67 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato
«Leer En Comunidad»
Registro de Casas Editoriales
Acerca de la FILUG:
En 2025, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato cumple su edición 67 de manera ininterrumpida, lo que la posiciona como la más longeva del país
Una de las bases fundamentales de la FILUG es fomentar la participación lectora de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, por lo que busca exponer material editorial y bibliográfico para promover la exhibición, venta, presentaciones editoriales y eventos artísticos que dialoguen en torno al libro y a la lectura.
• ¿Cuándo y dónde?
Del 3 al 13 de abril 2025
Sede principal: Patio Antiguo del Hospicio de la Santísima Trinidad. Lascuráin de Retana, núm. 5, zona centro, Guanajuato, Gto
• ¿Por qué es importante asistir a la FILUG?
La FILUG es una feria del libro universitaria, y es la única feria en la ciudad de Guanajuato que genera oportunidad de encuentro con académicos, estudiantes, autores, editores, libreros y público diverso.
• ¿Cuáles son las universidades invitadas de honor en esta edición?
Universidad Autónoma Metropolitana
Universidades Públicas Costarricenses (CONARE): Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Estatal a Distancia (UNED), Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN).
• Eje temático: El libro y el conocimiento: territorios y desplazamientos
• Eventos especiales: Entrega del VIII premio Jorge Ibargüengoitia de literatura y homenaje Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento.
• ¿Dónde y cómo registrarse?
Fechas de registro: Desde el envío de la invitación hasta el 7 de febrero de 2025
Tarifa: 1.5 m de ancho por 3 m de largo: $3,500.00
Tarifa promocional: 1.5 m de ancho por 6 m de largo: $6,000.00
Solicitud de participación firmada: formato de registro. (anexo 1)
Correos de contacto: filug@ugto.mx; daniel.ayala@ugto.mx; proyectosculturales@ugto.mx
Teléfono: 4737320006 extensiones 2786 y 2729
• ¿Cómo realizar el pago? > instructivo (anexo 2)
• ¿Cuál es la fecha límite? 7 de febrero de 2025
Fecha de registro y pago de tarifa promocional: 13 de diciembre de 2024
Incluye:
• Gafete de expositor
• Kit de bienvenida.
• Conexión a internet vía wifi
• Resguardo de material
• Difusión en el programa
• Mesa de 0.75 x 1.80 m y paño azul.
• Stand: 1.5 x 3.00 x 2.5
• Dos sillas
• Impresión de rótulo o letreros de identificación de la casa editorial
• Una salida eléctrica de 110 volts, con una carga máxima de 100 watts en iluminación.
• Vigilancia
• Estantería
Lineamientos para los Expositores:
1. Los participantes deberán sujetarse a los términos y condiciones establecidos, mediante el presente documento y a los lineamientos de seguridad propios del recinto donde se llevará a cabo la Feria Internacional de Libro de la Universidad de Guanajuato. Llenar la solicitud de registro y enviarla firmada, así como el comprobante de pago, a los correos electrónicos de contacto.
2. Una vez que el registro sea revisado y completado, el expositor podrá solicitar el stand de su preferencia. Se solicita que el registro de la hoja (anexo 1) sea llenada a mano y sea remitido escaneado a los correos de contacto. La FILUG se reserva el derecho a reubicar o modificar los stands de acuerdo con las necesidades del área de exhibición.
3. Abrir puntualmente sus stands. Los expositores se comprometen a iniciar y concluir sus actividades con base en los horarios establecidos por la Dirección de Extensión Cultural y la Coordinación de la FILUG (de 10:00 a 20:30 horas). La decoración adicional al interior del stand y la limpieza de este corre por cuenta del expositor.
4. Se sugiere utilizar sólo las áreas que correspondan al espacio contratado para no obstruir pasillos ni accesos, así como evitar la colocación de mobiliario externo que pueda dañar los muros o las columnas del inmueble. Queda prohibido dañar o realizar modificaciones las instalaciones de la feria, como de manera ejemplificativa mas no limitativa son: clavar, engrapar, pegar, perforar o pintar sobre las mamparas, paredes, columnas y vidrios, en caso de causar daño este será cobrado al expositor responsable.
