Número uno Summer 2015 3,90 euros
disponible en iOS y Android
www.culturecocktailsmag.com
LA LEY
SECA HISTORIA
Sake Shochu Umeshu COCTELERÍAS
Con
Estrella
FRANK SINATRA De copas con el Rat-Pack
celebrities y sus marcas
CHICOTE
CON ÉL EMPEZÓ TODO
Se lleva
The World Wide Cocktails GASTROCOCTELERÍAS
SUSCRÍBETE A LA BIBLIA DE LA COCTELERÍA
DIRECTOR EDITORIAL David G. Cárdenas, david@bennufactory.com DIRECTOR Guillermo Hernaiz, guillermo@bennufactory.com REDACCIÓN redaccion@bennufactory.com Tel.: 933 486 406 Arte y Diseño Gráfico Juliana Maruri (webpublication), Helena Hernández, David Pérez y Enrique Hernández Edición y Coordinación Salvador Hernández Lores, shernandez@luike.com y Tomás Cordero, tcordero@luike.com Edición Gráfica Anna Pagés Archivo gráfico y documentación LUIKE: Juan Carlos Sanz Colaboradores Mar Calpena, Isidre Estévez, Rafa Corripio, Carmen Alcaraz Del Blanco, Angélica Guzmán Miralles, Frank Hernández VIDEOS Susana Egea y Patricia Egea PUBLICIDAD publicidad@luike.com Tel.: 913 643 984 Director Gerente de Marketing y Publicidad Marcos Jáudenes López, mjaudenes@luike.com Jefes de Publicidad Carlos Martín Luengo, cmluengo@luike.com, Vicky Grasas, vgrasas@luike.com Ejecutiva de Cuentas Virginia Vicente, vvicente@luike.com Coordinadora y Trafficker Carolina Gonzalo, cgonzalo@luike.com SUSCRIPCIONES culturecocktails@luike.com Tel.: 913 546 000 EDITAN
CEO: David Cárdenas Comte Borrell, 5 - 4º 1 08015 Barcelona Tel.: 933 486 406 info@bennufactory.com
RECIBE LA REVISTA EN TU CASA
3 números por 11,70 € 6 números por 23,40 € LLAMA AL 913 546 000 culturecocktails@luike.com www.luike.com
Sistemas Informáticos Teleimagen Quike Hernández impresión
Litofinter Distribución Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Tel. 902 548 999 transportes
Boyacá Precio: 3,90e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 4,05e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-17566-2015
Dtor. Gral.: Juan Hernández-Luike Avda. Cardenal Herrera Oria, 296 28035 Madrid Tel.: 913 546 000 atlector@luike.com © Bennu Factory-Luike Iberoamericana de Revistas. Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI y de la Sección Española de la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP).
Miembro de
Impreso en papel MADE IN SPAIN
«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».
Los Editores no se hacen responsables de las opiniones de sus colaboradores ni entrevistados.
www.culturecocktailsmag.com CULTURE COCKTAILS recomienda un consumo responsable. Bebe con moderación. Si tienes previsto conducir no bebas alcohol, y si has bebido, no conduzcas.
Número uno Summer 2015
La lEY SECA La fascinación por lo prohibido.
40
36
CHICOTE Con él empezó todo.
32 GASTROCOCTELERÍAS No sólo de cócteles vive el hombre.
FRANK SINATRA De copas con el Rat Pack.
46 28 THE WORLD WIDE COCKTAILS
84
el mejor vino para nuestras sangrias
Tendencias: La sangría se reivindica.
62 ESTRELLA SALIETTI La gran interiorista nos habla de sus creaciones.
La agenda de los mejores concursos de coctelería del mundo.
56
Coctelerías con estrella Estrellas de calidad CULTURE COCKTAILS y 4 locales de ensueño con estrella CCm.
BARTENDERS Y LOCALES 08 David Wondrich. El intelectual de los cócteles. 10 David Naranjo. Don de gentes y carisma. 12 Elizaveta Evdokimova. La barista que llegó del frío. 14 Km5. Olga Méndez. Exclusividad y magia en Ibiza. 18 Bob Bob Ricard. Sofisticación en Londres. 56 Coctelerías con estrella. Premios a la calidad CCm.
COPAS Y ESCAPADAS 32 Gastrococtelerías. No sólo de cócteles vive el hombre. 72 Cócteles Tiki. La Polinesia en tu copa. 84 Tendencias. El mejor vino para nuestras Sangrías. 86 Viajes. Granada. Ruta por sus mejores coctelerías.
HISTORIA Y CULTURA
Y ADEMÁS
36 Perico Chicote. Con él empezó todo. 40 La Ley Seca. La fascinación por lo prohibido. 46 Frank Sinatra. De copas con el Rat Pack. 52 Japón. El imperio del coctel naciente. 76 Historia de la Tónica. La bebida del Imperio. 80 Memorabilia. Cartas de cócteles. 98 Libros, webs y apps.
22 Las Celebrities. Sus negocios y sus marcas. 28 Agenda. The World Wide Cocktails, 62 Interiorismo. Los locales de Estrella Salietti. 68 Entrevista. Carlos Anadón de Diageo. 88 Noticias. 92 Motor. The Bentley Room. El refugio del buen gusto. 94 Guía. Los locales más In, by mazdarebels.com
6 Culture Cocktails mag
ENTRE DOS MUNDOS s o d i n e v n e i B mero al nú
N
UNO
os gusta imaginar CULTURE COCKTAILS MAGAZINE, esta nueva revista que tienes entre las manos, como un relato entre dos mundos. El real y el de los sueños. En el primero te llevamos a los locales más bellos y elegantes que puedas imaginar. Te presentamos a las personas clave de la coctelería del presente y del futuro con los que compartir un momento en una barra imaginaria. Bartenders prestigiosos, empresarios de éxito, expertos del sector, personas en fin que esperamos te aporten nuevos conocimientos y también algunas claves para mejorar tu vida. “El don de gentes es el primer requisito del buen barman” dice Antonio Naranjo, responsable de la nueva coctelería del Alfonso XIII de Sevilla, y nosotros estamos totalmente de acuerdo con él. En cada número de CULTURE COCKTAILS MAGAZINE te vamos a hablar de todo lo que rodea a las bebidas, su origen, su historia, su consumo. De marcas legendarias y de las personas que las crearon. De cómo han ido creciendo y cambiando, adaptándose al paso del tiempo y a las modas, o cómo a veces se han convertido ellas mismas en tendencia. Te vamos a desvelar, en fin, cómo han ido formando parte silenciosa de tu vida. En el segundo plano nos ponemos peliculeros, y sin abandonar el rigor ni la importancia de la historia, te invitamos a soñar con personajes seductores, legendarios, carismáticos y a descubrir lo que les gustaba beber cuando creaban, socializaban o se divertían. Te llevamos a lugares de ensueño, clubs exclusivos, hoteles sofisticados, restaurantes inolvidables, ciudades mágicas, destinos donde quizás nunca estuviste. Todo lo que es la esencia y la cultura de la coctelería nos importa; así que, recuerda, tenemos una cita cada tres meses en los quioscos. También puedes suscribirte o seguirnos a través de nuestra edición digital (www.culturecocktailsmag.com). CULTURE COCKTAILS MAGAZINE es pasado, presente y futuro de la coctelería, pero también es una ventana a la imaginación, la cultura y al placer. Y es que la vida y los sueños, siempre caben en un buen cóctel. Guillermo Hernaiz Director
Culture CoCktails mag 7
BARTENDERS
DAVID WONDRICH EL INTELECTUAL DE LOS CÓCTELES Colaborador de Esquire USA, es sin duda uno de los tipos que saben más de coctelería del mundo y autor de libros capitales sobre ella. Por Mar Calpena. Fotos CCm
David Naranjo es el encargado de coctelerĂa de Ena by Carles AbellĂĄn, el nuevo restaurante del hotel Alfonso XIII, que sigue creando lazos entre Sevilla y Barcelona.
