Scooting Nº 118. Octubre/Noviembre 2015

Page 1

QUE SCOOTER 125CC

NO COMPRAR

2E

LA REVISTA LIDER DE VENTAS Desde el año 2000

PARA IR POR AUTOVIA Y CUALES SI

lVIAJA CON TU MAXISCOOTER RUTA 5 CASTILLOS l CÓMO CARGAR TU SCOOTER ¿TE PUEDEN MULTAR? NOVIEMBRE 2015 l Nº 118

GUÍA DE PRECIOS ACTUALIZADA

formulamoto @formulamoto

formulamoto.es/scooting

co integral s a c n u e b ca , te n e g li Con llave inte

A D N O H O V NUE

SCOOPY SH300i El mejor

de la historia COMPARATIVAS SUPERVENTAS 125

HONDA PCX

YAMAHA NMAX KYMCO AGILITY CITY SUZUKI ADDRESS

PRUEBAS KEEWAY CITYBLADE 125 INNOCENTI LITHIUM 125


Sumario

NOVIEMBRE 2015 • Nº 118 • PVP 2 e

Ramón López, Director

NUEVAS IDEAS

F

rente al segmento de la motocicleta convencional, en el sector del scooter encontramos marcas poco familiares dentro de la cultura popular respecto a las dos ruedas que pronto conseguirán que cambie esta percepción. Si a cualquier persona no relacionada con el mundo de la moto le preguntas si conoce marcas como Honda, Yamaha, HarleyDavidson o Ducati, la respuesta será indudable. Sin embargo, cuando añades firmas como KYMCO, SYM o Keeway comienzan las dudas. Por fortuna, este panorama está cambiando rápidamente. Dejando al margen que varias de estas marcas orientales ya cuenta en sus espaldas con decenas de años de experiencia (por ejemplo, KYMCO ha celebrado recientemente el 50 aniversario de su nacimiento y el 20 aniversario de su actividad en España), lo más destacable es la excelente labor de innovación comercial que están ejecutando para situarse al frente de su competencia. Y lo están logrando. No hay más que analizar las cifras de ventas de las últimas temporadas para descubrir modelos de estas firmas en los puestos más altos del podio. Iniciativas como el seguro a todo riesgo gratis introducida en 2015 por parte de KYMCO en todos sus modelos a partir de 125 cc o la extensión de garantía a 5 años presente en el catálogo SYM suponen un plus muy elevado para unos clientes a los que ya no solo se llega mediante simples rebajas de precios, sobre todo en una situación en la que los márgenes de actuación en este sentido son cada vez más reducidos. Y lo mejor es que las grandes marcas están tomando buena nota. Así, Yamaha ya dispone de seguro a todo riesgo gratis en sus modelos X-Max entre 125 y 400 cc y Honda ofrece una garantía de cuatro años en su nuevo Forza 125. Pronto vendrán más y el mayor beneficiario serás tú.

3 Fórmula Scooting

30 VÍDEO, FOTOS Y GUÍA DE PRECIOS CON ENLACES DIRECTOS

36

Pág. 30: Keeway Cityblade Pág. 47: KYMCO Agility City Pág. 49: Suzuki Addres Pág. 54: Honda PCX 2014 Pág. 56: Yamaha NMAX Pág. 64: BMW C600 Sport

60 44 Reportajes e Informes

Test & Técnica 12. HONDA SCOOPY SH 300i

El mayor de los Scoopy se renueva totalmente, con hueco para integral, LED y llave inteligente.

30. keeway cityblade

Así es la versión económica de la nueva tendencia de urbanos de imagen futurista.

36. innocenti lithium

Estrenamos el rueda alta de gama superior de la renacida firma italiana.

6.

los scooter 125 más aconsejables para autovía Te indicamos qué scooter 125 son los más adecuados si circulas con asiduidad por vías rápidas.

20. Que no tengas que llamar a la grúa

Consejos práctico para no quedarte tirado con tu scooter por no estar pendiente de él.

44. kymco agility city VS. suzuki 24. el scooter más capaz Te indicamos las formas más address Analizamos las razones del éxito de estos dos superventas del año 2015 super-económicos.

52. honda pcx vs. yamana nmax Urbanos, muy dotados tecnológicmaente y de aspecto arrebatador: un nuevo segmento de moda.

inteligentes de aumentar la capacidad de carga de tu scooter.

60. prueba en ruta

Una ruta 5 estrellas con BMW C 600 Sport para descubrir cinco castillos con encanto.

Servicios • 3. El consejo de Scooting • 8. Noticias • 40. Guía de compra y ofertas • 66. En la red


El consejo de

CON SCOOTER 50

MEJOR SOLO E sta realidad no solo se refiere a la propia legislación, sino también a la práctica a la hora de ponerse al manillar de un scooter de 50 cc. En el apartado normativo, la ley dicta que solo se puede transportar un pasajero en caso de que el piloto haya cumplido 18 años. Esta situación, como bien podemos descubrir en las zonas de nuestra geografía donde más se emplean este tipo de scooter, queda en una especie de limbo. Imagina la situación que viven los agentes de tráfico correspondientes. La única manera de saber si un piloto que lleva detrás un acompañante cumple este requisito es pararlo y pedirle la documentación. Por tanto, no se trata de una infracción que pueda percibirse a simple vista, como no llevar puesto el casco, saltarse un semáforo...Es paradójico que una norma tan rotunda y que rompe con hábitos históricos (sobre todo en las ciudades de la costa mediterránea y Andalucía) no pueda ser objeto de un sencillo seguimiento. Pero en esta sección de Scooting vamos un poco más allá de la norma para concluir que es poco aconsejable el uso de un scooter de 50 cc por parte de dos ocupantes con independencia de la edad del conductor. Estos vehículos cuentan con propulsores de potencia muy limitada. Son idóneos para uso

ENRIQUE HERNÁNDEZ-LUIKE

Presidente Editor luike@luike.com

AL IGUAL QUE OCURRE EN OTROS ASPECTOS DE LA NORMATIVA RELATIVA A LA CIRCULACIÓN, LA CONDUCCIÓN DE UN SCOOTER DE 50 CC POR UN PILOTO ACOMPAÑADO DE PASAJERO ESTÁ INMERSO EN UNA SITUACIÓN UN TANTO ETÉREA.

individual en las ciudades donde los límites de velocidad más elevados se sitúan en los 50 km/h. Sin embargo, el añadido de un pasajero pasa factura a las prestaciones y obligará a aumentar mucho la precaución y la atención en la conducción. Además, ¿cuántas vías conoces limitadas a 50 km/h en las que los vehículos circulan a velocidades superiores? Mucha, me temo. De este modo, la diferencia de velocidades entre tu scooter y el resto de vehículos agrava tu desventaja. Aún hay otro motivo para desaconsejar el uso intensivo de un scooter de 50 cc con dos ocupantes. El acompañante hace que el reparto de pesos normal del scooter aumente en su parte trasera. Esto provoca que

la rueda delantera no “pise” como lo hace cuando solo transporta el piloto, lo que se traduce en una dirección menos precisa. Este detalle es de suma importancia en la conducción y hay que tenerlo en cuenta porque variará el comportamiento natural del pilotaje a sus mandos. Por supuesto, el efecto será mayor cuanto mayor sea el peso del acompañante y cuanto menor sea el peso del scooter. El transporte de dos ocupantes en un scooter de 50 cc es lícito dentro de los límites que marca la ley. Ahora bien, si se tiene en cuenta su repercusión en la conducción, lo más aconsejable es su utilización solo con un ocupante. Y la seguridad es lo primero.