5. El montaje lo realizará el responsable de la casa editorial el martes 1 y miércoles 2 de abril en el mismo horario de apertura y cierre. Es compromiso estar listos para la inauguración oficial del evento, que se realizará el 3 de abril 2025 a las 12:00 horas. Si un stand no estuviese debidamente montado el día anterior a la inauguración, la coordinación de la FILUG dispondrá del mismo como mejor convenga al evento.
Para los expositores que envían su material por paquetería se solicita:
• Numerar cajas (1/5, 2/5, 3/5, etc.).
• Indicar en cada caja nombre de la Casa Editorial o empresa tal como aparece en la solicitud de registro, el número de stand y el nombre del responsable (en caso de omitir estas indicaciones el material no será recibido).
• Solicitar a la paquetería que su material sea colocado dentro del Patio del Hospicio Jesuita, Lascuráin de Retana, núm. 5, Zona Centro, Guanajuato, Gto., cp. 36000. Indicar en la guía de paquetería el número de stand donde será colocado el material.
• El expositor deberá indicar a la coordinación, el día y la hora en que acudirá a depositar su material, con la finalidad de programar la recepción del material en el Patio Jesuita.
6. El día 11 de abril (viernes de Dolores) se organizará la colocación de un altar, presentación de grupos artísticos universitarios y reparto de nieve, con motivo de la fiesta local. Sugerimos a los participantes prever promociones y descuentos en su material editorial
7. El desmontaje se realizará el domingo 13 de abril, a partir de las 3:00 pm, que es cuando concluyen las actividades; las cajas se podrán recoger el lunes 14 de abril, en un horario de 10:00 a 14:00 h. La FILUG no cuenta con personal de apoyo para acarreo de cajas, por lo que su desalojo es responsabilidad exclusiva de los expositores
8. De conformidad al Acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual asociados al comercio, queda prohibida la distribución y venta de artículos pirata/ilegales De ser así, la coordinación se verá en la necesidad de retirar al expositor y su mercancía de la FILUG.
9. Cada expositor se responsabilizará de su personal y asumirá el carácter de responsable jurídico para todos los efectos legales correspondientes, con lo que deslinda a la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato de cualquier conflicto que se suscite entre el expositor y su personal.
10. Diariamente, al cierre de la FILUG. cubrir el stand con las lonas incluidas; la Universidad de Guanajuato implementará medidas de seguridad y vigilancia; sin embargo, los expositores serán custodios y depositarios de sus bienes. La FILUG no se responsabilizará en caso de daño, destrucción o pérdida de materiales; tampoco lo hará por pérdidas causadas por incendio o fenómenos naturales.
11. El expositor se hace responsable por robo, pérdidas o extravío de cualquier prenda, objeto, mercancía, mobiliario o material que deje sin vigilancia durante las horas del montaje, inauguración, exhibición, clausura y desmontaje del evento.
12. Almacenar, durante la feria, cajas y materiales sólo en las áreas que correspondan a su stand o en la bodega.
13. Solicitamos apoyar la difusión de la FILUG y de sus eventos desde sus redes sociales o páginas oficiales.
14. Las casas expositoras que deseen realizar conferencias o presentaciones de libros, en las instalaciones de la FILUG, deberán solicitarlo con anticipación a la Coordinación de la FILUG.
Se solicita a los expositores completar el registro:
Solicitud de participación firmada
Comprobante de pago
Documento de “lineamientos para expositores” firmado de conformidad por el responsable de la casa editorial o proyecto participante.
Logotipo en alta resolución. 300 DPI
Catálogo disponible
Links directos a todas las redes sociales y/o sitio web de la casa editorial o proyecto participante.
Próximamente consulta el programa completo en el enlace: www.filug.ugto.mx
Correo y teléfonos de contacto
Correos de contacto: filug@ugto.mx; daniel.ayala@ugto.mx; proyectosculturales@ugto.mx
Teléfono: 4737320006 extensiones 2786 y 2729
Anexo 1