Programa de mano, Desde la otra banqueta, 2019

Page 1

1 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


SEDE PROYECCIONES: TEATRO CERVANTES Y FORO CULTURAL LA MINA

SEDE ACTIVIDADES CINE CLUB DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ESCÉNICAS: Montserrat Alejandri Oyanguren | Coordinadora Cine Club

MESÓN DE SAN ANTONIO

SEDES ACTIVIDADES ACADÉMICAS: MESÓN DE SAN ANTONIO Y TEATRO CERVANTES

Acceso gratuito a todas las actividades excepto proyección en

Iván Martínez Aguado | Promotor de proyectos

Felipe de Jesús López Márquez | Asistente de programación y supervisión de foros José Lara Medrano | Asistente administrativo José Delgado Alvarado | Operador de cine José Guillermo Delgado Ramírez | Operador de cine Jesús Emilio Ortiz De la Rosa | Apoyo en sede Daniel Israel Campos Reyes | Redes y difusión

www.extension.ugto.mx Cinéfilos universitarios

Foro Cultural La Mina

Programación sujeta a cambios sin previo aviso | Programación apta para mayores de edad.

2 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA

@cineclubug


A LA PAZ, CON IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación. Tres años después de haber concluido la segunda guerra mundial, el 10 de diciembre de 1948 en Paris, se emitió la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los expertos reunidos concluyeron en el artículo 7mo, que las acciones discriminatorias, fomentan la intolerancia y por ende alimentan la violencia, entre las personas, los grupos, las ciudades y naciones. La característica inherente de los Derechos Humanos no excluye a ninguna persona y los hace validos desde el momento del nacimiento hasta su último día de vida.

“La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.” Rigoberta Menchú

“Hoy en muchas partes se reclama mayor seguridad. Pero hasta que se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos, será imposible erradicar la violencia”. Papa Francisco

“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”. Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, México, Presidencia de la República

3 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


Desde que se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en 2001, su primer artículo prohíbe explícitamente cualquier forma de discriminación. La ley es clara: todas las autoridades están obligadas, en el ámbito de su competencia, a formar parte de la lucha por alcanzar la igualdad. En ese sentido, se debe erradicar aquellas barreras injustificadas que entorpecen el pleno ejercicio de los derechos humanos y que tienden a afectar desproporcionadamente a la mayoría de la población conformada por grupos históricamente excluidos. La promoción de la inclusión, la equidad y la no discriminación en este sentido se vuelve un elemento indispensable para ir dando garantía a la vivencia de una vida digna para todas y todos1.

origen étnico, condición social, posición ideológica, capacidades, orientación sexual e identidad de género. La violencia que vivimos de forma cada vez más cotidiana y que de manera alarmante se está normalizando, ha generado perdida en nuestra capacidad de empatía, asombro e indignación.

Promover la participación social del colectivo LGBTI en la importancia de salvaguardar la seguridad humana de la sociedad guanajuatense, trabajando por un ambiente de Paz, con Igualdad y Cero Discriminación para lograr el cambio social en una oportunidad de desarrollo para todas y todos, mueve hoy al Ciclo de Cine Desde la Otra Banqueta, un escaparate cinematográfico de reflexión en la vigencia de los Derechos Humanos, en donde el principal protagonista, eres tú. Bienvenido a nuestra edición 2019.

Erradicar la intolerancia, la exclusión y la violencia hacia la población LGBTI en México debe estar acompañada del fomento a una cultura de paz y respeto para todas las personas independientemente de su sexo,

C.P. Juan Silverio Ramírez Urbina Colectivo Seres A.C.

1.- Encuesta Nacional Sobre Discriminación en México, Enadis 2017, Conapred, prontuario de resultados, pag. 5

4 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


8ª MUESTRA DE CINE SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL

DESDE LA OTRA BANQUETA

CINE CLUB DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2019

INAUGURACIÓN

A LA PAZ, CON IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN Lunes 17 | 19:00 horas | Mesón de San Antonio Entrada libre

5 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


EL VIEJO VARIETÉ

Lunes 17 | 20:00 horas | Mesón de San Antonio Entrada libre

Presenta: La Ilustre Compañía de La Gata y La Cabaretera Escénica Elenco: Alejandro Muraira, Omar DeVil, Ángela Galez, Ivanna Tovar y Coral Arroyo Duración: 90 min “El viejo varieté” es un espectáculo de cabaret que revive y recrea los números más emblemáticos de la vida nocturna, con música en vivo, bailes exóticos, sátira política, crítica social y risa reflexiva. Un espectáculo que se pronuncia a favor de la diversidad sexual y las minorías sociales.

