes en la entrega del material que se requiere en cirugía, sorteando por los Edos. Aragua y Carabobo las dificultades que se encuentran a la orden del día. Luego continúa su rutina en el Despacho, donde contribuye con la
preparación de material para nuevas cirugías, alcanzando optimizar el tiempo y el desarrollo del trabajo en equipo. Nos comenta: "Estoy en una empresa donde se valora al empleado, está pendiente de nosotros y nos anima a seguir adelante, por ello la considero excelente; aprovecho el momento para decirle a mis compañeros: no desaprovechemos las oportunidades, seamos pacientes y constantes, que haciendo las cosas bien y con respeto, nos mantendremos en el tiempo y alcanzaremos nuestros propósitos" Continúa mencionando que el éxito es sentirse orgulloso de las cosas que nos corresponde hacer, resaltando que sean aquellas que nos gusta hacer, afirmando que es la clave para ¡hacerlas bien! Por ello, espera mantenerse en Eurociencia, no solo por creer que está en el sitio indicado, sino por considerarla como una vía para alcanzar sus metas, las cuales están enfocadas principalmente en adquirir una vivienda y continuar sus estudios, en pro de mejorar su desarrollo profesional. Cita: "Sé que no es fácil pero me mantengo optimista, no veo las cosas malas de la vida, me enfoco en vivir cada día y tomar lo mejor que brinda, aprecio la confianza que demuestran no solo en mi sino en el equipo de Centro"
TRABAJADOR DEL AÑO 2015 POR: MARÍA DE LUCA
Mauricio Rondón
Descubriéndote Un valor que te defina: Responsabilidad Tu mayor virtud: Tolerancia Una persona importante: Mis hijos Palabra con la que te identificas: Felicidad Un momento importante de tu vida: El nacimiento de mis hijos La comida que más te gusta : El Pabellón Criollo Grupo de música que te guste: Maná Equipo deportivo favorito: Leones del Caracas / La Vinotinto
Sus palabras inevitablemente nos invitan a conectarnos con el optimismo, la perseverancia y el empuje, que entre otros constituyen los valores que conducen las riendas de nuestra Eurociencia. Nos complace saber que contamos con un Mauricio que entiende la dinámica de nuestro negocio y que por ello siempre está dispuesto a apoyar y atender los requerimientos que se presentan. No podemos despedirnos sin antes mencionar que sus acciones y resultados lo han llevado a destacarse en sus labores cotidianas, siendo por ello merecedor, en nuestro pasado encuentro navideño, del título de Trabajador del Año, el cual esperamos lleve presente día a día para afianzar el compromiso y dedicación demostrado en sus tareas. Culminamos este encuentro agradeciendo la oportunidad de compartir este espacio con Mauricio y deseándole mucho éxito en todo lo que se proponga. Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
5
JOASNEL MAGALLANES Joasnel Magallanes POR: MARÍA DE LUCA
Abrimos este espacio complacidos de compartir un rato ameno con nuestro amigo y compañero de trabajo Joasnel Magallanes, quien actualmente se desempeña como Especialista de Logística en nuestra sucursal de Maracaibo, Edo Zulia.
Quien ha tenido la oportunidad de compartir con Joasnel, sabe que se trata de un compañero de trabajo que con su carisma, pasión y entusiasmo nos contagia a todos con su buena energía. Nació en la ciudad de Caracas, realizó estudios universitarios hasta alcanzar el título de Administrador de Aduanas; dado a circunstancias difíciles que le tocó vivir luego de la muerte de quien fuere su razón de ser, su Bisabuela, decidió probar suerte fuera de nuestras fronteras donde alcanzó estudios avanzados del idioma inglés. Esta experiencia sin duda fue gratificante pero al mismo tiempo, lo obligó a vivir momentos duros que le permitió valorar a su país, nuestro país.
