Para hacer su pedido llame gratis al
1(800) 988-6568
o use la lĂnea directa, (417) 862-3420
Horas: 8 a.m. - 4:30 p.m. (CDT), lunes a viernes
Invierno • 11-12 From issue 5096 English edition printed 1/8/12 EDITOR: Ken Horn EDITOR ADMINISTRATIVO: Scott Harrup COORDINADOR DE LA EDICIÓN EN ESPAÑOL: Efraim Espinoza COORDINADORA ASISTENTE: Rebekah Wiseman DIRECTOR DE ARTE: Marc McBride EDITOR DE NOTICIAS: John W. Kennedy COORDINADOR DE PRODUCCIÓN: Lucas Key EDITORA TÉCNICA: James Meredith ADMINISTRADORA DE ANUNCIOS: Jodi Harmon ADMINISTRADOR DE PUBLICIDAD: Ron Kopczick EDITORA ASISTENTE: Emily Tharp COORDINADORA DE LA OFICINA: Terry Langford ADMINISTRADORA DE DISTRIBUCIÓN: Judy Clore DIRECTORA DE COMUNICACIONES: Juleen Turnage Presbiterio ejecutivo de las Asambleas de Dios SUPERINTENDENTE GENERAL: George O. Wood ASISTE. SUPERINTENDENTE GENERAL: L. Alton Garrison SECRETARIO GENERAL: James T. Bradford TESORERO GENERAL: Douglas E. Clay DIRECTOR EJECUTIVO DE MISIONES MUNDIALES: Gregory M. Mundis DIRECTOR EJECUTIVO DE MISIONES E.U.A.: Zollie L. Smith Jr. C. Dan Betzer, Warren D. Bullock, Richard L. Dresselhaus, Douglas E. Fulenwider, J. Don George, Saturnino Gonzalez, A. Elizabeth Grant, Larry H. Griswold, R. Bryan Jarrett, Nam Soo Kim, John E. Maracle, Jesse Miranda, H. Robert Rhoden, Clarence W. St. John INFORMACÍON: El Evangelio Pentecostal es parte de Division of Communications de las Asambleas de Dios y es publicado por Gospel Publishing House.
C
O
N
T
E
N
I
D
El puente
O
4
POR EFRAIM ESPINOZA
Amistad intergeneracional
5
POR AMY ALEXANDER
ILUSTRACIÓN DE LA PORTADA: SHUTTERSTOCK
Valor de la suscripción trimestral a Evangelio Pentecostal: Suscripción simple (E.U.A., sus territorio y personal militar norteamericano en el exterior): $6.00 por 3 años (12 ejemplares). Canadá y otros países: $12.00 por 3 años (moneda norteamericana). Suscripciones por mayor (Sucripción por un año, 25 o más copias de un ejemplar, que son despachadas a una misma dirección postal): $1.00 por copia al año. Canadá y otros países: $2.00 por copia al año (moneda norteamericana). Evangelio Pentecostal subscription rates (quarterly): Single subscription: (U.S., its possessions and U.S. military personnel abroad): $6.00 for 3 years (12 issues). Canada and other international: $12.00 for 3 years (U.S. dollars). Bundle subscriptions (A bundle is 25 or more copies of an issue all mailed to one address for one year). U.S.: $1.00 per copy annually. Canada and other international: $2.00 per copy annually (U.S. dollars).
Para información editorial llame al 417-862-2781 ¿Preguntas sobre suscripción? LLAME 1-800-641-4310
Pentecostal Evangel (ISSN 1540-9643) is published weekly. Individual subscription rates for weekly English version: United States, U.S. possessions – $28.99 per year, $55.00 for 2 years; Canada and other international – $52.00 per year (U.S. dollars). Individual introductory offer: United Sates only – $14.50 for six months (26 issues). Bundle subscription (6 copies or more to same address) rates for weekly English version: United States – $3.05 per copy for 13 weeks, $12.20 per copy for one year; Canada and other international — $6.00 per copy for 13 weeks, $24.00 per copy for one year (U.S. dollars). Thirteen-week bundle subscriptions are only available to churches. © 2012 by Gospel Publishing House, General Council of the Assemblies of God, 1445 N. Boonville Avenue, Springfield, MO 65802-1894, 417-862-2781. Periodicals postage paid at Springfield, Mo. Printed in the USA. POSTMASTER: Send address changes to Pentecostal Evangel, 1445 N. Boonville Avenue, Springfield, MO 65802-1894
SUBSCRIPTION QUESTIONS? CALL 1-800-641-4310 • FOR EDITORIAL INFORMATION, CALL 417-862-2781
Copias adicionales de esta edición (69-7156 español) se puede obtener al precio de $0.25 (E.U.A.) por copia con un mínimo de 50 copias. 1-800-641-4310
Falta algo
7
POR JIM HENNESY
Discipulando creyentes
9
La oración perseverante
17
POR MARK BATTERSON
Conexiones: Jaren Lapasaran
19
Una jornada a través de Holt
20
POR JERILYN OSBORN
Quiebre matrimonial y dureza de corazón POR GEORGE O. WOOD
22
P E R S P E C T I V A
Cuerpo consejero de Evangelio Pentecostal
El puente
Jesse Miranda presbitero ejecutivo del Concilio General, E.U.A.
Recientemente, alguien me preguntó la definición de la frase “el puente.” Un puente es la conexión entre dos puntos separados por una brecha. Hay individuos que han servido como puente en momentos críticos de nuestra vida. Recuerdo la llamada telefónica del pastor Juan Treviño, en que me animaba a considerar la publicación de una revista Evangelio Pentecostal. Esa llamada sirvió como puente para algo nuevo que nunca se había intentado. Sus llamados fueron la inspiración en nuestros primeros esfuerzos. El pastor Treviño falleció algunos años atrás. No obstante, en 2012 celebramos los 12 años de esta revista trimestral. El pastor Eddie recuerda la experiencia que sirvió como puente en su vida. En sus propias palabras, él dice: “Yo estaba contento trabajando en una empresa de entregas. Mi esposa y yo colaboramos con la misionera Janie Wead en la fundación de una iglesia hispana en Springdale, Arkansas. Al orar por un pastor para esta nueva obra, la Hermana Janie me pidió que
servido como puente en momentos críticos de
Hilario Garza pastor de Bethel Spanish AG en Othello, Washington Dennis Rivera superintendente del Distrito Central Tony Martinez superintendente del Distrito Southwest Eddie Cantú pastor de Centro Cristiano Hispano en Springdale, Arkansas
CREEMOS • que la Biblia es la Palabra inspirada e infalible de Dios (2 Timoteo 3:16).
nuestra vida.
• que hay un Dios, eternamente existente en tres personas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo (Deuteronomio 6:4; Mateo 28:19).
considerara el llamado de Dios en mi vida. Ella me dijo: ‘Has servido a Dios de la perspectiva de la banca (como laico) y es posible que sea tiempo que le sirvas en el púlpito.’” Desde ese día, los hermanos Eddie y Becky Cantú han servido como los pastores del Centro Cristiano Hispano en Springdale, Arkansas. “Yo soy pentecostal de tercera generación y mi abuelo, Mike López, fue un puente en mi vida,” recuerda Dennis Rivera, superintendente del distrito Central. “Él fue el principal animador cuando inicié el ministerio. Mi abuelo dijo que su gran satisfacción era que yo, su nieto, estaba obedeciendo el llamado a predicar el Evangelio.” El llamado de un pastor, de una misionera fundadora de iglesias, y de un abuelo fue un puente en estas vidas. Al comenzar este año nuevo, nuestra oración al Señor es que nuestra vida sirva de puente en la vida de otros alrededor nuestro. Efraim Espinoza Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
evangelio
Judy Graner misionera
Efraim Espinoza director de la Oficina de Relaciones Hispanas — Concilio General, E.U.A.
Hay individuos que han
4
Saturnino González presbitero ejecutivo del Concilio General, E.U.A.
invierno • 11-12 ep.ag.org
• en la deidad de nuestro Señor Jesucristo, en su nacimiento virginal, en su vida sin pecado, en sus milagros, en su muerte vicaria y expiatoria, en su resurrección corporal, en su ascensión a la diestra del Padre, en su regreso futuro a la tierra en poder y gloria para gobernar por mil años (Juan 1:1). • en la bendita esperanza del arrebatamiento de la Iglesia en la segunda venida de Cristo (Tito 2:13). • que el único medio de ser limpio del pecado es mediante el arrepentimiento y la fe en la preciosa sangre de Cristo (Juan 14:6). • que la regeneración por medio del Espíritu Santo es absolutamente esencial para la salvación personal (Tito 3:5). • en el bautismo en agua por inmersión (Mateo 28:19). • que la obra redentora de Cristo en la Cruz hace provisión para la sanidad del cuerpo humano como respuesta a la oración de fe (1 Pedro 2:24). • que el bautismo en el Espíritu Santo, según Hechos 2:4, se da a los creyentes que lo piden. • en el poder santificador del Espíritu Santo que capacita al creyente para vivir una vida santa (Gálatas 5:16-25). • en la resurrección de los salvados y de los perdidos, los primeros para vida eterna y los últimos para condenación eterna (Apocalipsis 20:11-15).