6 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


DESDE ALLÁ

Martes 18 | 17:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

País: Venezuela-México Año: 2015 Dirección: Lorenzo Vigas Guion: Lorenzo Vigas Fotografía: Sergio Armstrong Reparto: Alfredo Castro, Luis Silva. Género: drama, suspenso Duración: 93 min Idioma: español Producción: Rodolfo Cova, Guillermo Arriaga, Michel Franco, Lorenzo Vigas Distribuidora: Caníbal Clasificación: B15 Armando es un hombre solitario que vive tranquilo en la ciudad de Caracas en Venezuela, hasta que conoce a Elder, un joven ladrón callejero. El encuentro entre ambos se transformará en una peligrosa y violenta relación que cambiará sus vidas. Primera película Iberoamericana en ganar el León de oro a mejor película en el Festival de Venecia 2015.

7 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


BOY CULTURE

Martes 18 | 19:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

País: Estados Unidos Año: 2006 Dirección: Q. Allan Brocka Guion: Philip Pierce y Q. Allan Brocka (Novela de Matthew Rettenmund) Fotografía: Joshua Hess Reparto: Patrick Bauchau, Derek Magyar, Darryl Stephens, Jonathon Trent, George Jonson, Peyton Hinson, Kyle Santler, Emily Brooke Hands, Matt Riedy Género: drama, prostitución Duración: 88 min Idioma: inglés Productora: Boy Culture Clasificación: B15

sobre el afecto de uno de sus clientes en esta comedia independiente del cineasta Q. Allan Brocka.

Boy Culture es la confesión de “X”, un joven y exitoso acompañante masculino, quien narra su relación romántica con dos de sus compañeros de habitación y con un enigmático cliente mayor. X, quien ha rechazado la necesidad de amor en su vida, aprende una lección

8 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


UN AMOR DE VERANO

Martes 18 | 21:00 horas| Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: La Belle Saison País: Francia-Bélgica Año: 2015 Dirección: Catherine Corsini Guion: Catherine Corsini, Laurette Polmanss Fotografía: Jeanne Lapoirie Reparto: Cécile de France, Izïa Higelin, Noémie Lvovsky, Kévin Azaïs, Laetitia Dosch, Benjamin Bellecour Género: drama, romance Duración: 105 min Idioma: francés Productora: Chaz Productions, France 3 Cinéma, Artémis Productions Clasificación: B15

le gustan las mujeres. La segunda ignora totalmente que pueda sentir tal atracción. Su encuentro desequilibra sus vidas, pero su historia de amor naciente va a tropezarse con la realidad.

En 1971 Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se muda a la capital y sueña con estar al mando de su propia vida, algo impensable en la época. La segunda, vive felizmente los comienzos de la revuelta feminista. Una es reservada, pero sabe que

9 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


TE PROMETO ANARQUÍA

Miércoles 19 | 17:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

País: México-Alemania Año: 2015 Director: Julio Hernández Cordón Guion: Julio Hernández Cordón Fotografía: María Secco Reparto: Diego Calva Hernández, Eduardo Martínez Peña (Pelukaz), Shvasti Calderón Rivera, Gabriel Casanova Miralda Género: drama, drogas, skateboard Duración: 88 min Idioma: español, inglés Producción: Interior XIII, ConacultaFoprocine, Rohfilm Distribución: Interior XIII Clasificación: B15

termina mal para todos los involucrados. Sugerente mezcla de géneros en un poderoso retrato de una generación a la deriva.

