Revista Científica - El Amanecer

Page 1

30

insatisfacción con su pareja en el acto sexual ya q no llega a sentir placer, excepto cuando ambos ven pornografía se sienten satisfechos. 12. Desviaciones sexuales Son increíbles los gustos de algunas personas en cuanto al obtener un orgasmo con actos poco usuales de lo normal, hay los que intimidan por teléfono diciendo obscenidades sexuales, a quienes les gustan las orgias o tríos, los que se excitan con los enemas, los que sienten placer con los cadáveres, bañarse en orina o ya sea con el simple hecho de tocar el cuerpo (masajear). Estos datos muestran un poco de todas las curiosidades que hay, incluso algunos que ni aun nos enteramos, hay muchas cosas de las que nos rodean que tienen que ver con el sexo motivo por el cual es un tema de investigación que no descansa. BIBLIOGRAFÍA h t t p s : / / c o n c e p t o definicion.de/sexo/



2

REVISTA CIENTÍFICA “EL AMANECER”

Coordinadora y rev. texto: Diana Madelen Camacho Copana

Diagramador : Eddy Guillermo Mamani Canaviri

Encargada de fotografía: Sinda Bernal Vocal

Reporteros: Deysi

Puri Aguilar

Reporteros: Abigail Meneces Zaconeca

Reporteros: Graciela Mamani Galboa

Reporteros: Maribel Cupe Mamani

Reporteros: Enrrique José Terán Choque


COSAS QUE POSIBLEMENTE NO SABÍAS DEL SEXO 12 Cosas que posiblemente no sabías del sexo Hay tantas cosas sobre el sexo que una gran mayoría de las personas lo desconocen, aquí algunos datos curiosos enfocando a un tema que no muchas veces es hablado abiertamente: 1. El calor y el orgasmo Una vez que existe el encuentro intenso entre ambos cuerpos se da el oscurecimiento de la piel, conocido como el sonrojado sexual lo cual indica la llegada del orgasmo esto se da con más frecuencia en temperaturas altas. 2. La vida en pareja El 85% de las mujeres están satisfechas con el tamaño del pene de sus pareja, mientras que un 55 % de los hombres se sienten complacidos con su miembro, ya que el 37% aseguran que fue por imágenes pornográficas que vio durante la adolescencia dando una mala impresión del mismo. 3. El punto G masculino El hombre tiene múltiples orgasmos pero el más intenso que tiene es el punto G masculino, debido a los tabúes pocas personas hacen el uso de esta práctica, esto consiste en caricias cerca del ano.

4. Acto final en mujeres Después del acto final, absolutamente todo vuelve a su estado normal, menos el cuello uterino ya que este todavía pertenece abierto durante 20 o 30 minutos. 5. Hombre vs Mujer Una vez terminada el acto sexual es muy probable que el hombre ya no pueda tener relaciones porque entra en periodo refractario, esto quiere decir que es imposible desencadenar un segundo potencial exitable; en cambio para las mujeres es más fácil volver a la fase del orgasmo con más estímulos e incluso experimentar orgasmos múltiples.

29

como ser uno de 3 horas, otro de 136 orgasmos en 1 hora. 8. Sexo frecuente Tener sexo frecuentemente refuerza el sistema inmune, además sirve como un ejercicio natural para los seres humanos. 9. C á n c e r El cáncer cervicouterino también está vinculado con la falta de sexo, por ese motivo se recomienda el consumo de pastillas anticonceptivas, ya que estas mantienen los órganos internos femeninos en funcionamiento, a pesar de no tener relaciones sexuales.

6. Chocolate vs sexo Diversas encuestas demuestran que para un 70 % de las mujeres el chocolate es un sustitutivo del sexo, estas mujeres prefieren el chocolate antes que el sexo, esto quiere decir que el chocolate produce el mismo tipo de placer que el sexo.

10. Hipocampo Es una de las partes más importantes del cerebro que regula emociones y se asocia a la memoria a largo plazo. Estudios afirman que las neuronas tienen un crecimiento mayor en el hipocampo gracias a la actividad sexual. Las funciones cognitivas también se optimizan debido al placer que se obtiene en el encuentro erótico.

7. Duración del orgasmo Un orgasmo normalmente dura 8 segundos en los hombres y 20 segundos en las mujeres, aunque hay raras ocasiones en las que las mujeres han mostrado orgasmos

11. Pornografía La pornografía causa cierto daño cerebral por la forma en cómo nuestra mente procesa esa información. Uno de los problemas es la pornografía, esta causa una


28 Remedio perfecto para limpiar calzados Dentro de las ventajas de su consumo también existen otras funciones que la cáscara puede cumplir, pues si se tiene unos calzados opacos y es frotada con la cascara de esta, se puede apreciar unos calzados brillando. Ayuda a perder peso ¿Cansado de ir al gimnasio y no notar cambios?, pues es hora de poner en la rutina el consumo de plátano, siendo así una opción interesante para perder peso. Como son naturalmente dulces, pueden ayudar a reducir el ansia de azúcar en el cuerpo. Evita calambres Un estudio reciente cita que el consumo de un par de plátanos una hora antes del ejercicio puede ayudar a mantener los niveles de potasio más altos en la sangre, incluso después del entrenamiento, lo cual esto evita que den calambres repentinos antes, durante o después de la actividad física.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA • http://www.todo-mail.com/content.aspx?emailid=4754 • u n i s i m a . c o m / s a l u d / p l a t a n o / • https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/7377/11-geniales-e-interesantes-datos-sobre-la-banana-que-seguro-te-sorprenderan • h t t p : / / w w w . b a c k s t a g e l c . c o m / m i choa ca n/ usos -del - pl atano-en-el - hogar/ • https://www.vitonica.com/alimentos/todo-sobre-el-platano-propiedades-beneficios-y-su-uso-en-la-cocina


3 1. TEMOR DE LOS ANDINOS: “EL KHARISIRI” 2. ¿ENTRETENIMIENTO O ADICCIÓN?: PORNOGRAFÍA 3. ALMIDÓN: MÁS QUE UNA OPCIÓN, UNA NECESIDAD EN EL ORGANISMO 4. BLANCURA EN EL CABELLO SIN LIMITE DE EDAD 5. MÚSCULOS MÁS RÁPIDOS DEL CUERPO 6. BICHECTOMÌA: LA NUEVA MODA DE BELLEZA 7. CHUÑO Y SUS PROPIEDADES 8. ECOGRAFÍAS 5D 9. USOS DEL PLÀTANO 10. COSAS QUE POSIBLEMENTE NO SABÍAS DEL SEXO


4

¿El Kharisiri mito o realidad?

TEMOR DE LOS ANDINOS: “EL KHARISIRI” Autora: Deysi Puri Aguilar El Kharisiri o Liquichiri según los andinos es un ser humano que saca grasa de las personas con la ayuda de una jeringa o algún otro arma punzocortante, dejando enferma a todo aquel que ataque, si no es tratado en su momento hasta puede llegar a perder la vida; sin embargo la ciencia no reconoce su existencia y explica “el mal del kharisiri” como falla orgánica, hasta el día de hoy se ha convertido en el terror de la población andina de las zonas rurales que habitan en los suelos bolivianos.

