18 de octubre de 2021
3
Grupo Cochrane UNAM abre oficinas en el Centro Médico ABC para favorecer la medicina basada en evidencias “En México ya había colaboración de Cochrane con algunos hospitales, pero a nosotros nos pareció importante tener este convenio en nuestra Universidad debido a que es una gran fuente de médicos, enfermeras y profesionales de la salud que se colocan en las instituciones del país; es importante para nosotros que desde su formación los estudiantes aprendan qué es Cochrane, qué es una revisión sistemática y cómo podemos utilizarla”, explicó la doctora Patricia Clark Peralta, Directora Ejecutiva de Cochrane UNAM y Coordinadora de los Programas de Maestría y Doctorado de Epidemiología Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Por Ricardo Ambrosio
Con la finalidad de poner a disposición de los profesio-
Asimismo, recordó que un grupo de académicos de la
nales de la salud la mejor evidencia científica, contribuir
Facultad de Medicina (doctores Mahuina Campos, Dania
a la formación académica de los estudiantes de esta área
Lima, Lucía Méndez, Orlando Cerón, Patricia Clark y Victo-
y favorecer la atención clínica de los pacientes, el Grupo
ria Goycochea) y de la Facultad de Psicología (doctor
Cochrane UNAM inauguró el 24 de septiembre las ofici-
Edgar Landa) se organizaron para que la UNAM se in-
nas de su sede en el edificio “Amparo Espinosa Rugarcía”
tegrara a la lista de centros de colaboración de Cochra-
del Centro Médico ABC, campus Santa Fe.
ne, gracias a lo cual fue oficialmente reconocida como centro afiliado en el 2020; además, el convenio firma-
Esta sede se encargará de brindar apoyo y orientación a
do por la Máxima Casa de Estudios y el Centro Médico
los profesionales interesados en utilizar y compartir infor-
ABC en el 2019 para promover el aprendizaje interdisci-
mación de alta calidad para tomar decisiones en cuanto a
plinario permitió la implementación de las oficinas en este
tratamientos e intervenciones para los pacientes a través
hospital en el que la Universidad tiene un amplio número
de revisiones sistemáticas; también permitirá divulgar la
de alumnos de pregrado y posgrado.
labor de Cochrane, el desarrollo de la comunidad científica y difundir las revisiones de esta organización interna-
Por otra parte, la doctora Clark informó que a la fecha han
cional sin ánimo de lucro.
impartido dos cursos virtuales introductorios para difundir los beneficios de Cochrane, obteniendo una respuesta
Cochrane es una organización que surgió en 1993 con 77
favorable por parte de los estudiantes, en quienes no sólo
profesionales de la salud de diversos países, su objetivo
se busca que sean usuarios del sistema sino que aprendan
desde su inicio ha sido promover la toma de decisiones
a realizar sus propias revisiones sistemáticas.
en salud utilizando información científica de calidad, no sólo a nivel individual sino también a nivel comunitario o
De igual modo, destacó el interés y la disposición que
poblacional. Desde su fundación ha crecido ampliamente,
tiene la UNAM para hacer crecer este proyecto, al que se
actualmente se encuentra en todo el mundo y se man-
irán sumando otras entidades académicas interesa-
tiene gracias a la participación de miles de voluntarios
das como la Facultad de Odontología y la ENES León.
y el apoyo de organizaciones no lucrativas y distintas
Para mayor información escribe al correo cochrane@unam.
universidades.
mx.
gaceta.facmed.unam.mx