Miguel y Johnny son amigos y amantes, se conocen desde la infancia y pasan el tiempo patinando con sus amigos en las calles de la Ciudad de México. Venden su propia sangre y consiguen donadores para el mercado negro. Pero una transacción grande de sangre

10 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


FORO “POR LA PAZ, EDUCACIÓN CON EQUIDAD” Miércoles 19 | 19:00 horas | Teatro Cervantes | Entrada libre

Participan: Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Colectivo SerES, Programa UGénero y Cine Club de la Universidad de Guanajuato

Son QUEER

Miércoles 19 | 20:30 horas | Mesón de San Antonio | Entrada libre

GEMA PRECIOSA Concepto: Carlos Bravo Confección: Zahorí Mendoza y Carlos Bravo

LADAISHA QUEEN Concepto y confección: Daniel Ávila Duración: 45 min Una compilación de voces andróginas donde la expresión y la identidad de género fluyen de una extremo a otro rompiendo la idea binaria de lo masculino y femenino, de la mano del glamour, el arte del maquillaje, el baile, la música y la expresión nos regala una visión nueva recargada de una exacerbación femenina no tan femenina.

11 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ Jueves 20 | 17:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Toute première fois País: Francia Año: 2015 Dirección: Maxime Govare, Noémie Saglio Guion: Maxime Govare, Noémie Saglio Fotografía: Jérôme Alméras Reparto: Pio Marmaï, Franck Gastambide, Adrianna Gradziel, Lannick Gautry, Camille Cottin, Frédéric Pierrot, Isabelle Candelier, Nicole Ferroni, Etienne Guiraud, Sébastien Castro, Diane Tell Género: comedia Duración: 98 min Idioma: francés Productora: Les Improductibles, Kaly Productions, Gaumont, M6 Films Clasificación: B13

probable dado que Jérémie está a punto de casarse con... Antoine. Esta comedia recibió el Gran Premio OCS para Noémie Saglio y Maxime Govare, y Premio a la mejor interpretación masculina para Pio Marmaï en el Festival Internacional de Cine de la Comedia de l’Alpe d’Huez, 2015.

Jérémie, de 34 años, se despierta en un apartamento desconocido con Adna al otro lado de la cama. ¿El principio de una historia de amor? No parece muy

12 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


BASADA EN HECHOS REALES Jueves 20 | 19:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: D´aprés une histoire vraie País: Francia Año: 2017 Dirección: Roman Polanski Guion: Olivier Assayas y Roman Polanski, Delphine De Vigan (novela). Fotografía: Pawel Edelman Reparto: Emmanuelle Seigner, Eva Green y Vincent Pérez. Productor: Wassim Béji Género: thriller Duración: 100 min Idioma: francés Producción: Wassim Béji Clasificación: B

Su camino cruza con el de Elle, una joven mujer encantadora, inteligente e intuitiva. Ella entiende a Delphine mejor que nadie, resultando que ella confíe y se abra con ella. ¿Ha venido para darle un ímpetu fresco o robar su vida?

Delphine es la autora de una novela muy personal dedicada a su madre que se ha convertido en best seller. Exhausta y frágil por sus memorias, Delphine es atormentada por cartas acusándola de haber tirado a su familia a los leones. La novelista, estancada, está paralizada ante la idea de volver a escribir de nuevo.

13 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


Proyección SUEÑO EN OTRO IDIOMA

y celebración de la octava edición de la Muestra Desde la otra banqueta* Jueves 20 | 22:00 horas | Foro Cultural La Mina* *Ubicado en Bajos del Pasaje Manuel Lean s/n, Explanada de la Alhóndiga Acceso: General $50.00; estudiantes $40.00

País: México-Holanda Año: 2017 Dirección: Ernesto Contreras Guion: Carlos Contreras Fotografía: Tonatiuh Martínez Reparto: Fernando Álvarez Rebeil, Eligio Meléndez, Manuel Poncelis, Fátima Molina, Juan Pablo de Santiago, Hoze Meléndez, Mardonio Carballo, Eligio Meléndez, Fernando Álvarez Rebeil, Manuel Poncelis Género: Drama Duración: 103 min Idioma: español, inglés Productora: Mónica Lozano, Luis Albores, Érika Ávila, Eamon O’Farrill, Dijana Olcay-Hot, Raymond van der Kaaij Distribuidora: Gussi Cinema Clasificación: B15

Un lingüista llega a un pueblo en la selva para estudiar el zikril, un idioma que está a punto de extinguirse, ya que sólo quedan dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Para su desgracia, estos dos hombres se odian y llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra. *Al término de la función te invitamos a que celebres con nosotros la octava edición de la Muestra Desde la otra Banqueta.