VAMOS DE COPAS
BOB BOB RICARD
Es, sin duda, el local más snob y sofisticado de la City londinense, un espacio que nos devuelve a las barras que frecuentaban los personajes de Mad Men. Por Rafael Estefanía. Fotos CCm
BAJO LOS FOCOS
LAS CELEBRITIES Y SUS NEGOCIOS Muchos rostros famosos se han apuntado a la moda de tener sus propias marcas de alcohol, desde los licores mรกs exclusivos hasta los vinos mรกs codiciados. Estos son algunos de los mas destacados. Por Rafa Corripio. Fotos CCm
22 Culture Cocktails mag
Culture Cocktails mag 23
HISTORIA DE LA COCTELERÍA
Perico Chicote
CON ÉL EMPEZÓ TODO Fue durante décadas la primera y casi única gran estrella de la coctelería española y fundador de un local ya legendario. Por Mar Calpena. Fotos CCm
D
urante muchos años, pocos fueron los nombres de bartenders españoles que sonaban al público no aficionado. Y menos aún eran los que aparecían en las revistas del corazón. La excepción a todo ello era Perico Chicote, quien marcó una época (a lo que ayudó, y no poco, que sus competidores más directos no estaban en Madrid). Chicote nació en 1899, y desde muy pequeño se tuvo que ganar la vida. A los 17 estaba haciendo de camarero en el Hotel Ritz; en el servicio militar, cantinero en el Rif; luego lo encontramos aprendiendo los intríngulis de los bares americanos en plena Ley Seca. En 1931 abre su local en la Gran Vía. Y se convierte en un gran éxito, porque parece apretar todos los botones de modernidad y alegría que inundan el Madrid de la República. Chicote supo navegar bien las revueltas aguas políticas del país: de conseguir la concesión del bar del Congreso de manos de Julián Besteiro, secretario general del PSOE, a convertirse en lugar de paso obligado incluso de las visitas oficiales del Generalísimo (como es el caso de Ike Eisenhower, en 1959), además de garito de referencia para cuanto famoso ha pasado por la capital. Perico Chicote murió el día de navidad de 1977, pero su local siguió funcionando casi inalterado. Perico Chicote comenzó a trabajar muy joven en el Ritz.
36 Culture Cocktails mag
AĂąos 30 en el Chicote, buen ambiente cada noche en la Gran VĂa de Madrid.
HISTORIA DEL CONSUMO
LA LEY SECA La atracción por lo prohibido La Ley Seca que implantó el gobierno de EEUU a comienzos del siglo XX tuvo el efecto contrario al esperado: disparó el consumo, vio crecer la coctelería y… la mafia.
E
Por Carmen Alcaraz del Blanco. Fotos CCm
l alcohol ha sido siempre un producto controvertido. Desde finales del siglo XIX, y no sólo en Estados Unidos, muchas voces se manifestaron en favor de la limitación de su consumo. La historia del país estaba unida a la expansión de los colonos y pioneros que se movían hacia el Oeste, en el que proliferaban los saloons que las empresas cerveceras impulsaron y apoyaron para expandir su negocio. La imagen de los westerns del saloon como sitio poco agradable, en el que se producían peleas y tiroteos, es al parecer bastante fidedigna. En las áreas urbanas había bares más presentables, en los que posiblemente nacen los primeros cócteles, pero
40 Culture Cocktails mag
también muchos antros al estilo Gangs of New York, no muy diferentes a los de las zonas rurales. Por esta razón, el consumo de alcohol se percibía como un peligro, y tras varias ofensivas de las Ligas por la Templanza (asociaciones que promovían la abstinencia de alcohol y licores), se fueron aprobando leyes que lo prohibían en diversos estados desde 1916, hasta que en 1919 la Volstead Act lo prohibía a nivel federal, mediante la 18ª enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Pero la ley no entró en vigor hasta un año más tarde, y sólo prohibía la venta, así que muchos avispados americanos hicieron acopio de bebidas “para consumo propio”. Otros se aprovecharon de la condición medicinal del alcohol, y lograron que un sinfín de doctores se lo recetaran como terapia. La prohibición duró quince años, pero,
paradójicamente, hizo que su tráfico aumentara y la fascinación por lo prohibido contribuyó a convertir el alcohol en un mito. No lejos de ese trasiego ilícito estaba el crimen organizado, que durante los años de la Ley Seca propició involuntariamente una eclosión de la coctelería. Las ramificaciones de todo ello aún se viven en la barra de cualquier bar.
El gran negocio de la Ley Seca
S
in embargo, aquellos que podían permitírselo encontraron pronto una solución a sus problemas. Primero, en forma de barcos que montaban fiestas pasado el límite jurisdiccional de las 12 millas marítimas (que dieron nombre a un cóctel). Luego, la Isla de Cuba, vinculada estrechamente a Estados Unidos desde hacía veinte años antes, se convirtió en una alternativa mejor: ¿para qué marearse en un velero cuando había clubs auténticos unas millas más allá, y que además de servir ron a raudales, ponían a disposición del adinerado visitante otros muchos vicios? De
este periplo nacen cócteles como El Presidente, que se originó en el Jockey Club de La Habana, y que fue creado por el barman Eddie Woelke en honor del presidente cubano Gerardo Machado. El comercio pronto se extendió hasta Estados Unidos, y comenzó el tráfico de licor hacia los “speakeasies” de Florida. Pero el ron no acababa de gustar, porque se percibía como un licor exótico y daba unos márgenes de ganancia bajos comparados con los que pronto comenzó a ofrecer el whisky que llegaba de contrabando a través de la frontera con Canadá, el cual, en primer lugar, se adaptaba más a los gustos de la población anglosajona.