Amistad intergeneracional: La unción de aceite fresco por Amy Alexander
E
n mayo de 2010, el molde característico de la edad avanzada se rompió en mil pedazos para mí. Fue en esa ocasión que mi esposo, el doctor Danny Alexander, predicó en los servicios nocturnos del campamento para adultos mayores del distrito norte de Texas (de las Asambleas de Dios). El campamento tuvo su enfoque en los adultos mayores; sin embargo también asistieron adultos jóvenes a las reuniones. Durante estos días ocurrieron varios incidentes, que demostraron que los ancianos están vigentes.
Uno de ellos tuvo lugar un martes por la noche cuando mi esposo hizo un llamado a la congregación a que pasara al frente del auditorio; la gente que acudió formó varias filas. Luego él pidió que cuatro ministros que le ayudaran en el servicio en el altar. Uno de esos cuatro ministros se identificó como un octogenario. Debido a que la gente estaba tan apretujada frente a la plataforma, este ministro, al no poder usar los peldaños, ante mi asombro, literalmente subió a la plataforma de un salto y lo hizo con toda facilidad y seguridad – siendo que
la plataforma tenía una elevación de por lo menos un metro (el hombre había sido un gimnasta en su juventud). El estereotipo se estaba rompiendo. Esa misma noche escuché a una joven mujer, de 20 años, amiga nuestra, que comentaba acerca de una dama en el campamento que había estado casada durante 65 años; otra persona octagenaria. Con admiración, mi joven amiga dijo: “Ella parece tener sólo 60 años edad, y me agrada su estilo. Me gustaría conocerla mejor”. Una vez más, el estereotipo se estaba rompiendo. ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
5
amistad intergeneracional La mañana siguiente, el miércoles, tuvimos un servicio de testimonios que comunicaban sueños y visiones frescas de ministerio para hoy, no añoranzas del ayer. El estereotipo estaba roto. Mi esposo y yo estamos en los cincuenta, y por más de 30 años hemos enseñado a adultos jóvenes en Southwestern University de las Asambleas de Dios, en Waxahachie, Texas. En consecuencia, entiendo las necesidades y la manera de pensar de este grupo de personas. Pero después de mi maravillosa experiencia en el campamento de adultos mayores, quedé convencida de que los adultos jóvenes y los adultos mayores pueden establecer relaciones estrechas. Estos creyentes maduros son los verdaderos “entrenadores para la vida” que saben todo respecto a la vida y que están dispuestos a compartir ese conocimiento. Por tanto, ¿qué se ganaría al unir a estas dos generaciones, al forjar una amistad intergeneracional?
La generación de los adultos mayores ...
Posee un conocimiento profundo y práctico de las Escrituras, lo que significa un mapa del camino para los más jóvenes. Tiene una fe firme, que, como Job, ha soportado pruebas que tal vez han remecido a la persona, pero que no la han vencido. Está llena del poder de toda una vida de comunión y de obediencia a Dios (Salmo 71:6,17-23).
La generación de adultos jóvenes ...
Tiene una vitalidad contagiosa que renovará el vigor, la energía, 6
evangelio
invierno • 11-12 ep.ag.org
y el entusiasmo de la gente mayor. Tiene visiones para el futuro que concuerdan con los sueños de los mayores (Hechos 2:18). Posee una ferviente consagración a Dios que reaviva el fresco aceite de la unción (Salmo 92:10). Ciertamente, cuanto más grande es la diferencia de edad, tanto más inevitables son las barreras de preferencias y de estereotipos. Pero éstos caerán cuando se quite la primera piedra. ¿Acaso no sucede así con todas las relaciones que en un principio son algo torpes, cuando personas que no se conocen se familiarizan y finalmente se convierten en amigos? ¿Y acaso no es verdad que la retribución es mayor que el riesgo y la incomodidad? La chispa del hierro que afila el hierro puede suceder en un instante. La persona mayor puede iniciar una conversación de interés común, como un evento deportivo, atlético, o algún pasatiempo. Una persona más joven que siente que quiere “estimular el intelecto” de alguien cuyo conocimiento le resulta respetable. Noemí y Rut, Moisés y Josué, Elías y Eliseo, Elizabet y María, Pablo y Timoteo son algunos pocos ejemplos de aquellos que establecieron un puente entre generaciones. No hay razón de que estos tipos de relaciones no puedan manifestarse en nuestra iglesia en la actualidad. Una vez que se da la ocasión y que se establece la conexión, como el caso de Noemí y Rut, habrá mutuas bendiciones: las Noemí que dirigen a las Rut en el plan de Dios, y las Rut que renuevan el gozo de las Noemí (Rut 4:14,15). En el semestre de primavera recién pasado me hallaba en un salón de café con dos de
mis alumnas, una de los cuales estaba próxima a graduarse. Ellas me solicitaron el consejo más importante que podría darles. Yo les dije: “El que anda con sabios, sabio será” (Proverbios 13:20). He encontrado sabiduría en gente de toda edad. He sido desafiada por la vida de oración de mis alumnos y por su valerosa entrega a seguir a Cristo y su voluntad. Me ha maravillado la fe de los cristianos mayores, que oran sin cesar, que nunca se rinden, nunca se entregan. Ellos conocen el secreto de vencer las dificultades físicas. Por cuanto ellos han pasado su vida oyendo y obedeciendo la voz de Dios, son verdadera fuente de fortaleza y de ayuda para otros en la jornada. Somos compañeros de peregrinaje en este viaje al cielo, y podemos ayudarnos mutuamente para permanecer en la senda, correr la carrera, y terminar la trayectoria, pisando con seguridad el umbral de la ciudad celestial. A.W. Tozer dijo: “No sigan a líder alguno hasta que vean la marca del aceite en su frente”. Yo vi esa marca en una anciana de 84 años en Fort Worth. Con un vibrante espíritu, ella dijo a mi marido en el campamento de adultos: “Estoy lista para danzar en el pasillo si el Espíritu Santo se mueve esta noche”. Los muros de separación, tanto de los jóvenes como de los ancianos, pueden y deben ser derribados, para dar oportunidad a que se establezcan gratificantes relaciones sinérgicas y simbióticas. ep DR. AMY ALEXANDER es profesora de Inglés en Southwestern University en Waxahachie, Texas. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
por Jim Hennesy
FALTA
ALGO
La experiencia de salvación que tuvo Pablo le dio esperanza en cualquier situación. Habiendo sido en otro tiempo enemigo de Cristo y de sus seguidores, Pablo experimentó el poder transformador de Dios cuando cabalgaba rumbo a la ciudad de Damasco. Después de haber sido derribado a tierra y de haber quedado temporalmente ciego, Pablo nunca mas vió la Iglesia de la misma manera. Él pudo ver a la iglesia como algo más que un museo de la religión institucionalizada. Él la vio como la santa novia de Cristo, como el templo del Espíritu Santo, y como la mayordoma de la esperanza para los perdidos y las comunidades en necesidad. Él vio una iglesia llena de poder, que estaba plenamente sometida al Espíritu Santo. (Véase Efesios 1:18,19; 3:20,21). Pablo también dijo a los cristianos de Éfeso que Cristo había resucitado de los muertos y que ellos estaban sentados con Él “en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío … y sometió todas las cosas bajo sus pies” (Efesios 1:20-22). Pablo vio a los seguidores de Cristo en una nueva posición: sentados a la diestra de Dios, gozando del poder de la resurrección, revelando misterios y tesoros muy ocultos, y viviendo
una vida muy por encima de las pruebas y tribulaciones. Sin embargo, muchos creyentes en la actualidad no armonizan con la descripción de Pablo. No están viviendo por encima de sus circunstancias. Están demasiado ocupados de llegar al trabajo, atender a los hijos, comprar víveres, reclamar por el tráfico, y pagar las cuentas. La última vez que hablaron de una “demostración de gran poder” se referían al nuevo estadio de los Cowboys de Dallas, con su techo retráctil y su gran pantalla digital. ¿Qué es lo que estamos perdiendo? Esa clase de dramática salvación que experimentó Pablo en el camino a Damasco, que le condujo a una vida de poder, bajo la influencia del Espíritu Santo. Sin embargo, para muchos cristianos en la actualidad, la salvación está limitada al perdón de pecados y a una garantía del cielo. La conversión es meramente una especie de “seguro contra incendios”, que los protege de ir al infierno. Han reconocido las calles de oro del cielo, sin recibir la promesa de poder en la tierra. ¿Qué sucedió con las mañanas de domingo? Los domingos, en vez del típico servicio de iglesia en que cabeceamos y bostezamos, los