14 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


MI VIDA EN ROSA

Viernes 21 | 17:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Ma vie en rose País: Bélgica Año: 1997 Dirección: Alain Berliner Guion: Alain Berliner, Chris Vander Stappen (Idea: Chris Vander Stappen) Fotografía: Yves Cape Reparto: Georges du Fresne, Michèle Laroque, Jean-Philippe Ecoffey, Hélène Vincent, Daniel Hanssens, Laurence Bibot Género: drama, infancia, transexualidad Duración: 88 min Idioma: francés Producción: La Sept Cinema, TF1 Films Production, Freeway Films, Centre National de la Cinématographie Distribuidora: Quality Films Clasificación: B

vestido como tal en una fiesta para sorpresa de todo el mundo. Ludo dice que, cuando sea grande, un amiguito será su marido. La madre sufre, pero después entiende el cambio; el padre no sabe qué decirles a los vecinos y la abuela es la única que comprende a su nieto.

A Ludovico (o Ludo) lo quieren sus padres, sus tres hermanos y su joven abuela. Pero el pequeño Ludo no quiere ser príncipe sino princesa y se presenta

15 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


OUT IN THE DARK

Viernes 21 | 19:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Out in the Dark (Alata) País: Israel Año: 2012 Dirección: Michael Mayer Guion: Yael Shafrir, Michael Mayer Fotografía: Ran Aviad Reparto: Nicholas Jacob, Michael Aloni, Jamil Khoury, Loai Nofi, Khawlah HagDebsy, Alon Pdut, Maysa Daw, Shimon Mimran Género: Drama, romance, conflicto árabe-israelí Duración: 96 min Idioma: hebreo, árabe, inglés Producción: M7200 Productions, Channel 10, Israel Film Fund Clasificación: B15

del que se enamora profundamente. Mientras su relación se hace más y más profunda, Nimer se confronta a sí mismo con la realidad palestina que se rehúsa a aceptarlo por su identidad sexual, y a la sociedad israelí que lo rechaza por su nacionalidad palestina

Nimer y Roy son dos hombres homosexuales en bandos opuestos del conflicto palestino-israelí. Nimer es un estudiante palestino que sueña con una mejor vida en el extranjero. Una noche conoce a Roy, un abogado Israelí

16 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


MILK. UN HOMBRE, UNA REVOLUCIÓN Viernes 21 | 21:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Milk Año: 2008 País: Estados Unidos Dirección: Gus Van Sant Guion: Dustin Lance Black Fotografía: Harris Savides Reparto: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O’Hare, Joseph Cross Género: Drama Duración: 128 min Idioma: inglés Producción: Focus Features Clasificación: B15

primer funcionario electo abiertamente homosexual de California.

Narra la historia de Harvey Milk y su desarrollo como activista gay estadounidense. Harvey Milk se convirtió en su portavoz y no dudó en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía animó a otros a seguir sus pasos. Milk luchó por los derechos de los homosexuales y se convirtió en el

17 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


CACHORRO

Sábado 22 | 17:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

País: España Año: 2004 Dirección: Miguel Albaladejo Guion: Miguel Albaladejo, Salvador García Ruiz Fotografía: Alfonso Sanz Reparto: José Luis García Pérez, David Castillo, Arno Chevrier, Elvira Lindo, Mario Arias, Diana Cerezo, Josele Román, Empar Ferrer, Félix Álvarez Género: comedia dramática, familia Duración: 99 min Idioma: español, francés Producción: Star Line TV Productions S.L, Televisión Española, Canal+ España, TeleMadrid, Institut Valencià de Cinematografia, Generalitat Valenciana Clasificación: C

su sobrino no descubra su ritmo de vida habitual. La madre de Bernardo jamás regresa y es entonces que Pedro peleará por adoptar al pequeño. Cinta ganadora del premio Teddy en la Berlinale 2005.