Descubriéndote Un valor que te defina: Humildad Tu mayor virtud: No rendirme Una persona importante: Mi Bisabuela Palabra con la que te identificas: Cariño Un momento importante de tu vida: Mi graduación La comida que más te gusta : La pasta Grupo de música o cantante que te guste: Música en inglés Me gustan todos los géneros Equipo deportivo favorito: Leones del Caracas, Real Madrid y Miami Heat
6
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
Formó parte de empresas trasnacionales como Bakerhuges, que lo relacionaron con el manejo de líneas de productos tales como: mechas de perforación, bombas de succión de petróleos, entre otras, iniciando su aporte como pasante para terminar desempeñando labores de coordinación en el área de inventario. Su experiencia y agrado por el área de almacén le abrieron las puertas para postularse al cargo de Especialista de Logística, que desde el año 2014 hasta hoy ocupa en nuestra empresa. Tener esta oportunidad representó para Joasnel la posibilidad de realizar algo distinto y de aportar sus conocimientos en una organización que apostara al país. Hoy con su esfuerzo y dedicación da lo mejor de sí, sabiendo que gracias a su granito de arena, contribuye en mejorar la salud de otras personas. Gracias al bienestar que le proporciona la labor que desempeña, indica "Me siento a gusto trabajando en Eurociencia, me llevo muy bien con mis compañeros de trabajo, siempre cuento con el apoyo de ellos a nivel de todas las sucursales; es sin duda una gran familia que me ha dado el apoyo que no he recibido en otro lugar. No puedo mencionarlos a todos pero agradezco en especial a Instrumentistas, Especialistas de Productos, a la Srta. Alean Leal y nuestro coordinador de sucursal, Jean Leal, por todo el apoyo". El día a día de Joasnel, transcurre entre instrumentales, implantes, cavas, campos quirúrgicos, bitácoras, y cualquier otra actividad que se presente, pues su disposición y colaboración se mantienen presentes en sus acciones. Precisamente por su ímpetu y actitud, Joasnel fue homenajeado en nuestro último encuentro navideño con el premio Trabajador del Año, como reconocimiento al compromiso y dedicación demostrados. En Eurociencia contamos más que con un colaborador, con un amigo dispuesto a retribuir el apoyo, a enaltecer el respeto y humildad que como seres humanos debemos tener hacia todas las personas. Mantiene siempre presente la mayor enseñanza de su Bisabuela: la educación y el respeto son el alma y arma de un
TRABAJADOR DEL AÑO 2015 hombre, enseñanza que lo invita a no rendirse ante las dificultades, a mantener siempre la cabeza en alto, a dar más del 100% en lo que hace, a confiar en que nuestra empresa podrá superar sus propias expectativas contando con un equipo de trabajo que la ayudará a alcanzarlas. Aprecia la vida y entre sus motivaciones que recobran fuerza, está la de seguir siendo parte de Eurociencia, que junto a su deseo de formar su propia familia, lo impulsan a ir tras su crecimiento personal, mejora profesional y a mantener su proactividad. Termina reforzando: "Mi abuela me enseñó que todo lo que uno quiere en la vida, hay que ganárselo" y no se logra sino recorriendo el camino de la preparación y la constancia. Ese es el camino que guía sus pasos. Con esta idea nos despedimos de nuestro compañero, agradeciendo el tiempo dedicado y deseándole el mayor de los éxitos.
Tecnología sin límites
POR: JAVIER RODRÍGUEZ
Libera espacio en tu movil 1- Borrar la memoria caché periódicamente: Los datos en caché son información que acumula el celular y las distintas aplicaciones durante su uso para después acceder a ellas o navegar con mayor velocidad. Pueden suponer fácilmente más de 1 GB en pocas semanas.