¿Qué es el Kharisiri o Liquichiri? Proviene del verbo en quechua “khariy”, que significa “acuchillar”, kharisiri quiere decir entonces persona que acuchilla, en aymara se le denomina Liquichiri. Según la página web del Viceministerio de desarrollo de las culturas, indica que el kharisiri apareció en el altiplano en tiempos de la Colonia. Con la llegada de los conquistadores, los españoles relacionaban la figura del sacerdote con el kharisiri, “personas que traían en una mano la biblia y en la otra un látigo”, así causando temor y pavor en la población. Se dice que este “ser” tiene como propósito extraer el cebo, según creencias andinas es la grasa esencial del ser humano, algunos lo llaman “ajayu” que es el alma del cuerpo, de igual manera se manifiesta cuando a un

individuo se le extrae, empieza a debilitarse y comienza a sentir una serie de síntomas como los dolores de cabeza, de huesos, fiebres, etc. El antropólogo, Juan Diego Gonzales, relató que “los kharisiris pueden llegar a ser personas muy modernas con traje y corbata, como también podrían ser seres extraños que van deambulando por la carretera o en el occidente, al antropólogo le interesa qué es lo que piensa la gente, si existe o no este ser, pero ello no deja de ser un mito”.

Victimas del Kharisiri o Liquichiri A pesar de que diferentes poblaciones descartan la existencia del Kharisiri, ya sea por el ámbito religioso o social, aquí se da a conocer tres diferentes anécdotas que aseguran ser basados en hechos reales.


27 USOS DEL PLATANO QUE NO CONOCÍAS Autor : José Terán Los plátanos son conocidos como las “bombas de energía” puesto que tienen valores nutricionales muy altos. El plátano contiene una multitud de vitaminas, entre estos la vitamina A, vitamina B, vitamina C, potasio y tres azúcares naturales (sacarosa, fructosa y glucosa). La nutrición no es el único papel que desempeña esta fruta, pues he aquí una serie de usos que se le puede dar a esta fruta. Alivia la resaca Para calmar el malestar propio de la resaca nada mejor que hervir una taza de agua y poner una cáscara de plátano dentro. Espera a que se enfríe y bebe el agua, pues esto ayuda a elevar los niveles de hidratación dentro del organismo. Mejora la calidad de sueño Dentro de las propiedades del plátano se encuentra una alta dosis de vitamina B6, esta ayuda a tener un reposo más confortable, ya que mantiene un mecanismo de reposo y activación. Combate la anemia Se dice que consumir un plátano revitaliza el funcionamiento de todo el cuerpo, dicha fruta conlleva un alto valor de vitamina B que fomenta la creación de la hemoglobina, esto ayudar a prevenir y tratar la anemia.

Mejora el estado de ánimo Si por algún motivo tu día no fue del todo agradable debes consumir un plátano, ya que presenta altos niveles de triptófano, esto quiere decir que es un aminoácido, cuando se ingiere el cuerpo convierte en serotonina, un neurotransmisor en el cerebro que regula el estado de ánimo y promueve una sensación de bienestar. Aumenta la energía después de hacer ejercicio Dentro de la rutina de ejercicio de cada persona existe un cansancio. En una actividad física una persona se deshidrata y baja los niveles de azúcar, pues si uno tiene la posibilidad de comer un plátano, que lo haga, ya que dicha fruta proporcionan suficientes carbohidratos y nutrientes para la energía después de la actividad física. Ayuda en la limpieza de la casa Una vez consumida esta fruta surge la cuestionante respecto a qué hacer con la cáscara, pues la misma sirve para pulir cubiertos de plata, si uno desea sus tenedores, cuchillos, cucharas o todo los objetos que son de plata.


26

genitores con sus hijos, causándoles una satisfacción de bienestar.

Nancy Roxana Cruz 27 años Con la evolución de la tecnología, verlo a colores ha sido una bonita experiencia, fue algo chistoso… mi bebé estaba con las manos tapadas sobre su cara, no se dejaba ver y el doctor con ese aparto me frotó la barriga, aun así mi bebé se ponía de espaldas, fue bonito.

Bibliografía consultada -https://www.mibebeyyo.com/embarazo/examenes/ecografia-doppler -https://www.babysitio.com/ embarazo/salud-prenatal-embarazo/ecografia-5d-hd .


5

5 TAPA

Nelson Mamani Surco

Fermina Flores

Román Aguilar Arce

“Viví un ataque del kharisiri, en el municipio de Puerto Acosta departamento de La Paz, fui a bailar a la festividad del pueblo, estaba compartiendo con mis amigos y había una persona extraña que no era del lugar, nos habló, nos invitó un par de cervezas, parecía ser buena persona, cuando ya mis amigos se retiraron, él me acompaño hasta mi domicilio, y de pronto caí rendido por el alcohol, cuando desperté mi familia estaba llorando a mi alrededor, escuche que decían que el “Liquichiri” me había sacado mi grasa, me pare y me sentía débil me empezaron a dar dolores de cabeza, estomago, agarre fiebre, mis padres me llevaron a un curandero por falta de economía, en menos de una semana me puse como si nada me había pasado, hoy me quedo con el recuerdo y la cicatriz del corte que me hizo en la espalda esa persona”.

“Soy de Oruro provincia Ladislao cabrera, viví mucho tiempo allí, hasta que me quede huérfana de padres, ellos fallecieron a causa del Liquichiri, mis padres eran muy cristianos no creían en ese cuento de la persona saca grasa, siempre se burlaban de ello, un día mi madre como todos los días salió a pastear las llamas y ovejas, cuando retorno se encontraba muy mal, tenía dolores de huesos, de cabeza, no podía estar de pie dejamos que se le pasara pero empeoró más, la llevamos de emergencia al hospital y esa noche murió, los doctores dijeron que tenía una infección estomacal aguda, acompañado de una artritis. Mi padre hacia adobe, un día mis tíos llegaron a visitarnos y nos hablaron mucho del Liquichiri y nos recomendaron cuidarnos, pero como mi padre no creía en eso, salió de noche a visitar a unos hermanos de él y ya no regreso más, lo encontraron muerto con una cortadura sobre el abdomen, la gente comenzó a hablar que mis padres habían fallecido a causa del saca grasa, que mi madre podría haberse salvado si le curaba una curandera, después de todo lo que paso decidí venirme a la ciudad por miedo que me pasara lo mismo que a mis padres”.

“Yo me hice sacar grasa en mi pueblo de Ucumasi, Oruro en la festividad del niño San Salvador en agosto, como es una fiesta grande con grupos muy reconocidos, vienen los residentes de todos los departamento del país, y a veces no conoces a todos , yo el primer día de fiesta baile en la entrada de moreno y había en la fraternidad uno disfrazado de oso, nadie sabía quién era, todos pensaron que era familiar del pasante, la entrada termino como a las 3 de la mañana cuando me recogía a mi domicilio sentí que alguien me seguía y como el alumbrado público es escasa no pude ver a distancia, ya casi llegando a mi casa sentí un pinchazo de una aguja no alcance a ver quién fue que me pincho , luego no lo tome importancia, al día siguiente seguí bailando pero me dolía la espalda ya no tenía fuerza, de por si me debilite, cuando fui de visita a mis familiares les conté lo que me había pasado, me revisaron donde sentí el pinchazo , encontraron un punto y todo alrededor estaba morete como si me habrían vacunado, mi tía que es curandera me dijo te han sacado grasa y empezó a curarme y no sé si fue el mate o el cuidado pero me recupere pronto”.


