ANTECENDENTES TDA
Esta presentación tiene por objetivo ilustrar el Estándar Internacional Japonés y su adaptación por los países de Latinoamérica. BRASIL ISDB-T (Integrated Services of Digital Broadcasting), o Radiodifusión Digital de Servicios Integrados es un conjunto de normas creado por Japón para las transmisiones de radio digital y televisión digital. adaptado primeramente por Brasil, con sus modificaciones al: ISDBTb (b = brasilero), que luego fue adoptado definitivamente por la mayoría de países Latinoamericanos; con el consiguiente mercado normalizado para los fabricantes de equipos de TVD, decodificadores digitales, potencia RF, antenas y software para interactividad. EN ARGENTINA A partir de la implementación de la TDA se está fortaleciendo la industria tecnológica nacional creando más puestos de trabajo, produciendo decodificadores y televisores, entre otros complementos. Además, se están creando y profundizando los lazos de cooperación con los países latinoamericanos que han adoptado y están adoptando la norma de transmisión japonesa. CONCLUSIÓN
En este sentido, es importante señalar ciertas propuestas, como las realizadas por los gobiernos de Argentina, Venezuela y México, donde los gobiernos nacionales y regionales entregaron de manera gratuita los decodificadores a la colectividad, sobre todo a los sectores de menos recursos Ventajas del cambio tecnológico A través del cambio tecnológico de la televisión analógica hacia la televisión digital, se garantizará el derecho a la comunicación, inclusión,
cohesión y equidad social a la población en general, así como la universalización del servicio de televisión abierta de manera libre y gratuita; se mejorará la calidad del servicio de televisión en cuanto al audio, video, nuevos servicios como interactividad; se promoverá la generación de contenidos de educación, salud y cultura que mejoren la calidad de programación actual fomentando los valores nacionales; se promoverá la generación de fuentes de empleo y capacitación a los diferentes actores que participan en el proceso. DESVENTAJAS La principal desventaja con la que consta es que las tecnologías aplicadas aunque en este momento son actuales, posiblemente quede retrasada por las nuevas tecnologías como por ejemplo la televisión en tres dimensiones, sin embargo creemos que este plan va a cumplir su función principal que es la de llevar a nuestras casas televisión gratis para todos y todas.
CONCLUSIONES Así mismo, en este estudio quedó evidenciado que la educación a distancia mediante TDA es plenamente factible desde cualquiera de los puntos de vista técnico, operativo y económico. Siendo una inmejorable opción para acceder a la totalidad de la población latinoamericana, aun con mayor teledensidad que la misma telefonía móvil celular