Gaceta FacMed No. 260

Page 18

02 18

Gaceta Facultad de Medicina

Presentan el libro Manual Mínimo de Argumentación Jurídica. La Razón en la Práctica Por Eric Ramírez

El libro Manual Mínimo de Argumentación Jurídica. La Razón en la Práctica, escrito por el doctor Roberto Lara Chagoyán, académico de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF), toca temas como la argumentación jurídica, la función argumentativa del lenguaje, identificación de argumentos, los tipos de razones, los problemas jurídicos, las falacias, criterios de evaluación, estrategias metodológicas y

tudiantes, pues siempre soñó con ser

de un sinfín de ejemplos reales que

ejemplos reales en cada capítulo para

profesor y transmitir conocimiento.

complementan la teoría. “Roberto es

que los lectores tengan un mejor en-

“Si logramos sembrar en los alum-

un excelente filósofo del derecho, un

tendimiento de las lecciones.

nos ese espíritu crítico de dudar del

magnífico profesor, un gran teórico y,

mejor de los profesores, del mejor

sobre todo, es un inmejorable amigo”,

“Las aplicaciones de la argumentación

de los ministros y magistrados, que

resaltó el doctor Ordoñez Escobar.

jurídica son necesarias en el Derecho,

(el alumno) se pare y diga ‘señor, con

y la Ciencia Forense tiene mucho que

todo respeto no estoy de acuerdo

Finalmente, la magistrada María Rosa

ver con los temas jurídicos. Hablar so-

con usted’, habremos logrado el mila-

Dabadie, miembro del Consejo Direc-

bre argumentación jurídica es disertar,

gro de la enseñanza y del pensamiento

tivo de la Asociación de Graduados

contradecir, discutir y construir todo

crítico”, resaltó.

de la Facultad de Derecho de la Uni-

el tiempo”, destacó la doctora Zoraida

versidad Austral, en Argentina, dio su

García Castillo, Coordinadora de la

Por otra parte, mencionó que el pro-

crítica a través de dos visiones. La pri-

LCF, en la presentación de la obra, de

pósito del Manual es dar herramien-

mera, la “Metodológica-Formal”, en

forma virtual, que ella misma moderó.

tas para que los estudiantes tengan

donde destacó el nivel de las fuentes

la posibilidad de pensar y analizar

a las que recurre el autor, la impecable

Asimismo, reconoció la sencillez de la

con bases bien fundamentadas. Por

organización de los contenidos y la

publicación, así como lo didáctica y

último, agradeció a la UNAM y a la

importancia de la argumentación en

profunda que es, pero sin perder su

Facultad de Medicina la oportuni-

el texto y en las decisiones conforme

seriedad y veracidad. “Tenemos entre

dad de presentar este libro y por ser

al Derecho; y la segunda, los “con-

nuestros profesores a académicos de

parte de esta institución.

tenidos y las posiciones filosóficas”,

las grandes ligas y con usted tenemos

donde habló de lo enriquecedor de

lo mejor en cuanto a análisis desde el

En su oportunidad, el doctor Jorge

mezclar la teoría y los casos aplicables

punto de vista de la argumentación

Ordoñez Escobar, Coordinador de

para que los lectores encuentren un

jurídica”, indicó la moderadora.

Asesores de la Presidencia en la Mesa

texto fluido.

Directiva en el Senado de la RepúPor su parte, el doctor Roberto Lara

blica, rescató lo interactivo y lo fácil

Chagoyán resaltó la fortuna que ha

de leer del libro al tener 29 esque-

tenido al convivir y enseñar a los es-

mas y cuadros explicativos, además

El libro está disponible en https:// bit.ly/3D5f1b2.

gaceta.facme


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.