Revista Arquitectura y Cultura

Page 1

Vol. 9 / Nº 9 ISSN Versión impresa 0717 - 7011 ISSN Versión digital 0719 - 4374

NUEVE 2017

ESCUELA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA

Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. Innovaciones en siete catedrales católicas en el siglo XX. Iván San Martín Córdova El territorio. Las huellas de la inmigración protestante. Diana Maggi Arquitectura religiosa católica y protestante en Valparaíso: Historia, rol y expresión. Cecilia Jiménez Vergara La influencia de la arquitectura eclesial en la disminución de la práctica religiosa. El caso de iglesias protestantes. Rodrigo Vidal Rojas y Cristian Rozas Sobre a prática da construção sacra católica. O modernismo sob a luz do Concílio Vaticano II na Igreja Santo Antônio Minas Gerais, Brasil. Eduardo Faust Bienestar ambiental, función y expresividad de los templos católicos contemporáneos. Caso: Nuestra Señora de la Esperanza, Puebla, México. María Cristina Valerdi, Gloria Santiago Azpiazu, Julia Mundo Hernández y Jorge Sosa Oliver Capilla del espíritu santo. La iglesia es la forma de la comunidad. Cazú Zegers

U T O P I AT E O R I A P R A X I S


REVISTA ARQUITECTURA Y CULTURA Valor del ejemplar impreso CHILE $9.000 AMÉRICA LATINA US $20 (Incluye envío) NORTEAMÉRICA, EUROPA Y OTRAS REGIONES US$24 (Incluye envío) Para compras desde el extranjero contactarse con rodrigo.vidal@usach.cl Agradecemos canje – Exchange solicited – Wur bitten um Austausch – On accepte échange – Grandiremo cambio Dirigir toda correspondencia a: Escuela de Arquitectura Universidad de Santiago de Chile Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3677 Estación Central Santiago – Chile Fono: (+56 22) 7184315 - (+56 22) 7184303 Email: rodrigo.vidal@usach.cl www.arquitecturaycultura.com ISSN 0717 – 7011 Versión impresa ISSN 0719 – 4374 Versión digital

Santiago, Chile, diciembre, 2017


NUEVE_Diciembre 2017 Arquitecturas para la Fe LATINOAMÉRICA

AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA


Revista Arquitectura y Cultura

Nº9, Diciembre 2017

Universidad de Santiago de Chile www.arquitecturaycultura.com

Arquitectura y Cultura Reg. Prop. Intelectual Inscripción Nº 123.683, 17 de diciembre de 2001, Santiago, Chile ISSN 0717 – 7011 Versión impresa ISSN 0719 – 4374 Versión digital Representante Legal Dr. Juan Zolezzi Cid Rector Universidad de Santiago de Chile Director Escuela de Arquitectura Arq. Jorge Lobiano Yaber Editor General Dr. Arq. Rodrigo Vidal Rojas Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile E-mail: rodrigo.vidal@usach.cl Comité Editorial Dr. Aldo Hidalgo, Universidad de Santiago de Chile Arq. Leopoldo Prat, Universidad de Chile Arq. Juan Sabagh, Premio Nacional de Arquitectura Dr. Maximiliano Salinas, Universidad de Santiago de Chile Dr. Rodrigo Vidal Rojas, Universidad de Santiago de Chile Consejo Cientifíco Miembros Internacionales Dra. María Antonieta Antonacci, P.U.C. Sao Paulo, Brasil Dr. Jaime López de Asiaín, SAMA, Sevilla, España Dra. Mabel Matamoros, Universidad de La Habana, Cuba Dr. Joseph Muntañola, Universidad Politécnica de Cataluña, España Dr. Jean-Bernard Racine, Universidad de Lausana, Suiza Dra. Benedetta Rodegheiro, Universidad Politécnica de Cataluña, España Dr. Iván San Martín, Universidad Nacional Autónoma de México, México Miembros Nacionales Arq. Pablo Barros, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile Arq. Germán Del Sol, Premio Nacional de Arquitectura Dr. Hans Fox Timmling, Universidad de Santiago de Chile Dra. Margarita Greene, Pontificia Universidad Católica, Chile Arq. Víctor Gubbins, Premio Nacional de Arquitectura Mag. Juan Román, Universidad de Talca, Chile Dr. Cristián Parker Gumucio, Universidad de Santiago de Chile Dra. María Eliana Pino, UTEM, Santiago, Chile Dr. Julio Pinto, Universidad de Santiago de Chile Dr. Alfredo Sánchez, Universidad de Valparaíso, Chile Ing. Pedro Serrano, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile Dr. Flavio Valassina, Universidad del Bío Bío, Chile Diseño y Diagramación Rodrigo Calderón Escalona Corrección de Estilos Carlos Osorio Portada Equipo Editor

A+C Circula principalmente como Revista On Line, a través de: www.arquitecturaycultura.com OJS http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/amasc INDEXACIÓN: ARLA - LATINDEX


índiceindex

Pag.12 Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. Innovaciones en siete catedrales católicas en el siglo XX.

Pag.40 El territorio. Las huellas de la inmigración protestante. Diana Maggi

Pag.64 Arquitectura religiosa católica y protestante en Valparaíso: Historia, rol y expresión. Cecilia Jiménez Vergara

Pag.86 La influencia de la arquitectura eclesial en la disminución de la práctica religiosa. El caso de iglesias protestantes. Rodrigo Vidal Rojas Cristian Rozas

Iván San Martín Córdova

Pag.110 Sobre la práctica de la construcción sacra católica. El modernismo a la luz del Concilio Vaticano II en la Iglesia Santo Antônio, Minas Gerais, Brasil

Pag.126 Bienestar ambiental, función y expresividad de los templos católicos contemporáneos. Caso: Nuestra Señora de la Esperanza, Puebla, México.

Eduardo Faust

María Cristina Valerdi Gloria Santiago Azpiazu Julia Mundo Hernández Jorge Sosa Oliver

Pag.148 La iglesia es la forma de la Comunidad. Capilla del Espíritu Santo Cazú Zegers


EDITORIAL

Arquitecturas para la Fe

El pasado 31 de octubre se celebraron 500 años desde que, según establece la tradición, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en las puertas de la iglesia de la Universidad de Wittenberg, en 1517. Con la finalidad de cuestionar el poder y la eficacia de las indulgencias, estas 95 tesis fueron escritas para contribuir a un debate interno en la Iglesia Católica Romana, que permitiera la convocatoria de un Concilio que pudiese resolver las fuertes divergencias existentes sobre éste y otros temas doctrinales, litúrgicos y prácticos. No obstante, contra la voluntad original de Lutero, este acto temerario terminó transformándose en un momento cumbre que provocó lo que se conoce hoy como el proceso reformador de la Iglesia Cristiana de Occidente y el nacimiento del movimiento protestante. Desde el punto de vista arquitectónico, este proceso fue muy importante para la Iglesia Católica. Por una parte, las tesis de Lutero surgen del fuerte malestar de un pequeño sector del clero católico que no aceptaba el mal uso y abuso de las indulgencias, cuyo principal fin era poder financiar los trabajos de construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. De los datos disponibles, es posible deducir que su construcción se extendió entre 1506 y 1626, teniendo entre sus varios arquitectos a dos grandes artistas del Renacimiento, como fueron Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarotti. Los costos de construcción de este fastuoso edificio provocaron la exagerada venta de indulgencias y la reacción de Lutero y de los reformadores. Por otra parte, consolidada la Reforma protestante, la Iglesia Católica, a partir del Concilio Ecuménico de Trento en 1545, inicia un período de Reforma católica o Contrarreforma como respuesta a la Reforma protestante de Martín Lutero. Entre muchos aspectos, la Contrarreforma confirma muchos dogmas que fortalecen importantes decisiones respecto de la concepción de los templos católicos. Mientras la Reforma protestante prende fuertemente en el norte y centro de Europa, la Iglesia Católica se consolida en el centro y sur mediterráneo. En la Arquitectura, todo el conocimiento y creatividad de artistas y arquitectos, heredada del Renacimiento, se pone al servicio de la Contrarreforma católica, para preservar su validez universal y reforzar su poder debilitado por la Reforma protestante. Desde allí surgirán

6


EDITORIAL

monumentales y espectaculares edificios que intentarán traer a la Tierra toda la gloria del Cielo, a través de estatuas de santos, de mártires y de la virgen, al interior y exterior de los templos. Fue el advenimiento del Arte Barroco y del uso de composiciones basadas en curvas, elipses y espirales y valiéndose de la pintura, de la escultura, de la diversidad de materiales y de diversos tipos de estucos, se crean edificios que llegan a ser verdaderas escenografías habitables. Se mantiene la simetría renacentista, abundan detalles de decoración muy ornamentales y se generan diversas ilusiones ópticas, entre varios otros cambios. La Iglesia del Gesù de Roma (1568), de Jacopo Vignola, es considerada por muchos especialistas como la primera iglesia barroca, ya que satisfizo plenamente las exigencias de la Contrarreforma. En lo que respecta al movimiento protestante, y debido al concepto de sacerdocio universal de los creyentes, el ejercicio de la religión pasa a ser cada vez más un acto privado e íntimo. Volviéndose a las fuentes primarias del cristianismo (la Iglesia del Nuevo Testamento), la presencia de lo divino florece de la comunión de los creyentes, por lo que aparece también una fuerte posición iconoclasta que otorga a la arquitectura protestante, que surge progresivamente, una fuerte simplicidad ornamental, en las antípodas de la arquitectura barroca. Esta se traduce en la destrucción del ornamento y de la iconografía de los edificios que los protestantes arrebatan a la Iglesia católica, como también en la austeridad decorativa de los edificios protestantes que se construirán a partir de fines del siglo XVII. Además, debido a la fuerte relación entre Estado e Iglesia protestante, por ejemplo, en Alemania, Inglaterra y Suiza, algunos elementos decorativos que surgen en los templos incluyen motivos laicos y profanos.

Red internacional de investigadores en Arquitectura Religiosa Contemporánea Las transformaciones políticas, culturales y económicas de la primera mitad del siglo XX, como también los cambios internos que ya se vivían en el catolicismo, impulsan la convocatoria del Concilio Vaticano II (1959-1965), cuyas principales conclusiones en materia arquitectónica (pero también doctrinal y litúrgica) constituyen una suerte de Reforma de la Contrarreforma.

7


EDITORIAL

Como consecuencia, durante estos últimos 70 años, el impacto de la Reforma protestante, de la Contrarreforma católica y de la Reforma de la Contrarreforma, en la arquitectura, se ha transformado en un tema de investigación muy importante para diversos investigadores en Arquitectura Religiosa, de distintos países del mundo. Algunos de ellos han ido dando forma a una red internacional de investigadores en arquitectura religiosa y han comenzado a darse cita desde septiembre de 2007 en Ourense, España, para la celebración del primer Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea. Posteriormente se celebró el segundo Congreso, también en Ourense, en noviembre de 2009; el tercero, en Sevilla, España, en noviembre de 2013; el cuarto, en Puebla, México, en 2015; y el quinto, en Santiago de Chile, en agosto de 2017. De cada uno de esos congresos se han publicado sendas Actas que constituyen un rico material de reflexión y conocimiento acerca de la Arquitectura Religiosa Contemporánea. Debido a la trascendencia de la Reforma protestante y de sus consecuencias en un área importante de la Arquitectura, como lo es la religiosa, este noveno número de la revista A+C, Arquitectura y Cultura, recoge reflexiones inéditas acerca de la Arquitectura cristiana contemporánea en América latina. Al mismo tiempo, pretende entregar un aporte a la reflexión más amplia sobre el tema que realiza la red de investigadores antes señalada.

Reflexiones y aportes desde América latina En el contexto de lo anteriormente dicho, Iván San Martín, en Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. Innovaciones en siete catedrales católicas en el siglo XX, propone identificar el aporte de las características morfológicas, estructurales, constructivas y espaciales del género religioso de las catedrales católicas apostólicas, en el contexto histórico en que fueron erigidas. Preguntándose, además, si las plantas de los edificios arrojaron características innovadoras en el desarrollo de la arquitectura eclesial del siglo XX, el autor intenta contribuir a una lectura historiográfica latinoamericana para la valoración de los respectivos patrimonios arquitectónicos continentales. Apoyándose en la idea de que el territorio resulta de la evolución de una sociedad y de su organización político-económica, Diana Maggi, en El territorio. Las huellas de la inmigración protestante, explica que el territorio es también un problema estético en la medida que, en su evolución, va dejando mensajes a la sociedad. Con el caso de Buenos Aires intenta demostrar el aporte de diversas identidades que dejaron su huella entre las que la autora destaca la huella del protestantismo a través de sus templos. Cecilia Jiménez, en Arquitectura religiosa católica y protestante en Valparaíso. Historia, rol y expresión, explica que, desde inicios del siglo XIX, la libertad de comercio y el estallido de la modernidad, transforma a Valparaíso en primer puerto del Pacífico Sur, atrayendo una temprana

8


EDITORIAL

inmigración reformada protestante, en un contexto de dominación de la persistencia católica, desde el largo período colonial. El modelo arquitectónico protestante caracterizado por un espacio interior único, contrasta con el modelo católico de planta basilical, generalmente de tres naves y un cuerpo de fachada – torre- cruz. Sin embargo, ambas derivarán en coincidencias graduales de sus lugares de culto, lo que ha dejado un legado común en la ciudad de Valparaíso, Por su parte, Rodrigo Vidal Rojas y Cristian Rozas, en La influencia de la arquitectura eclesial en la disminución de la práctica religiosa. El caso de iglesias protestantes, muestran la relación que existe entre la disminución de la práctica religiosa de fieles de denominaciones protestantes tradicionales y la configuración del espacio arquitectónico de sus templos. Dicha configuración, revela una relación jerárquica de poder entre las autoridades eclesiásticas y los fieles, relación que, en el marco de las transformaciones culturales actuales, es cuestionada por cuanto no representa los valores ideológicos de una parte de la comunidad de creyentes. Pareciera ser que, al menos, cinco cualidades configuradoras de los templos protestantes disminuyen la posibilidad de crear una atmósfera de comunión y de interacción entre los fieles participantes del culto. Eduardo Faust, en Sobre la práctica de la construcción sacra católica. El modernismo a la luz del Concilio Vaticano II en la Iglesia Santo Antônio, Minas Gerais, Brasil, presentando las tres premisas fundamentales que han orientado su labor profesional en arquitectura sacra, durante los últimos trece años, explica que, debido a que en Brasil la Iglesia católica ya no forma parte del estado, es una institución privada financiada principalmente por donaciones. Esto provoca que cada nueva construcción es financiada por los habitantes de la localidad, por lo que el bajo presupuesto es un desafío en cuanto a mantener la nobleza y la belleza del espacio con simplicidad, lo que demuestra a través de su proyecto de la Iglesia Santo Antônio, en la ciudad de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais en Brasil. María Cristina Valerdi, Gloria Carola Santiago, Julia Judith Mundo y Jorge Sosa, en Bienestar ambiental, función y expresividad de los templos católicos contemporáneos. El caso de Nuestra Señora de la Esperanza, Puebla, México, exponen los resultados de una exploración de la posible relación entre el bienestar integral de los usuarios al momento de la celebración litúrgica y la función y expresividad que caracterizan el ambiente arquitectónico. La exploración se realizó a través de un análisis estadístico descriptivo de las variables de respuesta térmica, lumínica, acústica y calidad del aire, como factores ambientales, y la funcionalidad-expresividad del espacio, como variables proyectuales del templo de Nuestra Señora de la Esperanza, localizado en la ciudad de Puebla, México. Finalmente, Cazú Zegers, en La iglesia es la forma de la comunidad. Capilla del Espíritu Santo, revela sus ideas fuerza, los dibujos iniciales y algunas imágenes de esta capilla proyectada para una comunidad pobre en un barrio periférico de la ciudad de Santiago. ¿Cómo se piensa una iglesia? ¿Desde dónde se proyecta? fueron dos preguntas iniciales que debieron ser resueltas por la arquitecta y su equipo, para elaborar el proyecto. Rodrigo Vidal Rojas, Editor

9


AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA

w w w. a r q u i t e c t u r a y c u l t u r a . c o m


UTOPIATEORIAPRAXIS A R Q U I T E C T U R A S PA R A L A F E

LATINOAMÉRICA


IN SEARCH OF AN ARCHITECTURAL LATIN-AMERICAN Seven catholic cathedrals in the XXth century


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 12-39 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

APORTACIONES ARQUITECTÓNICAS LATINOAMERICANAS Innovaciones en siete catedrales católicas en el siglo XX Ivan San Martín

Recibido: 23/10/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Abstract

The text is faced to the architectural analysis of the religious genre of the cathedrals in Latin America, specifically of the apostolic catholics, in the sense of identifying not only the morphologic, structural, constructive and spatial characteristics that each one contributed in the decades in which they were erected, but especially, in detecting if his architectural plants threw innovative characteristics in the development of the architecture of the XXth century; for it, there have been selected seven cases constructed in different epochs of last century, cases that although they did not have an explicit tie between the authors and you work, his differences and similutdes allow us to pay to a perspective historiográfica Latin American so necessary for the evaluation of our respective architectural patrimonies.

Keywords: Latin-American architecture, cathedrals, Mexico, Chile, Colombia, Brazil, Nicaragua.

14

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen El texto se orienta al análisis arquitectónico del género religioso de las catedrales en Latinoamérica, específicamente de las católicas apostólicas, a fin de identificar tanto las características morfológicas, estructurales, constructivas y espaciales que cada uno aportó en las décadas en que fueron erigidas, como si las plantas arquitectónicas arrojaron características innovadoras en el desarrollo de la arquitectura eclesial del siglo XX. Se seleccionaron siete casos construidos en distintas épocas y paises del pasado siglo, a fin de tener una muestra representativa de la producción, y aunque no hubo un vínculo explícito entre sus autores, las diferencias y similutdes entre las obras nos permiten abonar hacia la consolidacion de una lectura historiográfica latinoamericana tan necesaria para la valoracion de nuestros respectivos patrimonios arquitectónicos continentales.

Palabras claves: Arquitectura latinoamericana, catedrales, México, Chile, Colombia, Brasil, Nicaragua.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

15


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Introducción A lo largo de los milenios, se ha valido el hombre religioso de casi todo lo material y humano, tanto lo más familiar como lo más lejano (cósmico) para expresar sus vivencias de lo sagrado Antonio Blanch, jesuita español (1924-2013). Las soluciones arquitectónicas están siempre en constante cambio pues deben satisfacer los requerimientos culturales que cada época demanda, de acuerdo al género de edificio al cual pertenezcan. En el ámbito religioso, es en los templos donde los fieles entran en comunicación con su dios, por lo que los cambios arquitectónicos se suceden en razón a las necesidades espaciales que cada grey indica. Si bien es cierto que su transformación es mucho mas dilatada en comparación con otros edificios debido a que deben satisfacer demandas litúrgicas, teológicas y morales que cada religion regula institucionalmente, por lo que puede pasar mucho tiempo sin que haya transformaciones radicales, puede constatarse, en el caso de Iglesias con varios siglos o milenios de desarrollo, como el catolicismo apostólico. Los diversos espacios cultuales han transitado desde aquellos primeros lugares improvisados en las catacumbas romanas –durante los tres siglos en los que fueron una secta proscrita– hasta la posterior apropiación del modelo de las basilicas romanas, dirigidas al uso de la religion cristiana. Posteriormente, con el paso de los siglos medievales, los templos católicos fueron ofreciendo un abanico de subgéneros religiosos, como las parroquias, iglesias abaciales, conventuales y, desde luego, las catedrales, el edificio de mayor jerarquía administrativa dentro de cada diócesis o arquidiócesis. Las soluciones arquitectónicas catedralicias a lo largo de los siglos, ofrecen una diversidad de opciones espaciales y morfológicas, pues las hubo góticas, renacentistas, manieristas, barrocas, neoclásicas y hasta eclécticas en el siglo XIX, lo mismo en Europa que en las otrora colonias españolas y portuguesas cristianizadas en ultramar, un patrimonio cultural que afortunadamente ha sido ya estudiado en varias publicaciones a lo largo de las últimas décadas1. La llegada del siglo XX condujo a una serie de transformaciones teóricas y tecnológicas en la arquitectura radicalmente distintas a los siglos anteriores, cambios que nos incitan a preguntar ¿hasta qué punto se produjeron nuevas tipologías dentro del género religioso? ¿acaso el Movimiento Moderno en Latinoamérica logró romper con la larga tradición de soluciones en planta de las catedrales europeas? ¿los cambios fueron en el ámbito tecnológico, morfológico, especial, urbano o simultáneamente en todos los niveles? ¿se podría enunciar derroterros específicamente latinoamericanos en el género de las catedrales católicas apostólicas? ¿Por qué no se ha atendido historiográficamente esta producción específica de las catedrales católicas modernas?

Marco teórico Como su propio término lo indica, las catedrales sirven para albergar la sede o cátedra principal que representa una jerarquía eclesiástica cuya diósesis es gobernada por un obispo, sea una iglesia ortodoxa, anglicana, apostólica o evangélica. En ocasiones, debido a la mayoría de fieles en un determinado lugar, erróneamente se puede llegar a considerar que

1

16

Cfr. LÓPEZ DE PARISA, MARÍA, (Coord.) Catedrales. Ediciones Jaguar, Madrid: 2003.

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 1. Catedral católica apostólica de México construida entre los siglos XVI-XVIII, con presencia de los cinco estilos virreinales: plateresco, herreriano, barroco, churrigueresco y neoclásico. Fotografía: Ivan San Martín (ISM), 2008.

Figura 2. Catedral católica en Santiago, Chile. Fotografía: ISM, 2013.

alguna de ellas está jerárquicamente por encima de las otras, cuando en realidad estos cristianismos son completamente independientes entre sí y sus jurisdicciones y vínculos entre ellas son únicamente de fraternidad religiosa y diplomacia política. Así por ejemplo, los evangélicos chilenos de la denominacion metodista, cuentan con una gran catedral construida en Santiago, cuya importancia religiosa, social y política es indiscutible, como bien lo enfatiza el especialista Rodrigo Vidal Rojas: “Ya sea, por el papel de trascendencia social y política jugado por las autoridades de la Iglesia Metodista, por la valoración simbólica otorgada por pastores y congregaciones, por el significativo emplazamiento en el espacio urbano o por sus característcias arquitectónicas, la cathedral de Jotabeche, no pasa inadvertida”. (Vidal, 2012: 198). De manera similar, en el ámbito del catolicismo apostólico, las catedrales poseen importantes connnnotaciones simbólicas de unidad y jerarquía, tal y como lo recuerda el estudioso español Esteban Fernández Cobián: «La catedral es, por tanto, la concreción material y la expresión plástica de la unidad de la Iglesia particular […] Sentado en su cátedra el obispo preside al pueblo de Dios, ejerciendo desde ella su oficio de supervisor (episcopos) o vigía. » (Fernández, 2005: 330). En todas ellas confluye la designación jerárquica y administrativa, con el simbolismo propio de cualquier templo católico que expresa las particulares concepciones teológicas y cosmogónicas que el cristianismo vierte en cada uno de sus fieles, como bien lo anotaba el filósofo francés Jean Hani (1917-2012) desaparecido hace algunos años: “El simbolismo de las iglesias no es algo que los fieles desconozcan totalmente; […] No se ignora que la iglesia de piedra representa la Iglesia de las almas, el cuerpo místico; que ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

17


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

las piedras del edificio designan alegóricamente las “piedras vivas” que son los fieles, […]”2. (Hani, 1977:15).

Seleccion metodológica En el siglo XX, en Latinoamérica se edificaron nuevas catedrales ya adheridas a los planteamientos teóricos, plásticos y tecnológicos del Movimiento Moderno, aunque las innovaciones fueron graduales, pues el subgénero se halla supeditado a una liturgia institucionalizada, a fuertes connotaciones simbólicas, además de un sólido compromiso con el influjo de la tradición y el gusto estético por el decorativismo heredado del siglo anterior. Pero estas circunstancias fueron gradualmente desapareciendo con el paso de las primeras décadas, hasta alcanzar su madurez hacia mediados del siglo, con obras de gran sencillez geométrica, audaces planteamientos estructurales y una poderosa expresion plástica que además incorporaba las connoctaciones simbólicas requeridas, como se podrá constatar en los siete ejemplos que cualitativamente se han seleccionado, localizados en sitios puntuales de la extensa geografía latinoamericana. A este respecto debe recordarse que la erección de una nueva catedral se origina institucionalemte por el surgimiento administrativo de una nueva diócesis, ya sea de nueva creación o bien, por bipartición de una existente, que ha incrementado considerablemente sus almas, para lo cual, es necesario construir un nuevo edificio con mayor amplitud, o bien, aprovechar una antigua parroquia y otorgarle una nueva dignidad. Ocasionalmente, también se puede erigir a causa de la transformación fisica de la sede catedralicia por la destruccion de algun agente externo, tales como un terremoto o una grave falla estructural, como ha ocurrido con algunos de los casos que se presentarán a continuacion. La muestra seleccionada está constituida por siete catedrales latinoamericanas erigidas en diferentes décadas, a fin de mostrar un panorama heterogéneo del devenir de este subgénero religioso a lo largo del siglo XX y así identificar los postulados, espacialidades, materiales y tecnonologías correspondientes a cada época. Asimismo, en el muestreo no se aplicó discriminación estilística, por lo que encontramos desde decorativismos propios de inicios de siglo, hasta ejemplos representativos del Movimiento Moderno, así como también en expresiones regionalistas y tardomodernas inclusive. Donde se asientan los siete ejemplos catedralicios seleccionados, es en cinco países de la geografía continental: Chile, Brasil, Colombia, Nicaragua y México, mostrando así un abanico panamericano, con ejemplos representativos de la produccion arquitectónica del siglo XX.

El análisis cualitativo En este subgénero religioso las transformaciones se sucedieron conforme avanzó el siglo XX, si bien fueron graduales, pues respondían a los cambios que las reformas litúrgicas arrojaban –como por ejemplo, las del Concilio Vaticano II en los años sesenta– además de que en ocasiones los autores de los proyectos –arquitectos, ingenieros civiles o constructores– se enfrentaban a un pensamiento conservador, tanto del propio estamento eclesiástico como de las propias comunidades de feligreses que preferían tipologías conservadoras –parecidas a sus catedrales coloniales– a diferencia de otros géneros arquitectónicos como el habitacional, el

18

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 3. Planta de conjunto Catedral de Acapulco, Estado de Guerrero, en México, Dibujo: Josué Pérez Sánchez (JPS) 2015.

Figura 4. Vista exterior de la actual Catedral de Acapulco, Estado de Guerrero, en México, edificada originalmente como Parroquia de la Soledad. Fotografía: Ricardo Álvarez Rodríguez (RAR), 2015.

educativo o el gubernamental, en los cuales sí se incorporaron con mayor celeridad los cambios espaciales y tecnológicos que planteaba el Movimiento Moderno. No obstante, la existencia de sectores progresistas –especialmente en el clero católico apostólico– y el deseo de innovacion por parte de arquitectos e ingenieros civiles, trajo consigo una incorporacion de las ideas modernas en sus templos, adscribiéndose poco a poco a los lineamientos emanados del Movimiento Moderno. Debe recordarse que los primeros templos modernos en Europa aún pueden verse en Francia, en las obras religiosas de Anatole de Baudot2 y las de Auguste Perret y su hermano3, principalmente parroquias, que fue el subgénero que continuamente construía nuevas edificiaciones a causa del crecimiento territorial de las feligresías, pues las grandes capitales europeas ya contaban desde antaño con sus antiguas catedrales. En contraste, Latinoamérica ofrecía un campo fértil para la construccion de nuevas sedes catedralicias, no sólo porque la feligresía continuaba en aumento a causa de la sobrepoblación urbana, sino porque sus arquitectos e ingenieros civiles deseaban incorporarse con celeridad al Movimiento Moderno, tal y como podrá constatarse en el análisis de los siguientes siete casos de estudio presentados en orden cronológico de su construcción.

La Catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco (1909/1946-56), México Si bien se trata de un sitio mexicano mundialmente reconocido por sus intensidad turística, en los siglos virreinales se trató de un pequeño enclave estratégico para la defensa marítima del Océano Pacífico –así lo demuestra el fuerte de San Diego– pues a pesar de que la piratería se desarrolló principalmente en el Caribe y el Océano Atlántico, las costas occidentales de la América española no estuvieron exentas de aquella actividad ilícita, hoy diluida por la difusión de una imagen romántica de aquellos piratas 2

Me refiero a la iglesia de San Juan de Montmartre, en París.

3

Me refiero a la iglesia de Notre Dâme du Rancy y a Santa Teresa de Montmagny.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

19


UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 5. Planta arquitectónica de la actual Catedral de Acapulco (1946-1956), en el Estado de Guerrero, México. Dibujo: JPS, 2015.

Ivan San Martín Córdova

Figura 6. Vista interior de la actual Catedral de Acapulco (1946-1956), en el Estado de Guerrero, México. Fotografía: RAR, 2015.

sanguinarios. Acapulco era entonces una población muy pequeña –a diferencia de otras ciudades coloniales del interior mesoamericano– razón por la cual, por varios siglos sólo contó con la parroquia de la Soledad, suficiente para atender las necesidades espirituales de una población mayoritariamente católica. Fue hasta 1904 cuando se le encargó al arquitecto italiano Adamo Boari (1863-1928) –quien por entonces se encontraba construyendo importantes obras públicas en la Ciudad de México– el proyecto de la nueva parroquia de la Soledad, una obra que se vió interrumpida en 1909 al acaecer un fuerte temblor que dañó la cubierta. Esta situación se agravó por el surgimiento del movimiento revolucionario mexicano en 1911, que traería una década de zozobra en todo el país, ocasionando que el propio arquitecto italiano decidiese retornar a Europa y dejase inconclusas sus obras. Terminado el movimiento armado en 1921, la siguiente década tampoco fue muy propicia para la continuacion de la obra parroquial de Acapulco, pues estalló la Guerra Cristera a finales de los veinte, al enfrentarse radicalmente el clero católico y el gobierno federal por intentar aplicar artículos constitucionales restrictivos4. Años después y para agravar aún más el problema de la edificación de la obra, en 1936 se sobrevino un fuerte huracán en el puerto, que ocasionó nuevamente estragos en la cubierta primigenia. Fue hasta 1946 cuando se retomaron los trabajos de reconstrucción, encargados al arquitecto Federico Mariscal y Piña (18811971), quien para entonces era ya un reconocido profesional y autor de varios proyectos públicos y privados en la capital del país. Las obras parroquiales duraron toda una década (1946-1956), lapso en que la construccion debió ajustarse a algunos cambios en el proyecto, el cual conservaba la volumetría general de dos pequeñas torres campanario en la portada y planta circular en el espacio principal –aunque conservando el acomodo ortogonal de las bancas– mientras que su expresion morfológica con un fuerte decorativismo se acercaba al Art Deco aún en boga –estilo 4

20

Conflicto armado en México entre 1926 y 1929, en que se enfrentaron los laicos católicos con las tropas del gobierno federal, a causa de que se intentaron aplicar los artículos de la Constitucion de 1917, los cuales se habían ido aplazando por varios años.

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 7. Planta de conjunto de la Catedral de Chillán (1941-1960), Chile. Dibujo: JPS, 2015.

Figura 8. Vista de la fachada de la Catedral de Chillán (1941-1960), Chile. Fotografía. ISM, 2014.

en el que Mariscal realizó varias obras– y también a las ornamentaciones de la ya lejana Secesión Vienesa de principios del siglo XX. La portada, la cubierta y las torres campanario tuvieron que reedificarse, a causa del mal estado físico en que se encontraban. La nueva cubierta se rehizo con un casquete esférico sostenido por un armazón de estructura metálica, que sostiene una delgada losa de concreto armado, a fin de dotarlo de una cubierta muy ligera que resistiese mejor los embates telúricos a los que, usualmente, se ve sometida aquella zona geográfica5. Finalmente, dos años despues de haberse concluido las obras, las autoridades eclesiásticas de aquél entonces decidieron crear una nueva diócesis con sede en la ciudad de Acapulco (1958), con lo cual, la parroquia recién terminada adquirió el rango de catedral, por lo que fue incluida en este estudio. Aunque en sentido estrictamente proyectual, no fue diseñada para cubrir las específicas funciones que demanda una catedral católica apostólica, tal y como se hace evidente con la ausencia de un espacio idóneo para la sede episcopal y el coro de canónigos. Se trataría así de uno de los casos comentados paginas atrás, de edificaciones que fueron construidas bajo el programa arquitectónico de una parroquia, pero que las circunstancias del crecimiento de la feligresía las convirtieron en una catedral.

La Catedral de San Bartolomé de Chillán (1941-60), Chile A diferencia del ejemplo anterior, esta obra chilena sí fue proyectada desde el inicio como una sede catedralicia, aunque su origen fue debido a un movimiento sísmico, pues se halla en una zona de gran actividad telúrica. La ciudad de Chillán se encuentra al sur de la capital chilena y constituye una importante sede económica y administrativa –capital de la Provincia de Ñuble– además de poseer varios siglos de historia, desde su 5 No fueron estos los únicos daños ocasionados por temblores y huracanas. En 1978 un fuerte movimiento sísmico ocasionó nuevos daños, por lo que fue necesario remodeler el templo hacia 1982. (LOBATO, s/a: 276).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

21


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figura 9. Mosaico en el frontispicio de la portada de la catedral, obra del artista chillanejo Alejandro Rubio Dalmati. Fotografía. ISM, 2014.

fundación en 1580 bajo el nombre de San Bartolomé, en las cercanías del río Chillán, circunstancia que dio origen a su actual nombre. La diócesis de Chillán fue creada en 1925, utilizándose al inicio el templo parroquial ya existente, que se hallaba ubicado en una de las esquinas que daban al jardín o plaza mayor de la ciudad. No obstante, el 24 de enero de 1939, la zona fue azotada por un fortísimo terremoto, ocasionando severos daños a toda la ciudad, particularmente a su templo catedralicio, a tal punto que toda reconstrucción se volvió inviable. Por ello, se decidió construir un nuevo templo, encargándosele al arquitecto Hernán Larraín Errázuruz –quien era sobrino de Jorge Larraín Cotapos, entonces segundo obispo de la joven diócesis– llevándose a cabo la ceremonia de la primera

Figuras 10 y 11. Vistas interiores de la Catedral de Chillán (1941-1960), Chile, hacia el altar y hacia el acceso. Fotografías: ISM, 2014.

22

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

piedra el 25 de octubre de 1941 y concluyéndose hasta 1960, con solemne ceremonia de apertura y dedicación a San Bartolome, patrono de la ciudad. El predio donde se edificó no fue el mismo donde se hallaba la catedral destruida, pues se disponia de otro solar aun más grande, al otro extremo de la plaza central, también de frente al gran espacio público. Al lado izquierdo del volumen principal de la catedral se situó una cruz monumental de 36 metros de altura, localizada de manera exenta, la que funciona también como campanario, pues posee un carrillón musical. La portada del templo se destaca por la silueta de un arco abocinado, con un mosaico monumental del artista chillanejo Alejandro Rubio Dalmati (1913-2009). La estructura de la cubierta fue muy innovadora; una bóveda de medio cañón de sección parabólica cubre la única nave existente –de 20 m. x 52 m.– con el altar dirigido hacia el oriente, como corresponde a una orientación ritual recomendable para un templo de esta jerarquía. La cubierta se conformó por la sucesión de ocho marcos de concreto armado, los cuales se encuentran abocinados, permitiendo una serie de intersticios que iluminan de manera dramática el ábside trapezoidal donde se encuentra el altar. Debe hacerse notar que los ocho arcos de la cubierta trabajan estructuralmente de manera independiente, por lo que no debe confundirse con una cubierta de paraboloides –también llamados cascarones– que suelen trabajar de manera integral y que aparecerán en algunos otros ejemplos más adelante. La planta catedralicia fue de una sola nave rectangular, aunque con protuberancias triangulares laterales, producto de la divergencia que tienen los arcos abocinados, una sencillez que sin embargo no obnubila el dramático juego de la luz al interior del templo, una obra que por sus cualidades fue declarada Monumento Nacional de Chile en 2014.

