02 16
Gaceta Facultad de Medicina
como supresor del dolor Por Jaime Ugarte
La risa es una manifestación de alegría en la cual se contraen
“La risa actúa como una señal social, reduce la producción de
los 43 músculos que conforman nuestra cara y es el único
hormonas que causan estrés y disminuye la presión arterial.
ejercicio en el que los 140 mil millones de neuronas que
Reír libera catecolaminas, grupo de sustancias formadas por
tiene nuestro cerebro se conectan.
dopamina, adrenalina y noradrenalina, capaces de potenciar el flujo sanguíneo, reducir la inflamación y acelerar
El médico Hunter “Patch” Adams fue el pionero de la terapia
los procesos curativos. También activa la liberación de
de la risa. En la década de los setenta demostró que la risa
neuropéptidos químicos, endorfinas y encefalinas, agentes
incrementa la secreción de sustancias que actúan sobre el
supresores de dolor”, explicó.
dolor y el estado de ánimo del paciente. Están demostradas las reacciones del cerebro ante situacioDurante la charla “La comedia y la risa en la Medicina”,
nes de comedia. “El reconocimiento de una incongruencia
transmitida por Facebook Live de la Facultad de Medicina,
y su desenlace en el punto central de un chiste, van parejos
el doctor Andrés Damián Nava Carrillo, responsable de
a una activación intensa del lóbulo temporal superior y del
Enseñanza en la Coordinación de Pediatría y profesor de mé-
córtex prefrontal”, destacó el doctor Nava Carrillo.
dicos internos en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE, habló sobre la importancia de la risa
Para conocer más sobre el tema y observar la charla com-
y sus procesos en el organismo del cuerpo humano y de
pleta ingresa a https://bit.ly/32jP33N.
los pacientes con alguna enfermedad.
Los médicos somos en tes de felicidad y si ap rendemos a darle la mano al pacie nte, ellos se sentirán reconfortados y, con sólo eso, su me joría sera notable. La risa es una forma de estado posit ivo, lo contrario de la ansiedad. Dr. Andrés Damián Na va Carrillo