Aquí, la nutrida colonia de descendientes de alemanes del país lo pasó algo peor: aunque hubo campañas para que la cerveza quedara exenta de la Prohibición, no tuvieron éxito, y se acudió frecuentemente a las preparaciones caseras. Un efecto secundario es que se creó el proceso para elaborar cerveza sin alcohol. Y también la destilación casera de licores, como el famoso moonshine, que se producía sobre todo en zonas rurales. Pero el negocio de verdad estaba en proveer a los consumidores pudientes, los que echaban de menos el champán, el brandy y otros licores de tiempos pasados.
Había numerosas protestas por la Prohibición y una importante campaña de los descendientes de alemanes para conseguir que la cerveza quedara exenta.
Frank Sinatra DE COPAS con el RAT PACK
Frank Sinatra no s贸lo fue un grande de la canci贸n. Sus andanzas por Las Vegas y sus juergas con sus colegas del Rat Pack est谩n llenas de fiestas, c贸cteles y mujeres estupendas. Por Mar Calpena. Fotos CCm
G
ood morning you bunch of drunks. Uh, I see a lot of booze and wine flowing around here, don’t I? (“Buenos días, panda de borrachos. Veo mucho vino y alcohol por aquí, ¿no?”) Así comienza el monólogo de Frank Sinatra en una de sus actuaciones en el casino Sands de Las Vegas, en 1966. Podemos casi imaginar la escena: La Voz sentado en un taburete, micrófono en mano, con smoking y pajarita. Sabedor de su carisma, bromea con el público: “Well, I’m probably the only sober bum in the group. But I guess I won’t be long” (“Probablemente soy el único que está sobrio del grupo. Pero creo que no tardaré en dejar de estarlo”). Llegan las risas de las mesas de su entorno, risas de mujeres enjoyadas y carcajadas de hombres elegantes aunque no tan apuestos como él. Una orquesta se prepara para sonar afilada y explosiva. Durante el monólogo, Sinatra se explaya hablando de su amigo Dean Martin, del que hace un montón de
chistes en los que siempre deja caer que es un borracho. Estamos en el punto álgido del Rat Pack, no hay sitio en el mundo entero con un aura de glamour como Las Vegas, y en todo Las Vegas no hay glamour como el que desprende el Rat Pack. Pero ¿quién es esta banda de encantadores caraduras, dedicados a la música, al cine, o no se sabe muy bien a qué, que marcarán una época? Y, centrándonos en lo nuestro, ¿qué bebían?
pleno show. No Dean Martin, caído en de e cat res al de acu a Sinatr de botellas. barman con su arsenal el o ari en esc el en a faltab
ESTRELLAS CULTURE COCKTAILS
PREMIOS CULTURE COCKTAIL
Coctelerías CON ESTRELLA
CULTURE COCKTAILS magazine busca, por cuarto año consecutivo, los mejores establecimientos con coctelería de España. Nuestros premios se han convertido ya en un referente de la cultura del cóctel y un agente activo de apoyo a los establecimientos. Por Frank Hernández. Fotos CCm 56 Culture Cocktails mag
LOS ÓSCAR DE LA COCTELERÍA
Y
el jurado académico eres tú, donde buscamos que valores tanto la calidad y variedad de la oferta, como la decoración de los locales, el buen trato a los clientes y todo aquello que convierte un establecimiento en especial y recomendable. Las rutas de la IV edición de nuestros premios tienen una duración entre 5 y 10 días en cada localidad participante, durante los cuales CCm, con el apoyo del gremio de hostelería y ayuntamientos de la mayoría de las ciudades, organizará dos tipos de clasificación: gastronómica y de cócteles. Una selección de 20 establecimientos por tipo de ruta realizará sus creaciones en las diferentes disciplinas bajo la temática Moda española “THIS IS SPAIN”, y bajo la inspiración de los diseñadores o marcas de moda españolas. Los finalistas de cada comunidad obtendrán el pase a la gran final de noviembre en Madrid donde un jurado profesional realizará la elección de los mejores establecimientos 2015 en una gran fiesta llena de color, glamour y diversión. (Si crees que tu local tiene que estar en nuestras rutas contacta con nosotros en 933 486 406)
Culture Cocktails mag 57
ESTRELLAS CULTURE COCKTAILS
BARCELÓ MÁLAGA
HOTELES CON ESTRELLA
Muchas de las estrellas CULTURE COCKTAILS van a parar a las coctelerías de hoteles. Cada vez son más los que ofrecen espacios elegantes y acogedores para dar este servicio a sus clientes con bartenders de renombre y mucho oficio. Una moda imparable de la que te mostramos cuatro apetecibles ejemplos de cuatro ciudades diferentes. Todas estas coctelerías de hoteles están premiadas con estrellas CCm.
La decoración del Barceló Málaga, atrevida y muy pop, es uno de los puntos fuertes de esta coctelería, que atrae a una clientela fundamentalmente profesional. HORARIO: De 4.00 pm a 12.00 am. PRECIO MEDIO: 6 €. ESPECIALIDADES: Combinan la carta de cócteles clásicos con fórmulas más atrevidas y modernas. Cóctel recomendado: Cosmopolitan. MÚSICA: Lounge DIRECCIÓN: Héroe de Sostoa, 2 (Málaga). www.barcelomalaga.com
58 Culture Cocktails mag
ENA, sevilla
Situado en el emblemático Hotel Alfonso XIII de Sevilla, la coctelería ENA by Carles Abellán es frecuentada por un público joven y alternativo, tanto de origen local como internacional. HORARIO: De 2.00 pm a 2.00 am. PRECIO MEDIO: 10 €. BARTENDER: Antonio Naranjo, 27 años. La Habana (Cuba). ESPECIALIDADES: Cócteles clásicos y de autor como el Crazy Donkey o el Kay Ena. cóctel recomendado: Ena The Freshhh. MÚSICA: Ambiental, jazz, actual. ACTIVIDADES ESPECIALES: Los viernes por la tarde, las fiestas “Ponte la rumba por montera” abren el fuego para el fin de semana con aperitivos y música en vivo. DIRECCIÓN: C/ San Fernando, 2 (Sevilla). www.enasevilla.com
Culture Cocktails mag 59
INTERIORISMO
ESTRELLA SALIETTI
Mis trabajos van con la época Por Guillermo Hernaiz. Fotos Estrella Salietti.