creyentes deberíamos quedar mudos ante las maravillas y los milagros de Dios. Deberíamos quedar sin aliento al contemplar la gloria del Señor. Tal vez necesitamos menos explicaciones y más demostraciones de su poder. Esto transformaría nuestro concepto de la vida y traería esperanza a la gente y a los lugares que se derrumban ante nuestros ojos. Jesús quiere sorprender a la tierra con las manifestaciones de su gracia. A través de su ministerio, Él mostró su amor y su poder. En Lucas 5, Jesús capturó la atención de Pedro al decirle que echara sus redes en aguas profundas al mediodía. Es posible que Pedro haya pensado: Jesús, tú eres un gran líder religioso, pero yo soy el pescador. Pedro hizo lo que Jesús le pedió y Jesús hizo lo suyo llenando las redes al punto de que éstas se rompían. ¡Había tantos peces que el bote casi se hundía! Pedro presenció una demostración del poder de Cristo, y de inmediato sus perspectivas y sus prioridades cambiaron. En medio de esta extraña pesca, Pedro se volvió a Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí!” ¿Por qué habría Pedro de rechazar la ayuda del más grande pescador del mundo cuando, de esta manera, él pudo haber abierto una cadena de pescaderías? Pedro tuvo miedo de experimentar el gran poder de ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
7
FALTA ALGO Dios. Se dio cuenta de que si Jesús podía ver peces bajo de la superficie del agua, también podía ver el pecado en su corazón. Pedro supuso certeramente que había más poder donde se había originado este milagro. Jesús lo había dejado sin respiración. El Hombre que él había reconocido como un buen maestro y líder religioso, era mucho más que eso; ciertamente era el Hijo de Dios. Fue el momento en que Pedro se dio cuenta de que la imagen de Jesús que él tenía era muy pequeña, y tuvo miedo de lo que esto podía significar. Algunos creyentes, y congregaciones enteras, tienen miedo de invitar a Dios que manifieste su poder en su vida y en la ciudad donde viven. Desean sólo lo suficiente de Dios para estar personalmente seguros, pero no así lo que necesitan para transformar a un mundo desesperado. En otras palabras, prefieren un bostezo de día domingo en vez de
la incomodidad que produce la convicción de pecados que Dios puede despertar y que los deja sin aliento. Jesús vio el temor en los ojos de Pedro. Esto fue lo que en esencia Él le dijo: “Puedo ver hasta lo más profundo de ti. Veo tu pecado. Pero no te dejaré. He venido para mostrarte cómo vivir con la presencia y el poder del Padre”. El mismo Jesús que llenó las redes de Pedro conoce también las dificultades que hay en los negocios, en la salud, en la educación, en la política, en las relaciones, y en la iglesia, y cómo infundir esperanza a la gente que no la tiene y a las ciudades que están en ruina. Jesús está simplemente buscando gente con la cual trabajar. Él está buscando gente que viva bajo su plena influencia. Una iglesia está en condiciones de ofrecer esperanza cuando está dispuesta a pescar en pleno día y en aguas profundas.
El mundo no necesita otra iglesia que se conforme con su propia fuerza y recursos. Necesita creyentes que no teman invitar al poder de Dios que opere a través de ellos con demostraciones que rompan las barreras y que penetren los conceptos preconcebidos de la gente que ha perdido toda esperanza. En la medida en que aceptemos el riesgo y comencemos a experimentar su paz, de rodillas buscaremos esperanza para una vida mejor. Esa es la única posibilidad que hay para la comunidad enferma de pecado donde usted vive. ep Tomado de No More Cotton Candy por Jim Hennesy (Springfield, Mo.: Onward Books, 2011). Extracto con permiso. JIM HENNESY es pastor principal de Trinity Church (Asambleas de Dios) en Cedar Hill, Texas. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
D I SCI PUL AND O
CREY E NTES
Nuevo Testamento para las Asambleas de Dios por Dan Van Veen En cooperación con las Asambleas de Dios, Tyndale House ha publicado un Nuevo Testamento en español, versión Nueva Traducción Viviente (NTV) específicamente para las iglesias de habla hispana de las Asambleas de Dios con sus ministerios y alcances. Esta Biblia para “nuevos creyentes” muestra en su tapa el logo AD de las Asambleas de Dios y ofrece un índice y un glosario. Además, incluye diez páginas de información acerca de las Asambleas de Dios, por ejemplo: qué se espera en una iglesia de las AD, la misión cuádruple de la iglesia, los cinco valores esenciales de la iglesia, las cuatro doctrinas cardinales de la iglesia, el ABC de la salvación y más. “El Nuevo Testamento se ha producido como una herramienta evangelística para los ministerios de las Asambleas de Dios”, explica Efraim Espinoza, director de la Oficina de Relaciones Hispanas en la oficina nacional. “Se diseñó como un regalo a los nuevos creyentes, para que se distribuya en los alcances
y que se obsequie a personas con necesidades especiales, durante visitas a los hospitales, en sesiones de consejería, y centros de asistencia para el embarazo crítico.” Espinoza además dice que las Asambleas de Dios en algunos países de habla hispana, como México, Nicaragua, Panamá, y Chile, participaron en esta primera impresión. Se espera que otros también participen. “Creemos que las iglesias de las Asambleas de Dios, los misioneros, y los ministerios en los países de habla hispana en América Central y América del Sur también adoptarán esta Biblia como un perfecto recurso para su trabajo de evangelización. Se ha incluido en la Biblia una carta de presentación y reconocimiento de Rvdo. Juan Bueno, anterior Director Ejecutivo de Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios. Él es ampliamente conocido en Centroamérica como misionero y fundador de las escuelas PIEDAD.”
Biblia para nuevos creyentes Tyndale House ha publicado un Nuevo Testamento en español, versión Nueva Traducción Viviente (NTV) específicamente para las iglesias de habla hispana de las Asambleas de Dios con sus ministerios y alcances. Esta Biblia muestra el logo AD de las Asambleas de Dios y ofrece un índice y un glosario. Además, incluye diez páginas de información acerca de las Asambleas de Dios. Las Biblias se compran por caja de 48 solamente. Llame al 855-642-2011.
01EN0731 Caja de 48
DAN VAN VEEN es editor de AG News.
ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
$96.00
9
DISCIPU L A N D O
C R EYEN TES
La Biblia dice así por Efraim Espinoza
Todo lo que necesita para crecer Destaca doce verdades que contituyen el fundamento de las Asambleas de Dios y presenta una lista de referencias bíblicas que la apoyan. La lista de referencias bíblicas ayuda al lector a mantener un registro de su progreso en la lectura de la Biblia. Panfleto. 5” x 7”.
13TW6758 Cantidad: 10-40 $2.90 por 10 Cantidad: 50-90 $2.50 por 10 Cantidad: 100+ $1.90 por 10
10
evangelio
Las palabras del himno “Cristo me ama” nos recuerdan cuán importante es aprender las verdades de la Biblia. La escuela dominical y los grupos de estudio bíblico nos facilitan un acercamiento semanal sistemático a las enseñanzas bíblicas.
Missouri, dice: “Yo veía la necesidad de las personas. No conocían los fundamentos ni las Escrituras. Ahora, con el folleto ‘Todo lo que necesito para crecer’, estamos leyendo la Biblia juntos y aprendiendo las Verdades Fundamentales”.
No obstante, la vida espiritual del creyente se fortalece con la lectura diaria de la Palabra de Dios. Hay muchos planes que ayudan a la persona en esa lectura diaria. Un plan de lectura anual generalmente será una guía estructurada que comienza con Génesis el 1 de enero y termina con los últimos capítulos de Apocalipsis el 31 de diciembre. Otro plan es el que combina para cada día porciones del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, con Salmos y Proverbios.
“Creo que esta guía para la lectura de la Biblia es buena para las devociones en familia. Cada mes se puede leer y comentar una verdad fundamental específica. También me encanta el hecho de que se puede empezar a usar la guía en cualquier momento”, dice la misionera Edith Lafon. “Es importante que los niños comprendan los fundamentos de lo que creemos, en vez de limitarse a lo que sus padres creen. Esto ha ayudado a mis hijas a entender que sus creencias están fundamentadas en la Palabra de Dios.”