¿No tienes espacio en tu celular? Te damos 6 consejos para liberar espacio en tu móvil. ¿A quién no le ha pasado que su celular empieza a
2- Mover los programas que así lo permitan a la tarjeta SD del dispositivo: es importante equilibrar las aplicaciones en la memoria SD y en la memoria interna del teléfono.
funcionar lentamente o simplemente el móvil “se
3- Desinstalar actualizaciones: en el apartado “Aplicaciones” se puede ver el espacio que ocupa cada programa. Un primer paso lógico, para ganar “megas” es desinstalar aquellas aplicaciones que no se usen y desinstalar las actualizaciones de aquellas que vienen preinstaladas en el dispositivo y no pueden ser eliminadas.
acumulan datos, programas y archivos innecesarios y
cuelga”? Muchas veces, se debe por la falta de memoria ya que, con el tiempo, estos dispositivos que a veces no se sabe por qué están ahí. Es recomendable hacer una limpieza periódica y de esta manera, recuperar memoria.
Las actualizaciones de las apps van aumentando su “peso” progresivamente y pueden colapsar los terminales más justos de memoria. Ser selectivos a la hora de ejecutarlas puede ser una buena forma de evitar los problemas de espacio. 4- Utilizar la nube como almacén: otra solución para ganar espacio es programar una subida automática de imágenes y videos a Google Drive cuando el dispositivo esté conectado a una red WiFi. 5- Desactivar la descarga automática de WhatsApp: mención aparte merece el servicio de mensajería más utilizada en nuestro país. A través de WhatsApp los usuarios se intercambian a diario infinidad de mensajes, imágenes y videos. La aplicación almacena en el dispositivo toda esa información ocupando un espacio nada despreciable. Una opción útil será desactivar la descarga automática de archivos en las conversaciones. De este modo, se podrá seleccionar manualmente qué archivos (de los recibidos) desean bajar.
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
7
Recursos Humanos POR: LUCIANA FALASCA
Nuevos Ingresos ¡BIENVENIDOS! Claudia Toro
Auxiliar Despacho Quirurgico
Silvana García
Analista Contable Gerencia De Admon. Y Finanzas
Marcel Roa
Especialista Cuentas P/pagar
Adriana Añez
Asistente De Servicios
Yairubis Orozco Analista Contable Gerencia De Admon. Y Finanzas Carla
Méndez Rep. De Servicios Y Atc.
Yadhira Mendoza Luciana Falasca Jean
Alvarado
Gisfeli
11/05/2015
11/19/2015
01/05/2016
02/01/2016
11/05/2015 02/01/2016
Rep. De Servicios Y Atc.
02/15/2016
Jefe De Recursos Humanos
02/10/2016
Analista De Soporte
12/01/2015
Falcon
Instrumentista
01/18/2016
Jessica Sozaya
Instrumentista
Adriana Párez
Instrumentista
Karen
Pérez
Coord De Eventos Coorporativos
Oriana
Hernández Instrumentista
Karlin
Bellorin
01/05/2016
01/18/2016
01/18/2016
Instrumentista
01/18/2016
Claired Mogollón Asistente Administrativo Sucursal San Diego
En Eurociencia celebramos el día Internacional de la mujer con un pequeño detalle a todas nuestras mujeres que forman parte de esta gran familia.
01/18/2016
02/15/2016
8 de Marzo
Día
Internacional
de la
Mujer
8
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
Almuerzo Navide単o 2015, CARACAS
Almuerzo Navide単o 2015, CENTRO
eurocontacto Almuerzo Navide単o 2015, ZULIA Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
9
Seguridad Laboral
POR: LUCIANA FALASCA
Órden y Limpieza en el Trabajo El órden y la limpieza no sólo son necesarios para el buen funcionamiento de la empresa, sino también un requisito legal. El Inpsasel establece la obligación de mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado. La falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo crea un problema, por un lado disminuye la eficiencia, y por otro, prepara el escenario para los accidentes.
¿Cuáles son los beneficios del orden y la limpieza? • Se disminuyen los riesgos de accidentalidad. • Se logra el mayor provecho del espacio. • Se hace un buen uso de los recursos disponibles. • Se genera confianza en los clientes, proveedores y visitantes. • Se aumenta el rendimiento en el trabajo puesto que se reduce el tiempo invertido en la búsqueda de objetos. • Se mantienen inventarios en el mínimo necesario. • Se estimulan comportamientos seguros de trabajo. • Se genera un ambiente de trabajo agradable.