BLING BLING Local de ocio que se caracteriza por ser un espacio diáfano. Una mezcla de cultura pop-graffiti y estética bling bling definida por detalles inspirados en el brillo de las joyas, marca el interiorismo del local. Las paredes y techos están recubiertos de volúmenes irregulares y falsas librerías, mientras que una enorme pared y barras acristaladas de luz con la presencia de lámparas en hierro crean efectos luminosos gracias a su diseño. Los privados disponen de sofás de distintos diseños y colores. Calle Tuset 8 – 10 www.blingblingbcn.com
E
strella Salietti lleva 20 años en la cresta de la ola, es la principal interiorista del Grupo Costa Este y sus diseños son los más solicitados por los mejores clubs y restaurantes de Barcelona. Eres catalana con sangre italiana, así que respiras diseño por todos tus genes, ¿no? Sí, soy catalana con sangre italianísima (risas). Quizás esa combinación genética me hace amar la vida, y es la vida la que me inspira, las plantas y todo lo que veo en movimiento… no es lo mismo ver y copiar, que ver e interpretar lo visto, para crear a partir de ello. He leído que empezaste en el interiorismo por casualidad, ¿me puedes contar cómo fue? Sí, tenía unas casas que les gustaban a todos, y me inicié entonces con amigos que me pedían que me inspirara en sus proyectos. De un momento a otro, el interiorismo se convirtió en mi forma de vida, y ya llevo unos cuantos logros, estoy muy satisfecha. A pesar de ser autodidacta, tus trabajos han marcado una época… Más que marcar una época, mis trabajos van con la época, y evolucionan. Creo que el mérito es que mis proyectos son disfrutados y se mantienen en el tiempo entre los más vanguardistas. Has sido pionera en muchos aspectos de la decoración… Sí, imagínate... Comencé hace más de 4 décadas, y el hecho de mantenerme es porque sigo en cada proyecto interpretando ese sentido mediterráneo. Dices que tienes un punto mucho más hippie que las casas que te suelen encargar… No, no tengo un punto mas hippie, quizás soy un poco bohemia. Yo en mi casa tengo mi laboratorio, y la he pensado para vivirla, para que estén mis perros libres, vengan mis nietos y mis hijos, jueguen, disfruten, si se daña una tela,
se cambia, y ¡listo!...Y hay clientes que quieren unas casas mucho más elegantes, y esto no es problema ninguno. Mi casa es el reflejo mío, y las que hago, son mis ideas, del reflejo de lo quieren, son y necesitan mis clientes.
El primer local ¿Cuál fue tu primer local de noche? El Regine’s, en Barcelona. El mismo concepto estaba triunfando en la época en Francia. Ignacio Ribó lo trajo a Barcelona. Cuéntame cómo te inspiras para decorar clubs Como he dicho antes, me inspira la vida y los colores. Trato de interpretar Barcelona y lo que significa el Mediterráneo. Trabajas mucho con el grupo Costa Este. ¿Te dejan libertad? Sí, y además de la libertad, es que Ramón, Javier, y el resto de su equipo, con el mío, formamos lo que podría llamarse un equipazo, nos entendemos muy bien y la muestra es cada uno de sus locales, que están entre lo mas “in” de la ciudad. La casa en la que vives ahora era un garaje, pero tú la has convertido en el gran refugio de tu familia. Sí, era un garaje, y lo transformé para convertirlo en mi laboratorio de sueños. Yo pensaba que en mi vejez me iría a un piso pequeño, y ahora tengo esta casa maravillosa, con mi invernadero propio… (risas). Te encargan de todo: casas, restaurantes, clubs, pero ¿qué es lo que más te gusta hacer? Me gusta crear, y por eso cualquier proyecto me gusta y representa un reto, pero sin duda alguna los restaurantes están entre mis favoritos, porque hay más libertad, rapidez, y la imaginación tiene más posibilidades de prevalecer que en otro tipo de proyectos.
Culture Cocktails mag 63
DOSSIER
I K I T S E L E T C Ó C
a i s e n i l o p a L a p o c u t en eda hace r u p te l te c ó c n u e Qu del Sur es la s e r a m s lo a r ja v ia ocales L i. k ti a r u lt u c la clave de ndo de u m n u y s o d a z ti tema o re s . d a c o v e s e r b m o n bebidas con . Fotos CCm
Por Mar Calpena
C
I
slas de la Polinesia con volcanes ardientes, chicas escasamente vestidas con faldas de palma, tótems que evocan algún demonio tribal, melodías exóticas... La estética tiki, inspirada en la fascinación de los americanos por la cultura de las islas del Pacífico, aunque pasada por el filtro comercial de la era Eisenhower. Los orígenes del tiki se hallan un poco antes, en 1934, con la apertura de Don The Beachcomber, un bar de ambiente polinesio (o pseudopolinesio) en Hollywood, pionero en mezclar rones con siropes de frutas y zumos. Tres años después abre sus puertas Trader Vic en Oakland, que eventualmente se convertirá en una franquicia mundial y popularizará el concepto. Pero fue la vuelta de los soldados que habían luchado
en las islas del Pacífico, que habían conocido durante la Segunda Guerra Mundial, lo que lo impulsó definitivamente. La estética tiki mezclaba elementos caribeños con otros de la Polinesia, y encontraba una de sus máximas expresiones en la coctelería, que servía de maridaje a la comida que se servía en estos locales. Cuenta el estudioso Camper English que estas mezclas tenían sus orígenes en la Prohibición: el ron era uno de los licores más fáciles de encontrar, pero de los que peor reputación tenían, pues se consideraba de poco prestigio, y por ello la adición de otros ingredientes ayudaba a transformarla en algo distinto. En Don The Beachcomber cogieron la fórmula básica de un Planter’s Punch y se dedicaron a combinar varios tipos de edulcorante y de ron.
Los orígenes del tiki se hallan en 1934, con la apertura de Don The Beachcomber, un bar de ambiente polinesio en Hollywood.
