UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Innovación y Formación Universitaria Curso: Ética Profesional
PROYECTO DE VIDA (Actividad No. 13)
Evelyn Marisol Rivera Figueroa
Guatemala, agosto 2015
INDICE Introducción…………………………………………………….
1
Presentación…………………………………………………….
2
1. Datos Personales………………………………………… 2 1.1 Características Fiscas…………………………………… 2 1.2 Características Espirituales…………………………….
2-3
1.3 Características Morales…………………………………
3-4
1.4 Habilidades Intelectuales……………………………….
4-5
1.5 Habilidades Sociales……………………………………
5-6
1.6 Pasatiempos…………………………………………….
6-7
1.7 Declaración de misión y visión…………………………
8
1.8 Autoevaluación de la rueda de la Vida…………………
8-9
1.9 Análisis de la Rueda de La vida………………………… 9 1.10
PLP y su análisis…………………………………. 10
1.11
Conclusiones…………………………………….
11
1.12
Anexos………………………………………….
12
INTRODUCCIÓN El presente documento describe claramente mi vida presente, así como mis grandes propósitos a futuro. Es importante que todas las personas tengamos un proyecto de vida, de lo contario seriamos como un barco sin vela. Dentro del contenido de este documento describo claramente mi misión por la que hoy en día estoy luchando para que se cumpla y con ello poder llegar a mi visión, por supuesto además incluyo cada uno de los principios y valores que rigen mi comportamiento, mis actitudes y acciones no solo en mi hogar, trabajo, iglesia sino en toda la comunidad en la que vivo y me relaciono con personas que son parte de mi entorno. Después de haber creado mi rueda de la vida pude determinar en cuales áreas me siento plenamente feliz y las que necesito mejorar, por lo que dichos aspectos debo convertirlos en parte de mis metas, cambios, y retos que debo alcanzar. Así como mis proyecciones a corto, mediano y largo plazo y un análisis de los resultados de la rueda de la vida para poder comprender de una mejor manera los resultados y determinar que mejorar o que rumbo debo tomar para mejorar dichos aspectos. La mayoría de veces es muy difícil que nos sentemos a pensar ¿hacia dónde vamos? Simplemente dejamos que la vida nos lleve sin rumbo, ignorando de manera clara ¿qué queremos lograr? Esta actividad en lo personal me sirvió como reflexión para describir aquellas áreas de mi vida en las que no estoy aun plenamente satisfecha con lo que he alcanzado, pero además fue una reflexión para detenerme por un momento y autoevaluarme para ver si hasta el día de hoy he alcanzado todo lo que me he propuesto, no sin antes
agradecer a Dios por la oportunidad que me da de poder mejorar mi vida a través de su ejemplo.
PRESENTACIÓN PERSONAL
1. Datos Personales
Nombre: Evelyn Marisol Rivera Figueroa Fecha de nacimiento: 30 de mayo Lugar: Villa de San Miguel Uspantán, Quiché, Guatemala. Estado Civil: Casada Nombre del Esposo: Mario Roberto Valdez Hija de: Aaron Rivera y Leila Elizabeth Figueroa Profesión: Perito Contador con Especialidad en Computación Licenciada en Ciencias de la Administración Administradora de Empresas Magister Artium en Educación
Trabajo: Catedrática Instituto Básico por Cooperativa Catedrática Universidad Panamericana Catedrática: Universidad de San Carlos Hijos: Evelyn Marisol Valdez Rivera Harold Mario Roberto Valdez Rivera Hermanos: Lisveth Rivera, Welser Rivera, David Rivera
1.1 Características Físicas Color del cabello: Castaño claro y colocho Color de la test: Blanca Estatura: 1 metro 55 centímetros
Color de los ojos: Celestes Complexión: media
1.2 Características Espirituales
1. Creo incondicionalmente en Dios 2. Tengo fe en Dios 3. Amo la paz 4. Me gusta disfrutar de la naturaleza 5. Me gusta convivir con personas que hacen crecer mi espiritualidad 6. Oro todos los días para mantener una comunicación fluida con mi padre celestial 7. Agradezco el sacrificio de mi Dios al mandar a su hijo Jesucristo a morir por mis
pecados. 8. Me gusta leer la biblia, y es en ella donde busco respuestas a muchas interrogantes
que se me presentan en mi vida 9. Amo la comunión con Dios 10. Agradezco todos los cambios que Dios obra en mi vida día a día.
1.3 Características Morales 1. Soy respetuosa al derecho ajeno 2. Soy Solidaria 3. Fomento los principios cristianos en mi hijos 4. Soy tolerante 5. Respeto la opinión ajena aunque a veces me cuesta aceptarla 6. Admiro la integridad, porque soy integra 7. Agradezco la sinceridad 8. Soy honesta conmigo misma y los demás 9. Soy responsable 10. Amo la justicia 11. Soy generosa me gusta compartir con los demás 12. Cuando realizo una tarea me gusta comprometerme 13. Soy humilde, considero que todo lo que soy y tengo es por bondad y amor de Dios 14. Soy tolerante, aunque cada día estoy tratando de enriquecer este valor.