6 Son relatos que deja en incógnita a la ciencia, así como estas experiencias hay muchas, en algunos casos prefieren no ser contadas por el mismo hecho de no ser creíbles. Descripción del kharisiri De acuerdo con distintas versiones, al kharisiri se lo describe como un ser cambiante de cuerpos, transformable en persona mayor, niño o animal. Hay anécdotas de personas e incluso de doctores que trabajaron en el altiplano y afirman su existencia.

do que es un tratamien- no te enfermaras”. De la misto de liposucción gratuito. ma manera nos explicó que también existen hierbas, maCriminalidad e impunidad tes para sanarse de este mal. La autoridad originaria de Marka Ucumasi de la provincia Ladislao Cabrera departamento de Oruro, Fidel Rodríguez Choque, confirmó la presencia de los kharisiris en su pueblo “años anteriores ha existido esta situación, incluso se constató quién es, pero por falta de pruebas no se pudo hacer nada, estos aprovechan las fiestas para poder encontrar fácil a su víctima”. Muchos de los casos en los pueblos andinos no son investigados, por cuestiones económicas y miedo por parte de las víctimas. Los crímenes suscitados quedaron en la impunidad, la cual incita al “criminal” a seguir con ese rol, la población misma se encuentra desprotegida y como tal su medio de protección es la justicia comunitaria que en la actualidad se confundió con el linchamiento, así describió la autoridad de Ucumasi.

La curandera del pueblo Ucumasi del departamento de Oruro, Edelmira Choque, indicó que “el Kharisiri es una persona como cualquiera de nosotros, trabaja, tiene familia vive y muere como todos, a veces se presenta bien amigable, incluso hasta puede llegar a ser tu amigo, para que no desconfíes de él Medicina tradicional y a veces ataca de noche a los que se encuentran solos, “Para los creyentes del Khala grasa que saca lo vende”. risiri existe cura”, así lo mencionó la curandera, Edelmira No se puede confirmar a Choque, “cuando una perciencia exacta el destino sona se hizo sacar grasa hay de la supuesta grasa huma- que hacer tomar sangre de na. Unos dicen que se usa oveja o gallina de color negro para hacer perfumes, algu- que simboliza luto mezclannos sostienen que se saca do con confites y miel, pero para vender y hacer reme- si es pronto se sana y si es de dios naturales la cual se usa tiempo se muere la persona, el producto en extraños ri- o también se puede decir en tos, y otros se burlan dicien- la cara del Kharisiri si lo viste y

El Kharisiri desde la visión médica El Médico general del centro de salud “Todos Santos red occidente de la ciudad de Oruro”, Sandro Mamani Veliz, dijo: “Creo en la existencia del Kharisiri”, de igual manera explicó que las muertes del mal del kharisiri son tomadas como la falla orgánica, como ser anemia severa o una sepsis generalizada. “Existió un caso del llamado mal del kharisiri cuando trabajé por el municipio de Corque, se presentó un paciente con anemia severa en la cual no se le ha podido solucionar en un primer nivel y ha tenido que ser transferido a un hospital de tercer nivel”. Por su parte el Doctor general del hospital Sebastián Pagador, Omar Calderón, añadió que “yo creo en el Kharisiri porque vengo de una familia muy tradicionalista , a pesar que yo sea doctor, hay ciertas cosas que la ciencia médica no explica, como las muertes de esa personas que llegan en un estado deplorable, aquellos que supuestamente se hicieron sacar la grasa, se realizan varios estudios y aun así no se llega a dar con el origen de la enfermedad, algunos presentan síntomas de una infección generalizada, como fiebre, anemia , dolores estomacales, y en cuestión de días llegan a morir”.


esta técnica ayuda a conocer la cantidad de sangre que bombea normalmente un neonato, es decir un bebé recién nacido. Este estudio es observado por medio de una televisión especial, al mismo tiempo puede ser grabado para un recuerdo familiar. ¿Cuándo es recomendable realizárselo?

puede generarle daño cerebral ocasionando la muerte inmediatamente. ¿En qué semana conviene realizarse una ecografía 5D? La especialista en ginecología de la ONG Centro de Investigación Educación y Servicios CIES, Iris Jordán, recomienda que a partir de la semana 20 de embarazo para adelante, ya se puede ver un avance en cuanto a la formación anatómica y sus extremidades del feto y en especial en sus últimas semanas para descartar problemas anormales.

La especialista en Ginecología y Obstetricia, Vania Oquendo, indicó que se debe realizar un control extra cuando existen algunos riesgos y cuando se debe descartar ciertas patologías Sin embargo cuando el emcomo: barazo marcha bien, este tipo de ecografías es aprovechada para ver las últiSufrimiento fetal mas etapas del bebé, en Muchos aprovechan la eta- muchos casos es requerida pa final del embarazo, dado para un recuerdo familiar, que el bebé es más gran- puesto que se puede visualide y necesita mayor apor- zar de manera nítida los aste de oxígeno y nutrientes, pectos físicos como ser la en vista de que la placen- cabeza, el rostro y el desarrota se encuentra disminuida. llo de sus órganos externos. Preeclampsia Se trata de una de las complicaciones en la madre en los últimos meses de embarazo, la aparición de hipertensión arterial, es decir, se empieza a hinchar principalmente los pies, las manos y casi todo el cuerpo por la cantidad de retención de líquidos llegando afectar al flujo sanguino del bebé.

25

¿Cómo se la realiza?

El procedimiento es sencillo. La paciente que se somete a la examinación procede a acostarse en la camilla, el médico utiliza un gel especial en el vientre la cual permite mover y conducir el transductor, este aparato sirve para localizar el ser vivo. Entre otros datos elementales es importante que la madre tenga una preparación prePosición anormal del feto via una media hora antes. Una mala posición del feto

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de realizarse la ecografía 5D? El portal de “mi bebe y yo” brinda información y consejos que se debe tomar en cuenta antes de realizarse una ecografía en 5D: • La duración de la ecografía es similar a las otras puede durar entre 15 a 20 minutos como máximo. • Está permitido tener un acompañante durante la examinación, como pareja, amigo o familiar. • Se puede beber y comer media hora antes de la ecografía, de manera que el feto se encuentre activo y no dormido para poder verlo de manera fácil. • Es recomendable utilizar ropa cómoda, tanto como la madre y el radiólogo podrá observar con más facilidad los movimientos del bebe. En nuestra actualidad las ecografías para los controles prenatales en el embarazo, se han puesto a disposición en el mundo entero y la misma esta evolucionado a grandes pasos, la ecografía 5D es una de las que permite visualizar al feto con mayor nitidez, color y en tres dimensiones. De igual forma va generando lazos emocionales entre los pro-


24

Avance tecnológico en ecografías

Ahora los padres pueden visualizar hasta el último rasgo del feto – Ecografías 5D Autora: Graciela Mamani B. Ecografías precisas para detectar enfermedades.

Desde de la llegada del primer aparato ecográfico que fue el año 1960, se dispone a dar uso para los controles del ultrasonido en ginecología y obstetricia, muchos de los progenitores sienten la emoción, la curiosidad y preocupación de ver cómo van las diferentes etapas del embarazo, desde el embrión hasta el feto, visto que en esta etapa los órganos maduran llegando a perfeccionar su funcionamiento. En los últimos tiempos se han dado a grandes pasos tecnológicos en el campo de la salud materno-fetal, la ecografía 5D ha generado una relación emocional entre la madre y el recién nacido. El especialista en Ginecología y Obstétrica, Mirko Quillaguaman Leytón, indica que este último avance en cuanto a ecografías de diagnóstico ultrasónico perceptible, genera momentos únicos de intensas emociones en los futuros padres.