HISTORIA DE LAS BEBIDAS
LA TÓNICA
UNA BEBIDA MUY DEMOCRÁTICA Tras trascender de su uso médico se convirtió en una bebida al alcance de todos. Este año cumple 230 años en plena efervescencia mundial y muy relacionada con la moda del gin tonic. Por Carmen Alcaraz del Blanco e Isidre Estevez. Fotos CCm
N
adie conoce con exactitud el siglo en el que se inventó la cerveza, el momento que fermentó la primera uva o el instante que se destiló el primer licor. Tratar la historia de las bebidas es, en muchas ocasiones, una labor arqueológica difusa en el tiempo y en las civilizaciones. Por todo ello, es grato poder celebrar el aniversario de la invención de una bebida tan popular como afamada como es la tónica, un refresco que cumple 230 años en uno de sus mejores momentos
76 Culture Cocktails mag
a nivel de aceptación popular. Para hablar de los orígenes de la bebida protagonista es idóneo ubicarse en un tiempo convulso pero emocionante como la Ilustración. Fue Emmanuel Kant quien instó al hombre a servirse de su propio entendimiento, y esta proclama filosófica bien podría ser la bandera de todas aquellas innovaciones científicas de carácter curioso, crítico y valiente que se multiplicaban y nutrían entre sí. En 1772, un clérigo de Leeds llamado Joseph Priestley presentó ante la Royal Society un texto llamado “Impregnar el agua con aire fijo” donde relataba sus conclusiones ante el agua espumosa. Priestley había utilizado una cervecería cercana a su domicilio como centro de investigación, Dado que
No se puede hablar de la historia de la tónica sin hablar de Schweppes. las burbujas (aire fijo) de la cerveza le producían cierto misterio. Con apenas una vela, agua y dos vasos descubrió los efectos del dióxido de carbono o, mejor dicho, un agua espumosa de sabor atrayente que sería la predecesora del refresco carbonatado. El trabajo de Priestley fue considerado,, igual que tantas veces ha sucedido en la historia de las bebidas, como un hallazgo con posibilidades y aplicaciones únicamente médicas, hasta que dos socios suizos decidieron basar su negocio en esta nueva agua carbonatada. La empresa duró poco, y los amigos decidieron convertirse en competidores. Tuvo más suerte el relojero y científico amateur Jacob Schweppes (17401821),, responsable de
la Schweppes Company, inaugurada en 1783 y trasladada a Londres nueve años más tarde. El alemán nacionalizado suizo fue hábil al percatarse de las posibilidades del producto, y se mantuvo consciente acerca de los gustos del público al afinar su carbonatación. Por ello, no es difícil de creer que en un lapso de tiempo realmente breve su consumo se extendiera y se exportara, surgiendo diversas empresas influenciadas por esta fiebre a lo largo de Estados Unidos. Ya en 1809, un manual de química estadounidense rezaba lo siguiente: “el agua de soda es muy refrescante, y para la mayoría de las personas una bebida muy placentera, sobre todo tras el calor y el cansancio.”
Arriba, uno de los primeros carteles publicitarios de Schweppes y colección de cartelería Schwepps de principios del siglo XX.
Culture Cocktails mag 77
RUTAS
GRANADA
Ciudad estudiantil y turística, la oferta de locales para saborear buenos cócteles es muy rica y variada. Por Mar Calpena. Fotos CCM
G
ranada ha ido ganando en número y calidad de coctelerías, y tiene un futuro brillante en este sector, gracias al turismo y a la población estudiantil que rebosa sus locales. Es una ciudad un tanto complicada para moverse por culpa de su geografía y de calles estrechas por las que autobuses y taxis a veces pasan justos o, directamente, no lo hacen. Así que mejor, en la medida de lo posible,
86 Culture Cocktails mag
concienciarnos de que tocará andar. De este modo podremos quemar un poco las calorías de sus deliciosos pastelitos típicos, los piononos, que podemos adquirir por ejemplo en Casa Isla, uno de los sitios que afirman haber sido su cuna. Los piononos, bizcochos borrachos rematados por una pequeña cúpula de crema quemada, nos darán la energía para enfilar la subida a la Alhambra, sin discusión, uno de los lugares más bonitos del mundo. Aunque es posible comprar billetes para visitarla en taquilla, se recomienda hacerlo por internet. Desde la Alhambra,
además de disfrutar de sus jardines y patios, se tiene una gran vista sobre la ciudad, vista que encuentra un contrapunto en la que se tiene desde el Albaicín, declarado también Patrimonio de la Humanidad en 1994. El mirador de San Nicolás es el más popular. No hay que perder la ocasión de visitar alguno de estos miradores o las cercanas cuevas del Sacromonte (donde el baile flamenco encuentra sus orígenes en la zambra) o la bellísima catedral de la ciudad. O, simplemente, déjate perder por sus calles y disfruta del espectáculo de la belleza granadina.
RUTAS
Solamente la
verdad
La revista mensual del Motor nº 1 en España
fórmula
11 años consecutivos líder de ventas
luike.com
piensa en ti
suscripciones@luike.com
902 367 434
Los Locales Más In
by