La Catedral de Santa María Reina de Barranquilla (1955/1982), Colombia Enclavada en la ribera poniente del río Magdalena y a escasos kilómetros de su desembocadura al mar Caribe del norte colombiano, la población de Barranquilla se distinguió desde sus orígenes –aun precolombinos– por ser un enclave estratégico para el comercio, circunstancia que fue aprovechada en el siglo XIX ante el debacle que había sufrido el puerto de Cartagena de Indias tras su emancipación del Reino de España. La decisión de erigir una nueva catedral surgió en 1932, a raíz de que se instituyó la diócesis de Barranquilla. La demanda se cubrió momentáneamente con la antigua parroquia neogótica de San Nicolás Tolentino, una designación que se prolongó por varios años más, pues la erección de una nueva sede se fue posponiendo por varias décadas. Fue hasta 1944 cuando se constituyó la primera junta para la construcción de la nueva sede episcopal, designándose unos céntricos predios frente a una gran explanada que eran propiedad del acueducto municipal, llevándose a cabo la ceremonia de la primera piedra el 14 de junio de 1950. En 1951 fueron designados,. como autores del primer proyecto, los ingenieros italianos Agustín Barteloto y Rafael di Murzio, encargados de

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

23


UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 12. Planta arquitectónica de la Catedral de Barranquilla (1955/1982), Colombia. Dibujo: JPS, 2010.

Ivan San Martín Córdova

Figura 13. Portada principal de la Catedral de Barranquilla (1955/1982), Colombia. fotografía. ISM, 2013.

diseñarla en “estilo renacentista” y comenzar las primeras excavaciones para los cimientos. En 1953 fue designado un nuevo obispo, quien estaba convencido que una ciudad pujante requería de una catedral moderna, por lo que se encargó un nuevo proyecto catedralicio al italiano Angelo Mazzoni “El Grande” (1894-1979), un arquitecto que había trabajado anteriormente en varias obras gubernamentales italianas para el dictator Benito Mussolini, circunstancia política que motivó que, al término de la Segunda Guerra Mundial, el arquitecto se exiliase voluntariamente en Colombia. El proyecto de Mazzoni incluía una altísima torre campanario de 96 metros de altura –esquema típicamente italiano– y naves de 53 metros de elevación, las cuales recibirían unas cubiertas en forma de concha. Así, en 1955 se inició la construcción del nuevo templo, un proceso que quedaría interrumpido en 1957 por los altos costos ocasionados por la obra. En febrero de 1959, el obispo Gallegos recibió la orden de ocuparse de la diócesis de Cali, así que dejó vacante la sede, ocupada un mes después por monseñor Germán Villa Gaviria, quien nuevamente decidió contratar a otro despacho para modificar el proyecto original de Mazzoni. Se eliminó la torre campanario, se redujo la altura de las naves a 38 metros, se modificó el diseño del vitral frontal, mientras que las cubiertas fueron sustituidas por paraboloides de concreto armado aparente, un cálculo que fue encargado al ingeniero civil Gonzalo Zuleta.

Figuras 14 Y 15. Vistas interiores hacia el acceso, al altar y vista de la cubierta de la Catedral de Barranquilla (1955/1982), Colombia. Fotografías. ISM, 2013.

24

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

El único volumen catedralicio fue situado exento de las colindancias, a manera de una gran pieza escultórica sobre el escenario urbano y ligeramente elevado sobre una escalinata que a manera de atrio sacralizaba el espacio público. La volumetría es sobria y compacta, con gran carácter monumental y una geometría sencilla cargada de simbolismos numéricos e iconográficos. El interior es de una sola y espaciosa nave –aunque no ortogonal– formada por tres sucesivos abanicos engarzados entre sí –o tres campanas– lo que acentúa la presencia lejana del altar y presbiterio, pues al ser una iglesia anterior al Concilio Vaticano II, el presbiterio estaba de espaldas al pueblo y la feligresía se hallaba distante del espacio celebrativo. El ábside del fondo fue semicircular y orientado hacia el poniente, del que pende una escultura monumental con la imagen del “Cristo liberador latinoamericano”, un bronce expresionista de 16 metros de altura realizada en 1985 por el maestro antioqueño Rodrigo Arenas Betancourt (1919-1995). El proceso constructivo fue muy dilatado, tanto por la consecución de los recursos económicos, como por las dificultades tecnológicas –el cimbrado de madera casi artesanal para el fraguado de la cubierta– que implicaba una solución estructural tan ambiciosa. Las obras dieron inicio en 1960, pero tardarían más de dos décadas en ser concluidas. Así, finalmente, el 21 de agosto de 1982 fue dedicada a la Vírgen de Santa María Reina y Auxiliadora de Barranquilla, cumpliendo el sueño de los barranquilleros católicos, cincuenta años después de haberse creado aquella diócesis.

La Catedral de San José de Tapachula (1958/1980), Chiapas, México La diócesis de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, era también de nueva creación en el siglo XX. Apenas erigida el 19 de junio de 1957, agrupando bajo su esfera administrativa a 41 parroquias, las cuales representaban a cientos de miles de feligreses de la entonces pujante religion católica6. La nueva sede fue encargada en 1958 por el desginado obispo Adolfo Hernández Hurtado, a los arquitectos mexicanos Enrique de la Mora y Palomar y a su colabordor habitual Fernando López Carmona7, ambos poseedores de una rica experiencia en el diseño y construcción de parroquias y capillas comunitarias para el catolicismo apostólico. El obispo promotor estaba convencido de que la nueva sede dedicada a San José debía expresar la modernidad arquitectónica, una perspectiva que por cierto no fue compartida por la mayor parte de la feligresía, quien prefería un templo en un estilo más tradicional acorde a una herencia centenaria que se consideraba menos arriesgada. El predio disponible se encontraba en una esquina –circunstancia benéfica para realzar la jerarquía urbana– con una proporción de un rectángulo largo y angosto, razón por la que se optó por una sola nave orthogonal. Una revision del plano de 1958 muestra que el planteamiento primigenio presentaba el altar centralizado y flanqueado por dos áreas hexagonales para las bancas de los feligreses, mientras que el presbiterio se colocaba en uno de los lados, una solución que se anticipaba a las directrices que el Concilio Vaticano II formalizaría en la década siguiente.

6

Esta distribución religiosa ha cambiado radicalmente en las últimas décadas, pues para el censo de 2010, se reportaba apenas un 68 % de católicos, constituyendo así uno de los estados mexicanos donde han crecido las religiones minoritarias, como las evangélicas pentecostales, los Testigos de Jehová y los mormones.

7

Profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

25


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figuras 16 y 17. Catedral de Tapachula (1958-1980), Chiapas, México. Plano original de 1958 y planta definitiva. Plantas: plano cortesía de Hans Kabsch Vela y planta arquitectónica reciente: JPS, 2016.

La construcción del templo demoró más de lo deseado, pues para 1976 apenas había sido posible el colado de la losa principal de la cubierta –un cascarón ligero de concreto armado–, justo en el año del fallecimiento del arquitecto De la Mora. No obstante, los trabajos se continuaron bajo la supervisión de su colaborador el arquitecto López Carmona, quien además recibió el encargo de reestructurarla a fin de aumentar la capacidad de la feligresía al interior del templo, razón por la que fue modificado el acomodo de las bancas, adosándose el altar y presbiterio al muro del fondo, mientras los feligreses lo rodeaban en tres de sus lados8. Fue hasta 1980 cuando la catedral pudo inaugurarse oficialmente, faltándole aún elementos y espacios complementarios, mismos que hicieron que la consagración se retrasara por varias décadas. En 2009 finalmente se logró la dedicación, a raíz de una remodelación profunda que

Figuras 18 y 19. Vista de la construcción de la obra hacia 1978 y fachada terminada hacia los años ochenta. Fuente: San Martín, Ivan; Guzmán, Xavier; Hernández, Agustín, Fernando López Carmona, arquitecto. 50 años de enseñanza. México, UNAM: 2010.

8

26

Cfr: KABSCH, H, 2010: 117.

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figuras 20 y 21. Vistas del conjunto urbano, del la fachada y del interior de la Catedral de Tapachula, después de la “remodelación posmoderna” efectuada en 2009. Fotografías: Cortesía de Amaya Larrucea Garritz, 2014.

lamentablemente cambió el diseño de su fachada –a fin de “modernizarla”, ése mal tan común hoy en día– y alteró sustancialmente el entorno urbano, pues las autoridades municipales decidieron hacer una nueva plaza en su costado posterior, con lo cual la fachada principal pasó a ser secundaria mientras que las antiguas colindancias debieron “remodelarse” para así poder conformar la nueva fachada “principal” a la plaza, acciones que demuestran el profundo desprecio y la falta de comprension patrimonial de las autoridades municipales y gubernamentales en turno.

Figuras 22 y 23. Vistas de las transformaciones urbanas en el entorno a la Catedral de Tapachula, con su plaza al frente y con la nueva plaza posterior en 2009. Dibujo: JPS, 2016.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

27


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figura 24. Conjunto urbano de la Catedral de Brasilia (1958-80), donde se aprecia la forma circular de su planta, rodeada por otros edificios religiosos complementarios. Dibujo: JPS, 2016.

Catedral de Nuestra Señora Aparecida de Brasilia (1958-80), Brasil La decision de trasladar la capital brasileña al nuevo epicentro geográfico de aquél pais, derivaba de una decision cupular, cuando el antiguo gobernador del Estado de Minas Gerais Juscelino Kubitschej fue elegido presidente y se abocó a cumplir uno de sus lemas de campaña: la creación de una nueva capital federal. En 1956 el congreso brasileño aprobó la ley para la conformación de la nueva ciudad –la primera piedra fue colocada en agosto de 1958– y se designó a Oscar Niemeyer

Figura 25. Vista panorámica de la Catedral de Brasilia, con el volumen ovoide del bautisterio. Fotografía: cortesía de Catherine Ettinger (CE), 2004.

28

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 26. Planta arquitectónica de la Catedral de Brasilia, Brasil. Dibujo: JPS, 2016 .

como el principal responsable del proyecto arquitectónico y urbano: palacios gubernamentales y residencias presidenciales, además de una nueva catedral para Brasilia, diseñada por un arquitecto abiertamente ateo9. No se trataba de su primer edificio religioso, pues años antes ya había diseñado y construido la iglesia de San Franciso en Pampulha, en Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais. Sin embargo, se trataba de un edificio de una escala mucho menor, completamente distinta a la jerarquía catedralicia en una nueva capital federal. El nuevo edificio religioso se ubicó en uno de los ejes urbanos de la zona central de la ciudad, acorde a la jerarquía que debía poseer un edificio

Figura 27. Acceso a la Catedral de Brasilia, Brasil. Fotografía: cortesía de CE, 2004. 9

El cálculo estructural corrió a cargo del ingeniero Joaquim Cardoso.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

29


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figuras 28 y 29. Interior de la Catedral de Brasilia. Fotografía: cortesías de CE, 2004 y de Claudia Rueda, 2009.

así, en un país mayoritariamente católico y dedicado a la principal advocación brasileña, la Vírgen de Nuestra Señora de la Aparecida, patrona del país10. La planta de la catedral fue situada a un nivel inferior de la plaza superior, de tal manera que el feligrés debía cruzar la explanada y ser recibido por las esculturas de los cuatro evangelistas, obras del escultor Dante Croce realizadas en 1968. Al descender por túnel se llega hasta la planta subterránea, una trayectoria que psicológicamente prepara al feligrés para la experiencia religiosa y arquitectónica, pues lo aisla de la inmensidad de la escala urbana del espacio exterior y lo prepara para situarlo en la humildad de un plano subterráneo. La única nave posee una forma innovadoramente circular, aunque el acomodo de las bancas continuó siendo ortogonal, una discordancia que ya ha aparecido en otros casos aqui mostrados. Al interior, el presbiterio fue localizado al fondo de la nave, dirigido ligeramente hacia el sur, mientras que la cubierta se conformó por un haz de nervaduras convergentes al centro geométrico, una ponderosa composicion que se percibe escultóricamente tanto desde adentro, como desde la plaza superior. La obra fue inaugurada de manera inconclusa el 31 de mayo de 1970, pues faltarían aún diez años más para que fuesen terminados los vitrales de la artista francesa Marianne Peretti (n. 1927), por lo que durante varios años la estructura permitía contemplar el cielo desde el interior de la nave. En 1970 se colocaron tres enormes esculturas de ángeles, suspendidas de la cubierta por medio de cables de acero, piezas del brasileño Alfredo Ceschiatti (1818-1989) y la colaboracion del mismo Croce. Indudablememte la catedral brasileña fue una obra innovadora en el subgénero catedralicio, una pieza de gran belleza que inlcuso era reconocida así por el mismo arquitecto ateo: «Quise crear una iglesia para todos. Seguro que hay Iglesias más hermosas, pero nunca habrás visto una igual en ninguna parte, y ese es el trabajo del arquitecto». (JODIDIO, 2012: 55).

10 Patrona nacional de Brasil desde 1929. Su origen se remonta a 1717 cuando en la costa de Guaratingueta –cerca de São Paolo– unos pescadores encontraron una pequeña imagen de terracota oscura entre sus redes, que representaba a María como la Inmaculada Concepción. El hallazgo dio origen a una capilla, cuya devoción se fue extendiendo geográfica y cronológicamente, hasta que a mediados del siglo XIX se le construyó un santuario, el cual en la actualidad es visitado por unos setenta y cinco mil peregrinos anualmente.

30

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Catedral de Managua (1991-1993), Nicaragua Al igual que el anterior caso chileno, el proyecto de esta nueva catedral centroamericana fue producto de la destrucción del templo anterior por la acción avasalladora de la fuerza de la naturaleza. El 23 de diciembre de 1972, un terremoto azotó a Nicaragua, causando severos daños a la entonces Catedral Metropolitana de Santiago Apóstol de Managua, un edificio ecléctico edificado entre 1925-1938, aunque consagrado hasta 194611. Por esta desgracia fue necesario designar al templo de Santo Domingo como la catedral temporal, una jerarquía que sin embargo duró hasta 1993, cuando se trasladaron finalmente a un nuevo edificio. El proyecto de la nueva Catedral de Managua (1991-93) recayó en el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta Vilchis (1931-2011), quien para entonces contaba ya con una sólida trayectoria profesional en multiples géneros arquitectónicos, aunque todavá no había hecho ningun edificio religioso similar. El arquitecto había estudiado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución pública educativa más importante del país azteca y su expresión morfológica seguía la senda regionalista impregnada de colorido que habia dejado su maestro Luis Barragán Morfín12, aunque distanciándose por incorporar innovaciones tecnológicas y escalas monumentales que el tapatío no solía hacer. El edificio catedralicio fue emplazado al centro de una gran manzana, sin colindancia ajena alguna, por lo cual, la volumetría pudo adquirir la disposición de una gran escultura urbana, símbolo de la esperanza de un país herido física y económicamente. El ingreso se dispuso a través de una extendida plaza de acceso, la cual contrastaba con las exhuberantes áreas verdes que le rodeaban, haciéndola destacar sobre el entorno urbano.

Figura 30. Planta de conjunto de la Catedral de Managua (1991-93), Nicaragua. Dibujo: JPS, 2016.

11 La arquidiócesis de Managua fue erigida hasta 1912. 12 Ingeniero y arquitecto mexicano (1901-1988) nacido en Guadalajara, Jalisco, ganador del premio Pritzker en 1980.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

31


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figura 31. Vista de la Catedral de Managua (1991-93), Nicaragua. Fotografía: Lourdes Legorreta, cortesía del Archivo Louise Noelle.

Figura 32. Vista de la Catedral de Managua (1991-93), Nicaragua. Fotografía: Lourdes Legorreta, cortesía del Archivo Louise Noelle.

La planta para el espacio religioso fue de tres naves, compuesta por nueve cuadrados más pequeños y con el altar hacia el norte, cobijado por un ábisde circular a la manera de los templos coloniales tradicionales. La cubierta se resolvío por una sucesion de cupulines circulares, que ascienden al acercarse al centro geométrico de la nave central, una solución de repeticion geométrica que recuerda tanto a la mezquita de Córdoba, en Andalucía, España, como a la Capilla Real de Indios en Cholula, en el Estado de Puebla, México. La nueva catedral fue construida rápidamente y pudo ser finalmente consagrada e inaugurada en 1993, gracias al dinero donado por el magnate católico Tom Monaghan, propietario de Dominos Pizza.

Catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Ecatepec de Morelos (1998-1999), Estado de México, México La edificación del útimo ejemplo catedralicio aquí selecionado, se debió al rápido crecimiento poblacional en una zona suburbana localizada al norte de la Ciudad de México, un área densamente poblada de personas que diariamente acuden a laborar a la gran capital azteca, constituida principalmente por obreros y comerciantes. Y es que los cerca de un millón

32

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

setecientas mil almas que entonces vivían en Ecatepec, requerían atención espiritual, por lo que en 1995 se consideró su separacion definitiva de la catedral primada de México, ubicada en el centro de la capital federal y a mucha distancia de la zona a atender. Al momento de instituirse la nueva diócesis no se disponía de un edificio nuevo, por lo que al igual que otros casos, se designó al existente templo franciscano de San Cristóbal para que fungiese temporalmente como catedral, mientras se gestionaba el diseño y la construccion del nuevo edificio, pero sobre todo, para reunir los ingentes recursos requerido para una obra que se aspiraba como monumental. En esta coyuntura fue decisiva la labor de promoción de su primer obispo Onésimo Cepeda Silva (n. en 1935), un personaje más conocido por sus nexos politicos, financieros y televisivos, que por una labor evangelizadora que fuese ejemplo de pobreza, moderación y humildad cristiana13.

Figura 33. Planta de conjunto de la Catedral de Ecapepec (1998-1999), Estado de México, México. Dibujo: JPS, 2017.

13 Onésimo Cepeda estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 19561960, luego filosofía en el seminario de los Misioneros de Guadalupe y posteriormente teología en la Universidad de Friburgo de 1966 a 1970. Durante años se desempeñó como banquero y agente bursátil, y luego director general de la banca privada mexicana. En 1964 conoció al empresario Carlos Slim Helú, con quien fundó la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, que más adelante se convertiría en Grupo Financiero Inbursa. También trabajó con Roberto Hernández Ramírez, presidente de Grupo Financiero Banamex, y más tarde director ejecutivo de Banamex Citigroup, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y en Televisa. Fue ordenado sacerdote hasta el 28 de octubre de 1970 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos y ordenado obispo el 12 de agosto de 1995 para poder fungir como obispo de Ecatepec, en donde permaneció doce años, hasta el 8 de mayo de 2012, cuando el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia por cumplir la edad de jubilación obligatoria de 75 años.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

33


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Figuras 34 y 35. Fachada principal de la Catedral de Ecapepec (1998-1999), Estado de México, México. Fotografía: ISM, 2017.

El proyecto catedralicio recayó en el arquitecto Manuel Hernando Farfán, de quien se desconoce su trayectoria profesional y los vínculos personales con el poderoso obispo que lo llevaron a su designacion como autor de tan importante obra. La construccion se inició en enero de 199814 y pudo ser terminada rápidamente apenas un año después, en marzo 1999, lo que permitió su dedicacion el 25 de marzo del año 1999 por el cardenal Norberto Rivera Carrera –entonces arzobispo primado de la Ciudad de México– quedando bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús, a diferencia del anterior templo virreinal, dedicado a San Cristóbal15. El nuevo conjunto arquitectónico se asentó en lo que fuese parte del huerto del antiguo convento virreinal, una extensa manzana que sí permitía albergar al nuevo templo catedralicio, además de un sagrario y sacristía anexas, oficinas de la diócesis y a un pequeño centro de cultural regional. Un atrio jardinado rodea la cerrada volumetría, donde surgen plazoletas y andadores que conducen a una de sus tres entradas principales: una rigurosamente centralizada –remarcada por medio de un poderoso baldaquino exento que explicita el carácter religioso de la construcción– y otras dos entradas esquineras que conducen a sendas pilas de agua bendita. Debe destacarse que el contraste con el contexto urbano es apabullante, no sólo porque la altura de la catedral sobresale de los dos niveles del entorno habitacional en donde se halla, sino también por el origen profesional del diseño del propio edificio, que contrasta con las construcciones comerciales y las viviendas de autoconstruccion. La planta seleccionada para el espacio religioso fue en abanico, una solucion espacial que ya había sido utilizada desde los años sesenta en parroquias y capillas comunitarias en la ciudad capital, pues favorecía la visibilidad de los fieles hacia el altar del sacrificio. A diferencia de los ejemplos anteriores, en los que la estructura se diseñó concéntricamente para que coincidiese con circularidad de una planta de abanico, en la catedral de Ecatepec la estructura se desarrolló de manera ortogonal, con una serie de marcos superiores que en nada respondían con la geometría espacial del acomodo concéntrico de las bancas; por ello, fue necesario incorporar un plafón de madera que acompañase a la circularidad del acomodo del mobiliario y, además, ayudase a la adecuada dispersion acústica del sonido. 14 El 12 de abril de 1998 fue bendecida y fue colocada la primera piedra debajo de lo que ahora es el altar. Fuente: https://www.diocesisecatepec.org.mx/catedral 15 Desde entonces, la pequela iglesia de San Cristóbal, que fungió por pocos años como sede catedralicia, pasó a designarse como templo expiatorio de la diócesis.

34

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Figuras 36, 37 y 38. Acceso lateral con la pila de agua bendita, interior de la gran nave y el presbiterio de la Catedral de Ecapepec (1998-1999), Estado de México, México. Fotografía: Jorge Medina, 2017.

El altar se encuentra dirigido hacia el norponiente, mientras que a los pies del templo se encuentra la pila baustismal, ambos sobre el mismo eje centralizado de la composicion. Varias son las entradas de luz natural, siendo la más importante la que se encuentra en el muro cabecero del presbiterio que soporta la cátedra obispal, tamizada por tres coloridos vitrales azules y ambarinos. El resto de la luz natural proviene de los muros convergentes hacia el altar, bajo una serie de arcos localizados entre los siete muros de apoyo para las armaduras metálizas que sostiene la amplia cubierta. La expresión morfológica de la obra se adhiere al llamado “brutalismo” que tan en boga estuvo en México en las décadas de los setenta y ochenta, aunque también se encuentra una cierta orientación “posmoderna” en el tratamiento de los vanos del acceso y los arquillos laterales. Destaca la ausencia de poseer un campanario monumental, que ayudaría a reforzar su pertenencia al género religioso, sobre todo hacia el entorno urbano.

Resultados y discusión Estas siete catedrales latinoamericanas permiten identificar algunas caracteristicas específicas de la producción del subgénero religioso de las catedrales, como puede constatarse en el cuadro comparativo siguiente:

Comparativo de Catedrales analizadas Uso de parroquia anterior por surgimiento de nueva diócesis Catedral de Acapulco, México (1936-1956)

Nuevo edificio catedralicio por surgimiento de nueva diócesis

Catedral de Chillán, Chile (1940-1942) Catedral de Barranquilla, Colombia (1955-1982)

Nuevo edificio catedralicio por destrucción de antiguo edificio

• •

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

35


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

Comparativo de Catedrales analizadas

Uso de parroquia anterior por surgimiento de nueva diócesis

Nuevo edificio catedralicio por surgimiento de nueva diócesis

Catedral de Tapachula, Chiapas, México (1958-1980)

Catedral de Brasilia, Brasil (1958-1970)

Catedral de Managua, Nicaragua (1991-1993) Catedral de Ecatepec, México (1998-1999)

Nuevo edificio catedralicio por destrucción de antiguo edificio

• •

Cuadro 1. Comparativo de la designación de los siete edificios catedralicios. Elaboración: Ivan San Martín, 2017.

El esquema permite resumir tres posibles causas usualmente vinculadas a la gestacion de nueva catedral: en cuatro de los siete casos (Barranquilla, Tapachula, Brasilia y Ecatepec), la razón fue el incremento poblacional de la feligresía, lo cual derivó en la creacion de una nueva diócesis que a su vez demandaba contar con un nuevo edificio catedralicio. En contraste, en los otros dos casos (Chillán y Managua), la diócesis ya existía, por lo que la nueva catedral se debió a la destrucción de la anterior, a causa de un movimiento telúrico. Por ultimo, en sólo uno de los casos (Acapulco), el edificio catedralicio no fue diseñado para tal dignidad, sino que era una parroquia que, con el paso del tiempo, decidieron elevarla al nivel catedralicio en virtud del crecimiento de las almas por atender. También el esquema permite apreciar las diferencias en la composición plástica y su repercusión en la jerarquía urbana en cada una de las catedrales, pues cuatro de ellas (Chillán, Barranquilla, Brasilia y Managua) adquieren una gran monumentalidad, no sólo por su calidad plástica, sino sobre todo por contar con grandes espacios publicos aledaños que acentúan su jerarquía y calidad, a diferencia de las tres restantes (Acapulco, Tapachula y Ecatepec) que no lograron esa preeminencia formal y urbana, las dos primeras por su escala y la tercera por su escasa calidad morfológica. A este respecto la selección nos permite identificar el desarrollo estilístico de aquel siglo, al pasar del decorativismo de las primeras décadas, a las expresiones plenamente modernas, para luego transcurrir a los regionalsimos y al tardomodernismo de últimas décadas del siglo XX. Por ultimo, el siguiente cuadro comparativo nos permite analizar y comparar las soluciones espaciales de cada una de estas siete catedrales incluidas en la muestra:

36

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

Comparativo de Catedrales analizadas Planta

Forma

Catedral de Acapulco, México (1936-1956)

Circular

Catedral de Chillán, Chile (1940-1942)

Rectangular

Catedral de Barranquilla, Colombia (1955-1982)

Campaniforme

Catedral de Tapachula, Chiapas, México (1958-1980)

Semi-Hexagonal

Catedral de Brasilia, Brasil (1958-1970)

Circular

Catedral de Managua, Nicaragua (1991-1993)

Basilical

Catedral de Ecatepec, México (1998-1999)

Abanico

Cuadro 2. Comparativo de las plantas utilizadas en los siete edificios catedralicios. Elaboración: Ivan San Martín, 2017.

El análisis también permite advertir la pluralidad en la solución de plantas arquitectónicas durante el siglo XX en Latinoamérica, sobre todo al recordar que este subgénero religioso se mantuvo prácticamente sin modificaciones durante los tres siglos coloniales. Entre la muestra hay dos soluciones de espacios circulares (Acapulco y Brasilia), mientras que los restantes cinco ejemplos prácticamente presentan una solución distinta: rectangular (Chillán), campaniforme (Barranquilla), semihexagonal (Tapachula), basilical de tres naves (Managua) y en abanico (Ecatepec). Igualmente variadas fueron las soluciones estructurales en cada uno de los casos analizados, aunque desde luego, acordes a los alcances tecnológicos que se disponían en cada una de las décadas en que fueron contruidas las obras. Sólo en dos casos se repitió una solución semejante con paraboloides de concreto armado aparente (Barranquilla y Tapachula), mientras que en el resto de las cinco cubiertas, la solucion fue distinta en cada caso: cúpula metálica de casquete esférico (Acapulco), sucesión de marcos curvos de concreto (Chillán), nervaduras de concreto armado (Brasilia), sucesión de cupulines sobre marcos de concreto (Managua) y marcos rígidos de concreto armado (Ecatepec), una diversidad que nuevamente ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

37


UTOPIATEORIAPRAXIS

Ivan San Martín Córdova

arroja una riqueza tecnológica y plástica sin parangón con las catedrales anteriores, y que a nuestro juicio, el presente texto constribuye a paliar el vació historiorafico de este subgénero en Latinoamérica.

Conclusiones El análisis anterior permite advertir que la producción catedralicia nos muestra ejemplos prácticamente distribuidos en todas las décadas del siglo XX, algo que no suele ocurrir en otras partes del mundo católico apostólico, donde no sólo no crece la población, sino que las practicas religiosas han decendido alarmantemente, en beneficio de una sociedad mayoritariamente laica o atea. En contraste, Latinoamérica es una de las regiones donde se siguen construyendo grandes edificios religiosos, no sólo católicos, sino también de otras religiones, como protestantes pentecostales, moromones, cristianos de la Luz del Mundo16 y de la Iglesia Universal del Reino de Dios17. De hecho, esta competencia por “las almas” ha incrementado las visitas papales en las últimas décadas, sin que por ello se haya logrado detener el empuje de las religiones minoritarias que incrementan sus altos porcentajes de evangélicos en paises como Bolivia, Colombia, Panamá, República Dominicana, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua, pues continúa el decrecimiento del catolicismo en paises como Uruguay, Chile, seguido de México, sobre todo en el sureste del país azteca. Los ejemplos mostrados permiten advertir el esfuerzo de los autores por conciliar las formas y tecnologías modernas con tradiciones y materiales locales, así como, también, su interés por incluir murales, vitrales, esculturas y mosaicos, a fin de lograr una plena integracion de las artes. Las innovaciones arquitectónicas se han presentado también en el acomodo de las bancas y el espacio celebrativo, adelantándose inclusive a las directrices conciliares, una situacion que se aprecia en capillas congregacionales desde mediados de los cincuenta, y que alcanzó también al subgénero catedralicio. Amén de estas cualidades arquitectónicas, no debe olvidarse que la finalidad religiosa de cualquier templo es brindar una solución de gran calidad que permita que los feligreses entren en contacto con una deidad transcendental, pues antes que cualquier otra designacion institucional, las catedrales son ante todo templos, como lo recuerda el dicoesano y filósofo español Juan de Sahagún Lucas (n. 1930) y especialista en la propia viviencia: “La experiencia religiosa tiene, por tanto, el carácter de relación profunda que vincula al hombre con el principio trascedente que hace posible su plenitud existencial18.” Frente a este panorama, es posible reflexionar acerca de algunas de las preguntas de investigación planteadas al inicio de este texto: el siglo XX sí supuso una serie de transformaciones teóricas y tecnológicas de la arquitectura y el urbanismo, que sí lograron generar una serie de nuevas tipologías –morfológicas, urbanas, estructurales y espaciales– para el género religioso del catolicismo apostólico en Latinoamérica. Frente a los ejemplos anteriormente expuestos, es posible comprobar que el Movimiento Moderno del siglo XX, logró romper con una larga tradición de solución en planta de las catedrales –inercia que pervivió hasta el siglo XIX– una ruptura que no se había logrado en los cuatro siglos precedentes. No obstante, el futuro de estos edificios es aún incierto, pues si bien es 16 Iglesia de origen mexicano. 17 Iglesia de origen brasileño. 18 Sahagún Lucas, Juan de, Fenomenología de la religión y filosofía de la religión. Madrid, BAC: 2005, p. 186

38

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Aportaciones arquitectónicas latinoamericanas. UTOPIATEORIAPRAXIS

posible augurar que el catolicismo apostólico continuará durante el siglo XXI, las evidencias permiten advertir que el panorama será ahora multireligioso, muy distinto a la hegemonía católica de los tiempos de bonanzas anteriores. Y es que, a pesar de las intensas visitas pastorales de los últimos tres papas romanos, sólo se ha logrado consolidar al catolicismo apostólico ya existente, sin que se haya incrementado sustancialmente la feligresía, una situación que se agrava por el desinterés de los jóvenes por ingresar a las filas de la vida ecclesial del catolicismo. Y es que, al parecer, la lucha por la salvación de las almas en Latinoamérica, apenas parece haber comenzado19.

Bibliografía BLANCH, ANTONIO, Lo estético y lo religioso. Cotejo de experiencias y expresiones. México, ITESO/UIA: 1996 FERNÁNDEZ-COBIÁN, ESTEBAN. El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea. Santiago de Compostela: COAG, 2005 GONZÁLEZ, POZO, ALBERTO, Enrique de la Mora, vida y obra. Col. Cuadernos de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico, [14] México, INBA: 1981 HANI, JEAN, El simbolismo del templo cristiano. Barcelona, Sophia Perennis: 1997 JODIDIO, PHILIP, Niemeyer. Argentina, Taschen, 2012 KABSCH VELA, HANS. “Bitácora para una catedral en el trópico”, en: GUZMÁN UBRIOLA, XAVIER. Fernando López Carmona, arquitecto, 50 años de enseñanza. México, UNAM: 2009. LOBATO JIMÉNEZ, RODOLFO. Arquitectura Art Deco en Acapulco. México, s/a. LÓPEZ DE PARISA, MARÍA, (Coord.) Catedrales. Madrid, Ediciones Jaguar: 2003 PLAZOLA ANGUIANO, GUILLERMO, Arquitecto fray Gabriel Chávez de la Mora. México, Plazola Editores: 2010 RUIZ, ARMANDO (Comp.) Arquitectura religiosa de la Ciudad de México. Siglos XVI al XX. Una guía, México, Asociación del Patrimonio Artístico: 2004 SAHAGÚN LUCAS, JUAN DE, Fenomenología de la religión y filosofía de la religión. Madrid, BAC: 2005, SAN MARTÍN, IVAN, “Nuevos cultos, viejos espacios y el espectáculo de lo sagrado”, en: Krieger Peter (Comp.) Sacralización, culto y religiosidad en la arquitectura latinoamericana: 1960-2010. México, UNAM, 2009 Tradición, ornamento y sacralidad. La expresión historicista del s. XX en la Ciudad de México. México, UNAM, 2012. Estructura, abstracción y sacralidad, La arquitectura del Movimiento Moderno en la Ciudad de México. México, UNAM, 2016. VIDAL ROJAS, RODRIGO, Entender el templo pentecostal. Elementos, fundamentos, significados. Chile, USACH/CEEP Ediciones: 2012 19 Se extiende un especial reconocimiento a los siguientes colegas académicos, quienes constribuyeron generosamente con algunas imágenes de sus archivos: Louise Noelle, Catherine Ettinger, Hans Kabsch, Claudia Rueda y Amaya Larrucea, así como también a los arquitectos Josue Pérez y Ricardo Álvarez por sus colaboraciones en los dibujos y fotografías. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 12-39.

39


TERRITORY On the tracks of protestant immigration


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nยบ 9 (Diciembre 2017): 40-62 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

EL TERRITORIO Las huellas de la inmigraciรณn protestante Diana Maggi

Recibido: 10/11/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Abstract

Territory is the result not only of a society's evolution but also of its political and economic organization. It is the geographic sphere, along with population -both in its structure and in its distribution- and a socio-economic formation. However, territory is as well an aesthetic problem. Its evolution narrates its disfunctional transformations, its production processes and its significance to society. No doubt, our bonaerense territory configurated thanks to the contribution of many identities, which left a trace that today, recognizes us as society. It is necessary to reconstruct that evolution to try to achieve a territorial development with cultural identity as sustainability's foundation stone.

Keywords: Territory, protestantism, identity, architecture, patrimony.