ELIGE CON REGULACIÓN Algunos scooter 50 incorporan muelles en la suspensión trasera con posibilidad de variación de su precarga. Esto significa que se puede regular su dureza para mantener la línea horizontal del vehículo al máximo posible cuando se sube un acompañante. De este modo, el reparto de pesos no varía de forma tan radical como en los scooter que no portan este sistema. Tan solo se puede transportar un acompañante si el piloto ha cumplido 18 años La tarjeta o ficha técnica del vehículo muestra la tara máxima homologada: vehículo, carga y pasajeros. No la sobrepases.

AMOR A PLAZOS He rozado por suerte tu cintura, los faros de tus ojos y tu frente, tu nodriza central y tu imponente juvenil y trasera curvatura. Breves roces de amor, con la más pura intención de adorarte limpiamente, poco a poco, y nunca de repente, para aprenderme toda tu escultura.

Ya te sé de memoria y salteada porque, noche tras noche, te repaso y creo que nunca se me olvida nada. Soy feliz al quererte así, a pedazos, pues yo te he prometido, prenda amada, quererte por entero, nunca a plazos. Montado en ti, ya es realidad mi sueño y si tú no te agotas, no me agoto. Por fin ya soy tu dueño. Por fin ya eres mi moto. Fórmula Scooting 4


Reportaje

Qué debes revisar para no tener que llamar a la grúa Pocas cosas tienen menos gracia que terminar tu jornada en scooter o moto con ella encima de la grúa. Y sí, a veces no hay más remedio y han sido las circunstancias o la mala suerte. Pero otras muchas tienen que ver con nuestra desidia a la hora de revisarla. texto Daniel Navarro

P

or desgracia, todo usuario de la vía está expuesto a la rotura de su vehículo por la causa que menos te esperas y cuando menos te lo esperas: es algo consustancial a cualquier aparato mecánico. Pero lo cierto es que gran parte de las veces que el scooter/moto acaba sobre la plataforma de una grúa es por un fallo que se podía haber previsto, es decir, un problema de mantenimiento. Sobre todo de aquellos componentes que, aunque vie-

1

La gasolina

Hay un viejo dicho entre los aficionados a los circuitos y al motocilcismo de velocidad: hay dos tipos de pilotos, los que se han caído y los que se van a caer. Aplicando esto a los que vamos por la calle, podríamos decir que hay dos tipos de motoristas: los que se han quedado tirados sin gasolina y los que se van a quedar. Es un despiste bastante común; vas con prisa, no te has fijado en el indicador y se acaba antes de llegar a la gasolinera. Si tu modelo no lleva nivel de combustible y monta todavía grifos, esto es más fácil todavía, porque llegas a casa un día en reserva, no cambias de posición el grifo y en la siguiente salida… se acaba la reserva antes de que caigas en la cuenta. Solución: acostúmbrate a cerrar siempre los grifos y a revisar su posición antes de salir. En modelos que sí incorporan

20 Fórmula Scooting

ne programada su revisión en el libro de mantenimiento, mucha gente hace caso omiso o al menos no se le otorga la suficiente importancia. Estado de la transmisión, de cables de mando o el combustible se llevan la palma en cuanto a incidencias que te dejan tirado. Y no es difícil tenerlo controlado. Echa un vistazo a nuestro “Check List” y te ahorrarás ver subida tu moto al remolque del servicio de asistencia.

nivel o testigo de combustible, antes de salir comprueba lo que realmente queda dentro del tanque. Estos indicadores también se estropean y a veces

se encallan indicando que hay gasolina cuando ya no hay. Eso sí, debería “mosquearte” lo poco que gasta de repente tu moto. Una buena solución es

poner siempre a cero el cuentakilómetros parcial: si sabes que tienes una autonomía de 250 km, llevas 220 km y no marca la reserva… malo.


2

La transmisión:

Las cadenas se gastan y pueden acabar por partirse. Las correas de transmisión de scooter y algunas motos (Harley-Davidson, por ejemplo) también, aunque es más difícil de apreciar ese desgaste. Y los cardan, a pesar de lo que se suele decir por ahí si tienen mantenimiento: hay que comprobar el nivel de aceite y su estado. Lo curioso es que el sistema que peor fama tiene es la cadena, cuando realmente es el más fácil de mantener. Comprueba que la cadena no forma pliegues, que los dientes de la corona esta rectos y con suficiente cresta y engrasa regularmente para mantener. Cuando los tensores de la cadena están ya estirados al máximo o la corona presenta desgaste, cambia todo el kit de transmisión. Así evitarás partir la cadena o que ésta tienda

a salirse de la corona, dos situaciones de riesgo grave en la carretera. Con las correas de transmisión y más en scooter, que la llevan tapada, es más difícil de comprobar. Algunos modelos, como los Yamaha XMAX y TMAX, por ejemplo, llevan un indicador en el cuadro que se enciende cuando toca cambiarlo. Esto se decide por el kilometraje realizado, por lo que en los scooter que no lleven este tipo de indicador la cosa es tan fácil como mirarlo en el libro de mantenimiento y respetar los cambios preconizados. Si no lo haces es fácil que se parta y, al igual que en el caso de la cadena, una rotura de este elemento es peligros: los trozos pueden llegar a atascar los mecanismos de giro de la rueda trasera, provocando un frenazo similar al gripaje. Fórmula Scooting 21


Reportaje

La carga en el scooter de serie De serie, casi todos los scooter traen algún compartimento o soporte para equipaje y carga. Salvo raras excepciones todos llevan hueco para el casco que, obviamente, sirve para transportar otras cosas. Muchos traen otra guantera delantera, más pequeña, transportín trasero (o parrilla portabultos) y un gancho portabolsas bien en la base delantera del asiento, bien en el contraescudo. Hay también casos muy especiales: el Honda Integra (si lo consideramos 100% scooter) cuenta con un hueco muy reducido bajo el asiento dado su peculiar chasis casi de moto. O las Vespa PX (la de marchas “de toda la vida”), que por supuesto no tienen nada mas que el pequeño hueco de las herramientas. Otro caso más peculiar es el Peugeot Vivacity, que además del compartimento bajo el asiento incorpora otro, denominado Jet-In, suficiente para un casco jet en el frontal abriendo hacia delante el escudo.

24 Fórmula Scooting

1

El hueco bajo el asiento

Dentro del hueco para el casco pueden caber muchas cosas. Ojo, porque los ladrones saben abrirlos casi todos con más facilidad de lo que nos gustaría, por lo que no debes dejar objetos de especial valor y menos si te han visto guardarlas. No fuerces demasiado el asiento a la hora de cerrarlo. Los asientos por debajo son de plástico y algo ceden, pero si te pasas te encontrarás que no puedes abrir, puesto que la presión de dentro a fuera no deja soltarse a la cerradura, además de poder partir bisagras, soportes o la propia base del asiento. También es importante que sepas bien qué hay en esa base del asiento. Algunos scooter llevan tornillos o la bolsa de las herramientas, y si el casco entra justo e intentas cerrar con un golpe es posible que esos elementos te arañen la calota del casco.