10
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
¿Cuándo un lugar está en orden? • Un lugar está en orden cuando no hay cosas innecesarias, y las necesarias están en su lugar. • Cuando las cosas están organizadas de acuerdo con la clase de material, la frecuencia con la que se utilizan y las personas que las necesitan. • Cuando se han eliminado los pasos innecesarios y reducidas las distancias para el transporte y suministro de las materias primas o productos elaborados.
Por todo ello, proponemos que: 1. Selecciona: elimina lo innecesario, y clasifica lo útil. 2. Ordena: coloca lo que vayas a necesitar en un lugar adecuado, y fácilmente accesible. 3. Logra una cultura de limpieza, "evitando ensuciar y limpiando enseguida". 4. Mantener: conserva los hábitos que has logrado y actúa con convicción a través de procedimientos. Porque al fin y al cabo, después de tantas horas de nuestras vidas destinadas a nuestro puesto de trabajo, tampoco estará tan mal que ese puesto de trabajo, como espacio físico, sea un poquito más agradable más allá del diseño del mobiliario... ¿No crees?
Eventos Mercadeo
POR: LEONARDO RODRÍGUEZ
Eurociencia siempre presente en los dos Congresos Nacionales más importantes como lo son: Congreso Nacional de Traumatología Valencia Estado Carabobo septiembre 2015
Congreso Latinoamericano de Columna y Neurocirugía 2015
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
11
Ambiente Fitness El CrossFit es un tipo de entrenamiento compuesto por ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico general, cuyo objetivo es incrementar el fitness. CrossFit se distingue por definir sus términos y por ser un programa observable, medible y repetible basado en datos. El método y la marca CrossFit son creación y propiedad de CrossFit Inc., una compañía dirigida por Greg Glassman. El entrenamiento del día es un concepto muy importante del CrossFit. Consiste en acometer un programa de ejercicios (flexiones, tracción, etc), en un tiempo determinado y con un número definido de veces. La particularidad del WOD es el encadenamiento de ejercicios muy variados.
POR: LUCIANA FALASCA
CrossFit
Entrenamiento de Potencia y Alta Intensidad Esta noción tiene como principio mantener intacta la motivación de los deportistas a largo plazo. Más allá del entrenamiento físico, esta disciplina y el CrossFit en general se centran en la cuestión mental. Se trata pues de un modo de vida que se debe adoptar. La mayor ventaja del CrossFit es su eficacia frente al condicionamiento físico en general, combinando el trabajo cardiovascular y el trabajo muscular. Se puede realizar de manera individual o en grupo, y las sesiones suelen ser cortas, variadas y adaptables en función del nivel de cada participante. El CrossFit se puede practicar por todos aquellos que desean mejorar su salud hasta atletas de élite.
Entrenamiento
Los entrenamientos de CrossFit o “WOD” (work of the day) duran aproximadamente 60 minutos y se estructuran de la siguiente manera: •Entrada en calor: Se realiza un calentamiento previo para evitar posibles lesiones. Los ejercicios de calentamiento suelen ser saltos a la soga, abdominales, flexiones de brazo, sentadillas, espinales, etc. •Técnica/Fuerza “A”: En esta parte del entrenamiento se practica la técnica de diferentes ejercicios en los que se desarrolla la fuerza, la técnica y la potencia. Además se busca la mayor cantidad de peso que uno puede hacer dependiendo del ejercicio y la cantidad de repeticiones dadas. Los ejercicios suelen ser Back o Front Squat, Deadlift, Snatch, Hang Clean, Hang Clean & Jerk, Planks, Bench Press, etc; a veces pueden estar combinados. •Parte “B”: Se trata del momento más intenso del entrenamiento en la cual se baja la cantidad de peso en comparación con la parte “A” y se busca aumentar la capacidad respiratoria. Suelen ser combinaciones de los ejercicios anteriormente descritos en la parte "A" y otros sin peso o de resistencia como por ejemplo: saltos, dominadas, anillas, flexiones de brazos, abdominales, carrera a máxima velocidad, balanceo, 'pistols', flexiones haciendo el pino, etc. Hay distintos tipos de WOD. Entre ellos los más utilizados son:
12
•AMRAP: (As Many Rounds As Possible). Consiste en realizar el mayor número de rondas posibles de las combinaciones de ejercicios dadas en un determinado tiempo. (Por ejemplo: Amrap de 20 minutos, dispones Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
de 20 minutos para hacer la mayor cantidad de rondas que puedas). •EMOM: (Every Minute On a Minute). En este tipo de WOD se busca realizar cierto número de repeticiones de un ejercicio (o varios) dentro de un minuto durante el mayor número de minutos posible. El tiempo que resta desde el fin del ejercicio marcado hasta el fin del minuto es de descanso. El EMOM termina cuando el atleta no puede terminar dentro del minuto o al cabo de los minutos marcados por el entrenador. •POR TIEMPO: Otra forma de entrenamiento consiste en realizar un número de rondas determinadas como meta, en un tiempo límite para cumplir el objetivo o realizar la combinación de ejercicios dada, lo más rápido posible. •TABATA: Son 8 rondas en las que se realizan 20 segundos de ejecución de un ejercicio intenso, seguido de 10 segundos de descanso y se cuentan la cantidad de repeticiones totales. Puede ser un TABATA de dos o tres ejercicios diferentes. Tanto en la parte “A” como en la “B” la cantidad de peso utilizada en cada ejercicio es personalizada y se busca siempre superarse a uno mismo y lograr hacer los ejercicios con el peso indicado para cada uno. Es recomendable el uso de un reloj o timer para mantener el tiempo preciso, el número de intervalos y el nivel de intensidad. •Elongación: El “coach” o instructor realiza una elongación grupal de los músculos utilizados en el entrenamiento con el objetivo de prevenir lesiones. Los ejercicios se realizan dentro del box (lugar de entrenamiento) y dependiendo de su locación y del WOD del día se pueden realizar ejercicios en exteriores. Es sin duda la actividad física de mayor crecimiento entre los entusiastas del fitness. Caracas no es la excepción, desde hace un par de años algunos instructores certificados imparten Crossfit en algunos boxes (Gimnasios para crossfit) y lugares al aire libre (Parques), pero a mediados de 2013 el crecimiento del interés por el Crossfit aumentó considerablemente. Tanto que a finales del año pasado aparecieron los 2 primeros boxes certificados por Crossfit Internacional. Estos boxes son Crossfit EPP, en Colinas de Santa Mónica y Crossfit 58 en Los Samanes.
Cuerpo y Vida
POR: MAIRIM NIÑO
"Las várices son antiestéticas y causan problemas de circulación y dolencias" Las várices, pesadez en las piernas, calambres, picazón y dolor. La genética, las hormonas y el embarazo son algunos de los factores que desencadenan su aparición. Estas dilataciones venosas afectan entre el 40% y el 60% de las mujeres y a los hombres en menor porcentaje, y si, aunque no lo crean a los hombres también. Aunque parecieran que todas presentan las mismas características, existen diversos tipos y se clasifican de la siguiente manera: Várices grado 1: En ocasiones pueden producir cansancio y sensación de pesadez en las piernas. Por lo general no se les presta atención. Várices grado 2: Visibles y onduladas. Se consideran un problema de salud que va avanzando y produciendo dolencias con la edad. Requiere tratamiento médico. Várices grado 3: Saltan a la vista y no solo pueden aparecer en piernas femeninas, sino que también afecta a los hombres. Ocasionan daños graves en las venas y a nivel circulatorio. Várices grado 4: Surgen como consecuencias de las várices de tercer grado. En gran medida causan problemas en la piel como: pigmentación, dureza y perdida de tersura. Es fundamental la presencia de un especialista para tratar estos casos. ¿Y cómo prevenirlas?
