Cultivo de quinua y kiwicha en la region arequipa

Page 1

Cultivo de Quinua y Kiwicha en la regiรณn Arequipa Ing. Pedro Valdivia Gรณngora


GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA EN LA REGION AREQUIPA. Ing. Pedro Valdivia Gรณngora OCTUBRE 2016


INTRODUCCION • El cultivo de quinua y kiwicha en la Región Arequipa, tienen un rol importante en la nutrición y la seguridad alimentaria de las familias del corredor andino y desde ya son parte en la dieta de la población en general por ser considerados como los granos andinos mas catalogados por su alto valor nutricional. • Estos granos andinos son cultivados desde las épocas preincas por nuestros antepasados, siendo considerado la quinua como el grano de oro y el año 2013 se denomina el «año internacional de la quinua»


PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCION DEL CULTIVO DE QINUA Y KIWICHA LA UNION CAYLLOMA 3800 - +

CASTILLA CARAVELI

CONDESUYOS 3200-3800

1000-2000

2000-3200

AREQUIPA

0-1000

CAMANA

ISLAYY

PRODUCCION ORGANICA PRODUCCION CONVENCIONAL


AREAS DEL CULTIVO DE QUINUA CAMPAÑAS AGRICOLAS CULTIVO DE QUINUA REGION AREQUIPA VARIABLES Área cosechada ha. Rendimiento kg/ha Precio chacra en s/ Producción en t.

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

498

594

1390

8109

6114

1144

2033.76

2833.71

3828.92

4086.47

3659.96

3435.22

4.59

3.55

9.14

6.91

4.67

3.71

1012.81

1683.22

5322.20

33137.16

22376.99

3929.89

• Fuente: Gerencia Regional de Agricultura- Gobierno Regional de Arequipa


AREAS DEL CULTIVO DE QUINUA CAMPAÑAS AGRICOLAS DEL CULTIVO DE QUINUA EN LA REGION AREQUIPA AGENCIAS AGRARIAS

2010-2011 2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

LA UNION

40 ha

47 ha

50 ha

17 ha

121 ha

60 ha

CONDESUYOS ** CASTILLA

33 ha 3.00 ha 48 ha

48 ha 5.00 ha 40 ha

33 ha 5.00 ha 13 ha

35 ha 4.00 ha 302 ha

175 ha 63 ha. 85 ha

96 ha 34 ha. 8 ha

CAYLLOMA

328 ha

338 ha

1005 ha

5980 ha

4838 ha

712 ha

AREQUIPA

40 ha

114 ha

251 ha

10800 ha

826 ha

306 ha

CARAVELI

9 ha

7 ha

26 ha

27 ha

9 ha

7 ha

CAMANA

-

-

1.00 ha.

65 ha

25 ha

-

ISLAY

-

-

12 ha

543 ha

28 ha

-

** Distrito de Andaray.

• Fuente: Gerencia Regional de Agricultura- Gobierno Regional de Arequipa


CAMPIÑA DEL DISTRITO DE ANDARAY


AREAS DEL CULTIVO DE KIWICHA CAMPAÑAS AGRICOLAS CULTIVO DE KIWICHA EN LA REGION AREQUIPA VARIABLES Área cosechada ha. Rendimiento kg/ha Precio chacra en S/. Producción en t.

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

296

169

112

165

396

57

3157.43

3081.07

3206.25

3200.48

3653.69

3479.82

3.98

3.08

3.50

7.77

5.14

3.00

934.60

520.70

359.10

528.08

1446.86

198.35

• Fuente: Gerencia Regional de Agricultura- Gobierno Regional de Arequipa


AREAS DEL CULTIVO DE KIWICHA CAMPAÑAS AGRICOLAS CULTIVO DE KIWICHA EN LA REGION AREQUIPA AGENCIAS AGRARIAS

2010-2011

2011-2012

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

LA UNION

110 ha

77 ha

55 ha

93 ha

123 ha

13 ha

CODESUYOS

-

-

-

-

-

-

CASTILLA

-

-

-

-

-

-

CAYLLOMA

186 ha

92 ha

57 ha

72 ha

264 ha

44 ha

AREQUIPA

-

-

-

-

-

-

CARAVELI CAMANA ISLAY

-

-

-

-

-

-

• Fuente: Gerencia Regional de Agricultura- Gobierno Regional de Arequipa


MANEJO DE LOS CULTIVOS DE QUINUA Y KIWICHA GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

QUINUA Y KIWICHA ORGANICA. PROVINCIAS: La Uniรณn, Condesuyos, Castilla: parte media y alta, Caylloma, Arequipa (Zona Nor Oriental). TECNOLOGIA: BAJA, MEDIA. ASOCIATIVIDAD DE PRODUCTORES, AGRICULTORES. QUINUA Y KIWICHA CONVENCIONAL. PROVINCIAS: CAMANA, ISLAY, CARAVELI, CASTILLA: Valle de Majes. AREQUIPA: Irrigaciones de la joya. CAYLLOMA: Irrigaciรณn Majes. TECNOLOGIA: MEDIA Y ALTA. AGRICULTORES Y EMPRESAS PRIVADAS.


VARIEDADES DE QUINUA EN LA ZONA DE PRODUCCION ORGANICA • ILLPA INIA • SALCEDO INIA • BLANCA REAL BOLIVIANA • PASANKALLA • KANKOLLA • ECOTIPO BLANCA DE LOCRAHUANCA.