Recientemente, Gospel Publishing House presentó una guía de lectura de la Biblia llamada “Verdades de fe: Todo lo que necesito para crecer”. Las lecturas diarias de la Biblia cada mes enfatizan una verdad bíblica específica. Esta guía se publicó en inglés y en español. El Pastor Pablo Moreno, de la Iglesia Río de Vida, en Springfield,
invierno • 11-12 ep.ag.org
En el Salmo 119:105 leemos: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”. La lectura diaria de la Biblia es alimento para el creyente. EFRAIM ESPINOZA es el coordinador de Evangelio Pentecostal.
¿Cuál es el valor del INTENCIONADO
ministerio a la mujer?
Photo by Lucas Cornwell, © 2011.
MINISTERIO A LAS
Mujeres en 2012
La mujer de hoy enfrenta grandes necesidades. Muchas están en relaciones conflictivas, en situaciones difíciles, o en abuso. Otras se sienten abrumadas por las exigencias de la vida. Hoy,
Nuestro sitio web “For Every Woman”, en women.ag.org, presenta tres niveles. El nivel uno provee recursos, consejo, y orientación para la mujer de hoy. El nivel dos provee una galería de ideas para el ministerio. El nivel tres, “Equipemos a toda mujer”, ofrece unidades para el desarrollo del liderazgo con el fin de preparar a las mujeres para que ministren a otras mujeres que son parte de su vida. Este tercer nivel sitio web se ofrece como una suscripción anual de US$29.99. En este momento hay disponibles más de 30 Unidades para el Desarrollo de Líderes que se clasifican en cinco categorías. Con regularidad se añaden ¿Cómo puedo nuevas unidades. EQUIPAR a una mujer Para más información, ¡hoy para que ministre mismo visite women.ag.org! a quienes la rodean?
muchas entran en nuestras iglesias en busca de esperanza.
Las ilimitadas posibilidades de la mujer 02MV0274 $6.99
Creemos en el ministerio de la mujer a la mujer. Las numerosas diferencias entre géneros confirma la necesidad de un ministerio diseñado para las mujeres e implementado por ellas mismas. Una mujer entiende a otra; la compasión que se ofrece en la relación es un catalizador para la sanidad y la restauración.
La vida interior de la mujer 02MV0271 $6.99
Tito 2:1-5 nos muestra que las mujeres debemos estar preparadas para el ministerio. Cada discípula de Cristo puede entregar los dones de presencia, comprensión, compasión, conversación, y ejemplo. La mujer que ministra en esa atmósfera también encontrará satisfacción personal. El Departamento Nacional de Damas se ha comprometido a proveer recursos para equipar a toda mujer para que influya de manera positiva en las damas que ocupan un lugar en su vida. Sugeriremos o prepararemos efectivas herramientas para las relaciones intencionadas. Ayudaremos a la iglesia local a entender las necesidades de las mujeres y proveeremos estrategias para establecer un ministerio intencionado a las mujeres. Estamos anhelantes de unirnos a usted en el ministerio; la preparación de nuestras mujeres resultará en relaciones, familias, iglesias, y comunidades saludables. Juntas, ministrando intencionadamente a las mujeres,
Kerry Clarensau Directora Nacional de Damas
Secretos revela ocho verdades bíblicas que toda esposa debe saber; en este estudio encontrará sabiduría, historias, discusiones, preguntas, actividades, y reflexión.
Secretos: transforme su vida y su matrimonio – Juego para la líder Libro que incluye páginas de trabajo y un diario para la reflexión semanal. El DVD contiene ocho videos de 20 minutos, dos videos promocionales; subtítulos en español. El CD-ROM contiene afiches, invitaciones, marcadores y mucho más material para imprimir o copiar. Para más información, visite secretsbiblestudy.com. Juego. 26MV1060. $49.99 Libro. 02MV0513. $10.99 Juego en inglés. 26MV0370. $49.99 Libro en inglés. 02MV0505. $10.99 ¡También en formato electrónico [e-book]! ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
11
DISCIPU L A N D O
C R EYEN TES
El fortalecimiento del ministerio de enseñanza de la iglesia Enseñe a todos sus alumnos por Clancy P. Hayes Ayude a sus alumnos a disfrutar del aprendizaje y descubra la manera de discipularlos, considerando su estilo individual de aprendizaje. Clancy P. Hayes ofrece sus expertos consejos en cuanto a la manera de discipular a cada alumno, y explica los cuatro principales estilos de aprendizaje: visual, auditivo, quinestésico y táctil. Al comprender las maneras concretas en que mejor aprenden sus alumnos, usted podrá usar métodos creativos y prácticos para ayudarlos a todos y cada uno de ellos a aplicar eficazmente a su vida las lecciones de la Biblia. Cuando discipule a sus alumnos conforme a los principios que Hayes ilustra, no sólo se sentirá más seguro, sino que también tendrá alumnos expectantes de lo que Dios tiene para ellos en la aventura espiritual.
02TW0378 $9.99
12
evangelio
Los maestros de la iglesia local son líderes de mucha importancia en el cumplimiento de la Gran Comisión de Jesús, “Id y haced discípulos”. Las Clínicas de Enriquecimiento para Maestros (CEM) ayudan al pastor a moldear el carácter y aumentar la destreza de los que se hallan envueltos en el ministerio. Estas oportunidades de entrenamiento proporcionan al pastor y a los líderes de la iglesia los materiales necesarios para desarrollar y preparar a los discipuladores a fin de que su ministerio sea efectivo. Cada CEM se desarrolla en un lugar central respecto a un grupo de iglesias y es dirigido por un experto en la educación cristiana. A la fecha, millares de maestros de educación cristiana han sido certificados a través estas clínicas. • El formato de este entrenamiento proporciona un fundamento práctico para ejercer la enseñanza, y sobre el cual se podrá edificar más entrenamiento en el futuro.
invierno • 11-12 ep.ag.org
• Cada clínica ofrece a los maestros experiencias de aprendizaje eficaces y agradables. • Estas oportunidades de recibir entrenamiento darán a los maestros las herramientas que necesitan para desarrollar una transformadora relación de discipulado con sus alumnos. Cada CEM se centra en uno de los diversos temas disponibles. Éstos pueden ser seleccionados con la ayuda y el consejo del anfitrión local. A cambio de una pequeña cuota por cada estudiante, el CEM proporciona un instructor, un libro, la alimentación, los materiales de promoción y todos los materiales del curso. A través de la oficina de la Agencia de Ministerios para el Discipulado, todas las Clínicas de Enriquecimiento para Maestros están disponibles en inglés y en español. *La información está tomada del panfleto “Teacher Enrichment Clinics” por la oficina de la Agencia de Ministerios para el Discipulado. Usado con permiso.
D I SCI PUL AND O
CREY E NTES
por Efraim Espinoza
A veces llega como una llamada telefónica de alguna publicación nacional. También podría ser una nota electrónica enviada a través de una emisora de radio. En cada conferencia, al conversar con los participantes, oímos la pregunta. Incluso la hemos recibido por carta. El contenido de cada vez es similar, o el mismo: “¿Podrían informarnos acerca del impacto hispano de sus iglesias?” Las Asambleas de Dios fue organizada en 1914, en Hot Springs, Arkansas. Exactamente un año después, H.C. Ball y Juan Lugo fueron pioneros del desarrollo de las Asambleas de Dios entre los hispanos. Ball fue ordenado por las Asambleas de Dios en enero de 1915, y el Certificado de Ordenación de Lugo tiene fecha del 30 de enero de 1916. En el año 1924, Gospel Publishing House [Casa Evangélica de Publicaciones] comenzó a imprimir himnarios, tratados, literatura para la escuela dominical, y libros de texto para los institutos bíblicos de habla hispana del mundo entero. Hoy, el plan de estudios Vida Nueva se usa en muchas iglesias de habla hispana en todo el mundo. En la última producción de materiales de Vida Nueva se imprimieron más de ciento
setenta y cinco mil ejemplares de La Guía, la publicación trimestral de la escuela dominical para los adultos. La necesidad de entrenamiento ministerial se hizo evidente desde muy temprano. Para satisfacer esa necesidad, en 1926 se estableció el Instituto Bíblico Latinoamericano en California y en Texas. Hoy, tenemos muchos y florecientes institutos bíblicos y escuelas nocturnas en español en la mayoría de nuestros distritos hispanos. En 1991 había más de mil quinientas congregaciones hispanas de las Asambleas de Dios en los Estados Unidos. A comienzos del año 2011, el número de iglesias hispanas de las Asambleas de Dios superó las dos mil cuatrocientas. Esto refleja un crecimiento de más de cincuenta por ciento en un período de veinte años. A fines de 2010, las estadísticas revelaban que más de seiscientas diez mil personas hispanas asistían a nuestras iglesias de las Asambleas de Dios. Nuestra fraternidad ha sido bendecida debido al crecimiento numérico de sus miembros hispanos. EFRAIM ESPINOZA es el coordinador de Evangelio Pentecostal.