En esta guía podrás encontrar las mejores locales con coctelería, tanto establecimientos independientes como hoteles, restaurantes o clubs privados. A Coruña Amura Café, Centro Los Cantones Village Baba Bar, Jose Luis Perez Cepeda, 23 Central Park, Menéndez Pelayo, 7 Coventry, Av. Finisterre, 182 Drewsy Duck, Padre Feijoo, 7 Dublin, Panaderas, 50 Dux, Centro Los Cantones Village El Pato Mareado, Feijoo, 7 Grietax, Juan Canalejo, 6 Heidi, Alcalde Asunsolo, 6 La Postreria, Fernando Arenas Quintela, 5 La Urbana, Pastoriza, 10 Las 13 Catorce, Menendez Pelayo, 9 Madeira, Plaza Orzan s/n Mirador de San Pedro, Monte de San Pedro, 13 Monty, Plaza del Papagayo s/n Nemo Bar, Muelle del Parrote s/n O De Lito, Tabares, 1 Playa Club, Anden de Riazor s/n Rialto Coruña, Plaza Maria Pita s/n Soho Café Coruña, Enrique Mariñas Romero, 32 The Brit, Centro Los Cantones Village
Alicante 5 Avenida, Gerona, 18 Artespiritu, Plaza San Cristóbal, 26 Bar Galería El Túnel, Maestro Chanza, 6 Chill Out Bar, Plaza de Urbanova s/n Chiringuito Carpe Diem Javea, Av. Mediterraneo s/n Clan Cabaret, Capitán de Segarra, 16 Club Concerto, San Fernando, 31 Cocoon Pub, Plaza de La Iglesia, 10 Confetti Classic, Medico Pascual Perez, 8 El Jabali Chill Out, Av. Alicante, 38 El Portal Taverna, Bilbao, 2 Eureka, Av. Rambla Méndez Núñez, 19 Geko Beach Club, Santa Pola s/n Hot Beah, Muelle Poniente, 6 Isla Incity, Mayor, 6 (Hotel Hospes Amerigo) Isla Marina, Av. De Villajollosa, 4 John Mulligans &Co, Tomas Lopez de Torregrosa, 1 Kraken Club, Muelle de Levante, 10 La Historia, Teniente Álvarez Soto, 8 La Roneria, Plaza Dr. Balmes, 3 Mauro&Sensai, Av. Historiador Vicente Ramos s/n Mordisco, Castaños, 3 Nic, Castaños, 22
94 Culture Cocktails mag
Pop Gallery, Av. Vicente Hipolito s/n San Rocco, Muelle del Poniente, 6 Sargantana, Plaza de Quijano, 1 Seicento, San Idelfonso, 12 Soho Mar, Plaza del Puerto s/n Soho Park, Portal de Elche s/n Soho Plaza, Plaza Ayuntamiento, 7 Teatre Club, Tomas Lopez Torregrosa, 6 Ten 10, Tomas López Torregrosa, 3 Delirium, País Valencia, 32 Alcoy Arteria, Forn Fondo, 1 Elche La Siesta Javea, Av. Mediterráneo s/n Javea Queen Mississipi, MoreraTorre La Mata s/n Torrevieja Siempre Beach Club, Av. Puerto, 10 Villajollosa
Barcelona
41º, Av Paralelo 164 Aigua del Carmen, Corcega, 400 Ajo Blanco, Tuset 20 Bar Marfil by Murmuri Hotel Murmuri BCN, Rambla de Cataluña 104 Barcelo Raval, Rambla del Raval 17-21 Black Caviar Lounge, Plaça deñ Camp 5 Blue Moon (Hotel Rivoli), La Rambla 128 Boadas, Tallers 1 Bobby Gin, Francisco Giner 47 Brown 33, Passeig de Gracia 33 Cactus Bar, Passeig del Born 30 Café Lateral, Valencia 206 Coppelia Club, Rera Palau 4 Cornelia Night, AV. Madrid 198 Crom Restaurant & Lounge, Casp 17 Drug Store Restaurant & Lounge Club, Tuset, 19 CP 08006 El Café del Gallery, Rosello 243 El Copetin, Passeig del Born 19, El Paraigua, Pas de L´Ensenyança, 2 Gimlet, Santalo 46 Gran Hotel Central Avalon, Pare Gallifa 3 Hotel Condes Barcelona, Paseo de Gracia 73-75 Hotel Cram “Mareva”, Aribau 54 Hotel Do Plaça Reial, Plaça Reial 1 Hotel España, San Pau 9-11 Hotel Omm, Rosellon
Hotel Pulitzer, Bergara 8 08002 Hotel Roma Reial “Club Roma Reial”, Plaça Reial 11 Hotel Silken Diagonal, AV. Diagonal 205 Ideal Cocktails Bar, Aribau 89 Ikabana, Av Paralelo Jardinet d´Aribau, Aribau, 133 Jigger Lounge Bar, Avenida Sarria 23 L´Ascensor, Bellafila 3 L´eggs, Paseo de Gracia 116 CP: La dolce vitae by Hotel Majestic, Paseo de Gracia 68-70 La Isabela by Hotel 1898, La Rambla 109 La terraza del Bages by Hotel Bages, La Rambla 105 La terraza del Claris by Hotel Claris 5*, Pau Claris, 150 La Torre Rosa, Francesc Tarrega, 22 Le Kasbah, Plaça de Pau Vila Litte Italy Restaurant Barcelona, Rec 30 Living Barcelona 1925, Ramblas 122 Londres & Paris, Casanova 167 Magnolia, Ciutat 5 Marmalade, Riera Alta 4-6 Martina´s, Moll d´Espanya 5 Milano Cocktail Bar, Ronda de la Universitad Milk Bar & Bistro, D´en Ginas 21 Miramelindo, Passeig del Born 15 Negroni Cocktails Bar, Juaquin Costa Bar Ohla Hotel, Via Laietana 49 Reñe, Consell de cent 326 Restaurante Bestial, Ramon trias Fargas 2-4 Restaurante Mirablau, Plaça Doctor Andreu S/N Rita Blue, Plaça de San Agusti 3 Rouge, Poeta Cabanyes 21 Shoko, Passeig Maritim Barceloneta Slow Barcelona, Paris 186 Tandem Cocktails Bar, Aribau, 86 Uplaywasi, L´Allada-Vermell 11 Zahara Cocktails Club, Passeig de Joan de Borbo 69 Zamzibar Cocktails, Mestre Nicolau 4 Dos Trece, Carmen, 40
Bilbao Antigua Cigarrería Bilbao, Astorla, 5 Art Bilbao, Av. Rekalde, 43 Attico 14, Alameda Mazarredo, 14 Bar Bowie, Poza Lizentziaturen, 39 Bernardo Cocktails, Gran Vía, 69 Bilbost Bilbao, Elcano, 15 Brass 27, Poza Lizentziatuaren Kalea, 27 Budha Bilbao, Alameda Urquijo, 88
Buenas Vistas, C7Alameda de Mazarredo, 61, Hotel Domine Café Iruña, Jardines de Albia s/n Code, Juan Antonio Zunzunegui, 7 Distrito 9, Alameda Rekalde, 18 Dry Cool, Ercilla, 37-39 El Embrujo de Bilbao, Diputación, 8 El Grill del Hotel Carlón, Plaza Federico Moyua, 2 El Soho Bilbao, Rodríguez Arias, 3 Evidence Bilbao, Barrainckua Kalea, 12 Jigger Cocktail Bar, Máximo Aguirre, 15 La Carbonería, Mª Díaz de Haro, 23 La Destileria, Particular Indautxu, 3 Mistyk, Ercilla, 1 Residense Café Bilbao, Barrainkua, 1 Restaurante Bistro Guggenheim, Albando Ibarra, 2 Singular, Lersundi, 2 Splash&Crash, Mazarredo Zumarkalea, 61, Hotel Silken Domine Bilbao Terraza Hotel Silken Indautxu, Plaza Bombero Etxaniz s/n Terraza Yandiola, Plaza Arrikibar, 4 Twiggy Bilbao, Alameda de Urquijo, 37
