Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Creado por: Evelin Colina
Arquitectura Moderna CORRIENTES O ESTILOS DE ARQUITECTURA QUE SE HAN DESARROLLADO A LO LARGO DEL SIGLO XX EN TODO EL MUNDO.
Es
un concepto propio de la
crítica y de la historiografía, comprende todas las corrientes, movimientos y tendencias que desde mediados del siglo XIX.
La Arquitectura Moderna
Surge a partir de los cambios tcicos sociales y culturales viculados a la revoluci idustrial. Se caracteri por la simpliicaci de las ormas la ausecia dpee orameto y la reucia cosciete a la composici acadmica clsica que ue sustituida por ua esttica co reerecias a las distitas tedecias del deomiado arte modero (cubismo expresioismo eoplasticismo uturismo...)
Según la Redacción Paredro “Cuando se habla de “arquitectura moderna” y “arquitectura contemporánea”, se está hablando de todo un siglo de variadas y diversas expresiones; la primera, iniciada a principios del siglo XX y la segunda, esa sí, se refiere al actual (siglo XXI). “ …“A mi consideración, el mejor de los ejemplos es el Palacio de Bellas Artes pero tenemos varios edificios en el centro histórico que son dignos por su arquitectura y sus grandes detalles ornamentales.”
Palacio de bellas artes
“La arquitectura moderna se caracteriza por la simplificación de formas, ausencia de ornamento y una renuncia a la composición académica clásica, esta, fue sustituida por las tendencias del momento del arte moderno, es decir, por ideas inspiradas en el cubismo, expresionismo, futurismo, neoplasticismo, entre otros.”
EL hecho determinante que cambió la manera de proyectar y construir los edificios o los espacios para la vida y la actividad humana, ha sido sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas En las últimas décadas del siglo se produjo incluso un radical cuestionamiento del concepto mismo de la modernidad a través de su desconstrucción, y que en arquitectura fue interpretado a través de los movimientos denominados desconstructivismo y arquitectura posmoderna
Principales representantes del momento: Le Corbusier, Walter Gropius, Mies Van der Rohe y Erich Mendelshon
Esta revolución tuvo su germen en la escuela de la bauhaus y su principal desarrollo en el movimiento moderno vinculado al congreso internacional de arquitectura moderna (1928-1959).
Surgimiento de la
Arquitectura moderna en Europa
A partir de 1890, la teoría y la práctica arquitectónica experimentan una evolución rápida, pero las condiciones técnicas, económicas y sociales, sobre las que se asienta la actividad de los arquitectos, han evolucionado aun más rápidamente. Es decir, la evolución de los arquitectos por adaptarse a los nuevos tiempos, aunque es muy importante, no logrará cuajar por cuanto esos nuevos tiempos van más aprisa de lo que pueden ir los arquitectos.
La arquitectura no se muestra capaz de utilizar sin prejuicios esos
desarrollos tecnológicos. Las principales carencias se demuestran en la técnica urbanística y en el diseño industrial.
Se tratará de controlar las transformaciones en la ciudad en base a unos procedimientos típicos como serán las demoliciones de centros históricos, las ampliaciones en la periferia, la destrucción de las fortificaciones barrocas para construir avenidas de circunvalación, etc. En el campo de las artes aplicadas el prejuicio de los reformadores hacia los procesos mecánicos se superará en el último decenio del s. XIX y dará paso en muchas ocasiones, a una exaltación de los procesos “ Así pues, el Art Nouveau, a pesar de su profundo interés por estos problemas, no consigue una transformación apreciable de la organización productiva de los objetos deuso, a pesar de ser el momento preciso en que la demanda de estos bienes está cambiando radicalmente, con la aparición de nuevas categorías de consumidores “. Hay una aceleración del debate cultural durante el decenio anterior a la gran guerra que se explica por la falta de apoyo sobre los hechos reales. Las nuevas tendencias se presentan en intervalos cada vez más breves y se desgastan también muy rápidamente.
Art Nouveau
El
art nouveau (arte nuevo)
es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño Se podría afirmar que es un estilo decorativo desarrollado durante la Belle époque en Europa y Estados Unidos. Toma su nombre a raiz de una exposición que realiza Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing (1838-1905)
Arquitectura de Hierro como elemento de construcción del siglo IX La arquitectura de hierro fue una técnica constructiva y un estilo arquitectónico muy común entre los profesionales del sector tras la Revolución Industrial, ya que ésta había dado paso a nuevos materiales y técnicas que hicieron posible los edificios y monumentos más representativos de ese siglo. Cierto es que ya durante épocas anteriores hubo grandes momentos en los que el hierro era un elemento fundamental en la construcción, hay testimonios que conservan el uso de este material, en China durante la Dinastia Tang del siglo IX se uso el hierro para construir pagodas. En las estructuras de ingeniería el hierro colado o fundido fue imprescindible, los puentes Iron Bridge de Coalbrookdale, 1779 y el Pont des Arts de París, 1801 conocido por la tradición de los candados de los enamorados- fueron forjados en este material.
El modelo de la fábrica inglesa del siglo XIX se basaba en una estructura de vigas o pilares de hierro fundido con muros y bóvedas de ladrillo.
Del hierro o metálica son denominaciones historiográficas de una técnica constructiva y estilo arquitectónico del siglo XIX, originados en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial. En época preindustrial hubo esporádicamente construcciones de hierro. Aun asi Los arquitectos siguieron utilizando los materiales tradicionales, mientras el gusto académico siguió considerándolas "de mal gusto". Fue la arquitectura industrial la primera en incorporar el hierro, inicialmente como una medida de protección contra los incendios, que se habían hecho muy comunes desde la introducción de la máquina de vapor.
La técnica de fundición comenzó a implantarse masivamente en el mobiliario urbano, los ejemplos más simbólicos de este cambio de mentalidad arquitectónica se dieron en pequeños detalles urbanísticos como las conocidas farolas fernandinas, 1832 de Madrid. En París,las fuentes Wallace, 1870, las columnas Morris, 1868 o los edículos Guimard de 1900.
Todos estos motivos de ferretería arquitectónica tuvieron su origen en la Inglaterra de 1734, cuando el abaratamiento de costes impuso una estética ecléctica, popular o kitsch