En estos tiempos la tecnología garantiza observar con mayor definición las mejores etapas del embarazo a través de la visualización 5D a color con alta definición en imagen HD.

gracias a su software mejorado en tratamiento volumétrico suele ser en HD. De igual forma permite diagnosticar y visualizar a los fetos que están en pleno desarrollo por lo cual se obtiene imágenes Embrión: Esta etapa inicia des- nítidas y vívidas de los rasde los primeros 5 días, has- gos más característicos del ta la semana 8 de embarazo. bebé, puesto que se lo puede ver en tonos reales como Ecografía 5D un muñeco de plástico. La ecografía 5D es un procedimiento mejorado de diagnóstico médico, que brinda una alta definición en la obtención de imágenes a color, con tres dimensiones en movimiento y

Esta ecografía emplea un ultrasonido, aprovechando el efecto doppler color, que produce condiciones determinadas para analizar el flujo sanguíneo que circula a través del corazón del bebe,


Claramente se puede evidenciar que ambos doctores de diferentes, ciudades de trabajo uno del altiplano y el otro del valle, confirman la existencia del kharisiri, aunque la ciencia médica no lo respalde, porque todos los que llegaron a ser víctimas del saca grasa presentan diferentes síntomas y cuando mueren por lo general la ciencia lo justifica como fallas orgánicas o infección generalizada. A la vista se destaca que la ciencia no llega a un consenso teórico sobre la existencia del supuesto Kharisiri,

dada las circunstancias que ninguno da con el origen, tampoco concuerdan con las enfermedades desarrolladas por este supuesto mal, dejando así con la incertidumbre en la población andina.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA https://www.bolivia.com/ empresas/cultura/viceministerio/

7


Pornografía la droga del siglo XXI.

8

¿Entretenimiento o adicción?: Pornografía Ver pornografía afecta al cerebro y el comportamiento segregando sustancias químicas. La pornografía genera comportamientos violentos y deforma el cerebro.

La pornografía a tan solo un clic de distancia. Autora: Meneces Abigail De acuerdo con especialistas, la pornografía ha sido un tema muy debatido en el último lapso de tiempo, más aún con el avance de la tecnología, hoy gracias a estudios realizados se puede determinar el daño que llega a causar al cerebro el consumo excesivo de estos materiales que contienen representaciones sexuales o actos eróticos. Se define pornografía a toda representación o muestra de actos sexuales de forma explícita con la finalidad de estimular sexualmente al observador. En 1948 el Dr. Alfred Kinsey, publicó un libro donde indicó que todas las formas de conductas sexuales deberían ser normalizadas, de igual manera practicadas, y que los hombres deberían seguir esos impulsos sexuales sin importar la edad. Se convenció a la gente que la pornografía es algo de moda y que todo hombre debería acos-

tumbrarse a consumirla. Se capitalizó la idea de consumir material pornográfico. En 1993 se desarrolló el internet como lo conocemos ahora, con el avance de la tecnología esta se llenó con pornografía. Hoy en día es fácil de acceder a la pornografía, incluso a las más violentas, a través de un “clic” del dispositivo. ¿Cómo afecta al cerebro? De acuerdo con los especialistas en lo profundo del cerebro existe algo que se llama “circuito de recompensa” y este se activa segregando una sustancia química llamada “dopamina”, generalmente se produce cuando uno come, aprende algo nuevo, juega, etc.

Básicamente el circuito de recompensa se encarga de hacer sentir placer cuando se realiza alguna actividad, en este caso cuando uno ve pornografía, esta descarga dopamina de tal forma que sirve para indicar al cerebro que la acción realizada es buena, y que debe recordar repetirla.


23

No es recomendable realizar de la papa runa porque es duro, tarda mucho en congelar y remojar. Propiedades y recomendaciones de la ciencia médica “el chuño es un alimento altamente nutricional, energético, es una fuente de calcio y hierro, que además tiene fuente de almidón, protege las paredes del estómago” dijo la nutrióloga del hospital Sebastián Pagador, Alejandra Viscarra. Así mismo el nutricionista del hospital salomon Klein, Salomon Ichazo dijo que “el chuño es una alimento deshidratado de la papa, este tiene carbohidratos, fibra, vitaminas b12, b6, hierro, calcio, y otros componentes que te ayuda para preservar la salud, este nutriente nos da la energía es recomendable para que consuman personas sanas que realizaran algún esfuerzo, quizás incrementar a la dieta de un paciente celiaco”. El chuño como medicina natural La vendedora de mates y preparados para el uso de la medicina natural, Celia Ayllon Patty, indicó que el

agua de chuño remojado sirve mucho para el reumatismo, hay que lavar con agua esa parte donde hay dolor y se pierde, también sirve para el mal olor del pie, hay que lavar tres veces con esa agua y efecto es verdadero, también es efectivo para la fiebre o temperatura, es bueno bañarse con esa agua, después se tiene que dormir. El chuño no solo es una alimento nutricional sino es curativo así como lo explicó Celia, también se puede consumir de diversas maneras, en platos típicos aunque una de las más utilizadas es la harina de chuño para los postres o mazamorras para personas celiacas. En la actualidad, se utiliza en nuevas tendencias culinarias. El chuño es un alimento ancestral, desde su creación y pasadas generaciones, su consumo es una buena opción ideal para mantenerte sano y fuerte, especialistas en nutrición, consumidores y productores conocen sus beneficios y propiedades alimenticias, la cual es recomendada para personas celiacas, mujeres embarazadas y personas que quie-

ran mantener una dieta equilibrada, además de ser curativo para las personas conocedoras de resultados favorecedores para quitar enfermedades o mal olores, actualmente este producto alimenticio, es procesado y aprovechado por su rico valor nutricional para la elaboración de harinas, galletas entre otros productos que a nivel internacional han valorado su agradable sabor, que puede ser combinado con otras harinas como el trigo y fécula de maíz permitiendo la elaboración de masas y comidas ideales para mantener los músculos y huesos sanos por su contenido en calcio, hierro. Hoy se puede decir que el chuño y la tunta son consumidos con apetito y favorecedor para aquellos que les encanta comerlo en diferentes platillos tradicionales de nuestra de nuestro país. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA https://www.google.com/ search?q=chu%C3%B1o&oq=chu%C3%B1o&aqs=chrome..69i57.2122j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8


22

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL CHUÑO Desde hace años atrás los campesinos empezaron a deshidratar la papa y convirtiéndola así en chuño, un alimento esencial para poder adquirir fuerzas ya que cuenta con una variedad de proteínas y almidón, por otra parte también es un remedio natural..