ep.ag.org
La Guía Seis meses de una guía para adultos que incluye doctrina, estudios bíblicos, y temas de discipulado. 67TW2373 $1.99
invierno • 11-12
evangelio
13
MARZO A AGOSTO
VIDA NUEVA
Currículo y recursos en español
EL MAESTRO*
EL EMBAJADOR
EL EXPLORADOR
EL COMPAÑERO*
MIS AMIGOS*
TESOROS DEL REY*
PRIMEROS PASOS*
MARZO A MAYO 2012
JUNIO A AGOSTO 2012
Aprendo a obedecer
La Creación
Aprendo de la Pascua
Dios ayuda a Noé
Testifico, oro, y adoro
Elías y Eliseo
Jesús es mi Salvador
Dios hizo nuestro mundo
Jesús es mi Amigo
La primera familia
Jesús es mi Sanador
Patriarcas
Dios escoge a Moisés
La Iglesia
Historias de la Pascua
Mujeres de fe
Dios cuida de Jacob y José
Daniel y sus amigos
2012 RECURSOS
Deje una viva impresión… ¡sea maestro! recopilación de Clancy P. Hayes
Tanto maestros de trayectoria como los que recién comienzan reconocerán que las actitudes y las acciones influyen en la efectividad, y estudiarán los componentes clave del proceso de enseñanza que ayuda a los alumnos a asimilar la información bíblica, y que provoca efectivo cambio en la vida de ellos. 02TW2006 $9.99
La iglesia autóctona y el misionero por Melvin L. Hodges
Las epístolas de Pablo
Los dones espirituales
Los Evangelios y Hechos
Enseñanzas de los reyes
Las epístolas generales
El Apocalipsis
La fe ayer y hoy
Las epístolas generales
Cambios en la vida
La batalla de los sentimientos
Norma de excelencia
¡Prepárate!
Temprano en su ministerio en América Central, Hodges se convenció de que la preparación de obreros nacionales era la clave para la evangelización de cualquier país. La iglesia en América Central creció rápidamente a comienzos de los años cincuenta. Esta nueva edición ofrece un fresco repaso de eficaz metodología misionera para una nueva generación que responde al llamado de alcanzar a los perdidos y establecer la Iglesia en todo el mundo. 02TW0532 $11.99
Victoria sobre los vicios
Mi tiempo con Dios
Cómo afrontar las emociones negativas
La búsqueda de la verdad
La fe en práctica
Cuando surgen los problemas
El regreso del exilio-Nehemías
Primera y Segunda de Tesalonicenses
Los dones del Espíritu
Redención y renovación espiritual
Manual de referencia para el maestro de educación cristiana El Manual de referencia para el maestro de educación cristiana ayudará al líder y a sus voluntarios a organizar y ministrar eficazmente al grupo que dirige. Cada sección es independiente y de fácil y rápida consulta. También incluye un examen de certificación. 02AS0603 $14.95
*Ahora paralelo con el currículo en inglés de Radiant Life
1.800.641.4310
Internacional 1.417.831.8000 • Fax 1.800.328.0294 www.GospelPublishing.com Horas de Oficina: Lunes-Viernes 7am-5:30pm (CT)
MÉTODO DE PAGO: Cheque o Giro Postal (Incluído) Cuenta GPH # Tarjeta de Crédito Fecha de Vencimiento Tarjeta # Nombre del Titular Dirección del Titular
Enviar a Attn. Dirección Ciudad/Estado/Código Número Telefónico Diurno Fax
Firma
HOJA DE PEDIDO — RECURSOS Descripción
Cantidad
PÁRVULOS
Total
PRINCIPIANTES
7.99 1.99
Artículo #
02AS0496 02AS2006 02AS2011 02AS0518
Deje una viva impresión…¡sea maestro! Despierte al gigante dormido Perpetuar la Verdad Mediante la Enseñanza
159 160
Tesoros del Rey, Alumno
7.99 1.99
161 162
Mis Amigos, Guía del Maestro y Visuales Mis Amigos, Alumno
7.99 1.99
(10 – 12 años) 163 164
El Compañero, Alumno
02AS0603 14.95
La iglesia autóctona y el misionero
02MV0274 6.99 02MV0271 6.99 02AS0532 11.99
Plan de salud Espiritual con la Evaluación de mi salud espiritual
08AS8459 14.99
La Iglesia de Hechos 2
02AS0509 02TW0378
7.99 1.99
SECRETOS:
(13 – 16 años)
El Explorador, Alumno
2.99 9.99
TRANSFORME A SU VIDA Y SU MATRIMONIO 26MV1060 02MV0513 02AS0242 26MV0370
49.99 10.99 49.99 10.99
Libro (inglés)
50MV0118 50MV0111
9.99 9.99
45 días de desafío (español)
50MV0119
7.99
45 días de desafío (inglés)
50MV0112
7.99 3.99
Juego / Líder (español)
El Explorador, Guía del Maestro
Libro / Líder (español)
165 166
3.99 1.99
Juego / Líder (inglés)
167 168
3.99 1.99
Libro (español)
Libro / Líder (inglés)
EL AMOR REVELADO
(17 – 21 años)
El Embajador, Guía del Maestro El Embajador, Alumno
ADULTOS 169 171 170 172
El Maestro, Rústica El Maestro, Tela La Guía Adulto, Alumno Folleto de Ayudas y Recursos, Transparencias maestras
6.99 9.99 1.99 13.99
Marcador (español)
25
50MV0204
Marcador (español)
100
50MV0204 12.99
Marcador (inglés)
25 100
50MV0203 3.99 50MV0203 12.99
Marcador (inglés)
Sub-Total
TODO LO QUE NECESITA PARA CRECER 10-40 13TW6758
2.90* Nota: No se da crédito por devoluciones; planee cuidadosamente su compra.
50-90 13TW6758 2.50* 100+
Cobro de envío 7-10 días hábiles
13TW6758 1.90* * Por cada 10
BIBLIAS Biblia para nuevos creyentes
Total
9.99 9.99 9.99 9.99
Las ilimitades posibilidades de la mujer
Enseñe a todos sus alumnos
El Compañero, Guía del Maestro y Visuales
Lectura bíblica, Panfletos
Precio
Manual de referencia para el maestro de educación cristiana La vida interior de la mujer
(7 – 9 años)
ADOLESCENTES
Cantidad
Dadles lo que quieren
(5 – 6 años)
Tesoros del Rey, Guía del Maestro y Visuales
INTERMEDIOS
Descripción
RECURSOS DE ADIESTRAMIENTO 157 158
Primeros Pasos, Alumno
JÓVENES
Precio
(3 – 4 años)
Primeros Pasos, Guía del Maestro y Visuales
PRIMARIOS
Artículo #
caja de 48 01EN0731 96.00
$0.01-$24.99 $25.00–$49.99 $50.00-$99.99 $100.00-$249.99 $250.00 & más
$5.99 $6.99 $7.99 10% 9%
TOTAL Sub-Total Gastos de embalaje y envío Impuesto TOTAL
Los precios pueden cambiar sin aviso. Se cobra envío por todos los artículos. Debido a gastos de envío, estos precios están sujetos a cambio sin previo aviso. Para pedidos internacionales, se cobra el valor real de envío.
TEMA 2012 PARA EL DÍA NACIONAL DE LAS DAMAS
Miren con cuanto amor nos ama nuestro Padre . . .
1 JUAN 3:1, NTV
DÍA NACIONAL DE LAS DAMAS: DOMINGO 26 DE FEBRERO, 2012
¡Use este tema en cada evento y actividad del año!
En women.ag.org encontrará otras maneras en que puede usar el tema y los subtemas durante el año.
EXPER IMEN TE
EL GENU INO AMOR DE DIOS
Abra su corazón y descubra la intimi que siempre quiso dad tener con el Señor . Si usted sabe reconocerlo, Dios le revelará su manera persona amor de una l. El Amor Revelad o: Experimente amor de Dios abrirá el genuino sus ojos a la inmensid ad del amor de para usted y que Dios expresa a través de usted. En seis lecciones, aprende hermosas rá lo que el Padre quiere revelarn os: ∙ AmoR gENUiN o ∙ AmoR tRANSf oRmAdoR ∙ AmoR EN movim iENto ∙ AmoR ExtRAv AgANtE ∙ AmoR CoNSU midoR Kerry Clarensa u y sus amigas Jodi, Joanna, Janelle, han unido para y JoAnn se redactar inspirad oras reflexiones a la presencia de que la guiarán Dios a través de la devoción y el cuerpo de Cristo. servicio en el
el amor revelado acepte el desafío del amor revelado
• Seis capítulos escritos por cinco preciosas damas: Kerry Clarensau, con Jodi Detrick, Joanna Weaver, Janelle Hail, y JoAnn Butrin. • Cada capítulo incluye Puntos de las Escrituras, Puntos de Conversación, Puntos de Reflexión, y Puntos de Acción. Perfecto para el estudio individual, persona a persona, o en grupo.