42

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen El territorio es el resultado de la evolución de una sociedad, pero también de su organización político-económica. Es el ámbito geográfico, junto con la población- tanto en su estructura como en su distribución- y una formación económica social. Pero el territorio también es un problema estético en la medida que en su evolución va dejando mensajes de lo disfuncional de sus transformaciones, sus procesos de producción y su significado para la sociedad. Sin lugar a dudas nuestro territorio bonaerense se fue configurando con el aporte de muchas identidades que dejaron una huella que nos reconoce hoy como sociedad. Es necesario reconstruir esa evolución para tratar de lograr un desarrollo territorial con identidad cultural, como base de la sostenibilidad.

Palabras claves: Territorio, protestantismo, identidad, arquitectura, patrimonio.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

43


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Introducción El territorio es el resultado de la evolución de una sociedad, pero también de su organización político-económica. Es el ámbito geográ co, donde habita una determinada población- tanto en su estructura como en su distribución- y una formación económica- social. Pero el territorio también es un problema estético en la medida que, en su evolución, va dejando mensajes del signi cado que tiene para la sociedad, de lo disfuncional o no de sus transformaciones, de sus procesos de producción. De allí la necesidad de observar las diversas huellas que quedan a lo largo del tiempo, que permiten reconstruir esa historia como presencia cultural. Corboz (2004) a rma: “El territorio es un palimpsesto” (donde se borra y se vuelve a escribir) ... “no es sólo un dato, sino es un proyecto” que se va construyendo y en este proceso de transformación está la obligación de conocerlo para que se permita una gestión adecuada del mismo. El territorio bonaerense y en particular su área metropolitana, ha sido el campo de batalla de acciones que el hombre fue librando históricamente y donde aún lucha por su posesión y dominio. Esta construcción social ha dejado las señales de su paso, a través de los pueblos originarios, de las primeras comunidades, de la aparición de las estancias, un sinnúmero de manifestaciones culturales sobre el espacio geográ co, de allí la necesidad de de-construir estos testimonios para conocernos en profundidad y honrar la memoria de los que lo labraron. La metropolización de las grandes ciudades como es el caso de Buenos Aires, ha provocado una crisis sobre el territorio: empobrecimiento, fragmentación social y espacial, pérdida de su signi cación histórica. La dispersión social ha estimulado incluso la falta de arraigo sobre el mismo, de pérdida de su sentido de pertenencia.

Objetivos Este trabajo intenta ser una mirada sobre ese territorio que recibió a la inmigración protestante en la República Argentina y recomponer las marcas que dejó en sus diversos asentamientos. Muchos de esos testimonios hoy se encuentran perdidos en áreas periurbanas en situaciones de desidia y abandono y, aunque reconocidos, están desarticulados no logrando conformar una propuesta que quite la presión inmobiliaria sobre ellos y los integre en un sistema de reconocimiento del patrimonio regional. Su objetivo nal es volver a relacionar a la sociedad con ese entorno, sea urbano o agrícola, pero, más inmediato, encontrar su sentido estético e integrarlo a un paisaje cultural más amplio.

Metodología de la investigación Abordaje del problema Sabemos que una investigación de estas características implica un abordaje integral que se realiza junto con otras disciplinas, como la antropología, la sociología y la losofía.

44

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Teniendo en cuenta que la finalidad es exploratoria, ya que se intentan conocer las diversas variables que intervinieron e intervienen en las complejas relaciones entre el soporte del territorio y las manifestaciones religiosas de los inmigrantes, es que se plantean algunas cuestiones: • Determinar cuáles han sido las acciones, producciones y representaciones arquitectónicas en el proceso de ocupación del territorio argentino que ha dejado la inmigración protestante. • Definir cuáles son las características generales que definen la práctica religiosa, como expresión cultural. • Esclarecer cómo incide la identidad colectiva e individual, su transculturación y cómo la religión puede exacerbar algunas creencias o bien negar otras. • Descubrir cuáles son estas relaciones y cómo se manifiestan en el territorio. • Explicar cómo se ha ido reconstruyendo la memoria y la identidad a través del análisis de imágenes y del concepto de belleza, durante los primeros años del siglo XIX, hasta la actualidad.

Universo de análisis En este escenario se analizarán las diferentes variables, descomponiendo las partes en sus diversas capas y tiempos en que se fueron produciendo. Por cuestiones operativas, se trabajará sobre un sector delimitado de la pampa bonaerense que abarca aquellas localidades surgidas a lo largo del trazado del FFCC del Sud y que forman una región al norte del Río Salado. No obstante, los conocimientos metodológicos obtenidos se podrán aplicar al resto del territorio e incluso usar en otros contextos más allá de lo religioso. La población que aquí se analiza es la de la inmigración protestante, particularmente anglosajona y la muestra que se toma será de capillas y templos construidos y /o proyectados para poder ejercer sus prácticas religiosas. En cuanto a las técnicas para recolectar los datos del análisis, se emplearán el relevamiento y el registro de los edificios, los sitios y sus diversos componentes. El análisis heurístico permitirá obtener criterios para intervenir a partir de normativas, pautas de abordaje conjuntas en el espacio rural y urbano, y elaborar lineamientos para el trabajo interdisciplinario entre planificadores y arquitectos. Las transferencias de los resultados obtenidos se volcarán a la docencia, y particularmente a la comunidad; será ella, la que nos remita a esta re-construcción que queremos hacer de la Memoria. Finalmente, a las autoridades encargadas de aplicar las normativas, en este caso, los municipios involucrados. Poder distinguir las representaciones sociales permitirá lograr un mejor uso del territorio por parte de los diversos actores, incluidas las autoridades y quienes ejercen poder de decisión sobre el suelo para integrarlos a la vida de la ciudad, e incidir de manera importante en la calidad de vida y el paisaje urbano. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

45


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Protestantes en el Rio de la Plata Los primeros inmigrantes La inmigración protestante llega con toda su fuerza al Río de La Plata hacia 1836. Sin embargo ya habían arribado ingleses y escoceses (los primeros registros son: de 1802, desde Inglaterra el Sr. Robert Jackson, en 1806 de Irlanda John Dillon y en 1809 de Escocia, Thomas Fair, según dichos registros1) que practicaban el culto en forma privada sin adaptarse a ninguna confesión protestante en particular. Con las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, en el Rio de La Plata comenzaron las deserciones en las tropas británicas. Los más propensos a abandonar eran los irlandeses que, al ser católicos, eran incitados por los españoles a dejar las filas anglosajonas; también porque la mayoría era forzada a enrolarse en el ejército. Ya en 1804, el Virrey de Sobremonte-virrey gobernador y capitán general del Virreinato del río de La Plata, va a exponer en un Bando Real la realización de un empadronamiento o registro de los extranjeros a partir de “categorías” y se pondrá como condición para ser ciudadano de Buenos Aires (Bs.As.) el ser “católico”. Sin embargo, una vez flexibilizadas las leyes, arriban al país sucesivamente presbiterianos (1829), metodistas (1836), luteranos (1843), bautistas (1886), valdenses (1887) y adventistas (1894). "En los primeros años de la década de 1820 se había acentuado la presión de los círculos comerciales y financieros de Londres y Liverpool para que Gran Bretaña reconociera la independencia del Río de la Plata. En Buenos Aires los comerciantes ingleses dominaban el sistema de comercialización interno y externo… (…) La política orientada por Rivadavia ofrecía amplias perspectivas a los inversores británicos. En 1822 se habían inaugurado la Bolsa de Comercio y el Banco de la Provincia, cuyos principales accionistas se reclutaron entre los comerciantes ingleses, tres de los cuales formaban parte del directorio de la institución. En 1824 las exportaciones británicas al Río de la Plata alcanzaron un monto superior al millón de libras; en ese mismo año se firmó en Londres el famoso empréstito Baring Brothers. La euforia de los comerciantes ingleses en Buenos Aires se había extendido a Londres, donde numerosos inversionistas se mostraron interesados en los títulos del gobierno porteño y en las compañías creadas para explotar los yacimientos mineros del Río de la Plata2." Dentro de este marco económico-social, el protestantismo comienza a ingresar a la Argentina de la mano de los primeros escoceses. Durante los inicios del liberalismo, la práctica católica comenzó a debilitarse aún más y la llegada de los extranjeros que profesaban otros cultos, se veía como un síntoma de la trasformación de Buenos Aires en una ciudad cosmopolita. Es en noviembre del año 1820 la fecha de la primera reunión documentada en estas tierras celebrada por James Thomson, misionero nacido en Escocia, que llegará a la Argentina no sólo como miembro de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera sino, también, como impulsor del sistema

1

Ver registro http://www.argbrit.org/ British Settlers in Argentina and Uruguay-studies in 19th and 20th century emigration.

2 El Historiador; http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/independencia/intereses_britanicos.php. Juan Carlos Grosso, La Opinión cultural, 9 de julio de 1972. Recuperado 19 de septiembre de2017.

46

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

educativo lancasteriano3, que aplicarán en las enseñanzas bíblicas y en el aprendizaje de las primeras letras. James Thompson Burnet (así su verdadero nombre) nace de la tradición bautista, con formación en medicina, llega a Bs.As. en 1818 a la edad de treinta años, conocido como Diego Thomson, nombre que eligió por respeto y amor a estas tierras, cuando los gobiernos tanto de Chile como de Perú, lo distinguen con una carta de naturalización. Su amor por la educación lo hizo erigir numerosas escuelas públicas, tanto que el Gral. José de San Martín en el Perú, como el Gral. Bernardo O’Higgins en Chile, lo invitaron para que extendiera su obra en dichos países. Llegamos al año 1825 cuando en enero se firma un decreto de la Comisión de Emigración para que: “los emigrados conforme a la costumbre del país, no sean perturbados en la práctica de sus creencias religiosas”4. Con esta nueva norma se le da tranquilidad a los “extranjeros” para practicar sus cultos, pero también se encuentra allí el germen del nacimiento de un Estado laico, donde el ciudadano tenía garantizada su libertad de conciencia. Las primeras celebraciones se realizaban en casas de familia, sin distinguir además las particularidades que cada grupo étnico traía aún, proviniendo de un mismo país; el objetivo era simplemente encontrarse en un lugar donde poder hablar un mismo idioma y profesar su fe.

Los primeros edificios Si hacemos un recorrido por los primeros templos cristianos no católicos que comenzaban a erigirse en la ciudad de Bs.As., podemos mencionar el templo anglicano de Bs.As., el edificio protestante más antiguo de América Latina construido hacia 1830 sobre un proyecto de Richard Adams, el primero en plasmar la pluralidad religiosa. Inaugurado en 1831, se consagró con el nombre de Iglesia Episcopal Británica de San Juan Bautista (Figura 1), con una presencia neoclásica marcada por un pórtico tetrástilo. Luego la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Figura 2) de Avenida Belgrano 575 de la ciudad de Bs.As. del año 1894 (hoy en pie), que viene a reemplazar una antigua capilla sobre la calle Piedras 55 del año 1825, también proyecto del arquitecto Richard Adams y construida por Thomas Whitfield, que se establece oficialmente como la primera iglesia presbiteriana en Capital Federal, pero luego destruida al abrirse la Avenida de Mayo. Debemos mencionar que Adams no pudo proseguir con la realización de este templo por problemas constructivos y será Próspero Catelin quien años más tarde lo continúe. No podemos dejar de mencionar aquí otra huella dejada por el Arq. Richard Adams y es una pintura que realiza C. Pellegrini del proyecto para el cementerio protestante de Bs.As. En ella puede verse la capilla neogótica centrada justo en el medio de la traza. Este cementerio estaba donde hoy se encuentra la Plaza 1 de mayo en Bs. As. (Figura 3).

3

Lancasteriano: El método de Lancaster rompía con lo tradicional de la educación entre el docente y el alumno, ya que ahora también puede enseñar alguien que está en proceso de aprender, que aún es alumno.

4

Reglamento Comisión de Emigración, Art. Nº22, Bs.As. 1825.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

47


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Figura 1. Iglesia Episcopal Británica de San Juan Bautista (año 1831) Bs.As. Fuente: Archivo De Leandro Kibisz - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia. org/w/index.php?curid=44718100

Figura 2. Iglesia Presbiteriana San Andrés. Fuente: https://www.clarin. com/ciudades/historias-voz-bajaavenida-belgrano_0_B1o539Ef-. html

En 1838, pocos años después de la llegada del Symetry, se abre en el predio de la calle Piedras 55 la escuela San Andrés al principio sólo para niñas, pero al año siguiente se incorporan los niños. Entre sus directores se puede mencionar al Sr. Alexander Watson Hutton, conocido en general dentro de la historia argentina como el pionero del fútbol del país y que había sido contratado para dirigir el entonces Saint Andrews Scots School, que continúa hasta hoy "en nivel primario, secundario y universitario". Dice el portal de internet de la escuela: “Los fundamentos éticos y morales de la Escuela Escocesa San Andrés están anclados en su herencia presbiteriana, basada en las Sagradas Escrituras”

El nacimiento del football argentino, obra de un protestante Alexander Hutton fundó, además, la Argentine Association Football League5 antecesora histórica de la Asociación de Futbol Argentino (AFA). En 1886 la

5 Organizadora del Primer Campeonato de la liga argentina, la tercera más antigua del mundo, luego de la inglesa y la holandesa.

48

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 3. La Iglesia Evangélica del Río de La Plata. Fuente: http://www.archivopayro.org.ar/archivos/arquitectura/html/image.display.php?image=

Iglesia Presbiteriana San Andrés recibe su personería jurídica, se aprueban sus estatutos y, en años sucesivos, seguirá creciendo. Y así podemos mencionar: la Iglesia Evangélica del Río de La Plata (Figura 3), en Esmeralda 162, proyectada por el Arq. Edward Taylor en 1847 y remodelada en 1853 y en 1933; la Primera Iglesia Metodista del año 1874 de la calle Corrientes 718 de Bs.As. un templo de estilo neo-gótico que proyectó el Arq. Henry Hunt6 que tiene además un órgano inglés de tubos de 1882, de los artesanos británicos James Alderson Forster y Joseph King Andrews y ha sido restaurado. El año 2000 esta iglesia fue declarada Sitio de interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Bs.As.

Las primeras colonias rurales Mientras en la gran aldea se extendía la ciudad y surgían nuevos templos para satisfacer las necesidades de las diversas comunidades, en el entorno rural, en el campo, se organizaban para recibir a los colonos. 6 Henry Hunt, arquitecto inglés que proyectó junto a Hans Schroeder, entre otras cosas, el Banco Provincia y la Bolsa de Comercio de Bs.As.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

49


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Una vez finalizado el reparto de tierras en “suertes de estancias”, iniciado por Juan de Garay en el año 1580, la incipiente ciudad-aldea que luego sería Buenos Aires, comenzó a conformar el territorio que hoy la contiene. El poblamiento del Río de La Plata tenía por esos tiempos un único objetivo: el de controlar la costa del avance de los portugueses. Al vasto territorio que rodeaba a la colonia de Buenos Aires se lo llamaba “Pagos”7 y se podían diferenciar tres zonas: el del Norte con los Pagos de Monte Grande y las Conchas, una segunda zona al oeste con los Pagos de la Matanza y una tercera zona al Sur con los pagos de Magdalena. Con Juan de Garay se creará el sistema de vaquerías que luego será reemplazado por las estancias donde la ganadería y la agricultura comenzaron a ser una fuente excluyente de trabajo. La creación del Virreinato del Río de La Plata hizo crecer al Bs.As. colonial como centro comercial y de intercambio, de allí la necesidad de expandirse más allá de las “fronteras” establecidas con los aborígenes que cada tanto la asolaban. No obstante, los pobladores continuaron ocupando el suelo a lo largo de los caminos que la unían o con el alto Perú, con Chile o con la Patagonia. Por un lado, las estancias para la cría y mantenimiento del ganado y por otro las chacras para cultivo de hortalizas, frutales y pequeños animales que surtían a la ciudad. Durante el gobierno de Martín Rodríguez en 1820 y gracias a la estrecha colaboración de su secretario B. Rivadavia, se ratificaron las ideas económicas –se endeuda la provincia con la Baring Brothers8 de Londres- , se pone en marcha la Ley de enfiteusis y se dictan políticas para permitir a los extranjeros la libertad de comercio, el ejercicio de los derechos civiles, y la libertad para la construcción de iglesias para todos los credos cristianos. Se prohíbe la enseñanza obligatoria de la religión católica en los colegios y se funda la Universidad de Buenos Aires.

Primera Colonia en Lomas de Zamora Es así que durante esta gobernación en 1821, se van a suceder dos intentos de instalar colonias agrícolas, la primera de Tomas Grigera - en el actual territorio de Lomas de Zamora-, destacado agricultor quien no solamente actuó en política sino además escribió el primer “Tratado de agricultura de la Argentina”, miembro de una familia de labradores que poseían una extensa parte del cinturón verde que rodeaba la ciudad de Bs.As. y que le aportaba verduras y combustible, a comienzos del siglo XIX. Esta colonia venía a ubicarse en los campos de la antigua estancia de Zamora, a la sazón ocupada por el ejército. Ese mismo año se decide hacer la mensura y el amojonamiento de lo que sería el actual Partido de Lomas de Zamora.

Estancia Santa Catalina El segundo intento lo va a producir John Thomas Barber Beaumont, quien solicitará las tierras para poder asentar a un grupo de familias inglesas, pero la guerra con el Brasil, los bloqueos al puerto de Bs.As. harán dispersar a los viajeros algunos de los cuales volvieron a sus países y otros se alistaron en el ejército criollo. 7

Este concepto de pago está hoy más relacionado con el de la población rural.

8

La compañía bancaria comercial más antigua de Londres hasta su colapso en 1995.

50

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Será en 1825 cuando arribe al puerto de Bs.As. la Goleta “The Symmetry of Scarboro”, que traía entre otros, 220 escoceses granjeros y artesanos presbiterianos oriundos de Edimburgo que se radicarían en el Pago de los Montes Grandes, o Monte Grande, actual cabecera del Partido de Esteban Echeverría, a 28 km de la CABA. “Los que vinieron en calidad de granjeros propietarios fueron: Davis Anderson, James Broach, William Grierson, Thomas Galbraith, John Mc Clymomt, John Miller, James White y William White. Con su ayuda, los Parish Robertson compraron tres chacras: Monte Grande, La Laguna y Santa Catalina, las tres contiguas y ubicadas muy cerca de la ciudad. Santa Catalina “contaba con la ventaja de tener una edificación de estilo neoclásico, que sirvió como alojamiento provisorio a los colonos…”9 Una vez desembarcados fueron llevados por carretones a la Estancia Santa Catalina10 en lo que es hoy Lavallol, Partido de Lomas de Zamora. El proyecto de una colonia de granjeros escoceses había sido presentado a Bernardino Rivadavia (primer presidente de la Provincias Unidas del Río de La Plata) por los hermanos John y William Parish Robertson11, dueños de River Plate Agricultural Association, quienes aprovechando la ley de enfiteusis12, uno de los requisitos para asentarse y colaborar con el gobierno tenía como contraprestación el poder desarrollar el culto protestante con libertad.

El arquitecto Richard Adams Como el gobierno finalmente no cedió las tierras, los hermanos Parish compraron otras, cerca del Río Matanza, e instalaron allí la colonia, arrendando los campos y continuando con su emprendimiento. Compraron además las estancias Monte Grande y La Laguna. Los hermanos Parish-Robertson lograron subdividir las parcelas y construir viviendas gracias a la presencia entre ellos de Richard Adams, un arquitecto escoces de 32 años que arribaba al puerto de Bs.As. con el propósito de ayudar a levantar la colonia. Adams llega a Bs.As. con una formación eminentemente neoclásica y realizará numerosos trabajos para la élite porteña, que intercalará con su amor por la pintura. Será unos de los que introduzcan además el neogótico. Prueba de ello es la pequeña capilla que realiza para el primer cementerio disidente que se abre en Bs. As. Y que luego fuera reemplazado. En una pintura realizada por Carlos Pellegrini puede verse la capilla como testimonio. Revista Metro “La división y distribución de los campos estuvo a cargo de los agrimensores Jaime Cathcart, Enrique Innes y Juan Christian. Las viviendas de material quedaron bajo la dirección del arquitecto Richard Adams,

9

Grierson,C. (1925) Colonia de Monte Grande. Primera y única colonia formada por escoceses en Argentina, Peuser, Bs.As.

10 Actual predio de la UNLP11 Nacidos en Escocia, John 1792, William 1794- viajaron a Bs.As donde se dedicaron al comercio, y el segundo además a la diplomacia. Estuvieron involucrados en el préstamo de la Baring Brothers. 12 Ley de Enfiteusis: distribución racional de la tierra, diversificación de la producción rural, fomentando la agricultura y la creación de una nueva clase media de colonos que enfrentara a la oligarquía terrateniente.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

51


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

integrante del grupo colonizador. Para la instalación de la colonia, se distribuyeron en base a medidas inglesas 1.040 acres (cinco acres: es igual a aproximadamente dos hectáreas) de campos destinarlos a la plantación de durazneros y otros árboles frutales. Para quintas y chacras aptas para el cultivo se reservaron 2.148 acres y para el pastoreo de los animales se fijaron 12.812 acres. A bordo de la fragata escocesa habían llegado ocho granjeros: David Anderson, James Broach, William Grierson, Thomas Galbraith, John Mc Clymont, John Miller, James White y William White. Los colonos fueron los primeros en dividir sus parcelas. Lo hicieron con unos cercos entramados con ramas de tala”13. Las talas, son plantas arbóreas que crecen en montes naturales del área y que los escoceses usaron como leña, y especialmente como divisorio de predios distribuyendo el cultivo por un lado y el ganado por otro, para que no se invadan mutuamente. El mismo Tomás Grigera había rodeado su quinta de plantas de tunas lo cual no la cubría en su totalidad y además tenía un crecimiento lento. “A veces se recurría como sustituto a la zanja trabajosamente abierta y complementada por una valla de arbustos. Por un tiempo el "zanjeador" fue personaje clásico, tanto como luego habría de serlo el “alambrador”. De esa tarea, se ocupaban, sobre todo, peones irlandeses” Sanchez Zinny (2012). "La invención del alambre de púas y su introducción con las nuevas formas de labranza se remonta a 1845 gracias al inglés Richard Blake Newton, quien cercó su huerta y arboledas inmediatas al casco de su estancia Santa María, en el pago de Chascomús". Sanchez Zinny (2012). Pero volviendo a la obra del arquitecto Richard Adams, fue muy fructífera en la colonia donde también construyó la casa de los Parish, uno de los ejemplos de casa rural bonaerense, donde en el ingreso se manifiesta un frontis triangular flanqueado por dos pilastras a cada lado de la entrada y un cornisamento recto que recorre todo el edificio. De gran simplicidad, rematado por una torre mirador recta, ejemplo de la arquitectura “post colonial” donde aparecen elementos neo-clásicos y elementos coloniales. Como registro de su existencia sólo queda una imagen. Llegaba así a esta tierra “prometida”, además de los ya mencionados: el ex director del Jardín Botánico de Edimburgo, John Tweedie, quien se encargó de realizar lo que son hoy los jardines de la estancia Santa Catalina. Pero será recién hasta 1883, cuando se establezca este lugar como punto de partida para los estudios agronómico-veterinarios del país. El nombre Santa Catalina aparece por primera vez como mención documental en una escritura del año 1819, en carácter de "Estanzuela de Santa Catalina". Mientras tanto los colonos se dedicaron a proveer frutas y hortalizas a Buenos Aires, introdujeron numerosas técnicas y herramientas para mejorar la actividad rural y lograron en muy poco tiempo transformar un territorio inhóspito, en un lugar próspero. Se levantaron viviendas y hasta una capilla (la primera presbiteriana –calvinista) y en poco tiempo

13 Vista Metro, Esteban Echeverría 100 años,Cap.2, La Colonia Escocesa | Instalación, apogeo y fracaso” Recuperado de ttp://www.revistametro.com.ar/EstebanEcheverria/contenidos/2/files/ publication.pdf

52

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

ésta se transformó en un lugar de encuentro para todos los inmigrantes angloparlantes. El pastor Guillermo Brown fue el encargado de atender el culto que alternaba a veces con el que desarrollaban en Bs.As. Esta alternancia ayudó a que no se dispersaran los fieles una vez abandonada la colonia. A pesar de todo, por distintas circunstancias, enfrentamientos entre unitarios y federales y diferencias surgidas al interior de la propia colonia, la abandonaron y se dispersaron a Lomas de Zamora, San Vicente, Quilmes y Chascomús. Mientras se realizaba lentamente el poblamiento del interior bonaerense la ciudad de Bs.As., seguía teniendo su protagonismo que se acentuaba con la inmigración masiva, el rol del Puerto y la expansión de su economía. En el área rural que rodeaba a la ciudad comenzaban a nacer numerosos pueblos que funcionaban como abastecedores de la misma, asentados a lo largo del Camino Real Morón, Moreno y luego Flores al oeste y o Avellaneda al sur que ya empezaba a consolidarse con los saladeros y su vinculación al comercio portuario. El primer saladero que se instala lo hace en el año 1807 y será de Staples y McNeil, compañía británica.

Pueblo de Florencio Varela Al dividirse los Pagos de la Magdalena en 1730 una parte pasará a llamarse la Reducción de los Indios Quilmes o Kilmes que más tarde sería el Partido de Quilmes. Será a mediados del siglo XIX cuando comience a formarse un poblado alrededor del casco de la única estancia “Casa de Tejas”, que verá incrementar su población hacia 1879 con la llegada de los vecinos de la ciudad de Bs. As., obligados a huir de la ciudad y refugiarse en el campo por la fiebre amarilla. El proyecto de la traza del nuevo pueblo será aprobado en 1873 bajo el nombre de San Juan Bautista, que luego se llamaría Florencio Varela y se separaría definitivamente de Quilmes. San Juan Bautista fue configurando su estructura urbana con escuela, iglesia y la llegada del FFCC, que lo conectaría con el sur de la provincia. Si continuamos andando por nuestro territorio llegamos al paraje denominado “La Capilla” en el Partido de Florencio Varela, "pues allí se encuentra justamente la capilla presbiteriana escocesa inaugurada en 1854, (otros apuntan 1855) bajo la advocación de San Juan -St.John- sobre un terreno que donó Juan Davidson -el mayor terrateniente del partido de Quilmes (parte de cuyas tierras después pasarían a integrar el distrito de Florencio Varela), donde se levantaría este templo". (Daniel Pena 2016). Hoy sus ruinas (Figura 4) se encuentran muy cerca de las vías del FFCC Metropolitano y de la Ruta No. 53, en Florencio Varela. Se sabe que el arquitecto que proyectó esta iglesia, fue Edward Taylor. Sus constructores fueron Alexander Mac Phail y Roque Petrucchi.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

53


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Figura 4. Capilla Saint John. Fuente: https://2.bp.blogspot.com/-Gqhsk303bw4/V46Bph_8snI/AAAAAAAAC_I/i9Luy4BcD It9HSYRfs2xehI-jr1amtOQCLcB/s640/capilla%2Bescocesa%2B1.JPG

Hay un registro del mes de marzo de 1856 donde se realiza el primer bautismo. Fue desacralizada en 1953 por el Rev. John Kent, quien propició la realización de un culto para discontinuar el uso que ya había cesado, finalmente fue incendiada -se cree que casualmente- en el 2008. Hoy pertenece a particulares. Es Monumento Histórico Provincial. La Capilla originalmente era un edificio sobre una fracción de tierra de 8 acres, compuesto de un volumen bajo, saliente, que constituye la capilla propiamente dicha. En forma perpendicular al eje de la misma y en cruz, aparece otra edificación que habría tenido dos niveles. “La iglesia es una neta estructura gótica con capacidad para 200 fieles y la rectoría una confortable casa inglesa”. Columnas circulares rehundidas flanquean la puerta de ingreso a la capilla sosteniendo un dintel curvo con un friso; hacia las esquinas dos pilastras cuadradas contienen los esfuerzos, rematando en cortos pináculos. A la entrada un texto sobre el dintel dice "Saint John’s Church founded in 1853 opened in 1856". En 1868, en la actual localidad de Jeppener, Partido de Brandsen, se construye una capilla protestante que cierra sus actividades en 1916 y hoy está demolida, sólo queda una muy mala imagen de su deterioro que se puede visualizar en el Portal de internet de dicha localidad. En esta ciudad, pero hacia 1823, era común la realización de carreras cuadreras, como forma de distracción, disputadas en distancias cortas, que contaban con el entusiasmo de los pobladores, poniendo a prueba los caballos nacidos en esta zona del Salado, producto del cruce con animales de sangre inglesa, dando inicio así a la industria de la pura sangre de carrera.

54

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 5. Iglesia Escoceses Chascomús. Fuente: Archivo D. Maggi.

Pueblo de Chascomús En 1872 surgirá otra de las huellas de la inmigración protestante en el incipiente poblado de Chascomús14, localidad donde había sido trasladada en 1779 la Guardia del Zanjón por el constante avance de los aborígenes en busca de ganado cimarrón; la frontera que se había mantenido prácticamente en el Río Salado comenzó a quebrarse y surgió así la necesidad de construir el Fortín San Juan Bautista de Chascomús nombre impuesto por el capitán Escribano en homenaje al santo y a la laguna aledaña. Debemos hacer mención, además, de la irregular situación en todos estos asentamientos de “campaña” que iban surgiendo en la provincia y que por su propio origen no tenían una estructura legal que organizase la posesión de la tierra, provocando un enfrentamiento entre el poder militar que había tomado “posesión de las tierras”, por el otorgamiento de mercedes a los pobladores y, por otro, el poder civil que quería apoderarse de ellas. A pesar de todo el fortín se transformó en aldea y fue creciendo gracias al aporte de españoles, franceses, italianos y una importante comunidad británica que ocupó las chacras y las estancias con la incipiente industria lanar. Tal el caso de un grupo de familias británicas que arriban desde Buenos Aires en 1830, para trabajar en la cría del ganado bovino y la producción lechera. Chascomús se convirtió en un importante centro de asentamiento para los escoceses, también para los ingleses, algunos de ellos eran presbiteranos y se organizaron en un comité para construir una capilla donde poder realizar sus cultos dominicales y aunque la primera edificación fue de adobe; el “Rancho Kirk” en 1857, en un lote de tierra provisto por la Estancia

14 Chascomús tal vez derivado de Sascomús y Cascomús, de origen tehuelche.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

55


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Figura 6. Iglesia Presbiteriana San Andrés Temperley. Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Iglesia_Presbiteriana_San_ Andres%2C_Temperley.jpg

La Adela, propiedad de Dodds que alquilaba Thomás Bruce, luego lograron juntar el dinero suficiente para que comenzaran la obra de la Iglesia de los Escoceses “St. Andrew’s” (Figura 5) en 1868 y el 10 de noviembre de 1872, fue inaugurada congregándose doscientos cincuenta fieles. El mobiliario interior era obra del Sr. Thomas Bruce, quien, en su juventud, había sido ebanista Los miembros del Comité eran Grant, Blake, McGaw, Bruce, Bell, Dodds y McGaul. Aprobaron una resolución en la que se comprometían “a aportar una vez por año el valor de diez ovejas por cada mil- el valor de 30 pesos por oveja”. (Bridger 2013). El primer ministro escocés fue el Revd. Martin P. Ferguson, que ya había comenzado su apostolado entre los colonos en enero de 1863. Dice Alberto de Paula, en una publicación de la revista Anales Nº15 del año 1962, que desconoce quién es el autor, sin embargo, supone que haya sido un ingeniero o un arquitecto, por la proximidad con la construcción del FFCC del Sud que por esos años llegaba a Chascomús. No obstante, en la colección Patrimonio Arquitectónico Argentino, Memoria del Bicentenario 1810-2010 en el Tomo I, Capítulo Culto, página 120, figura que es del Arquitecto Henry Hunt, en1873. La iglesia es de nave única con un frontis clásico con cuatro columnas que forman un nártex, dos circulares y dos cuadradas, muy simple, rematando en ornamentaciones con figuras. Al tiempo surgió la necesidad de enterrar a los muertos, incluso con la gran epidemia de cólera que incrementó los decesos, obligó a pedir al municipio permiso para organizar un cementerio protestante que comenzó a funcionar en 1868 y se convirtió en el cementerio de los escoceses de la provincia de Bs. As. Una racha de años con inundaciones y la baja del precio del ganado y las grasas -por la aparición de los aceites- obligaron a que muchas familias miraran a la ciudad de La Plata, que por ese entonces se instalaba como la capital de la provincia, como la tierra prometida donde comenzar de nuevo.

56

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

“Las tres familias mencionadas, los Blake, los Maull y los Dodds, vinieron casi simultáneamente a La Plata desde esa ciudad y entre Jorge Maull y William Dodds constituyeron una sociedad comercial que se dedicaba a los productos para el agro. Jorge Maull estaba casado con Sara Elizabeth Blake. Tanto el suegro de Jorge Maull, William Samuel Blake, como el padre de William Dodds, James Dodds, fueron “Chairmans” (Algo así como presidentes de la Junta Directiva de la Iglesia en Chascomús) en varias oportunidades”. (Blake 2017). Debemos recordar que, bajo el Gobierno de Juan Manuel de Rosas en 1836, se da permiso a la iglesia metodista, a través del Reverendo John Dempster, enviado por la Missionary Society de la Iglesia Metodista Episcopal Norteamericana, para que comience a atender espiritualmente a inmigrantes que hablaban inglés, venidos tanto de Gran Bretaña o de Norteamérica, siempre y cuando sólo se limitasen a velar por los extranjeros de dicho idioma. Habrá que esperar hasta 1867 para poder escuchar el primer sermón en castellano. Hacia 1842 llega a Bs.As. el Pastor William P. Norris, quien comienza a organizar los registros pastorales: bautismos, casamientos y entierros. Será durante su pastorado que se construya la primera Iglesia Metodista en Bs.As., de la que hablamos más arriba. De la vista de los Archivos Históricos (que organiza el Pastor Norris) podemos ver uno de los primeros matrimonios realizado el 5 de mayo de 1843, donde el novio era Mr.Slifer y la novia Whiting (su anterior apellido, probablemente viuda) Thomas, Mary Ann, siendo testigos su hija, hermano y madre; pero donde la anécdota se vuelve sombría es en el comentario que aparece: “la novia murió la misma mañana en su propia casa”15 , el pastor oficiante fue William Norris (WN) justamente mencionado. La lectura de este material histórico está repleta de detalles en los comentarios de los pastores, ya sea de las bodas o de los bautismos: por ejemplo, el 5/6/1875 el Sr. Mené Próspero, un francés de 40 años, se casa con una señorita de nombre Alexandra Garay, nacida en Bs.As., de 36 años de edad, donde se añade con un asterisco, que ella es descendiente de Juan de Garay, el fundador de Buenos Aires. ¡Curiosa aclaración! Con la llegada más tarde del pastor William Goodfellow, (1856 -1869) amigo personal de Sarmiento16, el metodismo arribará a la ciudad de La Plata al poco tiempo de la fundación de la misma, atraídos por la gran

15 Archivos Históricos, Recuperado de http://argbrit.org/Methodist/Introduction.htm 5 de noviembre 2017. 16 Sin duda Domingo F. Sarmiento fue el que, aún antes de ser presidente de la República, le dio forma al proyecto y a la legislación educativa argentina. En 1858 promulgó la ley de Edificios Escolares, en 1870 la ley de Bibliotecas Públicas y en 1875 la ley de Educación Común en la Provincia de Buenos Aires. En 1882 el Congreso pedagógico nacional decidió quitar la educación religiosa en las escuelas públicas. Todas estas acciones fueron no sólo compartidas ideológicamente por el metodismo en Argentina sino en muchos casos activamente acompañadas por acciones concretas. Durante la superintendencia del pastor metodista Rev. Guillermo Goodfellow, íntimo amigo de Sarmiento, se realizaron, merced a su mediación e intervención, muchos contactos con el educador estadounidense Horace Mann y su esposa. (En rigor los mentores de las reformas educativas de Sarmiento en Argentina). Uno de los frutos de esos contactos y encuentros derivó en el proyecto del Gobierno argentino de invitar maestras de los Estados Unidos para trabajar en escuelas normales para preparar maestras en todo el territorio del país. Muchas de esas maestras eran metodistas y su influencia en esa etapa del proyecto fue remarcable. En 1884 Ramón Blanco, pastor metodista, con un compromiso particular por la educación de los niños más carenciados, fundó una escuela con una imprenta instalada para que los alumnos pudieran aprender un oficio al mismo tiempo que concurrían a sus horas de clases. Los gobiernos liberales de la época dieron amplio apoyo a las escuelas metodistas. En 1900 el Congreso Nacional aprobó un apoyo financiero a la labor educativa desarrollada por William Morris, fundador de la Iglesia Metodista de la Boca, para su obra con niños huérfanos y pobres de la Boca y Palermo. Recuperado de https:// sanadoctrinabiblica.wordpress.com/2012/04/12/metodistas/.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

57


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

expectativa que ofrecía “la nueva ciudad prometida”, y favorecidos por la Ley de Inmigración que años antes (1876), había promulgado el presidente Nicolás Avellaneda. Así la ciudad se fue poblando de extranjeros no sólo para construir la nueva urbanización sino también para establecer una nueva vida en ella. Algunos venían por primera vez desde Europa, pero otros lo hacían huyendo de las carencias y peligros al interior de la provincia de Bs.As. Según (Fernández Gómez 2004): “unos diecisiete terratenientes británicos poseían 7.5 millones de hectáreas a fin de la década de 1870- pero la gran mayoría de los inmigrantes británicos, que se dedicaron a la producción primaria, llegaron demasiado tarde: los más afortunados fueron administradores, accionistas o arrendatarios; el resto, mano de obra calificada”.