Origen El chuño es un alimento ancestral, originaria de la zona del altiplano, exactamente no se sabe desde cuando apareció, pero sí se sabe que es el alimento esencial de los andinos, fue creado con la necesidad de alimentarse durante sequias y malos tiempos, haciendo que perdure por años su elaboración hasta nuestros tiempos. Elaboración El chuño es la papa deshidratada, es decir que para obtener el chuño se realiza diferentes pasos, en el altiplano, empieza la elaboración en temporada de invierno o heladas, una vez terminando de escoger la papa según al tamaño se hecha al suelo para proseguir con el congelamiento. Según el vendedor de chuño en el mercado la pampa, Felipe Saravia, de la comunidad de batallas departamento de La Paz, explicó que “se deja congelar la papa durante varios días luego se recoge la papa en sacos llevándola al agua para remojarlo y así retirar la cascara, la manera más fácil de re-

tirarlo es pisándola, una vez retirado la cascara se lo deja en el sol para que seque y endure”. En Cochabamba también se produce chuño así como el caso de la vendedora de comida, Elizabeth Soto, dijo que “yo realizo el chuño en mi hogar, utilizo el refrigerador, pongo papas pequeñas a la hielera durante una noche y un día, saco la papa y remojo con agua caliente, cuando se descongela trato de sacar su cascara realizando unos empujones así como frotando, luego lo hago secar y en ese transcurso se vuelve negro”. Tipos de chuños Los tipos de chuños depende a que tipo de papa se utilice para elaborar el chuño, existen dos tipos de chuños los cuales son el negro y blanco. El chuño negro se realiza de la papa imilla, negra, pala, jani y pipina a diferencia del chuño blanco solo se realiza de dos papas que son luque y sani. La diferencia del chuño blanco y chuño negro


Además del circuito de recompensa también existe una proteína llamada DeltaFosB que se encarga de reforzar la relación de placer en el momento del consumo de pornografía, esta proteína muchas veces genera conductas adictivas y compulsivas. ¿Cómo afecta al comportamiento? Según la Psicóloga Co-directora de la Casa de Restauración, Alejandra Grágeda, la pornografía afecta en el comportamiento sexual de quienes la consumen, en el caso de los adolescentes, un gran porcentaje de la educación sexual que ponen en práctica la obtienen a través de páginas pornográficas o relatos de amigos. “El primer contacto con la pornografía puede parecerles chocante, ver violencia hacia niños mujeres o animales, pero a medida que pasa el tiempo y debido a la adicción que la pornografía genera, la tendencia es que irán normalizando este comportamiento violento al punto de ser capaces de replicarlo”, añadió la Psicóloga. Por otra parte, el consumo también afecta su capacidad de entablar relaciones saludables con el sexo opuesto. “Al pasar del tiempo se vuelven incapaces de tener una relación amorosa que incluya amistad, su

9

prioridad es conseguir sexo de manera inmediata, perdiendo el contacto y las relaciones humanas sanas”, señala Alejandra Grágeda.

Estadísticas según la revista “Fight The New Drug” (pelea la nueva droga) tar las rutas de las neuronas • Se estima que en el año de manera saludable, para 2015 en un solo sitio web se vio cambiar malos hábitos es pornografía 4,300,000,000 ho- necesario enfocarnos en ras, eso es medio millón de años. distintas cosas, una char• El 88% de las escenas representan agresión o violencia. la con amigos, un almuerzo • Según estadísticas en- con la familia, una cita con tre 1998 y 2007, el número de si- la persona amada, ayudar tios web pornográficos creció a otras personas, etc, creanen un 1800% a nivel mundial. do un mundo mejor para • El 30% de los datos de internet se relaciona con pornografía. las nuevas generaciones. • En un estudio realizado en 2004 y 2005, se logró examinar que el 70% de los 20 programas de televisión más vistos por adolescentes incluían contenido sexual y casi la mitad mostraba comportamientos sexuales.

Como se pudo percatar, la pornografía es un tema que no pasa de moda, pero a medida que avanza la tecnología esta se vuelve masiva. Las consecuencias negativas y dañinas que trae la pornografía a las personas que la consumen llegan a ser peligrosos tanto para la misma sociedad, como para las personas que estén cerca de su entorno, ya que además de generar adicción, ocasiona comportamientos violentos. A pesar de contar con un panorama negativo, así como el cerebro tiene facilidad para crear nuevos hábitos, la plasticidad del cerebro permite romper o modificar hábitos dañinos y reconec-

Bibliografía

Consultada

• Fight the new drug es.ftnd.org • Alejandra Grágeda • Pereira Teresa, Rev. Psiquiatr Urug 2008; 73 (1): 9-24 • https://www.drugabuse. gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/las-drogas-el-cerebro-y-elcomportamiento-la-ciencia-de-laadiccion/las-drogas-y-el-cerebro • http://www.cad.com.mx/ mobil/historia_del_internet.htm


10

Almidón: más que una opción, una necesidad en el organismo Autor: José Enrrique Teràn ¿Qué es el almidón?

Los monosacáridos son sustancias blancas, con sabor dulce, cristalizable y accesible en agua. Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos, por lo que poseen poder reductor (cuando ellos se oxi-

El almidón es un carbohidrato que funciona como reserva de energía gracias a su hidrato de carbono que se compone de una cadena de monosadan, reducen a otra molécula). cáridos lo cual consta de amilopectina y amilosa que se encuentran en diferentes vegetales legumbres y cereales; en la nutrición del ser humano es de vital importancia por su aporte en calorías La amilosa y amilopectina son dos moléculas que que también contribuyen al desarrollo cerebral. constan en el almidón (carbohidratos complejos). Así también el almidón es una sustancia necesaria para las personas con diabetes por su alto índice de carbohidratos que se convierten en azucares dentro del organismo y que a través del páncreas produce insulina.

Consumo de almidón Si bien el almidón presenta grandes cualidades y propiedades, cabe recalcar que también presenta desventajas, especialmente si la persona es diabética o presenta principios de dicha enfermedad, visto que en el caso de un alto consumo puede producir gases, calambres, distención abdominal o inclusive diarrea; entre su consumo recomendable se establece un promedio de 60 a 70 gramos diarios.


ción, el resultado podría ser optimo y pésimo. Según el informe del servicio de Salud Castilla – La Mancha (SESCAM), indica que se ha suscitado un caso de muerte por cada 15000 intervenciones quirúrgicas realizadas bajo anestesia general. Este riesgo anestésico aumenta en relación a la vida con existencia de enfermedades y con la gravedad en la misma. Cuidados después de la operación El paciente debe seguir todas las instrucciones dadas por el médico, entre los cuidados están: - La paciente deberá descansar 3 días. -La primera noche tendrá que dormir con la cabeza arriba para lastimarse. Utilizar bandas frías para bajar la inflación. - Consumir los antibióticos ya antiinflamatorios según los días recetados por doctor. - Dieta blanda según lo indique el médico para su pronta recuperación. - Realizar limpieza bucal cada que consuma alimentos y líquidos, excepto el primer día. Las mujeres son inconformes por naturaleza, pero gracias al avance de la ciencia puede realizar el cambio que se desea. La necesidad de lucir unas mejillas bien perfilados es decir “cero cachetes” está regida por la moda de las famosas pasarelas, cine, etc,. Hay dos opciones que se puede tomar para lucir una mejilla bien perfilada, la primera es ponerse base de maquillaje con una aplicación diaria que puede llegar a ser cansador y la otra es la bichectomía es el adelgazamiento de rostro permanente de manera quirúrgica.