Esta guía para 45 días de devocional la ayudará a aplicar los principios que Kerry Clarensau presenta en El Amor Revelado: Experimente el genuino amor de Dios. Cada lectura ofrece “Puntos de las Escrituras”, “Puntos para meditar”, y “Puntos de desafío”. ¡Acepte el desafío! Sea sola, con una amiga, o en un grupo pequeño, prepárese para una transformación de su entendimiento y experiencia del amor de Dios para su vida, y expresado a otros a través de su vida.
InfluenceResource
s.com
JoAnn
Jodi Kerry Clarensau es Butrin, Directora delDetrick, Departamento Nacional de Joanna Weaver & de Janelle las Damas de las Asambleas Dios Hail y autora de Secretos: Transforme su vida y su matrimonio.
español. 50mv0118. $9.99 Inglés. 50mv0111. $9.99 ¡también en formato electrónico [e-book]!
45 días para descubrir el genuino amor de Dios
KERRY CLARENSAU
KERRY CLAREN SAU
marcador
DESAFÍO
Y durante los próximos 45 días, experimente el genuino, transformador, extravagante, y consumidor amor de Dios para su vida y para otros a través de su vida.
KERRY CLARE NSAU
Kerry Clarensa u es Directora del Departamento Nacional de las Damas de las Asamble as de Dios y autora de Secretos : Transforme su vida y su matrimonio.
KERRY CLARENSAU
45 días de desafío por Kerry clarensau
español. 50mv0119. $7.99 Inglés. 50mv0112. $7.99 ¡también en formato electrónico [e-book]!
Este hermoso marcador en el reverso presenta el tema y los subtemas; 2.5 x 7.5 pulgadas. español. 50mv0204. 25 por $3.99 100 por $12.99 Inglés. 50mv0203. 25 por $3.99 100 por $12.99
L por Mark Batterson
Antes que una Madre Teresa hubo una Madre Dabney.
a o
En 1925, Elizabeth J. Dabney y su esposo trabajaron para una misión en la Ciudad del Amor Fraternal (Filadelfia), pero no había mucho amor en la vecindad. Era un lugar horrible. Su marido fue llamado a predicar. La responsabilidad de ella era orar, pero ella no simplemente oraba, sino que oraba todo el tiempo. Cierta tarde ella estaba pensando en una situación conflictiva en su vecindario, y preguntó a Dios si les daría una victoria espiritual si ella se comprometía a orar. Él prometió que lo haría y ella sintió que el Señor le pedía que se reuniera con Él en la mañana siguiente en el Río Schuylkill a las 7:30 en punto. Mamá Dabney estaba tan nerviosa por temor de faltar a su compromiso de oración que permaneció despierta toda la noche, tejiendo. A la mañana siguiente fue al río, en las afueras de la ciudad, y el Señor le dijo: “Este es el lugar”. La presencia del Señor la cubrió, y ella dibujó un círculo en la arena. “Señor, si tú bendices a mi marido en el lugar al cual lo enviaste para establecer tu Nombre, si tú rompes las ataduras y derribas los obstáculos, si tú le
r
a c i
ó
das una iglesia y una congregación – un crédito a tu pueblo y a toda la cristiandad – yo andaré contigo tres años en oración, de día y de noche. Me reuniré contigo cada mañana a las 9 en punto; nunca tendrás que esperarme; allí estaré para saludarte. Permaneceré allí todo el día; te dedicaré todo mi tiempo. “Aun más, si escuchas la voz de mi súplica e intervienes en esa maligna vecindad y bendices a mi esposo, yo ayunaré 72 horas cada semana durante tres años. Mientras dure el ayuno no iré a casa a dormir en mi cama. Permaneceré en la iglesia, y si me vence el sueño, me recostaré sobre papel de periódicos y sobre la alfombra”. Tan pronto como ella hubo hecho ese pacto de oración, hubo algo semejante a un aguacero. La gloria de Dios descendió del cielo como gotas de lluvia que empaparon a Honi* el día que dibujó su círculo en la arena. Cada mañana a las 9, Mama
Mamá Dabney nada se le negaba. Ella era una de esas personas que dibujan círculos, y los tales tienen una perseverancia santificada. Mamá Dabney se sentía más cómoda en la presencia de Dios que en la presencia de las personas. Como sucedió a Honi, también hubo algunos que criticaron la manera en que ella oraba. Algunos amigos bien intencionados le suplicaban que tomara un descanso, o que comiera algo, pero ella se mantenía aferrada al altar. Y mientras más persistente era su oración, mayor era la bendición de Dios. El legado de oración de Mamá Dabney pudo haber sido un suceso finalmente olvidado si no hubiera sido por un titular. La revista Pentecostal Evangel publicó su testimonio bajo el título “El significado de la oración perseverante” (4 de enero de 1941). Ese artículo inició un movimiento de oración en todo el mundo. Mamá Dabney recibió más de 3 millones de cartas de
n p e r s e v e r a n t e Dabney saludaba al Señor con un muy sentido, “Buenos días, Jesús”. Sus adormecidas rodillas estaban despellejadas, pero Dios extendió su diestra poderosa. Ella ayunó 72 horas a la semana, pero el Espíritu Santo la sostuvo. Pronto el lugar de reunión se volvió estrecho para acomodar a la gente. Su marido le pidió que orara por otro lugar para las reuniones que estuviera cerca. Ella oró, y un hombre que había tenido un negocio durante 25 años cerró su tienda, de modo que ellos pudieron alquilar el edificio. A
gente que deseaba saber cómo ser perseverantes en la oración. ep De The Circle Maker por Mark Batterson (Grand Rapids: Zondervan, 2012), que aparecerá este mes. Extracto con permiso. * El personaje del libro. Madre Elizabeth J. Dabney Mark Batterson es pastor de National Community Church (Asambleas de Dios) en Washington, D.C. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
17
Preguntas de vital importancia: ¿Qué espera Dios de mí? Aquí tenemos 10 de las más importantes expectativas que tiene Dios de cada persona, comenzando con la más importante: 1. Confiesa tus pecados y recibe a Jesucristo en tu vida. (Vea 1 Juan 1:9; Romanos 10:9,10; Juan 1:12.) 2. Haz de Jesús tu Salvador y Señor. (Vea Mateo 7:21.) 3. Cultiva un espíritu humilde y arrepentido. (Vea Salmo 51:17; 1 Pedro 5:6.)
18
evangelio
4. Permanece en comunión con Él mediante la oración y la alabanza. (Vea 1 Tesalonicenses 5:17; Salmo 34:1.) 5. Asiste a la iglesia con regularidad y adora juntamente con otros. (Vea Hebreos 10:25.) 6. Lee y estudia la palabra de Dios. (Vea Mateo 4:4.)
invierno • 11-12 ep.ag.org
7. Sé lleno del Espíritu. (Vea Efesios 5:18.) 8. Habla a otros de Jesús. (Vea Hechos 1:8.) 9. Sé generoso. (Vea Lucas 6:38.) 10. Vive en santidad. (Vea Hebreos 12:14.) ep Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
C O N E X I O N E S :
J A R E N
L A P A S A R A N
Misiones transculturales Jaren Lapasaran, de 56 años, es pastor de Heights Worship Center International Ministries, una congregación de las Asambleas de Dios en Hacienda Heights, California. Él dejó una ferviente iglesia en Ciudad Quezón, Filipinas, el año 1997, al aceptar el llamado a ser pastor de los filipinos que vivían en la región de Los Ángeles. Lapasaran, que también es presidente de la Fraternidad Étnica Filipino Americana de las Asambleas de Dios, recientemente conversó con John W. Kennedy, editor de noticias del Pentecostal Evangel, en una convención de fundación de iglesias étnicas en Waxahachie, Texas.
evangelio: Las iglesias
con múltiples edificios de reunión son una tendencia reciente en los Estados Unidos, pero eso fue una idea en Las Filipinas hace ya más de 30 años. LAPASARAN: Comenzamos Jesus Our Hope International Assemblies en 1980, y llegamos a tener cinco servicios. A partir de la iglesia madre nos multiplicamos en 15 iglesias asociadas más pequeñas en los alrededores de Manila, con una asistencia total de tres mil personas. Aun cuando había cierto grado de independencia en cada local, nos encargamos del alquiler y de la remuneración del pastor, para mantener firmes lazos de responsabilidad. Cuando los grupos alcanzaban su solidez y fuerza, se encargaban de sus propias finanzas.
evangelio: Comente
acerca de su visita a New York que lo preparó para su traslado a los Estados Unidos. LAPASARAN: Una iglesia me invitó como orador para su convención de misiones. Cuando terminó la convención, dirigí diez reuniones nocturnas. Al terminar, teníamos 80 filipinos en Staten Island que no querían dejar de reunirse. A partir de eso, se formó Jesus the Messiah Fellowship, la primera iglesia filipino americana afiliada en New York.
evangelio: Fue después de eso que usted dejó la comodidad y la seguridad de su tierra natal para comenzar una iglesia en los Estados Unidos. ¿Tuvo temor? LAPASARAN: Oh, sí. Era una aventura a lo desconocido. Una cosa es visitar un país, pero la permanencia en él es algo completamente diferente. Durante tres años, la iglesia en Filipinas me sostuvo después de haberme mudado a California. Ya para entonces estábamos en condiciones de seguir con nuestros propios medios.
evangelio: Esta es una
fórmula que ahora se está usando en muchas de las iglesias que han fundado las Asambleas de Dios. LAPASARAN: La iglesia afiliada a una iglesia madre es una respuesta a la oración. Hay un valor cultural de reciprocidad. El hijo pasa a la siguiente generación lo que el padre hizo con anterioridad.