La localidad de Temperley Nace como una estación de paso para el ferrocarril que, por ese entonces, llegaba a Chascomús, sin embargo, con la traza y el primer loteo que realizó Jorge Alison Temperley, comienza su desarrollo. Con la llegada de las inmigraciones de diferentes países europeos, se conformaron los distintos barrios. “El actual barrio ingles empezó en 1920, cuando fue la subasta del Casco principal de la zona (en el área de las calles Meeks, Liniers, Lavalle y Tomas Guido). Hubo una época en la que todos los vecinos hablaban en inglés”17. En el año 1911 los residentes presbiterianos escoceses de Temperley adquirieron una fracción de terreno en esa localidad en la calle General José M. Paz para levantar un templo propio. La iglesia presbiteriana de San Andrés es un edificio de lenguaje neogótico simple y despojado, según la tradición de los templos escoceses con fuerte influencia masónica. El templo fue consagrado el 2 de marzo de 1913 y su denominación fue St. Andrew´s Church (Figura 6), en el año 1917 se inauguró un gran salón parroquial y en el año 1924, a raíz de la apertura de la calle Espora, la congregación adquirió el terreno contiguo para edificar una casa pastoral. “Se destacan en el templo sus vitrales con temas iconográficos inspirados en las sagradas escrituras y frases bíblicas, y su equipamiento realizado en madera; el conjunto de edificios se sitúa en el llamado “barrio inglés” de Temperley, en un entorno arbolado que refuerza las características de la arquitectura religiosa neogótica escocesa de emplazamiento rural”18. La colectividad anglicana en el año 1895 va a comprar un solar para edificar la primera Iglesia Evangélica Metodista de Lomas de Zamora ubicada en las calles Boedo y Alem. Al año siguiente fue bendecida una pequeña capilla de nave única construida en estilo neogótico a la que luego, se le anexaron otras edificaciones para las escuelas dominicales.

17 Nota correspondiente a la publicación del día 29 de octubre de 2015. Los vecinos de Temperley recuerdan su historia, Inforegión .com.ar Diario digital. 18 Boletín Oficial, 8 de agosto de 2017 decreto nacional 615/2017 buenos aires, 7 de agosto de 2017.

58

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 7. Sector Iglesia Anglicana de la Santa Trinidad”. Fuente: Archivo Sergio López Martínez para Comisión nacional de Museos y monumentos.

Ya en 1930 se ampliará el acceso principal con un nártex realizado con revoques lisos que ocupa toda la fachada y contrasta con el edificio existente de arquitectura de ladrillos, esto hizo modificar el ingreso, que ahora es lateral. En su interior se destacan el órgano de tubos de fabricación inglesa, así como su vitrales y mobiliarios. Finalmente, la congregación anglicana se reúne para construir un templo con la denominación “The Anglican Church of The Holy Trinity “es decir, Iglesia Anglicana de la Santa Trinidad” (Figura 7) ubicado en Av. A. Brown y Cerrito. Con el pasar del tiempo el Partido de Lomas de Zamora fue un lugar de asiento y permanencia de aquellos descendientes de los inmigrantes británicos que mencionamos más arriba y que, luego, se incrementó acompañando el crecimiento del ferrocarril del Sud.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

59


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

“La piedra fundamental del templo se colocó en 1872 y la inauguración ocurrió el 12 de enero de 1873, aunque su apertura definitiva fue en el año 1874. Años más tarde, se encaró la ampliación, construyéndose un presbiterio, sacristía, bautisterio, nave lateral y sala para órgano, finalizando los trabajos el 15 de junio de 1890.En los años 1891-1896 y 1924 se realizaron diferentes construcciones según la comunidad iba creciendo”19. Es de destacar que estos tres edificios que se menciona más arriba nacieron a partir de la extensión del ferrocarril del Sur y la traza de sus poblados, recientemente fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional, el 7 de agosto del corriente.

Conclusiones Aún no se ha finalizado de procesar toda la información requerida, sin embargo, del análisis de los casos estudiados se puede deducir que muy pocos están formando parte de un sistema de análisis territorial. Han sido estudiados y/o categorizados como ejemplos aislados, sin llegar a conformar un verdadero continuum del que forman parte. La historicidad de un bien cultural, como cualidad particular, no se puede definir a priori, pero si, debe manifestarse cada vez que se analiza como parte de un todo. El territorio no debería ser considerado sólo como “contenedor” de elementos patrimoniales, sino como una parte indisoluble de ellos. Las capillas y los templos protestantes, surgidos en los ámbitos rurales del siglo XIX, deberían ser incorporados a un proyecto mayor, a una propuesta que implique un diseño dinámico donde no se vea al territorio ni al Paisaje Cultural con una actitud meramente visibilística, casi decimonónica sino cambiante y transformadora. El estudio de las normas que hoy regulan el territorio, ya sean los planes, programas y proyectos, abarcan diferentes jurisdicciones, con diferentes intereses, lo que atenta con una visión regional que permita identificar una unidad de análisis. Se necesita una visión global que a su vez rescate las particularidades en las diversas escalas y estas se puedan ir articulando con la estructura territorial. La búsqueda de la Puesta en Valor de este territorio es, sin duda, uno de los caminos para la integración y construcción social de la memoria.

19 B o l e t í n   O f i c i a l .   R e c u p e r a d o   d e   h t t p : / / s e r v i c i o s . i n f o l e g . g o b . a r / i n f o l e g I n t e r n e t / anexos/275000-279999/277877/norma.htm,18 de agosto de 2017..

60

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


El territorio. Las huellas de la inmigración...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Referencias bibliográficas Alba, M. (2007) Difusión del Protestantismo en la ciudad de Buenos Aires (1870 - 1910). El caso metodista. Recuperado de www.teologos.com.ar. Aliata F. (2010) Transformaciones en el hábitat rural. Los planos topográficos de Chascomús, 1826 – 1854 Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales. Blake O. et al , (2002) Historia de la Iglesia Evangélica Metodista de La Plata, La Plata. Corboz, A. :(2004) El territorio como palimpsesto, en Lo urbano en 20 autores contemporáneos / coord. Ramos A.M. Edit. ETSA. Recuperado de http:// upcommons.upc.edu/handle/2099.3/36706 .12 de marzo2016 De Magistris A. et al, (2014) Reserva natural provincial Santa Catalina: Historia, biodiversidad y participación comunitaria en la protección del último pulmón verde de Lomas de Zamora, Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ. Vol. 1 Recuperado de http://revistafcaunlz.gramaweb.com.ar/wpcontent/uploads/2014/07/Reserva-natural-provincial-Santa-Catalina.pdf .16 de octubre de 2017 De Paula A. (1962) Templos rioplatenses no católicos, Anales del Instituto de Arte Americano Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires, Vol. Nº 15, pág.57. De Paula A. (1963) Templos rioplatenses no católicos, Anales del Instituto de Arte Americano Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires, Vol. Nº 16, pág.80. De Paula A. (1968) El arquitecto Richard Adams y la Colonia Escocesa de Santa Catalina Anales del Instituto de Arte Americano. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires, Vol. 21 Nº, pág.40. De Paula, A y Gutiérrez, R. (1969) Lomas de Zamora, desde el siglo XVI hasta la creación del Partido ,1861. La Plata Archivo Histórico Dr. Ricardo Levene. Epifanio, H. y Marcet, E. (1990) La última Colonia Escocesa de Santa Catalina, en Lomas de Zamora. Visión histórico –social, Bs.As., Fundación Banco Boston. Fernández Gómez, E.M. (2004) Estancias y estancieros, De Barracas hasta el Salado, Santa Fe, LOLA.Vol. A y B, y Mapas. Grassi A.H. (2011) Lomas de Zamora, Estancia / Aldea / Municipio / Ciudad, Bs.As. Banco Provincia. Gualco, J.N. y de Paula, A.(1992) Temperley, su historia y su gente. Ed. Pleamar, 3ra.ed. Patrimonio Arquitectónico Argentino, Memoria del Bicentenario 18102010 en el Tomo I, Capítulo Culto Recuperado de https://issuu.com/ minculturaar/docs/tomoi_ok/125 ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 40-62.

61


UTOPIATEORIAPRAXIS

Diana Maggi

Sanchez Zinny, F. (2012) Desde la pampa sin límites hasta el alambrado, Diario La Nación, Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1534195desde-la-pampa-sin-limites-hastael-alambrado, 18 de agosto de 2017 Seiguer, P. (2007) Ser de Cristo, prácticas, ideas y recepción del protestantismo entre los sectores populares inmigrantes en Buenos Aires, c. 1870-1910 Artículo publicado en Estudios Migratorios Latinoamericanos, año 21, No. 62. Recuperado de http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/ seiguer2.pdf Scháveltzon, D. (2010) Haciendo un mundo moderno, La arquitectura de Edward Taylor 1801-1868, Bs.As. Olmo. Silveira, A. (2014). Ingleses y escoceses en Bs.As. Movimientos poblacionales, integración y prácticas asociativas 1800-1880, Universidad de San Andrés, Bs.As.

62

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE



Religious Catholic and Protestant Architecture in ValparaĂ­so: History, role and expression


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 64-85 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

Arquitectura religiosa católica y protestante en Valparaíso: Historia, rol y expresión Cecilia Jiménez Vergara

Recibido: 30/10/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Abstract

During the long colonial period, the persistence of the Catholic Church achieved a strong relationship with the habitants, introducing gradually an architectural model with a basilical plan, generally with three naves and a façade-tower-cross body. From the Independence of Chile at the beginning of the 19th century, the freedom of trade and the outbreak of modernity transformed Valparaíso into the first port in the South Pacific, generating, together with the settlements of foreigners, an early globalization and internalization of the faith. protestant reformed, with a new architectural model, which expresses "God with us" in a unique interior space. The ecclesiastical architecture, Catholic and Protestant has played diverse and important urban, architectural, social and cultural roles in the history of Valparaiso, manifesting different architectural expressions, with deep roots in the population, which have come to derive in gradual coincidences of its places of worship, directed towards a spatiality and unique planimetry, converging to an architectural expression that has left a common legacy in the city of Valparaíso, contributing with its architectural expressions to the conformation of the identity (Identity) cultural of this city- port, which is part of the upholding of heritage values recognized by UNESC

Keywords: Ecclesiastical architecture, Valparaíso, identity.

66

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen Durante el largo período colonial, la persistencia de la iglesia católica logra una fuerte relación con los habitantes, introduciendo paulatinamente un modelo arquitectónico de planta basilical, generalmente de tres naves y un cuerpo de fachada – torre- cruz. A partir de la Independencia de Chile a inicios del siglo XIX, la libertad de comercio y el estallido de la modernidad transforma a Valparaíso en primer puerto del Pacífico Sur, generándose así, junto al asentamientos de extranjeros, una temprana globalización e internalización de la fe reformada protestante, con un nuevo modelo arquitectónico, que expresa “Dios con nosotros” en un espacio interior único. La arquitectura eclesiástica, católica y protestante, ha jugado diversos e importantes roles urbano, arquitectónico, social y cultural en la historia de Valparaíso, manifestando expresiones arquitectónicas diferentes, con profundo arraigo en la población, que han venido a derivar en coincidencias graduales de sus lugares de culto, dirigidos hacia una espacialidad y planimetría única, convergiendo a una expresión arquitectónica que ha dejado un legado común en la ciudad de Valparaíso, contribuyendo con sus expresiones arquitectónicas a la conformación de la identidad cultural de esta ciudad-puerto, que forma parte de la sustentación de los valores patrimoniales reconocidos por la UNESCO .

Palabras claves: Arquitectura eclesiástica, Valparaíso, identidad.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

67


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Método La Arquitectura como expresión y resultado de las condicionantes de tiempo y lugar. El método utilizado para llegar a los resultados y conclusiones del artículo presentado, se basa: En la investigación científica, utilizando fuentes documentales que permiten efectuar aseveraciones debidamente contrastadas y fundamentadas. La utilización de las herramientas de la Historia que permiten analizar y evaluar los acontecimientos históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos, en un período determinado de tiempo y los efectos en la arquitectura. Las herramientas de la arquitectura que permiten efectuar análisis urbanos volumétricos planimétricos, funcionales, espaciales, estructurales, constructivos y estéticos que entreguen respuestas fundamentadas sobre los efectos de los sucesos históricos en la arquitectura. Mi experiencia en la investigación sobre la Historia de la Arquitectura de Valparaíso, inicialmente con la destacada investigadora Myriam Waisberg, abarcando diversas tipologías, entre ellas la Arquitectura Religiosa de Valparaíso como Co-Investigadora del Proyecto Fondecytt. en el cual se basa el presente artículo. También se pueden mencionar Proyectos de Investigación “La Identidad Arquitectónica del Área Histórica de Valparaíso”, “La Traza Histórica de Valparaíso en 1886,” “El Patrimonio Religioso de Valparaíso. Documentos, Monumentos y Proyecto”, todos desarrollados como Investigador responsable en la Dirección de Investigación de la Universidad de Valparaíso o a través del Fondart.

Hacia una tipología religiosa Diversos acontecimientos históricos en América, Chile y Valparaíso, han venido a determinar los roles y la expresión en la tipología arquitectónica eclesiástica que forma parte del patrimonio de esta ciudad puerto. A partir de la conquista y colonización hispana en América, la religión católica es asimilada por la población con la expresión de un patrón arquitectónico que ya en el siglo XVII, manifiesta un conjunto caracterizado por una planta basilical-torre-cruz. Asimismo, en el caso de Valparaíso, el emplazamiento urbano de la proimera iglesia La Matriz no asume el modelo hispoano fundacional frente a una Plaza Mayor, replicando en laas ciudades americanas y chilenas, sino que por su condición de ciudad-puerto y compleja topografía, privilegia la cercania del bordemar y un espacio que antecede y complementa la actividad interior, situación que se mantiene hasta hoy. La historia menciona la primera instalación religiosa correspondiente a la Iglesia La Matriz en 1559. La modesta iglesia se adapta al medio geográfico y estrecha lazos indisolubles con los habitantes hasta hoy. Asimismo, las órdenes religiosas que llegan al Puerto, juegan un importante rol social, cultural y educacional, logrando un fuerte arraigo, sentido de identificación y pertenencia en la población con expresiones intangibles que manifiestan una fusión cristiano-pagana que forma parte de la identidad de Valparaíso.

68

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

La declaratoria de la Independencia, a principios del siglo XIX y la apertura de libre comercio, marca el inicio de una modernidad que junto al estallido industrial, portuario, comercial y urbano, trae consigo la llegada de extranjeros a Chile y Valparaíso y con ello implícitamente el protestantismo, apreciándose los efectos de la Reforma y el impacto de la modernidad en la difusión de conceptos protestantes y la expresión de una arquitectura que obedece a patrones distintos, principalmente de raigambre inglesa y alemana, que deben adaptarse a las duras restricciones iniciales impuestas por la iglesia católica. Al rol reformador de estas iglesias se suman nuevas expresiones arquitectónicas, que muestran moderadas monumentalidades historicistas y planimetrías con conceptos espaciales incubados en sus países de origen, que transitan a un espacio único interior como las iglesias Anglicana San Pablo, Capilla Evangélica Alemana y Union Church. A inicios del siglo XX el avivamiento cristiano en Valparaíso, impulsa la construcción de templos monumentales evangélicos, que manifiestan la búsqueda del espacioasamblea, significativo de la presencia de Dios en medio de su pueblo. Asimismo, la arquitectura católica va dejando atrás la planta basilical, tendiendo hacia el logro de una nueva expresión, con espacialidad única y planimetría multifuncional, intensificando su rol social, convergiendo así la arquitectura religiosa católica y protestante hacia una asimilación de roles y expresión arquitectónica, que, a través de la lectura de la historia, han venido generando un valioso legado a la identidad y, por ende, al patrimonio de esta ciudad puerto.

Rol de la Arquitectura Religiosa Católica en Valparaíso en el Época Hispana A lo largo de la historia de América Hispana, el legado de las órdenes religiosas, el rol y la expresión formal de iglesias y conjuntos eclesiásticos católicos construidos en Chile y en particular en Valparaíso, generados como resultado de una fusión intercultural, han llegado a ocupar un sitial destacado. La tipología arquitectónica católica es arraigada tempranamente durante la colonización de América, producto de la gran misión de propagar la fe católica entre los indígenas, que complementa el objetivo de anexión de nuevos territorios a la corona española. En Valparaíso, la colonización hispana, se inicia con su descubrimiento en 1536 por don Juan de Saavedra. Ya en 1559 se menciona una capilla de expresión pajiza como símbolo de la fe católica, con el nombre de Nuestra Señora de Puerto Claro como lo señala Aguirre Echiburu: “A pesar de tener el puerto fama de hereje por su tráfico, es la verdad que Nuestra Señora de Puerto Claro que fue el nombre católico en los tiempos de la conquista, se vio desde temprano favorecida por la Cruz de Cristo”. (Aguirre Echiburu, Luis 1946, pág. 26). Este hecho histórico es complementado con la llegada de diversas órdenes religiosas, cuya acción e internalización de iglesias y conjuntos religiosos, es relevante. La arquitectura religiosa acompaña así, el desarrollo histórico y la imagen urbana de Valparaíso, situación muy bien expresada en el plano publicado por Alonso de Ovalle en 1646, en el cual se observa el insipiente villorrio en torno a la modesta expresión de la iglesia ahora denominada La Matriz del Salvador junto a la primera instalación jesuita, ambas en el sector del Puerto, lo que demuestra la importancia urbana que representa el emplazamiento de esta primera iglesia. El rol urbano de este hito religioso católico será constituirse en el conformador del Área Histórica de Valparaíso, naciendo en un escaso terreno plano, muy próximo a la plaza municipal y al borde del mar y siendo generador de un crecimiento urbano original con un desarrollo concéntrico entorno a la iglesia.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

69


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nº 1. Vista de Valparaíso en el Siglo XVII. Alonso de Ovalle 1646. En: Waisberg I. Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso. Fondecyt 1992.

Figura Nª 2. Plan de la Baye et du port de Valparaiso, sur les cotes de la mar du sur 1744 En: Vásquez L. Nelson Iglesias S. Ricardo, Molina A. Mauricio. Cartografía Histórica de Valparaíso PUCV.

70

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Como lo describe Tornero “El templo domina en mucha altura a los edificios circunvecinos, por estar situado en una pequeña eminencia casi al pie de los cerros, en el barrio de Santo Domingo, distante una cuadra de la Plaza Municipal” (Tornero S. Recaredo,1872, pág 150) A la llegada de los españoles, el territorio plano estaba constituido por dos Zonas: el Puerto, núcleo inicial de poblamiento y el Almendral, una extensa playa, divididas ambas, por un arrecife natural que se adentraba en el mar, como prolongación del actual cerro Concepción, denominado Peñón del Cabo. Independiente del desarrollo urbano primario en el sector Puerto entorno a La Matriz, a comienzos del siglo XVIII se produce la llegada de la orden Mercedaria al sector Almendral, lo que dará impulso a un lento poblamiento de este “apartado” lugar. Esta situación permanecerá alrededor de trescientos años cuando, a inicios del siglo XIX, es dinamitado el peñón, lográndose la unificación de la zona plana, la que, a través de sucesivos escarpes de terreno y rellenos ganados al mar, logrará su actual configuración.

Rol Social y Expresión de la Arquitectura Religiosa en el siglo XIX La independencia de Chile y el auge de Valparaíso como primer puerto del Pacífico Sur en el siglo XIX y la condición eminentemente católica de sus habitantes, traerá consigo la profusión de iglesias no sólo en el plan de la ciudad, sino en los diversos cerros, lo que derivará en la consolidación de otros centros históricos secundarios en torno a las iglesias, lo que demuestra su arraigo al territorio, influencia en los barrios e interacción social. No obstante, lo anterior, este hecho histórico y sus diversos efectos, producirá indirectamente nuevos impactos en el campo de la arquitectura eclesiástica de Valparaíso y, particularmente, en el rol social que asume la iglesia católica. La inmigración campo-ciudad, generada por el auge de este Puerto Principal, derivará en un fenómeno de antagonismo socioeconómico que revela grandes contradicciones entre el pujante desarrollo portuario, la transformación de los

Figura Nº3 Conventillo fotografía de Harry Olds 1900 . En: Olds Grant, Harry, Valparaíso 1900 Fotografías .

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

71


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nº4. Arquitectura Religiosa de Valparaíso S XIX Documento Inédito Jiménez V. Cecilia 1976.

espacios públicos, las obras de urbanización y la consolidación de familias adineradas extranjeras y burguesas, poseedoras de grandes fortunas, que contrasta con una clase obrera deprimida en formación, el desarrollo de precarias condiciones de vida, hacinamiento en habitaciones insalubres, proliferación de enfermedades, delincuencia y descontento de las familias, lo que desencadenará finalmente en la denominada “Cuestión Social”. En este escenario, es preciso destacar el rol social de la Iglesia Católica a través de sus mecenas, entre los que destaca Juana Ross de Edwards, quienes asumirán, en parte, la solución del problema de la vivienda, educación y salud de los más desposeídos y en precarias condiciones de vida. Asimismo, en medio del fervor religioso católico y la concentración de la riqueza del siglo XIX, serán los poseedores de grandes fortunas, los que apoyarán la construcción de templos con expresión monumental historicistas y conjuntos de beneficencia católicos, a través de donaciones y aportes económicos, en respuesta a su compromiso con la iglesia católica.

La Expresión Arquitectónica de la Iglesia Católica como Respuesta a su Rol Social en el Siglo XIX La llegada de congregaciones de religiosas con una labor misionera en apoyo a los necesitados o a la educación, devendrá en la modificación de los modelos arquitectónicos de iglesias de planta basilical generalmente de tres naves construidos hasta ese momento, ya que funcionalmente obliga a consultar un programa arquitectónico mucho más diverso, que modifica dicho modelo complejizándolo y adoptando el carácter de conjuntos que incluyen, junto a claustros, valiosos casos de plantas en cruz latina, o griega, como las iglesias del Asilo del Salvador (1884) en Avenida Argentina o El Buen Pastor, en el Cerro Placeres o la Providencia (1880) en el sector del Almendral, que les permita efectuar cultos simultáneos dirigidos a los fieles externos como a las religiosas de la congregación o a niñas asiladas en escuelas que son parte del conjunto.

72

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura Nª 5. Planta Iglesia del Buen Pastor. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 6. Planta Iglesia del Asilo del Salvador. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992

La expresión de las iglesias del siglo XIX deja atrás los modelos y sistemas constructivos coloniales y recurre a la monumentalidad, asumiendo el rol de hito urbano reforzado con la expresión estilística, respondiendo a las influencias del movimiento historicista, con una combinación de estilos, expresando un carácter ecléctico debido a las múltiples influencias en pleno auge de la ciudad- puerto y centro de inmigraciones del país. La calidad plástica, factura constructiva y nobleza de materiales de estas iglesias, las mantiene erguidas hasta hoy desafiando la condición sísmica del país, no obstante, algunos exponentes se encuentran en peligro estructural por la falta de mantención, son los casos de las Iglesias de los Doce Apóstoles y La Providencia y otras han desaparecido no por la fuerza de la naturaleza sino bajo la propia acción del hombre. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

73


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

La Expresión de los Modelos Arquitectónicos católicos y protestantes en Valparaíso A inicio del XIX, con la independencia del país, el esplendor y auge portuario de Valparaíso, la influencia de la Reforma y la difusión de conceptos protestantes introducidos por los extranjeros europeos, traerá también un efecto no sólo en la fe católica hispana de este puerto con una nueva concepción del credo religioso sino, además, en la entronización de nuevos modelos arquitectónicos con novedosas expresiones que vendrán desde Inglaterra y Alemania con la llegada del protestantismo a Valparaíso y que va a provocar importantes cambios que incidirán en las costumbres, urbanización y arquitectura eclesiástica de Valparaíso, en medio de la primacía de la iglesia católica. “El establecimiento de extranjeros en la naciente república trae como consecuencias problemas de índole religiosa que adquieren carácter de gravedad hacia mediados del siglo XIX” (Waisberg I. Myriam, 1992 pág. 51) En este marco histórico de movimientos sociales y profundas restricciones religiosas impuestas por la iglesia católica, los extranjeros, principalmente ingleses y alemanes, asumirán un importante rol no sólo en el ámbito religioso del puerto de Valparaíso, sino en lo cultural y social, entre los que destaca la creación del Ejército de Salvación. “Otra institución de origen netamente británico es el Ejército de Salvación establecido en 1912 con la finalidad de dar refugio a marineros y extranjeros sin recursos, beneficio extendido también a la población local” (Hickman, John, 1986). Junto a lo anterior se incorpora el culto reformado, asentándose en los cerros Alegre y Concepción y erigiendo en 1858, la primera iglesia protestante, Anglicana San Pablo en el Cerro Concepción, en un lugar apartado y una arquitectura sin mayor ostentación, en un período en que aún persiste la restricción religiosa impuesta por la iglesia católica oficial imperante. Esta iglesia, junto con generar el poblamiento del cerro, abre camino a la construcción de las Iglesias Union Church en el plan de la ciudad en 1868 y la Capilla Evangélica Alemana en el cerro Concepción en 1897, las que constituyen hitos históricos del protestantismo en Chile. Particularmente, la expresión de las iglesias históricas protestantes responde a modelos que difieren del católico; sin la presencia de la torre ni cruz, con pendientes mayores en su techumbre, estructura a la vista, en los que se puede observar visiblemente las restricciones expresadas en los diversos aspectos de su arquitectura, principalmente en la Iglesia San Pablo, que se construyó en pleno período de restricción religiosa.

La Expresión Urbana En relación a la expresión urbana, se puede destacar que los emplazamientos de las iglesias católicas son privilegiados frente a plazas o vías importantes y su entorno urbano está resuelto a través de un espacio que las antecede, ya sea un atrio o en el caso de los cerros, una terraza alta sobre muros de contención que resaltan su monumentalidad cuando las condiciones topográficas lo permiten y cuya finalidad es realzar su presencia o envergadura volumétrica, constituyéndose en hitos urbanos en el paisaje de los cerros, evidenciando una adaptación a la pendiente y valorización de las vistas panorámicas reflejados en la dirección de sus emplazamientos hacia el centro de la bahía.

74

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura Nª 7. Iglesia de Nuestra Señora del Socorro Cerro Cordillera . Fotografía González F. Amparo.

Por el contrario, las iglesia protestantes, debían emplazarse alejadas del centro de la ciudad, como es el caso de la primera iglesia protestante iglesia Anglicana San Pablo, cuyo emplazamiento en el cerro Concepción demuestra su rol en el poblamiento inicial, con una volumetría semejante a vivienda y altura moderada sin mayor realce entre los edificios vecinos que se construyen en su alrededor, exenta de coronación por una torre o cruz y con una expresión volumétrica que se asimila a una casona de mayor dimensión.

Figura Nº8. Iglesia Anglicana San Pablo Cerro Concepción en 1860. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

75


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nª 9. Planta Iglesia La Matriz. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 10. Corte transversal Iglesia La Matriz. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

La expresión planimétrico-espacial Las primeras iglesias católicas de Valparaíso, representadas gráficamente por Alonso de Ovalle en 1646, responden al modelo español del siglo XV implantado en América, con una planta basílical adoptada por la iglesia cristiana primitiva, tipología que evoluciona hasta el siglo XIX, expresándose a través de un modelo arquitectónico esencial con tres áreas muy definidas: nártex, planta basilical generalmente de tres naves y presbiterio, con un recorrido longitudinal de clara direccionalidad entre el acceso y el presbiterio y un atrio que la antecede, sentido y tensión gradual, simboliza el camino gradual entre el hombre y Dios. La expresión espacial de las iglesias católicas construidas en la primera mitad del siglo XIX, representadas por la iglesia Matriz, evidencian un tratamiento austero, de nave principal de cañón corrido, mayor dimensión de ancho y altura, estructuradas con columnas que sostienen arcos formeros, mientras que las naves laterales presentan cierto plano, resolviendo la iluminación por medio de ventanas generalmente abocinadas. En la segunda mitad del siglo XIX las iglesias adquieren expresión monumental y complejidad en su tratamiento tanto exterior como interior, siendo una digna representante la Iglesia de los Sagrados Corazones, con su variado léxico exterior y su interior con bóvedas de crucería.

76

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura Nª 11. Planta Iglesia de los Sagrados Corazones El Almendral. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 12. Elevación Iglesia de los Sagrados Corazones. El Almendral. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

La expresión espacial-planimétrica de los templos protestantes con un espacio único, por contraposición, proclama que, con la muerte de Cristo, el velo se rompió y así se abrió un acceso directo con el creador. “Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo" (Evangelio de San Mateo, capítulo 27, versículo 51.) De allí que los modelos arquitectónicos protestantes, históricos de Valparaíso, transitan hacia una espacialidad única cuyo significado es “Dios en medio de nosotros”, lo que se ve ratificado en la arquitectura, con una intencionalidad dirigida hacia el logro de una espacialidad y planimetría que, salvando grandes luces, busca el sentido asamblea. Asimismo, evidencia la importancia que adquiere la espacialidad interior que realza el espacio único con un rico tratamiento del entramado de madera a la vista y que sus espacios complementarios obedecen a multifuncionalidades de uso social, como salas de reuniones, salas para estudios bíblicos, comedores, cocinas, que se ven reflejados en las iglesias históricas protestantes en Chile. En contraposición a la monumentalidad de los accesos de los templos católicos jerarquizados por escalinatas y atrios, la planimetría de las iglesias protestantes, evidencia la falta de accesos centrales jerarquizados o con escalinatas y en su reemplazo presentan accesos laterales secundarios recatados. Adicionalmente, las iglesias de credo protestante debían estar rodeadas de antejardines para disminuir los sonidos de cánticos o del culto hacia el entorno.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

77


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nª 13. Planta Capilla Evangélica Alemana. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 14. Corte Capilla Evangélica Alemana. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

La expresión estética En cuanto a la expresión estética, los templos tanto católicos como protestantes responden a las influencias estéticas internacionales, a través de la condición de puerto de Valparaíso en pleno auge y centro de inmigraciones del país, obedeciendo al movimiento romántico expresado con elementos formales historicistas en las obras arquitectónicas aunque con una carácter ecléctico, mostrando un variado léxico, existiendo dignos representantes del neoclásico en La Matriz, neobarroco en la fachada de San Francisco y neogótico o neorenacentista en la Compañía de Jesús.

78

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura Nº15. Planta Iglesia Union Church. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 16. Planta Iglesia Anglicana San Pablo. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

La expresión interior de la arquitectura religiosa católica con gran esbeltez y bóvedas de crucería y claristorio, muestra su esplendor estético, a diferencia de las protestantes, que también responden a la influencia del historicismo, aunque sin la monumentalidad de las iglesias católicas, revelando en forma sencilla un gran trabajo en madera que enriquece y realza la espacialidad interior. El aporte de arquitectos e ingenieros extranjeros, autores de las primeras iglesias protestantes y con experiencia en el manejo de herramientas formales utilizadas en el Movimiento Historicista como William LIoyd, ( Iglesia Anglicana), John Livingstone (Union Church) y los hermanos Bliederhauser

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

79


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nª 17. Iglesia La Matriz. Fotografía González F. Amparo 2017.

Figura Nª 18. Iglesia de San Francisco del Barón. Fotografía González F. Amparo 2017.

Figura Nª 19. Iglesia de La Compañía de Jesús. Fotografía González F. Amparo 2017.

80

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura Nª 20. Interior Iglesia Sagrados Corazones. Fotografía González F. Amparo 2017.

Figura Nª 21. Interior Iglesia Anglicana San Pablo Fotografía González F. Amparo 2017

(Capilla Evangélica Alemana), favorecerán y enriquecerán la labor de arquitectos que participaron en valiosos exponentes de arquitectura religiosa católica como Lucien Hénault y Juan Eduardo Fehrman ( Sagrados Corazones y Doce apóstoles), Eduardo Provasolli (cuerpo de fachada San Francisco del Barón) y Fermín Vivaceta (Espíritu Santo). por mencionar algunos y constituyen sin duda un real aporte a la arquitectura religiosa tanto católica como protestante, que forman parte de la identidad de esta ciudad puerto.

Expresión Tecnológica En cuanto a aspectos constructivos y tecnológicos, la tipología recorre transversalmente la historia sísmica común de nuestro país, entregando una clara lectura de los materiales utilizados y los diferentes sistemas constructivos aplicados.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

81


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

Figura Nª 22. Corte transversal Iglesia Sagrados Corazones. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

Figura Nª 23. Corte Transversal Iglesia Anglicana San Pablo. En: Waisberg I Myriam La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Fondecyt 1992.

82

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

Cabe señalar que, desde el período colonial hasta entrada la República, los materiales utilizados en las estructuras de la arquitectura religiosa, fueron la piedra, en cimientos y sobrecimientos y el adobe dispuesto de soga en gruesos muros, la madera en techumbres y bóvedas falsas y la arcilla en cubiertas. A este período corresponden dignos exponentes como la actual y cuarta versión de la Iglesia Matriz (1837-1842), en el mismo emplazamiento inicial, aunque ya utiliza el ladrillo cocido en su zócalo, material cuyo uso se masificará definitivamente a lo largo del siglo XIX en muros estructurales, a los que se irán incorporando, paulatinamente, refuerzos metálicos. El efecto devastador del terremoto de 1906, traerá consigo el uso de una nueva tecnología, el hormigón armado, constituyendo un muy buen ejemplo su uso en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, construida en 1928, emplazada en terrenos del Hospital Carlos Van Buren, en el sector El Almendral. Las iglesias históricas protestantes del siglo XIX, Anglicana San Pablo, Union Church en 1869 y Capilla Evangélica Alemana en 1898. adoptan los materiales de la zona, utilizando el ladrillo cocido en albañilerías trabadas de grandes espesores, que trabajan por gravedad y reforzadas por contrafuertes del mismo material, que apoyan las características estéticas. Se aprecia la intromisión de nuevos conceptos estructurales, especialmente en los entramados de techumbres, con ingeniosas soluciones en madera a la vista, reforzadas con tensores estructurales que les permite salvar grandes luces de la planta única y que aportan a la ornamentación interior, respaldadas por la participación de valiosos arquitectos e ingenieros extranjeros, como es el caso del ingeniero inglés William Lloyd, en la Iglesia protestante construida en el país, la Iglesia Anglicana San Pablo, en el cerro Concepción.