Tu scooter más capaz

Cárgatelo todo

Un scooter debe ser un vehículo eminentemente práctico. Hay quien por razones de trabajo debe ir con mucha carga a cuestas. Otros, cuando viajan, necesitan también volumen a raudales. Todos alguna vez nos vemos obligados a llevar más objetos de lo que acostumbramos. ¿Sabes las opciones que tienes para aumentar la capacidad de carga de un scooter? texto Daniel Navarro

B

aúl trasero o top case, un simple transportín con pulpos, bolsas sobre el túnel central colgadas del gancho del contraescudo, parrillas delanteras, mochilas… infinidad de accesorios te servirán para aumentar lo que ya de por sí tu scooter es capaz de cargar. No todos ellos son igual de válidos y algunos son más recomendables que otros, bien por el tipo de carga que sueles llevar, bien por el precio que tendrás que pagar para hacerte con esa mayor amplitud. Las socorridas mochilas también estarán siempre presentes para echarte una mano, así como las pequeñas bolsas tipo riñonera o las que se fijan a tu muslo a modo de pistolera, pero si te puedes deshacer de esta carga directa sobre tu

2

cuerpo, mejor para tu confort. Tampoco están “libres de pecado” todos los sistemas de carga accesorios para un scooter y en algunos casos son poco recomendables, habiendo ciertas prácticas, a la hora de anclar la carga, que son cuando menos desaconsejables. Aquí queremos darte una visión global de las posibilidades más útiles que hoy día ofrece el mercado. Además queremos darte algunos consejos para que distribuyas mejor la carga si nadie te lo ha explicado nunca, porque es una cuestión de seguridad tanto para ti como para el resto de usuarios de la vía. Una carga mal fijada afecta a la estabilidad de tu scooter. Además, si se suelta y cae a la carretera podría provocar un accidente.

La parrilla portabultos

Tiene dos funciones fundamentales. Hoy día, casi todas las que vienen de serie están preparadas para que sobre ellas puedas poner con facilidad un baúl. Éste, que suele ser el específico de la marca, se ajusta en esa parrilla y es la forma más cómoda de ampliar esa capacidad de carga con seguridad. Pero también debe valer para llevar un paquete o bulto en un momento dado. Suelen venir con gachos o al menos sitios donde meter los ganchos de un pulpo o una red elástica. Si lo haces así, asegúrate que están en buen estado, no deformados y con aguante suficiente. En las instrucciones de tu moto te dirá cuánto peso puedes cargar: es una advertencia algo pesimista ya que generalmente aguantan más. Pero tampoco te pases porque en un bache fuerte, si va sobrecargada, puede partirse. Cuidado con telas, cuerdas y similares: mételas en una bolsa, que no se salga nada que pueda engancharse en la rueda. Y cuidado con paquetes poco pesados pero voluminosos, porque la incidencia sobre ellos del aire de marcha puede desestabilizarte o soltarlos. Fórmula Scooting 25


Prueba 125 Lo mejor · Original y agradable de llevar · Buena relación precioequipamiento · Cómodo de uso diario en ciudad

1.799€

Mejoraría con... · Un motor un poco más potente · Ausencia de guantera delantera

/scooter ¿QUIERES VER este modelo en acción?

Cómo es

Es, ante todo, un scooter fácil, bajo de asiento, ligero de mover en parado y ágil al maniobrar a baja velocidad o a motor parado. Por su estética recuerda al PCX de Honda, del que toma ideas como las ruedas de 14” o la forma redondeada delantera con cúpula baja. No hay más parecidos: éste lleva suelo plano, prescinde de cualquier veleidad tecnológica de las que el Honda presume (arranque Start&Stop) y se conforma con ser un buen scooter ciudadano y económico. Está fabricado en China. Keeway

30 Fórmula Scooting

no es un importador sin , sino la propia marca que lleva años en Europa invirtiendo en construir una imagen digna a base de calidad y buenos precios.

De dónde viene

No hay, en este caso, precedentes que argumenten la aparición de este scooter. No sustituye a ningún modelo previo y viene a ocupar un puesto nuevo en la gama Keeway. Su mecánica sí tiene referencias. Procede del Keeway Zahara, el scooter retro de la

marca. Es un monocilíndrico de aire y culata de dos válvulas con simple árbol de levas en cabeza, no muy potente pero suficiente para un scooter que no llega a los 130 kg en la báscula. Está fabricado por el grupo Qianjiang, el propietario de las marcas Keeway y Benelli.

Los detalles

Para ser un scooter cuyo precio está bastante por debajo de los 2.000 €, hay que reconocer que está bien equipado. Detalles como los


Nuevo concepto urbano: ligero, ágil y económico

Keeway Cityblade Keeway cuenta desde 2015 con este scooter urbano de líneas diferentes que, como ya es norma en la marca, se ofrece a un precio muy ajustado. Sus mayor virtudes son la agilidad y la facilidad de uso debidas, en gran parte, a unas ruedas de 14”.

Textos Daniel Navarro Fotos: Miguel Méndez

Y

a deberíamos hablar de un nuevo segmento o tipo de scooter ciudadano. Cada vez son más numerosos los modelos de rueda “media”, con unidades menores de las tradicionales 16” de los denominados “rueda alta”. El Cityblade comparte este terreno con el pionero Honda PCX y el Suzuki Address. Como ellos, el Keeway emplea ruedas de 14” tanto delante como detrás, con poca sección con las que logra dos objetivos: una mayor estabilidad que con ruedas más pequeñas manteniendo un grado de agilidad muy alto gracias a la poca sección de neumático y una imagen diferente a otros scooter ciudadanos. Tiene un buen nivel de equipamiento. No es en este sentido un scooter básico ni mucho menos. Sí lo es, sin embargo, por su mecánica de 9 CV y también por su precio, por debajo de los 1.800 €. Así, puede convertirse en uno de los modelos preferidos para los que busquen un scooter ágil y diferente para moverse por la ciudad. Argumentos no le faltan.

pilotos de LED, el cuadro digital o el obturador de la cerradura no son elementos que se suelan encontrar en scooter de este precio. Además, a la hora de aparcar el Cityblade puedes optar por la pata lateral o por el caballete central. La apertura del asiento está en el contacto e incorpora discos de freno ondulados, detalles de elevado nivel.

En parado

Resulta original y atractivo, bien acabado, moderno de líneas y distinto a lo presente

en su rango de acción. Lo bajas del caballete y aprecias que es verdaderamente ligero, con el centro de gravedad bastante bajo. Todos los mandos están en buena posición y consigue un tamaño ideal, suficiente para el piloto, que con suelo plano tiene fácil subirse y bajarse sini resultar aparatoso o grande a la hora de moverlo. Se sube y se baja bien del caballete, la pata lateral ayuda a aparcar rápido en el día a día y a la hora de repostar la boca del depósito se encuentra a resguardo bajo el asiento de forma muy accesible.

Capacidad de carga

No es de los aspectos que puede presumir este Keeway. Bajo el asiento cabe un casco jet, no hay guantera delante ni ningún sitio para llevar cosas a mano, salvo que cuelgues una bolsa del gancho que hay en el escudo interior. Éste sirve de complemento al suelo plano a la hora de llevar objetos grandes o una bolsa de deporte, por ejemplo. Detrás añade una parrilla bien terminada e integrada en las líneas del scooter. Su función primordial es servir de base a un baúl que no es componente de serie.

