Solucionario 1

Page 1

EXAMEN 1 UNIDAD DE ANÁLISIS: INVESTIGACIÓN ACCIÓN: PRIMERO FACULATD DE CULTURA FÍSICA NOMBRE: PARALELO:

FECHA:

INDICACIONES GENERALES:

  

Desarrolle todo el procedimiento en la tabla de respuestas que consta al final de las preguntas. No puede utilizar lápiz para contestar El examen vale 10 puntos y contiene 2 partes. La primera parte o teórica la componen las 8 preguntas con una valoración de 4 puntos. La parte dos o práctica; con una valoración de 6 puntos.

CUESTIONAMIENTO DIRECTO 1. Identifique una característica del enfoque cuantitativo: A.)Se basa en el análisis estsdistico; B). Se valora únicamente la parte subjetiva del ser humano; C) No existe valor científico; D) Es dinámico

2. Identifique una característica del enfoque cualitativo: A.) Las preguntas e Hipótesis se desarrollan antes durante y después del análisis y recolección de datos; B). Las preguntas e Hipótesis se desarrollan del análisis y recolección de datos; C) No existe valor científico; D) Se valoran únicamente los objetivos medibles y cuantificables.

3. En base a la lectura del texto de (Sampieri, 2010) el mejor enfoque es: A). Cualitativo; B). Los dos enfoques

C) Enfoque filosófico;

D) Cuantitativo

4. El ser humano alberga sentimientos contradictorios: por una parte de grandeza y prepotencia gracias al desarrollo científico y tecnológico. Identifique a que caracteristica corresponde esta definición. A) La ética de la ciencia Epistemologías regionales

B). El ser humano ante la ciencia;

5. Una de las características de ética de la ciencia es:

C)La epistemología;

D)


A) Inconciencia de la ciencia; D) Grandeza y prepotencia.

B). Ciencia con conciencia;

C) Conocimiento de la ciencia;

6. Conjunto de procedimientos, métodos y técnicas que intervienen en el campo de la motricidad, el movimiento y la actividad física humana : Identifique a que caracteristicas corresponde esta definición. A.) Epistemología; B). El oscurantismo cultural y corporal ; C) la aparición de la Educación física escolar; D). Aproximación al concepto de educación física

7. Comprenden la educación física no formal y la educación física informal : Identifique a que caracteristicas corresponde esta definición. A.) Centros educativos oficiales;

B) Educación física escolar ;

C) Escuela Paralela

RELACIÓN DE COLUMNAS.

8. La normalización fisica escolar: Relacione cada concepto con la definición a la que pertenece.

CONCEPTOS

DEFINICIÓN

1. Etapa 1

a)

de la incorporación oficial hasta la guerra civil .

2. Etapa 2

b) De la guerra civil española a la Ley de Educación Física

3. Etapa 3

c) De la Ley de Educación Física a la Constitución española

4. Etapa 4

d) de los primeros indicios hasta la incorporación oficial

OPCIONES DE RESPUESTA: a) 1d,2b,3a,4c

b) 1c,2ª,3e,4d

c) 1d,2a,3b,4c

d) 1c,2a,3b,4e,

e)1a,2b,3c,4d

TABLA DE RESPUESTAS 1

2

3

4

5

6

7

8

A

A

B

B

B

D

C

C

B. PARTE PRÁCTICA.


En base al siguiente ejemplo realice los siguiente: a. Identifique cual es una investigación cualitativa y cual es una investigacion cuantitativa b. Realice un ejemplo investigación cualitativa y cuantitativa en el campo de la educación fisica c. Realice un cuadro comparativo de 4 diferencias de los enfoques de investigación EJEMPLO Cuantitativo Un ingeniero civil puede llevar a cabo una investigación para construir un gran edificio Un ingeniero emplearía y cálculos matemáticos para levantar su construcción y analizaría datos estadísticos referentes a la resistencia de materiales y estructuras similares, construidas en subsuelos iguales bajo las mismas condiciones. Pero también puede enriquecer el estudio Cualitativo realizando entrevistas abiertas a ingenieros muy experimentados que le transmitirían sus vivencias, problemas que enfrentaron y las soluciones implantadas. Asimismo, podría platicar con futuros usuarios de la edificación para conocer sus necesidades y adaptarse a éstas.

b. Cualitativo: Actitud de los estudiantes respecto de las clases de educación física Cuantitaivo: Evaluación del IMC de los alumnos de la istitucion X

CUANTITATIVO    

Tiene un orden riguroso Es objetiva Se basa en el análisi estadìtico Emplea instrumentos predeterminados

CUALITATIVO    

Es dinámica Subjetiva Experiencia de los participantes Circular


Preparado Por:

Revisado por:

Autorizado por:

Desarrollado por:

(f)

(f)_____________________ _

(f)_____________________ _

(f)_____________________ _

Dr.Fabricio Ortiz A. DOCENTE

Dr.Fabricio Ortiz A. JEFE DE AREA

(f)_____________________ _ CONSEJO DE CARRERA

ESTUDIANTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.