Cordoba Amapola Bar, Paseo de la Rivera, 9 Amarre, Ronda de Issasa, 10 Atrio Café, Av. Gran Capitán, 32 Babel Café, Damasco, 22 Bambuddha, Av. Libertad s/n Distrito Bar, Goya, 8 El Encuentro, Av. De América s/n El Rincón, Maria Cristina, 2 Glace, Escultor Fernandez Márquez, 9 Glace Cocktail Club, Fernando de Córdoba, 4 K si 500, Av. El Brillante, 18 La Posada de Babilonia, Fernando de Córdoba, 8 La Taberna de Rio, Enrique Romero de Torres, 7 Media Luna Café Copas, La Luna, 3 Olea Bar, Plaza Escritor Peña Aguayo, 1 Open Café y La Fábrica, Jose Mª Martorell, 36 Sojo Café Rivera, Paseo de la Rivera s/n Soul, Alfonso Xlll, 3 Terrace Palace by Sojo, Av. De la Victoria s/n
Gran Canaria Alquimia, Cano, 36 Bien Me Sabe, Armas, 13
Los Locales Más In DISCOVER OUR STORIES AND BE INSPIRED El Alboroto, Rafael Breton Travieso, 4 El Viajero, Joaquín Costa, 27 Infinity Club, Luis Morote, 6 King Club Lounge, Martinez Escolar, 32 Kopa Las Palmas, Muelle Santa Catalina s/n La Fábrica del Teatro, Plaza Stagno s/n La Intriga, Albareda, 8 La Perpleja, La Naval, 5 La Séptima con Bradway, Cano, 17 La Zotea de Benito, Plaza Hurtado de Mendoza, 4 Mag Gregor, Joaquin Costa, 1 Mal Gregor, Joaquín Costa, 1 Neo Dancing, Luis Morote s/n Oh Que Bueno, Plaza del Pilar s/n Seehan´s, Secretario Artiles, 24 Shack, Torres, 13 Sotavento Club, Joaquin Blanco Torrent s/n Tao Club, Alonso Quesada s/n Terraza Aqua, Secretario Artiles, 26 The Kitchen, Ruiz de Alda, 17 Local 7 The Room, Tomas Alva Edison, 24 Tranformer, C7 Av. Mesa y López, 35
Granada Aliatar Café, Recojidas, 2 Babel, Elvira s/n Bohemia Café Bar, Santa Teresa, 17 D´cuadros, Paseo Lagunas de Cameros s/n El Círculo, Elvira, 33 Fórum Plaza, Jose Luis Perez Pujadas, Edificio Fórum Fuente del Lobo Chill Out, Carretera de la Sierra Km. 12 Fusión Pasión, Pedro Antonio de Alarcón s/n Granada 10, Cárcel Baja, 10 La Estación, Nueva de San Antonio s/n La Niña Bonita, Joaquín Costa, 2 Loop Bar, San Matias, 8 Mae West, Centro Comercial Nepturno s/n Polaroid Bar, Gran Capitán, 35 Sala Príncipe, Campo del Príncipe, 7 Sala Vogue, Duquesa, 39 Tertulia, Pintor López Merquante, 3
Ibiza Amante Beach Club, Fuera s/n Cava Longa, Santa Eulalia Blue Marlin, Cala Jornal s/n Blue Marlin, Cala Jornal s/n Bora Bora, San Josep de Sa Talaia s/n Cipriani, Paseo Juan Carlos l, Puerto Deportivo, 1-1
El Ayoun, Isidor Macabich, 6 El Divino, Puerto de Ibiza s/n Elements Ibiza, Playa de Benirras s/n, San Juan Es Paradis, Salvador Espiriu, 2, San Antonio Hard Rock Hotel, Playa D´En Bossa s/n Hotel Mirador Dalt Vila, Espanya, 4 Ibiza, Dunes Ibiza, Av. Pere Matutes Noguera, 14 KM5, Crt. San Josep De sa Talaia., 5-6 Lio, Paseo Juan Carlos l, Puerto Deportivo s/n Lobby Bar, Hotel&Spa, Marina Botafoch, Illa Plana s/n Moma Ibiza, Crt. Mutra, 5 Nassau Beach, Sargamassa s/n Santa Eulalia Nikki Beach, Av. Sargamassa s/n Santa Eulalia Ocean Beach, Des Moli s/n, San Antonio Pacha Ibiza, Av. 8 de Agosto s/n Privilege, Urbanization San Rafael s/n Santos, Bruc, 3 Sunset Ashram, Cala Conta s/n San Josep de Sa Talaia Teatro Pereira, Comte De Resello s/n The Chiringuito Atzaro Beach,, Cala Nova-Santa Eulalia Tox Club Prive (Destino Pacha), Av. Cap Martine s/n Usuaia Tower, Playa D´En Bossa, 10 Veto Social Club, Av. 8 de Agosto, 11 White Beach Ibiza, Playa D´En Bossa, s/n Apartamentos Bossamar Destino, (Pacha) C/ Crta. Cap. Martinet nº 18
Lanzarote LA CUEVA LAGO MAR, Los Loros, 2 AQUA SALA, Av. Fred Olsen s/n Arrecife GAIRE, Gaire, 4 Arrecife GINORY, Juan de Quesada, 9 Arrecife MAHATTAN BAR&COCKTAILS, Av. Mancomunidad, 2 Arrecife VEINTE Y SIETE, Costa Rica, 27 Arrecife VARADERO, Av. Virgen del Mar, 123 Caleta de Sebo, Isla Graciosa DICKENS BAR, Av. Del Mar s/n Costa Tequise ORIENT EXPRESS LOUNGE, Pueblo Marinero s/n Costa Tequise CAFÉ DEL MAR, Del Berrugo, 2 Playa Blanca ICE-CAFE CONTIN, La Tegala, 20 Playa Blanca MAREA TERRAZA, Centro Comercial la Mulata s/n Playa Blanca BUDA CHILL OUT, Marina s/n Puerto Calero DISCO IBIZA, Av. de Las Playas, s/n Puerto del Carmen FIRST & LAST, Av. Playas, 89 Puerto del Carmen GLENDAR LANZAROTE, Av. Playas, 41 Puerto del Carmen HAWAIAN BAR, Av. Playas, 74 Puerto del Carmen
by
LA OLA, Av. las Playas, 35 Puerto del Carmen SAN MIGUEL TERRAZA, El Varadero s/n Puerto del Carmen THE BARG IN, Av. Playas, 45 Puerto del Carmen THE OWO AND THE PRETTY CAT, Av. Playas, s/n Puerto del Carmen TROPICAL, Av. Playas, 19 Puerto del Carmen DIKANOVA, Av. Playas, 35 Tías SALA RUMM, Infantes, 1 Tías WAIKIKI LANZAROTE, Ctra. Playas, 51-52 Tías CUATRO LUNAS, Plaza Princesa Yaiza s/n Yaiza EL CHUPADERO, La Geria, 3, Yaiza
Lugo Ambigu, Rua do Mino, 30 Black Club, Catedral, 26 Dvorak 2.0., Obispo Basulto, 10 Hermo Disco, Av. De Cospeito s/n Muimenta Igloo Cocktails Bar, Galicia, 7 Ipanema, San Roque, 122 La Calle, Marina Española, 4 La Fundación, Nova, 3 Medievo, Marina Española, 16 Nova Exagono, Cr. Santiago Km. 42 Particular, Rua Clerigos, 29 Royal Boundary Cocktail Bar, Bolaño Rivadeneira, 5 Ruada, Manuel Amor Meilan s/n Siria, Saamasas, 6 Statum, Marina Española, 10 Sugar, Rúa Cornuvias s/n Tabla de Flandes, Rio Ser, 1 Teemple bar Irish Pub, Otero Pedrayo, 2 Tequila Twist, Plaza Campo Castelo, 33 Troco, Av. Terra Cha s/n Kiev Café, Rosalía de Castro s/n Viveiro
¿quieres destacar?