Cuando Violeta decide viajar a la India, deja a su hijo Bernardo de 9 años con su hermano Pedro, un dentista gay que tendrá que cambiar sus hábitos para que

18 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


TIEMPO DE VIVIR

Sábado 22 | 19:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Le temps qui reste País: Francia Año: 2005 Dirección: François Ozon Guion: François Ozon Fotografía: Jeanne Lapoirie Reparto: Melvil Poupaud, Jeanne Moreau, Valeria Bruni Tedeschi, Daniel Duval, Marie Rivière, Christian Sengewald, Louise-Anne Hippeau, Henri de Lorme Género: drama, enfermedad Idioma: francés, inglés, alemán Duración: 75 min Producción: Fidélité Productions, Studio Canal, France 2 Cinéma, Canal+, TPS Starm Banque Populaire Images 5 Clasificación: C

situación aprovechará el tiempo restante para reconciliarse con su entorno y ser mejor persona.

Román está en la treintena cuando se entera de que padece una enfermedad incurable y de que sólo le quedan unos meses de vida. Plantando cara a la

19 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


DESOBEDIENCIA

Sábado 22 | 21:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Disobedience País y año de producción: Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, 2017 Dirección: Sebastián Lelio Guion: Sebastián Lelio y Rebecca Lenkiewicz Fotografía: Danny Cohen Reparto: Rachel Weisz, Rachel McAdams, Alessandro Nivola, David Olawale Ayinde, Mark Stobbart, Cara Horgan Género: Romance, drama, homosexualidad Idioma: Inglés Duración: 114 min Producción: Braven Films, Element Pictures, Film 4 Distribución: Sony Pictures Clasificación: B

Esti, una amiga de la infancia que se ha quedado a vivir en la comunidad pese a no encajar en ella. Pronto, un viejo vínculo amoroso entre ambas mujeres volverá a cobrar fuerza no obstante la rigidez de la sociedad ortodoxa que las rodea. Basado en la novela homónima de la escritora londinense Naomi Alderman, el director chileno Sebastián Lelio da forma a un drama profundo a partir de la historia de un triángulo amoroso lleno de melancolía y romance.

Tras la muerte de su padre, un rabino en un barrio judío inglés, la fotógrafa Ronit regresa de Nueva York, donde vive, a su Londres natal. Allí se rencuentra con

20 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


ÁNGELES EN AMÉRICA

DOMINGO DE MINISERIE, 6 episodios con proyección en 3 funciones Domingo 23 | 17:00, 19:00 y 21:00 horas | Teatro Cervantes Entrada libre

Título original: Angels in America País: Estados Unidos Año: 2003 Dirección: Mike Nichols Guion: Tony Kushner (Obra: Tony Kushner) Fotografía: Stephen Goldblatt Reparto: Al Pacino, Meryl Streep, Emma Thompson, Patrick Wilson, Mary-Louise Parker, Melissa Wilder, Howard Pinhasik, Ben Shenkman Género: miniserie de TV, fantasía, SIDA Idioma: inglés, hebreo, arameo, yidish, francés Duración: 352 min Producción: Avenue Pictures Distribución: HBO Clasificación: B15

la versión televisiva, que Mike Nichols se encargó de dirigir. Está ambientada en 1985, narra la historia de dos parejas cuyas relaciones se disuelven en medio del contexto político del mandato de Ronald Reagan, la difusión de la pandemia de VIH/sida y distintos cambios sociales y políticos.

Ángeles en América es una miniserie de HBO de 2003, basada en la obra teatral Angels in America: A Gay Fantasia on National Themes de Tony Kushner, quien a su vez escribió el guion adaptado para

21 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


NOTAS

22 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


Dirección de Extensión Cultural UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

La Muestra de Cine sobre Diversidad Sexual Desde la otra banqueta, es posible gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato y del Colectivo SERes A.C. La Muestra agradece asimismo el invaluable acompañamiento y soporte del Programa UGénero para la realización y difusión de sus actividades, y los aportes del Foro Cultural La Mina para el enriquecimiento del programa.

23 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO RECTOR GENERAL DR. HÉCTOR EFRAÍN RODRÍGUEZ DE LA ROSA SECRETARIO GENERAL DR. SERGIO ANTONIO SILVA MUÑOZ SECRETARIO ACADÉMICO DR. JORGE ALBERTO ROMERO HIDALGO SECRETARIO DE GESTIÓN Y DESARROLLO DRA. SARA JULSRUD LÓPEZ DIRECTORA DE EXTENSIÓN CULTURAL

24 8 ª MUE ST R A D E CI N E SOB R E D I VE R SI D AD SE XU AL

D E SD E LA OT R A B A N Q UE TA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.