21 Mariana Suarez

no me di cuen“enAta principios que tenía cachetes, pero el colegio me decían que tengo lindos cachetes, empecé a bajar de peso , pero seguía con los cachetes hasta que entre a la Universidad, no me sentía conforme, entonces pensé en quitármelo, pero una amiga ya se había hecho la bichectomía , entonces ella fue quien me llevo a la clínica donde se había hecho , así fue que llegue , me programe una cita y pague anticipado la mitad y el resto tenía que pagar el día de la cirugía . El día de que mi hice la intervención quirurquica, estaba un poco nerviosa, me pusieron anestesia y se me durmió toda la cara, estaba despierta, duro unos 15 minutos todo. Después de la operación me quede más hinchada pero poco a poco fue bajando, el resultado me encanto me ayudo en mi autoestima y no me pasó nada, y hoy estoy bien”.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA http://www.perezrivera.com/bichectomia.htm https://labichectomia.com/


20

Bichectomía: La nueva moda de belleza CERO CACHETES

Autora: Cupe Mamani Maribel Sinda Vetnal Bocal

La nueva moda es cada vez más exigente, las mujeres optan por nuevos métodos para sentirse conforme consigo misma, esto es posible gracias al avance tecnológico, existen nuevas herramientas como la realización de la bichectomía. ¿En qué cociste la bichectomía? La bichectomía es una cirugía estética que consiste en

la reducción de grasa acumuladas en los pómulos a partir de un procedimiento quirúrgico, específicamente con anestesia para realizar una incisión por medio de la cavidad vocal, sacando las bolsas de grasa que se denomina “bolas de bichat”. El resultado después de la cirugía llega tener la mejilla bien definida y delgada. “Es procedimiento quirúrgico, de la cual se extirpa las bolsitas de grasa de la parte interior del rostro, en lo cachetes, este procedimiento permite adelgazar y afinar el rostro, la extirpación de estas bolsitas genera un espacio que produce la retracción de los tejidos, eso hace que a medida que se vaya retrayendo en tiempo aproximado de dos meses”, indica el Odontólogo especialista en bichectomía, Jorge Molina Smith. ¿Quiénes pueden realizarse esta cirugía? La cirugía es apta para todo tipo de personas que quiera afirmar su rostro, con excepción de dos tipos de personas, “las personas que son muy delgadas no tienen la necesidad de realizarse esta cirugía, si es que se hicieran el aspecto ya no es natural y

tampoco tiene la necesidad de realizarse esta cirugía las personas menores de 15 años y mayores de 50 porque el rostro de la piel e muy flácida”, agrega el Doctor Molina Primera bichectomía Pasos

de

la

operación

Según el doctor Molina, los pasos para la realización de esta cirugía son las siguientes: 1.-Diagnostico del rostro, se realiza antes de la operación para verificar el estado del paciente. 2.-Aplicación de la anestesia localizada, en la operación del requerimiento del paciente. 4.-Extracción bolas de 5.-Desinfección cavidad bucal, que no se

de

las bichat. de la para infecte.

6.-Sutura de la herida, para que cierre la apertura realizada por la incisión. Riesgo después de la cirugía Los riegos dependerán del modo en la que se realiza el procedimiento de opera-


El consumo de almidón por personas diabéticas La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente lo que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre.

betes por el alto porcentaje de azúcar que su cuerpo almacena, el almidón si bien es necesario, debemos tener en cuenta que dentro del metabolismo del cuerpo de una persona con diabetes ese almidón se convierte en azúcar lo cual provoca una descompensación”, señala la especialista en Bioquímica y Farmacia, Sara Alicia Ancasi, mientras comenta su preocupación por el crecimiento de personas con diabetes.

11

limitarme a muchas cosas, deje de comer arroz, papa, camote e incluso chuño con lo que me crie, entonces cambie por las verduras y hasta el día de hoy no he tenido complicación alguna como anLas personas con diabetes tes. Arminda Laime Rojas tienen esa percepción de (Persona con diabetes). no consumir azucares en gran cantidad, sin embar- Las verduras también prego médicos bioquímicos y sentan niveles de carbonutricionistas advierten que hidratos que contiene el consumo de almidón almidón, sin embrago las debe ser controlado por verduras como tal ayudan a lo que se hace caso omi- una regulación más pasiva so a esta recomendación. y con menos alteraciones en la persona diabética.

Existe un alto porcentaje de personas con diabetes que consumen productos que contienen almidón sin darse cuenta del riesgo que presenta el mismo. Todo consumo de almidón es necesario para el organismo del ser humano, sin embargo para la población que tiene diabetes ya sea en diferentes niveles, o presenta principios de diabetes, le trae complicaciones en su tratamiento por el consumo Anécdotas de personas diabétiexcesivo de esta sustancia. cas

Dentro de nuestro entorno local existen casos de diaCon el consumo de azúcar muchas veces Existen casos donde perso- nos vemos limitados a comer ciertas betes que van en aumento nas diabéticas presentan cosas, porque el medico nos recomienda por año, esto se debe a la tratamientos con insulina, comer menos azúcar, pero donde quiera falta de información que inyectándose ya sea por que vayamos hay azúcar y almidón, tú te existe en personas con o sin médicos generales o por puedes comer lo que quieras y muchas diabetes quienes manifiesveces es barato. Arminda Laime (Persona cuenta propia, Si bien la intan que de cierta manera sulina regula los niveles de Hay cosas que uno no se puede explicar, les limitan al consumo en azúcar, en muchos casos por ejemplo en mi caso casi nunca comí exceso de azúcar y no así esta no puede regular el cosas con mucha azúcar pero de pronto del almidón, en ese contexme cansaba rápido, me agitaba y hasta consumo de almidón en el mis labios se blanqueaban, fui al médico y to surgen varias cuestionanorganismo y provoca cam- me dijeron que tenía diabetes por comer tes al sistema de alimenbios repentinos en el esta- mucho almidón durante toda mi vida, tación de cada persona. que ese almidón se convirtió en azúcar do de la persona diabética. dentro de mi cuerpo y cada vez me ponía más débil.

Ante la falta de información “Las mujeres y varones que Desde que tuve que comenpasan los cuarenta años son zar el tratamiento de inyecmás propensos a tener dia- ción de insulina tuve que


12 Cochabamba es el segundo departamento en consumo de almidón a nivel nacional Durante el primer semestre de este año se registraron un total de 9514 casos de diabetes en sus diferentes etapas y tipos. En el entorno local se puede observar un alto consumo de almidón tanto en personas con diabetes como personas de otra índole, pues resulta que Cochabamba se allá en el segundo lugar en la escala de obesidad debido al exceso almidón La licenciada en bioquímica y farmacia, Sara Alicia Ancasi Arias, señala que Cochabamba se ha visto invadida en la adquisición de productos que contienen almidón ya sea en diferentes transgénicas o en su estado natural , que por lo general se puede encontrar en arroz , papa, maíz, y todos los productos que contengan harina. Durante la gestión 2016 y 2017 se presen-

tó un incremento de casos de diabetes en Cochabamba ya sea el tipo uno que afecta principalmente a los jóvenes , el tipo dos que afecta a personas obesas que sobrepasan el cuarto decenio de edad y el tipo gestacional que se transmite de madres a hijos en etapa de gestación. Cochabamba se encuentra actualmente en un proceso de consumo masivo de almidón en sus diferentes presentaciones tanto de manera natural como artificial, que poco a poco va ocupando el mercado gastronómico de nuestra ciudad; ¿pero qué hacer ante este crecimiento acelerado?, pues ante la falta de información, especialmente en los pacientes con diabetes quienes lo consumen sin prevención alguna y muchas veces de sobre manera nos queda batallar para lo que en un futuro puede ser nuestra propia condena. Es necesario el consumo de almidón en nuestra cotidianidad, no obstante con ello debemos estar informados sobre sus ventajas y desventajas que presenta dicho monosacárido dentro de los alimentos.

Bibliografía consultada https://www.ecured.cu/Almidón https://www.quealimentos.com/alimentos-contienen-almidon/


Algunos tips para la caída del párpado La caída del parpado es un símbolo de envejecimiento, que puede prevenir mediante los ejercicios colocando el dedo sobre base del parpado y tratando de abrir los ojos lo más alto posible repita de 10 a 15 veces cada día. La toxina que paraliza los músculos de los párpados, mediante las inyecciones es una forma de tratamiento. Otro tipo de alternativa es el consumir sales minerales, de igual manera ayuda bastante realizar masajes al menos unos cinco minutos al día en los parpados. Los ojos son una herramienta importante, se encuentra compuesta por varios músculos, uno de ellos es el elevador del parpado, la cual es el más rápido, se encarga de cuidar y protege al glóbulo ocular, es vital para la subsistencia ya que gracias al ojo el ser humano puede ver las cosas que lo rodea. Es importante tener el cuidado suficiente como pequeños detalles como revisión médica por un oculista, ya que son los únicos indicados para verificar el estado del ojo, en vista que nunca está por demás prevenir.