VARIEDADES DE QUINUA EN LA ZONA DE PRODUCCION CONVENCIONAL • ILLPA INIA • SALCEDO INIA • BLANCA REAL BOLIVIANA • PASANKALLA • KCANKOLLA • INIA ALTIPLANO. • NEGRA COLLANA • AMARILLA MARANGANI


VARIEDADES DE KIWICHA EN LA ZONA DE PRODUCCION ORGANICA Y CONVENCIONAL

• OSCAR BLANCO • IMPERIAL • INIA 414 TARAY


EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

TECNOLOGIAS GENERADAS EN VARIEDADES QUINUA. (Salcedo INIA, Pasankalla, Illpa INIA, Aliplano INIA). Parcelas demostrativas con variedades mejoradas. Irrigación Majes, Valle de Majes (Santa Elena), Camana (La Boya), Santa Rita (INIA), San Camilo (INIA). Año 2012, 2013. Andaray, Yanaquihua. Año 2013


SEMILLERO DE QUINUA SALCEDO INIA- AÑO 2013 LA BOYA-CAMANA


PARCELA DEMOSTRATIVA DE QUINUA VARIEDAD SALCEDO INIA EN ANDARAY AÑO 2014


PARCELA DEMOSTRATIVA DE QUINUA VARIEDAD SALCEDO INIA EN ANDARAY AÑO 2014


EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

TECNOLOGIAS APROVECHADAS EN EL CULTIVO DE QUINUA. • RIEGO TECNIFICADO. (Goteo),Irrigación Majes, Santa Rita (INIA), San Camilo Andaray, Yanaquihua. Año 2013. • USO RACIONAL DEL RECURSO HIDRICO. • ELEVA EL RENDIMIENTO DE QUINUA.


SEMILLERO DE QUINUA VARIEDAD ALTIPLANO INIA SAN CAMILO-INIA.


SEMILLERO DE QUINUA VARIEDAD ALTIPLANO INIA SAN CAMILO-INIA.


PARCELA DEMOSTRATIVA DE QUINUA VARIEDAD SALCEDO INIA - YANAQUIHUA-2013 CON RIEGO TECNIFICADO


PARCELA DEMOSTRATIVA DE QUINUA VARIEDAD SALCEDO INIA - YANAQUIHUA-2013 CON RIEGO TECNIFICADO


PARCELA DEMOSTRATIVA DE QUINUA VARIEDAD SALCEDO INIA - ANDARAY-2013 CON RIEGO TECNIFICADO


EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

EPOCAS DE SIEMBRA Y MANEJO SANITARIO. • ZONA ALTOANDINA: • CAMPAÑA CHICA: SIEMBRA: MARZO A MAYO. • VARIEDADES: Salcedo INIA, Blanca Real, Altiplano INIA, Pasankalla. • COSECHA: AGOSTO A NOVIEMBRE • CAMPAÑA GRANDE: SIEMBRA: OCTUBRE, NOVIEMBRE. ECOTIPO: Blanca de Locrahuanca. • COSECHA: ABRIL, MAYO. • ZONA COSTERA E IRRIGACIONES:


Campos de quinua asolados por el MILDIU en el distrito De ANDARAY MARZO AÑO 2015


EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

EPOCAS DE SIEMBRA. Y MANEJO SANITARIO. • ZONA COSTERA E IRRIGACIONES: • CAMPAÑA CHICA: SIEMBRA: MARZO A MAYO. • VARIEDADES: Salcedo INIA, Blanca Real, Altiplano INIA, Pasankalla, Negra kollana, Kcancolla. • COSECHA: AGOSTO a SETIEMBRE. • CAMPAÑA GRANDE: SIEMBRA: SETIEMBRE, OCTUBRE. • VARIEDADES: Salcedo INIA, Blanca Real, Altiplano INIA, Pasankalla, Negra kollana, Kcancolla. • COSECHA: ENERO FEBRERO.


EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

COMERCIALIZACION EN EL MARCO DE LA ASOCIATIVIADA. • PROVINCIA DE LA UNION. APCO, APAOQ Y OTRAS. • PROVINCIA DE CONDESUYOS. COOPABIC. • PROVINCIA DE CAYLLOMA. AGROECOTUTI, ASPEACOL Y OTROS.


DESAFIOS GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA

ZONIFICACION DE LOS GRANOS ANDINOS Y DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA ORGANICA Y CONVENCIONAL. • PRODUCCION ORGANICA.

ZONA ALTO ANDINA • PRODUCCION CONVENCIONAL.. VALLES COSTEROS Y LAS IRRIGACIONES. FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES CON MANEJO EMPRESARIAL AL MODELO DEL COOPERATIVISMO. • ROL DEL ESTADO EN SUS TRES NIVELES Gobierno Central (MINAGRI), Gobierno Regional, Gobiernos Locales.


PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCION DEL CULTIVO DE QINUA Y KIWICHA LA UNION CAYLLOMA 3800 - +

CASTILLA CARAVELI

CONDESUYOS 3200-3800

1000-2000

2000-3200

AREQUIPA

0-1000

CAMANA

ISLAYY

PRODUCCION ORGANICA PRODUCCION CONVENCIONAL



GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.