- Mantener un peso adecuado. Debido al exceso de peso se produce sobrecarga en tobillos y rodillas, dolores musculares y articulares, sensación de pesadez y flacidez de los tejidos. Todos estos son factores que fomentan la aparición de varices. - Utilizar prendas de ropa apropiadas. No vestir ropas que ejerzan presión sobre la cintura, las piernas y las ingles. Estas prendas impiden la correcta circulación de la sangre. Evitar las fajas elásticas que se utilizan en la parte baja del abdomen porque alteran el retorno venoso. - Permanecer poco tiempo en la misma postura. Si en el trabajo se debe permanecer sentado durante muchas horas, se debe dedicar dos minutos, cada media hora, a mover los dedos de los pies dentro de los zapatos y a extender las piernas. También es recomendable caminar unos minutos cada hora o al menos pararse y estirarse un poco. - Dormir bien. Al dormir, no apoyar una pierna sobre la otra, porque la presión lastima el tejido subcutáneo e interrumpe la irrigación de la sangre. Es beneficioso colocar cojines a los pies de la cama para dormir con las p i e r n a s ligeramente elevadas.
Consumir vitaminas. Quienes se preguntan cómo prevenir las varices deben saber que las vitaminas son muy importantes. La vitamina C es necesaria en la formación de colágeno y elastina, los cuales mantienen elásticas las paredes de las venas y previenen las varices. La vitamina E genera un flujo sanguíneo saludable y evita la coagulación. - Dejar de fumar. Como si el cigarrillo no causara suficientes problemas, la aparición de varices se suma a la lista interminable de dolencias generadas por este enemigo de la salud. El fumar genera depósitos de químicos en el torrente sanguíneo que espesan la sangre y reducen el oxígeno, lo cual aletarga la circulación de la sangre. La
aplicación de estos consejos vinculados a la dieta y al estilo de vida harán que tus varices desaparezcan antes de lo esperado.
-
- Comiendo de forma saludable. Potencia tu dieta con alimentos ricos en fibra. - Ejercitándote. Es indispensable, pues favorece la circulación y evita la acumulación de sangre en las venas.
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
13
El Dr. Willian Añez, médico cirujano graduado en la Universidad del Zulia en el año 1977, con estudios de post-grado en Venezuela e Inglaterra, se interesó por orientar sus conocimientos en los tratamientos de rodilla; visionando el éxito que implicarían la realización de cirugías de reemplazos articulares, impulsó la introducción en el mercado de la prótesis de rodilla Genesis I. Tarea que no fue fácil pero que hoy rinde sus frutos, posicionándolo como pionero en el concepto de Especialista de Rodilla. A pesar de las adversidades presentes, y luego de muchas horas de trabajo empleadas junto a la Directiva de la empresa para evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado con los procedimientos de reemplazos de rodilla y lo que tal proyecto representaba, el Dr. Añez en el año 1994, colocó la 1era. prótesis de rodilla, Genesis I. Nos comenta que fue todo un reto lograr que una empresa como Eurociencia que se dedicaba a la venta de equipos médicos, acostumbrada a un esquema de trabajo diferente, direccionara sus actividades a una dinámica como lo sería la comercialización de implantes para la realización de cirugías de reemplazos articulares, aunado a las condiciones del país que se vivían en aquel entonces.
14
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
Tener en nuestra cartera de clientes a un reconocido médico cirujano que hoy celebra la colocación de 1.500 prótesis de rodilla, es un verdadero honor. Saber además que 16 años de trayectoria profesional no constituyen el límite y que contamos con un profesional de la medicina que se mantiene optimista y con el ímpetu de seguir brindando bienestar a sus pacientes, es realmente una fuente de inspiración. Hoy compartiremos una breve síntesis de nuestro cliente y amigo, el Dr. Willian Añez. Tal momento marcó la pauta para emprender el recorrido de un camino que a pesar de sus obstáculos, vislumbraba buenos resultados, pues la experiencia del Dr. Añez, su deseo de constante superación, lo mantuvieron despierto para impulsarlo a alcanzar su especialización en cirugía de rodilla. Con las bases que sustentaban la confianza generada tras los resultados que se iban obteniendo, concretó acciones orientadas a fortalecer aún más su desarrollo, entre ellas: visitas a las instalaciones de Smith&Nephew en Menphis, lo cual constituyó un invaluable aporte en su desarrollo profesional al exponerse directamente con la fabricación de las prótesis para entender su concepto y dinámica; el desarrollo de innumerables conversaciones con quien fuere el creador de la prótesis, Dr. Richard LasKin, sin duda permitió enriquecer sus conocimientos; luego sobrevino la participación en importantes y reconocidos cursos de Inestabilidad de Rodilla, por destacar las más resaltantes.