Bibliografía https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-ptosis www.diariolasamericas.com/opinion/parpados-caidos-causas-y-solucion-n4145395 https://bullicius.wordpress.com/2011/01/13/%C2%BFcuales-son-los-musculo-mas-rapidos-del-cuerpo/ https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002066.htm

19


18 - Bajada del parpado, dura aproximadamente 75 a 90 milésimas de segundos, dicho de otra manera cuando una persona baja la mirada. - El tiempo que permanece el ojo cerrado es de 130 a 170 milésimas de segundo, esto ocurre cuando se realiza el parpadeo, el momento preciso que permanece cerrado. - La elevación del parpado es aproximadamente de 170 milésimas de segundo, es decir cuando uno eleva el parpado o dirige la mirada hacia arriba. Abrir y cerrar el parpado 400 milésimas de segundas dura todo el proceso de apertura y cierre. ¿Qué es espasmos? Espasmos son contradicciones o temblores involuntarias espontáneos de manera exagerada de los músculos del elevador del párpado en el momento de abrir y cerrar el ojo pero no se tapa completamente, en términos médicos se denomina “mioquimia orbicular” que se puede observar a simple vista y por lo general aparecen de manera repentina y dura breve periodo, que solo ocurre en uno de los párpados . Según estudios realizados por la Academia de Oftalmología Americana, estos temblores involuntarios pueden durar periodos irregulares de tiempo, como ser de días y meses. En términos más sencillos los espasmos son los temblores que realiza el parpado de manera repentina.

como secuela del daño o trauma de los nervios que controlan el parpado, esto es debido al envejecimiento. Es evidente que varias personas se encuentran afectadas, más aún las personas de edad, pero gracias a la ciencia existen métodos quirúrgicos para esta enfermedad. Tipos de músculos extraoculares El Oftalmólogo Velasco indica que existe una serie de músculos extraoculares con sus respectivas funciones, ubicadas fuera del glóbulo del ojo.

o Músculos rectos superiores.- Se encarga de que el glóbulo ocular humano pueda mover de abajo hacia arriba. o Músculos recto medio.- Se encarga de que el glóbulo humano pueda posesionarse en el medio, con una sola dirección frontal. o Músculos rectos inferiores.- Se encarga del movimiento del glóbulo ocular de arriba hacia abajo. o Musculo lateral.- Es el movimiento que se da de un extremo hacia el otro. o Músculos oblicuos superiores.- Desvía el núcleo del glóbulo ocular de arriba abajo con un movimiento de rotación o traslación de eje en un extremo a otro. o Músculos oblicuos inferiores.- Su función es el movimiento de rotación de eje ocular de abajo hacia arriba para mantener la posición del ojo. o Elevación del parpado.- Tiene la forma de un triángulo ubicada en la órbita del anillo de zinn, que se encarga de abrir y cerrar el parpado del ojo.

La elevación de los parpados es primordial para visión, es como la puerta del glóbulo ocular que abre y protege de los peligros externos, de la misma forma que una puerta a una casa. Al mismo modo Caídas del parpado sufre daños por la vejez, lesión causada por el ser humano. La caída del parpado o también co- Los daños ocasionados del musculo elenocida como Ptosis, es el debilitamiento vador del parpado se denominan espasdel músculo elevador de los parpados mos y ptosis.


BLANCURA EN EL CABELLO SIN LIMITE DE EDAD

13

Autora: Cupe M. Maribel

Con el paso de los años, las personas envejecen, por esta razón la aparición de canas en algunos, en otros sucede antes de lo normal, esto dependiendo por distintos factores de la genética que se tiene. En estos tiempos es fácil acceder a información donde recomiendan qué alimentos y nutrientes se debe consumir con mayor frecuencia, en caso de que uno quiera evitar la aparición de las canas.

El Cabello blanco es uno de los indicadores cuando uno se acerca a la vejez, normalmente esto se puede ver en las personas de la tercera edad, pero hay estudios que muestran que el crecimiento del pelo blanco no solo aparece en las personas avanzadas de edad, sino que también aparece a una temprana edad en los adolescentes, jóvenes y en otros casos en niños por distintos factores. ¿Qué son las canas? Las canas es el producto de la pérdida de pigmentación, lo que genera que los cabellos naturales cambien de color a blanco o gris. La decoloración del cabello se debe en concreto a una disminución de la melanina, que se encarga de dar el color a la cabellera.

MELANINA: La melanina es el pigmento oscuro que se encuentra en algunas células del cuerpo de los mamíferos y que produce la coloración de la piel, el pelo y los ojos. También se encarga de proteger la piel de la radiación solar. Salida de canas El profesor de Biología celular de la Universidad de Bradford (Reino Unido), Desmond J. Tobin, publicó un artículo en la revista digital “Muy Interesante”, donde explicaba que después de varios estudios realizados, llegó a la conclusión de que el

cabello se vuelve gris o blanco porque en el folículo piloso de la raíz del pelo existe una especie de reloj biológico que puede frenar o incluso detener por completo la actividad de los melanocitos que fabrican pigmento para nuestro cabello. Sin embargo lo bueno es que esos mismos melanocitos podrían reactivarse y revertirse el proceso, estos datos fueron producto de experimentos y posteriormente comprobados en pacientes con enfermedades en estado avanzado, que tras recibir el tratamiento de radioterapia recobraban su antiguo color de pelo.


14 Folículo piloso: Son pequeñas glándulas cuya principal función es producir pelo. Melanocitos.- Son células que se encuentran principalmente en la epidermis y la dermis, cuya función es la de sintetizar la melanina.

¿Qué provoca la brotación blancos?

de pelos

Según la página digital “mejor con salud”, la canicie es producida por la disminución de melanina la cual es provoca por diversos factores como ser: - Tiempo, envejecer para todo ser humano es muy natural, la llegada de las canas tarde o temprano es parte de la genética, aunque no todos en un mismo tiempo, esto dependiendo al tipo de grupo étnico en el que uno pertenezca. Las primeras edades en ser afectados por la aparición de cabellos blancos son los 30 a 40 años. - Herencia, el factor más importante de la aparición de canas es la hereditaria, los genes marcan los cambios físicos que manifiestan nuestro cuerpo por tanto muchas personas presentan similitud con los rasgos familiares. - Estrés, es muy común en las personas sin embargo personas que se estresan con frecuencia por problemas familiares, situaciones sentimentales muy dolorosas, etc, desencadenan problemas hormonales la cual propician el aumento de canas y provocan la canicie prematura. - Alimentación, la mala alimentación en el cuerpo hace que falten ciertos nutrientes y vitaminas las cuales causan la aparición de las canas, nutrientes como ser: hierro, sílice, cobre, y carencias de las vitaminas B1 Y B12.