Ahora es el turno de que el hijo ministre.
evangelio: A su iglesia
asisten personas de otra procedencia además de filipina. LAPASARAN: Estamos alcanzando a un entorno multicultural, y tenemos hispanos, afro-americanos y chinos en la iglesia. Tenemos un pastor de adoración caucásico, un administrador de la iglesia caucásico y un miembro de la Directiva caucásico. Dios usa la etnia únicamente como un peldaño, de modo que podamos entender la diversidad en nuestra comunidad. Podemos identificarnos con lo que sienten otras culturas, porque nosotros lo hemos sentido. Por haber experimentado la transición, podemos movernos al proceso de metamorfosis – alcanzar a la diversidad de culturas de nuestra nación.
evangelio: ¿Seguirá
teniendo carácter filipino la Fraternidad Filipino Americana? LAPASARAN: Yo puedo acoger a cualquier etnia que quiera fundar una iglesia filipina. Estamos abiertos a la integración del liderazgo. Quien desee ser parte del campo misionero en América es bienvenido para ser parte del trabajo de fundación de iglesias de la Fraternidad Filipino Americana. No estamos cerrados a otras etnias que sienten una pasión y una carga por otra cultura. ep Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
19
Una jornada a través de Holt
por Jerilyn Osborn
n octubre de 2006, Journey Life Church (de las Asambleas de Dios) celebró su primer servicio en Holt, Michigan. Bajo la dirección del pastor Brian Henley, la iglesia ha experimentado un crecimiento continuo, tanto en número como en la fe. Como parte de la jornada de fe de la congregación, el pastor Brian anima a los asistentes a la iglesia a que busquen maneras de servir a otros en la comunidad. Las personas de la iglesia se ofrecen como voluntarios para el mantenimiento de los jardines en las escuelas, donde se ha tenido que recortar el presupuesto por razones ecanómicas. La iglesia también hace trabajos voluntarios en una actividad que la comunidad de Holt celebra cada año. “Preguntamos qué hará la comunidad y de que manera podríamos participar. Preguntamos a los dirigentes de la ciudad de qué manera podría
E
20
evangelio
invierno • 11-12 ep.ag.org
mejorarse el evento, y cuando obtenemos la respuesta de ellos, nos organizamos y los apoyamos. Por esa razón hemos desarrollado una amplia plataforma para compartir lo que Dios está haciendo en nuestra iglesia”, explica Henley. Durante años Journey Life Church ha servido a la ciudad de Holt y, a consecuencia de ello, ha desarrollado una buena relación con los dirigentes de la ciudad. En cierto momento, los dueños de negocios de la localidad y los coordinadores del evento fueron criticados por contar con la participación de una iglesia. Los críticos citaron la separación de la iglesia y el estado. Henley y la iglesia no tuvieron que decir una palabra, pues los dirigentes de la comunidad se presentaron y los respaldaron, diciendo que ellos no podrían llevar adelante un evento de tal magnitud sin la ayuda de los voluntarios de Journey Life Church. “Algunos de esos dirigentes ni
siquiera asisten a nuestra iglesia y no tienen una verdadera conexión con nosotros, sin embargo están silenciando a aquellos que se han opuesto a lo que estamos haciendo”, dice Henley, quien anima a las personas a que busquen la manera en que pueden hacer su parte para el Reino. Por ejemplo, los miembros de la iglesia suelen pagar la comida de quien está detrás de ellos en la línea del restaurante. “Otros grupos y organizaciones llevan a cabo obras de beneficencia, pero nosotros dejamos una tarjeta que explica que hay una razón de la bondad. Esta es presentar a Cristo y tiene como fin ser la causa de un impacto espiritual. Jesús satisfizo una necesidad cuando alimentó a cinco mil personas, pero también fue la causa de un impacto espiritual”, dice Henley. Otros miembros de la iglesia participan comprando víveres para los que están enfrentando una situación crítica.
“Cuando uno compra víveres para alguien, no tan solo la persona a quien se le entregan esos víveres es impactada, sino también el vendedor y los que están presentes” dice Henley. “Ellos ven a alguien que hace una demostración de su fe ante ellos”. Desde que esto se inició en 2006, Henley ha visto que personas de toda clase inician su marcha al conocimiento de Cristo. “Tenemos un promedio de siete personas por mes que deciden seguir a Cristo por la primera vez, o que dejan de ser simpatizantes
de Jesús para ser seguidores”, dice Henley. Una de esas personas es Jason Spagnuolo. Con audífonos en los oídos y tatuajes que le cubren el cuerpo, Dios trastornó el mundo de Spagnuolo. Antes de acudir a Cristo, Spagnuolo estaba sumido en las drogas, bebía excesivamente, y no asumía responsabilidad alguna como padre o como esposo. Cuando un amigo lo invitó a Journey Life Church aceptó ir con él. Criado en una iglesia no pentecostal, Spagnuolo nunca
había sentido la presencia de Dios. Él explica: “Esa mañana en Journey Life Church fue inolvidable, uno podía sentir que algo cambiaba. Para mí, el haber ido allí y haber conocido a Dios fue algo que me habló. Ir a esta iglesia nos ha dado una oportunidad y un llamamiento para ser exactamente lo que Dios ha planeado para nosotros”. ep JERILYN OSBORN es editora para Church Multiplication Network de las Asambleas de Dios. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
e d o l e m a Car naturaleza la Fruta de diversas partes del mundo
Los caramelos pueden ser sabrosos, pero no hay nada como la fruta fresca. La mayoría de las diversas frutas son dulces por naturaleza. Son coloridas, tienen su propio envoltorio, y las hay en una infinidad de sabores. Lo mejor de todo, la fruta es algo que nos hace bien. Está constituida de elementos que necesitamos, como vitaminas, minerales, y fibra. Es probable que usted haya oído el antiguo dicho: “Una manzana al día aleja al doctor”. Comer fruta efectivamente ayuda a prevenir muchas enfermedades. Los científicos están todavía aprendiendo todo lo relacionado con los especiales componentes de la fruta y la manera en que estos benefician nuestra salud. Todos los años se cosechan más de 112 mil millones de manzanas en el mundo. Sin embargo, la manzana no es la fruta más popular. Ese mérito corresponde a la banana. En muchos países la gente consume banana casi en cada comida. La banana se fríe, se cuece, se prepara al vapor, se muele, y hasta se usa en repostería y mermeladas. La banana es el cuarto alimento básico en el mundo, después del arroz, el trigo, y las patatas. Hay muchas otras frutas que no son tan conocidas. Algunas son dulces, otras son amargas. Y otras son bastante raras. El durian de Asia es verde, espinudo y tan grande como un balón de fútbol. La fruta es tan mal oliente que es ilegal comerla en ciertos lugares públicos. Algunos dicen que el durian huele a cebolla podrida. Sin embargo, a mucha gente le gusta la fruta por su sabor y por su textura cremosa. Se ha llegado a decir que el durian es el “rey de las frutas”. Dios creó una amplia gama de frutas y hortalizas para nuestra salud y deleite. Pero Dios sabe que necesitamos algo más que el alimento para una buena salud física. Él desea que gocemos de salud tanto en lo espiritual como en lo físico. Por eso también hay fruto espiritual para nosotros. “En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas” (Gálatas 5:22-23, NVI). Dios cultiva estas virtudes en nuestras vidas, de modo que le adoremos, bendigamos a otros, y crezcamos vigorosos en Jesús. Pida a Dios que le dé el fruto del Espíritu.
Página l s a
p ra o niños por Christina Quick
¡Pruébalo!