En el año 1996, entra en el mercado la actualización de la prótesis llamada Genesis II y posteriormente la Genesis II de Revisión. Esta introducción representó la innovación del sistema que de la mano del Dr. Añez, afianzó la confianza en el mercado. Todo esto fue posible igualmente a la confianza que él depositó en nosotros y la sinergia que se generó, al respecto nos comenta: “Eurociencia me ha dado el respaldo necesario, me ha cumplido y me proporciona un buen servicio”. Luego de forjar un nombre, el Dr. William Añez pasó de colocar 12 a 100 prótesis al año; el testimonio real de pacientes avala la experticia de este gran profesional de la medicina, quien comprometido con la salud de sus pacientes, garantiza su bienestar y se esfuerza cada día para darles mejor calidad de vida.
Su perseverancia y honestidad, principios fundamentales que guían sus actos, lo llevaron a plantearse la meta de colocar 500 prótesis, más tarde a alcanzar la colocación de 1000 prótesis, para hoy celebrar junto a nosotros la satisfacción de reunir 1500 casos de pacientes que agradecen contar con productos de alta tecnología que contribuye a recobrar una vida normal y productiva. Indudablemente ha sido una gran trayectoria, evidencia del crecimiento no sólo del Dr. William Añez sino de nuestra Eurociencia, que hoy junto a él, representa una gran alianza, orientada al trabajo en equipo y a ofrecer excelencia en el servicio que ofrecemos a nuestros pacientes. Eurociencia se mantiene líder en la distribución a nivel nacional de implantes y equipos médicos, aportando al pueblo venezolano soluciones de salud con los más altos estándares de calidad y tecnología, de la mano de nuestros cirujanos. Por ello, agradecemos profundamente la confianza, la transparencia, la dedicación, profesionalismo y lealtad de nuestro Dr. Willian Añez.
Descubriéndote Un valor que te defina: Honestidad. Tu mayor virtud: La verdad. Una persona importante: La familia. Palabra con la que te identificas: Perseverancia y vocación. Un momento importante de tu vida: El nacimiento de mis dos hijas. La comida que más te gusta : La comida Thailandesa. Equipo deportivo favorito: Tennis, (Roger Federer) Hobbie: Tocar piano. Lo que más le desagrada: El fraude.
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
15
Cocinando con Albita
POR: ALBA DI GIUSTO
Torticas de arroz Esta es una receta simple que siempre hacia mi mamá y que a mi me encantaba de pequeña en el cual podemos utilizar ese poquito de arroz que nos sobró. Para mí es un sabor muy Venezolano que no podemos olvidar.
Ingredientes:
Preparación:
2 tazas de Arroz "del otro día" o recién hecho.
Revolver todos los ingredientes en un recipiente, debe quedar la masa espesita, poner a
1/2 taza de leche.
calentar aceite en una sartén y con una cuchara echar poquitos en forma redondita, para
1/2 taza de harina.
que se frian como torticas, voltearlas para dorar de lado y lado, sacarlas y ponerlas sobre
1 huevo.
papel absorbente y rociarlas con azúcar, pero también se pueden comer con salsa de
Queso duro rayado (al gusto, no salado)
tomate o mayonesa. Las medidas son a ojo, porque es lo que calculo que uso yo para dos
Un poquito de levadura en polvo dentro de la harina
tazas de arroz, pero mis tazas son esas de café con leche, no muy grandes.
