Libro conmemorativo, UG en el FIC, 2022

Page 9

Presentación 2022, año luminoso en el calendario simbólico de la Universidad

E

n la vida de los países y de las instituciones no hay día que carezca de importancia, pues su trayectoria en el tiempo está hecha de la suma de actos cotidianos realizados por las personas que integran sus comunidades, todos ellos trascendentes desde una consideración histórica de la más ancha perspectiva. Bajo ese punto de vista, la historia de las instituciones se configura a la manera de un calendario simbólico en el que importa tanto un acto de fundación y una ceremonia de graduación, como el ordinario de impartir una clase, realizar un seminario de investigación, expedir un nuevo título profesional y ejecutar una obra de remodelación a la infraestructura, así sea de monto menor. Sin embargo, hay franjas de ese calendario simbólico que se presentan especialmente nutridas de acontecimientos memorables que marcan la vida institucional y la de sus integrantes, al desprenderse de su realización auténticas hazañas que lo iluminan en su integridad. El año de 1952 representa, sin duda alguna, una de las franjas luminosas en el calendario simbólico y en la historia moderna de la Universidad de Guanajuato, al haberse fundado durante su transcurso varias entidades académicas y culturales de fecunda impronta en el estado y el país, cuya presencia se mantiene con vigor y brillantez en la actualidad. Como lo recuerdan quienes integran la comunidad universitaria, en 1952 se establecieron las escuelas de Filosofía y Letras, Arte Dramático, Música y Artes Plásticas, así como la Orquesta Sinfónica, el Cuarteto Clásico y el Teatro Universitario, creadas bajo el impulso del rector humanista Antonio Torres Gómez y del gobernador José Aguilar y Maya. El sueño de perduración con el que esas tradiciones fueron establecidas se ha convertido en una esplendorosa realidad y en 2022 nuestra comunidad festeja y recuerda los primeros setenta años de vida. Tan importante conjunción de efemérides hemos querido señalarla con la 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.