Con la ayuda de un adulto, haz una ensalada de fruta. Mezcla moras con uvas, rodajas de banano y malvaviscos en miniatura. Usa el jugo de una naranja para cubrir la fruta.
¿Sabías
qué?
Se cree que fue un misionero cristiano quien trajo las primeras plantas de banano al Nuevo Mundo en los años 1500. Hoy, el banano crece en todo México, en América Central, y en América del Sur.
ep.ag.org
invierno • 11-12
evangelio
21
M A R C O S :
E L
E V A N G E L I O
D E
L A
A C C I Ó N
Quiebre matrimonial y dureza de corazón —¿Qué ordenó Moisés?— preguntó él. Ellos respondieron: —Moisés permitió que un hombre se divorciara de su mujer, escribiéndole un certificado de divorcio— —Moisés escribió ese mandamiento por la terquedad de ustedes—contestó Jesús. (Marcos 10:3-5). Nuestro Señor fue sin pecado, sin embargo soportó mucha crítica, toda ella de personas religiosas. Hasta este punto del evangelio de Marcos, los críticos de Jesús lo habían desafiado siete veces (2:7,16,18,24; 3:2,22; 7:5). En esta octava ocasión los fariseos vinieron a Jesús para probar su respuesta respecto al divorcio. Jesús respondió preguntándoles cuál era la exigencia de la ley. De este modo él los obligó a expresar lo que ellos entendían de la enseñanza de Moisés. Es probable que Jesús les hiciera la pregunta porque quería que expresaran a qué escuela de fariseos pertenecían ellos, si a la escuela conservadora de Shammai o a la escuela liberal de Hillel. Esas dos escuelas de pensamiento diferían en lo concerniente al divorcio: Shammai sostenía que el divorcio podía obtenerse si había adulterio; Hillel, lo concedía por cualquier causa. La respuesta que dieron a Jesús indica que este grupo pertenecía al sector liberal. Ellos sostenían que el hombre podía sencillamente escribir un certificado de divorcio y despedir a su esposa. Si este grupo de fariseos hubiese sido del sector conservador, su respuesta hubiese sido: “Moisés permitió el divorcio únicamente en caso de adulterio”. Jesús dio en el clavo en cuanto a la causa del divorcio: dureza de corazón. Esa es la razón por la cual los matrimonios no duran. La ternura se desvanece. El interés personal y la autosatisfacción llegan a ser más importantes que el bienestar del cónyuge. “Quiero ser feliz” es simplemente un disfraz de la dureza de corazón. Pero la persona que dice “quiero ser feliz” y abandona el matrimonio, nunca podrá ser realmente feliz,
porque el problema no yace en su cónyuge sino en sí mismo. Su corazón está endurecido. Lo opuesto de un corazón endurecido es uno tierno; un corazón que es flexible y que vive las virtudes que se enumeran en 1 Corintios 13. ¿Cómo puede usted evitar tener un corazón duro cuando su matrimonio está en dificultades? En las sagradas Escrituras hay algunas claves. Mantenga una vida diaria de oración y apóyese en el Espíritu Santo para que le dé sabiduría y un corazón recto. Someta sus sentimientos a su conocimiento; si en vez de hacer lo recto vive movido por las emociones, su vida interior se llenará de veneno. Muéstrese dispuesto a perdonar. Efectivamente, Jesús nos llama a perdonar un número infinito de veces (“setenta veces siete”; véase Mateo 18:22). Esto no significa que usted se convertirá en una esterilla que los demás pisan; mas bien, usted debe encontrar el equilibrio entre el perdón y la firmeza para resistir la injusticia. Una esposa estaba tan disgustada con su marido que acudió a un consejero con la pregunta, “¿Cuál es la cosa más vil que puedo hacerle a mi marido?” Él le recomendó que durante 30 días tratara a su marido como un rey, y que al final de ese tiempo él estaría tan enamorado de ella, que ella podría fácilmente romper su corazón con las palabras “Quiero divorciarme de ti”. Pasados los 30 días ella volvió al consejero y le dijo: “En estos 30 días lo he tratado tan bien que efectivamente me he enamorado de él y ya no estoy pensando en divorciarme”. Ella había aprendido la valiosa lección de que las acciones van antes que los sentimientos. Si usted permite que sus emociones determinen sus acciones, entonces hay una clara posibilidad de que su corazón se endurezca. Pero cuando usted hace lo recto, evitará que su corazón se endurezca. GEORGE O. WOOD es el superintendente general de las Asambleas de Dios. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.
Oración de respuesta
Señor Jesús, quiero tener un corazón tierno. Ayúdame a hacer Tú voluntad a pesar de mis circunstancias.
22
evangelio
invierno • 11-12 ep.ag.org
M I SI ONES E .U . A . DE L AS ASAM BLE AS DE DI OS
A ESTAMOS QUí
SIETE VENTANAS A AMÉRICA
para QUE ninguno perezca
Lema que acuñó Zollie Smith, Director Ejecutivo de Misiones E.U.A., nuestra nueva campaña “Aquí estamos” identifica nuestra misión de “cumplir la Gran Comisión en los Estados Unidos a través de misioneros, capellanes, y voluntarios”. A través de nuestras Siete Ventanas a ministerio, estamos representados en muchos lugares y servimos a una amplia diversidad de personas y grupos de la comunidad. “Aquí estamos”es una dinámica declaración que refleja nuestra misión, nuestra visión, y nuestros ministerios. En vencindades urbanas y rodeos, en hospitales y en carreras de moto . . . Aquí estamos para que nadie se pierda. En Facebook, busque la página de “U.S. MISSIONS” Síganos en TWITTER@AG_MISSIONS
EN FACEBOOK, BUSQUE LA PÁGINA DE “U.S. MISSIONS” SÍGANOS EN TWITTER @AG_USMISSIONS
He aceptado a Jesús como mi Salvador a través de la lectura de Evangelio Pentecostal. Favor de enviarme la literatura que ustedes ofrecen gratuitamente sobre cómo vivir la vida cristiana. Nombre Dirección Ciudad Estado
Código
Teléfono
Envíe el cupón a: Evangelio Pentecostal • 1445 N. Boonville • Springfield, MO 65802-1894
Página de Buenas Nuevas
Si desea orar con alguien, tenga la bondad de comunicarse con la iglesia indicada al lado o con una iglesia de las Asambleas de Dios. 6 9 -7 1 5 6
El saber que tus pecados son perdonados y que estás preparado para ir al cielo es tan simple como seguir los siguientes pasos: El abecé >> A. C. Confiesa tus pecados y Admite que has pecado. B. Basa tu fe en el Salvador. apártate de ellos. de la salvación “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros” (1 Juan 1:8).
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”(1 Juan 1:9).
Buenas Nuevas
¿Por qué?
por Efraim Espinoza
María estaba muy tranquilita en la sala del hospital. Estaba con su mamá y su tía, mientras las dos sollozaban junto a la cama donde estaba la anciana enferma. El rítmico sonido del respirador al que estaba conectada la abuela interrumpía el silencio que reinaba en la sala. La niña de cinco años de edad observaba como su mamá y su tía se secaban las lágrimas. Finalmente ya no soportó más. María tironeó el abrigo de su mamá y en un susurro, preguntó: “¿Qué pasa?” La joven madre se arrodilló, y la niña le preguntó: “¿Por qué tú y mi tía están llorando?” La madre respondió: “Los médicos nos acaban de decir que la abuela está muy enferma.” La niña guardo silencio durante unos segundos, y volvió a
preguntar: “¿Por qué?” Esta vez, la tía de María se inclinó para hablar con ella. La niña preguntó a su tía: “¿Por qué no hacemos lo que abuela está haciendo?” Rápidamente, la madre y su hermana dieron una mirada a la anciana paciente y notaron que tenía las manos entrelazadas sobre el abdomen. Con la máscara de oxígeno sobre la cara, no era posible oír lo que la abuela de María decía, pero sí se notaba que movía los labios y que había lágrimas en sus ojos. María, su madre, y su tía se tomaron de la mano junto a la cama del hospital. María dijo una sencilla oración: “Dios, te pedimos por mi abuelita: ¡sánala! Gracias, Jesús.” Cuando las dos mujeres miraron a la niña, notaron que ella fue la primera que vio la expresión de
fe en el rostro de la abuela. La persona más joven y la persona más anciana les había recordado que en los momentos más difíciles debemos mirar a Jesús. “¿Por qué?” La pregunta de la niña nos hace meditar en un verdad que ha prevalecido en el tiempo. En medio de las dificultades y las pruebas, ¿por qué no oramos, así como lo hicieron nuestros antepasados? ep EFRAIM ESPINOZA es el coordinador de Evangelio Pentecostal. Envíe sus comentarios a ep@ag.org.