![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526195450-5159543d9527e93fba3baaf191a2c421/v1/2185269c8d921f3a0253a2e79f79f065.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Frida Portillo MEZZOSOPRANO
Frida Portillo comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, y posteriormente en la Escuela Superior de Música donde concluyó su licenciatura en canto clásico bajo la tutela de Amelia Sierra. Ganó el primer lugar en el Concurso de Canto Maritza Alemán de la Escuela Superior de Música, el premio del director en el concurso de ópera de San Miguel y el tercero en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. Ha participado en producciones de El conde Ory, La ocasión hace al ladrón, La escalera de seda y el Barbero de Sevilla de Rossini, La Traviata de Verdi, Alicia y despertar al sueño de Ibarra,La violación de Lucrecia de Britten, La Medium de Menotti, las chinas de Gluck, Gianni Schicchi de Puccini, La finta giardiniera, Las bodas de Fígaro, de Mozart presentadas en diversos escenarios del país. Participó en el estreno en México de la Finta semplice de Mozart, así como en Anacleto Morones de Víctor Rasgado en el Festival Internacional Cervantino 2017. En 2018 participó en una Gala Rossini a lado del tenor Javier Camarena, en un homenaje al tenor Ramón Vargas y en la nueva producción de Macbeth de Verdi con el barítono Alfredo Daza,todas estas en el Palacio de Bellas Artes. Fue solista en el Gloria de Vivaldi con la OFUNAM bajo la dirección de Massimo Quarta, así como en el Requiem de Mozart con la OSIDEM. En junio de 2019 participó como solista en el Requiem de Verdi con la OSUG, bajo la batuta de Jorge Mester. Así mismo en 2019 debutó en Ontario Canadá en la ópera Ariadne auf Naxos de R. Strauss bajo la dirección de Philip Morehead. En octubre de 2019 formó parte del estreno en México de El Gran Macabro de György Ligeti con la orquesta juvenil Eduardo Mata y bajo la batuta de Ludwig Carrasco. En diciembre de 2020 participa como solista invitada en la Gala de Aniversario del Teatro Bicentenario, bajo la batuta de Iván López Reynoso. En julio de 2021 participa en el ciclo de recitales líricas del mundo en el Teatro Juárez. En septiembre de 2021 participa como solista invita en la Gala de Ópera mexicana en el Palacio de Bellas Artes. En mayo de 2022 participa con la OSEM en el estreno en México de La ciudad muerta de Erich Korngold, bajo la batuta de Rodrigo Macías. Así mismo en junio de 2022 participa en el estreno en México de la ópera Stonewall de Iain Bell, en el Teatro de la ciudad Esperanza Iris. En septiembre de 2022 participa con la OJUEM como solista en el estreno mundial de la ópera “La sed de los cometas” de Antonio Juan-Marcos, bajo la batuta de José Areán. Así mismo en el marco del 50 aniversario del FIC (Octubre, 2022), participa como mezzosoprano solista con la OSUG, en la 8va sinfonía de Gustav Mahler , bajo la batuta de Roberto Beltrán.Fue beneficiaria del Estudio de Ópera de Bellas Artes, FONCA-INBA en el periodo 2017-2018.