Conclusiones Se puede concluir: Que la arquitectura religiosa católica ha ocupado históricamente un sitial fundamental en nuestro país desde la conquista y colonización hispano americana, jugando un importante rol social, educacional y cultural en la población, formando parte de una compleja interacción y profunda síntesis generada a lo largo de un proceso de más de 450 años entre el soporte natural topográfico de la ciudad y la fuerte relación con los habitantes. Que la persistencia de esta tipología arquitectónica que se apropia del territorio, al reconstruirse hasta tres o cuatro veces sobre su mismo emplazamiento, como es el caso de la iglesia La Matriz, demuestra el rol y arraigo de esta arquitectura religiosa, como parte inherente de una cultura viva propia de esta ciudad, la que se conjuga con la calidad de Valparaíso como primer puerto del país y su intrínseca condición sísmica. Que a principios del siglo XIX, y la apertura del libre comercio, marca el inicio de una modernidad, cuyo auge industrial, portuario, comercial y urbano, conlleva la llegada de extranjeros principalmente ingleses y alemanes con la introducción y difusión de los principios protestantes a Valparaíso, con una nueva expresión en su arquitectura religiosa. Que la expresión entre la arquitectura católica y la protestante difieren a partir de sus raíces, hispana en el caso de la iglesia católica e inglesa y alemana en el caso de las protestantes. Que las características urbanas y expresiones planimétricas, espaciales, volumétricas, estéticas y tecnológicas, de las iglesias católicas y ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

83


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cecilia Jiménez Vergara

protestantes obedecen a diferencias sustantivas de sus credos, la evolución y condiciones históricas de su procedencia y las condicionantes sociales, políticas, económicas del momento en que se erigen. Que la notable influencia eclesiástica católica decantada a través de siglos, se aprecia en su aporte a la impronta arquitectónica-urbana de Valparaíso, así como en su acción en ámbitos tales como: educacional, social, benéfico y hospitalario, la que ha sido enriquecida con la llegada del protestantismo, a través de un proceso histórico cultural intangible enraizado hasta hoy. La tipología religiosa católica y protestante ha jugado así, un rol fundamental en la conformación de la identidad históricoarquitectónica de Valparaíso. Que la influencia del credo protestante, junto a las propias reformas de la iglesia católica, han venido evolucionando hasta hoy casi sin percibirse, lo que ha contribuído en lograr en aproximadamente un siglo y medio, coincidencias graduales en la expresión de diversos aspectos arquitectónicos de los lugares de culto católicos y evangélicos, que tienden a un espacio único dirigido a una espacialidad y planimetría multifuncional y una mayor acción social, convergiendo así la arquitectura religiosa católica y protestante, a una asimilación de roles y expresión arquitectónica, que a través de la lectura de la historia, generan un valioso legado a la identidad, y por ende, al patrimonio de esta ciudad. Que la arquitectura erudita de Valparaíso está prioritariamente representada por la arquitectura histórica religiosa católico-protestante, la que no sólo constituye un legado histórico, urbano, arquitectónico, sociocultural y educacional denotado a través del proceso histórico, sino que además, ha ocupado roles protagónicos en la sociedad del puerto de Valparaíso y entregado soluciones eclesiásticas con expresiones asimiladas e internalizadas por lo habitantes que derivan en un valioso aporte a la Identidad de Valparaíso y a los valores patrimoniales que sustentan su reconocimiento como Sitio del Patrimonio Mundial por la UNESCO. El presente trabajo forma parte de los resultados de una investigación científica desarrollada en tres etapas entre los años 1974 y 1992, en la Facultad de Arte y Tecnología de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, por las Arquitectos Myriam Waisberg I. académica de la Facultad de Arquitectura U. de Chile como Investigadora principal y Cecilia Jiménez V. arquitecto de la Facultad de Arquitectura U. de Valparaíso como co-investigadora, que culminó con el libro “Arquitectura Religiosa de Valparaíso Siglo XVI-Siglo XIX. La investigación fue financiada por el Servicio de Desarrollo Científico, Artístico y de Cooperación Internacional. U de Chile, la Fundación “Henrique Otero Vizcarrondo y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.

Referencias bibliográficas El templo domina en mucha altura a los edificios circunvecinos, por estar situado en una pequeña eminencia casi al de los cerros, en el barrio de Santo Domingo, distante una cuadra de la Plaza Municipal pie. (Tornero S. Recaredo,1872, pág. 150). A pesar de tener el puerto fama de hereje por su tráfico, es la verdad que Nuestra Señora de Puerto Claro que fue el nombre católico en los tiempos de la conquista, se vio desde temprano favorecida por la Cruz de Cristo. (Aguirre Echiburu, Luis, 1946 pág. 26).

84

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Arquitectura religiosa católica y protestante en... UTOPIATEORIAPRAXIS

El establecimiento de extranjeros en la naciente república trae como consecuencias problemas de índole religiosa, que adquieren carácter de gravedad hacia mediados del siglo XIX. (Waisberg I. Myriam, 1992 pág. 51). Otra institución de origen netamente británico, es el Ejército de Salvación, establecido en 1912, con la finalidad de dar refugio a marineros y extranjeros sin recursos, beneficio extendido también a la población local. (Hickman, John, 1986). Más Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. (Evangelio de San Mateo, Capítulo 27, versículo 51). Fuentes Editadas Aguirre Echiburu, Luis (1946). El Libro de Valparaíso 1536-1946. Valparaíso, Escuela Tipográfica Salesiana. Jiménez Vergara Cecilia (2006). La primera instalación Franciscana en la antigua Plazuela de San Francisco en: Valparaíso Patrimonio arquitectónico, social geográfico Valparaíso, Edición Altazor. La Santa Biblia Antiguo y Nuevo Testamento Antigua versión de Casiodoro De Reina (1569) Revisada por Cipriano de Valera (1602) Soc. Bíblicas en América Latina. Tornero, S. Recaredo (1872). Chile Ilustrado. Valparaíso Librerías y Agencias del Mercurio. Urbina Carrasco, María Ximena (2002) Los Conventillos de Valparaíso 18801920 Valparaíso Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de Valparaíso. Vásquez l, Nelson, Iglesias S, Ricardo, Molina A. Mauricio (1999) Cartografía Histórica de Valparaíso. Valparaíso Instituto de Historia Universidad Católica de Valparaíso. Waisberg Isacson,Myriam (1992) La Arquitectura Religiosa de Valparaíso Santiago Fondecytt 1992. Fuentes Inéditas Jiménez Vergara, Cecilia (1976) Iglesia de San Francisco del Barón. Seminario (Inédito) Archivo de Historia de la Arquitectura de Valparaíso. Facultad de Arquitectura Universidad de Valparaíso. Revistas Hickman, John (1986) Presencia Británica en Valparaíso. Sánchez Alfredo, Jiménez Cecilia (2006) Valparaíso su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad en: Revista Estudios geográficos del Consejo de Investigaciones Científicas Nº 266 España Fuentes Iconográficas Olds Grant, Harry (1999) Valparaíso 1900, Fotografías, Santiago Edición de José Luis Granese Philipps, Ograma Editores.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 64-85.

85


THE INFLUENCE OF ECCLESIAL ARCHITECTURE IN THE DECREASE OF RELIGIOUS PRACTICE. The Protestant Churches Case In Chile


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 86-108 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

LA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA ECLESIAL EN LA DISMINUCIÓN DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA. El caso de iglesias protestantes en Chile Rodrigo Vidal Rojas Cristian Rozas Vidal

Recibido: 30/10/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Abstract

This article tried to reveal the relation between the decrease in the religious practice by the faithful from traditional Protestants denominations and the architectural space configuration. This configuration, characterized by the visual domination of the pulpit-altar and for the orientation of the whole space to that focal point, reveals a hierarchical relation of power between the ecclesiastical authorities and the belivers, based in the tenet that those authorities are depositories of an intercessory legitimacy between God and the community. But in the actual context of a major search of equality in the interaction between individuals and an increase of the protestant population that rises in the socioeconomic scale, this configuration is questioned by how much it doesn’t represent the ideological values (Christian, cultural or political) from the believers community. Arises from here the hypothesis that some configurator qualities of the traditional protestant temples decrease the possibility of creating a communion atmosphere and interaction between the believers participants of the cult. In consequence, the religious building is no longer an appropriate place for the community religious practice. Through a quali-quantitative research method, studying 45 temples of origin or departures of believers, 5 qualities and implicit contents in the traditional ecclesiastic buildings were identify that contribute to the disaffection of the individuals about the religious practice: (1) The intimidating configuration of the place where the cult is guided, (2) a luminous and sound atmosphere of mystery that imposes the recollection, (3) the non-Christian architectural configuration of the built set, (4) the violence of the symbolic opulence of the building and (5) a enclosure's shape that doesn’t accept the genuine sense of faith that is communion. These findings can be found in the future as a reflection about how the buildings should be for the faith practice, so that they stand as cohelpers of the liturgy and religious discourse.

Keywords: Architectural space, Christian temples, protestant architecture, religious cult, pulpit.

88

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen Este artículo intentó revelar la relación que existe entre la disminución de la práctica religiosa de los fieles con denominaciones protestantes tradicionales y la configuración del espacio arquitectónico de sus templos. Dicha configuración, caracterizada por la dominación visual del púlpitoaltar y por la orientación de todo el espacio hacia ese punto focal, revela una relación jerárquica de poder entre las autoridades eclesiásticas y los fieles, basada en el principio de que dichas autoridades son depositarias de una legitimidad intercesora entre Dios y la comunidad. Pero en el contexto actual de una mayor búsqueda de equidad en la interacción entre los individuos y de un aumento de la población protestante que asciende en la escala socioeconómica, esta configuración es cuestionada por cuanto no representa los valores ideológicos (cristianos, culturales o políticos) de parte de la comunidad de creyentes. Surge de aquí la hipótesis de que ciertas cualidades configuradoras de los templos protestantes tradicionales disminuyen la posibilidad de crear una atmósfera de comunión y de interacción entre los fieles participantes del culto. Como consecuencia, el edificio religioso ya no es un lugar apropiado para la práctica religiosa comunitaria. A través de un método de investigación cuali-cuantitativo, estudiando 45 templos de origen o salida de los creyentes, se pudo identificar 5 cualidades y contenidos latentes de los edificios eclesiales tradicionales que contribuyen a la desafección de los individuos respecto de la práctica religiosa: (1) La configuración intimidante del lugar desde el cual se dirige el culto, (2) una atmósfera lumínica y sonora de misterio que impone el recogimiento, (3) la configuración arquitectónica no cristiana del conjunto edificado, (4) la violencia de la opulencia simbólica del edificio y (5) una forma del recinto que no acoge el sentido genuino de la fe que es la comunión. Estos hallazgos pueden fundar a futuro una reflexión acerca de cómo deberían ser los edificios para la práctica de la fe, para que se erijan como coadyuvantes de la liturgia y del discurso religioso.

Palabras claves: Espacio arquitectónico, templos cristianos, arquitectura protestante, culto religioso, púlpito.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

89


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Introducción Estudios recientes sobre lo religioso en América Latina y Chile se han centrado en la reformulación de las creencias religiosas, el pluralismo religioso, la crisis de las instituciones religiosas, la fragmentación social, la competencia entre religiones, la individuación, el aumento riesgo y la globalización para comprender la crisis de las adhesiones religiosas (Berger y Luckmann 1996; Coleman 2000) Sin embargo, gran parte de estos debates se han centrado en la dimensión institucional, organizadas y canonizadas de las iglesias para informar dichas reconfiguraciones (Parker 2010). Asimismo, la persistencia de estos modelos ha conducido a pasar por alto la disminución de la práctica religiosa también entre los protestantes en Chile. De hecho, las lecturas sobre la disminución en la adhesión religiosa han enfatizado la crisis del monopolio católico y el auge de múltiples formas de protestantismo. Aunque es cierto que en términos perceptuales la caída de uno ha ido de la mano de la subida del segundo, el asunto es que el crecimiento de las iglesias reformadas (luteranas y anglicanas) está estancado desde hace décadas y, las iglesias evangélicas misioneras, especialmente de origen estadounidense, crecen marginalmente por reproducción familiar. A lo que hay que añadir que las iglesias pentecostales han perdido el ritmo de crecimiento entre los años ’50-’80. En el caso de Chile, entre 1995 y 2013, el catolicismo decreció de 74% a 57%, el protestantismo se estancó entre 9% y 13%, salvo los movimientos neopentecostales. Los datos disponibles sobre la disminución de la práctica religiosa protestante hacia movimientos neopentecostales parece explicarse por la subjetivación de la fe y la individualización de las creencias, aparte de cierta tendencia hacia el agnosticismo (Harper, 1975; Petersen, 1982). Como respuestas a estos enfoques, se ha comenzado a prestar atención a otras dimensiones tales como la experiencia vivida de los creyentes y las relaciones materiales que estos mantienen con sus espacios vitales de religiosidad, como lo serían las cualidades arquitectónicas (Vázquez, 2011; Orsí, 2005, Morgan, D. 2010; Verkaaik 2013). Para ello ha sido necesario distanciarse de aquellas perspectivas que veían lo material como un simple contenedor externo para los significados religiosos o mero indicador de las expresiones religiosas. Principalmente porque se excluían dichas propiedades en los procesos de creación de significados e intensificación de las emociones religiosas. Según este punto de vista, el diseño arquitectónico de las iglesias protestantes es componente constitutivo en la formación de la experiencia y significados religiosos. Visto así, en este artículo planteamos la interrogante entre desafección religiosa y diseño arquitectónico. En otras palabras, ¿en qué medida la configuración de los espacios, recintos, formas y elementos de la arquitectura eclesial protestante, influyen en la disminución de la práctica religiosa?

La disminución de la práctica religiosa en América latina en cifras En términos generales, la práctica religiosa cristiana en América latina aumenta de 44% a 52% en promedio entre 1995 y 2013. Sin embargo, este aumento se explica solamente por el crecimiento de las iglesias neopentecostales, especialmente en algunos países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Honduras, además de Brasil). El caso más evidente es el de Honduras: según datos de Latinobarómetro (2014), entre 1996 y 2013, el protestantismo aumentó en ese país de 12% a 41%, mientras el catolicismo disminuyó de 76% a

90

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

47%. Estos datos son consistentes con los levantados por el Pew Research Center (2014), según el cual, entre 1970 y 2014 la caída más pronunciada de católicos se registró en Honduras, donde se redujo en 47 puntos porcentuales y fracción, al pasar de 94% al 46% actual. Por otra parte, el informe de Latinobarómetro revela que, entre 1995 y 2014, las personas que se declaran católicas disminuyeron del 80% al 67% en los 18 países de la región. Es decir, disminuye a una tasa de 0.7 puntos porcentuales por año en promedio en la región. Estas cifras son consistentes con el estudio realizado por el Pew Research Center en los mismos países, según el cual los católicos pasaron del 92% al 69%, entre 1970 y 2014. En términos generales, estos datos informan de dos grandes tendencias. Una, es la migración de creencias religiosas desde el catolicismo hacia el protestantismo (pero en mucho menor proporción que durante la primera mitad del siglo XX). Sobre las razones de esto, el estudio del Pew Research Center indica que la más reiterada (81%) fue la búsqueda de una conexión personal con Dios. Muchos excatólicos también dijeron que se hicieron protestantes porque querían un estilo de culto diferente (69%), un mayor énfasis en la moralidad (60%) o una iglesia que ayudara más a sus miembros (59%). La segunda tendencia es una disminución también entre las iglesias protestantes, pero con grandes diferencias entre las distintas corrientes y según áreas del continente. Así, entre los países de América Central aumentan los protestantes mientras en América del Sur disminuyen. Aunque existen también datos que comunicarían una cierta resistencia al declive de la religión por una suerte de vigencia de algunos valores tradicionales frente a temas como el aborto o el matrimonio igualitario, la religión parece sobrevivir como la mayor, y quizá la única ideología, a pesar de la declinación de las prácticas religiosa. Según la Encuesta Mundial de Valores1. Frente a la disminución de la práctica religiosa, diversas disciplinas han dado distintas explicaciones, las que básicamente se pueden dividir en tres grandes conjuntos. Primero, que la razón se encuentra en la relación o no relación de cada individuo con Dios. Es decir, una cuestión personal, íntima (respuesta teológica). Segundo, que hay un problema en las instituciones religiosas que provoca un rechazo en las personas (respuesta histórico-política). Tercero, que la disminución de la práctica religiosa encuentra su principal causa en la sociedad actual, crecientemente agnóstica y orientada hacia lo concreto, hacia lo que se ve, hacia el ahora (respuesta sociológica-antropológica). Cada una de esas explicaciones tiene sus fundamentos sólidos y permiten entender parcialmente el fenómeno. Pero no existe evidencia científica respecto del papel que el edificio destinado al culto puede estar jugando en esta desafección. De hecho, la disminución de la influencia de la religión formal tiene como correlato la creación de otros espacios que dan cabida a distintas expresiones extra eclesiales y formas del cristianismo sin religión. Es decir, el declive de la religión no comunica necesariamente su desaparición en América Latina. En el caso de Chile, en una escala de 1 a 10, la importancia atribuida a Dios es de 6,6; el 41% va al menos una vez al mes a un servicio religioso; el 50% ora o reza al menos varias veces a la semana; el 83% cree en Dios (Mori y World Values Survey, 2018). En contrapartida, mientras el 21% sigue normas y ceremonias religiosas, el 74% cree que el significado básico de la religión es hacer el bien a otras

1

Cfr. http://www.worldvaluessurvey.org/wvs.jsp

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

91


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

personas y el 73% piensa que debe tener sentido en este mundo, contra el 19% que piensa que el sentido está después de la muerte. Es dentro de este marco que durante los últimos 30 años el mundo protestante chileno experimenta importantes transformaciones del espacio religioso. El templo, como una estructura construida, deja de ser el principal lugar para la oración y el desarrollo de la actividad religiosa, dando lugar a otras formas de expresión de las creencias que no necesariamente son eclesiales. Por una parte, los evangélicos y pentecostales que no se sienten representados en el estrictamente delimitado mundo de la iglesia, lo abandonan para ejercer su religiosidad de otra manera: participando en grupos de debate interdenominacionales, ONGs de ayuda social o en centros de estudios políticos. El mismo concepto de templo cambia de significado, convirtiendo en un espacio de culto cualquier lugar de comunicación directa entre el creyente y el Dios. Esta diversidad de espacios religiosos evangélicos tiene importantes implicancias para las relaciones de los cristianos con la sociedad, con el mundo político y universitario, así como para la evolución de la identidad misma evangélica y pentecostal.

La dimensión subjetiva frente a la materialidad construida del hecho religioso Diversos autores se han referido desde hace ya largo tiempo a la relación entre arquitectura y cognición humana. Estos estudios han estado referidos principalmente desde la arquitectura, la semiología, la antropología y la psicología, esta última especialmente a las propiedades enactivas entre los estímulos del entorno y el comportamiento humano (Bottom, Ferrari, Matteo, Todd, 2013). Aunque hay planteamientos que refutan estas relaciones entre percepción e infraestructuras cuando se habla de este tipo de confesiones. Por el contrario, para éstas, la dimensión somática y psicosociales son más importantes (Csordas, 2011; Ferrari y Janulis, 2009). En esta línea de pensamiento, Edward T. Hall estudia la influencia de dimensiones intangibles del entorno, como los expuestos en The Hidden Dimension (1966) y en The Fourth Dimension In Architecture: The Impact of Building on Behavior (1975). En ellos, el autor se refiere a la distancia (proxémica), al tiempo y a las configuraciones espaciales son partes fundamentales en el comportamiento. En ese sentido, por ejemplo, el color es muy importante por cuanto actúa directamente a través de la luz sobre el cerebro, bajo la forma de fotones y el cual es experimentado de diversa manera según el cúmulo de experiencias pasadas del individuo (Causse, 2014). En este sentido, el concepto de estructura ausente (o latente) desarrollado por Umberto Eco (1974), es esencial en la relación que se establece entre el objeto observado o habitado y el observador o habitante desde una perspectiva y un contexto sociocultural específico. Ahora bien, este tipo de abordaje ha sido ampliamente discutido desde la sociología, la antropología, la arqueología y el arte en el estudio de la religión. Para estas disciplinas, la religión es ininteligible fuera de su encarnación en expresiones materiales, puesto que a través de ellas ésta se hace tangible a los sentidos y disponible a las interpretaciones. Este análisis pareciera ser contrario a lo que las propias religiones plantean, como es el caso del cristianismo protestante y su llamada iconoclasia. Sin embargo, para estos planteamientos, hasta las religiones que se definen a sí mismas como inmateriales e incluso anti-materialistas, necesariamente involucran algún nivel de materialidad, en el sentido que se ejecutan a

92

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

través de prácticas materiales. De ahí que, en este enfoque, los edificios eclesiales, como objetos de la cultura material, nos comunicarían de las dimensiones religiosas y espirituales de una comunidad en la medida que éstas posibilitan o constriñen la participación y el compromiso de los fieles. Es recurrente que las prácticas rituales sucedan en edificios construidos y que éstos son parte constitutiva en la orientación de las actitudes y las emociones de los participantes (Vázquez, M. 2011: 105-106; Lynch, G. 2010: 42-44; Orsí, R. 2005; Morgan, D. 2010: 2; Buggeln, B. 2011: 87-88). En este sentido, la propuesta material de la religión indica que los edificios actuarían como precondición para circulación social y persistencias de ciertas experiencias e ideas (Keane, W. 2008: 230). Desde esta perspectiva, las propiedades arquitectónicas tienen un tipo de agencia, en el sentido que afectan, mediante la interacción, en la experiencia religiosa. Concretamente, los edificios limitan o facilitan el movimiento, las impresiones y las evocaciones religiosas, según sea el contexto social. Las cualidades de la arquitectura no sólo representan algo que ya existe, sino que ayudan a crear y deshacer identidades, posibilitan e interrumpen las experiencias, crean, reproducen o rompen comunidades, en resumen, hacen un cambio (Verkaaik 2013: 13).

Características y contenidos latentes de la arquitectura eclesial que contribuyen a la disminución de la práctica religiosa Las dimensiones subjetivas que rodean a alguien, las distancias físicas que los individuos tratan de mantener con otras personas de acuerdo con reglas culturales muy sutiles, el tiempo de los actos y la estructura no evidente, son mediadas por la arquitectura, por sus cualidades, elementos y contenidos concretos que actúan en procesos de memoria del individuo que inciden en su comportamiento y filiación (Fechner, Pachur, Schooler, Mehlhorn, Battal, Volz, Borst, 2016). En el caso de la arquitectura religiosa en general y de la arquitectura protestante en particular, ¿Cuáles son entonces las características o contenidos latentes de los edificios eclesiales tradicionales, que provocan el rechazo inconsciente de tantos fieles y la disminución de su práctica religiosa? Se defiende la hipótesis según la cual ciertas cualidades configuradores del espacio arquitectónico del edificio religioso, al condicionar la relación visual de los fieles con las autoridades eclesiásticas y reducir el contacto visual entre los fieles, disminuyen la posibilidad de crear una atmósfera de comunión y de interacción entre los fieles participantes del culto. Esas cualidades tienen que ver con la forma, la dimensión, la materialidad y la atmósfera espacial del edificio.

Metodología Se utilizó un método de investigación cuali-cuantitativo aplicado a la generación de conocimiento, respecto del efecto del espacio arquitectónico sobre las prácticas de adhesión religiosas de los individuos. Se estudiaron hechos observables en el marco del culto protestante; se realizó una interpretación subjetiva a través de un método estructurado de observación de un elevado número de individuos; se extrajeron datos del espacio arquitectónico ricos en profundidad, pero que no son todavía extrapolables y se buscó describir las causas de los fenómenos observados. La larga investigación que sustenta este trabajo incluyó el estudio de 45 edificios de origen o salida, a lo largo de Chile. Se buscó conocer detalladamente las características arquitectónicas de los templos

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

93


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

de salida que han perdido una mayor cantidad de fieles. A partir de allí se indagó en los aspectos arquitectónicos que podrían estar influenciando la disminución de la práctica religiosa. Así, una vez seleccionados los templos de origen o salida de los creyentes, se desarrollaron levantamientos planimétricos, fotográficos y video gráficos de los templos y de la actividad litúrgica, se aplicaron técnicas experimentales de estudio de los templos: análisis arquitectónico, observación participante; se aplicó una encuesta de percepción para examinar los espacios y estímulos donde centran la atención los adherentes y participantes de distintas iglesias; se realizó un análisis de contenido y síntesis para los templos y creyentes de salida y de llegada. Ahora bien, la variable independiente, netamente arquitectónica, fue el condicionamiento visual que los fieles tienen en relación a quienes presiden el culto, asociado a un bajo contacto visual entre los fieles. Puesto que la dimensión visual es un modo de comunicación por excelencia dentro de la cultura cristiana para la organización de la experiencia en el espacio, el espacio arquitectónico del edificio religioso, a saber, la forma, la dimensión, la materialidad y la atmósfera espacial del edificio nos puede ayudar a adentrarlo en la configuración de las experiencias espirituales. Estas cualidades espaciales fueron estudiadas considerando los siguientes indicadores principales: la proporción rectangular alargada del recinto, la disposición y orientación de los asientos hacia un púlpito-altar jerarquizado; la distancia respecto del púlpito-altar; el bajo confort visual, lumínico y ambiental del recinto; el bajo nivel de influencia del color y la luz en el lugar de participación de los fieles; la nula planificación de la distribución del color y la luz en el recinto para el culto. A modo de conjetura, esta configuración del espacio arquitectónico disminuye la posibilidad de crear una atmósfera de comunión y de interacción entre los fieles participantes del culto, lo que contribuye a la desafección de los individuos respecto de la práctica religiosa. Por ejemplo, fue posible constatar que dentro de esta configuración espacial se observaba un bajo intercambio visual y gestual entre los fieles y los participantes del culto. Asunto que vendría a cuestionar una de las características clásicas del cristianismo evangélico, a saber, la alta participación de los fieles cómo protagonistas y co-actuantes del culto.

Resultados Entonces, según nuestra hipótesis, los fieles que dejan de congregarse en un determinado edificio lo hacen, entre otras razones, porque las cualidades arquitectónicas de esos edificios atentan contra su concepción de la fe y de la vida en comunidad. Las dimensiones subjetivas que rodean a alguien, las distancias físicas que los individuos tratan de mantener con otras personas de acuerdo a reglas culturales muy sutiles, el tiempo de los actos y la estructura no evidente, son reguladas por la arquitectura, por medio de elementos y contenidos concretos que actúan en procesos de memoria del individuo que inciden en su comportamiento y filiación. Esta relación dinámica entre el objeto arquitectónico y entre los sujetos religiosos nos conduce a interrogarnos, ¿Cuáles son entonces esas cualidades y contenidos latentes de los edificios eclesiales tradicionales que contribuyen a la desafección de los individuos respecto de la práctica religiosa? Esta investigación permitió identificar 5 cualidades.

94

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

1. La configuración intimidante del lugar desde el cual se dirige el culto Por definición, las catedrales, basílicas, templos mayores, iglesias principales, privilegian relaciones jerárquicas de poder. La arquitectura religiosa transmite la idea de poder (De la Peña Velasco, 2004), por supuesto en relación al poder civil (Checa-Artasu, 2012) pero especialmente en la relación entre la presencia del santo, superior y sagrado, frente a la pequeñez del ser humano (Roth, 2008: 254-428) y la manera en que esa relación se manifiesta en la configuración del interior (Plazaola, 2001). El edificio religioso está concebido para poner en valor esas relaciones las que se fundan en una idea de mayor o menor proximidad a Dios y una idea de jerarquía: esas relaciones de poder se expresan a través del presbiterio, del púlpito (figuras 1 y 2), del altar de la comunión, de la iluminación diferenciada, del manejo de las distancias, de las proporciones, de la monumentalidad, de las columnas (Le Gendre, 2014), entre otros. Podríamos decir que esta monumentalidad fue una estrategia arquitectónica para enfrentar a la otrora monumentalidad católica y secular y así revertir las políticas ideológicas religiosas y seculares de definir a ésta religiosidad como minoritaria. Sin embargo, en la actualidad, el contexto de pluralidad religiosa en las que diversas comunidades se yuxtaponen, las relaciones horizontales y de proximidad entre ellas y las personas, en un contexto de cambio cultural sin precedentes, estos tipos de edificios inhiben este nuevo tipo de interrelaciones.

Figura 1: La imponente plataforma del altar- púlpito en el templo Evangélico Pentecostal de Freire 952, La Cisterna, Santiago de Chile. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

95


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Figura 2: Púlpito de la Catedral de la Iglesia Pentecostal de Chile, en Manuel Rodríguez 1155, Curicó, Chile. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

2. Una atmósfera lumínica y sonora de misterio que impone el recogimiento Los edificios religiosos fomentan lo que llamaremos el ocultamiento de la verdad y que se conoce como exaltación del misterio de la fe, particularmente en el cristianismo católico, pero no exclusivamente (Miras Pouso, 2012). Y lo hacen por medio de una atmósfera espacial que convoca al silencio con diversos efectos lumínicos (Figura 3), con la existencia de recintos prohibidos (Figura 4), con elementos sagrados intocables, elementos todos que pretenden materializar el misterio de la fe, en edificios basilicales o en edificios contemporáneos (Muñoz Rodríguez, 2012). Estos elementos contribuyen a velar la transparencia y la revelación total del Jesús histórico, a partir de una cierta idea de sacralidad que el edificio debe

96

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 3: Una tenue iluminación de la nave central, que contrasta con la mayor iluminación del púlpito, en la Catedral Evangélica de Santiago, Alameda 3644, Estación Central, Santiago. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

preservar (García Lozano, 2010). Los bancos se hicieron transparentes, los cementerios se amabilizaron, el comercio puso sus productos al alcance de la mano, las bibliotecas se abrieron, mientras la gran mayoría de edificios religiosos siguen siendo misteriosos. En esta sociedad contemporánea, las personas rechazan de modo cada vez más enérgico todo lo que se asimile a lo misterioso, a lo escondido, a lo poco transparente.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

97


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Figura 4: Una verja que separa la nave del altar en el templo de la Iglesia Anglicana de Saint Paul, en Pilcomayo 566, Valparaíso, Chile. Fuente: (foto) @ Rodrigo Vidal Rojas, (plano) Myriam Waisberg, La Arquitectura Religiosa de Valparaíso: Siglo XVI-XIX, p. 82.

98

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

3. La configuración arquitectónica no cristiana del conjunto edificado La arquitectura basilical no es de origen cristiano sino secular, político, comercial, romano (Roth, 2008: 259-266). Tras el Edicto de Milán (que concedió libertad religiosa en el Imperio Romano) y del Edicto de Tesalónica (que declaró el cristianismo, religión oficial del Imperio), la Basílica de Majencio, destinada a la administración de justicia y a los tratos comerciales, sirvió de modelo arquitectónico para la construcción de los templos e iglesias cristianas, conocidas hasta hoy como basílicas (Vidal Rojas, 2012a: 305-346). Es por ejemplo el caso de la Basílica Mayor de San Juan de Letrán, sede del obispo de Roma, la más antigua y primera en el orden establecido de las basílicas papales (Figura 5). La forma, la espacialidad, el tamaño, las proporciones, la distribución interior, los

Figura 5: Nave central de la Basílica Mayor de San Juan de Letrán, Roma. Fuente: (foto) @ Rodrigo Vidal Rojas, (plano) Roberto Luciani, Il Complesso Lateranense, p. 107.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

99


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

elementos arquitectónicos que la constituyen, caracterizados por una nave central y dos o cuatro naves laterales, dispuestas longitudinalmente desde el acceso hasta el ábside, no provienen de ninguna tradición o arquitectura cristiana ni de ninguna reflexión teológica respecto de la fe. Lo único que tiene que ver en algo con la fe al interior de las basílicas católicas son la sobrecarga de arte religioso (iconografía) y la liturgia, que en algo se acerca a la liturgia cristiana original. Un templo basilical, antiguo o contemporáneo, católico o protestante (Figura 6), no es un edificio cristiano, desde el punto de vista de su arquitectura.

Figura 6: En otra escala y proporciones, la configuración arquitectónica basilical se hace presente en el templo de la Iglesia Presbiteriana de Condell 1502, en Valparaíso, Chile. Fuente: (foto) @ Rodrigo Vidal Rojas, (plano) Myriam Waisberg, La Arquitectura Religiosa de Valparaíso: Siglo XVI-XIX, p. 92.

100

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

4. La violencia de la opulencia simbólica del edificio En una sociedad saturada de injusticia y de desigualdad económica, cada vez son más los individuos que rechazan toda forma de sobrevaloración de la opulencia simbólica o material de muchos templos cristianos (De Campos, 2011) (figuras 7 y 8). Consciente o inconscientemente asumen que aquello se opone a la sencillez del Cristo predicado, pero que se opone también a los propósitos actuales de construir de manera sostenible y eficiente.

Figura 7: El imponente púlpito, la distancia respecto de los fieles, la ordenación uniforme y estricta de los asientos, en el templo Metodista Pentecostal de Hermanos Carrera 2685, en Maipú, Chile.Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

Figura 8: Una plataforma escenográfica que recibe como espectáculo la dirección litúrgica del culto, y que incluye asientos elevados para personas importantes, en la Catedral del Espíritu Santo de Avenida Macul 3547, en Macul, Santiago de Chile. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

101


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

5. Una forma del recinto que no acoge el sentido genuino de la fe que es la comunión Muchos edificios cristianos contemporáneos atentan contra el sentido de la fe (Silva, 2008; Salcedo, 2012). La forma de la planta, la proporción del espacio, la distancia entre celebrantes y autoridades, provocan un espacio donde el fiel es sólo un observador de un espectáculo que desarrollan las autoridades del culto (figuras 9 y 10). No existe en esos espacios la posibilidad de que los fieles interactúen, lo que es en último término la finalidad del culto: la comunión entre los fieles para que Dios se haga espiritualmente presente. Entonces, sea por la precariedad del espacio, por un uso inadecuado de los materiales, por decisiones erradas respecto de su verdadera vocación, por una forma poco pertinente al acto cultual, a saber, acoger a la comunidad de creyentes en un espacio de interacción y de alto significado y carga simbólica, muchos templos niegan la posibilidad de la presencia del Cristo resucitado. Son percibidos por los creyentes como edificios inadaptados a su fe.

Figura 9: Un distante y sublimado púlpito, respecto de los fieles-observadores y no participantes, en el templo Evangélico Pentecostal de Sargento Aldea 980, en Santiago de Chile. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

102

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 10: Un enmarcado y solemne púlpito que configura un espacio diferente respecto de los ordenados asientos de los observadores, en la Iglesia Encuentro con Cristo de Plaza Egaña 5738, en Ñuñoa, Chile. Fuente: @ Rodrigo Vidal Rojas.