Fórmula Scooting 31


Guía de compra

50 cc

125 cc

+125cc

Adiva n AD 125 n AD200 EFI

Adly

170 kg 700 mm 13 l. 4T 4.990 e 172 kg 700 mm 13 l. 4T 5.390 e

87 kg 2T n GTA 50 n GTA 50 LC 2T 75 kg 2T n Air Tech 50 75 kg 2T n Aire Tec LC 50 75 kg 2T n Noble 50 75 kg 2T n Silverfox 50 98 kg 4T n GTA 125

1.580 e 1.740 e 1.519 e 1.680 e 1.519 e 1.199 e 2.140 e

n Elite 125 n Urban 125 n Elite 350i n Urban 350i

2.790 e 2.690 e 3.690 e 3.690 e

Aeon

Aiyumo

165 kg 810 mm 165 kg 785 mm 180 kg 810 mm 175 kg 785 mm

14 l. 4T 14 l. 4T 14 l. 4T 14 l. 4T

92 kg 4,5 l. 4T 1.099 e 87 kg 4,5 l. 4T 999 e 113 kg 4,5 l. 4T 1.199 e

n Delivery 125 n Siena 125 n Wind 300

97 kg 760 mm 7 l. 4T 1.390 e 98 kg 685 mm 5 l. 4T 1.390 e 150 kg 6 l. 4T 2.700 e

Aprilia

Benelli Bereco

137 kg 800 mm 7,4 l. 4T 1.999 e 175 kg 805 mm 13,5 l. 4T 3.499 e

n Amperio 8000 WL Plugin Eléctrico n Cable WG-1 Eléctrico n Cable WG-3 Eléctrico n Eton Plus 750 WL-10 Eléctrico n Voltio 5000 WL Eléctrico n Voltio 6500 WL Plugin Eléctrico n Voltio 8000 WL Plugin Eléctrico

6.836 e 3.233 e 3.233 e 2.359 e 4.840 e 5.747 e 6.594 e

n RR-T 50 Enduro n RR-T 50 Enduro Factory n RR-T 50 SM n RE 125 n RR 125 Enduro n RR 125 SM n RR 125LC Enduro n RR 125LC Motard

85 kg 930 mm 6,5 l. 2T 85 kg 930 mm 6 l. 2T 85 kg 900 mm 6,5 l. 2T 102 kg 890 mm 5,7 l. 4T 103 kg 933 mm 5,7 l. 4T 103 kg 920 mm 5,7 l. 4T 105 kg 917 mm 7,3 l. 4T 105 kg 886 mm 7,3 l. 4T

2.885 e 3.648 e 3.034 e 3.216 e 3.487 e 3.939 e 4.967 e 4.967 e

n C Evolution n C600 Sport n C600 Sport Ed. Esp. n C650 GT n C650 GT Ed. Esp.

265 kg 780 mm Eléctrico 15.350 e 249 kg 810 mm 16 l. 4T 11.250 e 249 kg 810 mm 16 l. 4T 12.163 e 261 kg 780 mm 16 l. 4T 11.600 e 261 kg 780 mm 16 l. 4T 11.747 e

n Enertia Plus

145 kg 810 mm Eléctrico 9.438 e

n Mito SP525 n Raptor 125

129 kg 760 mm 14 l. 2T 5.125 e 125 kg 760 mm 12,5 l. 2T 4.299 e

n 150 Naked

142 kg 785 mm 10 l. 4T 2.695 e

n Tronic-E n Tronic-T

118 kg 810 mm 8,5 l. 4T 1.390 e 118 kg 810 mm 8,5 l. 4T 1.190 e

Beta

BMW

Brammo Cagiva

CFMoto Clipic

40 Fórmula Scooting

1.199 e 2.399 e 2.199 e 2.799 e 2.849 e 2.949 e 1.499 e 1.749 e 2.199 e 2.149 e 2.399 e 1.599 e 3.699 e

n Variant Sport 50 775 mm 7 l. 2T 99 kg 780 mm 8 l. 2T n Boulevard 50 2T 110 kg 810 mm 13 l. 2T n GPR 50 n Senda 50 DRD X-Treme R 96 kg 900 mm 7 l. 2T n Senda 50 DRD X-Treme SM 96 kg 865 mm 7 l. 2T n Variant Sport 125 775 mm 7 l. 4T 124 kg 880 mm 7,5 l. 4T n Senda DRD 125 SM

1.799 e 1.734 e 4.029 e 2.702 e 2.702 e 2.399 e 4.649 e

Derbi

Dorton n Sunny 125

105 kg 4,8 l. 4T 2.049 e

n Moskito 500 Eléctrico n Spirit 2000 Eléctrico n Tornado 3.0 Eléctrico 145 kg Eléctrico n Tornado 4.0

Gas Gas

n TX 125 Randonné n TX 200 Randonné

1.112 e 1.735 e 2.148 e 2.479 e

86 kg 685 mm 4 l. 4T 3.599 e 86 kg 685 mm 4 l. 4T 3.999 e

n Soho 125 n Worx 125

131 kg 4,2 l. 4T 1.975 e 132 kg 4T 1.599 e

n Runner 50 SP n Runner ST 125 n Fuocco 500ie LT

99 kg 810 mm 7 l. 2T 2.826 e 129 kg 815 mm 8,7 l. 4T 3.659 e 244 kg 785 mm 12 l. 4T 7.424 e

n G 125 Max n G 125 L n G 125 RT

147 kg 12 l. 4T 2.095 e 115 kg 860 mm 6 l. 4T 1.445 e 97 kg 730 mm 5 l. 4T 1.445 e

n GO! S 1.4 n GO! S 2.4 n GO! S 3.4 n GO! T 2.4 n GO! T 2.4 + n GO! T 3.4

100 kg 790 mm Eléctrico 115 kg 790 mm Eléctrico 120 kg 790 mm Eléctrico 115 kg 790 mm Eléctrico 115 kg 790 mm Eléctrico 120 kg 790 mm Eléctrico

5.078 e 5.789 e 6.909 e 6.604 e 6.909 e 7.519 e

n Raw 50 n Raw 125 n X-Ray 125 n Tourer 125

102 kg 720 mm 12,8 l. 4T 106 kg 12,8 l. 4T 108 kg 830 mm 12,8 l. 4T 122 kg 5,5 l. 4T

1.199 e 1.499 e 2.299 e 1.599 e

96 kg 875 mm 6 l. 2T n Baja 50 89,8 kg 922 mm 6 l. 2T n Baja Bassic 50 92,4 kg 926 mm 6 l. 2T n Baja RR 50 95,9 kg 908 mm 6 l. 2T n Derapage 50 90,5 kg 903 mm 6 l. 2T n Derapage Basic 50 n Derapage Competition 50 93 kg 902 mm 6 l. 2T 93,5 kg 860 mm 6 l. 2T n Derapage RR 50 86 kg 931 mm 6 l. 2T n Six Competition 50 115 kg 860 mm 7,3 l. 4T n City 125 114 kg 870 mm 7,3 l. 4T n Locusta 125 4T 106,5 kg 909 mm 7,3 l. 4T n Baja 125 4T 106,7 kg 937 mm 7,3 l. 4T n Baja RR 125 4T 106,4 kg 900 mm 7,3 l. 4T n Derapage 125 4T 106 kg 902 mm 7,3 l. 4T n Derapage RR 125 4T 103,4 kg 933 mm 7,3 l. 2T n Baja RR 125 2T n Derapage Comp. 125 2T 109,5 kg 938 mm 7,3 l. 2T n Derapage RR 125 2T 108,6 kg 875 mm 7,3 l. 2T n Six Competition 125 2T 99,8 kg 943 mm 7,3 l. 2T