- Enfermedades, el hipotiroidismo o la anemia perniciosa, relacionada con la deficiencia de vitamina B12, el vitíligo, el síndrome de waardenburg y los efectos colaterales de otros problemas y/o contraindicaciones de algunos medicamentos pueden causar el surgimiento de canas aunque no tienen carácter permanente. Otras causas por las cuales aparecen las canas son, el consumo de tabaco o el alcohol , el maltrato prolongado del cabello, es decir la mala higiene capilar , el uso excesivo del secador eléctrico o planchas y el uso de tintes permanente puede dañar la melena. ¿Existe tratamiento? La especialista en salud de la ONG Centro de Investigación Educación y Servicios CIES, Milenca Ferrino, indica que para las canas no hay solución, “no existe una solución científica”, aunque por su parte recomienda remedios caseros, como ser el uso de la papa para reducir el color blanco del pelo ya que este ayuda bastante a la melanina. Por su parte el profesor de biología del reino unido, Desmond Tobin, demuestra con sus experimentos que se puede recobrar el color original de la melena haciendo uso del tratamiento de la radioterapia, que consiste en la utilización y la aplicación de todo tipo de radiación, entre estos los rayos X. Tipos de canas: • Fisiológicas o por vejez, con el paso del tiempo la melanina del cuerpo va disminuyendo gradualmente lo que reproduce por el envejecimiento natural del cabello y la persona misma. • Prematuras, se presentan en personas que aún no han cumplido los 20


Músculos más rápidos del cuerpo ¿Cuáles son los músculos con mayor velocidad del cuerpo humano?

17

Autora: Sinda Vernal Vocal

Los músculos que conforman el ojo son los más rápidos del cuerpo humano, el elevador del párpado está compuesto por un tejido muscular, la cual actúa de manera independiente en función al cerebro, tiene como función abrir y cerrar, con una duración de hasta cuatrocientas milésimas por segundo. ¿Qué quiere decir “músculo más rápido”? El ser humano tiene muchas cualidades naturales de manera que se los define como los más inteligentes de la tierra, uno de ellas es el poseer la rapidez en los ojos, que es una musculatura suscitada fuera del glóbulo ocular del ojo, compuesto por una serie de músculos, tendones y membranas. Esta cualidad del ojo está determinado por la composición de la fibra de reacción nerviosa rápida, dicho de otro modo el cerebro recibe y responde de manera inmediata al movimiento de apertura y cierre del ojo. El especialista cirujano oftalmólogo, Manuel Velasco Iriarte, indica que “los músculo que conforman el ojo son capaces de procesar más rápido las señales que manda el cerebro, tal forma que estos se pueden contraer y estirar más rápido por segundo”. Origen del elevador del parpado Según el oftalmólogo Velasco, los músculos se originan en el hueso de la cavidad orbitaria del ojo, que se dirige a las paredes de eje del tendón, denominado anillo de Zinn

Membranas.- Es un estructura formada por dos láminas de fosfolípidos, glucolípidos y proteínas. Tendones Son tejidos conectivos no especializados, colágeno denso tendinoso que unen los músculos a los huesos. Músculo Son estructura u órganos existentes en el cuerpo que tiene la capacidad de generar movimiento y contraerse y relajarse. Anillo zinn: Es un tejido fibroso circular que se encuentra situado en el vértice de la órbita y rodea el nervio óptico. El ojo detector El parpadeo puede ser considerado como una respuesta o acción a los rechazos, aceptaciones de incidentes que pueden afectar al ojo, como ser el salpicón del alcohol, limón, naranja, el polvo, basuras u objetos extraños y demás introducidos de manera accidental causando molestia o malestar en el ojo, del mismo modo el parpado tiene la función de humectar, limpiar y proteger el glóbulo ocular. Fases del parpadeo Según especialistas el ojo al momento de parpadear tiene tres fases:


16 a 5. Té El té contiene alta cantidad de silicio (mineral que fortalece la composición del cabello y potencia su color natural). Este mineral ayuda a estimular el metabolismo celular, lo que retarda el envejecimiento en las personas. 6. Aguacate Este alimento contiene cobre, un mineral esencial en la producción de melanina y catalasa. Hábitos que ayudan a retrasar y evitar la aparición de las canas - Evita el estrés - Deja De Fumar - Cuidado con las altas temperaturas - Protege tu cabello de los rayos ultravioletas A una gran cantidad de jóvenes y personas adultas les preocupa la aparición de canas, ya que estás se ven muy antiestéticos en especial para las señoritas, al pasar del tiempo descubren maneras de esconderlas o quitarlas, ya depende de cada uno las distintas maneras de cubrirlas, por lo general tanto las personas adultas como jóvenes optan por el tinte de cabello.

Rudy Marcelo Siles Actualmente tengo 25 años, me di cuenta que tenía cabellos blancos los 15 años, cuando me enteré me dio vergüenza y me sentí mal, en momentos pensaba que estaba envejeciendo, el qué me dirá la gente, las críticas me frustraba y no podía aceptar que las tenía, visto que tenía una cantidad considerable, mis canas creo que son de herencia por parte de la familia de mi mamá. Las soluciones por las que opte para los cabellos bancos las saque de las propagandas fue el shampoo (como que me resultaba me entere por comentarios me decían que mi pelo cambiaba de color plomo como que quería volver su color original), otra opción por la que opte fue pintarlas y tener el corte de pelo bajito cosa que no se vea con facilidad.

Bibliografía consultada - https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-quenos-salen-canas -https://ecoosfera.com/2017/05/4-causas-de-las-canas-prematuras-y-alimentos-que-ayudan-a-prevenirlas/ -https://mejorconsalud.com/6-vitaminas-alimentos-evitan-la-aparicion-temprana-canas/


años, esta puede darse por diversos factores como ser, llevar una vida estresante, signos de un problema cardiaco, hipertensión, diabetes, arterial coronaria, deficiencia de vitaminas y el tabaco. • Poliosis, es la canicie que brota en áreas específicas de la cabeza, como en mechones de cabello, en las cejas o pestañas. Este tipo de canas surgen normalmente por un proceso hereditario.

15 los alimentos en combustible produciendo energía para el cuerpo humano. También ayuda al fortalecimiento de la pigmentación del cabello manteniendo su color original. Para la cual se debe consumir:

• Anulares, son las canas sueltas repartidas por toda la cabeza, que generalmente es la más común dentro del entorno.

Carne de res do Carne de cordero ria Coliflor

Alimentos recomendables para evitar la aparición de canas a temprana edad

4. Hígado

1. Vitamina B5 o ácido pantoténico Este nutriente nos sirve para formar anticuerpos que previene la aparición de canas, ayuda a combatir la fatiga y cicatrizar heridas, estos nutrientes se encuentra en alimentos como ser: Hígado Brócoli Pescado Pollo Aguacate

Yema de huevo Moluscos Leche

PescaPollo ZanahoBrócoli

El hígado ayuda a descomponer el peróxido de hidrogeno, también conocido como agua oxigenada, un producto químico muy reactivo compuesto por hidrogeno y oxígeno, que son las causantes de la formación de canas. También contiene catalasa, la cual tiene la función de contrarrestar los efectos del peróxido de hidrogeno, ayudando a mantener el color natural de la cabellera. Es importante saber que antes de la preparación del hígado, debemos limitar la cantidad de grasa que contiene el hígado y acompañar con vegetales.

2. Vitamina B1 o Tiamina Este nutriente produce energía a través de los hidratos de carbono, también contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y aumente la agilidad mental. Por lo cual es recomendable consumir los siguientes productos: Semillas de girasol Cereales integrales Espárragos Uvas pasas Maíz Legumbres 3. Vitamina B12 Esta vitamina desempeña un papel muy importante en el metabolismo, convierte

Las Grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en grasa sólida añadiendo hidrógenos, que se encuentran principalmente en productos industrializados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.