Discusión Cabe añadir otras dos razones tangenciales a la arquitectura, pero relacionadas con el templo, que probablemente contribuyen a la disminución de la práctica religiosa comunitaria. Por una parte, muchos creyentes entienden que, según la Biblia, Dios no habita en templos hechos por mano de hombre. Que su verdadero templo es el Hijo de Dios, Jesús histórico, y que, a través del Espíritu Santo, todo ser humano puede ser Templo de Dios (Beale, 2004; Segura, 2012). Entonces, muchos de quienes han dejado de congregarse plantean: “¿Para qué voy a ir a un edificio donde Dios no habita, si lo puedo encontrar aquí, en mi casa, por ejemplo?” Por otra parte, muchos creyentes se sienten incómodos en el edificio donde alguna vez profesaron su fe. No se imaginan invitar a sus conocidos a ese edificio. Aquí inciden cambios en el contexto social acontecidos en la sociedad chilena. Uno de ellos, es la fragmentación de la clase media. En la era neoliberal se ha expandido el rango de personas que se identifican con ella, sobre la línea de pobreza y bajo la elite económica. Por ende, se produce un constante proceso de diferenciación interna de clase, con dos grupos mayoritarios: una clase media tradicional cuyos empleos públicos sufren los efectos de la nueva economía y una clase media emergente de administradores privados, pequeños y medianos empresarios y profesionales que han logrado un mayor éxito económico (Solimano, 2014: 87-100). Y entre ambos grupos, una clase media en transición. En las iglesias protestantes, esta clase media en transición está representada por una generación de hijos de empleados de la clase media tradicional y de las clases más pobres, aspirando a alcanzar la clase media emergente (cfr. Fediakova, 2013). Aparentemente, en esa generación se ubican de manera preponderante los creyentes que abandonan la comunión con sus pares en templos que no satisfacen sus aspiraciones, para abrazar una fe privada o para migrar hacia nuevas comunidades cristianas, distanciadas de las iglesias protestantes tradicionales: reformadas, evangélicas y pentecostales.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

103


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

De lo anterior podemos indicar que en la actualidad las iglesias no están dando cuenta de las nuevas formas de construir individualidad y nociones de persona. Desde el examen funcionalista sobre la multiplicidad de roles según los contextos sociales por los que atraviesan los creyentes, como desde el interaccionismo simbólico y su idea de persona como compuesto entre un yo y otro, nos encontramos con nociones plurales y heterogéneas de ser persona espiritual que se encuentran permeadas por múltiples influencias y lógicas de acción y emplazadas entremedio de tensiones y conflictos sociales. De ahí que pensemos que la percepción e interacción de los devotos con el espacio arquitectónico está cambiando. Aquellos aspectos materiales que señalaban comunicación directa hoy en día son vistos como un obstáculo.

Conclusiones La hipótesis propuesta, según la cual ciertas cualidades configuradores del espacio arquitectónico del edificio religioso, al condicionar la relación visual de los fieles con las autoridades eclesiásticas y reducir el contacto visual entre los fieles, disminuyen la posibilidad de crear una atmósfera de comunión y de interacción entre los fieles participantes del culto, se validó parcialmente. Efectivamente, el espacio arquitectónico de los templos estudiados se configura a partir de componentes que resultan cada vez menos recurrente en la arquitectura contemporánea. El misterio que esos elementos guardan a través de la creación de una atmósfera lumínica, acústica y cromática que invita al recogimiento, contrasta con las cualidades arquitectónicas que hoy predominan en los grupos socioeconómicos medios emergentes, a los que pertenecen los individuos que dejan de congregarse. La investigación demostró que los participantes de los cultos en esos templos tienden a ser mayoritariamente (no únicamente), adultos mayores y matrimonios con niños. Pero los adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, si bien aún persisten, son los grupos etarios que con mayor recurrencia comienzan a abandonar dichas iglesias. Sin embargo, para confirmar plenamente nuestra hipótesis, será necesario avanzar en otros dos ámbitos de esta investigación. Por una parte, deberemos estudiar los edificios de destino o llegada de aquellos fieles que, habiendo abandonado las iglesias protestantes clásicas, continuaron congregándose en iglesias neo protestantes. Los primeros avances realizados en este ámbito nos revelan la posibilidad de una hipótesis complementaria, por contraposición: aquellos fieles que comienzan a congregarse en otros edificios probablemente lo hacen porque las cualidades de esos nuevos lugares de reunión les interpelan positivamente. Los edificios de llegada de esos fieles, pertenecen a comunidades protestantes que estadísticamente revelan un aumento progresivo en la adhesión de fieles: se trata de comunidades neo pentecostales y neo protestantes, del tipo comunidades cristianas y centros bíblicos, y que no forman parte de las poderosas redes neopentecostales transnacionales. En el fondo, se trata de un trasvase desde iglesias protestantes hacia iglesias nuevas que utilizan una gran variedad de espacios, cuya configuración dista de la configuración formal atrio-nave-altar-púlpito, hacia configuraciones diversas, donde el único elemento que pervive es el púlpito, como lugar desde donde se oficia la liturgia de la Palabra. El otro ámbito sobre el cual deberemos avanzar para validar definitivamente nuestra hipótesis original, es el del estudio de los fieles que abandonan una iglesia que se congrega en un templo que posee las cualidades

104

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

aquí estudiadas, para congregarse en iglesias con edificios para el culto que poseen otras cualidades. Para ello necesitamos estudiar los procesos de identificación de los creyentes con sus edificios congregacionales y qué incidencia tiene en ella el contexto secular y las corrientes religiosas presente en la sociedad. Aquí será importante atender la transición entre las de salida y las de llegada, mediante entrevistas con informantes claves y focus group (pastores, laicos, antiguos creyentes, familiares). En este punto se deberá estudiar también cómo la ritualidad interna del culto incide en la configuración sobre el significado y uso de estos espacios. Esta es una cuestión de vital importancia para establecer patrones de decrecimiento bajo el supuesto de que la cualidad arquitectónica no es intrínseca a su materialidad, sino que a los usos rituales de sus participantes. Ciertamente, lograr validar la hipótesis podría fundar a futuro una reflexión acerca de cómo deberían ser los edificios para la práctica de la fe, para que se erijan como coadyuvantes de la liturgia y del discurso religioso. Es decir, ¿qué configuración de templo favorece más a la comunión e interacción de los creyentes? La respuesta a esta pregunta podría, por ejemplo, avanzar la hipótesis de que un espacio que atienda mejor las necesidades humanas (térmicas, acústicas, lumínicas, visuales, ergonómicas) y comunitarias (prosémicas, de interacción, de comunicación) y donde desaparezcan los elementos generadores de distancias y jerarquías, permitirá una mejor ecclesia, comunión o congregación, donde la comunión entre los fieles será más intensa y permitirá la manifestación de las cualidades divinas.

Referencias bibliográficas Beale, Gregory K. (2004). The Temple and the Church's Mission: A Biblical Theology of the Dwelling Place of God. Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press. Berger, Peter y Luckmann Thomas (1996). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. ¿Qué necesidades humanas básica de orientación deben ser satisfechas? Estudios Públicos, 63, pp. 1-54. Bottom, T.L., Ferrari, J.R., Matteo, E., Todd. N.R. (2013). Predicting school sense of community: students' perceptions at two Catholic universities. Journal of Prevention and Intervention Community, 41(1): 4-14. Carballo, Marita y Moreno, Alejandro (coordinadores) (2013). El cambio de valores en América Latina. Hallazgos de la Encuesta Mundial de Valores. México: CESOP/ITAM. Causse, Jean-Gabriel (2014). L’ Étonnant Pouvoir des Couleurs. París: Editions du Palio. Latinobarómetro (2018). Banco de datos en línea. Recuperado de www. latinobarometro.org Checa-Artasu, Martín M. (2012). Catedrales neogóticas y espacialidades del poder de la iglesia en el occidente de México. Una visión desde la geografía. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/ actas/10-M-Checa.pdf. Coleman, Simon 2000. The Globalisation of Charismatic. Spreading the Gospel of Prosperity. London: Cambridge University Press. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

105


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Csordas, Thomas 2011. “Modos Somáticos de Atención”, en Citro, Silvia (comp.), Cuerpos Plurales. Ensayos Antropológicos de y desde los Cuerpos: 83-104. Buenos Aires: Editorial Biblos. Daelemans, Bert (2016). Spiritus Loci: a theological method for contemporary church architecture. Tesis Doctoral, Université Catholique de Louvain-la-Neuve. Recuperado de http://www.comillas.edu/es/noticiascomillas/9186-la-intima-relacion-entre-arquitectura-y-fe De Campos Gomes, Edlaine (2011) A Era das Catedrais. A autenticidade em exibiçáo. Uma etnografia da Igreja Universal do Reino de Deus. Rio de Janeiro: Garamond. De la Peña Velasco (2004). “El poder de la Iglesia. Una representación arquitectural en el Barroco Español”. Revista Electrónica de Estudios Filológicos, N°7. Recuperado de https://www.um.es/tonosdigital/znum7/ portada/tritonos/iglesia.htm Durkheim, Émile (1995), La división del trabajo social, Madrid, Ediciones Akal (Texto original: The Division of Labor in Society, Nueva York, The Free Press, 1883). Eco, Umberto (1986). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Editorial Lumen. Fechner, H.B., Pachur, T., Schooler, L.J., Mehlhorn, K., Battal, C., Volz, K.G., Borst, J.P. (2016). Strategies for memory-based decision making: Modeling behavioral and neural signatures within a cognitive architecture. Cognition, 157: 77-99. Fediakova, Evguenia (2013). Evangélicos, política y sociedad en Chile: Dejando "el refugio de las masas" 1990-2010. Concepción/Santiago de Chile: CEEP / IDEA-USACH. Fediakova, Evguenia (2014). “Ficar menos no templo e mais na rua: transformação do espaço evangélico chileno, 1990-2012”, Estudos IberoAmericanos, Universidad Católica de Río Grande do Sol, Puerte Alegre, Brasil, Vol.40, N 2, pp. 240-257. Recuperado de http://revistaseletronicas. pucrs.br/ojs/index.php/iberoa/article/view/16699 Ferrari, J. R., & Janulis, P. (2009). Embracing the mission: Catholic & nonCatholic faculty and staff perceptions of institutional mission and school sense of community. Journal of Catholic Education, 28, 1–10. García Lozano, Rafael Ángel (2010). “La sacramentalidad en la arquitectura religiosa contemporánea”. ATUCSC 12.1, pp. 75-90. García-Valdecasas Medina, José I. (2011). Una definición estructural de capital social. REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 20, N°6. Recuperado de http://revista-redes.rediris.es Hall, Edward T. (1966). The Hidden Dimension. USA: Anchor Books. Hall, Edward T. y Reed Hall, Mildred (1975). The Fourth Dimension In Architecture: The Impact of Building on Behavior. Santa Fe, USA: Sunstone Press.

106

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


La influencia de la arquitectura eclesial...

UTOPIATEORIAPRAXIS

Harper, Michael (1975). Nouveau style de vie dans l'Eglise. París: Pneumathèque. Insoll, Timothy (2009). Materiality, belief, ritual—archaeology and material religion: an introduction. Material Religion. The Journal of Objects, Art and Belief volume 5, Issue 3, pp. 288-311 Http://dx.doi.org/10.2752/17518340 9X12550007729824 Isorni, María Emilia (s.f.). Sociedad, cohesión social y crisis. Una lectura desde el pensamiento de Emili Durkheim. Cifra, 29-43. Recuperado de http://fhu. unse.edu.ar/carreras/rcifra/c3/03isorni.pdf Keane, Webb (2008a). “The Evidence of Senses and the Materiality of Religion”. Journal of the Royal Anthropological Institute. (N.S). Pp. 110-127. Keane, Webb (2008b). On the Materiality of Religion. Material Religion. Volumen 4, issue 2, pp. 230-231 DOl: 10.2752/175183408X328343 Le Gendre, Armelle (2014). Comment regarder une église. Historie, culte, symboles. París: Hazan. Meyer, Birgit and Houtman, Dick (2012). “Material religion: How things matter”. En Things: Religion and the Question of Materiality. Meyer, Birgit and Houtman, Dick (Eds.). (Pp. 1-23). Fordham University Press. New York. U.S.A. Miras Pouso, Jorge Manuel (2012). Celebrar el misterio de la fe. Madrid: Palabras. Morgan¸ David (2010). “Materiality, Social Analysis, and the Study of Religions”. Pp 55-76. En Religion and Material Culture. Morgan, David (ed.). USA: Routledge. Mori y World Values Survey (2018). Informe World Values Survey Séptima ola. Recuperado de http://www.msgg.gob.cl/wp/wp-content/ uploads/2018/03/182201-Estudio-Mundial-de-Valores.pdf Muñoz Rodríguez, Rubén (2012). “Una arquitectura ausente ilumina la celebración del misterio. La Iglesia del Monasterio de los Benedictinos de Las Condes. Entrevista al arquitecto Martín Correa, OSB”. Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea. La Coruña: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Número 2, pp. 56-63. Orsí, Robert A (2005). Between Heaven and Earth: The Religious Worlds People Make and the Scholars Who Study Them. USA: Princeton University Press. Ottone, Ernesto y Sojo, Ana (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. Santiago: CEPAL/Programa EUROsociAL/AECI. Parker, Cristian 2010. “El Ecclesiocentrismo en los Clásicos de la Sociología Occidental”. Pp. 47-70 en Religiosidades y Creencias Contemporáneas. Diversidades de lo Simbólico en el Mundo Actual. Gutiérrez Martínez, Daniel coord.. El Colegio Mexiquense, A. C. Ciudad de México. Parker, Cristian (1996). Las Iglesias y su Acción Social en Chile. Santiago: UNICEF/Academia.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 86-108.

107


UTOPIATEORIAPRAXIS

Rodrigo Vidal Rojas / Cristian Rozas

Perello, Antonia María (1994). Las claves de la Arquitectura. Madrid: Planeta (especialmente el capítulo “Entre la función y el símbolo”). Recuperado de https://www.almendron.com/artehistoria/arte/arquitectura/las-claves-dela-arquitectura/entre-la-funcion-y-el-simbolo/ Petersen, Jim (1982). Une vie qui parle. L'evangile dans une société sécularisée. Strasbourg: Navpresse. Pew Research Center (2014). Religion in Latin America. Widespread Change in a Historically Catholic Region. Recuperado de http://www.pewforum. org/2014/11/13/religion-in-latin-america/ Plazaola, Juan (2001). La iglesia y el arte. Madrid: Biblioteca de autores cristianos. Roth, Leland (2008). Entender la arquitectura. Sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili. Salcedo D’Andrey, Eliber O.C.D. (2012). La arquitectura como teología del espacio y experiencia de sentido místico”. Reflexiones Teológicas 9, pp. 109-132. Segura, Osías (2012). Riquezas, templos, apóstoles y superapóstoles. Barcelona: Clie. Silva, Joaquín (2008).”Teología, magisterio y sentido de la fe: Un desafío de diálogo y comunión”. Teología y Vida, Vol. XLIX, pp. 551-573. Solimano, Andrés (2014). Elites económicas, crisis y el capitalismo del siglo XXI. La alternativa de la democracia económica. Santiago: Fondo de Cultura Económica. Smith, Corwin (ed) (2003). Religión as Social Capital: producing the common good. Waco, Texas: Baylor University Press. Stanek, Oleg (2014). Capital social y redes sociales. Introducción a una reflexión crítica. Montreal, Canadá: Universidad del Québec, Rimouski-GRIDEQ. Vásquez, Manuel (2011). More Than Belief. A Materialist Theory of Religion. Gran Bretaña: University Oxford Press. Verkaaik, Oskar (2013). Religious Architecture. perspective. Amsterdant University Press.

An

anthropological

Vidal Rojas, Rodrigo (2012a). Entender el templo pentecostal. Elementos, fundamentos, significados. Concepción: CEEP. Vidal Rojas, Rodrigo (2012b). “Abstracción espacial ordinaria en recintos materiales ordinarios. El espacio ritual del pentecostalismo chileno”. Revista ArteOficio, Santiago, N° 9, pp. 37 a 41. Vidal Rojas, Rodrigo (2017). “¿Qué arquitectura protestante quinientos años después? Una mirada del despojo desde Europa hacia América Latina, pasando por Estados Unidos”. Actas del Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea, N° 5, pp. 332 a 349. Vidal Rojas, Rodrigo (2017). Arquitectura protestante. Entre lo divino y lo humano. Valparaíso: Mediador Ediciones.

108

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE



ON THE PRACTICE OF THE CATHOLIC CONSTRUCTION. Modernism under the light of the Second Vatican Council in St. Anthony’s Church, Minas Gerais, Brazil


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 110-125 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

SOBRE LA PRÁCTICA DE LA CONSTRUCCIÓN SACRA CATÓLICA. El modernismo a la luz del Concilio Vaticano II en la Iglesia Santo Antônio, Minas Gerais, Brasil Eduardo Faust

Recibido: 30/10/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Abstract

In this paper I summarize some of my reflections in these thirteen years of practice in sacred architecture. Strictly with didactic ends, I also present three premises that guide my work. On these days, one have not to look further to find successful buildings in modern and contemporary architecture, with positive responses from both the academy and the users. Still, the same cannot be said of Catholic sacred architecture. This situation was not an accident, it wouldn’t happen without the break imposed by modern and contemporary architecture with all previous tradition. Catholic priests, nevertheless, were never happy with the oblivion of seventh centuries of tradition. In long-term meetings, called Ecumenical Councils, Catholic Church’s Bishops argue and resolve doctrinal and disciplinary issues, between then, are a set of regulations to Catholic sacred architecture. I propose that the proper way to work this first problem, is by updating the references of Catholic architecture’s history, through a reading of modern and contemporary architecture in the light of the Second Vatican Council. A second issue, arises from the challenges of funding. In Brazil, the Catholic Church is no longer part of the state, they are now private institutions, maintained largely by donations. Each new construction is funded by local communities. As a result, low budgets are the reality to new buildings. What, thus, presents these second challenge to post-conciliar architecture: how to maintain beauty and nobility with simplicity. I the midst of theses challenges, the project of the St. Anthony’s Church in Belo Horizonte, Minas Gerais, Brazil, is a proposal to solve these problems through the application of the aforementioned principles. Keywords: Sacred architecture; catholic church; modernism; church.

112

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen En este texto coloco el resumen de algunas reflexiones que desarrollé en mis 13 años en la práctica de la arquitectura sacra, y de una forma didáctica formé 3 premisas que orientan mi trabajo. Vasto es el acervo edificado de arquitectura moderna y contemporánea exitosa, con respuestas positivas tanto de la academia de arquitectos como de los usuarios. Lo mismo no se puede hablar de la arquitectura sacra católica, el descarte de los diecisiete siglos de evolución tipológica no fue y sigue sin ser bien aceptado por los sacerdotes. Los concilios ecuménicos son encuentros de larga duración donde los bispos de la Iglesia Católica resuelven cuestiones doctrinales y disciplinares. Al buscar referencia en la historia de la arquitectura católica el arquitecto deberá actualizar estas influencias a la luz del Concilio Vaticano II de 1964. En Brasil la Iglesia católica esta separada del estado, convirtiéndose en una institución privada mantenida en gran parte por donaciones, siendo así cada nueva construcción es financiada por los habitantes de la localidad, el presupuesto bajo es la realidad de las nuevas edificaciones, mantener la nobleza y la belleza del espacio con simplicidad es otro desafío de la arquitectura post-conciliar. La Iglesia Santo Antonio en la ciudad de Belo Horizonte en la provincia de Minas Gerais en Brasil, es una tentativa de aplicación de las tres premisas citadas. Palabras claves: Arquitetura sacra; Igreja católica; modernismo; Iglesia.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

113


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Introdução Arquitetura de 17 Séculos e o Paradigma Modernista No ano de 313 o édito de Milão anunciava o fim da perseguição ao cristianismo e que o seu imperador Constantino era cristão. A partir daí as basílicas (casa do Basileu) foram convertidas no local do culto a cristo. A linguagem arquitetônica destas primeiras basílicas foi relida ao longo dos séculos (românico, gótico, renascimento, barroco, etc.), sem romper traços principais, em que facilmente um usuário recém-chegado a uma localidade possa identificar o edifício eclesial. No final do XIX e início do XX a revolução industrial e como consequência o movimento moderno revolucionou a forma de se construir, arquitetos iniciam uma nova forma de fazer arquitetura negando a arquitetura produzida até então. “A forma segue a função”, “o menos é mais” e “adorno é crime” são alguns dos dogmas que orientam este movimento.

Academia de Arquitetura em Desencontro com Sacerdotes e Fiéis Igreja católica como instituição mais antiga do mundo com 17 séculos de identidade arquitetônica não se adequou bem a esta negação do passado, implícita no movimento moderno. Igrejas foram construídas excluindo elementos arquitetônicos que até então identificavam uma Igreja, sendo suprimidas: absides, torres, colunatas; e esquecidos princípios compositivos como: simetria, formato cruciforme, centralidade do altar. Simbologias baseadas em exegeses bíblicas são substituídas por conceitos do arquiteto. Esta negação trouxe um afastamento dos leigos e dos sacerdotes sobre a arquitetura moderna. A Igreja São Pedro (Campos de Jordão, São Paulo, Brasil) projetada por Paulo Mendes da Rocha é a obra vencedora do Prêmio Pritzker de 2006, dando abertura para concluirmos que para a academia é uma arquitetura sacra modelo. Poucos fiéis a reconhecem como Igreja, em geral a acham muito feia e a relacionam com algo que se pareça a um comércio e não a um templo. De outro lado temos o Santuário Nacional de Nossa Senhora Aparecida (Aparecida, São Paulo, Brasil) que para o clero é o exemplo de uma bela Igreja, e para arquitetos é um pastiche, um neorromânico mal desenhado. Este caso não é isolado, quando pergunto a opinião de fiéis e sacerdotes sobre igrejas publicadas em revistas de arquitetura, a grande maioria não aprecia. O meu diagnóstico até aqui, é que ao contrário de outros usos como universidades, bibliotecas e museus, o esquecimento dos 17 séculos de história não funcionou na arquitetura sacra. Um edifício igreja precisa de referenciais estéticos/simbólicos para ser visto como tal por seus usuários. Nós arquitetos podemos interpretar estes quase 100 anos de afastamento de uma forma arrogante, utilizando o confortável argumento de que “o público” não evoluiu para entender as obras. Ou perceber que falhamos — que a arquitetura sacra é um caso especial no modernismo e além dele.

114

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 1. Igreja São Pedro. Campos do Jordão, SP - Brasil. (Giantomasi, 2015).

Figura 2. Santuário Nacional de Nossa Senhora Aparecida. Aparecida, SP - Brasil. (Acervo Arq. Eduardo Faust).

Assim defino a premissa número 1: Continuar a linha do tempo evolutiva da arquitetura sacra. Inovar mantendo a linguagem e os conceitos básicos.

As leis da arquitetura sacra católica O arquiteto antes de projetar qualquer obra deve consultar e seguir normativas legais impostas pelo estado, na Igreja acontece o mesmo, a consulta aos documentos da Santa Sé, da conferência de Bispos e livros de Liturgistas respeitados formam a base para entender o uso da edificação. Os concílios ecumênicos são encontros de longa duração aonde os bispos da Igreja Católica resolvem questões doutrinais e disciplinares. Os documentos gerados no início dos anos 60 do século XX no Concílio Ecumênico Vaticano II indicam alterações na forma de celebrar nos templos católicos. Adequação de espaços litúrgicos a luz do concílio vem sendo feitas desde então. O entendimento das formas de celebrar préconcilio vaticano II também são importantes pois as adequações respeitam a evolução da liturgia e trazem referências do início do cristianismo. Igrejas executadas antes de 1964 seguiam as orientações do concílio de Trento de 1563, ao buscar referência na história da arquitetura católica o arquiteto deverá atualizar estas influências a luz do Concílio Vaticano II. A premissa número 2: espaços devem obedecer às premissas do Concílio Vaticano II.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

115


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Figura 3. Acervo Arq Eduardo Faust.

Obras comunitárias orçamentos comunitários O Brasil assim como grande parte dos países da América do Sul, teve uma larga migração do campo para a cidade nos anos 60 e 70, gerando uma grande demanda por habitações. Neste período, pela ausência de recursos, Igrejas improvisadas foram erguidas. Hoje, a mesma população possui recursos para edificar seus templos, porém, ao contrário dos grandes mecenas da Florença renascentista, o poder aquisitivo é médio/baixo, sendo um grande desafio criar muito com pouco. Assim firmo a premissa número 3: Fazer muito com pouco, criar belas obras com baixo custo.

Resumo das premissas 01: Continuar a linha do tempo evolutiva da arquitetura sacra. Inovar mantendo a linguagem e os conceitos básicos. 02: Os espaços devem obedecer às premissas do Concílio Vaticano II. 03: Fazer muito com pouco, criar belas obras à baixo custo.

Métodos Por uma arquitetura sacra contemporânea Quando fui contratado em 2005 para fazer minha primeira Igreja, levei imagens de Igrejas contemporâneas famosas para apresentar aos clientes (graças a falta de um portfólio próprio) para melhor entender suas aspirações com o projeto de sua nova igreja. Minha surpresa foi ver que não gostaram de nada, porém me colocaram como referência algumas Igrejas antigas ou a pequena igreja da paróquia ao lado. Este caso me motivou a fazer regularmente este teste com comunidades ao qual estou projetando suas igrejas. Hoje com mais de uma centena de projetos de Igrejas posso afirmar que esta primeira comunidade não era exceção.

116

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4. Acervo Arq Eduardo Faust.

Neste texto está o resumo de algumas reflexões que desenvolvi nos meus 13anos na prática da arquitetura sacra, que estão resumidas em 3 premissas que orientam meu trabalho. Vejamos a seguir uma obra estruturada nestas 3 premissas.

Resultados e discussão Venda Nova é um bairro antigo da cidade de Belo Horizonte, a Igreja original foi demolida a cerca de 20 anos e desde então o povo celebra em um espaço improvisado. Com grande destaque na paisagem urbana o terreno é isolado de fronte para a praça Santo Antônio na avenida mais importante do bairro. Aos fundos da Igreja um edifício possui todas funções administrativas, educacionais e recreativas, assim a nova obra pode focar na construção do templo com suas capelas, sacristias e um estacionamento subterrâneo. Utilizei este projeto para amparar minhas premissas, pois foi extremamente bem aceito pelos fiéis na apresentação, foi aprovado com elogios pelo Arcebispo de Belo Horizonte Dom Walmor Oliveira de Azevedo e vem sendo solicitado por estudantes de arquitetura como estudo de caso para seus trabalhos acadêmicos. Estes três pontos me servem de indício para um possível caminho exitoso das decisões arquitetônicas utilizadas.

Conceitos tradicionais aplicados a arquitetura contemporânea O formato cruciforme com nave central e naves laterais está presente nas grandes obras da arquitetura sacra, desta influência gerei a volumetria da edificação. Tradicionalmente o que divide as naves são colunas, hoje temos técnicas construtivas que nos permite retirar estas colunas, tornando o espaço adequado a um layout semicircular que atende melhor ao concílio vaticano II. Assim sendo substituí as duas colunatas centrais por duas vigas mestras que seguem o vão da entrada até dois pilares que emolduram o presbitério, ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

117


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Figura 5. Aprovação do projeto Dom Walmor Oliveira e os Padres José Alves e Célio Diniz. Acervo Arq Eduardo Faust.

nestas vigas mestras apoiei a cobertura das naves laterais e central. Também apoiei nas vigas mestras as duas vigas secundárias que formam o transepto, e outras duas vigas do transepto nos pilares do presbitério.

Retorno do edifício catequético Pouco antes de morrer, o Frei Antônio, um dos doutores da Igreja, já doente com falta de ar pediu que armassem sua cela (dormitório) no topo de uma nogueira frondosa, para que lá fizesse seus sermões e suas reflexões a seus irmãos franciscanos. A nogueira tornou-se um de seus símbolos. Com a solução estrutural consegui diminuir o vão das coberturas possibilitando o uso de estrutura de madeira na nave central. Desenhei dois tipos de treliças diferentes que vistas em sequência formam um emaranhado geométrico de madeira, simbolizando o entrelaçamento dos galhos da nogueira de Santo Antônio.

Figura 6. Planta baixa. Acervo Arq Eduardo Faust.

118

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 7. Cobertura em formato de cruz latina. Acervo Arq Eduardo Faust.

Figura 8. Sistema estrutural da cobertura. Acervo Arq Eduardo Faust.

Espaço depois do Concílio Vaticano II Ao centro no encontro das duas hastes da cruz está o altar e o crucifixo que suspenso no ar é visível em toda obra. A assembleia é convidada ao grande banquete pascal, reunida em torno da mesa da eucaristia referenciando as celebrações do início da Igreja, assim como este conceito todo mobiliário litúrgico e as relações dos espaços internos estão em conformidade aos documentos do concílio vaticano II. No piso aproveitando o formato de cruz utilizei uma exegese bíblica em que do altar ao centro da Igreja brotam os quatro rios do paraíso e dão

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

119


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

origem aos oceanos, quatro rios que caminham para os quatro cantos do mundo. O reflexo gerado pelo mármore polido preto simboliza a água e o pequeno deslocamento nos degraus do presbitério cascatas e inundam seus caminhos. Para o mobiliário litúrgico utilizei um forte símbolo franciscano, a letra grega TAU (T). São Francisco de Assis em seus milagres fazia o sinal do Tau sobre os ferimentos. “Com ele (T) selava as cartas e marcava as paredes das pequenas celas” cf.LM4,9;2,9;3Cel3.

Figura 9. Corte. Acervo Arq Eduardo Faust.

Figura 10. Estrutura da cobertura Acervo Arq Eduardo Faust.

A palavra Ambão vem do grego anabaino que significa “subir, elevar-se”, a Palavra que vem do reino dos céus. Seguindo esta interpretação e a tradição do antigo ambão, loquei-o em um patamar mais elevado. Ao centro, a sédia (cadeira da presidência) compõe a tríade litúrgica. No lado oposto do presbitério a pia batismal faz a simetria com o Ambão. Na abside ao centro a capela do santíssimo expõe o tabernáculo com acesso dos fiéis para oração individual.

120

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 11. Presbitério Acervo Arq Eduardo Faust.

Figura 12. Ícone de Santo Antônio na Nogueira no Santuario del Noce em Pádua, Itália. (Veronese, 1530).

Figura 13. Gravura de um Missal Romano do século XII, Mosteiro de Zwiefalten, Alemanha. (Campbell, 1974).

Figura 14. Altar. Acervo Arq Eduardo Faust.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

121


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Figura 15. Presbitério. Acervo Arq Eduardo Faust.

Templos e números Voltando ao formato cruciforme do edifício coloquei a capela do santíssimo na extremidade central, a capela de São Francisco na outra extremidade a capela do padroeiro na outra. Na extremidade restante está o acesso principal. Para criar uma releitura da portada Gótica, coloquei uma sequência de sete (7) arcos ogivais, o número sete (7) é o número perfeito na simbologia cristã, é formado pelo quatro (4) do imanente mais o três (3) do transcendente, a junção do céu com a terra, a merkabah, o momento da consagração da eucaristia. Historicamente os números são utilizados de forma simbólica na arte e na arquitetura sacra, além do descrito acima, a primeira parte da Igreja (antes do transepto) aonde está a assembleia tem doze (12) pilares, dos doze (12) apóstolos, das doze (12) tribos de Israel. As três (3) capelas das extremidades da cruz simbolizam os três (3) nós do cordão do hábito dos franciscanos e os seus três (3) conselhos evangélicos (pobreza, obediência, castidade). As duas colunas principais que sustentam as vigas mestras, simbolizam os pilares da Igreja, São Pedro e São Paulo. O desenho que fiz nas folhas da porta simbolizam tanto a nogueira quanto o símbolo dos doutores da Igreja — o lírio. Acima da portada estão os arcos que definem a fachada. A hóstia no formato de um círculo é hoje um símbolo forte para os fiéis, sendo assim desenhei um arco ogival finalizado em uma cruz celta (cruz do sol nascente — que possui um círculo ao centro), nos remetendo ao gesto do sacerdote na consagração da eucaristia.

Conclusões Assim concluo que para uma arquitetura sacra contemporânea o arquiteto deva buscar na história da arte e da arquitetura sacra os referenciais, adequando-os as novas técnicas construtivas, ao espaço litúrgico pós concílio vaticano II e aos orçamentos limitados das paróquias.

122

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 16. Capela Lateral. Acervo Arq Eduardo Faust.

Figura 17. Doze pilares. Acervo Arq Eduardo Faust.

Figura 18. Sacerdote e a consagração da eucaristia. Festa nacional da divina misericórdia (2017).

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

123


UTOPIATEORIAPRAXIS

Eduardo Faust

Figura 19. Fachada. Acervo Arq Eduardo Faust.

Dados do projeto Arquidiocese de Belo Horizonte — Paróquia Santo Antônio. Localização: Bairro, Venda Nova. Cidade, Belo Horizonte. Estado, Minas Gerais. País, Brasil. Pároco: José Alves de Deus. Autor: Arquiteto Eduardo Faust. Colaboradores: Egvar Hermann; Gustavo da Luz; Renato Campos. Projeto luminotécnico: FAUST Arquitetura e Engenharia. Área construída: 1.700,00 m². Área do terreno: 4.514,00 m². Ano do projeto: 2016.

Referencias bibliográficas Benitez, C.P. (2009). Arquitectura de templos sagrados. Barcelona: Reditar. Besen, J.A. (2007). História da igreja. São Paulo: Mundo e Missão. Campbell, J. (1974). The Mythic Image. Princeton: Princeton University Press. Casel, O. (1935). O mistério do culto no cristianismo. São Paulo: Loyola. CNBB (2010). Diretório de liturgia. CNBB (2017) Guia litúrgico pastoral. (3a ed.). Festa nacional da divina misericórdia (2017). Recuperado a partir de http://misericordia.org.br/site/wp-content/uploads/2017/05/ festadamisericordia2017-comunh%C3%A3o.jpg Frade, G. (2007). Arquitetura sagrada no Brasil. São Paulo: Loyola. Gombrich, E.H. (1993). A história da arte. Rio de Janeiro: LTC. (15a ed.). Lutz, G. (2009). História geral da liturgia. São Paulo: Paulus. Melo, J.R. (2011). A missa e suas partes. São Paulo: Paulinas.

124

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Menezes, I.P. (2006). Bens culturais da igreja. São Paulo: Loyola. Pastro, C. (2008). O deus da beleza. São Paulo: Paulinas. Pastro, C. (2010). A arte no cristianismo: fundamentos, linguagem, espaço. São Paulo: Paulus. Sanchez, W. e Passos, J.D. (2015). Dicionário do concílio Vaticano II. Paulinas: Paulus. Scomparim, A.F. (2008). A iconografia na igreja católica. São Paulo: Paulus. Silva, F.J.A. da (2007). Os elementos fundamentais do espaço litúrgico para a celebração da missa. São Paulo: Paulus. Veronese, B. (1530). Santo Antônio pregando sobre a nogueira no Santuario del Noce. Pádua (Jack Wintz, OFM) Vaticano (1963). Concilio ecumênico Vaticano II: sacrosanctum concilium. Vaticano (1964). Sagrada congregação para os ritos: instrução inter oecumenici. Vaticano (1967). Sagrada eucharisticum mysterium.

congregação

para

os

ritos:

instrução

Vaticano (1970). Sagrada congregação para o culto divino: instrução liturgicae instarationes. Vaticano (1973). Ritual de penitência. Vaticano (1973). Ritual romano: a sagrada comunhão e o culto eucarístico fora da missa. Vaticano (1980). Sagrada congregação para os sacramentos e para o culto divino: instrução inaestimabile donum. Vaticano (1981). Missal romano: elenco das leituras da missa. Vaticano (1983). Código de direito canônico. Vaticano (1984). Ritual de dedicação de Igreja e de altar. Vaticano (1999). Ritual romano: ritual de bençãos ritual do batismo de crianças. Vaticano (2002). Missal romano: instrução geral sobre o missal romano. Vaticano (2004). Congregação para o culto divino e a disciplina dos sacramentos: instrução redemptiones sacramentum. Vaticano (2005). Catecismo da igreja católica.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 110-125.