3.250 e 2.890 e 3.750 e 3.300 e 2.950 e 4.255 e 3.815 e 4.100 e 3.990 e 3.990 e 4.200 e 4.635 e 4.250 e 4.700 e 4.900 e 5.400 e 4.990 e 5.400 e

n Vision 110 n Vision 110 ´16 n Wave 125i n CB 125 F n CBF 125 n CBR125 R

2.049 e 2.049 e 1.849 e 2.499 e 2.299 e 3.379 e

Gilera

Goes

Govecs

Hanway

HM

Honda

102 kg 755 mm 5,5 l. 4T 102 kg 5,5 l. 4T 99,1 kg 760 mm 3,7 l. 4T 128 kg 775 mm 13 l. 4T 128 kg 792 mm 13 l. 4T 136,9 kg 795 mm 13 l. 4T

Prec ioe

Cap depóasc. ito Ciclo

Alt asieunra to

Peso

Prec ioe

88 kg 766 mm 5 l. 4T 160 kg 720 mm 16,8 l. 4T 132 kg 780 mm 15 l. 4T 150 kg 780 mm 15 l. 4T 159 kg 745 mm 12,7 l. 4T 161 kg 745 mm 12,7 l. 4T 96 kg 5 l. 4T 106 kg 725 mm 5,9 l. 4T 130 kg 750 mm 7,1 l. 4T 123 kg 770 mm 9,5 l. 4T 141 kg 750 mm 11,5 l. 4T 106 kg 5,9 l. 4T 167 kg 775 mm 12,7 l. 4T

Generic

n SR 50 R 7 l. 2T 2.876 e 106 kg 775 mm 7 l. 2T 1.683 e n SR Motard 50 2T n RS4 50 820 mm 14,5 l. 2T 4.079 e 98 kg 880 mm 7 l. 2T 3.125 e n RX 50 98 kg 830 mm 7 l. 2T 3.125 e n SX 50 n SR Max 125 815 mm 15,5 l. 4T 3.978 e 122 kg 775 mm 7 l. 4T 2.399 e n SR Motard 125 n RS4 125 820 mm 14,5 l. 4T 4.692 e n RS4 125 Réplica 820 mm 14,5 l. 4T 4.792 e n SR Max 300 815 mm 15,5 l. 4T 4.488 e n SRV 850 249 kg 780 mm 18,5 l. 4T 9.999 e n SRV 850 ABS+ATC 780 mm 18,5 l. 4T 10.812 e n Macis 125 n Zen Zero 350

n S-Four 50 n Daystar VL 125 Z Fi Plus n Roadwin 125 Fi n Roadwin 125 R Fi n S3 Fi 125 n S3 Fi 125 Touring n Besbi 125 n Dart NC125 n B-Bone 125 n S1 125 Fi n S2 125 Fi n Aroma 125 n S3 250 Fi Advance

Emo

n Capri 50 n Nexo 50 n Capri 125

Alpina

Cap depóasc. ito Ciclo

Daelim

Prec ioe

Cap depóasc. ito Ciclo

Alt asieunra to

Peso

Eléctrico

¡En tu móvil! Precios de motos nuevas

Alt asieunra to

Peso

(scooters y motos hasta 125) 161 kg 780 mm 11,5 l. 4T n Forza 125 n Scoopy 125i ABS Top Box 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T n Scoopy 125i CBS Sport T.B 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T n Scoopy 125i CBS Top Box 134 kg 799 mm 7,5 l. 4T 116 kg 765 mm 5 l. 4T n SH Mode 125i 124,4 kg 761 mm 6,2 l. 4T n PCX 125 135 kg 800 mm 8 l. 4T n PS 125 n NSS300 Forza 192 kg 716 mm 11,6 l. 4T n NSS300 Forza ABS 194 kg 716 mm 11,6 l. 4T n Scoopy 300i ABS Top Box 170 kg 785 mm 9 l. 4T n Scoopy 300i Sport-Top Box 167 kg 785 mm 9 l. 4T n Scoopy 300i Top Box 170 kg 785 mm 9 l. 4T n Scoopy SH 300i 2015 169 kg 805 mm 9 l. 4T n Integra 238 kg 790 mm 14,1 l. 4T n Integra Black 238 kg 790 mm 14,1 l. 4T n Integra 750 237 kg 790 mm 14,1 l. 4T n Integra 750 S 237 kg 790 mm 14,1 l. 4T

4.799 e 3.589 e 3.439 e 3.389 e 2.799 e 2.749 e 2.919 e 4.729 e 5.129 e 5.689 e 5.179 e 5.129 e 5.689 e 8.999 e 9.199 e 9.049 e 9.249 e

n GV Aquila 125 C n RT 125D Karion n GT Comet 125 n GT Comet 125 R

157 kg 700 mm 14 l. 4T 125 kg 790 mm 9,1 l. 4T 150 kg 795 mm 17 l. 4T 166 kg 780 mm 17 l. 4T

2.769 e 2.299 e 2.719 e 3.349 e

n Lepus 125 n Strada 125 n Tiger SM 125

123 kg 785 mm 17 l. 4T 1.465 e 145 kg 820 mm 22 l. 4T 2.095 e 133 kg 805 mm 10 l. 4T 2.077 e

n Barium 125 n Chromel 125 n Copper 125 n Lithium 125 n Radium 300

180 kg 790 mm 14 l. 4T 122 kg 790 mm 7 l. 4T 95 kg 810 mm 7,2 l. 4T 124 kg 790 mm 6 l. 4T 176 kg 790 mm 11 l. 4T

2.195 e 1.595 e 1.395 e 2.195 e 3.595 e

n D-Tracker 125 n KLX125 n J300 n J300 ABS n J300 SE n J300 SE ABS

114 kg 805 mm 113 kg 830 mm 191 kg 775 mm 191 kg 775 mm 191 kg 775 mm 191 kg 775 mm

7 l. 4T 7 l. 4T 13 l. 4T 13 l. 4T 13 l. 4T 13 l. 4T

3.550 e 3.450 e 4.699 e 5.099 e 4.849 e 5.249 e

115 kg 725 mm 5 l. 4T 93 kg 4,8 l. 2T 122,5 kg 760 mm 7 l. 4T 134 kg 15 l. 4T 134 kg 15 l. 4T 117 kg 16 l. 4T 120 kg 17 l. 4T 130 kg 12 l. 4T 125 kg 7,4 l. 4T 161,3 kg 10,7 l. 4T 115 kg 725 mm 5 l. 4T 194 kg 11 l. 4T

1.199 e 1.199 e 1.799 e 1.899 e 1.899 e 1.599 e 1.999 e 1.999 e 1.899 e 2.299 e 1.399 e 2.999 e

n Falcon 50 2T n Spiro 50 4T n Vitacci 50 6 l. 2T n Bravo 125 4T n Legend 125 4T 123 kg 10,6 l. 4T n Motard 125 n Spiro 125 4T 105 kg 6 l. 4T n Vitacci 125