Sal
NotiSalud
POR: LEONARDO RODRÍGUEZ
8 cosas que puedes hacer para protegerte del virus zika
1. Aplicar repelente. El primer consejo que dan los expertos es evitar las picaduras del mosquito trasmisor. 2. Usar mangas largas. Los institutos especializados también concuerdan en otro consejo: usar camisas de manga larga y pantalones largos. 3. Una casa a prueba de mosquitos. Siempre que sea posible deben crearse barreras físicas que impidan el contacto con el mosquito, mediante puertas cerradas, ventanas selladas o mosquiteros.
16
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
4. Cuidado con las macetas. Si bien es importante evitar el ingreso del mosquito al hogar, es aún más crucial evitar que se reproduzca. 5. Cerrar herméticamente la basura. Los depósitos de residuos y basureros también pueden convertirse en criaderos, al acumular agua. 6. Tecnologías antimosquito. Mientras los gobiernos buscan combatir el problema a gran escala, los individuos también pueden usar en sus hogares dispositivos especiales contra el insecto trasmisor. 7. Evitar viajar. Los centros para el control y prevención de enfermedades en EE.UU. instaron a las mujeres embarazadas a postergar sus viajes a América Latina y el Caribe.
8. Prevenir más trasmisiones. Si una persona resulta infectada debe tomar precauciones adicionales para evitar el contacto con los mosquitos durante las primeras semanas de la enfermedad, para prevenir nuevas picaduras de estos insectos.
Los Materiales Bioabsorbibles Los materiales bioabsorbibles tienen la capacidad de ser biocompatibles con el tejido y de integrarse
después de cierto tiempo de implantados, por tanto no son tóxicos y pueden ser eliminados por el organismo de forma natural sin generar reacciones adversas. El uso de este tipo de implantes en la rama ortopédica se
ha vuelto cada vez más frecuente; tanto para la fijación de fracturas como de tejidos blandos. Esto se debe a que permiten la distribución uniforme de cargas sobre los tejidos en recuperación y descartan la necesidad
de una segunda cirugía para remoción. Además, son radiolúcidos, por tanto se puede verificar la evolución del implante en el tiempo.
Conociendo
NUESTROS PRODUCTOS
POR: JESSICA DE ABREU / DAYANA DE MENEZES En nuestro catálogo figuran productos bioabsorbibles como son las anclas Twinfix AB; Twinfix Ultra HA y los tornillos Biosure HA. Twinfix AB es un ancla bioabsorbible hecha en su totalidad de ácido poli-L-láctico; un polímero semicristalino, biocompatible y de rápida bioabsorción, indicada para la reparación de manguito rotador. Mientras que las anclas Twinfix Ultra HA como los tornillos Biosure HA (75 % PLLA + 25 % HA) están compuestos por ácido poli-L-láctico (PLLA) e Hidroxiapatita (HA); la HA es una biocerámica que se encuentra naturalmente presente en el hueso. Su riqueza en calcio y fosfato estimula la formación de hueso nuevo, para lograr una regeneración superior. La Twinfix Ultra HA está indicada para la reparación de lesiones en el manguito rotador y los tornillos Biosure HA para la fijación en la reconstrucción de ligamentos.
Las ventajas que aporta el uso de este tipo de materiales, cada día más avanzados y con características más específicas para cada indicación, nos sugiere que la evolución de los materiales para aplicaciones médicas van dirigidos en este sentido, debido a que existe la necesidad de ofrecer productos cada vez más desarrollados, por tanto se debe de invertir en el estudio de nuevos materiales biodegradables que ofrezcan mejores propiedades en los procesos de regeneración y reabsorción.
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016
17
EURO DEPORTES
Futsal Femenino
El Comité de Recreación y Deportes organizó un super evento denominado: EUROENCUENTRO RECREATIVO 2015, donde todo el personal contó con diversas actividades deportivas y recreativas para el sano esparcimiento y el buen compartir entre compañeros de labores.
Juegos de mesa
Futsal Masculino
Bailoterapia
18
Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016