Gaceta FacMed No. 253

Page 3

4 de octubre de 2021

3

Tópicos selectos en Bióetica, nueva publicación de la Facultad de Medicina y el PMDCMOS Facultad de Medicina; y la doctora

Estado y sus instituciones en el manejo

Jennifer Hincapie Sanchez, Coordi-

de la pandemia por COVID-19.

nadora del Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED.

La tercera sección trata sobre Bioética Ambiental y habla sobre la Phrónesis

“Desde sus comienzos, la Bioética

aristotélica y reflexiones sobre el estilo

se ha propuesto como un necesario

de vida basado en el respeto por la

puente de diálogo reflexivo entre

naturaleza, la apropiación de la vida

dos disciplinas que han realizado sus

animal y el especismo como forma de

avances de manera autónoma. Sin em-

discriminación.

bargo, ambas han fijado sus objetivos de manera común, a saber, mejorar

Asimismo, la doctora Hincapie San-

la calidad de la vida. Partiendo de

chez subrayó que la Bioética es una

esta idea, la Bioética logra constituir

reflexión transversal para las Ciencias

un relevante corpus de conocimiento

de la Salud, que permite ver la im-

que le ha permitido ubicarse hoy en

portancia no sólo del conocimiento

Por Ricardo Ambrosio

día como una de las disciplinas con

técnico y científico, sino también de

Con la finalidad de difundir las investi-

más influencia a nivel global en la im-

los aspectos humanísticos.

gaciones que se realizan en el campo

plementación de políticas públicas,

de la Bioética dentro del Progra-

desde distintas perspectivas (ética,

“Este texto es un espacio de difusión

ma de Maestría y Doctorado en Cien-

social y cultural)”, explicó la doctora

de las actividades que realizamos en

cias Médicas, Odontológicas y de la

Hincapie Sanchez.

el PMDCMOS, por lo mismo, pensa-

Salud (PMDCMOS), académicos y es-

mos que es la manera adecuada de

tudiantes del mismo, en colaboración

El texto se divide en tres secciones:

aproximar a la sociedad a la multidis-

con la Facultad de Medicina de la

la primera está dedicada a la Bioé-

ciplinariedad que desde el posgrado

UNAM y la editorial Tirant Lo Blanch

tica Médica e incluye capítulos so-

estamos abordando, particularmente

México editaron el libro Tópicos se-

bre temas como la vulnerabilidad

en el campo del conocimiento de la

lectos en Bioética.

del paciente con el dolor crónico, el

Bioética, en donde tenemos el Pro-

consentimiento informado en per-

grama de Maestría y Doctorado en

Esta obra está dirigida a la comuni-

sonas menores, edición genética y

Bioética”, concluyó la académica.

dad en general interesada en esta

consideraciones éticas para decidir

disciplina que integra conocimien-

en nombre de recién nacidos e infan-

El libro se encuentra disponible en

tos científicos y humanísticos. Como

tes intersexuales; la segunda sección

formato físico y electrónico, puedes

coordinadores participaron los doc-

habla sobre Bioética Jurídica y abor-

adquirirlo en librerías de renombre y

tores Teresa Fortoul Vander Goes,

da la toma de decisiones al final de

en la siguiente dirección electrónica

Coordinadora del PMDCMOS; Ger-

la vida, la dignidad de la muerte en

https://buff.ly/39ozHxA.

mán Fajardo Dolci, Director de la

México y la responsabilidad ética del gaceta.facmed.unam.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.