1.199 e 1.199 e 1.399 e 1.399 e 1.399 e 1.899 e 1.399 e 1.599 e

Hyosung

I-Moto

Innocenti

Kawasaki

Keeway

n Zahara 50 n F-Act 50 EVO n Cityblade 125 n Superlight 125 n Superlight 125 L.E. n RKS 125 n RKV 125 n TX 125 S n Logik 125 n Silverblade 125 n Zahara 125 n Silverblade 250

Kenrod

KTM

n 125 Duke ABS n RC 125 n RC 390

Kymco

n Agility 50 n Like 50 n People S 50 n Vitality 50 n Zing II 125 n Agility 125 n Agility City 125 n Grand Dink 125 n Like 125 n Yager GT 125i n K-XCT 125i n K-XCT 125i ABS n People GTi 125 n Super Dink 125i n Super Dink 125i ABS n Yager GT 300

127 kg 800 mm 11 l. 4T 3.940 e 135 kg 820 mm 10 l. 4T 4.399 e 147 kg 820 mm 10 l. 4T 5.398 e 92 kg 790 mm 5 l. 4T 101,5 kg 790 mm 7 l. 2T 100 kg 800 mm 6,8 l. 2T 97 kg 830 mm 5,3 l. 2T 154 kg 700 mm 14 l. 4T 105,5 kg 790 mm 5 l. 4T 121,5 kg 790 mm 5,8 l. 4T 155 kg 760 mm 10 l. 4T 121 kg 790 mm 7,5 l. 4T 164 kg 9,5 l. 4T 164,4 kg 10 l. 4T 165 kg 10 l. 4T 147 kg 9 l. 4T 176 kg 770 mm 12,5 l. 4T 178 kg 770 mm 12,5 l. 4T 173 kg 11 l. 4T

1.299 e 1.629 e 1.749 e 1.435 e 2.559 e 1.639 e 1.849 e 2.359 e 1.949 e 2.699 e 3.199 e 3.599 e 2.799 e 3.099 e 3.499 e 3.399 e


El mejor

Catálogo

del Mundo

busca

AZUL

en tu kiosco O LIBRERÍA

Tu moto y tú. ¿Qué más necesitas? Busca el nuevo MOTOCATÁLOGO de Fórmula Moto. Para conocer, elegir o soñar tu próxima aventura. También disponible en formato digital y próximamente en App Store y Google play Pedidos online: luike.com

Por teléfono: 902 367 434

Los MUY Especiales


Comparativa

1.990€

1.849€

Suzuki Address Gana en · Ligera, ágil y divertida de llevar. · Líneas más actuales · Menor conSUmo · Decoración opcional MotoGP

Cómo son

Dos scooter básicos, de rueda alta y suelo plano, que cuestan por debajo de los 2.000 € y que pretenden ser, ante todo, herramientas de transporte para cualquier que necesite moverse por la ciudad. Para ello tienen que ser económicos de comprar y mantener, fáciles de llevar para cualquiera y capaces de cargar con los bultos clásicos que todos llevamos por la ciudad. Hasta aquí, ambos son muy similares y los dos cumplen con creces con estas exigencias, pero

44 Fórmula Scooting

para llegar a ello emplean distintos caminos. El KYMCO, más clásico, equipa ruedas de 16”, la solución clásica en estos modelos, con un motor derivado del más básico Agility de rueda pequeña, de dos válvulas, aire forzado y carburador, fiable, barato y con buena respuesta. El Suzuki es diferente. Se han buscado las menores dimensiones posibles y se han montado ruedas de 14” que, con la menor carrocería pasan por rueda alta. El propulsor también es muy básico, en este caso de tan solo 113 cc, asimismo de aire forzado

y culata de dos válvulas, pero en este caso, con inyección.

De dónde vienen

El Agility City tiene ya un largo historial a sus espaldas. Llegó a nuestro mercado en 2008 con un buen precio que le permitió ascender en ventas rápidamente. Exhibe una carrocería moderna, bien pensada para el día a día urbano y unos retoques en el motor de aire forzado. Pero, sobre todo, destacan las llantas de 16” con suspensio-


El nuevo ciudadano de Suzuki contra el modelo más vendido en 2015

Suzuki

Address

KYMCO vs.

KYMCO Agility City Gana en · Carrocería más grande · Más espacio de carga, gracias al baúl de serie · Disco trasero · Regalo seguro a todo riesgo durante un año

Agility City

Suzuki presentó a principios de verano su Address, un nuevo scooter, ligero, muy fácil y enfocado al 100% para la ciudad. Se introduce en un segmento donde en 2015 reina con mano de hierro el KYMCO Agility City. La batalla está servida. Textos Daniel navarro Fotos: Miguel Méndez

N

os scooter ciud ad a no s s o n u n seg me nto importante en cuanto a número de unidades. Un modelo que te sirva para moverte con facilidad y economía todos los días es uno de los vehículos más lógicos que puedes tener. Esto se ha visto, desde años atrás, en las buenas ventas de modelos como el KYMCO Agility City, un scooter fácil, económico y fiable que, precisamente en 2015, se alza como la primera motocicleta en ventas en nuestro país. Suzuki ha visto la posibilidad

nes blandas, aunque suficientemente firmes, dos discos de freno y un tamaño ideal para casi cualquier usuario. El Suzuki acaba de llegar a Europa, pero también tiene su historia detrás. El motor de 113 cc de aire es una novedad para nosotros pero es una unidad largamente probada en scooter que Suzuki fabrica para el mercado asiático. El concepto, sin embargo, sí es novedoso. Emplea las ruedas de 14” finas y prescinde de casi todos los adelantos tecnológicos y el empaque de sus hermanos

Burgman para quedarse con la parte que ha Suzuki le ha resultado interesante: un tamaño compacto, poco peso y una agilidad fuera de lo corriente.

Los detalles

Hablamos de scooter cuya filosofía conduce directamente al ahorro. Esto suele significar que nos encontraremos con escasps detalle de relieve. Sin embargo, son suficientemente generosos en algunos aspectos. El KYMCO trae de serie

de habitar en este segmento con un scooter original. El Address, en cuanto lo pruebas, te convence de las bondades que ofrece su pequeño tamaño con ruedas de 14” y un motor de aire forzado que ni siquiera llega a los 125 cc que la ley permite para su conducción con el carné B de coche. Y llega a un mercado con multitud de oferta de primeras marcas como Peugeot, SYM, Piaggio, KYMCO…, casi todos por debajo de los 2.000 €, ruedas de 16” y, sobre todo, larga experiencia. El Suzuki es distinto, más pequeño y más ágil. Seguro que creará escuela.

el baúl trasero y viene con una guantera frontal con llave, así como pata de cabra lateral y caballete central. Es cierto que la pata lateral, en este caso es de las que se recogen automáticamente en cuanto levantas la moto: cuidado porque si la dejas en cuesta o alguien o un coche la da un ligero toque, la moto se puede caer. A cambio, el cuadro es algo más completo y grande, y no se han olvidado de algo tan imprescindible en un scooter urbano como es el reloj horario. Además, equipa un disco de freno también detrás.

Fórmula FórmulaScooting Scooting45 45


Comparativa

Honda vs.

