TECNOFEMINISMO Feminismo liberal, radical y social.
JUDY WACJMAN Nació el 12 de diciembre de 1950. Es maestra de Sociología en la Escuela de Ciencias Políticas y Económicas de Londres. Obras más destacadas. (1983) Women in control: dilemmas of a workers co-operative. (1985) The social shaping of technology: how the refrigerator got its hum. (1991) Feminism confronts technology. (1998) Managing like a man: women and men in corporate management. (2004) TechnoFeminism. (2005) The politics of working life. (2008)The handbook of science and technology studies (3rd ed.). (2015) Pressed for time: the acceleration of life in digital capitalism.
¿UTOPÍA O DISTOPÍA FEMINISTA? La tecnología es un instrumento de poder.
CIBERFEMINISMO Las mujeres utilizan el ciberespacio para realizar movimientos feministas.
EN CONTROL Con la creación de los anticonceptivos, las mujeres comenzaron a tomar el control: ellas eran capaces de decidir cómo y cuándo tener hijos. Las feministas radicales piensan que los anticonceptivos y los métodos de inseminación artificial fueron creados por los hombres para hacer sufrir el cuerpo de las mujeres.
LA INTENCIONALIDAD MASCULINA CON RESPECTO A LA TECNOLOGÍA
MUNDO INSEGURO Cambios rรกpidos, mundo mรกs interconectado pero inseguro.
SOCIEDAD POSTRADICIONAL Ruptura de jerarquĂas y en su lugar sociedad pos tradicional y organizada en red.
POSINDUSTRIAL Se centraron más en las jerarquías de CLASE que de GÉNERO.
DESDE EL ACCESO HASTA LA IGUALDAD
TRADICIร N FEMINSTA LIBERAL. El problema estรก en las propias mujeres. No desean involucrarse en la tecnociencia.
FEMINISMO RADICAL Y SOCIAL Problema desde la propia tecnología.
1970 El feminismo planteó una Solución que consistía en combinar procesos de socialización y políticas de igualdad de oportunidad.
FEMINIDAD Las mujeres tenĂan que empezar a renunciar a su feminidad.
INTEGRACIÓN Las nuevas tecnologías harían más fácil la vida y las mujeres se podrían integrar.
TECNOFOBIA Pero también estaba el lado de la tecnofobia de algunas que pensaban esto traería más daños.
OPORTUNIDADES Empezaron a contratar a las mujeres en puestos administrativos y de secretariado, lo cual en cierta forma las incluía en las nuevas tecnologías. El pago, era muy poco a comparación de los salarios que percibían los hombres.
VENTAJAS Los hombres tenĂan mejor sueldo y jerarquĂa en las empresas.
FUERZA Lo relacionado con las máquinas y la fuerza física es para los hombres y su autoestima y los trabajos menos técnicos para las mujeres.
LÍMITES La incapacidad de la revolución industrial en el hogar.