125


ENVIRONMENTAL WELFARE, FUNCTION AND AESTHETICS IN THE CONTEMPORARY CATHOLIC TEMPLES Case: Our Lady of Hope, Puebla, Mexico


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 126-146 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

BIENESTAR AMBIENTAL, FUNCIÓN Y EXPRESIVIDAD DE LOS TEMPLOS CATÓLICOS CONTEMPORÁNEOS Caso: Nuestra Señora de la Esperanza, Puebla, México María Cristina Valerdi Gloria Santiago Julia Mundo Jorge Sosa

Recibido: 06/11/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Abstract

The construction of religious buildings in Puebla has been very important since the Viceroyalty of New Spain. During the 20th Century the architectural design of churches changed, specifically the design of the liturgical space. This happened due to changes made during the Second Vatican Council. The present paper discusses a possible relationship between users’ well-being during mass celebration, and the function and aesthetics of a church dedicated to Nuestra Seùora de la Esperanza located in Puebla City, Mexico. Results are presented through a descriptive statistical analysis of the following environmental variables: thermal, lighting, acoustics and interior air quality; together with design variables such as functionality and aesthetics.

Keywords: Second Vatican Council, architectural liturgical space, environmental welfare, comfort in contemporary catholic temples.

128

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Resumen La construcción de templos católicos en Puebla ha sido relevante desde el virreinato. En el siglo XX el diseño arquitectónico tuvo cambios en el espacio litúrgico a partir de la celebración del Concilio Vaticano II. Este trabajo presenta una exploración de la posible relación entre el bienestar integral de los usuarios al momento de la celebración litúrgica y la función y expresividad que caracterizan el ambiente arquitectónico. Se exponen los resultados a través de un análisis estadístico descriptivo de las variables de respuesta: térmica, lumínica, acústica y calidad del aire, como factores ambientales y la funcionalidad-expresividad del espacio, como variables proyectuales del templo de Nuestra Señora de la Esperanza, localizado en la ciudad de Puebla, México.

Palabras claves: Concilio Vaticano II, espacio arquitectónico litúrgico, bienestar ambiental, confort templos católicos contemporáneos.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

129


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Introducción El trabajo está enmarcado en las disposiciones litúrgicas del Concilio Vaticano II (CV II), lo que sirve de parámetro en cuanto a la funcionalidad del espacio religioso católico con base en la celebración eucarística, actividad religiosa que ha permitido evaluar la percepción de la sensación de confort del usuario durante su permanencia en el sitio, como participante de tal actividad. El objeto de estudio es la Iglesia1 de Nuestra Señora de la Esperanza en la ciudad de Puebla, México. El trabajo se estructura a partir de uno de los métodos de análisis utilizados para realizar evaluaciones post-ocupación de edificios: la encuesta aplicada a los usuarios del mismo. Como parte del análisis se enmarca la disposición espacial de los templos católicos del siglo XX, como respuesta a los cambios producidos durante el CV II. Se identifican los elementos de composición del espacio arquitectónico litúrgico, y el contexto de la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza (NSE) ubicada en el Fraccionamiento Las Ánimas en la ciudad de Puebla. Se describe la metodología y se presentan los resultados de la percepción de confort ambiental y grado de satisfacción del usuario de Nuestra Señora de La Esperanza. Se concluye con unas reflexiones y mención del trabajo a futuro.

El diseño en la arquitectura de los templos católicos en el siglo XX El hombre es el eje alrededor del cual giran las soluciones en cuanto al espacio se refiere, los arquitectos diseñan para que los usuarios puedan realizar sus actividades de manera adecuada y alcancen desarrollarse integralmente. La arquitectura es más que el simple espacio contenido por unos muros, es el espacio capaz de sensibilizar al hombre que lo habita, es el espacio lleno de vivencias surgidas por sus actividades, pero también es el espacio que lo induce a la espiritualidad y reflexión; a la introspección, serenidad y a la exaltación de los valores humanos. En este caso, la arquitectura religiosa responde a las necesidades espirituales de una comunidad y está sujeta a los cambios continuos que sufre la sociedad, así, a través del tiempo estos cambios se convierten en variantes e invariantes en la arquitectura respecto de sus elementos de composición.

El contexto conceptual: Concilio Vaticano II (CV II) El CVII 2, constituye el soporte conceptual del estudio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, localizada en el fraccionamiento Las Animas de la ciudad de Puebla, México. De acuerdo a la temporalidad, este templo católico fue construido después del acontecimiento conciliar, suceso significativo de la Iglesia Católica, celebrado durante 1963-1965, siendo el cambio litúrgico3 uno de los elementos centrales. Intangiblemente la 1 En este estudio se denominará indistintamente iglesia o templo al espacio arquitectónico del rito católico. «Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos» (Mt., 18,20). 2

El Concilio Vaticano II fue convocado por el papa Juan XXIII en 1959, clausurado por el papa Paulo VI en 1965. La lengua oficial fue el latín. Sus fines principales fueron: Promover el desarrollo de la fe católica; lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles y adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos pertinentes al siglo XX. El elemento central a nuestra consideración fue “la participación activa de los fieles” «Al reformar y fomentar la sagrada Liturgia hay que tener muy en cuenta esta plena y activa participación de todo el pueblo» que se encuentra en la SC: Cap. I, II-14.

3

Liturgia como el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. En ella los signos sensibles significan y, cada uno a su manera, realizan la santificación del hombre, y así el Cuerpo Místico de Jesucristo, es decir, la Cabeza y sus miembros, ejerce el culto público íntegro […] «los ritos se han de ordenar de manera que expresen con mayor claridad las cosas santas que significan y, en lo posible, el pueblo cristiano pueda comprenderlas fácilmente y participar en ellas por medio de una celebración plena, activa y comunitaria» (SC: Cap. I, III-21).

130

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Iglesia está constituida por piedras vivas, es decir la comunidad religiosa y de manera tangible como el espacio material de celebración; la actividad fundamental del templo es apoyar la celebración de la liturgia4 en los espacios religiosos (Vaggini C. 1965: 31). Además de los documentos conciliares también hay otros escritos eclesiásticos que han sido importantes para la conformación del espacio religioso católico, en cuanto a acciones que influirán en la disposición de elementos dentro del equipamiento litúrgico, estos son: • Ordenación General del Misal Romano, 1969 (Capítulo I-II) • Código de Derecho Canónico,1983 Cabe hacer notar que aunque estos documentos no especifican de manera concisa la forma en la que deben ser los templos, arquitectónicamente hablando, sí contemplan aspectos de la forma de la liturgia. Razón por la que debe existir una interpretación de estos documentos, para poder buscar las opciones arquitectónicas que contribuyan a que el templo sea un escenario adecuado, funcional, confortable, estéticamente agradable y que, desde luego, contemple los aspectos de habitabilidad y experiencia del espacio sagrado. (Selene León L. 2015: 2). De manera tangible el pueblo (usuario) es protagonista de las celebraciones y de la vida eclesial, aseveración que sirve de parámetro en este trabajo y la relación entre las acciones que indica el Misal Romano para apoyar la disposición funcional de los Templos Católicos en cuanto al espacio arquitectónico litúrgico en específico, sin dejar de lado la acción primordial: la participación activa de los fieles que en relación a la liturgia describe la Constitución Sacrosanctum Concilium.

Elementos de composición del espacio arquitectónico litúrgico Las acciones derivadas del Misal Romano para definir los elementos de composición del espacio arquitectónico litúrgico, se traducen en los modos de presentar los textos a través de la “pronunciación clara” y se refiere al espacio necesario para la predicación de la Palabra; la “importancia del canto” y su uso en las celebraciones, lo que lleva al lugar de ubicación del coro, simultáneo a los cantos que los feligreses entonan como parte de los actos litúrgicos. En cuanto a las “posturas corporales”, se materializan en el aula litúrgica o lugar de los fieles, con un adecuado mobiliario para realizar las acciones litúrgicas5. Por ello, un edificio está determinado por las acciones que se llevan a cabo por cierto número de personas que realizan actividades en él, necesitando para ello un marco arquitectónico útil, por lo que para toda acción es necesario un determinado espacio, prescribiendo éste su tamaño y, en consecuencia, su forma. Sin embargo, la forma suele variar independientemente del tamaño. (Schulz Ch. N. 2001: 74-75). La planta arquitectónica de una iglesia puede actualmente ser circular, triangular, cuadrada o irregular, pero la forma tiene que permitir que la 4

Para el estudio se retoma a Vaggini, quien define a la liturgia como el conjunto de signos sensibles de cosas sagradas, espirituales, invisibles, instituidos por Cristo o por la iglesia (1965: 31).

5

En el Capítulo I, apartado III inciso 30 de la SC se escribe: «Para promover la participación activa se fomentarán las aclamaciones del pueblo, las respuestas, la salmodia, las antífonas, los cantos y también las acciones o gestos y posturas corporales. Guárdese, además, a su debido tiempo, un silencio sagrado» concepto que se retoma a efecto de definir las acciones litúrgicas que determinarán el equipo litúrgico arquitectónico.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

131


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Figura 1. Interior de Nuestra Señora de la Esperanza. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

función atienda a las acciones litúrgicas para que puedan realizarse de manera conveniente. Por lo tanto, las funciones están conectadas más o menos con lugares específicos, más o menos complejos y más o menos aislados (Schulz CH. N. 2001: 75), significando que es necesario interconectar los “lugares de acción” y, por ende, estas conexiones son lo primero que se necesita considerar cuando se describe el aspecto funcional de un edificio6, en este caso el templo católico (Figura 1). Con base en lo anterior, los elementos de composición serán: el presbiterio que albergará la sede, el ambón, la pila bautismal, el altar7, el monitor, la custodia eucarística y la cruz, imagen y/u ornamentos; el coro-órgano y el aula litúrgica que contendrá el lugar de la penitencia (confesionarios), el programa iconográfico y el aula propiamente dicha como el espacio en el que el usuario, actor social esencial, participará activamente de la celebración litúrgica (Figura 2). En cuanto a lo funcional del espacio religioso católico, la solución en planta es elemental en el sentido de que contribuye a alcanzar un alto grado de satisfacción a las demandas arquitectónicas. En cuanto al espacio tridimensional, respecto de la envolvente en relación con el confort para los usuarios, tratado en lo espacial y estructural como contribución a un desarrollo tecnológico; constructivamente en función de que sus medios físicos o procedimientos de construcción, han logrado cubrir sus fines con eficiencia y será la expresión geométrica la que aglutina los elementos formales de composición del espacio arquitectónico litúrgico. Los templos, por otro lado, son uno de los géneros de edificios que tienen muy claros sus cometidos a través de los cuales incorporan la dimensión de la simbolización cultural, el arquitecto debe ir de acuerdo con quién encarga la obra (feligreses, patronatos y Curia entre otros), pues de lo contrario hay discrepancia acerca de la comprensión de los valores simbólicos, que pueden ser interpretados de manera imprecisa y enmascarados como problemas estéticos. El objeto de estudio, la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, está localizada al suroeste de ciudad de Puebla. Esta ciudad es considerada 6 Al respecto Norberg Schulz (2001 :75) hace entonces la similitud con el concepto matemático de espacio topológico en cuanto a que «el edificio se puede analizar por medio de diagramas topológicos donde los lugares de acción están representados por círculos o cuadrados, y las conexiones de unión […] Las direcciones de las conexiones son también importantes, ya que las funciones forman series y ramificaciones que determinan el marco funcional». 7 En esta iglesia de colocó el altar en vidrio —diseñado por Rodríguez Concha— que Juan Pablo II había utilizado pocos años antes en la multitudinaria misa de la explanada del Seminario Palafoxiano, el 28 de enero de 1979. Esta misa inauguró la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (CELAM), que puso a Puebla en el mapa del catolicismo mundial (FernándezCobián E. y Orozco-Velázquez V. 2014: 88).

132

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 2. Espacio arquitectónico litúrgico (Adaptado por los autores del croquis de Fray Gabriel Chávez de la Mora OB (González Pozo A. 2005: 109) y croquis de Nuestra Señora de La Esperanza de Fernando Rodríguez Concha (Fernández – Cobián E. & Orozco Velázquez V. 2014: 88).

la cuarta ciudad más importante de la República Mexicana con una población de 1,576,259 habitantes según datos del año 2015, está situada a una distancia de 130 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, con una superficie de 524.31 kilómetros cuadrados (INEGI, 2015). Sus coordenadas geográficas son 19° 00´45” latitud norte y 98° 11´35” longitud oeste, su altitud es de 2,222 msnm. De acuerdo con el sistema modificado de Köpen (1948) y García (2004), el clima de la ciudad es templado sub-húmedo con lluvias en verano, poca oscilación térmica (6.2°) y una marcha de temperatura tipo Ganges (Cbw2(w)(i')gw''). Su temperatura media anual es de 17.2°C con una precipitación total anual de 957.5 mm, el porcentaje de lluvia invernal es menor a 5 mm y el invierno se considera fresco debido a que la temperatura media del mes más frío es menor de 18°. El mes más cálido es abril con una temperatura media de 19.8° C y el mes más frío es enero con una media mensual de 13.6°C. De mayo a octubre se registran los promedios más altos de lluvia mensual, con un máximo de 198.5 mm (septiembre); diciembre es el mes con menor precipitación pluvial con 3.7 mm (Tabla 1). La ciudad ha crecido vertiginosamente y se ha conurbado con poblaciones pertenecientes a otros municipios; se han incrementado los fraccionamientos cerrados y algunos fundados en los años noventa han adoptado este concepto y denominación, no obstante de estar circundados por vías de circulación primaria, tal es el caso del Fraccionamiento “Las Ánimas”, cuya principal vía de acceso es el Circuito Juan Pablo II. Cerca se localizan dos centros comerciales “Galería Las Ánimas” y el “Triángulo”.

Tabla 1. Datos Generales del clima de la ciudad de Puebla. Fuente: Elaboración autores

Elementos del clima

Valores

Temperatura Máxima

19.8° C

Temperatura Media

17.2° C

Temperatura Mínima

13.6°C

Precipitación Máxima

198.5 mm

Precipitación Mínima

3.7 mm

Precipitación Total

957.5 mm

P/T

55.80

% Precipitación Invernal

3.38%

Oscilación

6.2°C

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

133


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Figura 3. Entorno inmediato de Nuestra Señora de la Esperanza. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

La figura 3 muestra el entorno inmediato dentro del contexto urbano, señalando las calles y avenidas circundantes en las que se ubica Nuestra Señora de la Esperanza, la que funciona como parroquia. Al constituirse Las Animas como un vecindario cerrado, se hizo necesario también cerrar el acceso abierto anteriormente de la iglesia, por esta razón se colocó una reja perimetral que circunda el espacio y con ello sólo se puede acceder en horas hábiles y durante las celebraciones. Su construcción data de 1982, casi quince años después de celebrado el CV II, se edifica en una época en que la liturgia emanada del Concilio estaba aceptada y arraigada para el culto. Se construyó en un terreno donado por el Ingeniero Antonio Elízaga Ruiz Godoy, el diseño arquitectónico es del Mtro. Arq. Fernando Rodríguez Concha y la construcción la ejecutó el Despacho de Quintana y Asociados, se contó con la colaboración del Arq. Jesús Corro Ferrer en los elementos interiores y del Arq. Juan Pablo Morales García en el diseño de la reja exterior y la Cruz monumental (Fernández Cobián E. y Orozco - Velázquez V. 2014: 87). Actualmente es uno de los templos más solicitados para realizar celebraciones litúrgicas, con capacidad para 400 personas. El acceso a la iglesia es complicado, el estacionamiento es insuficiente para los vehículos de los usuarios ya que es una iglesia frecuentada por gente que no vive en el fraccionamiento y se desplaza en automóvil. Cuenta con acceso para personas con discapacidad, sin embargo, el emplazamiento es reducido y no satisface la recepción previa de acceso por ser insuficiente en cuanto a su dimensión. Los domingos las misas son bastante concurridas, motivo por el que en la mayoría de las ocasiones el aula litúrgica no es suficiente y muchos feligreses permanecen fuera del espacio religioso. El acceso a la iglesia es por la esquina nor-poniente y esa es la dirección al altar. Su planta es cuadrada y está cubierta con cuatro paraboloides hiperbólicos, su envolvente vertical es de concreto aparente y acristalamientos de grandes dimensiones, lo mismo que las puertas de acceso, la cubierta al interior es de madera que sirvió de cimbra durante la construcción. Vista desde lo alto se forma una cruz griega en la unión central de los cuatro paraboloides, permitiendo la iluminación cenital que, junto con

134

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 4. Amplias superficies acristaladas. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

los ventanales, genera un espacio de alta luminosidad relativamente uniforme, sin embargo se llega a convertir en una desventaja afectando la funcionalidad y confort del usuario «esto es debido a que las amplias superficies acristaladas que conforman el cerramiento apenas separan visual y acústicamente el espacio de culto de la avenida que la flanquea (Figura 4), y protegen mal del soleamiento y del frío, a pesar de que los paraboloides actúan como umbráculo» (Fernández-Cobián E. y OrozcoVelázquez V. 2014: 88). El estudio de las condiciones de bienestar (confort) de quienes permanecen en ambientes arquitectónicos dedicados al culto por periodos no prolongados (no más de una hora), es fundamental para que el espacio cumpla su función. La complejidad asociada a este concepto hace necesario que se analice desde todos los aspectos que lo componen, térmico, lumínico, acústico y calidad del aire. El estudio específico de cada uno proporciona información valiosa sobre la medida en que responden a las necesidades de los usuarios y si se cumplen o no las condiciones de confort8. El confort térmico se refiere a las condiciones de bienestar del individuo en su relación de equilibrio con las condiciones de temperatura y humedad de un lugar determinado. Es necesario considerar que busca esencialmente el equilibrio térmico entre el hombre y su medio para lo cual requiere de una serie de mecanismos reguladores como la producción o pérdida de cierta cantidad de calor. Para el ser humano la luz es muy importante, aproximadamente el ochenta por ciento de la información que recibe viene de sus ojos. La visión no es una acción pasiva en respuesta a los objetos iluminados, es dependiente de la luz y del sistema visual, el impacto que tiene la luz natural y su importancia al desarrollar los ambientes adecuados para que el hombre desarrolle

8

«El confort se refiere de manera más puntual a un estado de percepción ambiental momentáneo (casi instantáneo), el cual ciertamente está determinado por el estado de salud del individuo» (Martínez-Freixanet V. A. 2012: 58-59), pero además de muchos otros factores, los que se pueden dividir genéricamente como los factores endógenos, intrínsecos e internos del individuo: raza, sexo, edad, características físicas y biológicas, salud física o mental, estado de ánimo, grado de actividad metabólica, entre otras; y los externos al individuo tales como: Grado de arropamiento, tipo y color de la vestimenta, factores ambientales como temperatura del aire, temperatura radiante, humedad del aire, radiación, velocidad del viento, niveles lumínicos, niveles acústicos, calidad del aire, olores, ruidos, elementos visuales, etc.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

135


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

sus actividades han sido comprendidos por los arquitectos a través de la historia de la humanidad. El confort lumínico y visual se logra cuando el ojo humano está en condiciones de llevar a cabo rápidamente actividades sin distracciones y sin ningún tipo de preocupación. Los parámetros que se deben considerar para obtener confort visual son principalmente una adecuada iluminación, la limitación del deslumbramiento (exceso de iluminación) y las consideraciones subjetivas de un adecuado esquema de color. También, en el caso del diseño de la luz natural, evitar interiores oscuros y procurar proveer las formas y los tamaños adecuados de ventanas para mantener el contacto con el mundo exterior y, en el caso de espacios religiosos, favorecer el encuentro espiritual. Respecto del confort acústico, éste se asocia con la calidad acústica de los espacios y se alcanza cuando se logran condiciones de reproducción sonora, evitando los ruidos o sonidos no deseados dentro de los espacios, además de presentar sonidos de carácter y magnitud compatibles con el uso y las actividades que tiene lugar en él. En este caso la participación en las acciones litúrgicas necesita un confort acústico ya que los espacios actualmente están menos aislados del ruido exterior, comparados con las edificaciones de siglos anteriores, ya que presentan contaminación acústica debido al incremento del tráfico automotor y en ocasiones el aéreo, al igual que la mecanización por uso de sistemas de aire acondicionado, calefacción y uso de lámparas de luz fluorescente entre otros. Otra razón del incremento sonoro al interior de los espacios, es el uso de materiales constructivos más ligeros, pues estos no pueden proteger de manera óptima los ruidos exteriores, y también interfiere en la audición de la palabra, en este caso refiriendo al trabajo, esto último es de suma importancia en la misa como una de las acciones litúrgicas, en la que el participante necesita escuchar la palabra que el oficiante está dirigiendo a la feligresía. Cabe la posibilidad que, al encontrar el criterio adecuado de iluminación y la eliminación del deslumbramiento, éste sea contradictorio con los requerimientos de otra índole, como es el caso del confort térmico o del confort acústico. Es tarea del arquitecto considerar todas las variables de impacto, incluyendo ganancias solares, calidad acústica y calidad de aire, evaluar sus impactos y su interrelación con otras y decidir las prioridades del espacio que se está diseñando.

Método Evaluación post-ocupación (EPO) La evaluación, etimológicamente se define como señalar el valor de una cosa, es entendida también la acción de inferir juicios a partir de cierta información desprendida directa o indirectamente de la realidad evaluada, o bien atribuir o negar calidades y cualidades al objeto evaluado o, finalmente, establecer valoraciones reales en relación con lo enjuiciado. Se tienen tres elementos básicos de interacción en el acto de evaluación: • El evaluador, provisto de diversas informaciones sobre el productor de la realización. • Un producto real a evaluar. • La realización de un acto de comparación. Se ve al acto de evaluación como un proceso, que adopta formas y procedimientos distintos, en función de:

136

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

• Cuál es el objetivo de evaluación. • Características del evaluador que realiza el juicio. • El modelo de evaluación para recoger la información. • Del contexto inmediato en que se recoge la información. • Quién reclama los resultados de la evaluación. Al final se considera que la evaluación se ha realizado para: • Tomar decisiones de rectificación o ratificación de las acciones o dirección del proceso. • Regular la información, para realimentar el(los) proceso(s). • Valorar la pertinencia de los instrumentos para realizar la evaluación. • Realizar el manejo de los resultados de acuerdo al objetivo de la evaluación. Las evaluaciones post-ocupación son evaluaciones sistemáticas del comportamiento de un edificio después de ser ocupado (Praiser W. 1988: 12-34 apud Álvarez-Guerra Plasencia M. A., Saidel M. A., & Hernández Neto A. 2014: 15.). A mediados de los años setenta aparecieron las primeras publicaciones utilizando el término EPO (POE por sus siglas en inglés: Post-Occupancy Evaluation), y en 1976 se realizó la primera Revisión Metodológica de Técnicas de EPO comisionadas por la AIA (Preiser W. 2005). Desde entonces las evaluaciones post-ocupación se han utilizado ampliamente en muchos tipos de edificios como hospitales, universidades, oficinas, edificios de gobierno, etc. Las metodologías empleadas han incluido, poco a poco, aspectos como la vida útil de un edificio, su calidad constructiva y el funcionamiento de los servicios, desarrollando así una técnica que complementa a las EPO conocida como la Evaluación del Comportamiento de un Edificio o BPE por sus siglas en inglés (Building Performance Evaluation). A pesar de la amplia utilización de EPOs, éstas sólo se han llevado a cabo en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y Brasil (Preiser W., 2005). De ahí la importancia de dar a conocer esta técnica en países como México, donde el conocimiento del comportamiento de edificios existentes podría dar pautas de diseño a arquitectos, desarrolladores de proyectos, building managers, entre otros, así como recomendaciones para mejorar las condiciones ambientales y la operación del edificio. Un tipo de EPO se basa en la percepción subjetiva y satisfacción de los usuarios, quienes determinan si un edificio es adecuado y confortable para realizar sus actividades. Sin embargo, también se han desarrollado evaluaciones sistemáticas del funcionamiento de los sistemas de un edificio, incluyendo su operación, consumo energético y de agua. Los resultados de esas evaluaciones generalmente se comparan con los objetivos iniciales de diseño y con “edificios ideales” establecidos en normas propuestas por organizaciones como ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers), CABE (Commission for Architecture and the Built Environment), BRE (Building Research Establishment), EPBD (European Directive for the Energy Performance of Buildings), etc. (Mundo–Hernández, J., Valerdi-Nochebuena, M.C., Sosa-Oliver, J. 2015). Las EPO se pueden llevar a cabo a través de entrevistas, grupos de discusión, cuestionarios, observación y análisis fotográfico. Una de las mayores ventajas de estas evaluaciones es que los métodos para llevarlas ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

137


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Figura 5. Interior y exterior de Nuestra Señora de la Esperanza. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

a cabo se pueden emplear en cualquier tipo de edificios. Las EPO nos permiten aprender, de edificios ya ocupados, aspectos de su diseño, construcción y operación. También se pueden obtener experiencias valiosas al registrar los aspectos positivos y negativos percibidos por los usuarios y los administradores de un edificio, al realizar una mudanza de un inmueble a otro. Estas lecciones pueden significar reducciones en errores de diseño y construcción en edificios nuevos. Según Baker y Steemers (2002) las EPO se pueden dividir en los siguientes tipos: 1. Observaciones objetivas del ambiente y elementos físicos de un edificio. 2. Observaciones objetivas del comportamiento de los usuarios. 3. Reportes subjetivos por parte de los ocupantes. En el caso de estudio presentado en este artículo, se realizaron encuestas de opinión a los usuarios. Se empleó ese método cualitativo con el objetivo de conocer una cantidad representativa de opiniones de los ocupantes sobre la percepción de las condiciones de bienestar del ambiente interior del edificio. Ese bienestar incluye la sensación térmica, la lumínica, la acústica y la calidad del aire durante la celebración litúrgica más concurrida del día, sumada a la percepción de la funcionalidad y estética. Es pertinente mencionar que el proyecto de investigación completo también incluye la realización de mediciones del ambiente y elementos físicos del edificio. Debido a que esas mediciones aún no se concluyen, aquí sólo se reportan y analizan las respuestas subjetivas de los usuarios. Esta investigación cualitativa ha ofrecido un indicio de los aspectos del edificio que podrían no estar funcionando adecuadamente, desde el punto de vista de los ocupantes. En un reporte futuro se hará la correlación entre la percepción de los usuarios y las mediciones físicas del ambiente interior de la iglesia, en relación a la temperatura, humedad, iluminación y acústica. Así entonces, este trabajo se ocupará de la evaluación de un edificio religioso construido en el último tercio del siglo XX y se estructura con base en la pregunta guía: ¿qué variables permiten determinar el nivel de bienestar en la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza? (Figura 5). Con el objetivo de identificar las variables y basándose en la interrogante enunciada, se parte de la premisa que la evaluación post-ocupación (EPO) proporciona información para explorar la relación entre la percepción ambiental de los fenómenos energéticos: temperatura, iluminación, acústica, calidad del aire, y de la funcionalidad y expresividad manifestada en la solución arquitectónica de los espacios católicos de esa época. Este proyecto inició con un trabajo documental y levantamientos fotográficos, posteriormente se aplicó una encuesta de opinión a una muestra de los asistentes a la misa de las 13 horas en día domingo durante

138

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

el mes de julio. La encuesta se estructuró con base en las variables: temperatura, iluminación, acústica, calidad del aire, funcionalidad y expresividad, los reactivos que consideraron información general y específica sobre la percepción de las variables mencionadas. Con los resultados de las encuestas se realizó un análisis estadístico descriptivo sobre la opinión de los feligreses con respecto a los niveles de satisfacción de las sensaciones físicas: térmica, lumínica, acústica y calidad del aire percibidas, así como de la función y expresividad del edificio Nuestra Señora de la Esperanza. El análisis exploratorio de los datos (visual de los gráficos de frecuencias), muestra la posibilidad de la existencia de una relación entre la influencia del diseño y construcción en el nivel de satisfacción del bienestar (confort) del usuario percibido durante su permanencia en el espacio religioso.

Resultados Percepción de los niveles de satisfacción de las sensaciones físicas (térmica, lumínica y acústica) y su relación con la función y expresividad del ambiente interior de la iglesia de NSE. La aplicación de las encuestas se realizó en el verano, durante el mes de julio, a 25 asistentes a la misa dominical. Debido a las condiciones geográficas de la ciudad de Puebla, cabe aclarar que el verano no es la época más cálida del año como consecuencia de la temporada de huracanes y lluvias intensas que afectan el territorio nacional. Las temperaturas máxima y mínima normales son de 25.7º C y 11.6ºC respectivamente con una media normal de 18.6º C.

Sensación térmica Respecto a la sensación térmica, se exploraron las percepciones de los usuarios al ingresar a la iglesia, durante la elevación del cáliz, al término de la celebración y a la salida del templo. La respuesta predominante muestra que, al ingreso de los usuarios al templo, el ambiente se percibe neutral y cambia a ligeramente caliente durante la celebración; al salir, manifiestan otro cambio en la sensación a ligeramente frío, aunque la respuesta es muy heterogénea. Esto indica que puede existir variación de temperatura en el ambiente interior y las sensaciones en los ambientes interior y exterior son diferentes. Los usuarios no manifiestan estar condiciones de confort térmico (Figura 6).

Figura 6. Opinión del usuario respecto a la temperatura. Fuente: Elaboración autores.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

139


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Sensación lumínica La sensación lumínica también presenta variaciones en los niveles de satisfacción. La respuesta predominante de los usuarios con respecto a la cantidad de luz al ingreso y durante la misa fue adecuada, la percepción de la luz en el ambiente interior va de intermedia a neutra, lo que significa que la aprecian como agradable y estimulante. El nivel de molestia de la luz al salir del templo se percibe poco, esto indica que podría no existir deslumbramiento (Figura 7).

Percepción de la luz interior

Cálida agradable estimulante artificial

Intermedia neutra agradable estimulante

Fría fría; neutra agradable

9

15

1

Figura 7. Opinión del usuario sensación lumínica. Fuente: Elaboración autores.

Sensación acústica En lo concerniente a la sensación acústica, expresada como la percepción del sonido exterior y sus cualidades, la respuesta predominante fue que desde el interior, los sonidos exteriores son perceptibles con una intensidad tolerable lo que podría significar que la envolvente no aísla adecuadamente. Los encuestados comentaron que el tono del sonido que se llegaba a percibir era grave y que la vibración generada por el sonido es inexistente; sin embargo, según la opinión de los usuarios, el espacio interior presenta eco, esto puede deberse a que los acabados interiores carecen de texturas adecuadas para la absorción de las ondas sonoras. La resonancia no es nítida impidiendo el entendimiento de los sermones y lecturas, aspecto importante en este tipo de espacios ya que se considera que el confort acústico permite mantener la atención de los usuarios. (Figura 8).

140

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


UTOPIATEORIAPRAXIS

Sobre a prática da construção sacra católica.

Grave

Intermedio

Agudo

4

18

3

Tono del sonido

Percepción del eco

SI

NO

17

8

Figura 8. Opinión del usuario respecto la sensación acústica. Fuente: Elaboración autores.

Calidad del aire Acerca de la calidad del aire, se exploraron la percepción de olores, la molestia que generan y la suficiencia de la ventilación del espacio. La respuesta de los usuarios fue que no se sienten olores en el ambiente interior y los que son registrados no generan molestias desagradables. Los niveles de ventilación se aprecian como buenos. (Figuras 9 y 10).

Nivel de ventilación

Muy mala

Mala

Regular

Buena

Muy buena

2

4

7

12

0

Figura 9. Opinión del usuario respecto la calidad del aire. Fuente: Elaboración autores.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

141


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Figura 10. Interior y exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

Respecto al nivel de satisfacción con la funcionalidad del ambiente interior, se exploró la percepción de los usuarios sobre la accesibilidad, la distribución espacial, el mobiliario y la señalización. Las respuestas indican que la influencia de la distribución espacial, de la señalización y del mobiliario está claramente identificada, aunque en las dos primeras la respuesta es heterogénea. Sobre la accesibilidad se observa que los usuarios no identifican su influencia sobre la percepción del confort. Sin embargo, la mayoría de las respuestas la califican como limitada, lo mismo sucede con la señalización que fue considerada de poca visibilidad y claridad; además, no hay salidas de emergencia. Sobre el diseño de la iglesia los participantes comentaron que era bueno y la mayoría considera que es un icono de la ciudad (Figura 11).

Figura 11. Opinión del usuario respecto de la funcionalidad. Fuente: Elaboración autores.

142

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

La relación de la expresividad con el bienestar de los ocupantes del templo de Nuestra Señora de la Esperanza, se exploró a través de la percepción de la influencia de tres elementos que caracterizan la forma: los cerramientos, la cubierta y la escala (explorada como altura). El nivel de satisfacción con la expresividad manifiesta en la solución arquitectónica de la cubierta calificada como bonita y poco usual, se percibe por los usuarios del templo como un buen diseño para edificios de culto. Los resultados muestran que existe una influencia del acabado en madera del lecho bajo de la losa (que sirvió de cimbra para su fábrica), y que tiene un posible efecto favorable en la percepción de la sensación de bienestar ambiental de los feligreses. La respuesta sobre la influencia de los cerramientos y la escala, aunque se identifica claramente, es heterogénea, la última en mayor medida (Figura 12).

Figura 12. Opinión del usuario respecto a la expresividad del templo de Nuestra Señora de la Esperanza. Fuente: Elaboración autores.