PCX

Yamaha

NMax Honda volvió a revolucionar el mercado del scooter en 2010 con un nuevo utilitario que no recurría a argumentos económicos, sino a tecnología de vanguardia para mejorar la conducción y el consumo. Cinco años después, Yamaha quiere hacer frente al éxito del Honda. Textos Daniel navarro Fotos: F. Herranz

Honda PCX Gana en · menor Consumo · Iluminación completamente de LED · Guantera delantera con cierre

52 Fórmula Scooting

2.799€


Yamaha lanza el primer modelo capaz de enfrentarse al PCX Cómo son

2.799€

Yamaha NMax Gana en · Conducción más dinámica y sport · ABS con dos discos de serie · Más velocidad punta

No hay más que verlo para darte cuenta de que el PCX es un scooter ciudadano. Muy ligero y ágil, está muy bien pensado para ese uso urbano intensivo. Además de toda su tecnología enfocada a reducir los consumos manteniendo unas buenas prestaciones en este entorno, se emplean ruedas de 14” estrechas, una solución muy original que permite una buen estabilidad con un grado muy alto de agilidad. Asimismo, por su menor rozamiento al avance, también ayudan en contener el gasto de combustible. Yamaha ha esperado su tiempo. Cinco años después, cuando Honda ya ha convertido el PCX en todo un éxito de ventas, llega el momento en que Yamaha reacciona y presenta su propia interpretación de un scooter ciudadano, tecnológico, ágil y diferente, con un nuevo motor que equipa un sistema de distribución variable simple y eficaz que logra un poco más de nervio, manteniendo un bajo nivel de consumo.

De dónde vienen

Es un segmento practicante nuevo que, haciendo honor a la realidad, inventó Honda con el PCX allá por 2010. Hasta entonces, todos los scooter de corte ciudadano o muy urbano recurrían a motores de aire de dos válvulas y carburación, económicos a base de ser baratos de construir y con potencias bajas para no resultar “gastones”. Honda desarrolló toda la tecnología de este motor y aportó otras soluciones (como las ruedas estrechas) para conseguir un scooter económico en consumos y mantenimiento, ágil de llevar en ciudad como pocos. Yamaha ha presentado su NMAX con un enfoque diferente para el mismo segmento, más sport pero igualmente ciudadano. Han querido vincularlo a través del nombre y ciertos elementos estéticos a su exitosa saga TMAX/XMax pero no hay nada más en común con ellos.

Los detalles

P

ocas veces se darán comparativas de modelos con filosofía tan especifica como ésta sobre cómo entienden las motos estas dos grandes firmas niponas. Siempre se ha dicho que las Honda, en general, están más enfocadas a un uso racional, mientras que las Yamaha suelen ser más pasionales. Si coges lo más llamativo de la tecnología que Honda desarrolló para su PCX encuentras sus sistemas de Start/Stop automático y de minimización del consumo y si te fijas en el Yamaha

encontrarás que han hecho un motor de distribución variable para que, manteniendo un consumo bajo, cuando aceleras resulte más divertido de llevar. No obstante, ni el PCX es un scooter aburrido ni el NMax busca ser un proyectil antieconómico. Los dos pertenecen a un nuevo tipo de scooter, ciudadanos pero no básicos, muy económicos en consumo y mantenimiento, pero que alcanzan sus objetivos a base de tecnología, con una imagen original y diferente al scooter clásico.

Son scooter urbanos, pero en este caso no quiere decir que sean “espartanos”. Prescinden los dos de detalles tales como el cuentavueltas; si en un vehículo automático ya es de por sí poco útil, en uno que va a circular principalmente por ciudad lo es aún más. También prescinden del reloj de temperatura del agua, confiando esta importante información a que el testigo de turno no se encienda demasiado tarde. Pero los cuadros son de agradable diseño y muy legibles, contando además el Yamaha con una barra “económetro” que te indica el consumo instantáneo y también en cifra, pudiendo, si quieres, poner el Fórmula FórmulaScooting Scooting53 53


Yamaha NMax

Comparativa Honda PCX Vs. Yamaha NMax El asa trasera para el pasajero en el NMAX es cómoda. Bordea todo el asiento. Éste es más corto que el del PCX.

El cuadro del Yamaha es más simple en cuanto a diseño. A cambio incluye una práctica barra que te indica cuánto vas consumiendo: es la que ves a la derecha dentro de la pantalla.

El hueco para el casco del NMax parece más profundo que el del PCX. Cabe un casco integral, dado la vuelta. Pero deja menos espacio detrás de el para guardar cosas

El NMAX tiene un perfil que pretende recordar a los XMAX y TMAX. Recurre a la misma forma de boomerang en el lateral. Será cuestión de gustos: entre los que estos días hemos visto los dos scooter juntos, las opiniones quedan muy divididas.

/scooter ¿QUIERES VER este modelo en acción?

El Yamaha NMAX es un poco más veloz, el Honda PCX consume considerablemente 56 Fórmula Scooting


El nuevo motor del NMAX parece bastante compacto y corto de cárter de transmisión. Cuenta con un innovador sistema de distribución variable que cruza más las válvulas al alcanzar las 7.000 rpm, dándole un mayor empuje.

El tapón de gasolina del Yamaha va a la vista. Lleva la llave levantando la parte metalizada.

Desde la llave del Yamaha controlas el contacto y el asiento. No hace falta más, es práctico y fácil. La guantera es abierta, por lo que no puedes dejar cosas ahí cuando aparques.

La parte delantera del NMAX es más agresiva que la del PCX. Pero el faro de LED del PCX mejora “la mirada” del Honda.

El Honda frena muy bien, desde luego, pero el NMAX incorpora dos discos y ABS de serie.

También radiador lateral en el Yamaha. Honda fue el primero, pero Yamaha no tardó en incorporar este sistema en scooter como el X-Enter o el Tricity

menos y sus tecnologías son de última generación Fórmula Scooting 57


Prueba en ruta

El Castillo de Torija exhibe muros no muy anchos, lo que demuestra que se diseñó antes del desarrollo de la artillería.

La fortaleza de Cifuentes, del siglo XIV, fue erigida por Don Juan Manuel, arquetipo de caballero medieval dedicado por igual a la guerra y a la actividad literaria, fiel reflejo del los caballeros de la baja Edad Media. 60 Fórmula Scooting

Medinaceli Sigüenza A-2

Jadraque

N-204

Hita Torija

Cifuentes


RUTA 5 CASTILLOS Te proponemos una ruta con comienzo apenas a 100 km de Madrid. Recorre otro centenar de kilómetros para disfrutar de un elenco de cinco castillos que, junto con unos paisajes sorprendentes, componen una auténtica experiencia cinco estrellas.