15. Soy leal con mis ideales y mis amigos
1.4 Habilidades Intelectuales
1. Investigativa 2. Análisis 3. Critica 4. Tecnológica 5. Inductiva 6. Deductiva 7. Verbal 8. Memorística
1.5 Habilidades Sociales
1. Ayudar a los demás 2. Hacer amigos
3. Soy cortes 4. Puedo iniciar y mantener conversaciones 5. Se agradecer las cosas que se me dan 6. Hago cumplidos 7.
Puedo hacer peticiones
8. Puedo negociar 9. Defiendo mis derechos propios 10. Puedo expresar mis estados de รกnimos
1.6 Mis pasatiempos
Mi pasatiempo preferido hacer paisajes a punto de cruz
Me encanta estudiar, superarme estar siempre actualizรกndome.
Me encanta oír música mientras realizo otras actividades.
1.7 Declaración de Misión y Visión Personal 1.7.1 Misión Soy una persona dedicada en todos los aspectos de mi vida, comprometida con una formación profesional excelente, buscando adquirir todo lo necesario para poder ser una persona completa. Soy luchadora y hago todo lo necesario para poder cumplir tanto las metas como los retos propuestos. Soy una persona que aprovecha cada momento y disfruta la vida cada instante. Comparto y ayudo a las personas que me rodean, a su vez aprendo de cada uno de ellos. 1.7.2 Visión Ser una profesional de éxito, capaz de aportar a mi familia, a mis amigos y al país de una manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores. Crecer y aprender de la vida
día a día, para ser un ejemplo de futuras generaciones a través de mi papel como docente propiciando ambientes dentro de los cuales se promuevan relaciones basadas en principios cristianos ser socialmente una persona responsable de todas mis obligaciones ante mi patria. 1.8 Autoevaluación con la Rueda de la Vida a. Salud: en cuanto al aspecto de salud considero que debo preocuparme más por realizar actividades que me ayuden a ejercitarme. b. Entorno Vital: En cuanto a este aspecto no estoy muy conforme con vivir aun en un pueblo ya que considero que tendríamos más oportunidades mi familia y yo de realizarnos mejor en la ciudad capital, además que no se cuentan con los servicios de salud, los especialistas en la misma son muy pocos y las medicinas muy escasas. c. Familia y Amigos: en este aspecto de mi vida considero que no mantengo una buena relación con toda mi familia, ya que hace 3 años murió mi abuelito y me moleste mucho por la falta de dedicación de mis tías, esto nos ha distanciado mucho. d. Dinero: realmente nunca he podido tener oportunidad de trabajar con el gobierno y aquí es la única oportunidad de poder tener derecho a una jubilación eso de gran manera ha frustrado mi vida. 1.9 Análisis Reflexivo de la Rueda de la Vida Considero que realmente debo mejorar mi interés por mi bienestar físico y emocional, mejorar las relaciones entre mis amigos y familia, dejar de preocuparme por el lugar donde vivo y buscar la forma de auto realizarme a través de las oportunidades que Dios me ha dado en este lugar, la realidad vivo tranquila no existe violencia, y las personas son cordiales, y en cuanto al aspecto económico buscar la forma de tener una fuente de sustento para cuando llegue mi vejez. 1.20 Metas Proyecciones a corto, mediano y largo plazo 1.20.1 Metas a corto Plazo
a. Alimentarme mejor b. Actualizarme en investigación c. Optar a un contrato en una Institución educativa d. Realizarme un chequeo medico e. Mejorar las relaciones con mi familia f. Ser más organizada con mi tiempo g. Descansar h. Recrearme 1.20.2 Mediano Plazo a. Terminar la maestría b. Crear el hábito de lectura c. Buscar nuevas oportunidades de empleo d. Construir mi casa e. Aprender a manejar vehículo 1.20.3 A largo plazo a. Estudiar un doctorado en investigación b. Comprarme un vehículo c. viajar al extranjero d. Abrir un negocio propio
1.21 PLP
Análisis: Según el resultado de la rueda de la vida los aspectos en los que aún no me siento completamente feliz son: en salud ya que no me preocupó por mi estado físico, dejo al tiempo
síntomas que se presentan y que al final se me complican, no tengo tiempo para hacer ejercicio, ni llevo una dieta saludable, me preocupó mas por los demás que por mi misma. Debo mejorar las relaciones con mi familia ya que últimamente nos hemos distanciado mucho por problemas personales, creo que llego el momento de buscarlos y pedir disculpas, ya que se que a Dios no le gusta que por orgullo nuestro actuar sea incorrecto, los demás aspecto de mi vida dinero, hogar, ocio, trabajo, amor, desarrollo personal, están bien y me siento feliz con lo que Dios me ha dado.
CONCLUSIONES
1. Constantemente debo estar autoevaluando cada uno de los aspectos de mi vida, con
el fin de poder retomar y empezar de nuevo aquellos que no me están haciendo feliz. 2. Debo dejar a un lado el orgullo y aprender a perdonar 3. Debo cuidar el templo que Dios me dio que es mi cuerpo, ya que es parte de la
mayordomía. 4. La comunión con Dios nos da la fe para saber que todo lo que nos proponemos lo
vamos alcanzar porque el camina a la par de nosotros. 5. Cada día nuestra vida es una hoja en blanco de nosotros depende que queremos
escribir en ella. 6. Al final el propósito es llegar a la meta pero plenamente felices de que cada aspecto
de nuestra vida nos da tranquilidad y contribuye a nuestra formación como personas éticas y cristianas.
ANEXOS
Mi hijito Harold Valdez Rivera
Mi hija Evelyn Marisol Valdez Rivera
Mis dos tesoros
Mi queridísimo Uspantán