Figura 13. Cubierta del templo y continuidad del acabado del lecho bajo de la cubierta en el exterior. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

143


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Conclusiones El confort es placer, deleite, bienestar físico, condiciones o calidad de estar confortable y en ello intervienen parámetros y factores diversos, es un concepto complejo; por un lado, se encuentran los ambientales, con características objetivables de un espacio determinado que pueden valorarse en términos energéticos y se resumen en la percepción global de las personas. El estado de confort ha sido definido como aquella condición mental que expresa satisfacción con el ambiente, en el que se encuentra implícito el confort térmico, el lumínico, el acústico y la calidad del aire. Por lo que se ha analizado sin dejar de lado la funcionalidad y expresividad en relación al supuesto del enunciado planteado al inicio de este estudio: la evaluación post-ocupación (EPO) está relacionada con la percepción ambiental de los fenómenos energéticos: temperatura, iluminación, acústica y calidad del aire, así como con la funcionalidad y la expresividad manifestada en la solución arquitectónica de los espacios católicos del siglo XX, que consideran la liturgia definida en el Concilio Vaticano II para facilitar la participación activa de quienes asisten a las celebraciones. Los resultados sobre la opinión de los feligreses con respecto a los niveles de satisfacción de las sensaciones físicas: térmica, lumínica, acústica y calidad del aire percibidas, así como de la función y estética del edificio Nuestra Señora de la Esperanza, indican que hay diferencia entre la percepción del ambiente interior y del exterior. El análisis exploratorio (visual de los gráficos de frecuencias) de los datos, muestra la posibilidad de la existencia de una relación entre la influencia del diseño y construcción en el nivel de satisfacción del bienestar (confort) del usuario percibido durante su permanencia en el espacio religioso. El elemento más significativo es la cubierta y el acabado que tiene en su lecho bajo (Figura 13). El confort térmico, acústico, lumínico-visual y calidad del aire, deben ser considerados de manera primordial para alcanzar «un estado ideal del hombre que supone una situación de bienestar, salud y comodidad en la cual no existe en el ambiente ninguna distracción o molestia que perturbe física o mentalmente a los usuarios» (Martínez-Freixanet V. 2012 :58), considerado así mismo como aquella condición mental que expresa satisfacción con el ambiente (Figura 14). Una evaluación post-ocupación de templos católicos del último tercio del siglo XX, su relación entre el confort del usuario y su función y expresividad, muestra que los diseñadores-edificadores deben considerar, además de la normatividad aplicable en este caso también eclesiástica, sistemas de control ambiental natural adecuados, térmico, lumínico, acústico y calidad del aire, para generar condiciones de bienestar en los usuarios y contribuir al uso racional de la energía y los materiales. Este estudio, por lo tanto, nos muestra la posibilidad de existencia de un conjunto de hipótesis de interés que deberán ser investigadas a fondo, usando una mayor cantidad de datos para poder así, utilizar métodos de estadística inferencial que permitan establecer o no una relación de dependencia entre las variables estudiadas y el nivel de bienestar (confort) de los usuarios. Se propone retomar este estudio cambiando el diseño del levantamiento de la muestra y variables de interés a estudiar en función a los resultados obtenidos en este análisis exploratorio de los datos. La participación del usuario en el estudio ha sido un elemento importante para explorar posibles factores que repercuten en el confort durante el uso

144

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Sobre a prática da construção sacra católica.

UTOPIATEORIAPRAXIS

Figura 14. Ambiente interior y su relación con el exterior a través de los cerramientos verticales. Fuente: Archivo Ma. Cristina Valerdi.

del edificio; el templo de Nuestra Señora de la Esperanza es un espacio que la gente no percibe como totalmente satisfactorio, a pesar del valor expresivo que experimenta visualmente. Por la frecuencia de uso que tiene y el significado que posee resulta fundamental realizar estudios para que los usuarios realicen sus actividades en condiciones de bienestar y se logre la función para la que fue proyectada. Agradecimientos Se agradece la participación en este estudio de estudiantes del Programa Delfín (2015-2016), de Becarios del Proyecto Evaluación del Diseño de los Templos Católicos en la Ciudad de Puebla (1964­-1999), en relación a la liturgia del Concilio Vaticano II y el Confort del Usuario, financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP y del programa Jóvenes Investigadores auspiciado por la misma Vicerrectoría.

Referencias bibliográficas Álvarez-Guerra Plasencia, M. A., Saidel, M. A., & Hernández Neto, A. (2014). “Evaluación post-ocupacional: herramienta para la implementación de la norma ISO 50001 en edificios”. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 6 (2). Cuba: Universidad Cienfuegos, pp. 13-22. Recuperado el 16/03/2016 de: http://rus.ucf.edu.cu/ Baker, N. & Steemers, K. (2002). Daylight Design of Buildings: A Handbook for Architects and Engineers, London: Earthscan. Constitución SACROSANTUM CONCILIUM Sobre la Sagrada Liturgia, Cap. I-II: 14, Cap. I-III: 21, Cap. I-III: 30. Recuperado el 18/09/2016 de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/ documents/vat-ii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html Cuadernos de formación EADIC. Curso de Arquitectura Bioclimática. Página 1, Recuperado el 07/11/2016 de: http://eadic.com/wp-content/ uploads/2013/09/Tema-3-Confort-Ambiental.pdf http://eadic.com/wp-content/uploads/2013/07/Curso-de-ArquitecturaBioclim%C3%A1tica.pdf. Fernández-Cobián, E. y Orozco-Velázquez, V. (2014). “Arquitectura religiosa y participación ciudadana: dos iglesias de Fernando Rodríguez Concha” en arquiteturarevista, Vol. 10, n. 2, p. 78-90, jul/dez 2014
© 2014 by Unisinos doi: 10.4013/arq. 2014.102.04. ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 126-146.

145


UTOPIATEORIAPRAXIS

Valerdi / Santiago / Mundo / Sosa

Fuentes-Freixanet, V. A. (2012). Arquitectura Bioclimática. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Departamento del medio ambiente, División de ciencias y artes para el diseño. Recuperado el 20/02/2016 de: https://es.scribd.com/doc/102028439/Arquitectura-Bioclimatica-VictorArmando-Fuentes-Freixanet Confort 5,2012, file:///Users/crvalerd/ Downloads/5-confort.pdf García, E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen, 5ª Edición, México: Instituto de Geografía, UNAM. González-Pozo, A. (2005). Gabriel Chávez de la Mora. México: Gobierno de Jalisco, ITESO-CUAAD. León-Alvarado, L. S. (2015). “El espacio sagrado después del Concilio Vaticano Segundo, templos católicos en Morelia”. Latinoamérica y el Concilio Vaticano II: influencias, aportaciones, singularidades. Actas del congreso internacional de arquitectura religiosa contemporánea, núm.4. Pp.102-107. España: Escuela Técnica Superior de Arquitectura • Universidade da Coruña. Mundo–Hernández, J., Valerdi-Nochebuena, M.C. & Sosa-Oliver, J. (2015). “Occupants’ Perception of a Concrete Shell Building”, Journal of Engineering and Architecture, June 2015, Vol. 3, No. 1, pp. 116-127, Published by American Research Institute for Policy Development DOI: 10.15640/jea. v3n1a12 URL: http://dx.doi.org/10.15640/jea.v3n1a12 http://jea-net.com/journals/jea/Vol_3_No_1_June_2015/12.pdf Köppen, W. (1948). Climatología (Versión directa der Grundiss Klimatologie 1923, 1931 por Hendrichs Pérez), México-Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Leaman, A. (2003) “Post-occupancy evaluation”. UK: GAIA Research Sustainable Construction Continuing Professional Development (CPD) Seminars. Preiser, W. F. E. (2005) “Building Performance assessment- from POE to BPE, a personal perspective”. Architectural Science Review, Vol. 48, Issue 3: 201204 1 Sep. 2005. Preiser, W. F. E. & Vischer, J. C. Eds. (2005) Assessing Building Performance, UK: Elsevier Butterworth-Heinemann. Schulz, Ch. N. (2001). Intenciones en arquitectura, Reprint. México: G. Gili. Simancas-Yovane, K. C. (2003). “Reacondicionamiento bioclimático de viviendas de segunda residencia en clima mediterráneo”, Tesis Doctoral. Barcelona, España: Universidad Politécnica de Cataluña. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Recuperado el 16/03/2016 de http://www.tdx.cat/handle/10803/6113 Vagaggini, C. (1965). El sentido teológico de la liturgia. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Valerdi-Nochebuena, M. C. (2010), “Evaluación del diseño de los templos católicos en relación a la liturgia del CV II en la ciudad de Puebla (1965­ 1999)”, Tesis Doctoral. México: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

146

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE



THE CHURCH IS THE FORM OF THE COMMUNITY. Chapel of the Holy Spirit.


Arquitectura y Cultura Vol.9, Nº 9 (Diciembre 2017): 148-155 Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0717-7011

LA IGLESIA ES LA FORMA DE LA COMUNIDAD. Capilla del Espíritu Santo. Cazú Zegers

Recibido: 03/11/2017

Aceptado: 05/12/2017


UTOPIATEORIAPRAXIS

Cazú Zegers

Se nos encarga una iglesia para una comunidad pobre en un barrio periférico de la ciudad de Santiago, siendo novatos en el tema, la primera pregunta que surge es ¿Cómo se piensa una iglesia, desde dónde se proyecta?, por esos sincronismos o “diosidencias” como algunos suelen llamarlo, en ese mismo tiempo llegó una joven teóloga a la oficina, para encargarnos su casa. Ella nos dijo: “La iglesia es la forma de la comunidad” La comunidad es alegre, solidaria y trabajadora. Ellos encargan un espacio redondo, donde el altar esté más cerca de la gente, con pasillos anchos para encontrarse y conversar, que no parezca una casita, sino que tenga la verdadera escala de un templo. El gesto arquitectónico que arma la iglesia busca conducir, envolver y conectar con lo divino. La forma se genera con un muro único que va ascendiendo y se envuelve sin cerrarse sobre sí mismo, sino abriéndose a la luz, como las manos de Dios Padre que acogen amorosamente a su comunidad. Se generan dos vacíos: el vacío interior de la oración y el vacío abierto del atrio donde se da el encuentro. Estos vacíos están vinculados por un recorrido que comienza en la base del campanario hasta la altura máxima del volumen de la iglesia, donde se produce un diálogo, en el constante fluir de las distintas magnitudes. El atrio, posee la magnitud geográfica del paisaje cordillerano y la magnitud divina, gracias a que hace aparecer una dimensión vertical del espacio urbano dentro de un contexto de edificación baja y homogénea. Al mismo tiempo, el campanario se establece como una altura hita dentro del barrio observable en lejanía. La asamblea, vacío interior donde sucede el rito de la misa, es un espacio sereno, silencioso y centrado. Ambas espacialidades fluyen entonces en una “fuerza centrífuga” del recorrido, cuya tensión deshoja la longitud del perímetro, dando lugar a un espesor que recoge los distintos aspectos del rito católico. Este trabajo desarrollado a partir de un gesto único que asciende y se deshoja para dar cabida a las partes del programa, es el mismo investigados años atrás en la casa Cala, con otra escala de proyecto, el gesto esta vez va del suelo al cielo a conectar con lo divino. Y al contrario de la casa, el gesto ascendente, al mismo tiempo se envuelve en sí mismo para abrirse a la luz, con el tajo de la lucarna central al que llamamos la luz de Cristo. Asimismo, los muros se encuentran dilatándose por medio de un tajo de luz, comparable al gesto de las manos de Dios Padre que acoge a su comunidad. El trabajo de las carpinterías, en este caso, tiene que ver con el negativo, es el moldaje que le da forma al hormigón, el que requiere un alto nivel de tecnificación, para lograr curvas continuas y no facetadas, ya que la terminación de los muros es el hormigón a la vista sin revestir. El detalle importante, se manifiesta en las celosías de los cielos y las vigas de madera laminada que forman la lucarna central, y a la vez dan forma ascendente al techo, marcando la centralidad del altar. Las celosías cumplen una función acústica fundamental para un espacio donde se desarrolla el rito religioso. No puede existir reverberación sonora, y la forma de la iglesia y su material eran altamente reverberantes. Se logró con este simple sistema, un espacio sereno de gran confort acústico.

150

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


Capilla del espíritu santo.

UTOPIATEORIAPRAXIS

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 148-155.

151


UTOPIATEORIAPRAXIS

152

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Cazú Zegers


Capilla del espíritu santo.

UTOPIATEORIAPRAXIS

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 148-155.

153


UTOPIATEORIAPRAXIS

154

ESCUELA DE ARQUITECTURA_UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Cazú Zegers


Capilla del espíritu santo.

UTOPIATEORIAPRAXIS

ARQUITECTURA Y CULTURA, Santiago de Chile, Nº9, 2017, pp. 148-155.

155



AC +

ARQUITECTURA Y CULTURA


AUTHORS | AUTORES Eduardo Faust eduardofaust@gmail.com Arquitecto de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Post-graduado en Espacio celebratorio-litúrgico y arte-sacra en la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología de Minas Gerais, FAJE. En 2005 fundó la oficina Faust Arquitectura donde firma la autoría de más de 200 construcciones de iglesias en más de 80 ciudades en 13 estados en Brasil y México. Ministra conferencias y cursos en Arquitectura Sacra. Escribe para la revista Parroquias y Casas Religiosas. Cecilia Jiménez Vergara cecilia.jimenez@uv.cl Arquitecto U.de Chile Valparaíso 1980. Premio Nacional Manuel. Moreno Colegio Arquitectos 2003. Docente Facultad de Arquitectura U. de Valparaíso. Miembro ICOMOS Chile. Dirección Primer Seccional de Patrimonio incorporado al Plan Regulador de Valparaíso y Expediente “Valparaíso: Patrimonio Mundial” UNESCO.2002,. Coautora “Valparaíso, la ciudad más importante de Chile”, Revista Investigaciones Científicas”, España 2012. Diana Maggi dianamaggi@gmail.com Arquitecta Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina (1976), Posgrado en Patrimonio Monumental (1983), Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Es profesora de Planeamiento Territorial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, desde 1993; de Patrimonio II en la Universidad Católica de La Plata (UCALP), desde 2004; de Análisis Urbano en la UCALP, desde 2014; de Patrimonio turístico en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCALP, en 2018. Es además Coordinadora de Extensión y Evaluación de la UCALP. Julia Mundo Hernández juliamundo@yahoo.com Doctora en Arquitectura, Docente de la Facultad de Arquitectura – BUAP. Integrante del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, miembro del Padrón de Investigadores BUAP, Conferencista en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos sobre confort, iluminación natural, acústica y estructuras ligeras. Certificadora LEED, Línea de investigación: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio. Cristián Rozas Vidal crozasvidal@gmail.com Licenciado en sociología por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Doctor en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid, España, PostDoctorado (2017) en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Es investigador independiente interesado en procesos de subjetivación, manejo de las incertidumbres y cultura material y somática en la espiritualidad evangélica. Ivan San Martín Córdova ivan_san_martin@hotmail.com Arquitecto y maestro en urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Investigador titular en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT. Miembro de DOCOMOMO-México, ICOMOS México y del Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA). Cursa Filosofía como 2ª carrera en la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ).

158


Jorge Sosa Oliver chepus46@hotmail.com Maestro en Docencia Universitaria, Especialidad en Construcción, Docente en la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Integrante del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, Miembro del Padrón de Investigadores Institucional, Ha publicado artículos en libros y revistas, Ponente en eventos nacionales e internacionales. Línea de investigación: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio María Cristina Valerdi crvalerd@gmail.com Doctora en Arquitectura, Docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Líder del BUAP-CA-116 Diseño y Tecnología, Miembro del Padrón de Investigadores Institucional, Editora de PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL, Evaluadora en la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. Ha publicado libros y artículos de investigación, LGAC: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio. Rodrigo Vidal Rojas rodrigo.vidal@usach.cl Arquitecto de la Universidad del Bío-Bío (ex UTE), Máster en Ciencias Sociales y Máster en Diseño Urbano y Ordenamiento Territorial de la Université de Genève, Suiza y Doctor en Urbanismo de la Université de Lausanne, Suiza. Como profesor titular de la Escuela de Arquitectura Universidad de Santiago de Chile es docente de pre y posgrado e investigador en arquitectura religiosa y en diseño y arquitectura urbana. Es autor de Fragmentation de la ville et nouveaux modes de recomposition urbaine (L’Harmattan, París, 2002), Entender el templo pentecostal (CEEP, Concepción, 2012), Arquitectura protestante. Entre lo divino y lo humano (Mediador Ediciones, Valparaíso, 2017). Gloria Carola Santiago Azpiazu carosaaz@yahoo.com.mx Doctora Arquitecta, Docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla(BUAP), Líder del BUAP-CA-116 Hábitat para entornos sostenibles, Miembro del Padrón de Investigadores BUAP, Ha publicado en libros y en revistas de investigación sobre confort y ciclo de vida de los materiales, Evaluadora de ANPADEH. LGAC: Proyectos y Gestión sostenibles Cazú Zegers info@cazuzegers.cl Arquitecta de la Universidad Católica de Valparaíso (1984), desde 1977 emprendió una serie de viajes de conocimiento y estudio, en los que recorrió Ecuador, Perú, Panamá, Guatemala, Tierra del Fuego, el altiplano andino, las islas del Pacífico y el Caribe, México, Estados Unidos, Europa, India, Nepal y recientemente China. Entre 1987 y 1988, trabajó y estudió en Nueva York en The Parsons School of Design (1987 -1988). Regresó a Chile y abrió su estudio en 1990. Gran Premio Latinoamericano de Arquitectura en la Bienal de Buenos Aires por la casa Cala (1993), es autora del Hotel Tierra Patagonia (2011), que recibió en 2013 el premio Travel + Leisure como mejor Resort y el premio de Wallpaper al mejor hotel de diseño del año. En 2016 fue reconocida por el Premio ArcVision con mención honorable.

159


INVITATION TO PUBLISH The Journal A + C is a publication edited by the School of Architecture of the Universidad de Santiago de Chile. A + C was born in 2001 with the purpose of accounting for the creation of new ideas, thus generating a pluridisciplinary scenario for the exchange of ideas and the promotion of highly specialized knowledge on the relationship between architecture and culture. The title of the journal is a statement that raises a question on the architecture of contemporaneous culture, through three research lines, thus enabling readers to understand questions and judge the different architectonic responses: Utopia as a dream answer, theory as a conceptual answer and praxis as an architectonic concrete answer. Architecture as an answer is not opposed to science as a question. Conceived as an object of study, architecture is always a questioning to the architect’s job, questioning which should lead us to “think” the architectonic design as a research process whose answer adopts the form of a proposal. To figure out the scientific rigour in architecture is then to look for the transition mechanisms between the objective architectonic question and the subjective design answer. Objectivity depends on the capacity to resolve the dialectic relationship between the problem raised and the elaborated design, while subjectivity is immersed in collective and individual cultural values. These cultural values constitute the human dimension of architecture. Consequently, the essential goal of this journal is the practice of a deductive – logical rigour in architecture, in order to understand the logic which upholds its proposals and its participation in different social and cultural contexts. Architecture and Culture are combined to focus and examine the way in which an architectural piece of work reveals those cultural values of a specific human context. On the understanding that creativity is the ultimate goal in architecture, it can only develop in combination with other disciplines, in order to fully understand the daily affairs, the traditional and social issues and all the phenomena which occur every day and which we call, in their entirety, contemporaneous culture. In order to attain a combinational analysis, the Journal Architecture and Culture, stimulates pluridisciplinary debate around the field of architecture, which has never been, and will never be, an exclusive property of architects but of all those who participate in its creation or who enjoy or suffer its accomplishments. At the same time, and for those combinatory analyses not to be the result of venture, a bridge between classic scientific research – typical of natural sciences, exact sciences and social sciences - and creative design is intended to be generated. With that purpose in mind, a space has been opened to reflect between these two fields: that of the permanent questioning and that of the pertinent answer. The ultimate goal being to generate ideas and knowledge of what we shall call creative research, with design as a goal and scientific rigour as a method. It is in this way that we intend to contribute to the construction of a new perspective of the idea of culture: the culture of contemporaneous space. The space as practice and practice as a space. Its forms of appropriation and of production, its creators and the images they produce. The urban architectonic space not only as form and process but also as a social phenomenon, as a cultural event, as a poetic foundation.

160


INVITACIÓN A PUBLICAR La Revista A+C es una publicación editada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. A+C nace en el año 2001 con el objetivo de dar cuenta de la creación de nuevas ideas, generando así un espacio pluridisciplinario para el intercambio de ideas y la difusión de conocimientos de alto nivel, en torno a la relación entre arquitectura y cultura. El título de la revista es una pregunta que interroga sobre la arquitectura de la cultura contemporánea, a través de tres líneas de investigación que permiten comprender, problematizar y juzgar las distintas respuestas arquitectónicas: la utopía como la respuesta ensoñadora, la teoría como la respuesta conceptual y la praxis como la respuesta concreta de la arquitectura. La arquitectura como respuesta, no se opone a la ciencia como pregunta. Concebida como objeto de estudio, la arquitectura es siempre un cuestionamiento al quehacer del arquitecto, cuestionamiento que nos lleva a pensar el diseño arquitectónico como proceso investigativo cuya respuesta toma la forma de una propuesta. Imaginar el rigor científico en la arquitectura es, entonces; buscar los mecanismos de transición entre la pregunta arquitectónica objetiva y la respuesta de diseño subjetiva. La objetividad depende de la capacidad de resolver la relación dialéctica entre el problema planteado y el diseño elaborado, mientras que la subjetividad está inmersa en los valores culturales individuales y colectivos. Estos valores culturales constituyen la dimensión humana de la arquitectura. En consecuencia, el objetivo fundamental de esta revista es la práctica de un rigor lógico-deductivo en la arquitectura, a fin de comprender la lógica que sustenta sus propuestas e intervenciones en distintos contextos culturales y sociales. Arquitectura y Cultura se combinan para interrogar acerca de la manera en que la obra de arquitectura da a conocer los valores culturales de un determinado contexto humano. En el entendido de que, la creatividad, es el ser de la arquitectura, ésta sólo puede desarrollarse en combinación con otras disciplinas para lograr comprender lo cotidiano, lo tradicional, lo social, y todos los fenómenos que tienen lugar en las vivencias de cada día y que llamamos, en su conjunto, cultura contemporánea. Para lograr esta combinatoria, la Revista Arquitectura y Cultura estimula el debate pluridisciplinario en torno al campo de la arquitectura, el cual no ha sido nunca ni podrá serlo, propiedad exclusiva de los arquitectos, sino de todos aquellos que intervienen en su creación y que disfrutan o sufren de sus realizaciones. Al mismo tiempo, para que esta combinatoria no sea el fruto del azar, se intenta generar un puente entre la investigación científica clásica – propia de las ciencias naturales, de las ciencias exactas y de las ciencias sociales – y el diseño creativo. Para ello, abre un espacio de reflexión entre estos dos campos: el del cuestionamiento permanente y el de la respuesta pertinente. El objetivo es generar ideas y conocimientos de lo que llamaremos una investigación creativa, con el diseño como finalidad y la rigurosidad científica como método. Es así que se pretende contribuir a la construcción de una nueva perspectiva de la idea de cultura: la cultura del espacio contemporáneo. El espacio como práctica y la práctica del espacio. Sus formas de apropiación y de producción, sus imaginadores y las imaginaciones que produce. El espacio arquitectónico y urbano no sólo como forma y proceso sino que, además, como fenómeno social, como evento cultural, como fundamento poético.

161


INSTRUCTIONS TO AUTHORS Standards of Publication A + C Magazine, Architecture and Culture

A + C publishes original work in the field of architecture and culture. The text cannot be simultaneously proposed for publication in another journal. Contributions may be in the form of articles, essays, and projects, to be published in Spanish, English, French, Italian and / or Portuguese. Each entry received will be subject to relevance assessment by the editorial board in respect of the editorial line of the magazine. And will be revised, according to the disciplinary field, by two peer reviewers who, under the double-blind method, will evaluate and determine: publication with no objections, comments or rejection. In case of discrepancy between the two results, the text will be sent to a third arbitrator whose decision will define its publication or rejection. Authors should consider the comments of peer reviewers in conducting both formal and content corrections. The results of the process of academic opinion will be final in all cases. The magazine reserves the right to edit the text, in order to enhance its appearance. Journal A + C require the authors to have authorization for photographs, illustrations and mapping content in your article. No Internet images will be accepted. Instructions The articles published by A + C must be the result of investigations or essays, and contain a state of the art of the specific topic discussed. Research articles: They are the product of scientific and technological research, research projects and graduate theses, as a contribution to the discipline within the area covered by the Journal and which have not been published yet. Essays: They are a synthesis and discussion of current topics of academic or professional interest in the field covered by the journal. In both cases must have a cumulative maximum of 8,000 words, including images, figures, graphs, diagrams and bibliography. The general structure of articles and essays is: Title. Title of work. Author. Indicate full name, email, title, institution to which it belongs, city and country of all authors. Summary. It should contain a maximum of 200 words. Keywords. A maximum of 4 words that identify the topic of work. Introduction. Method. Results. Discussion. Conclusions. Bibliography. When articles are written in Spanish, the title, abstract and keywords must also be in English. When articles are written in English, the title, abstract and keywords must also in Spanish. When articles are written in a language other than Spanish or English, the title, abstract and keywords must also be in Spanish and English. Works and projects. Applies to construction or architecture projects developed by architects, self-authorship, whether built or not. Both must be the product of an innovative creative process, from a spatial, technology, sustainability approach, with a strong social

162


INSTRUCTIONS TO AUTHORS

and cultural derivation. The maximum length for the text is 2,000 words; including images and mapping (optionally figures, graphs and / or diagrams). In addition, it should include a technical file containing the following background: Architect(s); collaborators; Technical advisers: structural design, energy efficiency calculation, lighting and air conditioning design, location, principal, construction, materiality(s), budget of the work (UF/m2 and U.S.$/m2), land area, building area, year of the project, year of construction. Styles and Formatting: Texts. Work should be submitted in Word text format (no work will be accepted in PDF format). Source. It will be used Arial 11 in all text, single spaced. Titles in Arial 14 and subtitles in Arial 11 both in bold. The highlight words or phrases, idioms, foreign words, neologisms, are written in italics. Any underscores are not incorporated. Footnotes page. When absolutely necessary, footnotes page will be proposed through the automatic numbering. Images. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send all digital images at 300 dpi and 200 mm wide (JPG or TIFF formats) in gray scale. The author must send a signed authorization for publication, since A + C is not responsible for the intellectual rights of these. Figures, charts and diagrams. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send in JPG format at 300 dpi and 200 mm wide, in gray scale. Planimetry. They must be within the Word file, with their caption (comment) and source (author). If the article is accepted, the author must send in DWG format, print format, including graphic scale, north indication, number and legend enclosures. Eliminate dimensions, notes and excessive detail from drawing, considering the format of the magazine. The measurement units shall be limited to the International System (SI). In the numerical notation, decimal should be separated by comma (,) and thousands by dot (.). In English texts, decimal should be separated by point and thousands by comma. Use zero to the beginning of numbers less than a unit. Quotations and references. Citations of text are written in quotes. The reference to the text is then written and in parentheses following the international format APA, ie: name of author followed by the year of publication and, where appropriate, the page number, i.e. (Remy, 1992: 58). References should be ordered in the bibliography in alphabetical order by author, at the end of the document. For books, include the last name and initials or names of all authors, year of publication, title in italics and additional information such as city and publisher, which helps to locate the source of the document in question, i.e.:. Remy, J. and L. Voye, (1992). La ville, vers une nouvelle definition. Paris: L’Harmattan. For other types of publication (journal articles, official documents, gray literature, theses, internet references, etc.), see the APA Guide. To send your documents Papers should be sent to the email: rodrigo.vidal@usach.cl Works sent by mail should come on digital media, directed to: Revista A+C, Arquitectura y Cultura, Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, Alameda 3677, Comuna Estación Central, Santiago, Chile. More information: http://www.arquitecturaycultura.cl

163


INDICACIONES A LOS AUTORES

A+C publica trabajos originales en el ámbito de la arquitectura y la cultura, que no estén simultáneamente propuestos para su publicación en otra revista. Las contribuciones podrán ser en la modalidad de artículos, ensayos, obras y proyectos, los que se publicarán en español, inglés, francés, italiano y/o portugués. Cada trabajo recibido será sometido a la evaluación de pertinencia del comité editorial respecto de la línea editorial de la revista y posteriormente será revisado, de acuerdo al ámbito disciplinar, por dos pares evaluadores, quienes bajo la modalidad doble ciego, lo evaluarán y determinaran su publicación sin cambios, con observaciones o su rechazo. En caso de discrepancia entre ambos resultados, el texto será enviado a un tercer árbitro cuya decisión definirá su publicación o rechazo. Los autores deberán considerar las observaciones de los pares evaluadores en la realización de correcciones tanto formales, como de contenido. Los resultados del proceso del dictamen académico serán inapelables en todos los casos. La revista se reserva el derecho a editar el texto, con la finalidad de mejorar su presentación. La Revista A+C requiere que los autores tengan autorización de fotografías, figuras y planimetría contenidos en su artículo. No se aceptarán imágenes provenientes de Internet. Instrucciones Los artículos que publica A+C pueden ser producto de investigaciones o ensayos y deben contener el estado del arte del tema específico abordado. Artículos de investigación. Son producto de investigación científica o tecnológica, proyectos de investigación o tesis de postgrado, que sean un aporte a la disciplina dentro del ámbito que abarca la Revista y que no hayan sido publicados. Ensayos. Son una síntesis y discusión de temas actuales que sean de interés académico o profesional, dentro del ámbito que abarca la Revista. En ambos casos deben tener una extensión máxima total de 8.000 palabras, incluida imágenes, figuras, gráficos, esquemas y bibliografía. La estructura general de los artículos y ensayos es la siguiente: Título. Denominación del trabajo. Autor. Indicar nombre, apellidos, correo electrónico, títulos, institución a la cual pertenece, ciudad y país de todos los autores. Resumen. Debe contener un máximo de 200 palabras. Palabras clave. Como máximo 4 palabras que identifiquen el tema del trabajo. Introducción. Método. Resultados. Discusión. Conclusiones. Bibliografía Cuando los artículos sean escritos en español, el título, resumen y palabras claves irán también en inglés. Cuando los artículos sean escritos en inglés, el título, resumen y palabras claves irán también en español. Cuando los artículos sean escritos en un idioma distinto al español o inglés, el título, resumen y palabras claves irán también en español e inglés. Obras y proyectos. Corresponde a obras o proyectos de arquitectura realizados por arquitectos, de propia autoría, sean éstos construidos o no. Ambos deben ser producto de un proceso creativo innovador, desde un criterio espacial, tecnológico, de sostenibilidad

164


INDICACIONES A LOS AUTORES

y de fuerte arraigo social y cultural. La extensión máxima será de 2.000 palabras, e incluirá imágenes y planimetría (opcionalmente figuras, gráficos y/o esquemas). Además, se deberá incluir una ficha técnica que contenga los siguientes antecedentes: arquitecto(s); colaboradores; asesores técnicos: cálculo estructural, cálculo eficiencia, energética, iluminación,

climatización,

ubicación,

mandante,

construcción,

materialidad(es),

presupuesto de la obra (UF/m2 y US$/m2), superficie del terreno, superficie construida, año del proyecto, año de construcción. Estilos y formato: Textos. El trabajo debe enviarse en formato de texto Word (no se aceptarán trabajos en formato PDF). Fuente. Se utilizará Arial 11 en todos los textos, con interlineado simple. Los títulos en Arial 14 y los subtítulos en Arial 11, ambos en negrita. Las palabras o frases a destacar, los modismos, las palabras en otros idiomas, los neologismos, se escribirán en cursiva. No se incorporará ningún tipo de subrayado. Notas al pie de página. Cuando sea estrictamente necesario, se propondrán notas al pie de página, a través de la numeración automática. Imágenes. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviar todas las imágenes digitales en 300 dpi y 200 mm de ancho (formatos TIFF ó JPG) en tonalidad de gris. El autor deberá enviar una autorización firmada para su publicación, ya que A+C no se responsabiliza por los derechos intelectuales de éstas. Figuras, gráficos y esquemas. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviarlas en formato JPG en 300 dpi y 200 mm de ancho, en blanco, negro y escala de grises. Planimetría. Deberán ir dentro del archivo Word, con sus respectivos pie de foto (comentario) y fuente (autor). Si el artículo es aceptado, el autor deberá enviarlas en formato dwg, formato de impresión, que incluyan escala gráfica, indicación de norte, número y leyenda de recintos. Se debe eliminar cotas, notas y detalles excesivos del dibujo, teniendo en consideración el formato de la revista. Las unidades de medida deberán circunscribirse al Sistema Internacional (SI). En la notación numérica, los decimales deberán ser separados por coma (,) y las unidades de miles por punto (.). En los textos en inglés, los decimales separados por punto y las unidades de miles por coma. Usar cero al comienzo de números menores a una unidad. Citas y referencias bibliográficas Las citas del texto se escribirán entre comillas. La referencia al texto se escribirá seguidamente y entre paréntesis siguiendo el formato internacional APA, es decir: apellido del o los autores, seguido del año de publicación y, cuando corresponda, el número de página, de esta manera: (Remy, 1992: 58). Las referencias deberán ir ordenadas en la bibliografía siguiendo el orden alfabético de los autores, al final del documento. En el caso de los libros, incluirán el apellido paterno e iniciales de o los nombres de todos los autores, el año de publicación entre paréntesis, el título en cursiva y la información complementaria como ciudad y editorial, que permita localizar la fuente del documento en cuestión, de esta manera: Remy, J. y Voyé L., (1992). La ville, vers une nouvelle definition. Paris: L’Harmattan. Para los otros tipos de publicación (artículos en revistas, documentos oficiales, documentación gris, tesis, referencias en internet, entre otros), ver la Guía APA. Envío de documentos Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico rodrigo.vidal@usach.cl Los trabajos que sean enviados por correo postal deberán venir en soporte digital dirigidos a Revista A+C, Arquitectura y Cultura, Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile, Alameda 3677, Comuna Estación Central, Santiago, Chile. Más información: http://www.arquitecturaycultura.cl

165


PUBLICACIONES EDITORIAL ESCUELA DE ARQUITECTURA USACH

+ AC ARQUITECTURA Y CULTURA

UNO Arquitectura, Territorio y Conciencia Ecológica.

DOS Arquitectura, Tecnológias Nuevas y Alternativas.

SEIS Arquitectura para el aprendizaje.

SIETE Arquitectura y Bienestar Sostenible.

TRES Arquitectura y Realidad Virtual.

CUATRO Patrimonio.

CINCO Arquitectura y diseño contemporáreno.

OCHO Arquitectura y Bienestar Sostenible.

NUEVE Arquitecturas para la fe. (Latinoamérica)

Disponibles en: www.arquitecturaycultura.cl

A RT E O F I C I O

Nº 1 TALLERES DE ARQUITECTURA USACH

Nº 8 CONTINUIDAD Y RUPTURA

Nº 2 MISCELANEA

Nº 3 ITINERARIOS

Nº 9 Nº 10 EL ESPACIO DE LA LA ENSEÑANZA DE LA HABITACIÓN HUMANA ARQUITECTURA

Nº 4 APROXIMACIONES

Nº 11 LA TÉCNICA

Nº 5 CONVERGENCIAS

Nº 12 EL DIBUJO

Nº 6 EL OFICIO

Nº 7 TRAZAS

Nº 13 CATÁSTROFE Y EMERGENCIA

Disponibles en: www.arteoficio.cl

Algunos números están disponibles en el Centro de Documentación de la Escuela de Arquitectura USACH. Fono: (+56 2) 7184316 Email: mabel.matsumoto@usach.cl


PRÓXIMO NÚMERO

A+C 10

Arquitecturas para la Fé - Europa.

U T O P I AT E O R I A P R A X I S


IN SEARCH OF AN ARCHITECTURAL LATIN-AMERICAN. Seven catholic cathedrals in the XXth century. Ivan San Martín Córdova TERRITORY. On the tracks of protestant immigration. Diana Maggi RELIGIOUS CATHOLIC AND PROTESTANT ARCHITECTURE IN VALPARAÍSO: History, role and expression. Cecilia Jiménez Vergara THE INFLUENCE OF ECCLESIAL ARCHITECTURE IN THE DECREASE OF RELIGIOUS PRACTICE. The Protestant Churches Case In Chile. Rodrigo Vidal Rojas y Cristian Rozas ON THE PRACTICE OF THE CATHOLIC CONSTRUCTION. Modernism under the light of the Second Vatican Council in St. Anthony’s Church, Minas Gerais, Brazil Eduardo Faust ENVIRONMENTAL WELFARE, FUNCTION AND AESTHETICS IN THE CONTEMPORARY CATHOLIC TEMPLES. Case: Our Lady of Hope, Puebla, Mexico María Cristina Valerdi, Gloria Santiago Azpiazu, Julia Mundo Hernández y Jorge Sosa Oliver THE CHURCH IS THE FORM OF THE COMMUNITY. Chapel of the Holy Spirit. Cazú Zegers


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.