Texto y fotos Ramón López

L

a variedad de entornos de todo tipo que encontramos a lo largo y ancho de nuestra Península la convierten en un escenario idóneo para los que desean descubrir parajes naturales y huellas de la historia sobre dos ruedas. Tal es la abundancia que no se requieren enormes desplazamientos desde los núcleos urbanos más poblados de nuestro país. Desde Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Bilbao, La Coruña... las posibili-

Centro de Interpretación de la provincia. Soñar es gratis

Saciado el primer capítulo de tiempos de antaño, nos subimos al BMW para encarar el primer tramo sorpresa de la jornada. Atravesamos por encima la A2 para coger la GU-190 dirección Torre del Burgo. Esta carretera local esconde 3 km de secciones reviradas dignas del mejor rally. Un asfalto en buen estado y curvas y contracurvas de todos los colores ponen a prueba tus

el trazado se abre con rectas y curvas muy rápidas donde el maxiscooter alemán saca provecho de sus 60 CV de potencia máxima dades son infinitas sin necesidad de recurrir a una moto de gran cilindrada y estilo GT. Con un scooter para el carné A2 desde los más populares de 300 cc ya tienes una opción para hacer planes de calado. Y si te lo planteas con un modelo de gran cilindrada, como en este caso un BMW C 600 Sport dotado con exquisiteces como luces diurnas LED o puños y asiento calefactables, ¡canela en rama! El origen de nuestra propuesta radica en Torija. Este pueblo de Guadalajara, al flanco de la autovía A2, es un tradicional cruce de caminos cuya historia va de la mano de su imponente castillo. Para su visita hay que adentrarse unos metros en la antigua N-II, una zona con variopintas curvas que han quedado borradas por el trazado de la autovía. Este castillo data del s. XV y fue obra de la familia Mendoza. Está construido en piedra caliza de la Alcarria y sus tres cubos cilíndricos, la Torre del Homenaje o el patio de armas componen un decorado de gran belleza. Fue reconstruido en 1962 y recientemente ha sido rehabilitado como

manos, las cualidades de chasis del C 600 Sport y las bondades de los Pirelli Diablo Scooter. Te posicionas en modo “Racing” y la adrenalina se multiplica. El “circuito” finaliza en Cañizar, donde volvemos al modo “Turismo” para tomar la autonómica CM-1003 en Torre del Burgo. El asfalto aumenta un grado más de calidad y el trazado se abre con rectas y curvas muy rápidas donde el maxiscooter alemán saca provecho de sus 60 CV de potencia máxima. Tu atención al puño derecho no debe hacer que te pierdas los agrestes paisajes por los que discurren sendas de la famosa Arquitectura Negra de la zona, así como enclaves como Hita, una población que rezuma medievo. La superficie del paisaje se hace más plana en lontananza en el paso por Miralrío. Justo antes de entrar en el pueblo comienza un camino de tierra a la izquierda que durante unas decenas de kilómetros desemboca en el cauce del río Henares. ¿Para cuando un maxisccoter trail? Sería perfecto en este medio. Soñar es gratis... Fórmula Scooting 61


En la red...

R

Meijsmoto: Los scooter eléctricos más Vintage

onald Meijs es un diseñador holandés que ha creado una gama de ciclomotores eléctricos de neta inspiración retro. Sus productos se basan en las motocicletas estadounidenses de principios del siglo pasado, utilizando tecnología de última generación. De este modo, se distancia de la corriente actual de crear modelos con esta solución de aspecto extremadamente futurista y agresivo. Bajo la apariencia de un depósito de gasolina se esconde una batería de litio que permite unas más que aceptables prestaciones. La autonomía se cifra en casi 70 km, con una velocidad máxima de 45 km/h como es preceptivo debido a su definición como ciclomotor. Se necesitan seis horas para un recarga completa y su coste de uso se encuentra alrededor de un céntimo por kilómetro. El precio se sitúa entorno a los 5.000 € y de momento se comercializa solo en Europa. Permite un amplio rango de personalizaciones, permitiendo la opción de incluir el logotipo que el cliente desee. En la web www.meijsmotorman.com puedes encontrar el contacto e incluso hacer tu pedido.

Diseño retro junto con tecnología actual, como demuestran sus sendos discos de freno.

Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Teleimagen Quike Hernández

www.luike.com scooting@luike.com

Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 1º. 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55

impresión

Litofinter

/scooter

Presidente Fundador

Enrique Hernández-Luike

Director General

Juan Hernández-Luike

Vicepresidente

CARLOS hernández

Consejero Delegado

Antonio Hernández

Publicidad y Márketing director gerente

Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com)

Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com) Jefe de Publicidad

Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59

Ejecutiva de Cuentas

Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel.91 364 39 88

Coordinación y Trafficker

Carolina Gonzalo (cgonzalo@luike.com) Tel. 91 364 39 84

Diseño Isabel Peñalvo Jefe de administración Mónica Hidalgo Contabilidad Isabel Martín Ediciones digitales David Pérez (dperez@luike.com)

fundador

Javier Herrero director

Ramón López Lozano rlopez@luike.com

redacción y colaboradores Daniel Navarro, Carlos Domínguez,

Alan Cathcart, F. Callejo, Antonio Herrero, Adrián Sánchez-Rojo, Pablo Recuenco jefe de diseño David Calvo dcalvo@luike.com maquetación y edición gráfica J. Alberto Martín, Pedro Brugera, Antonio Barbero archivo y documentación Juan Carlos Sanz archivo@luike.com fotografía Luike Motor News, Fernando Herranz, Mercury Press (USA), Israel Medrano (Medis Grupo) social media strategist Pablo Recuenco precuenco@luike.com Atención al lector Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com suscripciones Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.

autofácil en tu tableta o móvil en magzteR, zinio Y kioskoymas

Distribución

Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá otros proveedores

Zinio, Motos.net

Precio: 2 e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 2,15 e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-34391-2013 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI.

Impreso en papel

Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».


Este otoño

CAEN LAS HOJAS y caen los precios ER 125CC QUÉ SCOOT AVRÍA PR COPM O NAO T U A R P RA IR O

2E

ER LID A S 0 ST TA 200 VI EN ño RE E V el a LA Desde D

CIOS GUÍA DE PRE A ACTUALIZAD

2015 l NOVIEMBRE

Nº 118

o formulamot to @formulamo

oting oto.es/sco formulam

gente y llave inteli

NDA NUEVA HO Capacidad par

a un integral

SCOOPY SH30r 0i ejo El m ria de la histo COMPARATIVAS SUPERVENTAS

HONDA PCX

PRUEBAS

YAMAHA NMAX KYMCO AGILITY CITY SUZUKI ADDRESS

KEEWAY CITYBLADE 125 INNOCENTI LITHIUM 125 MULTAR? CARGAR TU SCOOTER ¿TE PUEDEN R RUTA 5 CASTILLOS l CÓMO

lVIAJA CON TU MAXISCOOTE

SUSCRÍBETE

6 números y llévate una mochila

POR

sólo

39,60 €

Valorada en 44,95 €

mochila OUTLAW*

• Compartimento acolchado para portátiles de hasta 15“ • Panel acolchado para proteger los artículos electrónicos y valiosos • Bolsillo para iPad ™ / tableta / eReader • Gran compartimento principal • Parte trasera acolchada y tejido transpirable • Correas ajustables y asa acolchada • Dimensiones: 47 cm x 29,2 cm x 20,3 cm • Capacidad: 24,5 litros

*El color y textura depende de la disponibilidad. Oferta válida hasta fin de existencias.

¿FALTA ALGÚN NÚMERO EN TU COLECCIÓN? Solicita tus ejemplares en:

luike.com suscripciones@luike.com 902 367 434

Tu suscripción en papel incluye GRATIS un exclusivo servicio CEA 24 HORAS de ayuda al conductor: consulta a abogados, vigilancia y aviso de multas (si apareces publicado en el TESTRA o en boletines oficiales), así como el recurso de una multa.


Esto fue sólo una muestra

¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace

y podrás comprar este ejemplar o

cualquier número atrasado de la revista y especiales

... y más

Pro-comunicación del Motor desde 1951


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.