933 486 406 Madrid Adam & Van Eekelen, C / Pez 27 Areia Chill Out, Fortaleza 92 Ático de las Letras (Hotel de las Letras), Gran vía 11 Bristol Bar, Almirante, 20 Café Colon Madrid, Plaza Colon 4 Charly´s, Jorge Juan 22, 1ª planta.(Se entra por La Moraga). Del Diego, Reina, 12 Dry Bar, del Pez, 27 Dry Cosmopolitan Bar, Hermosilla, 2. Hotel Gran Meliá Fénix. Dry Martini- Hotel Melia Fenix, Hermosilla 2 Fuse Marmo Bar / Skynight, (H. Puerta América) Gin Club, Gran Via 12 Glass Bar – Hotel Urban, Paseo Zurron 1 Glass Bar (Hotel Urban), Carrera de San Jerónimo, 34 Gymage Lounge Terrace, Corredera baja de San Pedro 2 Jose Alfredo, Silva 22
Kona Lei Tiki Bar, Hernán Cortes 8 La Terraza del Urban, Carrera de San Jerónimo 34 La Vía Láctea, Velarde 18 Larios Café, Silva 4 Le Cabrera, Bárbara de Braganza, 2 Le Cock, Reina, 16 Maria Pandora, Plaza Gabriel Miro 1 Milford, Juan Bravo 7 Museo Chicote, Gran Vía, 12 Ole Lola, San Mateo 28 Only You Hotel & Lounge, Barquillo 21 Room Mate Terraza, Plaza de Vázquez de Mella 12 Sky Night bar (Hotel Puerta de América), Av. América 41 Sot By Sergi Arola, Zurbano 31 Susan Club, Reina 23 Terraza Circulo Bellas Artes, Marques de la casa Riera 2 Terraza de Cibeles, Plaza de Cibeles 1 Terraza de Jardines de Sabatini, Cuesta de San Vicente 16 Terraza Penthouse – Hotel Me, Plaza Santa Ana 14 The Gin RoOm, De la Academia 7 The Roof (Hotel M), Plaza Santa Ana 14 Urban Café, Plaza San Martin 3 YUGO - THE BUNKER, San Blás 4
Málaga Albala Beach, Av. De la Torre, 68 Aromas Lounge, Juan Frances Bosca s/n Ático Bar (Hotel Málaga Palacio), Cortina del Muelle, 1 Bar B Lounge (Hotel Barceló Malaga), Héroe de Sostoa, 2 Barais, Hermanos Lumiere, 84 Café Cuba, Av. Juan Sebastián Elcano, 70 Candado Beach, Carretera de Almeria s/n Daiquiri Lounge, Av. Manuel Altolaguirre, 1 Different, Pacifico ll El gato Lounge, Paseo Maritimo,, Torremolinos El Velero, Paseo Maritimo, 4, Torremolinos Flor de Liz, Plaza de la Merced, 18 Friens&Mojitos, Lazcano, 6 Gin Tonic Bar, Sancha De Lara, 5 Havaco Café, Av. Axarquia, 1 Iris Times La Malagueta, Fernando Camino s/n La Botellita, Lazcarro, 15 La Casita Copas, Quitapenas, 3 La Cocotte, Strachan, 6 La Moncloa, Echegaray, 9 La Piscina Lounge, (Hotel Larios- Rom Mate), Molina Lario, 20 Le Cab Café, Av.Parmenides, 1 Les Saperurs, Pedro De Toledo, 4 Lime&Co, Av. Mediterraneo, 186 Mala Fama, Pasaje Mitjana, 1 Mandala, Paseo Del Pedregal, 3 Martinez Ruz Cockteleria, Plaza Tutti Fruti s/n, Nerja
Culture Cocktails mag 95
Y ADEMÁS
Libros, blogs y apps para beber
Por Carmen Alcaraz de Blanco. Fotos CCm
NOTESUBASALABARRA.COM Web de Ismael Labrador
Ismael Labrador edita un auténtico vademécum digital con criterio y rigor periodístico. Una página imprescindible para todo aquel adicto al universo de la mixología desde la cual reflexiona, recopila, propone y expone contenidos de toda índole: producto, entrevistas, tendencias, historia, recetas… La web está enlazada a diferentes redes sociales desde las cuales presenta y comparte artículos e información propia y ajena para que el usuario pueda estar al día del sector. Labrador, como bartender que es, también ofrece sus servicios a particulares y empresas. ¡Larga vida a notesubasalabarra.com!
CÓCTELES FUERA DE SERIE
Mariló García. Ed. Lunwerg, 2013 - www.coctelesfueradeserie.com
La incombustible periodista y documentalista Mariló García hace una revisión del mundo de las series desde la clave de la mixología. Más allá de la reputada Mad Men o la icónica Sexo en Nueva York, se inspira en Juego de Tronos, Dexter, Los Soprano, Breaking Bad, The Wire o Girls. Un libro fresco, ameno y divertido sobre los combinados que, además, es perfecto para inspirar a bartenders o particulares que quieran sorprender a sus comensales.
THE DRUNKEN BOTANIST Amy Stewart. Ed. Algonquin Books of Chapel Hill, 2013
Amy Stewart,autora de seis libros enfocados a la horticultura y laureada por diversos medios como el New York Times y el Washington Post, presenta una obra que sorprenderá e instruirá al lector. Una disección muy pedagógica de la anatomía botánica e histórica de los cereales, flores, tubérculos y especias a partir de los cuales resultan los licores y mixers de nuestras copas. Un martini ya no será sólo la suma de ginebra y vermut, sino la conjunción de Juniperus communis, Aframomum melegueta, Artemisia absinthium y Olea europaea. Verdadera cultura del cóctel.
CHECK EAT, TU CARTA ONLINE APP
La nueva app Check Eat te será muy útil, ya que te pemite consultar la carta de tu coctelería o restaurante favorito desde tu móvil en todo momento, o si estás de viaje, traducirla a varios idiomas y convertirla a tu moneda para hacerte una idea clara de lo que te costará la cuenta. Para el empresario es una heramienta de trabajo, ya que es fácil de administrar y cambiar a voluntad cada dia según la oferta, y agiliza tiempo y explicaciones a los camareros que ven como el cliente tiene toda la informacion de los cócteles y sus ingredientes, así como de los platos, lo que llevan, si tienen gluten, producen alergias son vegetarianos, etc. www.check-eat.com