ed.unam.mx
6 de diciembre de 2021
7
El doctor Rubén Argüero recibe el Homenaje Académico “Dr. Clemente Robles Castillo 2021” de la AMC Por Lili Wences
Como reconocimiento a su excepcional dedicación a la práctica, enseñanza e investigación de la Cirugía, el doctor Rubén Argüero Sánchez, Jefe del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UNAM, recibió el Homenaje Académico “Dr. Clemente Robles Castillo” que rinde la Academia Mexicana de Cirugía (AMC) a un académico emérito en su Sesión Solemne de Clausura del Año Académico. “Expreso mi agradecimiento a todos los que hicieron posible esta honrosa distinción académica que recibo con humildad. En mi vida de cirujano he procurado el respeto y reconocimiento a mis mentores, respeto a mis amigos y a quienes he tenido el privilegio de participar en su formación profesional. Para mí ha sido una prioridad el trabajo en equipo, lo que ha permitido implementar e incursionar en innovaciones y cambios, entre otras accio-
Desde hace más de 46 años ha incursionado en diferentes
nes y siempre en beneficio de quien más lo requiere; así
áreas de la Medicina, desde la patología, la tuberculosis,
como la búsqueda de la excelencia y buenos resultados
la amebiasis, hasta la cirugía de pulmón y corazón, así
en los servicios que he tenido la oportunidad de ser el
como en el área de trasplante de corazón, pulmón y blo-
responsable”, afirmó el doctor Rubén Argüero.
que cardiopulmonar.
Asimismo, recordó que el doctor Clemente Robles Casti-
Su investigación se ha centrado en las áreas de insuficiencia
llo fue un valioso cirujano: “Personaje que a los 94 años
cardiaca, microcirculación, trasplante de corazón y pulmón,
sorprendía a sus visitantes por su lucidez mental; se le
regeneración de órganos y hemodilución. Su labor de inves-
adjudicaba merecidamente el título de Maestro y de crea-
tigación en el campo de la cardiología médico-quirúrgica
dor de la Cirugía moderna en México, y esto le caracte-
ha sido de gran importancia para la Medicina mexicana y
rizó desde la elaboración de su tesis profesional, donde
una gran aportación para la Medicina mundial.
asentó aspectos de fisiopatología novedosos. El Maestro Robles realizó trabajos que requerían de energía y deter-
Ha participado activamente en la formalización del curso
minación, ejemplo que no se quedaba en la predica ni en
universitario de cirugía cardiotorácica con el aval de la Di-
la intención; Académico que incursionó en forma desta-
visión de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina
cada en las áreas de Cirugía de vías biliares, Neurocirugía
de la UNAM, donde fue Director Interino en su calidad de
y Cirugía cardiaca, entre otras”, apuntó.
Decano del Consejo Técnico.
El doctor Argüero Sánchez realizó el primer trasplante
Formador de múltiples generaciones de especialistas en
de corazón en México, el 21 de julio de 1988, e hizo el
las diversas ramas de la cirugía cardiotorácica, el doctor
trasplante de lóbulo pulmonar con un donador vivo no re-
Rubén Argüero ha sido un incansable promotor del pro-
lacionado, el cual fue el primer caso publicado a nivel
grama de trasplantes y donación de órganos y cadáveres
internacional. Además, es pionero mundial en el implante
en la Universidad y en México, y tiene un gran espíritu de
de células troncales al miocardio con técnica de siembra.
servicio y compromiso con la salud pública y con el país.